Normas de silabeo

9
NORMAS DE SILABEO

Transcript of Normas de silabeo

Page 1: Normas de silabeo

NORMAS DE SILABEO

Page 2: Normas de silabeo
Page 3: Normas de silabeo

I. Sílabas sin encuentro de vocales

Maletín

ma – le – tín

Casita

ca – si – ta

Cariño

ca – ri – ño

Page 4: Normas de silabeo
Page 5: Normas de silabeo

Piu - ra Re – tri- buir Cui – da - do

1º. CASO

Dos vocales cerradas

siempre constituyen

una misma sílaba en la

escritura

Page 6: Normas de silabeo

2º. CASO

Una vocal abierta y una vocal cerrada ( o

viceversa) forman una sola sílaba, siempre

y cuando la abierta suene más fuerte que

la cerrada.

Pia - no Sie - te ai -re

Page 7: Normas de silabeo

HIATO

Se presentan cuando dos vocales contiguas se pronuncian en sílabas distintas

Te – a- tro To – a - llaMa – es -

tro

1º. CASO

Dos vocales abiertas nunca integran

la misma sílaba. Siempre se

separan en sílabas distintas.

Page 8: Normas de silabeo

Rí - o

Ba - úl

Pa – ra – ca – í - das

2º. CASO

En la concurrencia de una vocal débil con una vocal fuerte. Estas se pronuncian en sílabas diferentes y obligatoriamente hay

que tildar la vocal débil, al margen de las reglas generales de tildación.

Page 9: Normas de silabeo