Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

download Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

of 6

Transcript of Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

  • 8/10/2019 Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

    1/6

    6/11/2014 NORMAS DE SEGURIDAD PARA UN CENTRO DE COMPUTO

    http://at601402.blogspot.com/ 1/6

    NORMAS DE SEGURIDAD PARA U

    CENTRO DE COMPUTOjueves, 11 de octubre de 2012

    normas de seguridad de un centro de computo

    POLITICA Y LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL CENTRODE CMPUTO.

    Un Centro de Cmputo representa un ncleo muy importante dentro de una

    organizacin, y su principal objetivo es satisfacer las necesidades deinformacin de una empresa de manera veraz, oportuna y en tiempo y forma.

    FUNCIONES DE UN CENTRO DE CMPUTO Opera el sistema de comp utacin central y mantiene el sistema

    disponible para los usuarios. Revisa los resultados de los procesos e incorporar acciones correctivas

    conforme a instrucciones de su superior inmediato. Realiza las copias de respaldo (back-up) de la informacin y procesos de

    cmputo que se realizan en la Direccin, conforme a parmetrospreestablecidos.

    Marca y/o seala los productos de los procesos ejecutados. Lleva registros de fallas, problemas, soluciones, acciones desarrolladas,

    respaldos, recuperaciones y trabajos realizados. Realiza labores de mantenimiento y limpieza de los equipos del centro

    de cmputo. Aplica en forma estricta las normas de seguridad y control establecidas. Cumplir con las normas, reglamentos y procedimientos establecidos por

    la Direccin para el desarrollo de las funciones asignadas.

    Concepto de SeguridadEs el conjunto de mtodos, documentos, programas y dispositivos fsicos

    destinados a lograr que los recursos de comput disponibles en un ambientedado, sean accedidos y exclusivamente por quienes tienen la autorizacin para

    hacerlo.

    Principales propiedades de la seguridad informtica:Privacidad .- La informacin debe ser vista y manipulada principalmente porquienes tienen el derecho o la autoridad de hacerlo.Integridad .- La informacin debe ser consistente, fiable y no propensa aalteraciones no deseadas.Disponibilidad .- La informacin debe estar en el momento que el usuariorequiera de ella.

    SEGURIDAD TOTAL EN COMPUTACIN.Se requiere un enfoque amplio que abarque cierto nmero de aspectosrelacionados entre s, de manera metdica. Hay dos grandes reas que se deben

    2012 (1)

    octubre (1)normas de seguridad de un centro de

    computo

    Archivo del blog

    Andrea TorresSeguir 0

    Ver todo mi perfil

    Datos personales

    0 Ms Siguiente blog Crear un blog Accede

    http://at601402.blogspot.com/2012/10/politica-y-lineamientos-deseguridad-en.htmlhttp://at601402.blogspot.com/2012/10/politica-y-lineamientos-deseguridad-en.htmlhttp://www.blogger.com/http://www.blogger.com/http://www.blogger.com/home#createhttps://www.blogger.com/next-blog?navBar=true&blogID=3309109733666166855https://plus.google.com/114300256965355964010http://at601402.blogspot.com/2012/10/politica-y-lineamientos-deseguridad-en.html
  • 8/10/2019 Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

    2/6

    6/11/2014 NORMAS DE SEGURIDAD PARA UN CENTRO DE COMPUTO

    http://at601402.blogspot.com/ 2/6

    incorporar a tal enfoque:Aspectos administrativosAspectos Tcnicos.

    ASPECTOS ADMINISTRATIVOSPolticas de seguridad en un centro de cmputo.Seguridad fsica y contra incendiosOrganizacin y Divisin de las responsabilidadesSeguros.

    POLTICAS DE SEGURIDAD EN UN CENTRO DE CMPUTO.El equipo de cmputo esta a disposicin de toda la comunidad universitaria de lafacultad de Contadura y Administracin y su objetivo principal es brindar elapoyo necesario para que en l se proporcionen clases de las materias queconforman el plan de estudios de informtica, as como satisfacer lasnecesidades de procesamiento informtico de la comunidad universitaria.

    EQUIPO DE CMPUTO:Es todo aquel equipo, accesorios, perifricos, de telecomunicaciones yrelacionado con cualquiera de estos, que este instalado en dicho centro decmputo, destinado para el servicio de los usuarios.

    USUARIOS:Son integrantes de la institucin o empresa y aquellos que por autorizacin de ladireccin que pueden tener acceso a la red.

    PROCEDIMIENTO DE ASIGNACION.Qu es el procedimiento de asignacin de computadora?Es el mecanismo por medio del cual se asigna una maquina en el centro decomputo por una hora o mximo de dos horas dependiendo de la demanda delservicio.Este ha sido planeado con el objeto de ofrecer un servicio eficiente a lacomunidad universitaria, dicha asignacin es estrictamente individual e

    intransferible.

    Cmo funciona el procedimiento de asignacin de computadora?En la entrada del centro de cmputo el usuario presentara su credencialactualizada, o en su defecto, arancel de inscripcin e identificacin confotografa que lo acredite como alumno de la facultad. Adems de otorgar eldonativo correspondiente por el uso de equipo.

    Cundo se asigna?Durante los primeros DIEZ minutos de cada hora el responsable de turno realizarael intercambio de acuerdo al orden de llegada de los usuarios y a las maquinasdisponibles para la hora. En caso de no haber conseguido maquina en dicha hora,

    se podr regresar al siguiente periodo de intercambio, es decir cinco minutosantes de la siguiente hora.

    Si hay maquinas desocupadas cuarenta minutos antes de finalizar el periodo deapartado, se podr hacer uso de alguna de las computadoras desocupadas,teniendo en cuenta que se tendr que cubrir el donativo por la hora completa yque el periodo transcurrido forma parte de la hora, por lo que al cambio deasignacin la maquina en uso se tendr que desocupar.

    PARA TODOS NOSOTROS LOS USUARIOS ES TA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO LO SIGUIENTE

  • 8/10/2019 Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

    3/6

  • 8/10/2019 Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

    4/6

    6/11/2014 NORMAS DE SEGURIDAD PARA UN CENTRO DE COMPUTO

    http://at601402.blogspot.com/ 4/6

    Las polticas de seguridad deben ser definidas por los funcionarios de altonivel, los cuales deben ser motivados de manera que tengan un rolimportante.

    Los encargados de soporte, aquellos que son responsables de gestionar laseguridad informtica en la organizacin han de considerar las siguientesmedidas:

    Distribuir las reglas de seguridad. Escribir en una lista las reglasbsicas de seguridad que los usuarios han de seguir, para mantener laseguridad y ponerlas en un lugar destacado.

    Hacer circular regularmente avisos sobre la seguridad . Utiliceejemplos de daos y problemas procedentes de peridicos, revistas, parailustrar la necesidad de la vigilancia por mantener la seguridad.

    Establecer incentivos para la seguridad. Establezca premios para

    las ideas que supongan trucos de seguridad y que apoyen las medidas deseguridad oficiales. Haga que los responsables ofrezcan recompensassustanciosas a los ganadores. Establezca una lnea de comunicacin sobre seguridad. El personaldebe

    LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES PUEDEN PROLONGAR LA VIDADE LOS EQUIPOS:

    Ubique el equipo en un lugar donde no exista mucho movimiento de personal. No traslade la computadora sin la autorizacin del asesor del Centro de??

    Computo. Instale la computadora sobre escritorios o muebles estables o especialmente

    diseados para ello. Ubique el equipo lejos de la luz del sol y de ventanas abiertas. La energa elctrica debe ser regulada a 110 voltios y con polo a tierra.

    Asesrese debidamente para garantizar una buena toma elctrica. El equipo lejos de la luz del sol y de ventanas abiertas. La energa elctrica debe ser regulada a 110 voltios y con polo a tierra.

    Asesrese debidamente para garantizar una buena toma elctrica. No conecte otros aparatos (Radios, maquinas de escribir, calculadoras, etc.)

    en Ubique el equipo en un lugar donde no exista mucho movimiento depersonal.

    No traslade la computadora sin la autorizacin del asesor del Centro deCmputo.

    Instale la computadora sobre escritorios o muebles estables o especialmentediseados para ello.

    Ubique la misma toma de la computadora. Cada usuario, al momento de terminar las labores diarias, deber apagar los

    equipos (Computadora, Impresoras, Escner). Evite colocar encima o cerca de la computadora ganchos, clips, bebidas y

    comidas que se pueden caer accidentalmente dentro del equipo. No fume cerca del equipo, el alquitrn se adhiere a las piezas y circuitos

    internos del equipo. Mantenga libre de polvo las partes externas de la computadora y de las

    impresoras. Utilice un pao suave y seco. Jams use agua y jabn. Mantenga la pantalla y el teclado cubiertos con fundas cuando no haga uso de

    ellos por un tiempo considerable o si planea el aseo o reparaciones de lacomputadora.

    Utilice en la impresora el ancho del papel adecuado. El contacto directo dela cabeza de impresin sobre el rodillo puede estropear ambas partes.(Usuarios con impresoras de matriz de punto)

  • 8/10/2019 Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

    5/6

    6/11/2014 NORMAS DE SEGURIDAD PARA UN CENTRO DE COMPUTO

    http://at601402.blogspot.com/ 5/6

    No conecte otros aparatos (Radios, maquinas de escribir, calculadoras, etc.)en la misma toma de la computadora.

    Cada usuario, al momento de terminar las labores diarias, deber apagar losequipos (Computadora, Impresoras, Escner).

    Evite colocar encima o cerca de la computadora ganchos, clips, bebidas ycomidas que se pueden caer accidentalmente dentro del equipo.

    No fume cerca del equipo, el alquitrn se adhiere a las piezas y circuitosinternos del equipo.

    Mantenga libre de polvo las partes externas de la computadora y de las

    impresoras. Utilice un pao suave y seco. Jams use agua y jabn. Mantenga la pantalla y el teclado cubiertos con fundas cuando no haga uso de

    ellos por un tiempo considerable o si planea el aseo o reparaciones de lacomputadora.

    Utilice en la impresora el ancho del papel adecuado. El contacto directo dela cabeza de impresin sobre el rodillo puede estropear ambas partes.(Usuarios con impresoras de matriz de punto)

    Esta prohibido destapar y tratar de arreglar los equipos por su cuenta. Entodos los casos el asesor del Centro de Cmputo es el encargado de estaoperacin.

    No preste los equipos o asegrese que la persona que lo utilizara conoce sucorrecta operacin.

    UN CENTRO DE COMPUT DEBE DE CONTAR CON FUNCIONES CLAVES, PARA SUORGANIZACIN, A CONTINUACIN MENCIONAREMOS LAS MS COMUNES QUEEXISTEN EN L: PROGRAMACIN.

    PREPARACIN DE DATOS REDES Y COMUNICACIONES

    CONTROL PRESERVACIN DE ARCHIVOS, ETC.

    EL GRADO DE DIVISIN ENTRE LAS DIFERENTES FUNCIONES DEPENDE DELNIVEL DE SEGURIDAD QUE LA INSTALACIN NECESITE. EN UN CENTRO DE

    COMPUT TAMBIN ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE SE LLEVE UN CONTROLINTERNO DE LAS OPERACIONES QUE SE EFECTEN.

    La divisin de responsabilidades permite lograr la revisin de losbalances sobre la calidad del trabajo.

    Cada persona que labora en la institucin debe de tener diferentesactividades dentro de ella, de manera que se puedan organizan para que puedandividirse las responsabilidades.

    Por ejemplo, el personal que prepara los datos y los programadores nodeben de tener acceso a las actividades de operacin.

    Es por eso que un centro de comput debe de contar con funcionesclave, a continuacin mencionaremos las ms comunes que existen en l:

    Programacin. Preparacin de datos Redes y comunicaciones Control Preservacin de archivos, etc. El grado de divisin entre las diferentes funciones depende del nivel deseguridad que la instalacin necesite. En un centro de comput tambin es de suma importancia que se lleveun control interno de las operaciones que se efecten. Todas estas operaciones efectuadas en el centro de computo sonverificadas por auditores tanto internos como externos, los cuales deben derevisar la divisin de responsabilidades y los procedimientos para verificar que

  • 8/10/2019 Normas de Seguridad Para Un Centro de Computo

    6/6