Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.

2
EDICIÓN XXIX, VOLUMEN III. AÑO ACADÉMICO 2014. Tema: Semana de San Francisco de Asís, juegos, lúdica, investigación. Nuestro compromiso es investigativo, humanístico y social. El compromiso ecológico es de todos: Semana de San Francisco de Asís. INSTITUCIONAL. Semana de San Francisco de Asís: Promoviendo la ecología, la investigación y la superación. Del 29 de Septiembre, al 3 de Octubre, los barbacoístas celebramos la semana de San Francisco de Asís, nuestro patrono y guía para la consolidación de una sociedad más justa, cristiana, y amante de la naturaleza. Desde el miércoles 1 de octubre, nuestra comunidad educativa vivió fervientemente diferentes actividades académicas con las cuales se resaltó la influencia del pensamiento ecológico de nuestro patrono. Mencionado día, iniciamos a las cinco de la mañana con la alborada, actividad característica de nuestra comunidad y con la cual mostramos la alegría que nos invade al llegar esta rescatable semana. En ella, resaltamos la importancia de San Francisco de Asís; mientras recorríamos el pueblo, concientizamos a los demás sobre la importancia de adaptar el pensamiento de nuestro patrono, para poder mantener un ambiente sano. Luego de la alborada, toda la comunidad educativa se reunió en el aula máxima de nuestra institución para celebrar la eucaristía propia del día. El sacerdote, siguiendo las enseñanza de nuestro patrono, nos recordó sobre la importancia de reconocer en nuestra naturaleza a nuestros hermanos, iguales creaciones que nosotros; estamos en este mundo para cuidarnos y resguardarnos. Para concluir con este día, se proyectaron diferentes videos en los que se explicaban la vida de San Francisco de Asís. En este evento participó todo el estudiantado. El 2 de octubre, fue el día de la cientificidad, la creación, la imaginación y la lúdica. Las diferentes áreas mostraron diferentes actividades relacionadas con lo desarrollado durante todo el año. El área de artística se ubicó en los salones de artesanía. Los docentes mostraron los avances alcanzados por los estudiantes durante este año en esa área, y postularon una dinámica. Uno de los salones fue adecuado para el esparcimiento de los educandos: NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN XXIX (VOLUMEN III), AÑO ACADÉMICO 2014.Rectora (E):Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas. Santa Ana Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Octubre 3 de 2014 http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas @barbacoas1997 Estudiantes de sexto participando en la actividad lúdica. Foto: Ediciones notibarbacoas. El juego consistía en una carrera de obstáculos que los estudiantes cruzarían con ayuda de un dado. Para poder acceder a la siguiente casilla, debían cumplir con lo que se les instaurara en el recuadro indicado por el dado. En el siguiente salón de artesanía, se encontraban diferentes muestras artesanas productos del esfuerzo de los estudiantes pertenecientes al club Creciendo en el arte, junto con los docentes del área: Muestra de artesanías. Foto: Ediciones notibarbacoas.

Transcript of Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.

Page 1: Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.

EDICIÓN XXIX, VOLUMEN III. AÑO ACADÉMICO 2014.

Tema: Semana de San Francisco de Asís, juegos, lúdica, investigación.

Nuestro compromiso es investigativo, humanístico y social.

El compromiso ecológico es de todos: Semana de San Francisco de Asís.

INSTITUCIONAL.

Semana de San Francisco de Asís: Promoviendo la ecología, la investigación y la superación. Del 29 de Septiembre, al 3 de Octubre, los barbacoístas

celebramos la semana de San Francisco de Asís, nuestro patrono

y guía para la consolidación de una sociedad más justa, cristiana,

y amante de la naturaleza.

Desde el miércoles 1 de octubre, nuestra comunidad educativa

vivió fervientemente diferentes actividades académicas con las

cuales se resaltó la influencia del pensamiento ecológico de

nuestro patrono. Mencionado día, iniciamos a las cinco de la

mañana con la alborada, actividad característica de nuestra

comunidad y con la cual mostramos la alegría que nos invade al

llegar esta rescatable semana. En ella, resaltamos la importancia

de San Francisco de Asís; mientras recorríamos el pueblo,

concientizamos a los demás sobre la importancia de adaptar el

pensamiento de nuestro patrono, para poder mantener un

ambiente sano.

Luego de la alborada, toda la comunidad educativa se reunió en

el aula máxima de nuestra institución para celebrar la eucaristía

propia del día. El sacerdote, siguiendo las enseñanza de nuestro

patrono, nos recordó sobre la importancia de reconocer en

nuestra naturaleza a nuestros hermanos, iguales creaciones que

nosotros; estamos en este mundo para cuidarnos y

resguardarnos. Para concluir con este día, se proyectaron

diferentes videos en los que se explicaban la vida de San

Francisco de Asís. En este evento participó todo el estudiantado.

El 2 de octubre, fue el día de la cientificidad, la creación, la

imaginación y la lúdica. Las diferentes áreas mostraron

diferentes actividades relacionadas con lo desarrollado durante

todo el año. El área de artística se ubicó en los salones de

artesanía. Los docentes mostraron los avances alcanzados por

los estudiantes durante este año en esa área, y postularon una

dinámica. Uno de los salones fue adecuado para el

esparcimiento de los educandos:

NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN XXIX (VOLUMEN III), AÑO ACADÉMICO 2014.Rectora (E):Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas.

Santa Ana – Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Octubre 3 de 2014

http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas

@barbacoas1997

Estudiantes de sexto participando en la actividad lúdica. Foto: Ediciones

notibarbacoas.

El juego consistía en una carrera de obstáculos que los

estudiantes cruzarían con ayuda de un dado. Para poder acceder

a la siguiente casilla, debían cumplir con lo que se les instaurara

en el recuadro indicado por el dado. En el siguiente salón de

artesanía, se encontraban diferentes muestras artesanas

productos del esfuerzo de los estudiantes pertenecientes al club

Creciendo en el arte, junto con los docentes del área:

Muestra de artesanías. Foto: Ediciones notibarbacoas.

Page 2: Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.

NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN XXXIX (VOLUMEN III), AÑO ACADÉMICO 2014.Rectora (E):Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas.

Santa Ana – Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Octubre 3 de 2014

El área de Emprendimiento, por su parte, recreó un crucero en

la sala de inglés. Desde la recepción, hasta el coctel de

bienvenida pudimos vivenciar durante el recorrido:

Bienvenida y recepción al Crucero. Foto: Ediciones notibarbacoas.

Instalados en la biblioteca, el área de lengua castellana mostró

diferentes actividades recreativas que motivaban a leer y a

interactuar, alimentando así las capacidades interpretativas.

Dentro de las actividades estaban karaoques, proyección de

cuentos animados, mesas de pasatiempos y competencias, y las

muestras de algunos textos creados por los educandos:

Estudiantes observando una capítulo de Cuentos de los hermanos

Grimn. Foto: Ediciones Notibarbacoas.

En uno de los bohíos ubicados en el área de décimo y undécimo,

se ubicó el grupo de filosofía; allí recrearon un rincón de

pensamiento y filosofía para la vida. Los estudiantes se

sumergían, en una actividad de razonamiento teniendo en cuenta

las problemáticas que aquejan actualmente a nuestra sociedad.

Luego de eso podían mostrar lo que pensaran en una cartelera:

Estudiantes atentos a explicación de textos discontinuos. Foto: Ediciones

notibarbacoas.

El área de matemáticas, ubicada en la sala de profesores,

desarrolló diferentes actividades que tenían como propósito

crear interacción científica y racional entre los estudiantes. Con

diferentes objetos lúdicos como el ajedrez, armables, entre otros,

pusieron a prueba las capacidades racionales de los asistentes:

Estudiantes de diferentes grados jugando ajedrez. Foto: Ediciones

notibarbacoas

Para mayor información sobre las actividades realizadas por otras

áreas, visite nuestra página de Facebook.