Normativa para Gestión de compras en el gobierno

26
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA FACULTAD DE POST-GRADO MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS CLASE: GESTION DE PROYECTOS III CODIGO DE LA CLASE: APG-202 TAREA 1: NORMATIVA PARA GESTIÓN DE COMPRAS EN EL GOBIERNO SAN PEDRO SULA, CORTES, HONDURAS 28 DE JULIO 2014

Transcript of Normativa para Gestión de compras en el gobierno

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA

FACULTAD DE POST-GRADO

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS

CLASE: GESTION DE PROYECTOS III

CODIGO DE LA CLASE: APG-202

TAREA 1: NORMATIVA PARA GESTIÓN DE COMPRAS EN EL GOBIERNO

SAN PEDRO SULA, CORTES, HONDURAS 28 DE JULIO 2014

ÍNDICE DEL CONTENIDO

1 PALABRAS CLAVE O GLOSARIO..................................................................................3

2 INTRODUCCIÓN AL TEMA..........................................................................................6

3 SUMARIO DEL CONTENIDO........................................................................................7

4 OBJETIVOS................................................................................................................7

5 CONTENIDO...............................................................................................................8NORMATIVA PARA GESTIÓN DE COMPRAS EN EL GOBIERNO...................................................85.1 Antecedentes.................................................................................................................85.2 Oficina normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE).........................95.3 Funciones específicas de ONCAE....................................................................................95.4 Marco legal de ONCAE..................................................................................................105.5 Sistema Nacional de Compras y Contrataciones HonduCompras...................................105.6 Beneficios tangibles e intangibles de la implementación de HonduCompras................115.7 Responsable de administrar HonduCompras................................................................125.8 Cargar información al sistema de HonduCompras.........................................................125.9 Acceso a la página de HonduCompras..........................................................................125.10 Información que se publica sobre adquisiciones.........................................................135.11 Avances de HonduCompras........................................................................................135.12 Modalidades de Contratación y Adquisiciones en el sector Público............................14

5.12.1 Licitación Pública Internacional.................................................................................145.12.2 Licitación Pública.......................................................................................................145.12.3 Licitación Privada.......................................................................................................145.12.4 Cotizaciones...............................................................................................................15

6 CONCLUSIONES.......................................................................................................15

7 RECOMENDACIONES...............................................................................................16

8 BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................16

9 TABLAS....................................................................................................................17

10 ANEXOS.................................................................................................................18Anexo 1: ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL DE ONCAE............................................................18Anexo 2: Sitio Web: www.honducompras.gob.hn............................................................19

2

1 PALABRAS CLAVE O GLOSARIO

Adjudicación: Acto administrativo fundado, por medio del cual la autoridad

competente selecciona a uno o más oferentes para la suscripción de un

Contrato de Suministro o Servicios, regido por la Ley.

Adjudicatario: Oferente al cual le ha sido aceptada una oferta o una cotización en

un proceso de compras, para la suscripción del contrato definitivo.

Bases: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen el

conjunto de requisitos, condiciones y especificaciones, establecidos por la entidad

licitante que describen los bienes y servicios a contratar y regulan el proceso de

compras y el contrato definitivo. Incluyen las Bases Administrativas y Bases

Técnicas.

Bases Administrativas: Documentos aprobados por la autoridad competente que

contienen, de manera general y/o particular, las etapas, plazos, mecanismos de

consulta y/o aclaraciones, criterios de evaluación, mecanismos de adjudicación,

modalidades de evaluación, cláusulas del contrato definitivo, y demás aspectos

administrativos del Proceso de Compras.

Bases Técnicas: Documentos aprobados por la autoridad competente que

contienen de manera general y/o particular, las especificaciones, descripciones,

requisitos y demás características del bien o servicio a contratar.

Certificado de Inscripción Registro de Proveedores: Documento emitido por la

Dirección, que acredita que una determinada persona natural o jurídica se

encuentra inscrita en el Registro de Proveedores o en alguna de sus categorías.

Contratista: Proveedor que suministra bienes o servicios a las Entidades, en

virtud de la Ley de Compras y del presente Reglamento.

Contrato de Suministro y Servicio: Contrato que tiene por objeto la contratación

o el arrendamiento, incluso con la opción de compra, de bienes muebles o

servicios.

Entidades: Los órganos y servicios indicados en la ley.

Entidad Licitante: Cualquier organismo regido por la Ley de Compras, que llama

o invita a un Proceso de Compras

3

Entidad Contratante: El organismo, órgano o dependencia del sector público, del

ámbito de esta ley, que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un

contrato.

HonduCompras: Sistema de Información de Contratación y Adquisiciones del

Estado de Honduras.

Licitación Privada: Procedimiento administrativo de carácter concursal, previa

resolución fundada que lo disponga, mediante el cual la Administración invita a

determinadas personas o empresas para que, sujetándose a las bases fijadas,

formulen propuestas, de entre las cuales seleccionará y aceptará la más

conveniente.

Licitación Pública: Procedimiento administrativo de carácter concursal mediante

el cual la Administración realiza un llamado público, convocando a los interesados

para que, sujetándose a las bases fijadas, formulen propuestas, de entre las

cuales se seleccionará y aceptará la más conveniente.

Normativa: Conjunto de normas por las que se regula o se rige determinada

materia o actividad.

ONCAE: Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado

Oferente: Proveedor que participa en un Proceso de Compras, presentando una

oferta o cotización.

Plan Anual de Compras: Plan anual de compras y contrataciones, que

corresponde a la Lista de bienes y/o servicios de carácter referencial, que una

determinada Entidad planifica comprar o contratar durante un año calendario.

Proceso de Compras: Corresponde al Proceso de compras y contratación de

bienes y/o servicios, a través de algún mecanismo establecido en la Ley de

Compras y en el Reglamento, incluyendo los Convenios Marcos, Licitación

Pública, Licitación Privada y Tratos o Contratación Directa.

Proveedor: Persona natural o jurídica, chilena o extranjera, o agrupación de las

mismas que puedan proporcionar bienes y/o servicios a las Entidades.

Proveedor Inscrito: Proveedor que se encuentra inscrito en alguna de las

categorías del Registro de Proveedores.

4

Registro de Proveedores: Registro electrónico oficial de Proveedores, a cargo de

la Dirección, de conformidad a lo prescrito por la Ley de Compras.

Sistema de Información: Sistema de Información de compras y contratación

públicas y de otros medios para la compra y contratación electrónica de las

Entidades, administrado y licitado por la Dirección de Compras y compuesto por

software, hardware e infraestructura electrónica, de comunicaciones y soporte que

permite efectuar los Procesos de Compra.

Servicios: Es un conjunto de actividades o bienes intangibles que buscan

responder las necesidades de las instituciones para el buen funcionamiento de sus

operaciones.

Términos de Referencia: Pliego de condiciones que regula el proceso de Trato o

Contratación Directa y la forma en que deben formularse las cotizaciones.

Trato o Contratación Directa: Procedimiento de contratación que por naturaleza

de la negociación debe efectuarse sin la concurrencia de los requisitos señalados

para la Licitación o Propuesta Pública y para la Privada.

Usuario: Persona natural o jurídica, que realiza sus Procesos de Compra como

demandante, como oferente o requiriendo información, a través del Sistema de

Información, sea Entidad Licitante u Oferente.

5

2 INTRODUCCIÓN AL TEMA

A lo largo de la historia los gobiernos siempre han necesitado realizar procesos de

negocios con otras entidades, sean centralizadas o descentralizadas, y de otros

países, con el fin de realizar proyectos de desarrollo para el país.

En la medida que la adquisición de bienes y servicios, por parte de la

administración pública, se incrementan, se demanda una mayor transparencia y

agilidad de las mismas por lo tanto los mecanismos de gestión pública de un

Estado deben ir ajustándose a las exigencias del nuevo entorno, a parámetros

tales como: publicidad, transparencia, libre competencia e igualdad, y un punto de

suma importancia es la incorporación de los medios de tecnología, con el

propósito de actualizar y dar confiabilidad a los procesos de contratación que

realiza el Estado.

Honduras ha logrado avances significativos en el área de compras y

contrataciones públicas, con el fin de contar con un Estado capaz de proveer de

manera eficaz, oportuna, eficiente y con criterios de equidad, los bienes, obras,

consultorías y servicios diferentes a las consultorías, públicas que requiere la

ciudadanía. Pero este proceso de compra y contratación no logra ser eficiente y

eficaz, sin que el Estado tenga una adecuada y oportuna planificación de compras

y contrataciones;

Por ende se necesitan que los procesos de adquisiciones y contrataciones estén

regulados bajo una normativa en conformidad con la Ley de Contratación del

Estado.

6

3 SUMARIO DEL CONTENIDO

La Normativa de Adquisiciones y Contrataciones del Estado de Honduras dicta las

normas e instructivos de carácter general para desarrollar o mejorar los sistemas

de contratación y adquisiciones en sus aspectos legales, operacionales, técnicos

y económicos.

La ONCAE es el ente normativo y regulador y de credibilidad en el tema la gestión

de las adquisiciones y contrataciones implementando, la legalidad, y la

transparencia en la administración de los procesos.

El Sistema de Información de Contratación y Adquisiciones del Estado de

Honduras, fue creado mediante Decreto Ejecutivo 010/2005 promulgado en

Octubre de 2005.

Honducompras es el único medio por el que se difundirá y gestionará, a través de

Internet, los procedimientos de contratación que celebren los órganos

comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Contratación del Estado.

Las leyes que regulan las Contrataciones y adquisidores del estado son:

Constitución de la República, Ley de Contratación del Estado, Reglamento de la

Ley de Contratación del Estado entre otras.

4 OBJETIVOS

Conocer la Normativa vinculada con el tema de la Adquisición y

Contratación en el Estado de Honduras.

Implementar la Normativa de Adquisiciones y Contrataciones en los

proyectos a desarrollar de manera que permita promover la eficiencia y

transparencia en las compras y adquisiciones.

7

5 CONTENIDO

NORMATIVA PARA GESTIÓN DE COMPRAS EN EL GOBIERNO

5.1 Antecedentes

El gobierno de Honduras solicitó la colaboración del Banco Interamericano de

Desarrollo (BID) y la Comunidad Internacional (Canadá, España, Estados Unidos,

Inglaterra, Suecia y Suiza) para diseñar un programa orientado al fortalecimiento y

modernización del Sistema Nacional de Contratación y Adquisición.

El Objetivo General del Programa es promover la Eficiencia y la Transparencia en

las compras y contrataciones del estado en forma sostenible, mediante la

modernización de las instituciones del sector publico involucradas, del marco

jurídico en el que estos procedimientos se desenvuelven y de los instrumentos

operativos y organizacionales de que se valen. Para el cumplimiento de estos

objetivos la ONCAE (Oficina Normativa de Contrataciones y Adquisiciones, es el

órgano encargado de dictar las normas e instructivos para desarrollar los

diferentes sistemas de contratación administrativa en sus aspectos operacionales,

técnicos y económicos prestación de asesoría que orienten las contrataciones del

sector público.) cuenta con los siguientes componentes:

Registro de Proveedores y Contratistas

Sistema Nacional de Adquisiciones Honducompras

Normalización, Convenios, Marco, Compras, Corporativas

Plan de Adquisición y Asistencia Técnica

Subcomponentes Derivados de La Ley y Disposiciones Presupuestarias

Centro de Transparencia

Subcomponente de Apoyo al Programa

8

5.2 Oficina normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE)

La ONCAE, la cual es el órgano técnico y consultivo del Estado que tendrá la

responsabilidad de dictar normas e instructivos de carácter general para

desarrollar o mejorar los sistemas de contratación administrativa en sus aspectos

operacionales, técnicos y económicos, así como, la prestación de asesoría y

coordinación de las actividades que orienten y sistematicen los procesos de

adquisiciones del Estado.

5.3 Funciones específicas de ONCAE

Establecer y mantener actualizado el Registro de Proveedores y

Contratistas del Estado

Diseñar, poner en ejecución y evaluar periódicamente normas y

procedimientos operativos relativos al sistema de contratación y

adquisiciones.

Diseñar documentos modelo como ser: pliegos de condiciones Modelos de

Contratos, Bases de Precalificación de contratistas y Modelos de Garantías.

Diseñar, Desarrollar y poner en marcha la Plataforma Electrónica  para

publicar la información respectiva a los procesos de Contratación Pública.

Prestar asistencia técnica a las Secretarías del Estado y demás organismos

del sector público en materia de capacitación del personal y la aplicación de

manuales de procedimientos, control interno y apoyo técnico las actividades

de contratación.

Realizar estudios para actualizar anualmente los montos de inversión que

determinan los procedimientos de contratación previstos en el artículo 38 de

la LCE.

Informar al Presidente de la República, a los órganos responsables de la

contratación sobre la aplicación de las normas y los procedimientos

diseñados.

9

Estudiar y preparar fórmulas para el reconocimiento de escalamiento de

precios y de mayores costos en la contratación administrativa, según

dispone la LCE.

Cumplir otras funciones afines que disponga el reglamento

5.4 Marco legal de ONCAE

Constitución de la República

Ley de Contratación del Estado

Reglamento de la Ley de Contratación del Estado

Decreto Ejecutivo 010-2005 (Creación del Sistema Nacional de Compras)

Circular Numero 4/2005 Emitida por ONCAE

Artículo 4 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ley de Procedimientos Administrativos

Ley General de la Administración Pública

Ley Tribunal Superior de Cuentas

Ley Jurisdicción Contencioso Administrativo

5.5 Sistema Nacional de Compras y Contrataciones HonduCompras

Mediante el Decreto Ejecutivo 010/2005 promulgado en octubre de 2005, se crea

el Sistema de Información de Contratación y Adquisiciones del Estado de

Honduras, “HonduCompras”,www.honducompras.gob.hn, el cual es el único medio

por el que se difundirá y gestionará, a través de Internet, los procedimientos de

contratación que celebren los órganos comprendidos en el ámbito de aplicación de

la Ley de Contratación del Estado, para lo cual el Órgano Responsable de su

administración establecerá los mecanismos, plazos y condiciones para la

incorporación gradual de las entidades al Sistema.

El contenido central de HonduCompras corresponde a la difusión de

oportunidades de adquisición por objeto de compra. Incluye información sobre

licitaciones y contratos, históricos y en curso, detallando los principales aspectos

10

de cada proceso y facilitando el acceso a pliegos, evaluaciones, adjudicaciones,

contratos y participación de los oferentes. No obstante lo anterior, el Sitio contiene

información institucional, normativa y de consulta útil tanto para el comprador

como para el vendedor, como por ejemplo:

Institucional de la ONCAE (reglamento interno y organigrama).

Aspectos legales y normativa sobre adquisiciones públicas (dictámenes,

circulares, legislación específica, cuadro comparativo por tipo de compra,

etc.).

Procedimientos para la realización de adquisiciones (marco procedimental

según tipo de compra, flujogramas de procedimientos, actos

administrativos, etc.).

Modelos de documentos (pliegos, contratos, garantías, avisos, etc.).

Sistema Nacional de Capacitación (cursos, contenido, alumnos, etc.).

Registros de proveedores y contratistas.

Documentación necesaria para la inscripción en Registros.

Catálogo de bienes y servicios para consulta y uso.

Reportes de seguimientos de adquisiciones.

5.6 Beneficios tangibles e intangibles de la implementación de HonduCompras

Mayor transparencia: Difundiendo en forma masiva los procedimientos de

adquisiciones.

Mayor participación de proveedores: A través de un canal fluido de

información donde los interesados puedan acceder equitativamente a las

oportunidades de participación en compras del gobierno.

Reducción de precios: Mediante una mayor competencia, lo que

implícitamente genera una mejora en las ofertas.

Mayor eficiencia en la gestión: Mediante la simplificación, estandarización

de documentos y acceso libre a información sobre adquisiciones.

Mejor capacidad de gestión: A través de la difusión y orientación sobre

aspectos legales, normativos y procedimentales.

11

Libre acceso para acciones de control: fundamentado en la publicidad, la

transparencia, la igualdad, facilitando el control gubernamental, político y

social.

5.7 Responsable de administrar HonduCompras

La Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) será la

entidad responsable por administrar HonduCompras,

5.8 Cargar información al sistema de HonduCompras

Los órganos incluidos en el ámbito de la Ley de Contratación del Estado,

conforme al cronograma y a la programación gradual que establezca la

ONCAE ,para cada Institución, serán quienes deberán nombrar: (a) un funcionario

responsable para la difusión de la información requerida, y (b) uno o varios

funcionarios para la carga de la misma al sistema.

5.9 Acceso a la página de HonduCompras

El sitio es público, de acceso libre, gratuito y sin restricciones a la información

publicada. El amplio espectro de información que presenta el Sitio en materia de

compra y contrataciones, lo convierte en una potente herramienta de consulta de

acuerdo a la faceta o rol que presente el usuario:

Proveedores, ya sea nacionales o extranjeros: Para consultar nuevas

oportunidades de negocio y participar de las mismas, así como recibir

notificaciones acerca de adquisiciones que sean de su interés, etc.

Instituciones públicas: Para consultar, por ejemplo: (i) estado de sus

procedimientos, (ii) precios obtenidos por otras Instituciones para un

determinado producto, (iii) registro de proveedores de la ONCAE, etc.

Cooperación internacional. Para acciones de monitoreo y control.

Auditores y Sociedad Civil: Para consultar y controlar el normal desarrollo

de los procesos de compras y contrataciones.

12

En fin, la ciudadanía en general para consultar, por ejemplo, cómo se desarrollan

los procesos de adquisiciones en las distintas Instituciones, quiénes son los

adjudicatarios en cada proceso, los montos contratados, etc.

5.10 Información que se publica sobre adquisiciones

En licitación pública: i) Aviso de Prensa o Publicación; ii) Pliego de Condiciones; iii)

Enmiendas al Pliego de Condiciones; iv) Aclaratorias al pliego de condiciones

(incluye preguntas y respuestas); v) Acta de Recepción y Acta de Apertura de

Ofertas (esta última debe incluir oferentes y precios ofertados); vi) Resolución de

Adjudicación, (incluyendo precio del adjudicatario, precios de los demás oferentes,

oferentes descalificados y su justificación) o declaratoria de fracasada o desierta,

debidamente motivada; vii) Contrato u Orden de Compra; y, viii) Sanciones

5.11 Avances de HonduCompras

Apoyo a la Gestión de Adquisición de Medicamentos a través de los

mecanismos de OPS.

Anteproyecto Ley de Compras por Catálogo Electrónico

Anteproyecto Ley de Compra de Café

Documento Modelo para la adquisición de Medicamentos en el Estado de

Honduras con Fondos Nacionales (OPS, CIM, CNA, SESAL, SEDENA,

IHSS)

Oficialización de Pliegos de Condición para Licitaciones

Simplificación de Proceso de Inscripción de Proveedores

Información Actualizada en el Sistema Nacional de Compras (A través de

Circulares publicadas)

Apoyo Técnico a Instituciones Públicas

Monitoreo y Seguimiento de procesos en el Sector Salud.

Desarrollo y Publicación de los Planes de Adquisición de los Órganos

Estatales.

El primer Registro de MIPYMES en Honduras.

13

Nuevas Modalidades de Adquisición como ser compras por Catalogo

Electrónico, Compras Corporativas; entre otros son los lo gros más

significativos alcanzados por ONCAE en los últimos 18 Meses de Gestión.

5.12 Modalidades de Contratación y Adquisiciones en el sector Público

Licitación Pública Internacional

Licitación Pública

Licitación Privada

Cotizaciones

5.12.1 Licitación Pública Internacional

La Licitación Pública Internacional se realiza cuando se requieren técnicas

especiales o concurran otras razones que justifiquen la participación de

contratistas extranjeros, ya sea para contratación de obras o el suministro de

bienes y servicios.

5.12.2 Licitación Pública

Procedimiento para seleccionar contratistas, de obras públicas, o de suministro de

bienes y servicios, a los cuales se les invita a participar mediante invitación pública

a los interesados que cumplan los requisitos previstos en la Ley su Reglamento,

para que sujetándose a los pliegos de condiciones presenten sus ofertas por

escrito.

5.12.3 Licitación Privada

Procedimiento por el cual se selecciona a contratistas de obras públicas o

suministro de bienes y servicios consistente en una invitación expresa y directa, a

un número determinado de oferentes calificados en número suficiente no inferior

a tres, para asegurar precios competitivos.

14

5.12.4 Cotizaciones

En la economía general, la cotización es la tasación o valoración de una acción o

título económico con el propósito de determinar su valor en el mercado a los

efectos de considerarlo para la compra o venta. La cotización constituye una

tasación oficial, ya que ocurre de acuerdo con parámetros preestablecidos y, por

ende, tiene lugar periódicamente para actualizar el valor de un título o acción.

6 CONCLUSIONES

Conocer la normativa y procedimientos de adquisiciones y contrataciones

permite realizar una correcta planificación de compras y contrataciones que

conlleva y promueve una cultura de planificación y control de resultados, lo

que en la práctica significa comenzar por marcar objetivos que sean

priorizados, difundidos y controlados, facilitando la coordinación entre los

diversos actores que participan en el proceso de abastecimiento,

generando o apoyando las instancias de contacto entre usuarios y

proveedores .

Con motivo del proceso de modernización del Sistema Nacional de

Adquisiciones, junto a su equipo de analistas legales, en consonancia con

la legislación nacional han desarrollado una serie de estudios y ajustes que

fortalecen y contribuyen a mejorar la normativa en materia de Adquisiciones

nacionales, en tal sentido se han logrado grandes avances, así como el

diseño y desarrollo nuevas modalidades de contratación. Este tipo de

iniciativas va encaminado a la verdadera sistematización de los procesos

de contratación del país, logrando que la normativa conlleve a

procedimientos legales utilizando las herramientas tecnológicas, brindando

así mayor eficiencia en todo el contexto administrativo.

15

7 RECOMENDACIONES

Para implantar una planificación de compras y contrataciones que resulte

eficaz, en cuanto a la mejora de los procesos de compras y contrataciones

de las Entidades Contratantes, se deberán realizar las distintas fases del

proceso de implantación, regidos por la ley, este proceso requiere de una

decisión estratégica de la Entidad Contratante, y que por tanto requerirá de

una serie de decisiones, cambios formales y de mentalidad.

8 BIBLIOGRAFÍA

Cerrato, A. H. (2011). Gestión 2011. Tegucigalpa.

Honduras, G. d. (27 de Julio de 2014). www.honducompras.gob.hn.

Recuperado el 27 de Julio de 2014, de http://www.honducompras.gob.hn/

http://www.honducompras.gob.hn/Info/QuienesSomos.aspx

http://www.honducompras.gob.hn/Info/LeyContratacionEstado.pdf

http://www.sefin.gob.hn/wp-content/uploads/2012/06/oncae/ONCAE

%20Gestion%202011.pdf

16

9 TABLAS

MONTOS DE LICITACIONES PÚBLICAS DE SUMINISTROS DE BIENES Y

SERVICIOS

(Disposición Generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República

Año 2008)

MODALIDADES DE

CONTRATOS

MONTOS

Licitación Pública Superior a L. 425,000.00

Licitación Privada Entre L. 170,000.00 y L. 425,000.00

Cotizaciones No se exceden de

Superiores a L. 50,000.00 y hasta

L. 170,000.00 (Como Mínimo 3 cotizaciones)

Inferiores (L. 50,000.00 cotizaciones de 2

proveedores)

17

10 ANEXOS

Anexo 1: ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL DE ONCAE

De acuerdo al artículo 5 del Acuerdo Ejecutivo Número 012-2004 del Reglamento de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado, la misma estará Organizada de la siguiente forma.

18

Anexo 2: Sitio Web: www.honducompras.gob.hn

Casi 800,000 visitas reflejadas en el último trimestre, del cual un 47.82 % regresan

al sitio.

19