Nosologamer Noviembre

174

description

Nosologamer Noviembre 2012

Transcript of Nosologamer Noviembre

  • Nosologamer

    DIRECCIN

    Salvador Vargas

    SUBDIRECCIN

    Daniel FerrerSergio Aguilera

    EDICION Y MAQUETACIN Daniel FerrerNanie PuenteTanara El Affaqui AnsadoSalvador Vargas

    PORTADA

    Aida Gallego

    REDACCIN

    Andrey AlfonsoDani FerrerErnesto Fabin Rodrguez CombraJessica GallegoJos Carlos Cabra PelezJos Manuel Jurado BuenoLizzeth Anala MontnLus ArcasLus AvilsPedro QuintelaRafael Carneros GonzlezRoberto GarznSalvador VargasSergio AguileraXavier Muoz Casermeiro

    Se desat la tormenta, las compaas tiraron la casa por la ventana y ya estn en el mercado todos los grandes ttulos que quedaban por aparecer este ao: Halo 4, Assassins Creed III, Dishonored, NBA 2K13, Forza Horizon, Medal of Honor: Warfighter, Need for Speed Most Wanted, etc, etc, etc. Y todos ellos los encontraris analizados en lo que se convierte en el nmero 3 de NosoloGamer, qu bien suena!Y s amigos y queridos lectores, esto ya no hay quien lo pare, estamos en la brecha y gracias a vuestro apoyo volvemos un mes ms para traeros una revista llena de contenidos. Adems de los artculos de opinin a los cuales se nos unen a partir de ahora los compaeros de Indiepodcast (el cul debis de or s o s), os traemos la segunda parte del Especial 25 Aniversario de Final Fantasy, un recorrido muy bestia que hemos realizado por toda la saga Assassins Creed para que os pongis en situacin pero sin spoilers eso s.Os avanzamos lo que podis encontrar en algunos de los ttulos ms esperados de 2013 como son Crysis 3, Dead Space 3 y Bioshock Infinite, adems de los mejores anlisis. Todo ello sin las habituales secciones de Sabias qu?, No slo de juegos vive el hombre, Como ser padres y no dejar de jugar en el intento, Paleontologa virtual, etc. Como siempre esperamos que esperamos que disfrutis tanto leyn-dola como nosotros hacindola, con todo nuestro cario y esfuerzo aqu comienza NosoloGamer #3.

    Salvador Vargas RamrezDirector

    GAMETORIAL

  • Nmero #3Noviembre 2012

    CONTENIDO04 NO ME TOQUES LOS PIXELES

    06 EL LTIMO BASTION DE AFRIKITOWN

    08 LA OPININ DE LOS ZUMBADOS

    10 LOS PIXELES SOBRE LAS IES

    12 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO FINAL FANTASY PARTE 2

    20 ESPECIAL WII U

    28 BYE BYE WII

    34 RELATO ASSASSINS CREED

    36 ESPECIAL ASSASSINS CREED

    48 ANALISIS: - ASSASSINS CREED III - DISHORONED - HALO 4 - FORZA HORIZON - NEED FOR SPEED MOST WANTED - MEDAL OF HONOR: WARFIGHTER - NBA 2K13 - WWE13 - 007 LEGENDS - RAW - FOOTBALL MANAGER 2013 - COUNTER STRIKE - OF ORCS AND MEN - STREET FIGHTER X TEKKEN VITA - MARVEL VS CAPCOM ORIGINS - ANGRY BIRDS TRILOGY - GUILD WARS 2

    138 IMPRESIONES: - CRYSIS 3 - DEAD SPACE 3 - BIOSHOCK INFINITE

    146 EL MUNDO DE WORLD OF WARCRAFT: DIARIO DE PANDARIA

    152 Qu ES RESIDENT EVIL.NET?

    153 POR CINCO DUROS

    156 PALEONTOLOGA VIRTUAL

    159 ACOMPASANDO PIXELES

    165 COMO SER PADRES Y NO DEJAR DE JUGAR EN EL INTENTO

    166 NO SOLO DE JUEGOS VIVE EL HOMBRE

    167 SABIAS QUE...?

  • Otro mes, otro artculo de opinin, y debo de decir una cosa, parece fcil esto de hacer un artculo de opinin, pero ahora te tienes que plantear coger un tema, desarrollarlo, no equivocarte ni poner un artculo que los compaeros de Indiepodcast o el director eligiese antes que nosotros. Y ah est el problema, elegir tema, y no porque precisamente tengamos pocos, sino todo lo contrario. Pero en este caso, voy a plantear un tema que en cierta manera hablamos con los compaeros de Retroentreamigos: Los tiempos de carga.

    Si, seores, con esta generacin ha vuelto uno de los grandes enemigos de la paciencia, esos momentos estpidos que te tiras delante de una pantalla y en los cuales no haces nada de nada, o al menos nada de provecho. Pero creo que lo suyo es que nos pongamos a hablar de una manera un tanto histrica. Quizas muchos de nuestros lectores no hayan llegado a tocar esas maquinas llamadas comnmente "Microordenadores", o mejor dicho "Microordenadores de la poca", porque si, lo de la "epoca" hay que ponerlo, no vaya a ser que nos confundamos con... yo que se, un pocket pc?. Sea como sea, estos cacharros del diablo, que es como yo los llamo, tenan varias cualidades, la de permitirte jugar a sucedaneos de videojuegos y ports de arcade que casi siempre tenan una calidad inexistente, otra de ellas sera la

    de permitirte programar tus propios juegos y creerte una star system del mundillo, y la ltima de potenciar tu capacidad

    imaginativa gracias a los diez minutos de media que te quedabas mirando a la pantalla, mientras que un pseudo dibujo iba cargando linea a linea e intentabas saber que diantres era lo que iba a plasmar en esa ilustracin, al tiempo de imaginarte como de bueno iba a ser el ttulo de marras que ibas a jugar (aunque la cruda realidad es que gran parte de esos minutos perdidos, se perdan realmente ya que el juego fallaba y no terminaba de cargar).

    Pero estos das de escuchar un sonido chirriante perforar tus tmpanos pas, y dieron paso al mundo de las consolas, mgicas todas ellas ya que cuando metas el cartucho, el juego sala rpido y corriendo en pantalla como si no hubiera maana, y as estuvimos durante muchos muchos aos, quitando el que fuera pecero que bueno, tenia sus instalaciones, pero que eran un mal menor, lo instalabas y te ponas a jugar, fin, tan fcil y sencillo. Pero en esta generacin, con los interenetes y los discos duros, las

    LA GUARIDA DE AFRIKITOWN El ultimo bastin de afrikitown

    por que no actualizamos el juego cada vez que nos salga de los gitanales?

  • almas cndidas que fabrican las dichosas consolas, pensaron que era una buena idea que en las consolas tambin instalramos los juegos y oye, ya que tenemos internet, por que no actualizamos el juego cada vez que nos salga de los gitanales? Pues, ese es el gran mal de las consolas actuales, el decir... Voy a jugar! Y darte cuenta de que te vas a quedar con las ganas ya que puede suceder una de las siguientes variables: a) tienes que actualizar con un parche crtico, b) tienes que actualizar con un parche no tan crtico, c) tienes que actualizar porque haca mucho tiempo que no actualizabas... y adems fijo que tendrs algn parche que ponerle. Vamos que no juegas, que salvo te sentases para jugar varias horas muertas, te fastidiabas y no hay otra. Y ojo, esta pequea reflexin no va sobre

    los parches, no me voy a meter que en si los desarrolladores hacen su trabajo o lo dejan de hacer, que aunque est claro que yo quiero juegos completos y con los menos errores, veo que el fin de esos parches es justo y necesario para la buena progresin... lo que estoy harto es que se tarde tanto, de que no puedas instalarlos o bajarlos mientras juegas, vamos, que no espere al ltimo segundo para decirte: "el juego tiene un parche... es necesario

    actualizar.." (a lo que falta decir, o actualizas o te fastidias) Tan difcil es jugar y bajar? Debe de serlo, pero luego si que puedes bajar el juego de turno mientras juegas, lo que me hace tener pensamientos encontrados.

    Pero no nos quedamos solo con esto, a veces no tienes que actualizar el juego y lo que tienes que actualizar es la consola, con lo que eso de actualizar un juego sea cosa de nios. Si actualizas una consola portatil, ponte a cargarla, ponte a rezar porque no pase cualquier paranoia elctrica que pueda convertir tu querida consola en un pisapapeles luminoso. Las actualizaciones suelen ser mas pesadas, y muchas veces incluso tardan mucho en bajar, para que luego de algn error o al da siguiente pues decidan toquetear y tengas que volver a actualizar... y es que no piensan en los jugones, en los verdaderos enfermos que se quieren dejar de rollos, y jugar, y jugar hasta hartase, como si no hubiera maana, y si no hay maana para que leches quieres actualizar la consola... o el juego...

    Y para terminar, espero que estis escuchando los podcast, que lo sacamos con todo el cario y buen hacer cada quince das (ms o menos), y que si tenis alguna cosa que comentar, lo hagis en

    [email protected]

    LA GUARIDA DE AFRIKITOWN El ultimo bastin de afrikitown

    el juego tiene un parche... es necesario actualizar...

  • Que Nintendo venda como churros no significa que lo que venda sea algo extraordinario ni fuera de serie, un claro ejemplo lo tenemos con sus dos ltimas creaciones, la superventas Wii era un trasto que prometa ser al autntica revolucin en el mundo del videojuego y que despus de tres meses de comentarios como vaya mierda termin abandonada en el armario de muchos de nosotros. Otro ejemplo, su brillante porttil 3DS, que no es ms que una DS con un extrao efecto que marea a la mayora de los mortales.

    Pocos de nosotros somos capaces de nombrar cinco juegos de Wii que nos hayan gustado (y no vale utilizar a los Mario como excusa), aunque la consola si pasara a la historia por ser la ms vendida Es esto suficiente?

    Seguramente con Wii U se repetir la misma historia que con su antecesora, esta vez con el gancho de un mando con pantalla que te podrs lleva al bao para cagar mientras juegas al Mario de turno, pero su precio har a muchos espaoles ser reticentes a su compra y ms despus de dejarnos claro que no todos los ttulos se vern en 1080p, desde luego un requisito que al menos debera cumplir la nueva consola de sobremesa.

    Sigo pensando que si Wii va medio paso adelantada en la sorpresa inicial, con controles originales, se queda paso y media por detrs en lo realmente importante: una buena experiencia para los jugadores hardcore actuales. Muchos me diris que los grficos no es lo nico, que tambin cuenta la originalidad, etc...Totalmente de acuerdo, pero ni en eso es capaz de innovar la gran N que copia sus superventas una y otra vez.

    Como jugador que soy, no s si llegar ni siquiera a probar esta nueva apuesta de Nintento, la 3DS me dej ms sombras que luces, pero una cosa tengo clara, no me van a engaar ponindole una carcasa nueva a una consola de la anterior generacin y un lazo muy bonito en forma de mando que promete ser una autntica revolucin pero que todava no ha demostrado nada. Quiero jugar a grandes ttulos, si Wii U consigue sacarlos alguna vez de forma continuada, ah estar como un hardcore ms, pero mientras tanto no pienso guardar otra consola en mi armario cogiendo polvo.

    Eso s, si lo que pretenden es hacer una consola para nios menores de seis aos, adelante, pero que no intenten volver a vendernos lo de la innovacin en el mundo del videojuego.

    No me toques los pixeles

    Daniel Ferrer

  • Me encuentro bastante decepcionado con la actitud que veo en el mundillo gamer ante la salida de Wii U. Generalmente el lanzamiento de una nueva consola siempre era sntoma de hype y expectacin, pero a esta nueva creacin de Nintendo le estn dando palos antes de su aparicin y sobre todo del tiempo prudencial que debemos dejar pasar hasta ver su catlogo y rendimiento.Ciertamente Nintendo nunca ha sido de mis favoritas, de hecho casi siempre he pasado de sus consolas y juegos pero viendo con perspectiva entiendo que este mundo no sera lo mismo sin su aportacin. Por ello he visto desde la barrera su evolucin casual con Wii, aunque tal vez eso me ha dado perspectiva para observar que, a pesar de las quejas, a la compaa el movimiento le ha ido genial. Y como hago siempre, vuelvo a insistir que detrs de nuestras ganas de ver ttulos nuevos y consolas a nuestro gusto hay unas compaas que slo piensan en sacar el mximo beneficio con el menor gasto. Adems tampoco debemos olvidar que lo que antes era un hobby de unos pocos ahora se ha convertido algo a lo que casi todo el mundo dedica tiempo y dinero, y no slo los poco nios a los que nos miraban mal jugamos a videojuegos.Por ello creo que Wii U no es ni mucho menos una mala consola (o una mala inversin), la veo muy enfocada a todos los pblicos. Pretende recuperar un sector de jugadores que se perdieron con Wii (y que a poco que Nintendo diga ven, lo dejan todo), adems de afianzar a ese nuevo pblico que slo se acerca a los videojuegos por ser la moda, y como lo que estn de moda son los tablets, pues toma tablets como mando. Sinceramente creo que la jugada le va a salir redonda a Nintendo, la cual hace tiempo que pasa de generaciones de consolas y de seguir el ritmo que siguen las dems. Para ellos no existe una generacin de consolas donde todas tienen que ir de la mano, Nintendo ha marcado su propio ritmo y en ese sentido la alabo, lo cual no significa que la siga. A las cifras nos remitiremos, Nintendo vender muchas Wii U, que luego estn en los armarios cogiendo polvo a la gran N le importa ms bien poco.

    No me toques los pixeles

    Salvador vargas

  • Todos los que hayis escuchado el Indiepodcast (y sino ya tenis un motivo para hacerlo) sabris que nos encanta debatir y volvernos locos con el tema de las sagas. Que es lo que pasa con las sagas que hay consolidadas, sobre si saldrn nuevos juegos que nada tengan que ver con estas sagas (a las que todos estamos ya tan acostumbrados) y, si salen Tendrn la calidad suficiente estos ttulos como para poder decir que estamos ante el posible inicio de una nueva saga?Ciertamente este tema es harto delicado, pues todos contamos con nuestros videojuegos y sagas favoritas, y no nos cansaremos de ver nuevas entregas. Sin ir ms lejos, Rober se vuelve loco con cada nueva entrega de Borderlands y sus respectivos DLC, Ruedizzi alucina cada vez que se menciona la palabra Halo, Seth Garamonde es escuchar la palabra Diablo y ya empieza a babear como un condenado y mejor no le digas nada a Amunhiky sobre Max Payne si no quieres tenerlo dando saltos como un loco alrededor tuyo.Como bien decimos, hoy en el mercado videojueguil encontramos muchsimos juegos pertenecientes a una saga, a un mundo, a un universo que se ha construido previamente y que lleva consigo a miles de jugadores enganchados y deseosos que salgan ms y ms ttulos que hagan referencia a sus sagas favoritas.A cada da que pasa el mundo del videojuego se va haciendo ms importante, eso es un hecho evidente, y la facturacin que ste aporta se traduce en millones y millones de beneficios pertenecientes a unidades vendidas (tanto en hardware como en software). As que no es de extraar que las distribuidoras hayan visto en el videojuego la forma de hacer dinero a cascoporro en un mercado ampliamente activo.Tenemos varios ejemplos de cmo explotar una saga y uno de los casos ms fuertes lo tenemos con Activision y su gallina de los huevos de oro, Call of Duty.Desde que en 2007 apareciera Call of Duty 4: Modern Warfare, esta saga ha experimentado un boom espectacular, siendo los ttulos de la lnea Modern

    Warfare de los ms jugados en Internet y con una legin de jugadores acrrimos que cada da nos muestran sus habilidades en gameplays y diversos vdeos que podemos encontrar en portales como Youtube.A raz de este espectacular ascenso, Activision decidi lanzar un juego de la saga Call of Duty cada ao. As pues dividindose el trabajo entre la desarrolladora Infinity Ward (Modern Warfare) y Treyarch (Black Ops), cada ao tenemos en nuestras tiendas un nuevo ttulo de este universo que revienta los mercados en ventas y se consagra como uno de los ms jugados online.

    No obstante el problema que encontramos es que el multijugador siempre es muy parecido al de ttulos anteriores y las campaas, aunque muy espectaculares, se antojan cortas y nada rejugables, con muchas carencias en la inteligencia artificial de los enemigos. Aunque eso no parece importarle mucho al pblico, que pasa por caja cada ao a depositar sus 40, 50, 60 (dependiendo dnde compre el juego) y que, al fin y al cabo, es lo que le interesa a Activision, que la caja aumente.Aunque no solo Call of Duty tiene este dudoso honor de convertirse en esta saga tan explotada, FIFA y Pro Evolution Soccer son dos claros ejemplos de juegos que cada ao pelean por hacerse con el mercado del deporte rey. Generalmente las mejoras suelen ser buenas pero... Tanto como para gastarse 60 en un juego que es bastante similar a uno que compramos el ao pasado? Seguramente aquellos jugadores que, generalmente, jueguen a FIFA, Pro Evolution Soccer, Call of Duty no vern mal gastarse este precio una vez al ao, no obstante los que intentamos jugar a todo lo que sale al mercado y queremos probarlo todo, nos estamos dando cuenta como poco a poco estas sagas consagradas empiezan a hacerse cada vez ms permanentes en el mercado y dejan muy poco espacio para nuevos juegos que no pertenezcan a ningn universo conocido.Ciertamente el mal momento econmico que estamos viviendo har que las compaas deseen ir hacia lo seguro y no arriesgar en apostar capital para hacer salir nuevas IPs

    El tirnico imperio de algunas sagas

  • por ese miedo que, aunque el juego sea bueno y la crtica lo alabe, no acabe vendiendo tan bien, como fue el caso de Dead Space y Mirrors Edge. Estos dos juegos salieron con poco margen de tiempo el uno del otro y, aunque ambos son ttulos de una calidad muy alta (cada uno en su terreno), su distribuidora, Electronic Arts, lo pas muy mal ya que las ventas fueron terriblemente inferiores a lo que se esperaban y eso se tradujo en multitud de despidos por falta de dinero.No obstante tenemos, por otro lado, ejemplos de juegos que han nacido en esta generacin y se han hecho un hueco muy importante dentro de este agresivo mundo como podran ser Bioshock, Uncharted, Assassins Creed, Mass Effect o Borderlands. Estos ttulos que aparecieron de la nada, han calado hondo en el jugador, han gustado y muchos cuentan ya con una amplia gama de ttulos dentro de su mundo como es Assassins Creed.As pues, como bien se comentaba en el ltimo programa de Indiepodcast, es complicado encontrar la frmula mgica para que un juego, al margen de ser bueno, cale en jugadores y estos lo compren, hablen de l iniciando as un nuevo crculo donde probablemente desembocar en que los desarrolladores creen la segunda parte y entonces estemos hablando ya del inicio de una nueva saga.

    Con dicho artculo no queremos decir que estemos en contra de las sagas, totalmente al contrario, muchas de ellas nos tienen enganchados. Pero si protestamos por esta sobreexplotacin de algunos ttulos que nos ofrecen muchas veces el mismo contenido (aunque con un continente diferente) a precios excesivamente altos. Pero cierto es que, mientras el grueso de los consumidores pague y los reclame poco podremos hacer al respecto. Como dice una de las frases clebres de nuestro programa Resignacin y Paciencia.

    El equipo de Indiepodcast

    El tirnico imperio de algunas sagas

  • Como una traduccin del cine de las malas, volvemos con el mismo ttulo aunque esta vez no haya ninguna maldad residente, pero como es una serie de artculos seguir usndolo como en la saga de pelculas de La Jungla de Cristal, que en siguientes entregas no haba ni junglas ni cristal. En esta entrega hablaremos de los caballeros que dicen Wii o la casualizacin de los videojuegos y como extra, la sobreexplotacin de las franquicias.

    Todo comenz cuando incluso haciendo las cosas bien, las cosas te salen mal, vase Nintendo en la poca de Gamecube, con una gran consola y juegos a la par, pero ensombrecida por la vetusta y omnipotente PlayStation 2. Y es que no se vendieron las que deberan pese a tener a prcticamente todos los juegos de sus franquicias estrellas en ella y a raz de eso cambiaron en gran parte su poltica de actuacin y ampliaron sus targets, as que aparte de mantener contento al nintendero hardcore, es decir el jugador de toda la vida, ese que se compra todos los Marios, Zeldas, etc... y dems franquicias sobreexplotadas de Nintendo, tambin vio como posibles compradores a aquellos que no han tocado una consola en su vida y acercarlo como una experiencia

    sencilla, enriquecedora y sobre todo muy divertida. Bajo esa premisa lanzaron Wii una consola con un control novedoso y una parte tcnica que se asemejaba mas a una Gamecube 1.5 que a la nueva generacin, la cual fue un gran xito de ventas provocando un cisma en el mundo videojueguil, entre lo hardcore, lo casual y esa lnea difusa que separa dichas ramas. Las ventas, ese fue gran problema, est claro que no para Nintendo pero si para reputacin de la consola, ya que no solo Nintendo vio en la Wii una gran oportunidad para llegar a ese gran mercado que son los compradores casuales y sus carteras, y as fue como el promedio de juegos basuras en la Wii se dispar no solo en por juegos casuales sino por otros tantos de dudosa calidad.

    Lo casual como tal no es malo, pero como seres humanos que somos, somos reacios al cambio y si algo ha funcionado para que cambiarlo. Los jugadores hardcores nos hemos visto amenazados por las ventas de ese mercado casual y la desaparicin de los videojuegos tal como los conocemos hoy en da, quizs sea un tanto exagerado, pero a ms de uno se le ha pasado esto por la cabeza, pero por suerte no hay nadie que tenga ms fidelidad que el jugador de toda la vida, y si no que se lo digan a los que compran esas ensimas entregas de esos juegos, que tantos nos

    Sobre maldades residentes y otras lacras del videojuego

    (parte 2)

    LOS PiXELES SOBRE LAS IES

  • gustan aunque estas no sean gran cosa, as que ahora solo queda esperar a ver si Nintendo ha aprendido la leccin para esta generacin que empezar en breve, aunque para los nintenderos de toda la vida si sacan juegos de sus franquicias favoritas estarn contentos ya sea algo totalmente novedoso o una revisin con cuatro detalles nuevos.

    Y es que las sagas sobreexplotadas es otra de las lacras en los videojuegos como tal, porque a pesar de que a veces nos quedemos con ganas o no queramos otro juego nuevo, tambin las nuevas IPs merecen una oportunidad, un ejemplo claro de esto es Nintendo, ya que aunque jugablemente saquen cosas novedosas, en lo que se refiere a nuevas IPs llevan aos viviendo de las mismas y salvo algn experimento como era el juego de submarinos, poca cosa ms se puede contar. Otras simplemente han nacido en esta generacin para ser explotadas hasta la extenuacin, un ejemplo claro de esto sera la saga Assassin's Creed, cuyo fin aun parece incierto y es que podramos hablar prcticamente de una fantasa sin fin, ya que podramos colocar a los asesinos ms famosos de esta generacin en el antiguo Egipto, en el Japn feudal, etc.. o incluso en el futuro, por tanto esto no tendra por qu tener fin. El ltimo ttulo recin salido: Assassin's Creed

    III sera ya el quinto juego y no tiene visos de que esto termine en breve, as que bien para seguidores supongo. Otros ejemplos claros de esta sobreexplotacin con entregas anuales, es la saga Need For Speed que se ech a perder, pero que ha recuperado parte del lustre perdido gracias a Criterion, la desarrolladora de los Burnout, con juegos como el Hot Pursuit del 2010 o el novsimo Most Wanted de este ao, aunque como siempre no llueve a gusto de todos y algunos quieren que vuelva el rollo tuning. Todo esto da igual, ya que nosotros, los jugadores, decidiremos qu es lo que queremos que venda y que es lo que no, como siempre ha sido, as que ya sabis, elegid sabiamente.

    Me despido otra vez, y os adelanto que el mes que viene hablaremos del precio de los videojuegos de antes y los de ahora, detallando ciertos matices que a veces pasamos por alto y no os voy a desvelar mucho ms, os dejo con la intriga y ya nos veremos el mes que viene, viciad con moderacin es vuestra responsabilidad.

    Wii

    Wii

    Wii

    WiiWii

    Wii

    Jos Manuel Jurado Bueno

  • Volvemos con la segunda parte de nuestro homenaje a Final Fantasy, esperamos que la espera no haya sido demasiado larga:

    1999,comienza el combate, vemos la playa, una cancin suena como si estuviramos en la pera, las espadas cortan el viento, vemos a una bella joven, de pronto otra que parece una bruja, mientras dos jvenes luchan, se intercala el nombre del juego, uno de ellos ataca, corta la cara del otro.... y comienza Final Fantasy VIII. Squall Leonheart es un aspirante a Seeds, unos soldados de elite que realizan misiones por encargo por el mundo, y lo que vemos en la intro es un entrenamiento con su compaero Seifer, y pronto tendr su primera misin junto a su profesora Quistis. Tras un encuentro fortuito con Rinoa, la vida de Squall cambia por completo, sintindose atrado cada vez ms por ella, y vindose enfrentado a una bruja, de nombre Edea, que est detrs de la irracional hostilidad de Galbadia.

    De nuevo Sakaguchi le da la vuelta a algo que ya pareca imposible, pero lo cierto es que, fue tal la expectacin de este ttulo en PlayStation tras el gran xito de su antecesor, que se esperaba un juego que rompiera con todo, ahora que PlayStation estaba mucho ms madura, y lo consigui, vaya si lo consigui (se dice que FF VIII es el juego ms vendido de la historia de PSX).

    Lo primero que nos encontramos al poner el primero de los cuatro cds del juego es con un estilo de personajes completamente

    diferente, ms estilizados y reales, lejos del estilo sper deforme que vimos en el anterior juego. Tambin ha cambiado los sistemas de magias, se anulan el uso de las materias para pasar a un nuevo sistema de almacenamiento de magias. Esto es que cada personaje puede almacenar hasta 100 hechizos, absorbindolos de los enemigos, de puntos en el mapa, de cartas o crendolos a travs de la conversin de materias, una cosa bastante extraa, pero que poco a poco nos bamos acostumbrando, y olvidando cada vez ms a Cloud, Tifa y compaa. Y es que, a decir verdad, casi todos queramos una especie de continuacin de FF VII, queramos materias, invocaciones, armaduras.... todo esto fue representado en este titulo de forma muy diferente. En cuanto a las invocaciones continuaron entre nosotros, pero ahora pasaron a llamarse Guardian Force, y son la piedra angular del sistema de combate del juego ya que, tenemos que enlazarlos a los personajes, para as tener los correspondientes parmetros de VIT, FUE, RES, etc... As como absorber, lanzar, y todas las funciones que, en anteriores captulos, realizaban nuestras, ahora aqu, desaparecidas armaduras. Pero eso s, continan tambin siendo los ataque ms potentes y espectaculares del juego.

    Otra gran novedad es la introduccin del Triple Trial, un juego de cartas que, por entonces, estaba muy de moda en Japn, y

    SEGUNDA PARTE

  • que de alguna manera, lo adaptaron al juego. Con l se pueden conseguir, aparte de una buena coleccin de ellas, importantes tems y hechizos, pudiendo jugar con montones de personajes repartidos por todo el mundo, no interfiriendo para nada en la evolucin del mismo.

    En definitiva, FF VIII es un gran juego, grficamente es espectacular, y su banda sonora vuelve a ser sublime, (continua nuestro amigo Uematsu), adems de darle un giro a la saga que cal en prcticamente todos los roleros del momento, as, y con una PlayStation en plena forma, el segundo juego de esta saga arrasa en Europa como lo hizo el primero, pero ya con unos cimientos que nos hacan preguntar, Que nos traer Square, el ao que viene?

    Ao 2000, gran expectacin entre los amantes del rol, est a punto de estrenarse el que ser el ltimo captulo de la saga para PlayStation, llega Final Fantasy IX.

    Somos Yitan, de la compaa Tantalus, un grupo de ladronzuelos que pretende secuestrar a la princesa Garnet de Alejandria, y lo consiguen, con la sorpresa de que, ella misma, quiere ser secuestrada de la malvada reina Brahne, cuyos planes son dominar el mundo, o quizs esto no sea ms que una tapadera? Tras el secuestro, la huida del palacio en nuestro barco volador nos hace estrellar en el continente de la niebla, y hemos perdido a la princesa, as, junto a un caballero, y un mago oscuro de lo ms curioso, comienza nuestra aventura.

    Y vaya aventura, si algo sorprendi de este ttulo fue su regreso a las races. De nuevo encontramos personajes super deformes, aunque esta vez, continan as incluso en la batalla, (en FF VII su estilo era mucho ms anime que en estas), de nuevo tenemos nuestras armas y armaduras, continuamos con el juego de cartas que ya vimos en el anterior capitulo, junto a las espectaculares invocaciones, aunque en esta ocasin, solo Garnet y Eiko pueden usarlas. De nuevo, nuestros hroes tienen especializaciones estrictas, es decir, no todos son magos, ni todos son guerreros, cada uno tiene su propio oficio. Vivi es un mago negro, Yitan un ladrn, Steiner un guerrero, Eiko una invocadora etc... Una historia envolvente, unos personajes de los ms vivos, una banda sonora que es todo un homenaje a 13 aos de Final Fantasy, as como unos grficos que tocaron el techo de la consola gris de Sony.

    Pero no todo era clsico, tambin llegaron sorprendentes novedades, una de ellas era la secuencia en tiempo actual, esto consista en que pulsbamos select cuando se nos indicaba en la parte inferior derecha de la pantalla, podamos ver mediante una

    SEGUNDA PARTE

  • escena que es lo que estaba sucediendo en otro sitio exactamente en el mismo momento, as no perdamos detalle de que es lo que ocurra con nuestros personajes, algo que gust mucho entre el pblico, ya que extenda un ya brillante guin, a casi un juego cinematogrfico. Tambin se una la posibilidad de luchar con cuatro personajes en liza, y no con los tres que nos tenan acostumbrados.

    El juego est plagado de referencias a otros FF, algo as como una despedida de una generacin, pues fue el ltimo que vimos con estas caractersticas, futuros medievales super deformes, (pedazo de definicin me acabo de inventar). Tras el accidente, podemos ver como los msicos de la compaa Tantalus tocan el Rufus Welcoming de FF VII para animar al personal tras el accidente; el planeta Terra es el nombre de la protagonista de FF VI; vuelven los cristales, esta vez en forma de fragmentos que llevan algunos personajes, y la portada del juego; los barcos voladores, el invencible recuerda al definitivo de FF III; en una de las armeras, Yitan hace referencia a una gran espada, que le recuerda a un seor rubio, con los pelos de punta; cuando Yitan dice la frase ninguna nube ni tormenta nos detendr, hace clara alusin a los protagonistas de los dos juegos anteriores, (No cloud, nor squall shall hinder us). Y as, hasta un sinfn de detalles, que podemos estar encontrando durante todo el juego. Tambin hay una pequea curiosidad que, a los espaoles, o al menos a m, me sorprendi gratamente, y es el tema que suena durante la escena del duelo al comienzo del juego, es un tema puramente espaol, gracias seor Uematsu.

    A decir verdad, FF IX consigue explotar al mximo el rendimiento de PlayStation, consiguiendo unos grficos jams vistos en la saga hasta ahora, pero la familia Fantasiera estuvo bastante dividida. Por un lado los recin llegados con el VII y sorprendidos con el VIII, queran un paso ms, algo que siguiera madurando como lo hizo la ltima entrega, y quedaron algo decepcionados. En cambio, los que conocan la saga aos atrs, quedaron encantados con el ttulo. Y por otra parte, los amantes del rol, de los grandes juegos, y de los grandes acontecimientos como lo fue este, quedamos rendidos ante la obra maestra, que cerr una etapa de oro en la consola pequea de Sony.

    El mundo mgico de Spira est amenazado por Sinh, un ser malvado que aterroriza a su gente y destruye sus tierras. Acompaa a Tidus, una estrella del blitzbol, y a Yuna, una valiente jovencita aprendiendo el arte mstico de invocar eones, en un peregrinaje pico para acabar con el terrible Sinh, la pesadilla de Spira. Solo el En supremo podr derrotar a Sinh y restaurar la paz en Spira.

    Estas letras son las que figuran en la parte posterior del juego Final Fantasy X, la penltima, (por no decir la ltima) aventura que correra a cargo del amigo Sakaguchi. El juego ya de por si estaba vendido, era el primero de una nueva generacin, y, como ya sucediera con el IV y el VII, los primeros pasos ya estaban dados. Pero lo que no saban los usuarios era que este sera el ultimo capitulo de todo un soador, creador de mundos e ilusiones, que desgraciadamente, ya solo era productor ejecutivo. Los que tengis el juego de forma fsica, podis verlo en los crditos del manual. Pero esto no impidi que Final Fantasy, como era de esperar, no triunfara, porque lo hizo, y de qu manera.

    Ya en Julio de 2001 se puso a la venta en Japn, y lo que habamos visto en diferentes ferias, revistas, videos, reportajes, todo superaba lo visto en ningn ttulo de la saga. Grficamente era una autentica pasada, nunca habamos visto nada igual, claro est, que el juego ahora correra en PlayStation 2, y en soporte DVD, y tanto el trabajo grafico, de localizacin, tcnico y sonoro eran una autentica maravilla. El sistema de juego haba cambiado por completo, ahora podamos cambiar a los tres personajes en plena batalla, haciendo equipos de luchadores o magos, segn nos conviniera, se eliminaban las cartas y se introduca el bliztbol, un mini juego en el que podamos obtener varios tems nicos, sobre todo para los personajes nicos (Tidus

  • y Wakka), los chocobos toman un papel secundario, las magias y evolucin corren sobre un panel de esferas.... todo esto es la evolucin del ltimo ttulo de Squaresoft, antes de fusionarse con Enix, cuando un 29 de mayo de 2002, dejaba a los Europeos con la boca abierta.

    Y ni que decir tiene que no decepcion a nadie, al igual que lo hiciera su sptima parte, FF X fue acogido en todo el mundo como el mejor Final Fantasy de la historia, aunque a cada ttulo lo haca, pero cierto es que a da de hoy, no se ha superado, y ya no solo por su calidad, diversin o jugabilidad, sino tambin por sus ms de 10 millones de copias vendidas en el mundo, algo que ningn Final Fantasy ha conseguido hasta ahora. Y la verdad es que el juego lo traa todo, adems de lo mencionado anteriormente, su historia engancha, une lucha con amor, traicin e intriga. En esta ocasin, los Eones (invocaciones) toman las riendas de la historia, nos meten de lleno en el mundo de Spira, queremos conocer a los personajes, saber nuestras races. Definitivamente, el juego ha madurado, se ha transformado en toda una franquicia, y no poda debutar en PlayStation 2 dejando un mal sabor de boca a un pblico que, exigente como pocos, estaba ya demasiado acostumbrado a extraos giros en la saga.

    Aunque, considerado por muchos, el mejor de la saga, y esto ya lo he repetido en varias ocasiones, si es cierto que es el que ms calidad muestra, tanto por sus grficos, historia, jugabilidad y banda sonora, aunque, tambin hay que decir, que es de los ltimos ttulos en los que meten sus maravillosas zarpas nuestros amigos Sakaguchi, Uetmasu y Kitase.

    Final Fantasy X fue todo un xito, fue el primero en el que por primera vez ponamos voz a los personajes, vimos como estos eran ms maduros a lo visto hasta entonces, tenan una fuerte personalidad, as que, su continuacin fue toda una sorpresa, ya que fue el primero en hacerlo, aunque, a unos les gusto, mas que a otros.

    Y es que, la continuacin de este juego no fue acogida por todos igual, sobre todo a la familia que acostumbrbamos a que, en cada Final Fantasy, fuera algo nuevo. Pero los que disfrutamos con Tidus y compaa, esperamos saber que le paso a este chaval despus de terminar el capitulo anterior, cosa que, como dije con anterioridad, dej a muchos helados. El juego es una continuacin, s, pero como protagonistas toma a Yuna, Riku y Paine, formando un extrao tro llamado Yuripam, y dejando de lado aquello que pas, salvo el recuerdo que Yuna conserva aun de Tidus, cosa que queda muy constante al comienzo del juego.

    La historia transcurre dos aos despus de la desaparicin de Shit, lo que se conoci como la Calma. Yuna ahora es una tranquila sacerdotisa que escucha a aquella gente que vivi en Spira asustada, y que ahora no saben que hacer, ahora ella es la alta invocadora, aunque en su fuero interno, las aventuras antes vividas luchan con la tranquilidad de ahora, La Calma necesita algo... y es Rikku, tambin protagonista de la primera entrega, quien la anima a correr nuevas aventuras, mostrndole una esfera de alguien muy parecido a Tidus. As pues, comienzan su bsqueda de esferas por toda Spira, que le den alguna pista de cmo llegar hasta l.

  • El desarrollo de los personajes ha cambiado, as como el desarrollo de los combates, con un modo entre el tiempo real y el combate por turnos, se ha suprimido el intercambio de personajes en plena batalla, dejando siempre en combate a Yuna, Rikku y Paine. De la misma forma, las magias y dems virgueras vienen ahora sujetas a los vestidos (madre) de las protagonistas, una cosa llamada Vestisferas, o sea, unas combinaciones con los tragues de las muchachas sobre un tablero, algo as como que si combinando ciertos trajes, con estilos, magias y.... bueno, nos sale una pistolera, ladrona, maga negra/blanca....

    En definitiva, en plena ebullicin de su antecesor, sali este juego, en el que no solo se queda corto, muy corto, (solo tres) los personajes que usamos en el juego, si no que adems, poco mas aade al capitulo anterior, aunque cuenta con varios finales. Lo que nos podemos encontrar, mas que una continuacin, es un capitulo de la serie, y la verdad, para ser el primero que realiza Square, ya fusionada con su querida Enix, la cosa podra haber estado mejor, y no hacer un capitulo basado en otro, que poco tienen que ver. En definitiva, algo entretenido, que solo los grandes seguidores de Final Fantasy podan tragarse, sobre todo si eran chicas.

    Y aqu vamos con el primer experimento tanto por parte de Square-Enix como por el director de Final Fantasy VII, hacer un Final Fantasy Online, esto, en Japn sera la repera, pero en nuestro pas, paso ms que inadvertido. Ya haban pasado ms de tres aos sin ningn FF puesto que desde que este sali

    en Japn, hasta que llego a nosotros llovi la de Dios, sobre todo teniendo en cuenta, que Square-Enix tuvo casi que aprovechar los servidores de Microsoft para lanzarlo a nivel mundial en su Xbox 360. Quiere decir esto, Metemos un juego que la gente esperaba en 2002, en una consola de nueva generacin en 2006? A decir verdad, el juego triunf en tierras niponas, y all por Amrica, sitios donde el online era un da a da, y los juegos en red estaban despegando, pero traer esto a Espaa, era todo un error, era algo solo para algunos, y, no digo esto solo por que yo, y no solo yo, si no muchos de una comunidad enorme que ya formaba, y tanto trabajo le costo a Square meter en Europa, (tanto como crear un Final Fantasy VII), quedramos con los pies colgando cuando nos enteramos que Final Fantasy XI era un capricho de Kitase y Square-Enix.

    En definitiva, el argumento del juego es muy largo y tiene muchas ramas y misiones secundarias, debido a su naturaleza de mmorpg (juego de rol multijugador masivo online). No es obligatorio hacerlo todo, y la historia que viva cada jugador puede diferir de la de los dems. Por ejemplo, las misiones principales son diferentes dependiendo de cual de las tres naciones ha elegido el jugador.

    En fin, si furamos una revista nipona, quiz nos interesara sus ventas, personas registradas, cuentas abiertas.... y un largo etctera, as como la gran recaudacin que se obtuvo de una gran franquicia. Pero aqu en Espaa, pasamos de este capitulo, que bien podra haberse llamado Final Fantasy Online, y dejar el XI para algo a lo que ya nos tenan acostumbrados, algo que pudiera tapar ese hueco que qued entre el X y el XII, o, al menos, si queremos tener una cuenta online y disfrutar del juego, seores, tradzcanlo al castellano.... en fin, para mi Final Fantasy XI esta de ms, podran haber hecho otra cosa, y que se la quedaran ellos, ( tardaron mas de dos aos en traerlo a Europa) pero bueno, no todo el monte, es organo.

  • Pasaron cinco aos tras la despedida de Sakaguchi, y estbamos impacientes por ver algn resultado de la nueva fusin entre Square y Enix, algo que no fuera una continuacin, o un juego on-line, y aqu, llego la primera entrega oficial como historia en s, Final Fantasy XII.

    Y la verdad, es que vino llena de novedades, cosa que ya era hora, de momento, y como siempre, haba gente que esperaba un lavado de cara a lo anteriormente visto, pues seguamos en PlayStation 2, o una actualizacin del sistema de batallas con personajes distintos. Dicho y hecho, todo cambi, para algunos a bien, para otros no tanto, pero la verdad es que, se haba dado un paso bastante importante en la saga, algo que ya no tendra vuelta atrs, y que sera el primer paso a la nueva generacin ya no a los juegos de rol en s, sino a Final Fantasy concretamente.

    La incertidumbre impera en el futuro de Ivalice. La guerra entre el poderoso Imperio Arcadiano y su viejo adversario Rozaria se antoja inminente. Mientras tanto, postrado ante ellos, el pequeo reino de Dalmasca

    celebra una boda real y la promesa de una futura prosperidad.... dos aos mas tardes, un chaval llamado Vaan, mira a los cielos soando con abandonar su patria conquistada para llevar la vida de un pirata del aire.... libre para ir donde desee. Esto es lo que en un inicio nos propone esta entrega, que, curiosamente, muchos usuarios han comparado hasta con la saga de Star Wars, comparando a Vaan con Luke Skywalker, Balthier con Han Solo, Fran con Swaka, Ashe con Leia,,, y un sin fin de similitudes que se asemejan, y mucho, a la saga de George Lucas.

    El sistema de combate nos sorprende nada mas entrar en contacto con l, desapareciendo el ya tan tpico BTC, con el nuevo sistema ADB(active dimensin battle) en el cual ya no hay encuentros aleatorios, si no que ya podemos ver a los enemigos en s, dejarlos tranquilos, pasar desapercibidos, o atacarlos y, de ser as, ver que probabilidad tenemos de salir victoriosos. Tambin se incluye un sistemas llamado Gambits, esto se traduce a un acceso mas automtico de las acciones del personaje, dejando bastante mas de lado eso de pegarnos horas meneando tems, materias, y otro sin fin de objetos, cristales, escudos, etc y dando un poco de rienda suelta al juego a que nos deje aconsejar, con un modo automtico, lo mejor de cada momento, aunque eso s, un buen rolero sabe que todo eso est de ms, que de vez en cuando ayude, siempre esta bien, pero el crecimiento y mantenimiento de cada personajes, eso debe ser cosa nuestra.

    Las invocaciones tambin cambian aqu, los llamados Espers continan en el mundo Final Fantasy, ahora con sus propias cualidades, como siempre, pero ahora cada uno de ellos asemejado a los smbolos del zodiaco, as como la posibilidad de conseguir los 13 que hay en el juego, ya que solo cinco son los que tendremos en la misin principal, siendo el resto optativos el resto, cosa que le da bastante esencia al titulo, haciendo de esto, otro episodio ms.

    Si hay que sacar una conclusin de este titulo es que, a pesar de que a algunos no les termin de gustar por su obligada evolucin, si hizo lo que muchos esperbamos, un paso mas en una saga que nos tena esperando desde haca muchos aos, y que ya sabamos que el gran Sakaguchi no estaba tras la

  • historia, aunque si Uematsu, que compuso uno de sus temas. Aun as, este titulo no supero al X, puesto que, claro est, aquel supuso un gran salto ante su antecesor, mientras que este, regreso a un mundo medieval, cambiando todo lo creado haca aos por un encantador de juegos llamado Sakaguchi, y era difcil llevar a los usuarios algo nuevo, sin que pusieran algunas pullas en el camino. Pero el trabajo fue bueno, un gran juego que, tendra que pasar el tiempo, viera como aquel cambio en Final Fantasy, sera fructfero tambin en sagas de prximas generaciones.

    El Nido, lugar donde todos los residentes viven apaciblemente, ha sido atacado por un Falce de Paals, as, comienza una purga para eliminar todo resto de Paals, as mismos, unos humanos son convertidos en lucie del Nido y lu`cie de Paals, que sern convertidos en cristal tras su misin, o en Ci`et si no lo consiguen, as, los lu`cie del Sanctun quieren atrapar a los Lu`cie de Paals, el inframundo que todo el Nido teme...

    Bueno, vale si, el argumento de Final Fantasy XIII es una autntica tela de araa, pero eso s, de lo mejorcito que hemos visto hasta ahora en un juego, currado y complicado casi como el solo, pero, una vez pillado el hilo, comprendido lo que hay que hacer, y siguiendo lo que, casi a cada momento nos dice el juego que hagamos, la cosa est solucionada.

    A decir verdad, algunos podemos considerar este ttulo como uno de los mejores de la saga, salvando las distancias claro est, pero ocurre lo de siempre, no podemos comparar

    este Final con ninguno otro, solamente con el XII, y solo por su sistema de juego.

    El tema esta en que, el juego puede llegar a enganchar a los seguidores de la saga, cosa que dudosamente har a quienes jams lo hallan hecho, y es que el sistema de combate que nos plantea el juego, no llegamos a pillarlo as llevemos unas 20-30 horas de juego. El sistema es difcil, con formaciones que tenemos que cambiar constantemente, as como sus personajes, que no suben de nivel (no as sus armas y accesorios). Un entramado sistema de crisalium, que nos otorga las magias y dems subidas de vida, magia y aprendizaje. A todo esto, aadirle a los Eliodones, que ya han perdido toda esa esencia de Invocacin que nos gust tanto en las entregas de PS ONE, cada personaje tiene el suyo, y la verdad, para terminar la historia principal, tampoco es que nos hagan mucha falta, salvo que queramos explorar el juego a fondo, y sacar sus escasos secretos que nos encierra. Esto, unido a la ausencia total de mini juegos, carreras de chocobos, historias paralelas, bueno, nos deja un juego muy lejos de esos Final Fantasy que, desde el X, el usuario Pro ya echaba de menos.

    Pero esto no quiere decir para nada que sea un mal ttulo, de momento, se respeta la esencia de hacer un juego completamente nuevo, y tanto que lo hace, hasta tal altura que no empezamos a respirar el aroma a los que nos tienen acostumbrados cada Final Fantasy hasta muy pasados tres tercios del juego, pues no vemos ni un mogruri, una musiquilla que nos atraiga a otro FF aunque eso s, los muy seguidores de la saga, identificaran rpidamente los nombre de algunas formaciones como Tantalus (FF IX) o Avalancha (FF VII), as como la nave Lindblun o el arma de Ligthning Gladius (uno es un pueblo y otro un arma de Yitan, ambos de FF IX). Pero el juego en s engancha, cuando empezamos a cogerle el rollo a subir los roles de cada personajes, de cada arma, crear accesorios nuevos, y sobre todo, engancharte a una historia contada de una forma muy profunda, y que no deja detalle atrs, todo acompaado con unos grficos que quitan el hipo, como si de una pelcula de animacin se tratara, pero que deja entrever, y muy claramente, la ausencia de un creador de fantasas como fue su padre, Hirnobu Sakaguchi, y de todo un artista de la msica como Noubo Uetmasu. Pero no deja de ser una gran obra maestra.

  • Larga Vida a FinaL Fantasy

    En definitiva, Final Fantasy est de cumpleaos, 25 aos en los que hemos visto de todo, desde monstruos de los mas extraos a los personajes mas peculiares, historias de amor y de guerra, magias que son gracias a Final Fantasy al rol, lo que los elfos y los orcos gracias a El seor de los anillos a la literatura. Personajes adorables, otros odiosos, tierras de ensueo, continentes interminables, faunas impensables, sonidos que nos traen a esas tierras que exploramos en su da. Cada titulo navega por su poca y consola, Snes, Psx, Psx2 y ahora Ps3 o Xbox360 Creo que ninguna creacin ha llegado tan lejos contando cosas tan distintas, lo nico que une a cada uno de sus episodios suele ser la msica, los moguris y los chocobos, todo lo dems es nuevo, personajes nuevos, mundos nuevos, enemigos nuevos, y sobre todo, una historia completamente nueva y, como siempre, conmovedora.

    Como punto final, decir que esta saga nos ha dado sabores y sinsabores, buenos y buensimos juegos, aunque algn experimento

    a ms de uno no le ha gustado, pero es todo un precursor en el mundo del rol. Y ya solo me queda decir una cosa, para todos aquellos que, en la nueva generacin se quedaron con las ganas de un Final Fantasy mas cerca de los nostlgicos, donde tengamos tiendas, combates por turnos, y una historia conmovedora, Hironobu Sakaguchi cre uno hace tiempo para nueva generacin, como a l le gusta de la mano de Mistwalker, Lost Odyssey, y es que, mas all de Final Fantasy como franquicia, mentes como la de este seor siguen creando ilusiones a gente que nos gusta disfrutar de un estilo de juego que ha llegado a tales cimas, que creo que va a ser muy difcil que se repita, al menos a corto plazo.

  • Todos sentimos gran expectacin por la nueva creacin de la gran N, pero por distin-tos motivos, unos la esperan con cierto escep-ticismo y en cambio otros la esperan con los ojitos llenitos de lgrimas de esperanza y algo ansiosos. Y no es para menos, puesto que por fin Nintendo se ha pasado al lado hardcore de la fuerza, s lo has ledo bien , definiti-vamente y despus de los ltimos datos que han soltado desde Nintendo podemos decirlo tranquilamente.

    Nintendo vuelve y pisando fuerte pese a que se ha especulado mucho en este aspecto, mu-chsimas veces por prejuicios muy injustifica-dos para unos y obviedades para otros como no se puede juzgar sin conocer. Este mes os contamos todo lo que sabemos sobre Wii U y as podris sacar vuestras conclusiones, tendr todos los ingredientes que te ofrece Nintendo y que te encantan como innovacin, catalogo y esta vez acompaado de una gran mquina.

    Deshacindose de un plumazo de su catalo-go digamos demasiado light, y por la puerta grande, no pensis mal Wii U seguir con-tando con todos los juegos que todos espe-ramos por parte de Nintendo como pueden ser los Mario (y todas sus variantes), Zelda, Metroid, etc..., Pero tambin contara con grandes juegos de corte ms adulto desde su lanzamiento, poniendo solo como ejemplo el escalofriante Zombie U.

    Pero dejare de enrollarme porque creo que debemos empezar por lo ms importante (y que es lo que ms te interesa) qu se cuece dentro de Wii U?Ahora, seas nintendero o su mas acrrimo critico esto sin duda te interesa y te sorpren-der (y para bien), en fin como dijo Dexter vallamos por partes.WII

    U

    Roberto Garzn

  • Uno de los mayores aciertos sin duda es su memoria RAM de 2 GB con la que cuenta Wii U. Est dividida en dos sis-temas independientes de 1GB cada una, digamos que la utilidad de esto es para que tanto el juego como los servicios que se ejecutan a la vez corran sin problemas, adems de la conexin gamepad- wiiu (para que puedas jugar desde la pantalla del mando en juegos que as lo permitan) entre otras mil opciones tendr aproxima-damente unos 512 Mb de memoria de-dicada, lo que se traduce en un juego sin retrasos entre los dos dispositivos.

    Sin duda este es otro punto a tener en cuenta ya no solo por que sea realmente reducida, sino que es todo un ejemplo de eficiencia energtica y ahorro (para este tipo de aparatos electrnicos). Solo es un poco ms grande que su antecesora la Wii , pero para muestra un botn a continua-cin os comparamos las tres plataformas para que lo veas tu mismo.

    Consola Medidas (mm) Consumo (encendida)

    Ps3 Sper Slim 290-60-233 190W

    Xbox360 slim 270-75-264 130W

    Wii u 46-172-286,5 75W

    Vamos que es de lo ms apaada.

  • Un diseo alucinante tcnicamente ha-blando, con una maravilla dentro que se llama MCM o multi chip module, que no es otra cosa que la GPU (unidad de procesa-miento grfico) y la CPU (unidad central de procesamiento) unificado.El procesador principal de la consola es un diseo de IBM sobre tecnologa power 7 multinucleo (potencia y rendimiento), y el chip grfico (GPU) de AMD con tecnolo-ga Radeon (potencial HD) que se montan en el mismo componente.

    Todo esto potenciado por la memoria DRAM embebida y la GPU con su pro-pia memoria dedicada, se traduce en una pasada de cerebro muy eficiente potente y optimizado.

    La consola vendr con una memoria in-terna de 8GB o 32GB dependiendo de la versin que adquieras.

    Esto ser rpido en trminos generales po-demos decir, y no es para nada una crtica que quede claro, que la CPU de Wii u no es tan rpida como la de Ps3 o Xbox360, pero esto est completamente compensa-do por la GPU. Este se ha desarrollado por Nintendo, IBM, AMD y Ranesas (esta ltima ha trabajado junto a Nintendo fabricando componentes para Game Cube y Wii), para poder ponerlo todo juntito en un solo paquete para que no ocupe mucho.

  • Empecemos por la resolucin que ofrecer Wii U que ser ni ms ni menos de 1080p a travs de una conexin HDMI 1.4 con posibilidad 3D estereoscpicos,junto con 6 canales de sonido PCM (a travs de la misma salida). La cone-xin inalmbrica vendr con el estndar 802,11 aunque a lo que a transferencia de datos se refiere podra llegar a alcanzar los 600mbps, tambin vendr con 4 puer-tos USB para conectar desde discos duros externos hasta futuros perifricos.

    Wii U contar con un sistema de discos pticos de unos 25GB de capacidad , con una tasa de transferencia de 22,5 MB por segundo, es decir y para no aburrirte, una gran capacidad y ms rpido que el Blu-ray.

  • A da de hoy no podemos hacernos una idea de la importancia que tiene este man-do y su forma de jugar, lo que ahora ve-mos como una curiosidad se convertir en una forma distinta e innovadora de jugar (de hecho Sony y Microsoft ya estn traba-jando en sus versiones), la mayora de los grandes desarrolladores coinciden en que ofrece un sin fin de oportunidades.

    Se podr utilizar de una y mil formas in-cluso como selector multimedia tctil de contenidos que te hayas descargado pre-viamente a tu consola, y aunque parece grande y aparatoso es bastante ergonmi-co para su tamao y cmodo de usar.

    Al igual que hicieron Sony o Microsoft con sus respectivas plataformas, Nintendo apuesta por que Wii U sea un centro de entretenimiento para todo con aplicaciones de lo ms curiosas como por ejemplo.

    -Nintendo TVII ofrecer un montn de contenidos televisivos, plataformas de tv bajo demanda o en Steam ,ofreciendo tan-to pelculas ,deportes, etc..Adems ofrecer el servicio Tivo que entre otras cosas te permite grabar programas en directo mientras juegas .

    -Navegacin por internet que promete ser una mejora sustancial en lo visto hasta ahora en una videoconsola. Podremos ha-cerlo tanto en la tv como en el game-pad a modo de tableta.

  • Nintendo quiere propiciar la interaccin social entre sus usuarios, de modo que ha creado su propia red social en la que los jugadores, podrn interactuar y compartir sus experiencias por medio de los Miis. Estar disponible desde el principio en WIIU a travs de Nintendo Network.Conectarte con otros jugadores.Publicar estados de nimo.Chatear, mandar mensajes, vdeos y cap-turas de pantalla.Videochat por medio del game-pad.Mensajes escritos o dibujados.Compartir avances y trofeos de los juegos.Iwata dice que es un proyecto de futuro y que lo encontraremos con el tiempo, en plataformas como 3DS, Smartphones o en tu PC.

    Es el servicio en lnea de Nintendo reem-plazando a conexin WI-FI Nintendo. Ofrecer juego en lnea mantenindolo gratuito, habr dos tipos de suscripcin:

    BsicoCuenta de usuario.WIIU eShop, juegos completos, demos y contenidos descargarles.WIIU consola virtual como la de WiiVdeo NN avances, pelculas, entrevistas.MIIVERSEMicropagosNintendo TvII

    Premiun (todo lo anterior ms).Mayor velocidad de descarga digital.Programa de puntos para descuentos adi-cionales.Descuento de descargas, el 10% en la compra por puntos.Solo se podrn gastar a partir de los 500 puntos acumulados.

  • 100% compatible con todos los juegos y perifricos de WII como WIIfit, Wiimo-te.... Un consejo si tienes pensado vender tu Wii para hacerte con una Wii u sera que no te deshagas de la barra de sensor de Wii , si tienes intencin de usar en Wii u los mandos de esta ltima.

    Tienes ante ti una nueva consola con un gran catalogo de juegos y con buenoslanzamientos, potencia grfica y con una forma de jugar de lo ms original y con un montn de posibilidades. Ya s que a los fans incondicionales de Nintendo no hace falta ni preguntarles pero y t?, qu opi-nas?, Le dars una oportunidad ?.

  • Rondara sobre 299 el pack basico que incluye:

    Consola Wii U Blanca 8GB Wii U GamePad Blanco Wii U Adaptador de corriente Wii U Adaptador de corriente para GamePad Cable HDMI (1,5m) Batera para Wii U GamePad Puntero (stylus) para Wii U GamePad

    Y el Premium a 349. Incluye

    Consola Wii U Negra 32GB Wii U GamePad Negro Wii U Adaptador de corriente Wii U Adaptador de corriente para GamePad Cable HDMI (1,5m) Base de recarga para Wii U GamePad Soporte para Wii U GamePad Soporte para consola Wii U Barra sensora para Wii Juego Wii U Nintendo Land Batera para Wii U GamePad Puntero (stylus) para Wii U GamePad Acceso preferente a contenidos digitales

    Recordad que se ponen a la venta el 30 de noviembre ;D

  • BYE BYE WII

    Ahora solo se habla de Wii U, y mas Wii U, que si pantalla, que si mas potencia, que si 1080p (o 720p, o mejor, nos callamos y no decimos nada), poco se menciona del mando heredado, y todo lo que conlleva, y es que es lo que se llama el relevo generacional, que si bien en las consolas porttiles puede tener una transicin mas tranquila, cuando hablamos de las sobremesa, suelen ir a lo radical, excepto excepciones... Ps2, cof cof, Ps2. Sea como sea, la Wii, la ex-consola estrella de Nintendo, ya ha dado todo lo que tenia que dar a este mundo, ya est contando los segundos que le quedan y aun as, habr alguno por ahi que aprovechar que este es el momento de jugar barato, aunque no le duelan los grficos. Y para ellos, o para ti, usuario de una Wii tuneada edicin polvo fsil, quieras despedirte de esta polmica consola. Pues para vosotros, una lista, veinticinco ttulos (en verdad son ms) que sobresalen del catlogo, que os aviso, no estn ordenados por calidad ni son los nicos, pero si son veinticinco ttulos para coleccionar, cazar y jugar. Se abre la veda, conozcamos vuestras prximas victimas:

    Kirbys Adventure Wii: No ha sido el nico ttulo aparecido, Epic Yarn y un indito en nuestro pas, Kirby Aniversary, han hecho tambin acto de presencia. Esta aventura, con una historia simplona y con personajes clsicos de la saga, de corte familiar y con una dificultad para hasta el ms pequeo de la casa. Destaca por su multijugador a cuatro players, local obviamente, este ttulo que proviene de una versin cancelada de Gamecube, es el juego perfecto para evadirse, y jugar con nios o adultos, sin miedo a sentirse ridculo.

    Sergio Aguilera

  • Project Zero 2, Wii Edition: Considerados por muchos el mejor de la saga de Tecmo Koei, el terror se apodera de la Wii con este ttulo, remakeado para la ocasin, dentro eso si de las capacidades de esta consola. Un juego que aunque tiene un control no demasiado depurado, tiene muchas virtudes, en el desarrollo del mismo, las suficientes como para que si quieres miedo, lo tengas y lo pases bien.

    Disaster Day of Crisis: El juego del hombre con la peor suerte del mundo, tsunamis, terremotos, atentados, tienes que sobrevivir a todo esto y ms. Una extraa aventura, en la que iremos salvando a todo aquel que lo necesite al mismo tiempo que rehuye de todo lo que puede provocar el desastre de turno. Si bien, en lo tcnico es flojete y menos resultn de lo esperado, el estudio Monolith, hizo un trabajo bastante interesante que aprovecha el mando de Wii hasta sus limites.

    Tatsunoko vs Capcom: Los chicos de Capcom se enfrentan a todo el mundo, en este caso a Tatsunoko, poco conocida por estos lares como duea de ciertos derechos que sin embargo, son ms conocidos, como Comando G o Yatterman. Un juego de lucha, bueno, completo y casi nico entre el plantel de ttulos de wii. No es el mejor del genero, pero tiene un buen plantel, y siempre y cuando uses el mando clsico, le sacaras jugo al ttulo.

    No More Heroes: El seor Suda51 tena ganas de plantear un ttulo para la Wii, y no solo se marc uno, sino dos. El primero con un comienzo prometedor, pero que cuando te daba libertad, veas la cruda cara de la realidad, y ciertos dolores abdominales se hacan presente. Si puedes soportarlo, luego te encontraras algo muy pico e interesante. Y su segunda parte, bsicamente aportaba una continuidad, pero quizs perda esa frescura inicial.

  • Super Mario Galaxy: Para muchos, el mejor ttulo de la Wii, y con una secuela que no solo convence, sino que mejora. Un juegazo, con todas las letras, que no se rije por grficos ni demas. El concepto del juego en estado puro. Solo un nico pero, la impasividad de Nintendo para bajar los precios, y que aun teniendo una edicin econmica la primera parte, siga costando bastante para los aos que tiene. Aun as, cada uno de sus euros, sern recompensados.

    Muramasa The Demon Hunter: De parte de Vanillaware, y con un diseo artstico impresionante. Una aventura con toques de hack and slash, con una ambientacin japonesa brutal, que quizs puede hacerse un poco pesadete, pero nada grave y que aunque en su salida fue un poco difcil de encontrar, actualmente no os tocar moveros demasiado.

    New Super Mario Bros. Wii: Un juego de Mario al estilo mas clsico, y eso ya se sabe que es un certificado de calidad. Nueve mundos, una jugabilidad que est en el olimpo del videojuego, y como curiosidad, el primer juego en usar la supergua cuando pausabas. Ademas, toda una compilacin de detalles de todas las sagas de mario, lo compras ya?

    Metroid Prime 3 Corruption: El fin de una triloga que nadie se esperaba en su momento, los de Retro Studios ya le pillaron el tranquillo, y finalizaron como tenan que hacerlo, con una joya. Decir que en su momento el hecho de que no fuera un juego demasiado casual que digamos, le hizo perderse en un mar de juegos que si lo eran. Aunque tambin se agradece que tiempo despus, apareciera una reedicin con toda la triloga.

    Metroid Other M: De manos del Team Ninja nos apareci esta aventura en tercera persona, que se centra mas en la historia de Samus Aran, que aunque de manera global no mejora la saga Prime, sin duda es un juego muy destacado entre el plantel de la consola. El peor defecto era un pequeo bug que poda lastrar la continuidad del juego, y que por las caractersticas de la wii en cuanto a actualizaciones, pues no se poda arreglar dicho error.

  • Monster Hunter Tri: En Japn, los Monster Hunter son religin, un juego de echarle millones de horas, con muchisimas posibilidades, y uno de los mas grandes que encontraras en esta consola, ademas compatible con el mando clsico. Si te gustaron los otros Monster Hunter, este te encantar seguro.

    Xenoblade Chronicles: Otro ttulo de Monolith Soft, y uno de los ltimos grandes juegos. Un rpg de los grandes, de los de echarles horas y quedarte embobado. Muy vistoso y con muy buen diseo, para hablar de Wii, claro est. Con muchas posibilidades jugables y ms horas de juegos. Necesariamente tenia que estar en la lista.

    The Last Story: La ltima obra de Mizuguchi con Mistwalker en el momento de escribir estas lneas, un autntico regalo para los poseedores de la Wii, un j-rpg de los que se echan de menos, de los de recordar tiempo despus con mucho agrado. Toca moverse si lo quieres, que empieza a escasear y luego tocar tirar de ms pasta para comprarlo.

    The Legend of Zelda: Twilight Princess / Skyward Sword: Se que alguno me pegar por agruparlos cuando cada uno necesita sus pginas y pginas de informacin, pero no tenemos tantas posibilidades. Decir, dir pocas cosas, que el primero fue el ltimo gran juego de Gamecube y el primer juegazo de Wii, y sobre el segundo que hace el uso del Wii Mote de la manera ms completa y genial de todas. Para que contar ms cosas, toca jugarlo, y punto.

    Donkey Country Returns: Cuando te das cuenta que Retro Studios te hace una gran saga como Metroid Prime, y que con la licencia de Donkey Kong, te saca un ttulo que no envidia absolutamente nada a los clsicos de Supernes, te das cuenta que hay que cuidarlos y hay que dejarles hacer lo que realmente saben, que es hacer buenos juegos. Un plataformas clsico, de completar los retos y coleccionables y uno de esos juegos que ya no se hacen.

  • Super Smash Bros. Brawl: Un juego que levant el hype, coger la formula del Melee, y sumarle ms personajes, incluido Solid Snake y Sonic, era impagable. Aunque con el tiempo no ha tenido el mismo reconocimiento que la entrega previa, sigue siendo un juego para pegarle vicios y ms vicios... y si sois varios, mejor.

    Fire Emblem: Radiant Dawn: Una saga parcialmente desconocida en nuestro pas ya que no nos ha llegado de manera ntegra, y casi para todos, la primera vez que oimos hablar de los protagonistas, fue en el SSBM en la Gamecube. Sobre el juego, se trata de un rpg tctico, el dcimo de la saga, un juego que si bien no est para el alcance de todos, si te gusta, tienes que darle una oportunidad.

    Epic mickey: Cuando Warren Spector anunci que quera retomar un personaje creado por Disney hace 80 aos, cuya licencia haban recuperado hace pocos aos, hablamos de Oswald el conejo. Sobre el juego, un plataformas bastante notable que se ha hecho con bastante cario y del cual en breve dispondremos de una segunda parte que ser uno de los ltimos juegos de la Wii.

    Mario Kart wii: Hablar de esta saga, es hablar de horas de vicio, poco ms que contar, carreras y carreras, y si es con amigos, pues mejor. Eso s, ahora tenemos ademas de karts, los triciclos, y el juego es compatible con ese engendro de volante hecho para la ocasin. Sea como sea, es fcil de encontrar e incluso est disponible con la compra de la consola, junto al Wii Sports de marras.

    Trauma Center: Second Opinion /New Blood: Provenientes de la saga de Atlus en DS, la saga de cirujanos dio el salto a la Wii, siendo en principio las mismas misiones que ya vimos en la porttil, y que posteriormente irn por otro cauce. Con un argumento bastante curioso, y una dificultad que puede llegar a ser desesperarte, te creers todo un hacha en la materia.

  • Punch Out!: Quien no recuerda el clsico de la Nes. Un juego que ola a que aparecera despus de haber visto los minijuegos de boxeo de Wii Sports. Si bien el ttulo no es que de muchas posibilidades, es bastante motivante y mejor terminado que el juego de Hajime No Ippo (que tambin apareci en Espaa, pero con otro nombre). Un juego que podris encontrar literalmente por cuatro duros, y que os har pasar una buena tarde.

    Mad world: Curioso experimento de Sega proveniente de manos de Platinum Games, un beat em up, muy adulto para una consola cuyo publico dista mucho de ciertos gustos. El juego genial, algo corto, eso s, pero con un humor y bastantes genialidades. Adems es fcilmente encontrable por cinco euretes y es algo diferente dentro del catlogo.

    Sin & Punishment, Successor of the Skies: La segunda parte de un ttulo de Nintendo 64 que no nos lleg en su momento. Un shot em up de manos de Treasure, cosa que significa en castellano compralo ya. Un juego no excesivamente largo, pero dars gracias por ello, porque es un juego que hay que conquistar, difcil y de sentirse realizado con cada avance que haces.

    Super Paper Mario: Otro juego de Mario ms, s, pero raro sera si no hablramos de unos cuantos, con esto de que Nintendo como first party, es la que ms ha cuidado a su consola. Con una esttica muy particular, y del cual poco quedan de los elementos rpg de anteriores Paper Mario. Nos encontramos con un juego accesible para toda la familia, que si bien no se compara a los Galaxy, pueden hacerse querer, y mucho.

    Zack & Wiki: En busca del Tesoro de Barbaros: Aunque no es la nica aventura de esta consola, si es una de las nicas exclusivas. Desarrollado por Capcom ya hace unos aitos, nos contaba la historia del pirata Zak en su bsqueda de la aventura. Como juego cabe decir que aprovechaba las posibilidades del Wii Mote como pocos. Eso si, aos despus de la salida de este ttulo, podemos comprobar que la licencia no se ha vuelto a explotar.

  • La noche era fra en Berln, las calles atestadas de gente celebrando otro nuevo triunfo del Fhrer que dejaba a Europa al borde del colapso y bajo el yugo cruel y despiadado de la maquinaria de guerra nazi.

    Izad Hammin dominaba toda la ciudad desde la cornisa de una de las azoteas ms altas de la ciudad que vio nacer al dictador ms cruel que haba dado Alemania. A pesar de llevar el traje blanco clsico que distingua a los de su condicin, smbolo del clan de asesinos legendarios al que representaba, su presencia no era detectada ni por la muchedumbre del suelo, ni por los distintos puestos de vigilancia que abarrotaban muchos de los edificios emblemticos de la ciudad germana. El saba cmo parecer un fantasma.

    La mirada de Izad se perda en la multitud buscando a un alto cargo de las SS que caera esta noche bajo sus mortferas manos. No comprenda porque no se acababa directamente con Adolf Hitler, culpable del caos y la muerte que asolaba Europa, pero el solo cumpla rdenes y jams deba rebatirlas. Era un asesino por una causa, aunque muchas veces no la comprendiera ni compartiera.

    De un gil salto, nuestra ave nocturna salt tres metros que separaban un edificio contiguo para contemplar otra de las avenidas buscando a su objetivo. El salto, casi imposible y digno de un suicida para un mortal, era pan comido para Izad que segua buscando a su objetivo. De repente este apareci entre la muchedumbre acompaado por dos soldados mientras beba sin parar, siendo los sntomas de embriaguez evidentes en su forma de caminar.

    Dos saltos ms entre edificios y nuestro protagonista haba bajado casi seis plantas de golpe. Deba buscar el momento preciso para caer sobre l sin que sus acompaantes pudieran hacer nada para su defensa, jams haba fallado en una de sus misiones de muerte, y desde luego este no sera una de ella. Varios saltos ms y ya se encontraba a menos de cuatro metros de altura del objetivo mientras lo segua buscando un callejn oscuro, preciso para su muerte.

    Por fin llego el momento, una angosta callejuela iba a ser la nica espectadora de un espectculo de sangre que estaba a punto de comenzar. Izad salt de inmediato sobre los dos soldados que acompaaban a su superior, las navajas extensibles que el asesino

    ASSASSINS CREEDA LA CAZA DEL TEMPLARIO NAZI

  • esconda en sus muecas, bajo la ropa, se clavaron en el cuello de los acompaantes que sin tiempo a defenderse cayeron a plomo al suelo haciendo que el objetivo principal se volviera de inmediato, pero no por ello con suficiente tiempo para evitar que Izad le clavara una de las afiladas hojas de muerte en el estmago, provocndole una dolorosa pero rpida muerte mientras exima de su pecados al alemn con palabras misericordiosas al odio.

    Izad cogi el maletn que portaba su vctima y se lanz en una huida gil y rpida, donde con tres sorprendentes saltos, apoyndose en la pared, consigui llegar en un tris varios metros por encima del gento que no se haba dado cuenta ni por un momento de la escaramuza de este rey de asesinos.

    Pronto se escucharon los primeros silbidos de emergencia, ya haban encontrado los cadveres y pronto tendra a toda Berln tras sus pasos, no deba escatimar esfuerzos en llegar a su guarida antes de que cualquiera de los puestos de vigilancia reforzaran su atencin y consiguieran verlo entre las sombras.

    La huida de Izad no fue tan limpia como su asesinato en la oscuridad. Un primer disparo son en la noche estando a punto de impactar en el rostro de esa sombra nocturna pero finalmente solo acarici su prpado. Tres soldados intentaban dar caza sobre los edificios de Berln a Izad, que aunque no conseguan ser tan giles en carrera como nuestro malabarista, no paraban de disparar. Deba acabar con ellos si quera que todo esto llegara a buen puerto.

    Con un movimientos rpido, Izad lanz dos dagas que alcanzaron en el cuello y pecho de dos de los oponentes que cayeron fulminados bajo la mirada atenta del tercero que, dud unos segundos, pero que sigui persiguiendo al malvado asesino. Un salto ms y ya sera libre, Izad se dej caer de espaldas de una cornisa al vacio, volviendo a lanzar otra daga que esta vez se clav en el pecho del ltimo soldado que muri mientras contemplaba el suicidio salto de su ejecutor. La cada fue en picado, solo amortiguada por un carro de heno que esperaba al malabarista a pie de calle. Solo con mucha fe alguien se hubiera atrevido a saltar casi 25 metros de espaldas y amortiguar dicha cada con lo haba hecho.

    Misin cumplida

    ASSASSINS CREEDA LA CAZA DEL TEMPLARIO NAZI

    Daniel Ferrer

  • LA HISTORIA ANTES DE CONNOR

  • ROBERTO DE SABLE

  • LOS JUEGOS

  • IMAGEN REAL

  • EN ESTE MES ANALIZAREMOS :

    51

    54

    63 74 82 91

    69 78 87

  • 100

    98 106

    111 121 128

    117 124

  • Lo mejor:

    - Su apartado grfico, excelente y a veces increble que un Xbox 360 pueda con l.- Su historia, pica a ms no poder.- Las Spartan Ops, un nuevo modo que a buen seguro dar ms vidilla si cabe a un multijugador ya de por si perfecto.

    Lo peor:

    - La banda sonora, sin ser mala, no llega al nivel mostrado en anteriores entregas.

    - El recorte en escenarios en las grandes batallas, pese a que no se note en demasa.

    - Que para poder disfrutar de las Spartan Ops debemos ser Gold.

    Grficos Sonido Jugabilidad Duracin Total

    39/4010/10 9/10

    Gnero: AccinDesarrollo: 343 Industries

    Produccin: Microsoft Game StudiosDistribucin: Microsoft Game Studios

    Precio: 64,95 Jugadores: 1-4

    Textos: Castellano Voces: Castellano

    Online: Hasta 16 jugadoresLanzamiento: 6/11/2012

    10/10 10/10

  • Lo mejor:

    - Su planteamiento de mundo abierto.- Su mezcla de gneros.- Su apartado visual.

    - Estupendo doblaje.

    Lo peor:

    - Su duracin puede resultar algo escasa.

    Grficos Sonido Jugabilidad Duracin Total

    36/409/10 10/10

    Gnero: VelocidadDesarrollo: Playground

    Produccin: PlaygroundDistribucin: Microsoft

    Precio: 64,95 Jugadores: 1-2

    Textos: Castellano Voces: Castellano

    Online: SLanzamiento: 26/10/2012

    9/10 8/10

  • Lo mejor:

    - Su extenso mapa.- Su estupendo doblaje.- Arcade Puro.

    Lo peor:

    - Poco nivel de personalizacin de los vehculos.

    - Algunos fallos en el apartado tcnico.

    Grficos Sonido Jugabilidad Duracin Total

    35/407/10 10/10

    Gnero: VelocidadDesarrollo: Criterion

    Produccin: Electronic ArtsDistribucin: Electronic Arts

    Precio: 69,95 Jugadores: 1

    Textos: Castellano Voces: Castellano

    Online: SLanzamiento: 31/10/2012

    9/10 9/10

  • -BIOSHOCK INFINITE

    -DEAD SPACE 3

    -CRYSIS 3

  • -BIOSHOCK INFINITE

    -DEAD SPACE 3

    -CRYSIS 3

  • Tercera entrega de la saga Bioshock que se desarrolla en el ao 1912 y presenta una experiencia narrativa totalmente nueva que saca a los jugadores del entorno familiar de Rapture y les lanza a Columbia, una inmensa ciudad en el cielo.

    De lo ms profundo del ocano a lo ms alto del cielo. Irrational Games presenta el nuevo mundo de Bioshock Infinite, una utopa de nuevo convertida en pesadilla en la que deberemos enfrentarnos al vrtigo de un shooter que promete revolucionar el sector una vez ms. Lo vemos en movimiento y entrevistamos al creador de Columbia, una Rapture de altos vuelos. Es nuestro sagrado deber defendernos contra las hordas extranjeras. Con un primer plano sobre un cartel que mostraba esta frase daba comienzo la demostracin guiada de apenas 5 minutos que Irrational Games nos ense durante la pasada Gamescom. Una habitacin al estilo clsico con sillones de cuero y una ambientacin puramente Bioshock fue el escenario fsico de una toma de contacto que nos dej gratamente sorprendidos por lo que la subsidiaria de 2K est preparando.

    No hubo ni un solo comentario sobre la presentacin, nicamente una versin in-game de BioShock

    Infinite, la cual no est planteada ni como una precuela ni como una secuela directa de los anteriores ttulos de la serie. Es, ms bien, un FPS que quiere volver a sorprender, dejando las aguas de Rapture para volar alto ms all de las nubes. Y no es una forma de hablar. Ken Levine (Creative Director) nos explic que esta nueva obra se sita en la ciudad flotante de Columbia, suspendida en el aire mediante toda una parafernalia tecnolgica de globos y dirigibles que permite a la urbe desplazarse a lo largo y ancho del globo terrqueo. Creado como demostracin y prueba irrefutable de la excepcionalidad estadounidense, este particular proyecto Apolo se descubre como una autntica estrella de la muerte cuando empiezan a aparecer indicios de que Columbia est fuertemente armada. EEUU desautoriza entonces a esta utopa fallida que acaba tomada por un gobierno teocrtico cuya poblacin hereda lo peor del nazismo y la xenofobia. Una Rapture ms all de las nubes est a punto de nacer...

    BioShock Infinite tendr un minijuego exclusivo para los que reserven el juego

    Todos aquellos que reserven el prometedor BioShock Infinite obtendrn a cambio el juego exclusivo Industrial Revolution, con el que ser posible desbloquear contenidos adicionales en el citado BioShock Infinite cuando se lance en PC, Xbox 360 y PlayStation 3 el prximo 26 de febrero.

    BioShock Infinite: Industrial Revolution se trata de un juego de puzles en el que asumiremos el papel de un obrero de las fbricas de la ciudad flotante de Columbia. Habr que resolver los casi 60 rompecabezas que incluye para descubrir ms datos relacionados con las dos facciones enfrentadas en el juego, a la pa r que se desbloquean las recompensas que se usarn posteriormente en la nueva aventura de accin de Irrational Games.

    Rafael Carneros Gonzlez

  • L o primero que me viene a la cabeza al hacer unas primeras impresiones de la tercera entrega de Dead Space, que estar a la venta el prximo 8 de Febrero, es las grandes similitudes que tiene con la saga Resident Evil. Ambos han sido un referente en el mundo de los survival horror, habra que calificar a Dead Space como el mejor de esta generacin, y ambos se han ido corrompiendo hasta una especie de shooter de los que se llevan ahora, con cuatro sustos de por medio.

    Dicho esto, ser lo ms objetivo posible en lo que Dead Space nos va a mostrar en su prxima entrega y dicen, cierre de la triloga.

    En el pasado E3 se nos mostr la primera demo del juego prometindonos los mismos sustos que en partes anteriores pero con un marcado carcter de shooter en tercera persona y un cooperativo que es la gran novedad de esta tercera entrega. Porque claro, ya no solo alguien escuchar tus gritos en el espacio, sino que la accin ya no ser casi exclusivamente en el espacio profundo, sino que ahora tambin pondremos un pie en un planeta... pero vaya planeta. Un planeta helado que promete combates apotesicos en espacios abiertos, una gran novedad.

    Issac Clarke seguir siendo nuestro fiel protagonista pero compartiendo ahora pantalla con un nuevo personaje, de ah el cooperativo, que se llamar sargento John Carver.

    Parece que, visto lo visto en los ltimos vdeos y en dicha demo, Dead Space tendr un giro hacia el shooter pero no perder del todo los puntos fuerte que lo haban hecho uno de los reyes del panorama actual. Tensin y necromorfos everywhere sern la lnea maestra de nuevo de esta entrega, tal vez con menos sustos y ms disparos, pero con un aspecto grfico realmente brutal que, sin mejorar lo ya visto hasta ahora, se antoja como de lo mejorcito que ha pasado por nuestras manos.

    Seguramente dos aspectos ms habra que destacar de esta nueva pesadilla de Isaac Clarke con los Necromorfos: Por un lado Visceral Games ha prometido ms de 100 horas de juego en total en este Dead Space 3. Por otro lado, su sistema de mejora de armas se ha multiplicado en esta nueva entrega ya que podremos empezar y crear nuestra arma desde cero con un sistema parecido al de Fallout, sin duda una de las grandes novedades de este retorno al terror que hacen que el ttulo no caiga en la monotona.

    Qu ms os puedo contar? Pues que, segn prometen los chicos de Visceral Games, el juego cooperativo ser totalmente diferente a todo lo visto hasta ahora viviendo una aventura totalmente diferente si manejamos a uno o a otro personaje y donde la cooperacin ser clave, adems con la posibilidad de que cualquier jugador entre en cualquier momento o salga de la partida.

    Bueno pues, despus de este pequeo recorrido por lo que ser la tercera entrega de Dead Space, parece que, aunque no nos devolvern esa terrorfica primera entrega, si podremos vivir una muy digna continuacin. Demasiado shooter?

    Daniel Ferrer Len

  • Una invasin aliengena acelerada, ms armas, un mejor nanotraje, grficos a la ltima y, sobre todo, el retorno del autntico depredador. La venganza se desata en Prophet con motivo de la llegada de Crysis 3, un videojuego que busca convertirse en nuevo referente dentro del gnero de los shooters.

    GUERRA ADAPTATIVAAnaliza. Adptate. Ataca. En Crysis 3, la ilimitada versatilidad del nanotraje mejorado te transforma en un depredador de vanguardia tecnolgica. Independientemente de la situacin que te presente la Cpula de la Libertad, tu traje te permite superar cualquier obstculo o rival.

    ARMAMENTO AVANZADOLa guerra adaptativa de Crysis 3 exige armamento no convencional. Adptate a cualquier escenario de combate con el arco compuesto, una poderosa prolongacin de las capacidades tecnolgicas del nanotraje. Dispara 500 proyectiles por segundo con el Typhoon, lo ms moderno en ingeniera militar. brete paso en cualquier situacin con el material blico extraterrestre de los ceph. En Crysis 3, las mejores opciones tcticas surgen a partir de la potencia de fuego personalizable de ltima generacin.

    ELIGE TU ESTILOToma el control de Prophet y caza sistemticamente a los enemigos de la humanidad en Crysis 3. Utiliza los poderes del nanotraje para superar y neutralizar cualquier obstculo que se interponga en su camino o se cruce en tu punto de mira. Tanto si decides acechar en silencio a los soldados de la Cpula de la Libertad en el modo Camuflaje o transformarte en un objeto inamovible e imparable con armas de fuego convencionales con el modo Blindaje, Crysis 3 te permite convertirte en cazador y decidir cmo quieres acabar con tu presa

    LA POTENCIA DE CRYENGINE 3No olvides una brjula, porque en Crysis 3 te perders en los entornos de gran detalle y capacidad de inmersin generados por el CryEngine 3. Te asombrar el realismo de los personajes y de las secuencias cinemticas, generadas por el mismo motor en tiempo real. Te quedars boquiabierto con los grficos fotorrealistas, la iluminacin de ltima generacin y las alucinantes fsicas. CryEngine 3 es la mejor herramienta para el espacio aislado que es Crysis 3.

    SIETE MARAVILLASLas ruinas de la ciudad de Nueva York, los ceph extraterrestres y la corrupta Corporacin CELL. Un violento ecosistema se incuba en el interior de las Siete Maravillas de la Cpula de la Libertad. Lo que en otra poca fue una bulliciosa metrpolis surcada de calles y rascacielos, es ahora una jungla tropical urbana repleta de peligrosos ros, densos pantanos y gigantescos rboles. Cada una de las Maravillas ofrece un terreno distinto del que aprovecharse. Podrs merodear en los campos de la Quinta Avenida, subir a una posicin elevada en el can que una vez fue Wall Street o salir de caza a las marismas de Central Park. La naturaleza se ha adaptado en la Cpula de la Libertad. Podrs hacerlo t? Rafael Carneros Gonzlez

  • Volvemos con esta pequea seccin, la segunda entrega de tres, en la que continuaremos por donde lo dejamos el pasado mes. Si en el pasado mes hablamos un poco de las primeras zonas de juego, de las primeras horas del mismo, de lo que te encuentras, de la ambientacin y del enfoque de lo que esta nueva expansin del juego de Blizzard est siendo, en este mes pues de manera mas breve hablaremos de las zonas que an nos quedan, de las nuevas razas que encontraremos y de las nuevas reputaciones que subiremos, y de como es llegar a ser un Lvl 90.

    Pandaria paso a paso

    Para empezar hagamos un resumen a las zonas que se conocen de Pandaria:

    La isla errante: La zona de inicio, cuando creamos un personaje pandaren, y como cualquier personaje del WOW, tiene una zona en la cual es casi inmune a todo reflejo del exterior, en este caso es una tortuga enorme que hace las veces de isla. Donde todas las clases empezaran hasta un momento de la historia que como pandaren, necesites irte a un bando u otro.

    Bosque de Jade: Del cual ya hable en el pasado nmero, es donde desembarcas con los personajes tanto de la alianza como de la horda. Es una zona para lvl 85-86, donde perfectamente subirs hasta mitad del 86 si completas todas las misiones y cadenas. Lo curioso de esta zona, es que de las que ms afectadas estn con el phasing, ya que conforme vas completando misiones, vas avanzando con tus compaeros de faccin, hasta ir tomando las diferentes bases y formar una alianza con los hazen (hombres

    DIARIO DE PANDARIA

    Volumen IISergio Aguilera

  • mono), que nos llevar a un final de zona espectacular, que no spoilear, pero en el que te das cuenta que quizs, la llegada de ambos bandos a Pandaria, lo va a cambiar todo.

    Valle de los Cuatro vientos: Digamos que esta zona es la gran despensa de Pandaria, llena de grandes cultivos, granjas y ranchos. Es una zona curiosa y agradable de transitar, muy colorista y detallada, pasear por los cultivos y enfrentarte a los Mures, que son unos roedores gigantes con muy mala baba. Tambin indicar que tras ser lvl 90, es una de las zonas que mas visitaras, y todo gracias al mini juego que es tener tu propia granja. En esta zona tambin se encuentra la parte baja de la gran muralla, tras la cual tendremos el comienzo de la invasin proveniente del desierto del pavor, y un enfrentamiento contra uno de los seres ms grandes que habrs visto en Azeroth.

    Espesura Krasarang: El sur de Pandaria, gran parte del mapa es agua e islas, por tanto es donde nos encontramos muchas misiones submarinas. Se sabe que en el parche 5.1, van a aadir ms contenido en esta zona, la cual nos encontramos por primera vez a los Saurok, y est infectada de los Mogu y los

    corruptos Sha.

    CimaKun-Lai: Nos vamos al Norte de Pandaria, al cual se puede llegar tras cruzar las largas escaleras. Una de las zonas mas amplias de Pandaria con una zona montaosa que cubre todo el norte de la zona. Aqu nos encontraremos a los feroces Yaungol y a los casi inofensivos Grmel. Desde aqu podremos entrar directamente a la ltima de las zonas, el valle de la flor eterna, tras abrir las puertas tras una cadena de misiones.

    Desierto de Tong Long: Al otro lado de la gran muralla, se encuentran los dos desiertos, en este caso hablamos de la zona norte, orientada a lvl 89 y 90, donde encontraremos gran cantidad de misiones por parte de los Shado-pan, y nos empezaremos a enfrentar a las mantides que gobiernan ambos desiertos.

    Desierto del pavor: En el sur del desierto, nos encontramos la morada de la reina de las mantides, que influida por ciertos eventos que estn ocurriendo en Pandaria, ha provocado que los mantides se encuentren an ms violentos de lo que suelen ser. Aqu

  • tambin conocers a los Klaxxi, que estarn de tu parte. Si eres un completista, cuando llegues a esta zona es posible que ya seas un lvl 90, y estas sean las ltimas misiones que hagas.

    Valle Flor eterna: Aqu nos encontramos las dos zonas comunes donde transcurrir el da a da de los personajes de high lvl, una seccin para cada una y en lo dems, una zona donde predominaran las misiones diarias de faccin, teniendo en cuenta que debes ser lvl 90 para empezar a trabajar por aqu, es la ltima que pisaremos, y en donde transcurrir todas las ultimas misiones que veremos.

    Nuevas incorporaciones para el bestiario de Azeroth.

    Charles Darwin se quedara asombrado (y en verdad, cualquiera) si tuvieramos un catlogo de seres antropomorfos tal y como existen en Azeroth, y como cada nueva expansin, el bestiario se ampla, llegando a unos niveles tremendos. Muchos se preguntan por qu no coger alguna de estas razas que a lo largo de todos estos aos han creado, y ponerlas como jugables. Pues cada vez, se estn creando algunas con ms mitologa y no son simplemente otros bichos creados para la ocasin sin ton ni son.

    Las nuevas que encontraremos son las siguientes:

    Hozen: Los hombres monos, una raza joven y quizs no demasiado inteligente, muy aguerrida y poco seria. Se organizan en clanes, uno de ellos afn a la horda, viven en los rboles y se dedican al cultivo y a la caza.

    Jinyu: Una raza totalmente diferente a los Hozen, suelen ser sabios y sus emplazamientos estn en l