Nota cibermetria

3
¿Estás posicionado en la Red? Visibilidad web te ayuda a medir el impacto que tienes en Internet En estos tiempos es indiscutible la gran la influencia social que tienen las nuevas tecnologías de Información y de comunicación (TIC) en las actividades de ciencia y tecnología. Es por ello que debido al avance de las tecnologías y específicamente de la expansión y uso de Red, la Web se ha convertido en un medio más de interlocución y donde es posible compartir de forma más eficientes y rápidas del conocimiento científico. Es a ello, que se hace específicamente necesario monitorear los aspectos de la visibilidad de la ciencia y la tecnología en la Web. A nivel internacional se han realizado algunos estudios centrados en casos particulares, como el de los países del Oriente Medio en el que se analizó la presencia en la web de las instituciones académicas pertenecientes a estos países. También se hizo estudió la visibilidad de 53 sedes web de bibliotecas norteamericanas. Más recientemente y en la línea del presente artículo, se han presentado los resultados de un estudio acerca de la productividad y

Transcript of Nota cibermetria

Page 1: Nota cibermetria

¿Estás posicionado en la Red? Visibilidad web te ayuda a medir el impacto que tienes en

Internet

En estos tiempos es indiscutible la gran la influencia social que tienen las nuevas

tecnologías de Información y de comunicación (TIC) en las actividades de ciencia y

tecnología. Es por ello que debido al avance de las tecnologías y específicamente de la

expansión y uso de Red, la Web se ha convertido en un medio más de interlocución y

donde es posible compartir de forma más eficientes y rápidas del conocimiento

científico.

Es a ello, que se hace específicamente necesario monitorear los aspectos de la

visibilidad de la ciencia y la tecnología en la Web. A nivel internacional se han realizado

algunos estudios centrados en casos particulares, como el de los países del Oriente

Medio en el que se analizó la presencia en la web de las instituciones académicas

pertenecientes a estos países. También se hizo estudió la visibilidad de 53 sedes web

de bibliotecas norteamericanas. Más recientemente y en la línea del presente artículo,

se han presentado los resultados de un estudio acerca de la productividad y visibilidad

en la Web de un grupo de departamentos de sociología pertenecientes a los países

nórdicos. La visibilidad de las universidades españolas también ha sido objeto de

estudio desde el punto de vista de la calidad de los contenidos así como de su

accesibilidad, presencia en buscadores, etc. Tradicionalmente, la única forma de dar a

conocer los avances tanto científicos como tecnológicos ha sido mediante la

publicación en revistas con una distribución más o menos mundial pero que, como es

obvio, sin la capacidad de llegar a todo el público potencial.

Page 2: Nota cibermetria

Entonces qué es Visibilidad en web, pues es “El posicionamiento en buscadores o

posicionamiento web el cual es el resultado de la recuperación de información en la

base de datos de los grandes motores de búsqueda de Internet por el uso de

algoritmos de búsqueda en el software”, o simplemente es el lugar en el que aparece

un sitio o página dentro de los resultados, arrojados por un motor de búsqueda.

El posicionamiento y visibilidad web son factores esenciales en la cuestión de estar

presentes en Internet y resultar fácil y rápidamente localizables e identificables. En el

lenguaje Internet o de Red, posicionarse significa optimizar la posición de un sitio o

sede web en Internet para que aparezca posicionado entre los primeros resultados

que recuperan las principales herramientas de búsqueda de Internet. Posicionamiento

web sería “el conjunto de procedimientos y técnicas que tiene como finalidad dotar a

un sitio o página web de la máxima visibilidad en Internet”. Si atendemos a esta

definición, podemos ver como los conceptos de posicionamiento y visibilidad web se

encuentran íntimamente interrelacionados. Junto a estos dos términos, otros

estudiosos sitúan en su mismo nivel de importancia y correlación el de usabilidad, esto

es, la capacidad y disposición de un sitio web de ser fácilmente utilizado. No obstante,

para los propósitos de esta comunicación, hemos considerado únicamente algunos

aspectos concretos correspondientes a visibilidad.

Actualmente, y gracias a la Red eso ha cambiado y se puede afirmar que el acceso al

conocimiento científico/académico es prácticamente universal. Hasta hace poco ese

acceso se encontraba asociado y restringido a la publicación en revistas

internacionales, pero se está pasando a un modelo en el cual no sólo la publicación

más formal, artículos científicos de carácter abierto (Open Access), sino también la

informal (datos en bruto, servicios, plataformas, materiales de enseñanza académica,

etc.) está a disposición de todo el mundo. Si nos centramos al sector de la I+D+i

(Investigación + Desarrollo + innovación), los actores potenciales (instituciones,

investigadores, académicos, etc.) poseen ahora un medio muy eficaz y universal para

compartir y reflejar de manera más amplía la gama de actividades académicas y de

investigación que desarrollan.