Notibarbacoas xxvii ediciòn, vol iii.

1
EDICIÓN XXVII, VOLUMEN III. AÑO ACADÉMICO 2014. Tema: Olimpiadas de matemáticas. Virus chikungunya. Tiempo para estimular nuestro pensamiento lógico, y para cuidar nuestra salud. Alarmas virales: ¡las matemáticas y el chikungunya nos atacan! ACADÉMICO. Potenciando las habilidades matemáticas. Estudiantes concursantes de la segunda fase. Foto: Cortesía. El pasado jueves 11 de septiembre se llevó a cabo la segunda fase de las segundas olimpiadas internas de matemáticas desarrolladas en el marco del final del tercer periodo académico. Dicha aplicación se dio para aquellos estudiantes que pasaron la primera prueba realizada el viernes 22 de agosto del presente año. Estas fueron realizadas en un entorno matemático donde los educando estuvieron analizando a través de la lógica, las pruebas a tratar, mostrando así toda su potencialidad en el análisis de conceptos y habilidades en matemáticas formales, las cuales son reflejas a través de una interacción entre estudiantes y maestros. Área de Matemáticas NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN XXVII (VOLUMEN III), AÑO ACADÉMICO 2014.Rectora (E):Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas. Santa Ana Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Septiembre 18 de 2014 http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas @barbacoas1997 PROYECCIÓN COMUNITARIA. El chikungunya: fuerte virus africano que nos ataca. Explicación de la sintomatología del virus chikungunya. Foto: Cortesía. El 17 de septiembre, durante nuestro acto comunitario semanal en cancha, nuestra enfermera Mary Rodríguez tomó vocería y nos habló sobre el virus chikungunya que actualmente nos está atacando en Colombia. Junto con un grupo delegado de la clínica Santo Domingo, ubicado en Santa Ana, nos explicaron que, aunque no es un viro letal, es de vital importancia tener cuidado con su propagación. Este se transmite por medio de un mosquito hembra, y sus principales síntoma son fiebre repentina, dolor de cabeza y en las articulaciones. Este virus no tiene cura, razón por la cual se necesitan meses de tratamiento para aplacar sus síntomas. Sabiendo que nuestra comunidad tiene fuentes que contribuyen a la proliferación de mosquitos, sin olvidar que ya en Cartagena hay casos de este virus, en nuestra institución nos preocupamos por alertar a nuestra comunidad sobre la necesidad de estar preparada para enfrentarlo. Debemos estar atentos a cualquier brote de esta enfermedad, parea así controlarlo y salvaguardar nuestro bienestar físico. Ediciones Notibarbacoas.

Transcript of Notibarbacoas xxvii ediciòn, vol iii.

Page 1: Notibarbacoas xxvii ediciòn, vol iii.

EDICIÓN XXVII, VOLUMEN III. AÑO ACADÉMICO 2014.

Tema: Olimpiadas de matemáticas. Virus chikungunya.

Tiempo para estimular nuestro pensamiento lógico, y para cuidar nuestra salud.

Alarmas virales: ¡las matemáticas y el chikungunya nos atacan!

ACADÉMICO. Potenciando las habilidades matemáticas.

Estudiantes concursantes de la segunda fase. Foto: Cortesía. El pasado jueves 11 de septiembre se llevó a cabo la segunda fase de las segundas olimpiadas internas de matemáticas desarrolladas en el marco del final del tercer periodo académico. Dicha aplicación se dio para aquellos estudiantes que pasaron la primera prueba realizada el viernes 22 de agosto del presente año. Estas fueron realizadas en un entorno matemático donde los educando estuvieron analizando a través de la lógica, las pruebas a tratar, mostrando así toda su potencialidad en el análisis de conceptos y habilidades en matemáticas formales, las cuales son reflejas a través de una interacción entre estudiantes y maestros.

Área de Matemáticas

NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN XXVII (VOLUMEN III), AÑO ACADÉMICO 2014.Rectora (E):Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas.

Santa Ana – Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Septiembre 18 de 2014

http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas

@barbacoas1997

PROYECCIÓN COMUNITARIA.

El chikungunya: fuerte virus africano que nos ataca.

Explicación de la sintomatología del virus chikungunya. Foto: Cortesía. El 17 de septiembre, durante nuestro acto comunitario semanal en cancha, nuestra enfermera Mary Rodríguez tomó vocería y nos habló sobre el virus chikungunya que actualmente nos está atacando en Colombia. Junto con un grupo delegado de la clínica Santo Domingo, ubicado en Santa Ana, nos explicaron que, aunque no es un viro letal, es de vital importancia tener cuidado con su propagación. Este se transmite por medio de un mosquito hembra, y sus principales síntoma son fiebre repentina, dolor de cabeza y en las articulaciones. Este virus no tiene cura, razón por la cual se necesitan meses de tratamiento para aplacar sus síntomas. Sabiendo que nuestra comunidad tiene fuentes que contribuyen a la proliferación de mosquitos, sin olvidar que ya en Cartagena hay casos de este virus, en nuestra institución nos preocupamos por alertar a nuestra comunidad sobre la necesidad de estar preparada para enfrentarlo. Debemos estar atentos a cualquier brote de esta enfermedad, parea así controlarlo y salvaguardar nuestro bienestar físico.

Ediciones Notibarbacoas.