NOTAS DE CARÁCTER GENERAL NOTA 1. … ESTA… · Para el año 2009 se mantiene la política de...

36
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta NOTAS DE CARÁCTER GENERAL NOTA 1. NATURALEZA JURÍDICA, DENOMINACIÒN Y OBJETO SOCIAL La ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. es una empresa de servicios públicos domiciliarios, constituida como sociedad anónima, según consta en escritura pública No. 6353 del 18 de diciembre de 1981 de la Notaría 1° del círculo de Bogotá, cuyo objeto social es la pprestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica y sus actividades complementarias de: Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización, así como la prestación de servicios conexos o relacionados con la actividad de servicios públicos, de acuerdo con el marco legal y regulatorio. Igualmente para lograr la realización de los fines que persigue la sociedad o que se relacionen con su existencia o funcionamiento, la empresa podrá celebrar y ejecutar cualesquiera actos y contratos entre otros: Prestar servicios de asesoría, consultoría, interventoría, intermediación, Importar, exportar, comercializar y vender toda clase de bienes y servicios; recaudo, facturación, toma de lecturas, reparto de facturas, construir infraestructura, prestar toda clase de servicios técnicos, de administración, operación o mantenimiento de cualquier bien, contratos de leasing o cualquier otro contrato de carácter financiero que se requiera, contratos de riesgo compartido y demás que resulten necesarios y convenientes para el ejercicio de su objeto social. El domicilio principal es la ciudad de Villavicencio y el término de vigencia de la sociedad es indefinido. El ordenamiento normativo que regula el desarrollo de las operaciones de la Electrificadora está constituido principalmente por la Ley 142 de Servicios Públicos Domiciliarios, la Ley 143 la cuál regula las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica, los estatutos de la Electrificadora y las demás disposiciones contenidas en el Código de Comercio. Las tarifas de venta de electricidad las regula la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), organismo técnico adscrito al Ministerio de Minas y Energía. NOTA 2. POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES Para sus registros contables y para la presentación de sus estados financieros, la ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. observa principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, establecidos en la normatividad expedida por la Contaduría General de la Nación, y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, mediante la aplicación de los sistemas de información: Plan de contabilidad para entes prestadores de servicios públicos y sistema unificado de costos y gastos adoptado por la Superintendencia de Servicios Públicos mediante Resolución 1417 de 1997. A continuación se describen las principales políticas y prácticas contables que la Electrificadora ha adoptado en concordancia con lo anterior:

Transcript of NOTAS DE CARÁCTER GENERAL NOTA 1. … ESTA… · Para el año 2009 se mantiene la política de...

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

NOTAS DE CARÁCTER GENERAL

NOTA 1. NATURALEZA JURÍDICA, DENOMINACIÒN Y OBJETO SOCIAL

La ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. es una empresa de servicios públicos domiciliarios, constituida como sociedad anónima, según consta en escritura pública No. 6353 del 18 de

diciembre de 1981 de la Notaría 1° del círculo de Bogotá, cuyo objeto social es la pprestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica y sus actividades complementarias de: Generación,

Transmisión, Distribución y Comercialización, así como la prestación de servicios conexos o relacionados con la actividad de servicios públicos, de acuerdo con el marco legal y regulatorio.

Igualmente para lograr la realización de los fines que persigue la sociedad o que se relacionen con

su existencia o funcionamiento, la empresa podrá celebrar y ejecutar cualesquiera actos y contratos entre otros: Prestar servicios de asesoría, consultoría, interventoría, intermediación,

Importar, exportar, comercializar y vender toda clase de bienes y servicios; recaudo, facturación, toma de lecturas, reparto de facturas, construir infraestructura, prestar toda clase de servicios

técnicos, de administración, operación o mantenimiento de cualquier bien, contratos de leasing o

cualquier otro contrato de carácter financiero que se requiera, contratos de riesgo compartido y demás que resulten necesarios y convenientes para el ejercicio de su objeto social. El domicilio

principal es la ciudad de Villavicencio y el término de vigencia de la sociedad es indefinido.

El ordenamiento normativo que regula el desarrollo de las operaciones de la Electrificadora está constituido principalmente por la Ley 142 de Servicios Públicos Domiciliarios, la Ley 143 la cuál

regula las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica, los estatutos de la Electrificadora y las demás disposiciones contenidas en el Código de

Comercio.

Las tarifas de venta de electricidad las regula la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG),

organismo técnico adscrito al Ministerio de Minas y Energía.

NOTA 2. POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

Para sus registros contables y para la presentación de sus estados financieros, la ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. observa principios de contabilidad generalmente

aceptados en Colombia, establecidos en la normatividad expedida por la Contaduría General de la Nación, y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, mediante la aplicación de los

sistemas de información: Plan de contabilidad para entes prestadores de servicios públicos y

sistema unificado de costos y gastos adoptado por la Superintendencia de Servicios Públicos mediante Resolución 1417 de 1997.

A continuación se describen las principales políticas y prácticas contables que la Electrificadora ha

adoptado en concordancia con lo anterior:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

2

a. Periodo Contable

La compañía tiene definido por estatutos efectuar corte de cuentas el 31 de diciembre de cada año para preparar y presentar a la Asamblea General de Accionistas el Balance General y el Estado de

Resultados, para su aprobación.

b. Importancia Relativa o Materialidad

Los hechos económicos se reconocen y se presentan de acuerdo a su importancia relativa. En la

preparación y presentación de los estados financieros, la materialidad se determina con relación al total de los activos y pasivos corrientes; al total de los activos y pasivos; al capital de trabajo o a

los resultados del ejercicio, según corresponda. Como regla general la administración ha decidido que cualquier cifra que supere el 5% del total de de los ingresos operacionales deberá tener una

adecuada revelación dentro de los estados financieros, igualmente toda situación que afecte o que

pudiere tener un impacto dentro de los Estados Financieros en una cuantía igual o superior al 5% del total de ingresos operacionales, deberá tener una revelación plena dentro de los Estados

Financieros.

c. Efectivo

El efectivo de la Electrificadora esta compuesto por los recursos depositados en cuentas de ahorro y

cuentas corrientes, igualmente incluye los recursos de fondos especiales que tienen origen en el presupuesto nacional los cuales se destinan para financiar proyectos específicos. La Electrificadora

del Meta no puede hacer uso de tales dineros para fines diferentes a los que fueron asignados.

d. Inversiones

Las inversiones de Renta Fija se clasifican de acuerdo con la naturaleza de los títulos que la conforman es decir se clasifican en TES y CDT´s. Las inversiones son registradas por su costo de

adquisición. Mensualmente las inversiones de portafolio, se ajustan por la causación de sus

rendimientos y por ese valor se afectan los estados de resultados de ese periodo en particular. En cuanto a inversiones de renta variable en acciones y participaciones, se registran por el costo

ajustado. Los ajustes al costo se registran en cuentas de superavit por el método de participación o valor intrínseco.

e. Deudores

Los deudores por servicios públicos representan derechos a reclamar en efectivo y otros bienes y

servicios por el suministro de energía, anticipos y otras operaciones de crédito. La Electrificadora tiene establecido un contrato de condiciones uniformes con sus usuarios en donde se determinan

entre otros los plazos de cancelación de las deudas de acuerdo con lo descrito en la Ley 142 de

1994.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

3

Para el año 2009 se mantiene la política de provisión de cartera de acuerdo a los lineamientos de

orden contable y fiscal, bajo el siguiente criterio:

Cartera mayor a 360 días, provisión del 100%

La cartera se provisiona por el valor de los derechos que, de acuerdo con el grado de antigüedad e

incumplimiento se estimen incobrables, ajustándose en el momento de su ocurrencia. El

reconocimiento de la provisión de deudores afecta el gasto. Sólo procede el castigo del valor de las cuentas o documentos por cobrar contra la provisión, cuando se tenga razonable certeza jurídica o

material de la pérdida total o parcial del derecho incorporado o representado.

La cartera comercial y contable presenta diferencias originadas en contabilidad, en donde se registra cartera pendiente de facturar correspondiente a la proyección de energía entregada al

usuario al cierre de la vigencia que no ha sido facturada aun, saldos en reclamación, saldos de

cartera por procesos concordatarios y ley 550 y la diferencia final corresponde al saldo de cartera castigada contablemente en el 2005 que no fue afectada en el modulo comercial, esta partida se

encuentra reflejada en cuentas de orden.

Los anticipos de impuestos corresponden al Impuesto de Industria y Comercio con los diferentes

municipios del Departamento del Meta en donde la Electrificadora del Meta vende el servicio de energía, y el Impuesto de Renta.

f. Inventarios

Los inventarios se contabilizan por su costo de adquisición y el método de valoración es promedio

ponderado, se ajustan semestralmente de acuerdo a los resultados de las tomas físicas realizadas en cada fecha, y las diferencias se registran contra resultados.

g. Propiedades, planta y equipo

La propiedad planta y equipo se contabiliza al costo de adquisición más los costos necesarios para

ponerlos en normal funcionamiento y los ajustes por inflación efectuados hasta el año 2001. Las mejoras y adiciones a los activos se agregan al costo de los mismos y las reparaciones o

mantenimientos se cargan a resultados, y aquellos significativos que mejoran la eficiencia o

extiendan la vida útil son capitalizados.

El costo incluye gastos financieros y las diferencias de cambio por adquisición en moneda extranjera hasta la puesta en servicio del activo. Cuando se vende o retira un activo, el costo

ajustado y la depreciación acumulada son cancelados y la pérdida o ganancia es reconocida en los resultados del año.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

4

En cumplimiento con lo establecido en el RCP las desvalorizaciones se registran como menor valor de las valorizaciones en el activo y en el patrimonio sin efecto en los resultados del período.

La depreciación se calcula sobre el total del costo de adquisición, según el método de línea recta, con base en la vida útil probable de los respectivos activos, así:

Edificaciones 50 años Subestaciones (Plantas y ductos) 25 años

Redes, líneas y cables 25 años Maquinaria y equipo 15 años

Muebles, enseres y equipos de oficina 10 años

Herramientas y equipos de taller 15 años Equipos de transporte, tracción y elevación 10 años

Equipo de comunicación 10 años Equipos de computación 5 años

h. Otros Activos

Gastos pagados por anticipado: Los gastos pagados por anticipado incluyen primas de

seguros, que se amortizan con base en el periodo de vigencia de la respectiva póliza. Para el año 2009 se realizaron pagos anticipados para compra de energía denominado “energía prepagada” que

al cierre de la vigencia corresponde al contrato suscrito con MERIELECTRICA S.A. & CIA S.C.P.A.

ESP, estos se amortizaron al costo en el período al que corresponde el consumo. Los cargos diferidos corresponden principalmente a materiales para proyectos de inversión, que se amortizan

con base en su utilización.

Intangibles: Comprende la adquisición de licencias que soportan el uso de los diferentes software

adquiridos por la compañía para el desarrollo de su objeto social; y el software para proyectos con el fin de facilitar, mejorar o tecnificar sus operaciones, susceptibles de ser valuados. Los

intangibles se registran por el costo histórico, entendiendo como tal el costo de adquisición o el valor de las erogaciones atribuibles a su formación o desarrollo; y se amortizan según su

naturaleza, vida útil, amparo legal o contractual, los cuales se amortizan a cinco años o el tiempo de vigencia si éste es menor a cinco años.

Valorización de activos

Las valorizaciones representan la diferencia entre el valor comercial de los activos de la sociedad determinado mediante un avalúo técnico y el costo en libros , su contrapartida se registra en el

patrimonio e incluyen:

Excesos de avalúos técnicos para propiedades, plantas y equipos sobre su costo neto

ajustado por inflación según libros.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

5

Excedentes del valor comercial o intrínseco de inversiones al fin del ejercicio sobre su costo

neto ajustado según libros.

i. Obligaciones financieras

Comprende las obligaciones financieras que la Electrificadora del Meta S.A, tiene contraídas con la Banca local para financiar las operaciones propias de la compañía. Todos los créditos están

contratados a un plazo menor de un año, a tasas comerciales. Existe un crédito otorgado por el

IPSE el cual nace en 1993 como resultado de una refinanciación de obligaciones financieras originadas en compras de energía. Los vencimientos de éste crédito que se cumplen a lo largo del

año se clasifican como obligaciones de corto plazo. Por su parte los vencimientos que se cumplen más allá del año en curso, se clasifican en la cuenta de obligaciones financieras de largo plazo.

j. Cuentas por pagar

Comprenden las obligaciones contraídas por la Electrificadora a favor de terceros por conceptos relacionados con compra de energía, costos y gastos por pagar, contribuciones con la nación,

deudas con accionistas, retenciones en la fuente, contribuciones y tasas, aportes de nómina y

avances y anticipos recibidos para proyectos con el MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA para la construcción de la Micro central Hidroeléctrica de Mitú y el proyecto de Implementación de Energías

Alternativas en Escuelas Rurales no Interconectadas y el IPSE

k. Obligaciones laborales

Las obligaciones laborales se contabilizan mensualmente y se ajustan al final del ejercicio con base

en las disposiciones legales y en los convenios laborales vigentes.

La determinación del pasivo por pensiones de jubilación a cargo de la empresa, representa el valor

presente de todas las mesadas futuras que la compañía deberá cancelar a aquellos empleados que cumplieron o cumplirán ciertos requisitos de ley en cuanto a edad, tiempo de servicio y otros,

determinado con base en estudios actuariales que la compañía obtiene anualmente, según lo dispuesto por las normas vigentes, sin inversión específica de fondos.

Para los empleados cubiertos con el nuevo régimen de seguridad social (Ley 100 de 1993), la compañía cubre su obligación de pensiones a través del pago de aportes al Instituto de Seguros

Sociales y/o a los Fondos Privados de Pensiones en los términos y con las condiciones contempladas en dicha ley.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

6

l. Pasivos estimados y provisiones

Ciertas condiciones contingentes pueden existir a la fecha que los estados financieros son emitidos,

las cuales pueden resultar en una pérdida para la Electrificadora pero únicamente serán resueltas en el futuro cuando uno o más hechos sucedan o puedan ocurrir. Tales contingencias son

estimadas por el área jurídica y necesariamente envuelve un ejercicio de juicio y es materia de opinión.

En la estimación de contingencia de pérdida en procesos legales se evalúan, entre otros aspectos, los méritos de los reclamos, la jurisprudencia de los tribunales al respecto y el estado actual de los

procesos. Sólo si la evaluación de la contingencia es evaluada en riesgo alto y el monto del pasivo puede ser estimado, es registrado en los estados financieros directamente a la provisión.

m. Impuesto sobre la renta

El impuesto sobre la renta por pagar se determina con base en estimaciones, la provisión para impuesto sobre la renta llevada a resultados incluye el impuesto sobre la renta gravable del

ejercicio 2009.

La Empresa utiliza el beneficio por deducción especial por inversión en activos fijos reales

productivos equivalente al 40% de la inversión efectiva realizada durante el ejercicio fiscal. Si tales activos se enajenan o se dejan de utilizar en la actividad productora de renta antes del vencimiento

del término de su vida útil, será obligatorio para la Empresa reembolsar el valor proporcional de la deducción solicitada en la declaración del impuesto sobre la renta en el período fiscal

correspondiente en que se presente tal hecho

n. Otros pasivos

Corresponde a Ingresos Recibidos por Anticipado para construcción de proyectos de inversión en donde la EMSA goza de la propiedad del bien para la cual sólo puede amortizar el pasivo contra

ingresos, en el tiempo convenido en cada convenio como contraprestación de garantía,

adicionalmente contiene los recaudos a favor de terceros producto de los convenios de Alumbrado público con los municipios donde se presta el servicio de recaudo, y los convenios de EMSA en su

casa.

o. Cuentas de orden

Se registran bajo cuentas de orden los compromisos pendientes de formalizar y los derechos o

responsabilidades contingentes, tales como el valor de los inventarios recibidos en custodia, la cartera financiada, las garantías otorgadas, los créditos documentarios sin utilizar, activos dados

de baja pendientes de remate, y proyectos concluidos con el Ministerio de Minas y Energia pendientes de liquidación de convenios, los pleitos laborales y civiles pendientes según la

contabilidad y las de igual naturaleza utilizadas para propósitos de declaraciones tributarias.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

7

p. Reconocimiento de ingresos, costos y gastos

Los ingresos se reconocen en el periodo en que nace el derecho a exigir su pago, aunque no se

haya hecho efectivo el cobro. Los costos y gastos se registran cuando nace la obligación de pagarlo, aunque no se haya hecho efectivo el pago. Se ha considerado como ingreso la energía en

medidores que corresponde a la energía suministrada a los clientes y no facturada al 31 de diciembre de cada año.

NOTA 3. EFECTOS Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN CONTABLE

a. Incorporación de activos y pasivos

Los activos y pasivos se clasifican según el uso a que se destinan o según su grado de realización,

exigibilidad o liquidación, en términos de tiempos y valores. Para tal efecto se entiende como activos y

pasivos corrientes aquellas sumas que serán realizables o exigibles, respectivamente, en un plazo no mayor a un año.

b. Aplicación de los ajustes integrales por inflación

El 29 de diciembre de 2001, la Contaduría General de la Nación, mediante la expedición de la resolución 364, elimina para efectos del reconocimiento contable, la aplicación del sistema de ajustes

integrales por inflación; a partir del año 2002 establece la reversión de los registros contables originados en la aplicación de los mismos durante el año 2001. La Electrificadora dio estricto

cumplimiento a esta norma. La Ley 788 del 27 de diciembre de 2002 reestableció los ajustes a los inventarios, que fueron aplicados para efectos fiscales y reconocidos en cuentas de orden.

El decreto 1536 del 07 de mayo de 2007 elimino los ajustes integrales por inflación para efectos fiscales.

NOTA 4. ASPECTOS DE TIPO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DENTRO PROCESO

COMERCIAL Y CONTABLE. a. Control interno

La Administración de la Electrificadora del Meta S.A. ESP es responsable por la aplicación del proceso de Control Interno Contable, a través del cual se logra la existencia y efectividad de mecanismos de control y verificación de las actividades propias del proceso contable, de forma que se garantiza que la información financiera, económica y social cumple con las normas conceptuales, técnicas y procedimentales establecidas en el Plan General de la Contabilidad Pública.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

8

La Oficina de Control Interno de la Empresa, en desarrollo de su rol de acompañamiento realizó durante el año 2009 evaluaciones a procesos estratégicos de toda la cadena de valor buscando la optimización de los costos, el mejor uso de los recursos, la salvaguarda de los activos de la Empresa, y la corrección y confiabilidad de sus datos contables. Es este sentido se realizaron seguimientos a diferentes procesos definidos en la cadena de valor que impactan directamente el proceso contable, así como los resultados y la rentabilidad de la empresa, tales como Contratación, Activos Fijos, Presupuesto, Cartera, Recuperación de Pérdidas de Energía, Facturación, Transacciones del Mercado, Tecnología de la Información, Mantenimiento y Operación de Líneas y Redes, Mantenimiento y Operación de Subestaciones, Planeamiento Eléctrico entre otros.

En el marco del proceso de Administración de Riesgo, la Empresa ha diseñado los mapas de riesgo para cada uno de los macroprocesos, y en este sentido se tiene identificado el impacto de cada uno, el control existente y el plan de acción para minimizar, controlar o eliminar el riesgo identificado.

La evaluación de la gestión institucional viene siendo medida a través de indicadores estratégicos para cada uno de los macroprocesos, los cuales son fijados por la Junta Directiva y tienen un seguimiento periódico a través del sistema Balanced Score card.

Con base en la Auditoria Gubernamental con Enfoque Integral para la vigencia 2008 adelantada por la Contraloría General de la República, la Empresa suscribió el plan de mejoramiento en Agosto de 2009 el cual incluye las acciones correctivas tendientes a corregir la causa de los hallazgos detectados, plan que al finalizar el año 2009 se cumplió en un 100%.

NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO - Relativas a la Consistencia y Razonabilidad de las Cifras

NOTA 5. EFECTIVO

El efectivo a 31 de diciembre corresponde a:

2009 2008

CAJA 108 122

DEPOSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS (1)

5.186.078 4.807.756

ADMINISTRACION DE LIQUIDEZ 381.330 2.057.677

Total $ 5.567.516 $ 6.865.555

(1) Los Depósitos en Instituciones Financieras en el 2009 están compuestos por los recursos

depositados en cuentas de ahorro y corriente, igualmente contiene los recursos de fondos

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

9

especiales para proyectos de Inversión que ascienden a la suma de $2.773.011,6, recursos que la Electrificadora administra por cuenta de terceros así:

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA Construcción de la Micro central Hidroeléctrica de Mitú $997.543

Proyecto de Implementación de Energías Alternativas en

Escuelas Rurales no Interconectadas $949.010

I.P.S.E.

Proyectos Especiales $816.914,8

Durante el año 2009 la Electrificadora del Meta entregó el proyecto la Julia y Puerto Rico al MME, que fueron culminados en su totalidad por la EMSA.

La EMSA al cierre de 2009 tiene constituidas 26 cuentas para manejo de recursos propios y 10

cuentas de fondos especiales, a las cuales se les realizaron conciliaciones bancarias oportunamente

y se efectuaron los ajustes contables correspondientes a 31 de diciembre de 2009.

Al cierre de 2009 sobre los recursos de la Electrificadora del Meta no existen embargos judiciales.

NOTA 6 INVERSIONES

Las inversiones al 31 de diciembre comprenden:

Inversiones corrientes:

2009 2008

CERTIFICADOS DE DEPOSITO A TERMINO (1) 2.414.942 6.536.648

TITULOS DE TESORERIA - TES (1) 16.213 2.154.902

FONDOS DE VALORES Y FIDUCIAS DE INVERSION 146.465 139.440

Total Inversiones Corrientes $ 2.577.620 $ 8.830.990

(1) La composición del portafolio de inversiones está representada en TES y CDT´s constituidos con bancos a través de los cuales se efectúa el recaudo de la Electrificadora y

se mantiene relaciones comerciales. La proporción es de 0.67% en TES y 99.33% en CDT´s de diferentes emisores, bancos calificados AA- o superior. Las inversiones generan

rendimientos a una tasa promedio efectiva del 4.40% al 31 de diciembre de 2009.

A lo largo de 2009 el programa de inversiones que adelantó la Electrificadora, exigió que

se liquidara el inventario de inversiones de portafolio, razón que explica la disminución en el valor de las inversiones corrientes. Del total que se revela en los estados financieros

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

10

para el cierre de 2009, por valor de $2,414.9 millones, $1,951.6 pertenecen a fondos especiales es decir a recursos de terceros que son administrados por la Electrificadora y

así se encuentran revelados en cuentas distintas.

Periódicamente se efectúa por parte de la administración un estudio para la asignación de

cupos de inversión.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

11

Inversiones no corrientes:

2009 2008

ENTIDADES PRIVADAS (1) 102 102

Subtotal 102 102

PROVISION PARA PROTECCION DE INVERSIONES (CR) 8 11

Total Inversiones No Corrientes $ 94 $ 91

1. Corresponde a 2.429 acciones que se tienen en la ELECTRIFICADORA DEL CARIBE S.A. E.S.P.

cuyo valor nominal es de $42 por acción.

NOTA 7 DEUDORES POR SERVICIOS PÚBLICOS

El saldo de la cartera comercial al 31 de diciembre comprende:

2009 2008

ARRENDAMIENTOS DE POSTERIA 22.661 3.891

ENERGIA EN MEDIDORES (1) 13.496.595 10.505.711

CARTERA ALUMBRADO PUBLICO 48.410 33.716

CUENTAS POR COBRAR ZONA RESIDENCIAL 2.876.480 2.612.105

CUENTAS POR COBRAR ZONA COMERCIAL 2.877.008 2.263.197

CUENTAS POR COBRAR ZONA INDUSTRIAL 192.964 18.771

CUENTAS POR COBRAR ZONA OFICIAL 1.482.909 922.382

CARTERA USUARIOS NO REGULADOS 292.206 120.268

CARTERA POR SERVICIO DE USO SDL 256.134 276.144

CARTERA POR SERVICIO DE USO STR (3) 216.411 -

SUBSIDIO SERVICIO DE ENERGIA (2) 2.053.016 2.666.590

Subtotal $ 23.814.794 $ 19.422.775

CARTERA - SERVICIO ENERGIA (4) -328.697 -749.494

Total $ 23.486.097 $ 18.673.281

(1) Este rubro corresponde a la energía que se suministró en el mes de diciembre de 2009 y 2008 respectivamente y que no fue facturada con ocasión del sistema de corte de ciclos

que presenta facturación, esta energía fue valorada a las tarifas de venta del mes de

diciembre del respectivo año. (2) Corresponde al déficit de subsidios registrado al cierre del año 2009, que no alcanzó a ser

cubierto por las contribuciones recaudadas, valor que es girado por el Fondo de Solidaridad y Redistribución del Ingreso – MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

12

(3) XM a través del LAC realizaba toda la liquidación y facturación del STR para lo cual

generaba pagos automáticos y cruces entre los agentes, a partir del 01 de enero de 2009

XM sólo realiza la liquidación del STR y la facturación corre por cuenta de los agentes, razón por la cual se ha generado cartera corriente.

(4) La provisión de cartera durante el año 2009 disminuyó producto del castigo de cartera que

se realizó durante el periodo y recuperación de cartera por gestión; el valor de provisión de

cartera es suficiente para cubrir posibles eventualidades de pérdida de cartera por impago.

SALDO PROVISION CARTERA 31-12-2008 -749.494

CASTIGO DE CARTERA 296.448

RECUPERACION DE CARTERA 217.471

AJUSTE CASTIGO DE CARTERA DEL 2005 -69.356

AJUSTE PROVISION -23.766

SALDO PROVISION CARTERA 31-12-2009 -328.697

El detalle de la cartera por edades es el siguiente:

EDAD DE LA CARTERA ENERGIA ALUMBRADO

PUBLICO INTERESES TOTAL USUARIOS

Corriente 2.012.832 176.897 1.708 2.191.437 33.748

De 0 A 30 días 1.370.358 113.833 2.115 1.486.306 17.418

De 30 A 60 días 1.533.977 94.059 26.617 1.654.654 9.413

De 60 A 90 días 801.036 66.626 14.496 882.158 1.586

De 90 A 120 días 481.743 43.008 8.555 533.306 472

De 120 A 180 días 211.483 25.181 4.797 241.461 515

De 180 A 360 días 241.112 15.854 14.205 271.171 685

De 360 A 720 días 139.786 13.040 18.475 171.300 472

De 720 A 1080 días 84.290 15.181 16.702 116.173 240

De 1080 A MAS días 165.838 30.543 70.106 266.488 418

TOTALES 7.042.456 594.222 177.776 7.814.454 64.967

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

13

NOTA 8 OTROS DEUDORES

Los otros deudores a 31 de diciembre comprenden:

2009 2008

ANTICIPO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA 6.851.336 5.631.873

ANTICIPO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO 304.856 324.401

CREDITOS A EMPLEADOS 21.984 23.899

OTROS DEUDORES (1) 471.681 405.062

PROVISION OTROS DEUDORES -60.941 -60.941

Total $ 7.588.916 $ 6.324.294

(1) Comprende cuentas por cobrar que corresponden a: Tesorería Municipal de Villavicencio-

licitación compra de terreno, Emelgur Ecuador, Seguro Social por retroactivo de mesada pensional y Programa EMSA EN SU CASA.

NOTA 9 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Las propiedades, planta y equipo al 31 de diciembre comprenden:

2009 2008

TERRENOS (1) 4.543.744 3.458.936

CONSTRUCCIONES EN CURSO (2) 3.910.467 18.524.690

BIENES MUEBLES EN BODEGA (3) 5.186.330 693.223

EDIFICACIONES 10.791.264 10.174.886

PLANTAS Y DUCTOS Y TUNELES (1) 67.561.236 55.967.863

REDES LINEAS Y CABLES (1) 59.099.768 50.262.690

MAQUINARIA Y EQUIPO 1.061.049 1.027.769

MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 1.191.478 1.163.899

EQUIPO DE COMUNICACION Y COMPUTACION 5.133.429 5.048.803

EQUIPO DE TRANSPORTE, TRACCION Y ELEVACION 847.312 971.225

Subtotal $ 159.326.077 $ 147.293.984

DEPRECIACION ACUMULADA (CR) -46.843.716 -41.784.521

PROVISION PROTECCION PROPIED. PLAN EQUIP (CR) -57.799 -57.799

Total $ 112.424.562 $ 105.451.664

(1) Las propiedades, planta y equipo de la Electrificadora del Meta presentaron incrementos producto de la activación de los siguientes proyectos: Construcción Subestación Suria,

Modulo en la subestación Casetabla, Línea 34.5 kV entre la Subestación Casetabla y el

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

14

punto Cantaclaro, Equipos de comunicación y fibra óptica para las subestaciones Reforma, Ocoa y Barzal, cambios de redes en nivel de tensión I y II en el municipio de Villavicencio,

línea la Bonga a 13.2 kV, línea Neblinas a 13.2 kV tramo km 29 Gaitán - Rubiales, línea

Maicao a 34.5 kV tramos Manacias- Planas y Alto de la virgen, línea Yucao a 34.5 Kv tramo Yucao y línea río Meta a 34,5 kV tramo Rubí – Torre río Meta.

Detalle de las propiedades, plantas y equipos:

(2) La disminución de Construcciones en curso obedeció principalmente al traslado de los

proyectos la Julia y Puerto Rico propiedad del MME a cuentas de orden, quedando pendiente la expedición del acta de liquidación de los convenios.

La Electrificadora tiene pólizas de seguros adecuadas para todos sus activos, las cuales cubren los

riesgos de robo, incendio, terremoto, responsabilidad civil, terrorismo, denominada póliza de daños

materiales contra todo riesgo, que están suscritas con la compañía LA PREVISORA S.A.

La Electrificadora se encuentra en proceso de legalizar la propiedad de los siguientes terrenos:

Terrenos pendientes por legalizar

BARZAL - AZOTEA 581.490

S/E GUAMAL 30.000

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

15

Terrenos pendientes por legalizar

S/E CUBARRAL 720

S/E MEDELLÍN DEL ARIARI 4.000

S/E FUENTE DE ORO 2.500

S/E VISTA HERMOSA 2.000

S/E IDEMA 192.000

S/E GUAMAL - ECOPETROL 158.000

TOTAL $ 970.710

Las valorizaciones para bienes inmuebles, terrenos y edificios, fueron contabilizadas con base en el avaluó realizado en el año 2008 por la firma Luis Eduardo Rangel, los activos eléctricos

fueron actualizados en su avalúo según estudio realizado en el año 2007.

NOTA 10 OTROS ACTIVOS Y VALORIZACIONES

Los otros activos y valorizaciones al 31 de diciembre comprenden:

2009 2008

BIENES Y SERVICIOS PAGADOS POR ANTICIPADO (1) 2.023.939 2.299.990

CARGOS DIFERIDOS (2) 1.527.916 876.457

INTANGIBLES (3) 2.294.856 2.593.508

AMORTIZACION ACUMULADA DE INTANGIBLES (CR) -1.122.553 -1.275.993

VALORIZACIONES (4) 103.712.585 105.610.280

Total $ 108.436.743 $ 110.104.242

(1) Valor de la energía prepagada del mes de enero de 2010 a MERIELECTRICA S.A. & S.C.P.A

ESP. por la suma de $1.139,5 millones y el pago anticipado a ISA del costo de conexión

de la línea VICTORIA cuyo saldo es de $107 millones con vigencia hasta el 31 de marzo de 2010.

Hace parte de éste grupo los seguros pagados por anticipado con la PREVISORA cuya

vigencia es hasta el 30 de junio de 2010 y el saldo por amortizar asciende a $776,6

millones.

El detalle de las pólizas vigentes de la EMSA ESP. es el siguiente:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

16

NUMERO POLIZA

FECHA EXPEDICION

FECHA FINAL VALOR CON IVA CUBRIMIENTO

1001007 30-jun-09 30-jun-10 925.682 DAÑOS MATERIALES COMBINADOS

1001003 30-jun-09 30-jun-10 50.390 INFIDELIDAD DE RIESGOS FINANCIEROS

1001480 30-jun-09 30-jun-10 93.206

RESPONSABILIDAD

CIVIL SERVIDORES

PUBLICOS

1001479 30-jun-09 30-jun-10 63.800

RESPONSABILIDAD CIVIL

EXTRACONTRACTUAL

1002027 30-jun-09 30-jun-10 23.200

MANEJO GLOBAL

SECTOR OFICIAL

1004819 30-jun-09 30-jun-10 30.201 AUTOMOVILES

1001106 30-jun-09 30-jun-10 2.610

TRANSPORTE DE

MERCANCIAS

1001107 30-jun-09 30-jun-10 870 TRANSPORTE VALORES

1002260 30-jun-09 30-jun-10 71.720

SEGURO VIDA GRUPO

DIRECTIVO

1002261 30-jun-09 30-jun-10 22.500

SEGURO VIDA GRUPO

FUNCIONARIOS

1001481 30-jun-09 30-jun-10 41.760

RESPONSABILIDAD CIVIL FALLAS EN LA

PRESTACION DEL SERVICIO

Total 1.325.939

(2) Elementos necesarios en particular materiales eléctricos utilizados para el normal

desarrollo del objeto social de la Electrificadora, los cuales a medida que se utilizan se descuentan de la cuenta correspondiente contabilizándolos a un gasto o a una inversión.

(3) Corresponde a la compra y actualización de licencias para legalización de software, compra

de software para nuevos proyectos y legalización de servidumbres, por la suma de $874

millones, $1207 millones y $213,5 millones, respectivamente:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

17

SOFTWARE

PROVEEDOR PERIODO VALOR SALDO POR AMORTIZAR

SERVICIOS UNIVERSALES SISTEMAS SEUS LTDA 200410 1.595 1.595

SERVICIOS UNIVERSALES SISTEMAS SEUS LTDA 200704 37.120 16.703

SOLUCIONES AUTOMATICAS 200710 105.865 58.256

SOLUCIONES AUTOMATICAS 200710 200.010 99.159

SOLUCIONES AUTOMATICAS 200710 136.112 75.186

SIEMENS SOCIEDAD ANONIMA 200806 561.004 383.353

UNION TEMPORAL CIF-EEC-UT 200809 67.605 49.577

AVILA PEREZ RODRIGO 200903 8.200 1.347

SOLUSOFT DE COLOMBIA LTDA 200906 6.072 2.619

PENSEMOS 200906 23.024 9.593

PRIMESTONE SA 200906 13.702 5.910

EMPSII LTDA 200907 46.980 40.324

SUBTOTAL 1.207.290 743.622

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

18

LICENCIAS

PROVEEDOR PERIODO VALOR SALDO POR AMORTIZAR

PRIMESTONE SA 200504 28.420 947

SOLUSOFT DE COLOMBIA LTDA 200508 6.096 674

SOLUSOFT DE COLOMBIA LTDA 200508 126.185 5.873

SOLUSOFT DE COLOMBIA LTDA 200601 17.342 3.468

INNOVA SYSTEMS SA 200604 52.061 13.015

ENERGY COMPUTER SYSTEM LTDA 200608 39.440 13.147

ENERGY COMPUTER SYSTEM LTDA 200612 12.760 4.891

RED COLOMBIA SA 200701 40.844 16.287

COMPUTADORES Y SOLUCIONES CAD DE

COLOMBIA LTDA 200709 10.580 5.656

EMPRESA DE ENERGIA DE BOYACA 200809 145.000 65.511

EMPRESA DE ENERGIA DE BOYACA 200809 145.000 113.567

ORACLE DE COLOMBIA LTDA 200903 31.672 5.202

ENERGY COMPUTER SYSTEM LTDA 200612 12.760 3.190

ENERGY COMPUTER SYSTEM LTDA 200906 33.930 29.990

CONSULSOFT SA 200906 17.734 7.650

SOFTWARE CHANEL NET LTDA 200907 14.248 6.146

CONSULSOFT SA 200911 97.799 91.388

SUMINISTROS Y SERVICIOS JAVAR LTDA 200912 1.102 1.084

PROCALCULO PROSIS SA 200912 41.063 40.996

SUBTOTAL 874.036 428.682

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

19

(4) Las valorizaciones al 31 de diciembre comprenden:

VALORIZACIONES 2009 2008

URBANOS 6.347.217 6.347.217

EDIFICACIONES 2.567.516 2.567.516

PLANTAS, DUCTOS Y TUNELES 45.686.174 46.377.552

REDES DE NIVEL DE TENSION 1 9.081.390 9.081.390

REDES DE NIVEL DE TENSION 2 22.606.062 22.606.062

LINEAS DE 34.5 KV 6.721.568 6.721.568

LINEAS DE 115 KV 10.496.626 11.702.943

EQUIPO DE TRANSPORTE, TRACCION Y ELEVACION 206.032 206.032

Total $ 103.712.585 $ 105.610.280

NOTA 11 OBLIGACIONES FINANCIERAS

Las cuentas por pagar al 31 de diciembre corriente y largo plazo comprenden:

2009 2008

CHEQUES PENDIENTES POR COBRAR (1) 2.827.207 -

PRESTAMOS BANCA COMERCIAL (2) 13.250.590 -

PRESTAMOS DE EMPRESAS NO FINANCIERAS (3) 393.416 354.602

Total obligaciones financieras corrientes 16.471.213 354.602

PRESTAMOS DE EMPRESAS NO FINANCIERAS (4) 946.393 1.339.809

Total obligaciones financieras no corrientes 946.393 1.339.809

Total $ 17.417.606 $ 1.694.411

(1) Corresponde a los cheques girados a 31 de diciembre de 2009 a nuestros proveedores, y no cobrados al cierre de la vigencia.

(2) Créditos obtenidos con la Banca Comercial para financiar las obligaciones propias de la compañía, el resumen de créditos es el siguiente:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

20

BANCO

PLAZO TASA GARANTIA VALOR

PRESTAMO

AMORTIZACION SALDO DIC 31 DE 2009

BANCO DE BOGOTA 12 DTF+3.9

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE LEGAL 6.000.000 2.000.000 4.000.000

BANCO DE BOGOTA 12 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE LEGAL 2.000.000 500.000 1.500.000

BANCO DE BOGOTA 12 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE LEGAL 2.000.000 500.000 1.500.000

BANCO BBVA 12 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE

LEGAL 1.000.000 249.216 750.784

COLPATRIA 12 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE LEGAL 1.500.000 250.000 1.250.000

BANCO OCCIDENTE 6 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE LEGAL 1.500.000 1.000.000 500.000

AV VILLAS 12 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL

REPRESENTANTE LEGAL 1.000.000 250.195 749.805

COLMENA BCSC 12 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE LEGAL 1.000.000 249.999 750.001

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

21

BANCO

PLAZO TASA GARANTIA VALOR

PRESTAMO

AMORTIZACION SALDO DIC 31 DE 2009

BANCO SANTANDER 12 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE LEGAL 1.500.000 250.000 1.250.000

BANCOLOMBIA 12 DTF+3.2

PAGARE FIRMADO DEL REPRESENTANTE LEGAL 1.500.000 500.001 999.999

Total 19.000.000 5.749.410 13.250.590

Las obligaciones financieras corresponden a créditos obtenidos con el IPSE para compra de energía

en ejercicios anteriores.

(3) Porción corriente a cancelar en el año 2010.

(4) Porción no corriente a pagar en ejercicios futuros

NOTA 12 CUENTAS POR PAGAR

Las cuentas por pagar al 31 de diciembre corriente y largo plazo comprenden:

2009 2008

BIENES Y SERVICIOS SUMIN.ENERGIA (1) 8.165.984 13.573.395

BIENES Y SERVICIOS CONTRATADOS 1.429.722 2.020.733

CUENTAS POR PAGAR - GLOSAS 2.997 -

ACREEDORES (2) 1.004.809 13.607.292

SUBSIDIOS ASIGNADOS (3) 47.082 47.709

AVANCES Y ANTICIPOS RECIBIDOS (4) 6.498.546 14.495.727

DEPOSITOS SOBRE CONTRATOS (5) 5.431 399.428

RECAUDOS A FAVOR DE TERCEROS (6) 2.082.990 1.225.078

Cuentas por Pagar Corrientes $ 19.237.561 $ 45.369.362

INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO (7) 12.960.558 8.707.472

Cuentas por Pagar No Corrientes $ 12.960.558 $ 8.707.472

Total $ 32.198.119 $ 54.076.834

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

22

(1) Incluye el costo de la energía comprada en diciembre, que aún no había sido facturada por el proveedor y la variación con el año 2008, obedece a que se tienen contratos de

energía prepagada con Genercauca y Merielectrica que se registran en Bienes y servicios

pagados por anticipado.

(2) La variación de Acreedores corresponde al pago de las Reservas Ocasionales ($12.432 millones) que fueron causadas por aprobación de Asamblea General de Accionistas según

Acta N°065 de diciembre de 2008

(3) Corresponde a giros de subsidios FOES realizados por el Ministerio de Minas y Energía.

(4) En esta cuenta se registran los dineros recibidos de terceros para construcción de proyectos así:

a. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA para la construcción de la Micro central Hidroeléctrica de Mitú y el proyecto de Implementación de Energías Alternativas en

Escuelas Rurales no Interconectadas por $5.431,9 millones. b. IPSE para la construcción de proyectos especiales por la suma de $816,9 millones

c. Y su variación corresponde a la conclusión de los proyectos La Julia y Puerto Rico por la

suma de $12.134,6 millones.

(5) La variación corresponde a la devolución de la garantía contractual del 10% que se registró durante el 2008, sobre los pagos del contrato N°130-08 con el Consorico Areva –

Incer

(6) Corresponde al recaudo de cartera realizado a las empresas Rayco y CRC producto de los convenios que se tienen con cada uno de ellos, y el recaudo del impuesto de Alumbrado

Público con los municipios del Departamento del Meta con los cuales se tiene convenio.

(7) Valores correspondientes a :

CUENTA 2910 - INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO

DESCRIPCION

VALOR

SALDOS A FAVOR DE CLIENTES POR VENTA DE ENERGIA

Corresponde a los saldos pendientes de pago de todos aquellos clientes regulados que han realizado mayores abonos a sus deudas. 292.424

CONVENIO EMSA - ECOPETROL

Operación ECOPETROL, ampliación de la Subestación Reforma valor invertido $4.196.576, se inició la amortización en el año 2007. 3.352.297

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

23

CUENTA 2910 - INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO

DESCRIPCION

VALOR

CONVENIO IPSE

Operación con el IPSE por el manejo del mercado de Puerto Gaitán, se registra como un ingreso diferido amortizable en el tiempo por valor $2.399.012

2.294.707

CONVENIO EMSA - DPTO DEL META - LINEA PTO RICO

Operación con el departamento del Meta para la subestación Puerto Rico por valor de $1.793.777

1.720.312

CONVENIO EMSA - OLEODUCTO LOS LLANOS ORIENTALES

La Electrificadora del Meta suscribió contrato con la empresa OLEODUCTO DE LOS LLANOS ORIENTALES para la construcción de las redes de nivel tensión II, circuitos de nivel de tensión II y mejoras en nivel de tensión I en la zona de Puerto Gaitán para la conexión de las facilidades de ODL SA a las redes de 13.2 Kw del sistema de distribución de EMSA. Este pasivo se amortizara mediante el descuento del 60% del cargo por uso por cada Kw consumido hasta amortizar el total del pasivo.

3.302.488

CONVENIO EMSA - SUMPROCOL S.A.

En el 2009 la EMSA suscribió contrato con SUMPROCOL para la construcción de la Línea Case tabla-Cantaclaro y Modulo en la subestación Case tabla para la conexión de la planta de alcohol carburante de SUMPROCOL; éste pasivo se cruzara mensualmente a razón de $15 por cada kw consumido durante el tiempo de vida útil regulatoria del activo.

1.951.884

CONVENIO GRANADA - EMSA

Construcción proyecto rural Cantaclaro.

46.447

TOTAL

12.960.558

NOTA 13 OBLIGACIONES LABORALES

Al 31 de diciembre se descomponen así:

2009 2008

CESANTIAS (1) 1.251.911 1.489.588

INTERESES SOBRE CESANTIAS 150.148 175.977

VACACIONES 173.631 179.446

PRIMA DE VACACIONES 191.770 264.796

PRIMA DE ANTIGUEDAD 61.019 69.130

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

24

2009 2008

OTROS SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES (2) 9.544 9.092

Total $1.838.023 $2.188.029

(1) La variación de las cesantías obedece a que durante el año 2009 se pensionaron 21

trabajadores.

(2) Corresponde a la liquidación de prestaciones sociales del ex funcionario Enrique Cubillos

que se encuentra demandado por la Electrificadora del Meta.

Se registran las obligaciones originadas como consecuencia del derecho adquirido por los

trabajadores de conformidad con las normas legales y convencionales.

NOTA 14 IMPUESTOS POR PAGAR

A 31 de diciembre los impuestos por pagar se encuentran conformados de la siguiente manera:

2009 2008

RETENCION EN LA FUENTE E IMPUESTO TIMBRE 818.847 867.660

IMPUESTOS CONTRIBUCIONES Y TASAS X PAGAR (1) 701.181 48.202

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA 50.882 137.391

Total $1.570.910 $1.053.253

(1) El incremento en impuestos y tasas corresponde a la retención de estampilla proelectrificación

rural aplicada a los proveedores de energía cuyos contratos son de cuantía indeterminada.

NOTA 15 PASIVOS ESTIMADOS

El saldo de los pasivos estimados al 31 de diciembre comprende:

Pasivos estimados corrientes:

2009 2008

IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS (1) 8.151.950 8.397.604

OTRAS PROVISIONES PARA OBLIGACIONES FISCALES (2) 2.245.733 1.822.820

Total 10.397.683 10.220.424

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

25

(1) El detalle de la provisión de renta es el siguiente:

2009 2008

Utilidad antes de impuesto de renta 21.129.681 20.981.342

Provisiones no deducibles 10.434.220 10.615.237

Gravamen a los movimientos financieros 673.026 510.082

Pérdida en retiro de Activos 666.893

Gastos No deducibles 1.282.833 167.818

Impuestos No deducibles 729.097 653.113

Impuestos deducibles (1.833.603) (1.090.263)

Deducción Activos Fijos Productivos (8.379.266) (6.390.043)

Renta Líquida Gravable 24.702.880 25.447.285

Tasa Impuesto de Renta 0 0

Impuesto de Renta Corriente 8.151.950 8.397.604

Aunque en el año 2009 se observa un aumento en la utilidad antes de impuesto de renta, la

provisión de este impuesto disminuyó notablemente del 2008 al 2009, con ocasión al incremento en

la deducción de activos fijos productivos para este año.

(2) Corresponde a la provisión de industria y comercio realizada por la Electrificadora del Meta,

para cubrir el pago del respectivo impuesto en cada uno de los municipios del

Departamento del Meta donde la EMSA presta el servicio de energía eléctrica.

Pasivos estimados no corrientes

2009 2008

LITIGIOS O DEMANDAS CIVILES 651.245 457.152

Total 651.245 457.152

Al 31 de diciembre de 2009 existen 21 litigios en contra de la EMSA cuyas pretensiones alcanzan

$10.410 millones y 5 resoluciones sancionatorias que ascienden a la suma de $1.452,5millones. De

estos, se encuentran con fallo en primera instancia o condenatorios cinco (5) por la suma de $651,2 millones, valor por el cual se crean provisiones hasta por $651,2 millones, para cubrir

eventuales fallos futuros, los procesos restantes se encuentran reconocidos en cuentas de orden.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

26

Existe una acción popular en contra de la EMSA, la gobernación del Meta y diferentes municipios del departamento del Meta, interpuesta por el abogado Dr. John Jairo Rey Ortiz, donde el valor de

las pretensiones es indeterminado. La administración y sus asesores legales consideran prudente

llevar en cuentas de orden un valor de $5.000 millones.

NOTA 16 PENSIONES DE JUBILACIÓN

Al 31 de diciembre el pasivo pensional se registra así:

2009 2008

CALCULO ACTUARIAL 10.422.451 10.402.652

AUMENTO / DISMINUCION CALCULO ACTUARIAL 7.582.920 19.798

SUBTOTAL 18.005.371 10.422.451

CALCULO ACTUARIAL AMORTIZADO 10.422.451 10.402.652

AMORTIZADO EN EL PERIODO 505.528 19.798

SALDO FINAL CALCULO ACTUARIAL

$10.927.979 $10.422.451

La firma Actuarios Asociados Ltda determinó que el valor del cálculo actuarial de la Electrificadora del Meta a diciembre 31 de 2009 es de $18.005.370.697

El parágrafo 2 del artículo 1° del Acto Legislativo 01 de Julio 22 de 2005 por el cual se adiciona el

artículo 48 de la Constitución Política, establece: “. A partir de la vigencia del presente Acto Legislativo no podrán establecerse en pactos, convenciones colectivas de trabajo, laudos o acto

jurídico alguno, condiciones pensionales diferentes a las establecidas en las leyes del Sistema General de Pensiones".

Una vez vencida la vigencia de la Convención Colectiva de Trabajo en agosto de y de acuerdo con la interpretación jurídica dada al referido parágrafo emanada de la Sentencia de fecha 31 de enero

de 2007, radicación 3100 MP LUIS JAVIER OSORIO LOPEZ, la Electrificadora del Meta S.A. ESP en concordancia con el citado acto administrativo, no otorgó las pensiones de jubilación a los

trabajadores que a partir de esa fecha hubieran cumplido con los requisitos convencionales del referido artículo 45 de la Convención Colectiva de Trabajo.

En consecuencia el Pasivo Pensional registrado en los Estados Financieros para el año 2007 y 2008 no incluía los trabajadores que de acuerdo con la Convención Colectiva de Trabajo habían cumplido

con el requisito para pensionarse a partir del 1 de septiembre de 2007. De esta forma el registro contable quedo por la suma de DIEZ MIL CUATROCIENTOS DOS MILLONES SEISCIENTOS

CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS M.CTE ($10.402.652.399).

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

27

Con base en lo anterior, el trabajador Yesid Buriticá quien en septiembre de 2007 cumplió los requisitos establecidos en la Convención Colectiva de Trabajo para obtener su pensión de jubilación

instauró proceso ordinario que fue atendido por el Juzgado Segundo Laboral del Circuito de

Villavicencio.

El juzgado segundo laboral del circuito de Villavicencio falló en primera instancia a favor de la pretensión del trabajador, al considerar fundamentalmente que el régimen pensional convencional

pactado entre la ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP y su sindicato de trabajadores se extiende hasta el año 2.010; y no hasta el momento del vencimiento del plazo inicial pactado en el acuerdo

colectivo.

Por lo anterior se registró en los Estados Financieros con corte a 31 de diciembre de 2009, el nuevo

PASIVO PENSIONAL que asciende a La suma de $18.005.370.697 el cual incluye los trabajadores que tienen derecho a pensión después del vencimiento de la convención en agosto de 2007.

Con el otorgamiento efectivo de la pensión de jubilación el 30 de septiembre de 2009 a veintiún

(21) trabajadores, el cálculo actuarial para el año 2009 presentó una variación respecto al 2008 pasando de $10.422.450.852 a 18.005.370.697.

Analizada la conveniencia económica de la Electrifcadora del Meta, se decide amortizar el Cálculo Actuarial, de acuerdo con lo dispuesto por el Procedimiento Contable Público, establecido en el

Capítulo VIII- Procedimiento Contable para el Reconocimiento y Revelación del Pasivo Pensional, de

la Reserva Financiera que lo sustenta y de los Gastos Relacionados, numeral 5 – Registro de la Amortización del Cálculo Actuarial – Párrafo 1: que dice: ”… Las entidades contables públicas

empleadoras continuarán amortizando el cálculo actuarial en el plazo previsto en las disposiciones legales vigentes que apliquen a cada entidad en particular. A falta de regulación específica,

amortizarán el cálculo en un plazo máximo de 30 años contados desde el 31/12/1994 …”.

En consecuencia la diferencia entre el valor del cálculo actuarial registrado a 31/12/2009 respecto del registrado a 31/12/2008, es decir la suma de $7.582.919.845 se amortizará en 15 años, lo que

generó para el ejercicio de 2009, un impacto en los resultados financieros por valor de 505,5

millones.

NOTA 17 DEPOSITOS RECIBIDOS DE TERCEROS

Al 31 de diciembre los depósitos recibidos de terceros corresponden a:

2009 2008

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA

1.651.980

1.651.980

Total

$1.651.980

$1.651.980

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

28

Corresponde a los aportes recibidos desde 1984 de diferentes entes, para la construcción de proyectos específicos.

A la fecha esta pendiente de formalizar la forma de pago de los recursos del Ministerio de Minas y Energía.

NOTA 18 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO

El capital autorizado de la Electrificadora asciende a $22 mil millones conformado por 220.000

acciones con valor nominal de $100 mil cada una.

Al 31 de diciembre el capital suscrito y pagado esta conformado así:

ACCIONISTAS

PARTICIPACIÓN

%

No. DE ACCIONES

EN CIRCULACIÓN

CAPITAL SUSCRITO

Y PAGADO

Nación 55.675 106.465 10.646.341

Departamento del Meta 26.150 50.005 5.000.481

Empresa de Energía de Bogotá 16.225 31.026 3.102.593

Municipio de Villavicencio 1.000 1.911 191.223

Municipio de San Martín 0.475 908 90.831

Federación Nacional de Cafeteros 0.475 908 90.831

Total 100% 191.223 19.122.300

NOTA 19 RESERVAS

2009 2008

RESERVAS DE LEY 8.682.141 6.584.007

Total 8.682.141 6.584.007

La compañía está obligada a apropiar como reserva legal el 10% de sus ganancias netas anuales,

hasta que el saldo de la reserva sea equivalente al 50% del capital suscrito. La reserva no es distribuible antes de la liquidación de la Electrificadora, pero debe utilizarse para absorber o reducir

pérdidas. Son de libre disponibilidad por la Asamblea General las apropiaciones hechas en exceso del 50% antes mencionado.

NOTA 20 SUPERÁVIT POR VALORIZACIÓN

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

29

2009 2008

SUPERAVIT POR VALORIZACION (1) 103.712.583 105.610.279

REVALORIZACION DEL PATRIMONIO (2) 21.477.451 22.588.546

CAPITAL FISCAL -225.894 -225.897

Total $124.964.140 $127.972.928

(1) La variación del Superavit por valorización corresponde a la baja de activos producto de los

inventarios realizados a la Subestación Granada, Barzal, Idema y Caños Negros, así como la mejora realizada a la Línea Reforma – Ocoa que conllevó a un ajuste como menor valor de la

valorización.

(2) La disminución de la revalorización del patrimonio corresponde al registro del impuesto del

patrimonio causado durante el 2009, de acuerdo a directriz emitida por la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas del 9 de mayo de 2007 según acta N° 061.

NOTA 21 INGRESOS OPERACIONALES

Los ingresos operacionales al 31 de diciembre comprendían:

2009 2008

BIENES COMERCIALIZADOS 1.599.365 2.206.946

VENTA DE SERVICIOS (1) 202.486.482 164.027.642

Total $204.085.847 $166.234.588

(1) En los ingresos operacionales se incluyen los generados por la operación directa de ventas de energía, y la energía en medidores, es decir la energía pendiente de facturar a diciembre 31 de

2009 por valor de $13.496.595

NOTA 22 COSTO DE VENTAS

El costo de ventas a 31 de diciembre comprende:

2009 2008

MATERIALES (1) 121.970.275 93.117.592

GENERALES 22.085.394 18.588.364

SUELDOS Y SALARIOS 6.098.357 5.500.507

CONTRIBUCIONES IMPUTADAS 696.183 431.442

CONTRIBUCIONES EFECTIVAS 581.367 562.689

APORTES SOBRE LA NOMINA 225.962 219.859

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

30

2009 2008

DEPRECIACION Y AMORTIZACION 4.785.607 4.228.979

IMPUESTOS 382.154 194.714

BIENES COMERCIALIZADOS 2.251.166 1.795.480

Total $159.076.465 $124.639.626

(1) Materiales en comercialización incluye la compra de energía en bloque y en bolsa, cargos por uso del STN y del STR, costos de conexión, restricciones y servicio del CND y SIC. Se registró

energía comprada y no facturada- estimados por valor de $9.605.620.833

NOTA 23 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Los gastos de administración al 31 de diciembre tienen la siguiente composición:

2009 2008

SUELDOS Y SALARIOS 3.457.965 3.442.089

CONTRIBUCIONES IMPUTADAS (1) 2.379.050 1.864.981

CONTRIBUCIONES EFECTIVAS 251.157 223.274

APORTES SOBRE LA NOMINA 111.344 98.151

HONORARIOS, COMISIONES Y SERVICIOS 995.339 762.492

VIGILANCIA Y SEGURIDAD 350.705 337.598

MATERIALES Y SUMINISTROS 264.844 265.020

MANTENIMIENTO 281.336 351.997

SERVICIOS PUBLICOS 311.808 254.631

ARRENDAMIENTO 78.403 66.500

VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE 91.141 79.187

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 308.951 224.913

IMPRESOS PUBLICACIONES SUSCRIPCIONES Y AFILIACIONES 133.079 93.719

FOTOCOPIAS 31.795 35.065

COMUNICACION Y TRANSPORTE 252.579 234.223

SEGUROS GENERALES 9.640 50.830

PROMOCION Y DIVULGACION 69.506 91.022

SEGURIDAD INDUSTRIAL 13.187 -

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 16.160 3.026

SERVICIO DE ASEO, CAFETERIA Y RESTAURANTE 136.047 111.435

ELEMENTOS DE ASEO, LAVANDERIA Y CAFETERIA 12.245 8.957

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

31

2009 2008

GASTOS LEGALES 10.124 3.002

OTROS GASTOS GENERALES - 3.577

IMPUESTOS CONTRIBUCIONES Y TASAS (2) 1.972.893 1.844.083

Total $ 11.539.298 $ 10.449.772

(1) La variación de $514 millones en contribuciones imputadas obedece a la amortización del

incremento del pasivo pensional, como se explicó en la nota 16, y al incremento de nomina pensional producto de la jubilación de 21 trabajadores en el 2009.

(2) La variación de $128,8 millones corresponde al incremento en el pago del gravamen a los

movimientos financieros.

NOTA 24 PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

A 31 de diciembre de 2009 las provisiones tienen la siguiente composición:

- 2009 2008

Provisiones

SERVICIO DE ENERGIA 23.766 235.629

INDUSTRIA Y COMERCIO 2.258.504 1.860.808

LITIGIOS (1) 251.245 614.802

Depreciaciones y Amortizaciones

EDIFICACIONES 183.932 196.582

MAQUINARIA Y EQUIPO 2.313 -

MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 67.947 91.676

EQUIPO DE COMUNICACION Y COMPUTACION 544.627 608.368

EQUIPO DE TRANSPORTE TRACCION Y ELEVACION 36.641 40.685

LICENCIAS 186.552 179.307

SOFTWARE 235.581 219.699

Total $3.791.108 $4.047.556

(1) Corresponde al reconocimiento del proceso ordinario laboral de Bertha Guillermina Cruz por $35 millones, proceso de responsabilidad civil extracontractual de Ana Mabel Pérez

Romero por $25 millones y el proceso sancionatorio interpuesto por la DIAN que asciende a la suma de $191,2 millones.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

32

NOTA 25 INGRESOS NO OPERACIONALES

A 31 de diciembre el saldo de la cuenta ingresos no operacionales se encuentra conformado por:

2009 2008

Financieros

INTERESES DE DEUDORES (1) 144.505 172.080

RENDIMIENTO POR REAJUSTE MONETARIO (2) 720.333 1.662.133

INTERESES DE MORA (3) 233.408 297.874

UTILIDAD EN VTA DE INVERSIONES TITULOS PARTIC - 13.676

Otros Ingresos Ordinarios

VENTA DE PLIEGOS 32.414 18.534

UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVOS 90.443 22.800

ARRENDAMIENTOS 2.618 2.887

DONACIONES 3.100 52

OTROS INGRESOS ORDINARIOS 8.394 -

Extraordinarios

SOBRANTES 46 1.031

RECUPERACIONES (4) 487.112 324.354

APROVECHAMIENTOS - 18.619

INDEMNIZACIONES 37.186 27.547

OTROS INGRESOS EXTRAORDINARIOS (5) 451.213 327.040

Ajuste de ejercicios anteriores (6) 431.396 852.107

Total $2.642.168 $3.740.734

(1) Corresponde a los intereses cobrados por financiación de cartera morosa a los clientes.

(2) Son los intereses derivados del manejo del portafolio de inversiones de tesorería.

(3) Intereses de mora cobrados a nuestros clientes y efectivamente recaudados.

(4) Corresponde a recuperación de cartera castigada y recuperación de pago a servicios

médicos cancelados a los trabajadores.

(5) Multas y sanciones a contratistas, a usuarios e incentivos fiscales por el pago del impuesto

de industria y comercio en los diferentes municipios del Departamento del Meta.

(6) Contiene entre otros ajustes el registro por la recuperación de mayores valores amortizados

en licencias y software de vigencias anteriores.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

33

NOTA 26 GASTOS NO OPERACIONALES

A 31 de diciembre el saldo de la cuenta ingresos no operacionales se encuentra conformado por:

2009 2008

INTERESES (1) 890.557 215.566

COMISIONES (2) 423.196 385.676

AJUSTE POR DIFERTENCIA EN CAMBIO 377 737

OTROS GASTOS ORDINARIOS (3) 666.893 168.655

EXTRAORDINARIOS 43.234 36.062

AJUSTES DE EJERCICIOS ANTERIOR (4) 1.015.257 652.726

Total $3.039.514 $1.459.422

(1) Corresponde al pago de los intereses de financiación de los créditos obtenidos con la

Banca comercial para apalancar las actividades propias de la empresa (ver nota 11) (2) Corresponde al pago de comisiones y gastos bancarios con los diferentes bancos con los

cuales se tienen constituidas cuentas.

(3) Contiene la perdida por baja de activos producto de la depuración de los Activos Fijos de la compañía.

(4) Se encuentran registrados gastos por ajustes de consumo de energía de vigencias anteriores por $198 millones, Menor valor de provisión de renta en el año 2008 por $389,9

millones, depreciación de la Línea Reforma-Ocoa desde el año 2001 por la suma de $308

millones y ajustes de amortización de intangibles de vigencias anteriores por $115 millones.

NOTA 27 CUENTAS DE ORDEN

Las cuentas de orden comprendían a 31 de diciembre de 2009:

2009 2008

Deudoras

AJUSTES POR INFLACION -1.798.068 -1.798.068

DOCUMENTOS ENTREGADOS PARA SU COBRO (1) 2.740.300 2.541.428

ACTIVOS RETIRADOS (2) 3.385.956 805.070

OTRAS CTAS DEUDORAS DE CONTROL 456.720 678.767

OTRAS CUENTAS DEUDORAS DE CONTROL 434.373 470.331

Total $5.219.281 $2.697.528

Acreedoras

RESPONSABILIDADES POR DEMANDAS (3) -11.211.345 14.734.898

OTRAS GARANTIAS CONTRACTUALES - GARANTIAS BANCARIAS (4) 17.500.000 8.422.000

PROYECTO LA JULIA 5.371.219 -

PROYECTO PUERTO RICO 6.763.410 -

Total $18.423.284 $23.156.898

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

34

Cuentas representativas de hechos o circunstancias de las cuales pueden generarse derechos u

obligaciones.

(1) Corresponde a la cartera financiada a 31 de diciembre.

(2) Activos intangibles que ya se amortizó totalmente y no están en uso. Procesos judiciales en curso que según concepto de la Secretaria General están evaluados en riesgo medio y bajo.

(3) Corresponde a las garantías bancarias constituidas para compra de energía.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

35

GLOSARIO

XM: Expertos en Mercados es el administrador del mercado de energía mayorista del país, filial del grupo ISA.

STR: Sistema de Transmisión Regional

STN: Sistema de Transmisión Nacional

LAC: Liquidador y Administrador de cuentas, es un área dentro de XM encargada de la liquidación de cargos de distribución del STR.

SDL: Sistema de Distribución Local.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 9800 918615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 661 0665 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta

36