Notibarbacoas edic. xxxv, vol. iii

1

Click here to load reader

Transcript of Notibarbacoas edic. xxxv, vol. iii

Page 1: Notibarbacoas edic. xxxv, vol. iii

Temas: Fundación Omacha, biodiversidad.

http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas

@barbacoas1997

Barbacoas conectado con la biodiversidad.

¡Porque el cuidado del medio ambiente nos incumbe a todos!

IMPACTO ACADÉMICO. “Conociendo la biodiversidad colombiana con la Fundación Omacha en el Barbacoas”

Grupo de estudiantes barbacoistas después de recibir su certificado de participación. Fuente: Archivos Barbacoas

En vísperas del IV Congreso Colombiano de Zoología que se realizará en

Cartagena del 1 al 5 de Diciembre, miembros de la Fundación Omacha con el

apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo y la Fundación Educativa

Instituto Ecológico Barbacoas, escogieron a cuatro instituciones de la zona

insular entre ellas la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas para

realizar unos talleres de Educación Ambiental dirigidos a estudiantes de 4° a

9°.

El martes 25 de Noviembre en el salón múltiple de la institución inició el

primer taller con un grupo de 60 estudiantes que estuvieron dispuestos y

animados todo el tiempo realizando las actividades que el Grupo Omacha les

tenía preparadas.

Este grupo orientador estuvo conformado por el ecólogo Alejandro Pachón, la

Licenciada el Educación Ambiental Yeniffer Moná, la bióloga marina Camila

Rosso y los periodistas Ivan Bernal y Eliana Garzón. El tema central fue la

preservación de la biodiversidad colombiana, especialmente de los mamíferos

acuáticos.

A través de actividades lúdicas muy divertidas, los muchachos conocieron

nuevos términos y recibieron información muy valiosa de diferentes especies

de mamíferos, reptiles, anfibios y hasta insectos.

En horas de la tarde se llevó a cabo el concurso de Arte y Reciclaje Innovador

cuyo objetivo era incentivar la creatividad de los estudiantes en la creación y

reutilización de materiales. En este todos los niños participaron activamente

y demostraron sus habilidades artísticas creando hermosas obras en forma de

animales usando botellas, cartón, papel.

Yeimy Guillen Vasquez

Docente del Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN XXXV (VOLUMEN II), AÑO ACADÉMICO 2014. Rectora (E): Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. AGRADECIMIENTOS: docentes de las áreas del conocimiento participantes. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas.

Santa Ana – Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Noviembre 27 de 2014.

EDICIÓN XXXV, VOLUMEN II. AÑO ACADÉMICO 2014.

Obras realizadas en el Concurso de Arte y Reciclaje Innovador. Fuente: Archivo Barbacoas

Juan Carlos Alvarez y Dilia Guerrero, ganadores del Concurso de Arte y Reciclaje Innovador. Fuente: Archivo Barbacoas.

En plenas actividades lúdicas. Fuente: Yeimy Guillen