Nota de prensa

1
Ya se reciben textos para el IX Concurso Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente” Yasmín S. Portales Machado La Editorial Nuevo Milenio, el Instituto Cubano del Libro y el Ministerio de Cultura de Cuba convocan al IX Concurso Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente”. Este premio de 1 000 euros será entregado durante la Feria Internacional del Libro de Cuba, en febrero de 2012, a un ensayo inédito de carácter antimperialista remitido por correo electrónico antes del 15 de enero de 2012. Desde su creación, el “Pensar a Contracorriente” aspira a contribuir a la estructuración de un activo sistema de ideas en el campo de las Ciencias Sociales y de la cultura, promoviendo al cambio a la resistencia y al poder hegemónico. Es por eso que los jurados buscan combinar en sus reconocimientos la novedad reflexiva, la diversidad temática y la exigencia científica. Así es este concurso tetralingüe (español, inglés, francés y portugués), por correo electrónico y de temática abierta, al cual se remiten cada año más de un centenar de textos desde los cuatro continentes. En esta novena edición la Oficina de Coordinación estará recibiendo textos hasta el 15 de enero de 2012. Se debe remitir a [email protected] un mensaje con dos archivos adjuntos, el primero con el ensayo, el segundo con una breve ficha de quien -o quienes- lo remiten, se aceptan los formatos rtf, doc y odt, pero no el PDF. “Pensar a Contracorriente” es un premio para textos cortos: de 36 000 a 72 000 caracteres -lo que incluye bibliografía, notas y espacios en blanco. No hay límites de edad, grados académicos u origen geográfico, solo pensar duro y sin prejuicios cómo se desarticula el poder. El Premio Único, de 1 000 Euros, y los textos finalistas serán decididos por un jurado de prestigiosa trayectoria intelectual e irrevocable compromiso con las luchas de la izquierda mundial. Las personas reconocidas recibirán diplomas acreditativos y sus ensayos serán publicados en el Pensar a Contracorriente IX.

description

La Editorial Nuevo Milenio, el Instituto Cubano del Libro y el Ministerio de Cultura de Cuba convocan al IX Concurso Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente”. Este premio de 1 000 euros será entregado durante la Feria Internacional del Libro de Cuba, en febrero de 2012, a un ensayo inédito de carácter antimperialista remitido por correo electrónico antes del 15 de enero de 2012.

Transcript of Nota de prensa

Ya se reciben textos para el IX Concurso Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente”

Yasmín S. Portales Machado

La Editorial Nuevo Milenio, el Instituto Cubano del Libro y el Ministerio de Cultura de Cuba convocan al IX Concurso Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente”. Este premio de 1 000 euros será entregado durante la Feria Internacional del Libro de Cuba, en febrero de 2012, a un ensayo inédito de carácter antimperialista remitido por correo electrónico antes del 15 de enero de 2012.

Desde su creación, el “Pensar a Contracorriente” aspira a contribuir a la estructuración de un activo sistema de ideas en el campo de las Ciencias Sociales y de la cultura, promoviendo al cambio a la resistencia y al poder hegemónico. Es por eso que los jurados buscan combinar en sus reconocimientos la novedad reflexiva, la diversidad temática y la exigencia científica. Así es este concurso tetralingüe (español, inglés, francés y portugués), por correo electrónico y de temática abierta, al cual se remiten cada año más de un centenar de textos desde los cuatro continentes.

En esta novena edición la Oficina de Coordinación estará recibiendo textos hasta el 15 de enero de 2012. Se debe remitir a [email protected] un mensaje con dos archivos adjuntos, el primero con el ensayo, el segundo con una breve ficha de quien -o quienes- lo remiten, se aceptan los formatos rtf, doc y odt, pero no el PDF. “Pensar a Contracorriente” es un premio para textos cortos: de 36 000 a 72 000 caracteres -lo que incluye bibliografía, notas y espacios en blanco. No hay límites de edad, grados académicos u origen geográfico, solo pensar duro y sin prejuicios cómo se desarticula el poder.

El Premio Único, de 1 000 Euros, y los textos finalistas serán decididos por un jurado de prestigiosa trayectoria intelectual e irrevocable compromiso con las luchas de la izquierda mundial. Las personas reconocidas recibirán diplomas acreditativos y sus ensayos serán publicados en el Pensar a Contracorriente IX.