Normatividad

17
Estrategia de Atención para Alumnos y Alumnas con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica del DF.

description

Estrategia de Atención para Alumnos y Alumnas con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica del DF. Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F. Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección de Educación Especial. Normatividad. Articulo 41. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Normatividad

Page 1: Normatividad

Estrategia de Atención para Alumnos y Alumnas con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica del DF.

Page 2: Normatividad

Normatividad

El Artículo 41 de la Ley General de Educación, reformado mediante Decreto publicado en el DOF el 22 de junio de 2009, refiere en su párrafo tercero que para la identificación y atención educativa de los alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes, la autoridad educativa federal, con base en sus facultades y la disponibilidad presupuestal, establecerá los lineamientos para la evaluación diagnóstica, los modelos pedagógicos y los mecanismos de acreditación y certificación necesarios en los niveles de educación básica, educación normal, así como la media superior y superior en el ámbito de su competencia.

Articulo 41

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Page 3: Normatividad

Acuerdo por el que se establece la articulación de la Educación Básica(Ado. 592).

(…) para atender a los alumnos con aptitudes sobresalientes, el sistema educativo cuenta con modelos de enriquecimiento escolar y extraescolar, y brinda parámetros para evaluar a quienes muestren un desempeño significativamente superior al resto de sus compañeros en el área intelectual y requieran de una promoción anticipada.

Para el logro de este principio es indispensable la organización, la toma de acuerdos y la vinculación entre autoridades, directivos, docentes y madres, padres o tutores.

En ese sentido, a la Educación Básica le corresponde crear escenarios basados en los derechos humanos y el respeto a la dignidad humana, en los que cualquier estudiante, independientemente de sus condiciones, se desarrolle intelectual, social, emocional y físicamente. Para ello, se requiere que los docentes desarrollen empatía hacia las formas culturales y necesidades de los alumnos que pueden ser distintas a sus concepciones.(…)

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Page 4: Normatividad
Page 5: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Descripción de Capacidades y Aptitudes Sobresalientes (DEE)

Las capacidades y aptitudes sobresalientes son el resultado de un proceso en el que confluyen factores individuales, sociales y culturales como es, una alta cualidad intelectual que le permite al sujeto aprender, hacer uso de la información obtenida y el dar una respuesta (desempeño) cualitativamente de mayor calidad y por arriba de lo esperado; -creativa, original y excepcional-, en varias áreas del desempeño humano a partir de un contexto educativo, social, cultural y económico determinado.Por otra parte, la existencia de aptitudes supone que con determinadas cualidades del individuo y un contexto facilitador lo lleven a aprender. “La necesidad de aprender es el vehículo que determina el nivel y la trayectoria de la sobredotación intelectual”.

Page 6: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Estrategia de Atención para Alumnos y Alumnas con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica del D.F.

IDENTIFICACIÓN

Identificar a aquellos alumnos y alumnas de la educación básica en el Distrito Federal con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes

Fase 1. Identificación de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes

DE

E-C

RO

SE

E-U

SA

ER

a) Identificación de altos desempeños

•Aplicación de Instrumentos•Análisis de información obtenida•Mapeo de altos desempeños por escuela, grupo y alumno o alumna

b) Identificación en la Acción (permanente)

•Intervención Cotidiana

Fase 2. Exploración de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes

Evaluación Inicial (USAER)

Información Contextual (Escolar, Áulico y Sociofamiliar)

Nivel de competencia curricular

Estilo y ritmo de aprendizaje

Estilo de enseñanza

Estrategia de Atención

Page 7: Normatividad

InstrumentosInstrumentos

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Secundaria

Instrumento “Descubriéndome”, dirigido a todos los alumnos y las alumnas de todos los grupos de primer grado de la escuela.

Primaria

Pre-escolar

Encuesta Adivinanzas en el Aula” dirigido a todos los alumnos y las alumnas de todos los grupos de 3°, 4° y 5° grados de la escuela.

Cuestionario “Lo que sé de mi hijo”, dirigido a los padres de familia o tutores de todos los alumnos y las alumnas de todos los grupos de segundo grado de la escuela participante.

Identificación

Page 8: Normatividad
Page 9: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Estrategia de Atención para Alumnos y Alumnas con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica del D.F.

RESPUESTA EDUCATIVA

Propiciar a través del trabajo colaborativo con el personal de la escuela regular una respuesta educativa pertinente a las necesidades de los alumnos y las alumnas con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes E

SC

UE

LA-U

SA

ER

Enriquecimiento de los Contextos de Interacción

•Enriquecimiento de ambientes para potenciar el aprendizaje •Filosofía para Niños•Desarrollo de la Inteligencia a través del Arte

Vinculación Institucional

•Actividades Extracurriculares

Acreditación, Certificación y Promoción Anticipada

•Admisión temprana a un nivel educativo

•Omisión de un grado escolar sin cambiar de nivel educativo

Estrategia de Atención

Page 10: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Escuela Inclusiva

Enriquecimiento de Contextos de Interacción

VinculaciónInstitucional

Certificación, Acreditación y Promoción Anticipada

Currículum de Educación BásicaCurrículum de Educación Básica - Acuerdo 592 - Contenidos

Niños con discapacidad Todos los

alumnos

Niños CAS

Estrategia Diversificada para Alumnos con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes

Respuesta Educativa

Enriquecimiento de Ambientes o Contextos de Interacción

(Estrategias diversificadas)

Est

rate

gia

s E

spe

cífic

as

Est

rate

gia

s E

spe

cífic

as

Eriquecimiento ExtracurricularEriquecimiento Extraescolar

Eriquecimiento ExtracurricularEriquecimiento Extraescolar

Escuela Inclusiva

Page 11: Normatividad

Vinculación Institucional

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

VIN

CU

LAC

IÓN

INS

TIT

UC

ION

AL

• Recursos que se ofertan a la escuela.• Favorecen y motivan los aprendizajes de la

comunidad educativa (Gestión de recursos extracurriculares)

• Vinculación con la familia y la comunidad.(Actividades extraescolares)

• Vinculación con instituciones afines a la educación.• CNAR, EAR

Page 12: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Acreditación, Certificación y Promoción Anticipada

Admisión temprana a un nivel educativo: “el alumno es admitido a la educación primaria o secundaria, a una edad más temprana de la establecida en el sistema educativo nacional. La admisión temprana no aplica a la educación preescolar”.

Omisión de un grado escolar sin cambiar de nivel educativo: “el alumno deja de cursar el grado escolar inmediato que le corresponde de acuerdo a su edad cronológica, e inicia en el grado superior siguiente”.

Page 13: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Estrategia de Atención para Alumnos y Alumnas con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica del D.F.

SEGUIMIENTO

Recuperar información cuantitativa y cualitativa sobre los logros de aprendizaje de los alumnos las alumnas para proponer estrategias de mejora que favorezcan sus procesos de aprendizaje.

DE

E-C

RO

SE

E-U

SA

ER

Seguimiento sobre el impacto de las acciones implementadas.

Técnico Pedagógico

•Apoyo a la Escuela, Carpetas de Aula y Escuela

Operativo

•DEE – CROSEE´s – ENLACES TÉCNICOS

Indicadores de proceso y de impacto

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA

Estrategia de Atención

Page 14: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Actividades a realizar

1er Reunión Presentación de Estrategia de Atención para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes (CAS) a Maestros de Apoyo de USAER y Equipo Técnico de Secundaria (Escuelas focalizadas)

2ª Reunión con Maestros de Apoyo de USAER y Equipo Técnico de Secundaria. - Implementación del Sistema IdeA-CAS

Realización del proceso de captura en el Sistema IdeA-CAS por Maestros de USAER y Equipo Técnico de Secundaria. - Aulas de Medios

ENE

FEB - MZO

FEB

Page 15: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Actividades a realizar

Cierre de captura (1ª qna.)

3a Reunión Dar a conocer a Maestros de USAER y Equipo técnico de Secundaria los resultados del Sistema IdeA-CAS.

Visitas de acompañamiento a las escuelas focalizadas por equipos técnicos de USAER y Secundaria.

MAR

ABR-MAY-JUN

MZO

Page 16: Normatividad

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

Dirección de Educación Especial

Actividades a realizar

Realizar seguimiento de los movimientos de inscripción a 2°grado de los alumnos identificados por el Sistema IdeA-CAS.

Elaboración de la Evaluación Inicial por USAER.

AGO

SEPT

Page 17: Normatividad