Normativas para desarrollar el trabajo especial de grado (teg)

3
CONDICIONES PARA DESARROLLAR EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO (TEG) El estudiante contará con: 1. La asesoría de dos (2) tutores, un académico que es asignado por el director de escuela y un metodólogo asignado por el departamento de investigación. 2. Manual para la Presentación del Trabajo Especial de Grado (2007) IUTAJS. 3. Reglamento del Trabajo especial de Grado (2007). IUTAJS. 4. Instructivo para elaborar el Proyecto de Trabajo Especial de Grado. NORMAS 1. El trabajo puede ser realizado individual o en pareja, entendiéndose que quienes trabajen en compañía de otro estudiante no pueden separarse hasta terminarlo. (Hay excepciones pero se estudia el caso) 2. Las asesorías semanales son obligatorias. 3. Deben cumplir con las fechas establecidas en el cronograma de proceso, esto permitirá llegar a feliz término con la investigación. 4. Los datos de los trabajos a desarrollar deben ser reales, ya que éstos son comprobados por el departamento. 5. Las aceptaciones y aprobaciones del trabajo deben estar firmadas en original en tinta azul. 6. La solvencia académica es emitida por control de estudio, para aquellos estudiantes que están al día con sus documentos. 7. La solvencia administrativa es estar al día con sus pagos. SANCIONES Las sanciones que se realizan ante faltas cometidas bien sea por los bachilleres o por tutores y jurados se encuentran especificadas en el reglamento, sin embargo hay que resaltar en la que más incurren los estudiantes: PLAGIO, copia de otro trabajo de investigación ya desarrollado; 3 INSISTENCIAS INJUSTIFICADAS, cuando el estudiante se ausenta de las tutorías (académicas o

Transcript of Normativas para desarrollar el trabajo especial de grado (teg)

Page 1: Normativas para desarrollar el trabajo especial de grado (teg)

CONDICIONES PARA DESARROLLAR ELTRABAJO ESPECIAL DE GRADO (TEG)

El estudiante contará con:

1. La asesoría de dos (2) tutores, un académico que es asignado por el director de escuela y un metodólogo asignado por el departamento de investigación.

2. Manual para la Presentación del Trabajo Especial de Grado (2007) IUTAJS.3. Reglamento del Trabajo especial de Grado (2007). IUTAJS.4. Instructivo para elaborar el Proyecto de Trabajo Especial de Grado.

NORMAS

1. El trabajo puede ser realizado individual o en pareja, entendiéndose que quienes trabajen en compañía de otro estudiante no pueden separarse hasta terminarlo. (Hay excepciones pero se estudia el caso)

2. Las asesorías semanales son obligatorias.3. Deben cumplir con las fechas establecidas en el cronograma de proceso, esto permitirá

llegar a feliz término con la investigación.4. Los datos de los trabajos a desarrollar deben ser reales, ya que éstos son comprobados

por el departamento. 5. Las aceptaciones y aprobaciones del trabajo deben estar firmadas en original en tinta

azul.6. La solvencia académica es emitida por control de estudio, para aquellos estudiantes

que están al día con sus documentos.7. La solvencia administrativa es estar al día con sus pagos.

SANCIONES

Las sanciones que se realizan ante faltas cometidas bien sea por los bachilleres o por tutores y jurados se encuentran especificadas en el reglamento, sin embargo hay que resaltar en la que más incurren los estudiantes: PLAGIO, copia de otro trabajo de investigación ya desarrollado; 3 INSISTENCIAS INJUSTIFICADAS, cuando el estudiante se ausenta de las tutorías (académicas o metodológicas) sin justificación comprobable; FALSIFICACIÓN DE FIRMAS, cuando el bachiller firma por alguno de los tutores o jurados (las aceptaciones o aprobaciones).En todas las situaciones antes descritas el bachiller es sancionado con la suspensión del semestre.

PROCESO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO (TEG)

Pauta para desarrollar el proceso de TEG:

1.- Los estudiantes del V semestre consignan los 3 primeros capítulos, con sus respectivas aceptaciones de los tutores, más la planilla A-1 (foto) en el departamento de investigación, en la semana 17 (aún en el caso de que el estudiante tenga que realizar intensivo)

2. Revisión del los 3 capítulos en período intersemestral, para su aprobación.

3. Entrega, por parte del departamento de investigación, de los 3 capítulos, corregidos a los estudiantes, aquellos casos que contengan las observaciones, “consignar nueva

Page 2: Normativas para desarrollar el trabajo especial de grado (teg)

versión”, deberán entregar nuevamente los capítulos (en su 2da versión) en el tiempo estipulado.

4. De la semana 1 a la 6 los estudiantes construirán, validarán y aplicarán el o los instrumentos de recolección de información, bajo la asesoría del tutor académico y metodológico, para el respectivo análisis de resultados.

5. De la semana 7 a la 12 los tesistas culminarán el TEG; y consignarán 3 ejemplares encuadernados al departamento de investigación (con las planillas f-10, solvencias y aprobaciones de los tutores). Es de hacer notar que aquellos trabajos que posean diseño o propuesta, deben ir a una predefensa o mesa de trabajo (sobre el diseño) en la semana 14, en ella deben estar presentes el tutor académico y jurado.

6. Luego de la entrega se fijarán la fecha de exposición. Al momento del conversatorio, el tutor académico y jurados deben revisar los ejemplares del TEG con las respectivas observaciones que serán entregadas al bachiller, las cuales deben asumir antes de empastar la versión final.

7. Se realizarán las exposiciones para la semana 16 y 17.

* Las defensas serán suspendidas cuando:

* Los tutores y jurado asistan sin los ejemplares.

* La ausencia del tutor.

* El incumplimiento del horario fijado para la exposición.

*Aquel alumno que tenga 3 inasistencias en las tutorías metodológicas, queda aplazado automáticamente

* Si el alumno no asiste a la presentación de la exposición, queda aplazado.

*Al momento de la exposición se ausenta uno de los jurados asume como suplente el director de escuela.

8. Consignación del empastado con 2 CD`s (verificar firmas) en la semana 18.

TODAS LAS ENTREGAS DEBEN VENIR ACOMPAÑADA DE:

SOLVENCIA ADMINISTRATIVA. SOLVENCIA ACADÉMICA. HORARIO EMITIDO POR CONTROL DE ESTUDIO F-10. CONTROL DE ASISTENCIA. PARA LOS TRES CAPITULOS ACEPTACIÓN DE AMBOS TUTORES. PARA EL TRABAJO COMPLETO APROBACIÓN DE AMBOS TUTORES