Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que...

31
2

Transcript of Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que...

Page 1: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

2

Page 2: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

3

Pequeños artistas

Michoacán

¿Sabías que...?

Guardianes del planeta

Educar por la paz

Inspirar curiosidad

Acontecimientos escolares

Situación de aprendizaje

Humor

3410161718202129

Page 3: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

2

Nota editorial

Celebrando…Un nuevo ciclo escolar ha empezado, trayendo

consigo tantas expectativas, ilusiones y proyectos. Proyectos como el de literacidad,

que en esta ocasión menciono por que ha sido muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas para escribir nuestros artículos.

Quiero agradecer y felicitar a todos los integrantes del primer club de Ciudadanos del Mundo, quienes a través de semanas de trabajo e investigación han

dado vida a este, nuestro primer número de la revista. Descubrimos juntos que a través de la organización y el

trabajo en equipo podemos lograr nuestras metas. Este año nuestra revista estará dedicada a las celebraciones y

tradiciones del mundo. En todas partes, niños y niñas de distintas culturas participan junto con su familia y amigos en diversas

celebraciones y fiestas tradicionales, algunos celebrando lo mismo, pero con algunas diferencias según sus tradiciones y cultura.

Qué mejor manera de iniciar este recorrido que en nuestro bello y magnífico país: México, así que los invitamos a celebrar con nosotros

el Día de muertos en un pueblo mágico: Pátzcuaro.Espero que al igual que todo el equipo

de la revista disfruten de este número.

Casandra Curiel

Page 4: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

3

KC

Pequeños artistas

KB

EN MONARCA ¡SOY FELIZ!

Page 5: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

4

¿Por qué celebramos?En el mundo hay muchos países, cada uno

con distintas tradiciones. A través de las generaciones aprendemos sobre nuestro pasado. Celebrar es importante porque nos da identidad y nos ayuda a distinguirnos

de otras naciones. En el mundo hay vastas celebraciones, en México existe una muy

importante que es la del día de muertos, en donde l a gente se reúne para recordar a sus seres queridos. En Michoacán hay un lugar que se llama Pátzcuaro, allí el Día de muertos es una gran fiesta.

Mariana Paniagua y Emmanuel, 4to.

Celebramos para:Para convivirPara compartirPara recordarPara mostrar Para aprenderPara representarPara identificarPara amar nuestras tradicionesPara valorarPara unir

Niños de 4to.

CIUDADANOS DEL MUNDOMichoacán

Page 6: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

5

Michoacán Michoacán para mí es uno de los estados más lindos de la república mexicana. Sus grandiosos y únicos paisajes lo hacen muy especial. ¿Quién no ha visitado Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán, Zamora o Zitácuaro? Todos lugares coloridos en donde encontramos comida deliciosa y un clima tan cálido que estoy seguro que a personas de otros países les encantará.

Álvaro, 6to.

¿A qué sabe Michoacán?Michoacán es un lugar mágico. Es muy probable que si vas a Michoacán te encuentres con riquísimos olores y sabores, exquisitos, únicos; como los chongos, las corundas, el pan de muertos, el pozole, las enchiladas, tacos y la sopa tarasca que es una deliciosa combinación de jitomate y tortilla con chile. Una de nuestras más bellas tradiciones es el Día de muertos.

Camila, 3ro.

Page 7: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

6

Vamos a la capitalMichoacán tiene además de su cultura y tradiciones un lugar maravilloso, su capital: Morelia. Desde que vas en el camino puedes ver lagos cristalinos hermosos en donde hay peces y barcas con pescadores que seguro admiran la belleza de los atardeceres iluminados de amarillo, naranja y rojo.En Morelia hay un zoológico lleno de animales, naturaleza y vida. Hay muchos lugares históricos de los cuales aprendemos cosas nuevas, éstos huelen a polvo y a antigüedad. Cuando

estoy en sus museos me imagino cómo sucedió cada momento de la historia de Morelia y Michoacán.

Ale, 5to.

Michoacán y su Danza de los viejitosEn algunos lugares de Michoacán algunos hombres de todas las edades se visten de viejitos y bailan como los antiguos purépechas. Me encanta ir a Morelia y verlos bailar, es muy emocionante escuchar el ruido de sus zapatos de madera.

José Eduardo, 4to.

Page 8: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

7

Page 9: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

8

Michoacán y sus pueblos mágicosMichoacán es un estado increíble, tiene lugares hermosos como sus pueblos mágicos: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua, Angangueo, Cuitzeo y Jiquilpan. En especial quiero decir que Pátzcuaro para mí es hermoso por sus tradiciones y porque es un sitio importante de nuestros antepasados: los purépechas. En Pátzcuaro fue donde el humanista Don Vasco de Quiroga fundó el hospital de Santa Fe, un lugar en donde puedes ir a celebrar el Día de muertos.

Ramiro Cárdenas, 5to.

Siento a PátzcuaroEn Pátzcuaro se puede ver la cultura, la igualdad y la imaginación. Cuando fui me encantó su naturaleza, su historia y su comida. Algo delicioso son las nieves de muchísimos sabores y colores; los tamales y las flautas.

Estefi, 4to.

Page 10: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

9

El Pueblo MágicoPátzcuaro, imagínate cuando lo visitas, es como ir a tu lugar favorito, estar con las personas que mejor te llevas y comer tu comida favorita. ¡Es hermoso!El Día de muertos es lo mejor, el lago se ve muy bonito por todas las luces que se reflejan de tantas velas en sus plazas, en sus parques, iglesias, calles y restaurantes.Cuando estás ahí siempre te sientes confiado y cómodo porque es el corazón de la zona lacustre y fue el principal centro religioso prehispánico, pero lo más importante es que decían sus antiguos habitantes que ahí estaba “La puerta del cielo” por donde descendían y subían los dioses.La gente es muy amable y gracias a su encanto te invita a volver una y otra vez.

Te invito a visitar el pueblo mágico de Pátzcuaro, no te arrepentirás.

Samantha, 6to.

Page 11: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

10

¿Sabías que...?Los Tarascos fueron de las tribus más importantes de la historia de nuestro estado, ellos dominaban Michoacán. Me sorprendí cuando descubrí que los lugares estratégicos en donde se establecieron fueron Pátzcuaro y Tzintzuntzan. Sobre su historia hay documentos muy importantes que están en museos donde cualquiera puede conocerlos. ¿Tú los conoces?

Emilio Méndez, 6to.

TzintzuntzanLa palabra Tzintzuntzan significa “Lugar de colibríes”. Al pensar en este hermoso lugar pienso en cómo nuestros antepasados adoraban a sus dioses.

Mariana Paniagua, 4to.

Page 12: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

11

Tzintzuntzan tiene unas pirámides que se llaman Yácatas, me puedo imaginar a muchas personas que antes se dedicaban a cosas diferentes de las de ahora, por ejemplo ahora hay médicos, ingenieros, arquitectos, y antes se dedicaban unos a construir, otros a sembrar y a recolectar, mientras que otros más eran sacerdotes o gobernantes. Cuando fui a Tzintzuntzan lo que más me sorprendió fue la “Piedra del Dios”

María Fernanda, 4to.

La primera persona que llegó a Michoacán fue un español que se llamaba igual al hombre que descubrió América. ¿Curioso no? Bueno, pero esa es otra historia. Se llamaba Cristóbal de Olid.

Emilio Méndez, 6to.

Día de muertos

Este día en todo México celebramos a los difuntos. La gente pone altares y los decora con flores de cempasúchil y arena de muchos colores. Las creencias son que los muertos visitan

los altares y disfrutan de su noche. Es como su fiesta de cumpleaños.

Camila, 3ro.

El 1 y 2 de noviembre celebramos en México el Día de muertos, el día primero se honra a los niños y el día dos a los adultos. En los altares para los niños se ponen ofrendas como sus juguetes, comida y muchas flores, se les llama angelitos.

Max, 4to.

Page 13: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

12

Tradición mexicana

Celebrar el Día de muertos es algo típico de nuestro país. En el lago de Pátzcuaro hay una gran fiesta en donde las personas recuerdan a sus familiares que han muerto. En algunos lugares se cantan canciones como “La flor de canela” y se bebe chocolate caliente.

Ale, 5to.

La celebración del día de los muertos tiene 3000 años. Se colocan ofrendas como bienvenida a las almas de los seres queridos que se creen regresan ese día desde sus tumbas.

Víctor, 3ro.

Page 14: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

13

Cuando pienso en el día de los muertos pienso en:

Pan de muertosCalaveritas de dulce

MichoacánLago de Pátzcuaro

Flores de cempasúchilChocolate caliente

CalaverasAltares

OfrendasTamales

AtoleNoche

Colores como naranja, morado, amarillo y azul

Alex 5to., Diego 1ro., y Emilio 6to.

Page 15: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

14

El día de muertos a través de nuestros sentidos.

El día de muertos es un día hermoso en el que todo se cubre con los colores naranja, amarillo y rojo. Huele a cempasúchil, a la mantequilla del pan de muertos, a chocolate caliente; se escucha música con guitarras, se escuchan llantos y se pueden ver luces blancas por las velas.

Ale/ 5to.

El Día de muertos es la celebración más importante en México. ¿Crees que sabes todo acerca de ese día? Bueno, cierra los ojos e imagínate el olor del pan, el chocolate y las flores de cempasúchil. Imagina los altares iluminados y decorados con su comida, bebidas y todas sus cosas favoritas. En algún lugar una foto de tu ser querido que ya marchó; no tienes que

llorar, más bien ponte feliz porque ha venido a verte desde el cielo. Comerán pan de muerto y beberán chocolate juntos.Sólo recuérdalo y llévalo en tu corazón.

Michelle, 4to

Page 16: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

15

La gran fiesta

En el día de muertos hay ofrendas, felicidad, desvelo, amor y un poco de tristeza. Una de las ofrendas que se pone en el altar es el pan de muertos, pero, ¿saben por qué a algunos de los panes se les pone azúcar roja? Representa el que los españoles no estaban de acuerdo con los sacrificios humanos del pueblo azteca.

Emmanuel, 4to.

Page 17: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

16

Guardianes del planeta

En nuestro Club reciclamos botellas de plástico, rollos de papel y botellas de leche. Con las cosas que reciclamos elaboramos cosas nuevas, por ejemplo hicimos cajas para todos los salones que nos sirven para guardar las hojas que podemos reutilizar. Hicimos también palas con las botellas de leche, recolectamos la basura y botellas de cada salón y las separamos en distintos grupos. Nosotros pensamos que es importante reciclar porque el planeta es nuestro hogar y lo debemos de cuidar. Tenemos que procurar el medio ambiente para que los animales no mueran.¡Cuidemos el medio ambiente!

Ana Paula, 6to.

Page 18: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

17

EDUCAR POR LA PAZ

Yo pienso sobre la paz que es hermosa como el color blanco, silencioso y bueno. Si todo el mundo tuviera paz todos serían amigables y amables, todas las casas estarían con las puertas abiertas. Todos los vecinos darían los buenos días amablemente, todos los seres humanos tendrían amigos. Cuando yo pienso en la paz pienso en una paloma blanca y hermosa llevando un mensaje tranquilo con buenas palabras, amables y bondadosas. Yo pienso que obtener la paz sería ser amable, ayudar a todos y no pelear con los demás.

Luis Edgardo, 5to.

Page 19: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

18

Inspirar curiosidad

Nuestro club es Inspirar CuriosidadEl mundo micro y macroscópico. Todos los reinos los conocemos: el reino vegetal, el reino mineral fungir y el animal.¿Conocen el reino fungi? El reino fungi son todos los hongos. Las actividades que trabajamos ¡nos divierten muchísimo! Nos ayudan a aprender y a divertirnos. La actividad que más me ha gustado fue hacer nieve de limón.¡Esperamos que hayan aprendido un poco más de nuestro club!

Andrea y María José, 5to

Ciudadanos del MundoEn nuestro club estamos aprendiendo cómo es que juntos podemos escribir una revista y compartirla con todos los que somos parte de Monarca. Nos divertimos escribiendo artículos y buscando información. Este año vamos a hablar de algunas celebraciones importantes en distintos sitios del mundo. A nosotros nos tocó “El Día de muertos en Michoacán”. Es divertido trabajar con niños de otros salones.

Emmanuel, 4to.

Conecta, Comunica y CreaEn mi club me divierto y aprendo cómo hacer un cortometraje, aprendo sobre el teatro y hemos jugado con títeres. Ahora sé que los cortometrajes son historias muy cortas. ¡Cómo me encanta este club!

María José, 4to.

Page 20: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

19

Club Aprendices del pensamientoEste es mi club y me gusta mucho porque en él ejercitamos nuestras mentes: jugamos ajedrez, aprendemos a armar cubos Rubik y resolvemos sudokus, crucigramas y sopas de letras, actividades que además de divertidas nos ayudan a armar estrategias de pensamiento. En el club hemos aprendido cómo se mueven las piezas del ajedrez y siempre tratamos de hacer jaque al rey para ganar, también hemos construido nuestros propios tableros y fichas con nuestras reglas, ¡es muy divertido! Nuestro club nos gusta porque competimos sanamente mientras nos volvemos más listos.

Walter, 3ro.

Somos Amigos En este club vamos a demostrar que es bueno ser mejor, ser diferente es ser único y cuando eres único te diviertes porque eres original. Estar con personas y convivir es lo máximo porque nunca sabes lo que puedes escuchar o pasar.Somos Amigos es un club donde podemos disfrutar de la amistad y darnos cuenta de lo grandioso que es tener amigos.

Lo que más me ha gustado es que hemos bailado con globos, entre todos hicimos un logo para nuestro club, también hicimos un muñeco.

Paola Godínez

Page 21: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

2020

Acontecimiento

CineclubEl pasado viernes dos de octubre, los niños que pertenecemos al club “Ciudadanos del Mundo” tuvimos nuestro primer día de Cineclub. Disfrutamos de la película “El libro de la vida”, una historia inspirada en la celebración del Día de muertos en México. Pudimos conocer más sobre nuestras tradiciones y ver personajes como la famosa “Catrina” que es una forma en la que los mexicanos representamos a la muerte.

Ale, 5to.

Page 22: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

21

SITUACIONES DE APRENDIZAJE

En Monarca… ¡Soy feliz!Para los pequeños de Comunidad Infantil es de gran importancia sentirse seguros y aceptados cuando llegan a un lugar nuevo.

Es por esto que en últimos meses este es el tema que hemos trabajado, los niños han aprendido a integrarse a la dinámica de Monarca, a convivir con otros niños, a respetar, a sentirse aceptados por todos los miembros de la comunidad, a ser responsables de sus artículos, a seguir normas de convivencia, entre muchas otras cosas

Marah, Titular de Comunidad Infantil

¿Qué hay en mi jardín?En KA nos hemos maravillado con el mundo natural. ¿Qué hay en mi jardín?, es el detonante para conocer y descubrir diversos seres tanto vivos como no vivos. Observamos y manipulamos frutas, piedras, animales,

plantas, etc. Clasificamos y comparamos. Conocimos el ciclo de vida de la rana y la mariposa a través de vídeos divertidos e interesantes en el IPad. Nos dimos cuenta que Rousseau se inspiró en animales y elementos naturales para realizar sus obras pictóricas y así como él, nosotros nos inspiramos para dibujar. Hemos realizado actividades que favorecen las habilidades de los pequeños y que al mismo tiempo es divertido porque nos movemos, jugamos y expresamos. Una cosa más, en KA ¡tenemos una tortuga! Estamos aprendiendo que como ser vivo también necesita ser cuidada. Ser curioso con el medio que nos rodea es también ser aprendices del pensamiento.

CM

KA

Page 23: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

22

Los aprendices del pensamiento de KB, iniciaron su aventura de aprender con el tópico ¿qué hay en mi jardín?, en el que los niños han ido explorando, manipulando, examinando, observando y

describiendo todo tipo de ser vivo y no vivo. Ha sido una aventura impresionante, ya que los niños disfrutan y se emocionan con cada una de las actividades en la que están en contacto con estos seres.

Esta situación ha dado pie a que los pequeños conozcan las propiedades de seres vivos y no vivos, ciclo de vida de los seres vivos, similitudes y diferencias entre plantas y animales, algunas propiedades y características particulares de plantas y animales. También es necesario que los niños respeten y cuiden el medio en que viven y a los seres vivos que habitan en él

Y qué decir del arte, vinculamos esta hermosa situación con un artista llamado Rousseau; tomando en cuenta sus obras, los niños han podido identificar similitudes al tocar, oler y observar algunos seres vivos y no vivos. Además de que crearon maravillosas pinturas inspirándose en esté gran artista a partir de escuchar sonidos de la naturaleza.¡Estamos felices de aprender!

El tren del pensamiento inició su viaje, ¡todos a bordo que la aventura está comenzando!

Jeanette M. Querea Reyes.Maestra titular de KB.

El Universo

Yo aprendí que las nebulosas tienen polvo cósmico del universo. El universo es todo lo que existe. Los cometas tienen materia y están acompañados de una luminosa cabellera llamada cauda.

KB

1

Page 24: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

23

Satélite: un satélite es un cuerpo que gira alrededor de un planeta y los planetas giran alrededor del sol.Ejemplo: la luna gira alrededor de la tierra.

Regina, 1ro.

El planeta TierraLa tierra es el único planeta donde hay seres vivos, hay agua líquida y desde el espacio es el tercer planeta. El 75% es agua y el 25% es tierra; el 97% es agua salada y el 3% agua dulce.

Emiliano M., 2do.

Conozcamos MichoacánMichoacán es uno de los estados de la república mexicana en donde existen muchos tipos de flores y animales diferentes, también paisajes.En tercero estamos explorando sobre nuestro estado, nuestras raíces y nuestro patrimonio.Michoacán pertenece a México y su nombre tiene un significado: ”Lugar de pescadores”Los estados que están cerca del nuestro son: Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Guerrero y el Estado de México.

2

3

Page 25: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

24

Saben, con mi grupo fuimos a conocer Tzintzuntzan y Pátzcuaro. En estos maravillosos lugares pudimos observar las Yácatas que tenían grabados símbolos. En Pátzcuaro visitamos la biblioteca pública de Gertrudis Bocanegra, en donde vimos el mural de Juan O´Gorman que narra la historia de Michoacán. Probamos la tradicional “Nieve de pasta”. Por último visitamos el Museo de Artes Populares donde se exhiben artesanías que se realizan en el estado.

Nisa, 3ro.

Viajamos por México

Estamos felices, porque ahora tenemos la situación de aprendizaje en el tiempo de trabajo personal. Nos preguntamos cómo nos orientamos y junto con mis compañeros de cuarto comenzamos a investigar y estamos aprendiendo más de nuestro país, por ejemplo, el nombre de cada uno de los

4

Page 26: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

25

estados y su capital, cuáles son los límites territoriales, qué islas pertenecen a México, cómo son los mapas y sus características, ahora reconocemos los signos y símbolos que se usan y nos han ayudado a orientarnos. Lo más divertido es que vamos a planear un viaje a algún lugar de México, cada quien puede decidir a donde irá, tenemos que crear la ruta por donde viajaremos y saber qué ropa debemos utilizar porque posiblemente sea diferente al lugar en donde vivimos, además debemos saber cuánto dinero tenemos que llevar. No imaginaba todo lo que tienen que hacer nuestros papás para planear nuestras vacaciones, ahora lo sé.

Mariana Paniagua, 4to.

Page 27: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

26

La Migración

¿Por qué los animales emigran?¿Cómo es el clima? ¿Por qué cambia el clima? ¿Todos los animales emigran? En nuestro grupo estamos investigando sobre eso y mucho más, queremos saber todo sobre la migración de los animales y lo presentaremos a través de una aplicación que se llama Voice. Conocer sobre el tema me ayudará a cuidar a los animales y saber más sobre ellos.

Diego Hesteau, 5to.

6

5

Viaje alrededor del mundo

Esta situación es como viajar a todas las partes del mundo sin estar en la escuela, se te pasa el tiempo volando cuando estás viajando por todo el mundo y lo mejor de todo es que se siente como si tú fueras un gigante y pudieras caminar y saber toda su

Page 28: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

27

extensión territorial, como si convivieras con todas las personas y tuvieras muchos amigos. Como si nadaras en el océano y de todo el mundo sabrías la ubicación.Pero lo que más he disfrutado es unirte a ellos a través de su cultura, gozando de su gastronomía y la arquitectura de su lugar; me imagino como si usara su vestuario hablara su idioma y disfrutara su clima.Cuando trabajo en equipo es divertido porque se enriquece mi información.Además de viajar, también es interesante cuando nos comunicamos con una escuela extranjera y con futuros amigos.Hemos aprendido sobre las coordenadas y sobre la ubicación de los continentes. Lo más atractivo es que nos vamos a comunicar con una escuela de Argentina.

Samantha Gómez, 6to.

Page 29: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

28

Page 30: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

29

HUMOR Y ADIVINANZAS

¿Por qué el libro de Matemáticas está tan triste?-Porque tiene muchos problemas.

¡Mamá! ¡Mamá!, creo que el shampoo que me compraste no sirve… -¿Te parece que no sirve hija?-No… porque dice, “para cabello seco” ¡Y yo lo tengo mojado!

Emmanuel, 4to.

Colmos

¿Cuál es el colmo de un pastor?-Contar ovejas y quedarse dormido

-¿Cuál es el colmo más pequeño?El Colmillo

Samantha, 6to.

Marifer le pregunta a Paco… ¿Cuánto se tarda en dar la vuelta al mundo entero? -¡Depende a la velocidad que vaya el tero.

¿Qué pasa cuando alguien come Sushi? -¡Se enshushian!

¿Papá, qué se siente tener un hijo tan guapo?-No sé hijo. ¡Pregúntale a tu abuelo!

Samantha, 6to.

Page 31: Nota - ce-monarca.com · muy útil en nuestro trabajo para la construcción de la revista, ya que ahora podemos leer mejor y comprender lo que leemos, y con esto tener grandes ideas

30