Noticias

4
Pide Peña Nieto “a minorías” respeto a democracia e instituciones. Notimex | Nacional | Fecha: 2013-09-02 El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la mayoría de los maestros están dando clases en su aulas, construyendo el futuro de México, por lo que llamó "a las minorías" a respetar en todo momento a la democracia, a sus instituciones y las libertades de todos. En un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo federal refrendó que la reforma educativa sigue adelante, porque en esta decisión va el futuro de México. Asimismo reiteró su reconocimiento a los legisladores, por haber aprobado las dos reformas secundarias en materia educativas y felicitó a la Cámara de Diputados, por la reciente aprobación de la nueva Ley General de Servicio Profesional Docente. El presidente Enrique Peña confió en que en el Senado de la República también se discuta y apruebe esta ley a favor de los niños y jóvenes de México. En su discurso de poco más de una hora, el mandatario expresó que los mexicanos "nos sentimos orgullosos cuando nuestras instituciones democráticas cumplen con su responsabilidad por encima de presiones o intereses de grupo". Advirtió que en el México de hoy, "la democracia respeta a las minorías pero, en todo momento, las minorías deben respetar la democracia, a sus instituciones y las libertades de todos". El Ejecutivo federal anunció que presentará a la Cámara de Diputados, en su propuesta de Presupuesto de Egresos 2014, un programa especial de apoyo a la enseñanza en entidades con mayor atraso educativo, que son los que más se oponen a la reforma en materia educativa. Ello, porque reconoció que buena parte de los maestros que se oponen a la reforma educativa provienen de estados en donde la pobreza, marginación y el atraso limitan la vida de las comunidades y la calidad de la enseñanza. El presidente Enrique Peña recordó que al iniciar su administración, hace nueve meses, había un dilema: permitir que siguiera estancada la educación o que el Estado recuperara la rectoría para transformarla y elevar su calidad. Por ello, agregó que desde diciembre de 2012 el país emprendió una transformación de fondo, a partir de la reforma Constitucional en materia educativa promovida desde el Pacto por México. El objetivo de esta reforma, subrayó, es que los niños y jóvenes de México reciban una educación de mayor calidad, que les permita contar con mejores oportunidades el día de mañana, cuando inicien su vida laboral.

description

Noticias de México y comentario respecto a esta misma. El comentario hecho desde un punto de vista neutral.

Transcript of Noticias

Page 1: Noticias

Pide Peña Nieto “a minorías” respeto a democracia e instituciones.

Notimex | Nacional | Fecha: 2013-09-02

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la mayoría de los maestros están dando clases en su aulas, construyendo el futuro de México, por lo que llamó "a las minorías" a respetar en todo momento a la democracia, a sus instituciones y las libertades de todos.En un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo federal refrendó que la reforma educativa sigue adelante, porque en esta decisión va el futuro de México.

Asimismo reiteró su reconocimiento a los legisladores, por haber aprobado las dos reformas secundarias en materia educativas y felicitó a la Cámara de Diputados, por la reciente aprobación de la nueva Ley General de Servicio Profesional Docente.

El presidente Enrique Peña confió en que en el Senado de la República también se discuta y apruebe esta ley a favor de los niños y jóvenes de México.

En su discurso de poco más de una hora, el mandatario expresó que los mexicanos "nos sentimos orgullosos cuando nuestras instituciones democráticas cumplen con su responsabilidad por encima de presiones o intereses de grupo".

Advirtió que en el México de hoy, "la democracia respeta a las minorías pero, en todo momento, las minorías deben respetar la democracia, a sus instituciones y las libertades de todos".

El Ejecutivo federal anunció que presentará a la Cámara de Diputados, en su propuesta de Presupuesto de Egresos 2014, un programa especial de apoyo a la enseñanza en entidades con mayor atraso educativo, que son los que más se oponen a la reforma en materia educativa.

Ello, porque reconoció que buena parte de los maestros que se oponen a la reforma educativa provienen de estados en donde la pobreza, marginación y el atraso limitan la vida de las comunidades y la calidad de la enseñanza.

El presidente Enrique Peña recordó que al iniciar su administración, hace nueve meses, había un dilema: permitir que siguiera estancada la educación o que el Estado recuperara la rectoría para transformarla y elevar su calidad.

Por ello, agregó que desde diciembre de 2012 el país emprendió una transformación de fondo, a partir de la reforma Constitucional en materia educativa promovida desde el Pacto por México.

El objetivo de esta reforma, subrayó, es que los niños y jóvenes de México reciban una educación de mayor calidad, que les permita contar con mejores oportunidades el día de mañana, cuando inicien su vida laboral.

El político mexiquense se dirigió en especial a los padres de familia, a quienes les dijo que con la reforma educativa sus hijos tendrán mejores profesores y estarán más tiempo en la escuela.

Aseguró que además se contará con mejores materiales educativos, se dispondrá de computadoras e Internet, además de que se tendrá acceso a alimentos sanos y nutritivos, así como planteles con instalaciones adecuadas y en buen estado.

"Con esta reforma, el gobierno tendrá la responsabilidad de brindar una educación de

Page 2: Noticias

calidad y garantizar su igualdad de acceso en todo el país", sostuvo el titular del Ejecutivo federal.

Refirió que en México existen 1.4 millones de maestros de educación básica y media superior, y afirmó que la inmensa mayoría de ellos, en este momento, está dando clases, construyendo el futuro de México.

Peña Nieto refrendó que con la reforma educativa también ganan los profesores. "Ya no tendrán que ser directores o supervisores para ganar más. Sólo tendrán que ser mejores maestros".

Asimismo, comentó que en cumplimiento a un compromiso de campaña, en este ciclo escolar inició operaciones el Programa Escuela Digna, que entre sus objetivos establece que los niños estudien en planteles con luz, agua, mobiliario e instalaciones decorosas.

"En coordinación con autoridades educativas estatales, durante este ciclo duplicaremos el número de escuelas de tiempo completo, al incrementarlas de seis mil 700 a más de 15 mil, en beneficio de más de dos millones de alumnos", abundó el funcionario federal.

El presidente Enrique Peña anticipó que en octubre iniciará la primera fase del programa para dotar de una computadora portátil a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria en escuelas públicas.

Precisó que se entregarán 240 mil equipos en Colima, Sonora y Tabasco, como plan piloto de ese proyecto educativo, e indicó que en respaldo del ingreso familiar y la permanencia de niños y jóvenes en sus estudios, se fortalecen y diversifican los programas de becas que apoyan a más de ocho millones de alumnos.

Destacó que en 2013 se incrementaron los recursos para ciencia y tecnología, por lo que consideró que "estamos en la ruta para que la inversión pública-privada en 2018 alcance la meta de uno por ciento del Producto Interno Bruto destinado a esta signatura".

Lloran en Irlanda a Seamus Heaney

Page 3: Noticias

Se realizó el funeral del poeta en la Iglesia del Sagrado Corazón en Dublín.DUBLÍN | Lunes 02 de septiembre de 2013AP | El Universal

Irlanda lloró la pérdida de su poeta ganador del premio Nobel, Seamus Heaney, con cantidades iguales de poesía y dolor el lunes en un funeral lleno de momentos memorables y un mensaje final del autor: "no tengas miedo" .

Entre los asistentes a la Iglesia del Sagrado Corazón en Dublín, una iglesia católica, se encontraban líderes del gobierno de ambas partes de Irlanda, poetas y novelistas, Bono y The Edge de la banda de rock U2, y el ex rehén libanés Brian Keenan.El más prominente gaitero irlandés, Liam O'Flynn, interpretó una pieza de lamento profundo antes de que varios familiares y amigos leyeran fragmentos de la biblia y de sus recuerdos con el poeta más famoso del país en el siglo XX. La misa de 90 minutos terminó con la interpretación de un chelista a una canción de cuna, "Brahms's Lullaby"

Heaney ganó el Premio Nobel de literatura en 1995 por sus obras inspiradas en las maravillas rurales de Irlanda, las revueltas en su Irlanda del Norte natal, las antiguas civilizaciones europeas, el misticismo celta, la fe católica y la inmutabilidad de los lazos familiares. Murió el viernes en un hospital de Dublín a los 74 años.

Durante su participación uno de los tres hijos de Heaney reveló las últimas palabras del poeta, un mensaje de texto desde la cama del hospital para su esposa, Marie.

"Las escribió pocos minutos antes de morir en su amado latín y decían: 'Noli timere', no tengas miedo" , dijo Michael Heaney llevando a las lágrimas a muchos asistentes, incluyendo a Marie y a la hija del poeta, Catherine, que estaban sentadas en primera fila frente al ataúd lleno de flores.

Los hijos varones del poeta, Michael y Christopher, así como otros familiares cargaron el ataúd de la iglesia al exterior, el día era bastante soleado y cientos de personas aplaudieron espontáneamente cuando el féretro salió a la luz.

Uno de los poetas que leyó oraciones a los dolientes, Theo Dorgan, dijo que muchos amantes de la poesía del mundo querían que Heaney viviera mucho más, por su fortaleza mental y vigor. También destacó que Heaney había regresado a presentarse alrededor del mundo para lecturas y seminarios tras el derrame cerebral que sufrió en 2006.

"Cayó un gran roble, mucha gente se cobijó bajo su sombra, bajo las hojas y bajo la luz de ese roble que era Seamus. Amplió nuestra idea de lo que puede ser poesía" , dijo Dorgan en una entrevista.

El cortejo fúnebre de Heaney tuvo que desplazarse varias horas de Dublín hacia el norte, a la casa de la familia e Heaney en Bellaghy, un pueblo de Irlanda del Norte que fue la inspiración de gran parte de su obra. El poeta sería enterrado junto a su familia en el cementerio de Bellaghy.

Miles escribieron sus condolencias en el lunes en Dublín, Belfast y la ciudad de Irlanda del Norte de Londonderry, donde Heaney estuvo en un internado católico en la década de 1950. El domingo unas 80 mil personas guardaron un minuto de silencio y aplaudieron en memoria del autor en un partido de fútbol entre Dublín y Kerry.