NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A...

14
NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14 Marzo 2014 www.cnmc.es

Transcript of NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A...

Page 1: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

NOTA MENSUAL

Telecomunicaciones

ESTAD/SG/0011/14

Marzo 2014

www.cnmc.es

Page 2: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

2

Índice

1. Instantánea del mes 3

2. Telefonía fija 4

a) Líneas 4

b) Portabilidad y preselección 5

3. Telefonía Móvil 6

a) Líneas 6

b) Portabilidad 8

4. Banda ancha 10

a) Banda ancha minorista 10

b) Banda ancha mayorista 12

NOTAS

1) Los datos que se recogen en la Nota Mensual a partir de enero 2013 son los

aportados por ocho operadores de telefonía fija y 37 de telefonía móvil (22

operadores reportan líneas y 37 reportan datos de portabilidad). Se trata de datos

no consolidados, sometidos, en ocasiones, a corrección posterior por parte de los

operadores.

2) A partir de enero 2014 se utiliza el dato de población definitivo publicado por el

INE para enero de 2013, que asciende a 46.727.890 habitantes.

Page 3: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

3

1. LÍNEAS FIJAS

TELEFONÍA FIJA

Variación mensual -25.101

Residencial -57.632

Negocios 32.531

Acumulado anual -34.124

Parque total 18.857.492

Tasa de variación del parque total (Marzo 2014 – Marzo 2013) -0,9%

2. LÍNEAS MÓVILES

TELEFONÍA MÓVIL

Variación mensual 100.957

Líneas prepago -65.216

Líneas pospago 166.173

Acumulado anual 71.798

Parque líneas móviles 50.154.425

Tasa variación parque líneas móviles (Marzo 2014– Marzo 2013) 0,5%

Líneas exclusivas de datos 1.867.649

Líneas asociadas a máquinas (M2M) 3.150.821

3. LÍNEAS DE BANDA ANCHA1

BANDA ANCHA

Variación mensual 60.595

DSL2 4.640

HFC3 11.622

FTTH4 44.333

Acumulado anual 208.009

Parque total 12.427.592

Tasa de variación del parque total (Marzo 2014 – Marzo 2013) 6,1%

1 Se ha actualizado el histórico de los últimos doce meses de Telefónica para la tecnología DSL.

2 Digital Subscriber Line. Término que designa un conjunto de tecnologías desplegadas sobre pares de cobre

de abonado para proporcionar servicios de banda ancha.

3 Hybrid fibre-coaxial. Red de acceso de banda ancha que se compone de un tramo de fibra óptica hasta un

punto y de un tramo de cable coaxial desde este punto hasta las instalaciones de los abonados.

4 Fibre-to-the-Home. Configuración de red de acceso, en la cual se despliega fibra óptica hasta el hogar del

usuario. Bajo esta denominación se recogen solamente los accesos que llegan con fibra óptica hasta la casa del abonado (excluye, por tanto, las conexiones que llegan con fibra hasta un nodo cercano al usuario final).

Page 4: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

4

2. TELEFONÍA FIJA

A) LÍNEAS En el mes de marzo el total de líneas fijas disminuyó en 25.101 líneas. El mes cerró con un total de 18.857.492 líneas, lo que representa una disminución interanual del 0,9 por 100 y una proporción de 40,4 líneas por cada 100 habitantes.

4. LÍNEAS ACUMULADAS

Tasa de variación

Marzo 2014 Mar. 2014 – Mar. 2013

Residencial 12.981.514 0,3%

Negocios 5.875.978 -3,6%

Total 18.857.492 -0,9%

5. PENETRACIÓN5

Marzo 2013 Marzo 2014

Líneas / 100 habitantes 40,8 40,4

6. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE TELEFONÍA FIJA (en miles)

5 A partir de enero 2014 se utiliza el dato de población definitivo publicado por el INE para enero de 2013, que

asciende a 46.727.890 habitantes.

12.939 12.928 12.931 12.924 12.907 12.896 12.948 12.981 13.001 12.999 13.020 13.039 12.982

6.095 6.066 6.032 6.012 5.981 5.960 5.944 5.941 5.924 5.893 5.869 5.843 5.876

19.033 18.994 18.963 18.936 18.888 18.856 18.891 18.922 18.925 18.892 18.888 18.883 18.857

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

ma

r-14

Residencial Negocios

Page 5: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

5

B) PORTABILIDAD6 Y PRESELECCIÓN7 En el mes de marzo se portaron 176.937 números fijos, un 12,2 por 100 más que en marzo del año anterior. El número de líneas preseleccionadas durante el mes disminuyó en 5.973 líneas.

7. PORTABILIDAD Y PRESELECCIÓN

Marzo 2013 Marzo 2014

Mensual portabilidad 157.767 176.937

Mensual preselección -30.747 -5.973

8. PORTABILIDAD Y PRESELECCIÓN ACUMULADAS

Tasa de variación Marzo 2014 Mar. 2014 – Mar. 2013

Acumulado anual portabilidad 535.790 4,8%

Acumulado anual preselección -20.881 59,6%

9. EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA PORTABILIDAD Y MEDIA MÓVIL (en miles)

6 Posibilidad que tiene el usuario de telefonía de mantener su número cuando cambia de operador para su

línea fija.

7 Posibilidad que permite a los usuarios cursar determinados tráficos telefónicos con otro operador distinto al

que le provee el acceso físico sin necesidad de marcar el código de selección de este operador.

157,8

186,2 183,3

164,8

153,1

125,0 133,1

165,5

150,9

173,2

184,7

174,2 176,9

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

ma

r-14

Mensual Media Móvil

Page 6: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

6

3. TELEFONÍA MÓVIL

A) LÍNEAS MÓVILES8

En el mes de marzo, el total de líneas móviles creció en 100.957 líneas y el de datacards descendió en 25.086 líneas. El mes se cierra con un parque de líneas móviles de 50.154.425, lo que supone un 0,5 por 100 más de líneas respecto al total registrado en marzo de 2013.

10. LÍNEAS ACUMULADAS

Tasa de variación

Marzo 2014 Mar. 2014 – Mar. 2013

Líneas Prepago 15.289.410 -9,5%

Líneas Pospago 34.865.015 5,7%

Parque líneas móviles 50.154.425 0,5%

Líneas exclusivas de datos 1.867.649 -17,8%

Líneas asociadas a máquinas (M2M) 3.150.821 9,5% 11. PENETRACIÓN9

Marzo 2013 Marzo 2014

Líneas móviles 106,8 107,3

8 Se excluyen del parque de líneas móviles las líneas exclusivas de datos y las líneas asociadas a servicios

de telemetría y/o telecontrol (M2M).

9 A partir de enero 2014 se utiliza el dato de población definitivo publicado por el INE para enero de 2013, que

asciende a 46.727.890 habitantes.

Page 7: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

7

12. EVOLUCIÓN DEL PARQUE DE LÍNEAS MÓVILES (en miles)

13. GANANCIA NETA MENSUAL DE LÍNEAS MÓVILES (en miles)10

10

A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como dejan de

contabilizarse las líneas de Ortel como operador móvil por el cese de su actividad comercial.

OMV, esto es, Operadores Móviles Virtuales, se trata de operadores que no disponen de licencia para uso del espectro radioeléctrico pero que tienen contratos suscritos con algún operador de red y pueden ofrecer el servicio final utilizando la red de alguno de éstos.

32.981 33.067 33.167 33.432 33.654 33.774 33.900 34.035 34.174 34.371 34.560 34.699 34.865

16.899 16.751 16.740 16.498 16.471 16.391 16.279 16.110 15.891 15.712 15.532 15.355 15.289

49.880 49.818 49.906 49.930 50.125 50.165 50.179 50.144 50.065 50.083 50.093 50.053 50.154

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000m

ar-

13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

ma

r-14

Líneas pospago Lineas prepago Total líneas

-100

-50

0

50

100

150

200

250

300

-94,98 -39,82

2,11

-17,03

250,68

Movistar Vodafone Orange Yoigo OMV

Page 8: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

8

14. CUOTA DE MERCADO DE LÍNEAS MÓVILES

B) PORTABILIDAD11 En el mes de marzo se han portado 550.343 números móviles, lo que supone un descenso del 5,4 por 100 frente al volumen de marzo de 2013.

15. PORTABILIDAD12

Marzo 2014

Tasa de variación Mar. 2014 – Mar. 2013

Mensual 550.343 -5,4%

16. EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA PORTABILIDAD Y MEDIA MÓVIL (en miles)

11

Posibilidad que tiene el usuario de telefonía de mantener su número cuando cambia de operador de telefonía móvil.

12 A partir de enero 2014 se utiliza el dato de población definitivo publicado por el INE para enero de 2013,

que asciende a 46.727.890 habitantes.

33,29%

23,20%

22,79%

6,88%

13,84%

Movistar Vodafone Orange Yoigo OMV

Page 9: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

9

17. EVOLUCIÓN DE ORANGE (en miles)

18. EVOLUCIÓN DE MOVISTAR (en miles)

581,9 560,4

593,6 550,1

638,9

475,4 498,9

550,5 523,7 587,9

674,7

577,1 550,3

0

100

200

300

400

500

600

700

800

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

mar-

14

Mensual Media Móvil

0

50

100

150

200

250

ma

r-12

abr-

12

ma

y-1

2

jun-1

2

jul-12

ago-1

2

sep

-12

oct-

12

nov-1

2

dic

-12

ene-1

3

feb-1

3

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

ma

r-14

Perdidos Ganados

0

50

100

150

200

250

ma

r-12

abr-

12

ma

y-1

2

jun-1

2

jul-12

ago-1

2

sep

-12

oct-

12

nov-1

2

dic

-12

ene-1

3

feb-1

3

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

ma

r-14

Perdidos Ganados

Page 10: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

10

19. EVOLUCIÓN DE VODAFONE (en miles)

20. LÍNEAS PORTADAS

Exportados (perdidos) Importados (ganados)

Movistar 195.169 97.883

Vodafone 131.195 95.334

Orange 112.778 107.330

Yoigo 52.313 44.472

OMV 58.888 205.324

4. BANDA ANCHA A) BANDA ANCHA MINORISTA13 En el mes de marzo el número de líneas de banda ancha aumentó en 60.595. El mes se cierra con un total de 12.427.592 líneas, lo que supone un aumento interanual del 6,1 por 100 y una proporción de 26,6 líneas por cada 100 habitantes.

21. LÍNEAS ACUMULADAS

Tasa de variación

Marzo 2014 Mar. 2014 – Mar. 2013

Parque total 12.427.592 6,1%

DSL14 9.628.852 3,9%

13

No se incluyen las tecnologías de acceso fijo inalámbrico.

0

50

100

150

200

250m

ar-

12

abr-

12

ma

y-1

2

jun-1

2

jul-12

ago-1

2

sep

-12

oct-

12

nov-1

2

dic

-12

ene-1

3

feb-1

3

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

ma

r-14

Perdidos Ganados

Page 11: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

11

Telefónica 5.019.552 -4,4%

Otros 4.609.300 14,7%

HFC 2.058.720 0,3%

FTTH 740.020 90,0%

Telefónica 704.759 85,4%

Otros 35.261 275,9%

Durante el mes de marzo, las líneas DSL crecieron en 4.640 líneas mientras que las de HFC aumentaron en 11.622 líneas. A su vez, las líneas FTTH registraron un aumento de 44.333 líneas y se situaron con un total de 740.020 líneas.

22. PENETRACIÓN15

Marzo 2013 Marzo 2014

Líneas / 100 habitantes 25,1 26,6

23. EVOLUCIÓN DE LA BANDA ANCHA (en miles)

24. GANANCIA NETA MENSUAL DE LÍNEAS DE BANDA ANCHA (en miles)

14

Se asume que todos los bucles totalmente desagregados se emplean para prestar servicio de DSL. En el desglose por tecnología, no se dispone de datos de velocidad contratada.

15 A partir de enero 2014 se utiliza el dato de población definitivo publicado por el INE para enero de 2013,

que asciende a 46.727.890 habitantes.

5.251 5.243 5.239 5.226 5.208 5.193 5.180 5.160 5.136 5.114 5.085 5.055 5.020

4.018 4.051 4.099 4.139 4.170 4.215 4.287 4.366 4.430 4.465 4.521 4.569 4.609

2.052 2.050 2.043 2.027 2.007 1.998 2.011 2.024 2.029 2.026 2.037 2.047 2.059

11.711 11.753 11.810 11.838 11.854 11.890 11.987 12.094 12.171 12.220 12.298 12.367 12.428

389 409 429 447 469 485 509 543 577 615 655 696 740

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

ma

r-14

HFC DSL Operadores alternativos DSL Telefónica Total BA FTTH

Page 12: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

12

25. CUOTA DE MERCADO DE LÍNEAS DE BANDA ANCHA

B) BANDA ANCHA MAYORISTA

ACCESO INDIRECTO16 Y BUCLE DE ABONADO17 Durante el mes de marzo el acceso indirecto aumentó en 3.664 líneas, situándose a final de mes en 698.554 accesos frente a los 3.910.746 bucles desagregados.

16

Servicio mayorista que permite a un operador ofrecer el servicio de banda ancha conectándose a un número de puntos de la red de Telefónica. 17

Servicio mayorista a la infraestructura física de Telefónica, por el cual un operador desagrega el acceso físico al cliente final (bucle) para conectarlo a su propia red.

0

10

20

30

40

50

1,12

12,33

47,15

Telefónica Operadores de cable Otros

46,06% 17,40%

36,53%

Telefónica Operadores de cable Otros

Page 13: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

13

Del total de accesos indirectos, un total de 248.525 corresponden a accesos desnudos (indirecto sin STB).

26. ACCESOS INDIRECTOS

GIGADS18 ADSL IP TOTAL

Variación mensual -1.648 5.312 3.664

Acumulado total 100.258 598.296 698.554

Tasa de variación del parque total (Marzo 2014 – Marzo 2013) 5,9%

Los bucles desagregados presentaron un incremento de 38.333, representando el 31,3 por 100 de las líneas finales de banda ancha. Por modalidades, los bucles totalmente desagregados aumentaron en 22.368, alcanzando un acumulado total de 2.378.986. Por su parte, los bucles compartidos disminuyeron en 4.641, mientras que los bucles compartidos sin STB aumentaron en 20.606 obteniendo un acumulado total de 120.504 y 1.375.001 bucles, respectivamente.

27. BUCLES DESAGREGADOS Totalmente

desagregados Compartidos

sin STB Desagregados

compartidos Total

bucles

Variación mensual 26.184 14.510 -4.439 36.255

Acumulado total 2.405.170 1.389.511 116.065 3.910.746

Tasa de variación del parque total (Marzo 2014 – Marzo 2013) 16,5%

28. EVOLUCIÓN DE LAS MODALIDADES DE ACCESO19 (en miles)

18

Servicios de acceso indirecto en los que el operador se conecta con la red de Telefónica a nivel ATM (GigADSL) y a nivel IP (ADSL-IP). 19

Existen tres tipos de modalidades de contratación del bucle: el acceso totalmente desagregado, en el que el operador alternativo dispone del uso de todo el rango de frecuencias del par de cobre, el acceso compartido sin servicio de telefonía básica, en el que el operador alternativo dispone de las frecuencias altas del par de cobre para ofrecer sus servicios de banda ancha y voz, y el acceso desagregado compartido, en el que Telefónica utiliza las frecuencias bajas para ofrecer el servicio de telefonía fija y el operador alternativo

utiliza las frecuencias altas para ofrecer servicios de banda ancha.

Page 14: NOTA MENSUAL Telecomunicaciones ESTAD/SG/0011/14data.cnmc.es/datagraph/files/NM_MARZO_14.pdf10 A partir de enero 2014 se incluyen las líneas de Tuenti (sumadas a Movistar) así como

ESTAD/SG/0011/14

Nota Mensual Telecomunicaciones - Marzo 2014

14

2.184 2.198 2.207 2.211 2.210 2.226 2.254 2.288 2.309 2.328 2.357

2.379 2.405

1.005 1.027 1.068 1.107 1.142 1.177 1.218 1.263 1.307 1.328 1.354 1.375 1.390

169 166 160 158 156 152 147

142 136 131 125 121 116 3.358 3.391 3.435 3.475

3.509 3.554 3.619 3.693 3.753 3.787 3.836 3.874 3.911

660 660 664 664 662 661 668 673 677 678 685 695 699

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

ma

r-13

abr-

13

ma

y-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep

-13

oct-

13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

ma

r-14

mile

s

Desagregados Compartidos Compartidos sin STB Totalmente Desagregados

Total Bucles Desagregados Acceso Indirecto