NOTA DE PRENSA - ISDI, la escuela de negocios de la era ... · • Entre las claves para gestionar...

3
NOTA DE PRENSA Presentación del Programa en Internet Business de LOYOLA Leadership School e ISDI Todo el mundo tiene una identidad digital, pero sólo un 20% de los ciudadanos controla, decide y maneja la suya de forma conscienteRodrigo Miranda ofreció una masterclass sobre la creación de una identidad digital y las mejores prácticas para sacarle partido personal y profesional. “Tener una identidad digital no es una elección porque todo estamos en Internet de uno u otro modo. Lo que sí eliges es cómo quieres hacerlo, cómo te muestras ante los demás y que información quieres compartir con ellos” Entre las claves para gestionar la identidad digital destacan la creación de un perfil que sea portable, la selección adecuada de los canales en los que participar y los conceptos con los que queremos posicionarnos, la constancia y la atención a la comunidad creada. Sevilla, 5 de febrero de 2013.‐ “Todo el mundo tiene una identidad digital, pero sólo un 20% de los ciudadanos controla, decide y maneja la suya de forma consciente y de acuerdo a los parámetros en que quiere construir su imagen”. Así lo ha manifestado Rodrigo Miranda, director general del ISDI en la masterclass celebrada con motivo de la presentación del Programa en Internet Business que LOYOLA Leadership School y el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet impartirán en Sevilla a partir del próximo mes de abril. Asimismo, Rodrigo Miranda ha señalado que “desde que las redes sociales irrumpieron en la vida pública, cada comentario, sugerencia y publicación va dejando una huella que no solo nos convierte en personajes fáciles de seguir, sino que es cada vez más utilizado por las compañías para seleccionar a sus empleados o convertirnos en objetivo comercial. De hecho, más del 90% de los especialistas en selección utilizan las redes sociales para completar los perfiles de los candidatos”. Rodrigo Miranda, director general del ISDI, ha explicado que “tener una identidad digital no es una elección porque todo estamos en Internet de uno u otro modo. Lo que sí eliges es cómo quieres hacerlo, cómo te muestras ante los demás y que información quieres compartir con ellos”. En este sentido, ha subrayado que “aun en el caso de que decidas tener un perfil bajo, gestionar y hacer un seguimiento de esa presencia es fundamental pero mi consejo es que cualquier profesional debe posicionarse de una forma activa porque las redes sociales son una fuente de constantes oportunidades”. Por otra parte, entre las claves para gestionar la identidad digital ha destacado la creación de un perfil que sea portable, la selección adecuada de los canales en los que participar y los conceptos con los que queremos posicionarnos, la constancia y la atención a la comunidad creada.

Transcript of NOTA DE PRENSA - ISDI, la escuela de negocios de la era ... · • Entre las claves para gestionar...

Page 1: NOTA DE PRENSA - ISDI, la escuela de negocios de la era ... · • Entre las claves para gestionar la identidad digital destacan la creación de un perfil que sea portable, la selección

   

NOTA DE PRENSA   

Presentación  del  Programa  en  Internet  Business  de  LOYOLA  Leadership  School  e ISDI  

“Todo  el  mundo  tiene  una  identidad  digital,  pero  sólo  un  20%  de  los ciudadanos controla, decide y maneja la suya de forma consciente” 

 • Rodrigo Miranda ofreció una masterclass sobre la creación de una identidad digital y las mejores 

prácticas para sacarle partido personal y profesional.  

• “Tener una identidad digital no es una elección porque todo estamos en Internet de uno u otro modo.  Lo  que  sí  eliges  es  cómo  quieres  hacerlo,  cómo  te  muestras  ante  los  demás  y  que información quieres compartir con ellos” 

 • Entre  las  claves  para  gestionar  la  identidad  digital  destacan  la  creación  de  un  perfil  que  sea 

portable,  la selección adecuada de los canales en los que participar y  los conceptos con los que queremos posicionarnos, la constancia y la atención a la comunidad creada. 

  Sevilla, 5 de febrero de 2013.‐“Todoelmundotieneunaidentidaddigital,perosóloun20%delosciudadanoscontrola,decideymaneja lasuyade formaconscienteydeacuerdoa losparámetrosenquequiereconstruirsuimagen”.AsílohamanifestadoRodrigoMiranda,directorgeneraldelISDIenlamasterclasscelebradaconmotivodelapresentacióndelProgramaenInternetBusinessqueLOYOLALeadershipSchoolyelInstitutoSuperiorparaelDesarrollodeInternetimpartiránenSevillaapartirdelpróximomesdeabril.Asimismo, Rodrigo Miranda ha señalado que “desde que las redes sociales irrumpieron en la vidapública,cadacomentario,sugerenciaypublicaciónvadejandounahuellaquenosolonosconvierteenpersonajesfácilesdeseguir,sinoqueescadavezmásutilizadoporlascompañíasparaseleccionarasus empleadoso convertirnos enobjetivo comercial.Dehecho,másdel 90%de los especialistas enselecciónutilizanlasredessocialesparacompletarlosperfilesdeloscandidatos”.RodrigoMiranda, director general del ISDI, ha explicadoque “tener una identidaddigital no es unaelección porque todo estamos en Internet de uno u otro modo. Lo que sí eliges es cómo quiereshacerlo, cómo temuestras ante los demás y que información quieres compartir con ellos”. En estesentido,ha subrayadoque “aunenel casodequedecidas tenerunperfilbajo, gestionaryhacerunseguimiento de esa presencia es fundamental pero mi consejo es que cualquier profesional debeposicionarse de una forma activa porque las redes sociales son una fuente de constantesoportunidades”.Porotraparte,entrelasclavesparagestionarlaidentidaddigitalhadestacadolacreacióndeunperfilqueseaportable,laselecciónadecuadadeloscanalesenlosqueparticiparylosconceptosconlosquequeremosposicionarnos,laconstanciaylaatenciónalacomunidadcreada.

Page 2: NOTA DE PRENSA - ISDI, la escuela de negocios de la era ... · • Entre las claves para gestionar la identidad digital destacan la creación de un perfil que sea portable, la selección

Conrespectoa las“buenasprácticas”paradefinirnuestraestrategiadecreacióndeidentidaddigitalhaseñaladoque“protegeresunade laspalabrasesencialesenesteproceso:hayquecoparnuestronombre en las redes más relevantes que vayan surgiendo, incluso adquiriendo nuestro propiodominio”.Comobuenasprácticastambiénhamencionado:

Dominar el buscador y las redes para aumentar nuestra presencia en las primeraspáginasdebúsqueda,controlar losresultados:creandoalertasenGoogleconnuestronombreoempresa,estadísticasdecomentarios,twits,etc.

Probar:noesnecesarioiniciarseconunblog,podemoshacerlocomoinvitadosenblogsajenosocorales.

Poseer:debemoscrearunespaciopropiocontroladototalmentepornosotrosenelquevolcar todos los elementos identificativos que nos interesen y donde nosotrospongamoslasreglas,primandosiemprelaconstanciasobrelafrecuencia.

Linkar:esmuyimportanteenlazartemasquedefinannuestrapersonalidaddigital.Eneste aspecto, el ser originales no será algo imprescindible o fundamental mientrasseamosrespetuososconlasfuentes.

Compartir y crecer: los contenidos relevantes son los que mejor nos indexancuantitativa y cualitativamente, así que es esencial disponer de contenidosinteresantes, creíbles y bien referenciados que nos generen una base continua deseguidores.Estonospermitirápasardetenerlectoresatenerunacomunidad.

La informacióny conocimientoque considerasya sabidapuede sermuyvaliosaparaotros:lasredessocialessignificancompartir.Pensarqueeresunrepartidoryconectordeinformaciónesunaactitudadecuada.

Priorizarhábitosyevaluarel tiempoparaqueseaunacostumbreperono tequite lavida.

Cuidaratucomunidad:contestaraloscomentariosyestarpresente.Programa en Internet Business A partir del próximo mes de abril, LOYOLA Leadership School y el ISDI impartirán en Sevilla elProgramaenInternetBusiness(PIB),de96horasestructuradasen12sesionespresenciales.Elcuadrode profesores se compone de los mejores profesionales digitales de España, personas que sabenaplicarlateoríaalaprácticadeldíaadíaempresarial,NachodePinedo,CEOdelISDIyexdirectordeEstrategia, Marketing y Clientes en Canal+ y Digital+; Rodrigo Miranda, director general de ISDI;Fernando González Mesones, presidente B2C de Buongiorno; Arnaldo Muñoz, vicepresidente deVistaprintyexpresidentedeLastminute.comparaEuropa;GabrielSáenzdeBuruaga,CEOdeWink,oAlbertoDíaz,SocioFundadorDigitalMigrationPartners.El PIB hace un completo repaso de todas las áreas que afectan a un negocio en el ámbito digital:marketingdigital,redessociales,e‐commerce,métricasdigitales,motoresdebúsquedaeinternetenelmóvil, entre otras. La digitalización y creación de empresas digitales es una de las claves de esteprograma,queincluyetambiénformaciónsobreemprendimientosolidarioeninternet.ElProgramaenInternetBusinesspersiguequelosalumnosintegrenelconocimientodeunamanerapráctica.Así,elPIBincluyelarealizacióndeunasimulaciónrealquesedesarrolladeformaparalelaalassesiones,consistenteenunproyectodedigitalizacióndeunapymeyaexistente,llevadoacabodeforma tutorizada. Este es uno de los elementosmás diferenciales del PSIB, que permite aplicar losconocimientosaprendidosaunaempresaandaluzareala laquelosalumnospresentansutrabajoalfinalizar sus estudios y que merece un elevada valoración por su parte porque “Internet no seaprendecontándolo,sinoexperimentándoloyponiendoenprácticaloqueaprendes”.

Page 3: NOTA DE PRENSA - ISDI, la escuela de negocios de la era ... · • Entre las claves para gestionar la identidad digital destacan la creación de un perfil que sea portable, la selección

ElPIBestáenfocadoespecialmenteaaquéllosprofesionalesconscientesdelaimportanciaquetieneelmundo digital para su trabajo o su empresa, directivos en posiciones gerenciales de empresaspequeñas o medianas, así como a emprendedores o propietarios de empresas con potencial decrecimiento.ISDI: Pioneros de la formación global en Internet El ISDI ya desarrolla en Madrid y en Barcelona el MIB (Máster en Internet Business), que se haconvertido en el category  killer de la formación en Internet business de España:más de 400 horaspresenciales de septiembre a julio, un escogido elenco de más de 80 profesionales digitales comoprofesores yponentes, un ambiciosoprogramaacadémicoque cubre lasprincipales áreas sobre lasquegiraelnegocioenInternet.ElMIBsehaconvertidoenuncatalizadordelacreacióndeempresasdigitalesentresusalumnosyunadelasbolsasdeempleomásnotablesdelentornodigital.LOYOLA Leadership School EslaescueladepostgradodelaUniversidadLoyolaAndalucía,promovidaporlaCompañíadeJesús.Comoinstituciónjesuita,formapartedeunaredde233universidadesycentrosuniversitariosentodoelmundo, cuya formación se caracteriza por un alto valor añadido en la capacidad crítica, el rigorintelectualylabúsquedadelaexcelencia.LoyolaLeadershipSchooldesarrollaráalolargode2013unaampliaofertadeprogramasdeExecutiveEducation,MásteresUniversitariosyPostgradosenlasáreasdeManagement,Derecho,TrabajoSocial,IngenieríayNuevasTecnologías. Para más información: NuriaGordilloRamírezUniversidadLoyolaAndalucía955641600/[email protected]/RafaelDelgadoFormediaTel.:[email protected]