Nota tecnica 4 producto y precio

1
PRODUCTO Y PRECIO Estrategia de producto Como ya sabemos, un producto es cualquier bien o servicio que se ofrece a un mercado para su uso o consumo con el fin de satisfacer una necesidad o un deseo. Los consumidores tienden a ver los productos como un conjunto de beneficios que satisfacen sus necesidades y no solamente como objetos. En realidad cada producto es un fenómeno complejo en el que es posible distinguir hasta tres niveles: el producto básico (la necesidad que satisface), el producto real (las características del producto, como envase, la textura, el color, el tamaño, el olor, la calidad y la marca o nombre) y el producto aumentado, es decir, los beneficios adicionales que ofrece al consumidor (garantía, servicio de reparación mantenimiento, crédito, entre otros.) El desarrollo de nuevos productos Dado el rápido cambio en las preferencias de los consumidores, en las tecnologías y la fuerte competencia, es importante que la innovación de una idea, un producto o una tecnología, sea percibida por el mercado como algo distinto y novedoso. Para que un nuevo producto logre tener éxito en el mercado debe ser un producto único y superior que satisface una necesidad de mejor manera que otros productos que ya existen en el mercado. El ciclo vital del producto Al igual que los seres humanos, los productos también tienen un ciclo de vidad, que empieza con el nacimiento del producto en el mercado y se extiende hasta el momento en que el producto pierde su vigencia. Etapa de introducción: Es el momento en el que el producto se introduce en el mercado. El volumen de ventas es bajo, dado que aún no es conocido en el mercado. Los costes son muy altos y los beneficios inapreciables. En esta etapa es muy importante invertir en promocionar el producto. Etapa de crecimiento: En esta etapa aumentan las ventas, al aumentar el interés del cliente. Los beneficios empiezan a crecer y el producto necesita mucho apoyo para mantenerse. Etapa de madurez: El crecimiento de las ventas se ralentiza y estabiliza en el mercado. El producto está asentado y consolidado en el mercado y los beneficios son altos. Etapa de declive: Las ventas comienzan a decrecer significativamente y el producto se prepara para salir del mercado normalmente ya saturado. La causa principal suele ser la obsolescencia Hay que dejar claro que cada producto tiene un ciclo de vida distinto. Estrategia de precio Por tu experiencia ya sabes que un mismo producto puede tener varios precios, según donde y cuando lo compre. Es usual también que lo que compras en los puestos de primera fila tengan precios más altos que los que están dentro del mercado. Además, si eres el primer comprador del día, es probable que te den un descuento especial porque existe la creencia que de ello trae suerte. Como se fija el precio de un producto Para fijar precios las empresas siguen los siguientes criterios, los cuales no son necesariamente excluyentes: El precio costo: Esta basado en los costos de producción. En este caso el precio que se cobre tiene que ser tal que las ventas totales permitan cubrir los diferentes costos de elaborar el producto: insumos o materias primas, sueldos y salarios, pagos por luz y agua, prestamos, distribución, publicidad, otros. Precio valor: En este caso las empresas parten de la idea del valor que el producto tiene para el consumidor, y no es los costos de producirlo. Por ejemplo el cliente valora, como la comodidad y la calidad en el servicio. Precio competencia: En el caso de los precios que se fijan según lo que cobra la competencia, la empresa presta menos atención a sus propios costos, al valor percibido del bien o la demanda. Las empresas cargan un precio más o menos igual al de sus competidores. ACTIVIDAD Piensa en tres productos que se vendan en tu localidad y distingue cada uno de sus niveles: producto básico, producto real y producto aumentado. ¿En qué etapa del ciclo vita se encuentran? Proyecto empresarial: Identifica cada uno de los niveles del producto que has elegido que necesidad satisface, sus características de marca, calidad y aquellas que lo ponen en mejor posición frente a la competencia, y las ventajas adicionales que ofrece al consumidor Averigua el precio de los competidores.

Transcript of Nota tecnica 4 producto y precio

Page 1: Nota tecnica 4 producto y precio

PRODUCTO Y PRECIO Estrategia de producto Como ya sabemos, un producto es cualquier bien o servicio que se ofrece a un mercado para su uso o consumo con el fin de satisfacer una necesidad o un deseo. Los consumidores tienden a ver los productos como un conjunto de beneficios que satisfacen sus necesidades y no solamente como objetos. En realidad cada producto es un fenómeno complejo en el que es posible distinguir hasta tres niveles: el producto básico (la necesidad que satisface), el producto real (las características del producto, como envase, la textura, el color, el tamaño, el olor, la calidad y la marca o nombre) y el producto aumentado, es decir, los beneficios adicionales que ofrece al consumidor (garantía, servicio de reparación mantenimiento, crédito, entre otros.)

El desarrollo de nuevos productos Dado el rápido cambio en las preferencias de los consumidores, en las tecnologías y la fuerte competencia, es importante que la innovación de una idea, un producto o una tecnología, sea percibida por el mercado como algo distinto y novedoso. Para que un nuevo producto logre tener éxito en el mercado debe ser un producto único y superior que satisface una necesidad de mejor manera que otros productos que ya existen en el mercado.

El ciclo vital del producto Al igual que los seres humanos, los productos también tienen un ciclo de vidad, que empieza con el nacimiento del producto en el mercado y se extiende hasta el momento en que el producto pierde su vigencia.

Etapa de introducción: Es el momento en el que el producto se introduce en el mercado. El volumen de ventas es bajo, dado que aún no es conocido en el mercado. Los costes son muy altos y los beneficios inapreciables. En esta etapa es muy importante invertir en promocionar el producto.

Etapa de crecimiento: En esta etapa aumentan las ventas, al aumentar el interés del cliente. Los beneficios empiezan a crecer y el producto necesita mucho apoyo para mantenerse.

Etapa de madurez: El crecimiento de las ventas se ralentiza y estabiliza en el mercado. El producto está asentado y consolidado en el mercado y los beneficios son altos.

Etapa de declive: Las ventas comienzan a decrecer significativamente y el producto se prepara para salir del mercado normalmente ya saturado. La causa principal suele ser la obsolescencia

Hay que dejar claro que cada producto tiene un ciclo de vida distinto.

Estrategia de precio Por tu experiencia ya sabes que un mismo producto puede tener varios precios, según donde y cuando lo compre. Es usual también que lo que compras en los puestos de primera fila tengan precios más altos que los que están dentro del mercado. Además, si eres el primer comprador del día, es probable que te den un descuento especial porque existe la creencia que de el lo trae suerte.

Como se fija el precio de un producto Para fijar precios las empresas siguen los siguientes criterios, los cuales no son necesariamente excluyentes:

El precio costo: Esta basado en los costos de producción. En este caso el precio que se cobre tiene que ser tal que

las ventas totales permitan cubrir los diferentes costos de elaborar el producto: insumos o materias primas, sueldos y salarios, pagos por luz y agua, prestamos, distribución, publicidad, otros.

Precio valor: En este caso las empresas parten de la idea del valor que el producto tiene para el consumidor, y no es los costos de producirlo. Por ejemplo el cliente valora, como la comodidad y la calidad en el servi cio.

Precio competencia: En el caso de los precios que se fijan según lo que cobra la competencia , la empresa presta menos atención a sus propios costos, al valor percibido del bien o la demanda. Las empresas cargan un precio más o menos igual al de sus competidores.

ACTIVIDAD Piensa en tres productos que se vendan en tu localidad y distingue cada uno de sus niveles: producto básico, producto real y producto aumentado. ¿En qué etapa del ciclo vita se encuentran? Proyecto empresarial: Identifica cada uno de los niveles del producto que has elegido que necesidad satisface, sus características de marca, calidad y aquellas que lo ponen en mejor posición frente a la competencia, y las ventajas adicionales que ofrece al consumidor Averigua el precio de los competidores.