Normas ASA

4
Normas ASA El sistema americano utilizado en los Estados Unidos y en todos los países bajo su influencia industrial, está regido por la American Estándar Association (ASA). Su principal característica consiste en que sus dimensiones están dadas en pulgadas y se basan en un modulo A de 8.5´x 11 ´, del cual se parte para hallar los demás formatos. El comité nacional de Estados Unidos en la IEC se afilió con el comité de normas eléctricas de la Asociación Estadounidense de Normas (ASA) en 1931. Según fueron evolucionando sus actividades y responsabilidades, se decidió que tanto el comité como la estructura de AESC no eran ya suficientes y en 1928 fueron reorganizados bajo el nombre Asociación Estadounidense de Normas (ASA). Tres años más tarde, en 1931, el comité nacional de Estados Unidos en el IEC se afilió con el Comité de Normas Eléctricas del ASA. En algo menos de dos décadas la visión de un sistema nacional coordinado había crecido hasta alcanzar proporciones internacionales. Cuando los Estados Unidos entraron en la guerra, en 1941, ASA preparó un Procedimiento de Normas de Guerra que se había adoptado casi un año antes. Se utilizó para acelerar el desarrollo y la aprobación de normas nuevas y revisadas, lo

description

Normas ASA.

Transcript of Normas ASA

Page 1: Normas ASA

Normas ASA

El sistema americano utilizado en los Estados Unidos y en todos los países bajo

su influencia industrial, está regido por la American Estándar Association (ASA).

Su principal característica consiste en que sus dimensiones están dadas en

pulgadas y se basan en un modulo A de 8.5´x 11´, del cual se parte para hallar los

demás formatos.

El comité nacional de Estados Unidos en la IEC se afilió con el comité de normas

eléctricas de la Asociación Estadounidense de Normas (ASA) en 1931.

Según fueron evolucionando sus actividades y responsabilidades, se decidió que

tanto el comité como la estructura de AESC no eran ya suficientes y en 1928

fueron reorganizados bajo el nombre Asociación Estadounidense de Normas

(ASA). Tres años más tarde, en 1931, el comité nacional de Estados Unidos en el

IEC se afilió con el Comité de Normas Eléctricas del ASA. En algo menos de dos

décadas la visión de un sistema nacional coordinado había crecido hasta alcanzar

proporciones internacionales.

Cuando los Estados Unidos entraron en la guerra, en 1941, ASA preparó un

Procedimiento de Normas de Guerra que se había adoptado casi un año antes. Se

utilizó para acelerar el desarrollo y la aprobación de normas nuevas y revisadas, lo

necesario para aumentar la eficiencia industrial para la producción de guerra. En

base a estos procedimientos administrativos unos 1,300 ingenieros trabajaron en

comités especiales para producirlos. Las normas de Guerra que permitían

controlar la calidad, la seguridad, el material fotográfico, y los suministros

necesarios para equipar al ejército y a las emisoras de radio civiles, tales como los

cierres de seguridad, y otros productos.

Poco después de la segunda guerra mundial, en 1946, el ASA se unió a las

organizaciones encargadas de las normas nacionales de 25 países para formar la

Organización Internacional para la Normalización (ISO). Aunque, ya en los años

Page 2: Normas ASA

30, hubo algunas tentativas de desarrollar normas internacionales más allá del

sector técnico eléctrico, no existió una organización de normas internacional

dedicada a la normalización, en su totalidad, hasta la creación de ISO. Su objeto

era promover el desarrollo de las normas internacionales y facilitar la unificación

internacional de las normas industriales. Desde su origen, ANSI ha sido un líder,

fuerte y activo, en la ISO, y a través del comité nacional de Estados Unidos en la

IEC.

En las décadas de 1950 y 1960, ASA ayudó a la industria y al gobierno

anticipando lo necesario para la creación de las normas en campos como el de la

energía nuclear, tecnología de la información, logística y transporte de materiales,

y en el de la electrónica. El interés en la normalización internacional continuó

creciendo en los 50 cuando ASA fue el anfitrión de la segunda asamblea general

del ISO y de la reunión de oro del jubileo del IEC.

ASA fue reorganizada en 1966 bajo el nombre United States of America Standards

Institute (USASI), en respuesta a las necesidades derivadas de un uso más amplio

del principio de consenso aplicado para desarrollar y aprobar las normas,

haciendo que el sistema voluntario de normalización respondiera mejor a las

necesidades del consumidor, y consolidando el liderazgo de Estados Unidos

internacionalmente.

El ANSI adoptó su nombre actual en 1969. A través de estas reorganizaciones y

cambios de nombre, el Instituto continuó coordinando actividades nacionales e

internacionales para las normas, y aprobando las normas nacionales voluntarias,

ahora conocidos como las normas National Standards, o normas nacionales

estadounidenses. Los programas nacionales fueron ampliados y modificados

constantemente para responder a los cambios de las necesidades de la industria,

del gobierno y de otros sectores.

Page 3: Normas ASA

Importancia de las normas para el dibujo de maquinas:

Las normas relativas al Dibujo tienen por objeto unificar criterios a fin de facilitar

los trazados gráficos y simplificar la lectura e interpretación de los dibujos por

personas distintas de las que realizaron el dibujo original.

Con objeto de lograr la universalidad en la aplicación de las normas, los

organismos oficiales de los distintos países se mantienen en contacto para lograr

unas normas únicas aplicables a todos los países.

La normalización es de suma importancia en el dibujo de maquinas, ya que toda

pieza posee formas y dimensiones definidas, y están construidas de un material

específico, por lo cual la representación exacta de la misma es determinante al

momento de su fabricación, siendo imprescindible una buena interpretación del

plano que las representa, justo ahí es donde la normalización juega un papel

significativo, estableciendo parámetros que le permita a las personas leer con

facilidad el plano.