Noticias Del Miércoles 14 de Octubre Del 2015

5
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DEL 2015 DINI: actos de inteligencia operativa continuarán suspendidos Jefe de la PCM, Pedro Cateriano, afirmó que medida se llevará a cabo durante el proceso electoral del 2016

description

NOTICIAS DE POLITICA

Transcript of Noticias Del Miércoles 14 de Octubre Del 2015

Page 1: Noticias Del Miércoles 14 de Octubre Del 2015

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DEL 2015

DINI: actos de inteligencia operativa continuarán

suspendidosJefe de la PCM, Pedro Cateriano, afirmó que medida se llevará a

cabo durante el proceso electoral del 2016

Page 2: Noticias Del Miércoles 14 de Octubre Del 2015

El Poder Ejecutivo aprobó un decreto supremo que mantiene suspendidas las actividades de inteligencia operativa de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) hasta la entrada en vigencia de una nueva ley aprobada por el Congreso de la República.

Así lo informó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. Según refirió, con este decreto supremo la DINI no realizará ninguna actividad de inteligencia operativa durante el proceso electoral que se iniciará oficialmente en las próximas semanas.

"Como todos sabemos, el Gobierno designó una comisión que ya emitió un informe final donde, en términos generales, se pide que la DINI ya no efectúe labores de inteligencia operativa sino que se dedique a labores de inteligencia estratégica", detalló Pedro Cateriano en conferencia de prensa.

Además, manifestó que se han iniciado las acciones para transferir en cesión de uso a la Policía Nacional el equipo de interceptación telefónica legal adquirido en el marco del proyecto "Pisco".

"No hay que olvidar que dentro del paquete de decretos legislativos que hemos dictado, todas las actividades relacionadas a interceptación y mal uso de equipos han sufrido la elevación de las penas", dijo.

"Medida busca beatificar a esta gestión"

El legislador de Fuerza Popular Octavio Salazar criticó que el Ejecutivo haya decidido emprender esta medida "luego de tantos años" y "tantas críticas" sobre el manejo que se le ha dado a la DINI durante la gestión de Ollanta Humala.

"La DINI, de tener tres funciones, pasó a tener doce funciones. Además de ser la cabeza de todo el sistema de inteligencia, tenía también unidades operativas. A estas alturas del partido, cuando ya pasaron cuatro años, han tomado una decisión. Buscan beatificar a esta institución", afirmó a este Diario.

En línea con lo expresado, el ex titular del Interior indicó que este ente "ya habría recopilado información" que podría ser utilizada por el nacionalismo en los próximos comicios electorales. Esto, en pos de dañar la imagen de candidatos políticos de oposición.

"¿Dónde se guarda la información que ha captado la DINI a lo largo de estos años? Con el presupuesto que ha tenido la pregunta es esa. Eso debe responder el Gobierno. Que se haga un inventario. Que no lo guarden para la campaña y luego hacerle daño a los candidatos a poco del proceso electoral. Es la gran pregunta que debe responder Pedro Cateriano al país", zanjó.

Page 3: Noticias Del Miércoles 14 de Octubre Del 2015

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DEL 2015

Orellana: "Esto se ha convertido en una condena

de facto"El encarcelado abogado sostuvo ante el TC haber sido puesto "en

un régimen para sentenciados de difícil adaptación"

Page 4: Noticias Del Miércoles 14 de Octubre Del 2015

El abogado Rodolfo Orellana, quien se encuentra recluido en el penal de Challapalca, expuso ante el Tribunal Constitucional su recurso de hábeas corpus interpuesto contra los magistrados que le dictaron la orden de prisión preventiva por 18 meses por el supuesto delito de lavado de activos.

En línea con lo expresado, Rodolfo Orellana —a través de videoconferencia — realizó cuestionamientos al régimen penitenciario que se le ha impuesto, luego de ser detenido en Colombia en un megaoperativo. Además, sostuvo que se le ha aplicado una sentencia penal anticipada.

"En mi condición de procesado, en la cual yo debería estar sujeto a una presunción de inocencia, como establece la Constitución, se ha convertido en una condena de facto porque me han puesto en un régimen para sentenciados de difícil adaptación", señaló Rodolfo Orellana ante el Tribunal Constitucional.

Asimismo, agregó que dentro de este régimen carcelario estricto, que usualmente se le aplica a "sentenciosa de 20 años hasta cadena perpetua", no cuenta con horas de patio ni acceso a un teléfono. Por último, explicó que su régimen de visitas es extremadamente limitado.

Su caso quedó al voto y será resuelto por el Tribunal Constitucional próximamente.