NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas...

13
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 MEDICAMENTOS TÍTULO: TRATAMIENTO COMBINADO PARA LA FIBROSIS QUÍSTICA FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: INTRAMED.NET LINK: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=86918 Investigadores indicaron que la terapia podría ayudar a 15,000 personas tan solo en los Estados Unidos. Combinar dos medicamentos que atacan la causa genética más común de la fibrosis quística mejoró la función pulmonar en personas con esta enfermedad. La terapia combinada también redujo la tasa de infecciones de pulmón y otros problemas, de acuerdo con un nuevo estudio. Los dos medicamentos se llaman ivacaftor y lumacaftor. Ivacaftor ya ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration) para el tratamiento de ciertas personas con fibrosis quística, de acuerdo con los investigadores. "Hace solo unos años, ivacaftor se convirtió en el único medicamento aprobado por la FDA para el defecto genético detrás de la fibrosis quística, pero funciona únicamente para mutaciones genéticas que se encuentran en una pequeña porción de los pacientes con la enfermedad. Nuestro estudio muestra que combinar ivacaftor con lumacaftor ayuda a los pacientes con la mutación más común de fibrosis quística. Este es un emocionante paso hacia adelante", dijo la doctora Susanna McColley, coautora del estudio, en un comunicado de prensa del Hospital Infantil Ann y Robert H. Lurie de Chicago. Ella es directora asociada del Centro de Fibrosis Quística del hospital. La fibrosis quística es una enfermedad genética que provoca que se forme un moco espeso y pegajoso en los pulmones, el páncreas y otros órganos. De acuerdo con la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association), la gente con esta afección tiene una expectativa de vida menor a lo normal. VER MÁS… TÍTULO: ALERTAN POR EL ABUSO DE IBUPROFENO Y PARACETAMOL FECHA: 20 DE MAYO FUENTE: LMCORDOBA.COM.AR LINK: http://www.lmcordoba.com.ar/nota/204936_alertan-por-el-abuso-de-ibuprofeno-y- paracetamol Son dos de los medicamentos de venta libre más publicitados y de mayor consumo. En exceso, pueden aumentar la posibilidad de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, entre otros efectos. Los medicamentos de venta libre están, una vez más, en el centro de atención. Esta vez, la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) informó que el

Transcript of NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas...

Page 1: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

MEDICAMENTOS

TÍTULO: TRATAMIENTO COMBINADO PARA LA FIBROSIS QUÍSTICA FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: INTRAMED.NET

LINK: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=86918

Investigadores indicaron que la terapia podría ayudar a 15,000 personas tan solo en los

Estados Unidos.

Combinar dos medicamentos que atacan la causa genética más común de la fibrosis

quística mejoró la función pulmonar en personas con esta enfermedad. La terapia

combinada también redujo la tasa de infecciones de pulmón y otros problemas, de

acuerdo con un nuevo estudio.

Los dos medicamentos se llaman ivacaftor y lumacaftor. Ivacaftor ya ha sido aprobado

por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (U.S. Food

and Drug Administration) para el tratamiento de ciertas personas con fibrosis quística,

de acuerdo con los investigadores.

"Hace solo unos años, ivacaftor se convirtió en el único medicamento aprobado por la

FDA para el defecto genético detrás de la fibrosis quística, pero funciona únicamente

para mutaciones genéticas que se encuentran en una pequeña porción de los pacientes

con la enfermedad. Nuestro estudio muestra que combinar ivacaftor con lumacaftor

ayuda a los pacientes con la mutación más común de fibrosis quística. Este es un

emocionante paso hacia adelante", dijo la doctora Susanna McColley, coautora del

estudio, en un comunicado de prensa del Hospital Infantil Ann y Robert H. Lurie de

Chicago. Ella es directora asociada del Centro de Fibrosis Quística del hospital.

La fibrosis quística es una enfermedad genética que provoca que se forme un moco

espeso y pegajoso en los pulmones, el páncreas y otros órganos. De acuerdo con la

Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association), la gente con esta

afección tiene una expectativa de vida menor a lo normal.

VER MÁS…

TÍTULO: ALERTAN POR EL ABUSO DE IBUPROFENO Y PARACETAMOL FECHA: 20 DE MAYO FUENTE: LMCORDOBA.COM.AR

LINK: http://www.lmcordoba.com.ar/nota/204936_alertan-por-el-abuso-de-ibuprofeno-y-

paracetamol

Son dos de los medicamentos de venta libre más publicitados y de mayor consumo. En

exceso, pueden aumentar la posibilidad de ataques cardíacos, accidentes

cerebrovasculares, entre otros efectos.

Los medicamentos de venta libre están, una vez más, en el centro de atención. Esta

vez, la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) informó que el

Page 2: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 2

MEDICAMENTOS

ibuprofeno y el paracetamol, los medicamentos de mayor venta en la Argentina, no sólo

tienen graves efectos sobre la salud, sino que su efectividad es limitada.

"Altas dosis de ibuprofeno deben evitarse en pacientes con problemas cardíacos o

circulatorios, así como en aquellos pacientes que anteriormente han tenido un ataque al

corazón o un derrame cerebral porque pueden aumentar el riesgo de problemas

cardiovasculares, infartos o ictus", alertó el Comité de Farmacovigilancia de EMA.

El 11% de todos los casos de insuficiencia renal terminal es atribuido al consumo de

analgésicos. Además, el 40% de los casos de hemorragia digestiva alta son atribuibles

a la aspirina y al resto de los antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, paracetamol),

según un estudio realizado por la farmacéutica Gabriela Kregar, y publicado en el Acta

Farmacéutica Bonaerense en 2012.

Por otra parte, la Administración de Alimentos y Drogas estadounidense (FDA) emitió

una guía en la que advierte que el ibuprofeno "puede incrementar la posibilidad de

ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, causar hemorragias

gastrointestinales y llevar a la muerte". Por eso, "sólo debe usarse en la dosis más baja

posible y por el lapso más breve necesario".

VER MÁS… TÍTULO: DESIGNACIÓN DE REVISIÓN PRIORITARIA DE LA FDA PARA EVOFOSFAMIDA (MERCK) FECHA: 20 DE MAYO FUENTE: INFOSALUS.COM

LINK: http://www.infosalus.com/farmacia/noticia-designacion-revision-prioritaria-fda-

evofosfamida-merck-20150520141025.html

La compañía Merck ha anunciado que la Administración de Medicamentos de Estados

Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha concedido la designación de revisión prioritaria

('fast track') para evofosfamida (previamente conocida como TH-302), administrada en

combinación con gemcitabina, en el tratamiento de pacientes con cáncer pancreático

metastásico o localmente avanzado irresecable que no han sido tratados anteriormente.

Evofosfamida es un profármaco que se activa en condiciones de hipoxia (poco oxígeno),

una característica asociada a muchos tipos de cáncer y a mal pronóstico y resistencia a

quimio y radioterapia. El fármaco, actualmente en ensayos en fase III, está siendo

desarrollado por Merck en colaboración con la empresa californiana Threshold

Pharmaceuticals.

Threshold recibió la primera designación de revisión prioritaria para evofosfamida en

combinación con doxorubicina en el tratamiento de sarcomas de tejidos blandos

avanzados en noviembre de 2014. La FDA estableció este tipo de designación para

facilitar el desarrollo y acelerar la revisión de fármacos diseñados para tratar

Page 3: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 3

MEDICAMENTOS

enfermedades graves que hayan demostrado su potencial en necesidades médicas no

cubiertas.

VER MÁS…

TÍTULO: SI PARA EL 2050 NO HAY NUEVOS ANTIBIÓTICOS ESTO OCURRIRÁ FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: PERU.COM

LINK: http://peru.com/actualidad/sabias-que/bbc-si-2050-no-hay-nuevos-antibioticos-esto-

ocurrira-noticia-358155

Los científicos en todo el mundo están en una carrera contra el tiempo tratando de

entender cómo los patógenos *han logrado desarrollar sus resistencias.

Una cirugía tan sencilla como extraer el apéndice se ha vuelto una operación

sumamente peligrosa: si la herida se infecta, el paciente puede sufrir sepsis y morir. Los

trasplantes se han vuelto virtualmente imposibles, cualquier infección matará al

paciente.

La neumonía ha vuelto a ser la principal asesina de ancianos. Y hay una epidemia entre

los jóvenes: la gonorrea, una infección sexualmente transmitida que está causando

infertilidad y embarazos ectópicos, un trastorno potencialmente letal para la madre.

Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ni a quienes

sufren accidentes graves, ni a los quemados.

Una nueva prótesis, de cadera o rodilla, una nueva válvula cardíaca, una cirugía plástica

y hasta un tatuaje: todas estas afecciones se han convertido en un enorme riesgo de

muerte.

Bienvenidos a la era post antibióticos. La era en la que las llamadas “medicinas

milagrosas”, los antibióticos, dejaron de funcionar. Todavía no llegamos a ella, pero

estamos cerca.

VER MÁS…

Page 4: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 4

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

TÍTULO: COSTOS DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA CRECIERON 25% POR DEVALUACIÓN FECHA: 20 DE MAYO FUENTE: CRONICADELQUINDIO.COM

LINK: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-

costos_de_produccin_avcola_crecieron_25_por_devaluacin-seccion-la_economa-nota-88212

En los últimos 6 meses, cerca de un 25% han aumentado los costos de producción en

la industria avícola debido a la devaluación del peso frente al dólar.

Según Luis Felipe Ossa, vicepresidente del grupo empresarial Don Pollo, las materias

primas como el maíz, con las que se produce el alimento de las aves, se importan por

lo que la tasa de cambio de la moneda norteamericana impacta en la industria y golpea

indirectamente el bolsillo del consumidor.

No obstante, el empresario quindiano reconoce que el sector viene de vivir una 'época

de pollos gordos', en la que se vio favorecido debido a una tasa de cambio con tendencia

a la baja. Además asegura que el momento actual es una coyuntura normal del mercado

y que incluso representa una oportunidad para pensar en llevar el pollo colombiano al

exterior.

Precisamente, hace un par de años, esta compañía planteó un ambicioso plan de

expansión que incluyó, entre otras cosas, la ampliación de planta de producción,

proyecto que está a punto de materializarse y que la semana pasada recibió un

espaldarazo del gobierno nacional, cuando la directora general del Invima, Blanca

Elvira Cajigas, acompañó una charla de presentación en la que se le mostró cómo va

a funcionar la nueva maquinaria, que hará más eficiente el procesamiento de las aves y

automatizará las diferentes etapas de la producción.

“La planta actual trabaja con una velocidad relativamente baja, procesa 4 mil 200 pollos

por hora, 50 mil diarios en horarios extensos, automatizarla nos permitirá tener mayor

productividad en las mismas 8 horas. Por lo tanto, esperamos que en 2017 y 2018

trabaje a dos turnos logrando 75 mil pollos por cada turno y en el 2022 aspiramos a

procesar 30 millones de pollos al año”, señaló el directivo.

VER MÁS….

TÍTULO: JORNADAS SOBRE LA LEGISLACIÓN DE ENVASE ALIMENTARIO FECHA: 20 DE MAYO FUENTE: EUROCARNE.COM

LINK: http://www.eurocarne.com/noticias?codigo=31744

En los últimos años las Autoridades Públicas han aumentado sus exigencias a las

empresas para el adecuado cumplimiento de los requisitos legislativos asociados a los

materiales de envase destinados al contacto con alimentos, conscientes de un aumento

Page 5: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 5

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

significativo de las alertas alimentarias detectadas y de los posibles riesgos para la

salud.

Los materiales en contacto con alimentos están regulados en toda la Unión Europea por

el Reglamento (CE) 1935/2004 sobre los materiales y objetos destinados a entrar en

contacto con alimentos de manera que se garantiza que todos los materiales que se

ponen en el territorio comunitario cumplen los mismos requisitos de calidad. Además,

todos los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos deben

fabricarse de conformidad con las Buenas Prácticas de Fabricación, recogidas en el

Reglamento (CE) 2023/2006 sobre buenas prácticas de fabricación de materiales y

objetos destinados a entrar en contacto con alimentos, para que, en las condiciones

normales o previsibles de empleo, no transfieran sus componentes a los alimentos en

cantidades que puedan:

• representar un peligro para la salud humana

• provocar una modificación inaceptable de la composición de los alimentos

• provocar una alteración de las características organolépticas de éstos.

Aparte de estos reglamentos generales aplicables a todo tipo de materiales en contacto

con alimentos, algunos materiales disponen de legislación propia como los materiales

plásticos, los materiales activos en inteligentes, la cerámica y la celulosa regenerada.

Sin embargo, no existe legislación específica comunitaria para gran parte de materiales

destinados a contacto con alimentos (papel y cartón, tintas, adhesivos, etc.), por tanto

la legislación nacional de los distintos Estados Miembros es aplicable. Como

consecuencia, existe un desconocimiento generalizado y cierta confusión sobre la forma

en que deben regular estos materiales y el modo en que afecta a cada uno de los

agentes de la cadena de suministro.

VER MÁS…

TÍTULO: POR NOTORIEDAD DE SOY PLUS SE NEGÓ EL REGISTRO DE CLARISOY PLUS ANTE LA SUPERINDUSTRIA FECHA: 20 DE MAYO FUENTE: LAREPUBLICA.CO

LINK: http://www.larepublica.co/por-notoriedad-de-soy-plus-se-neg%C3%B3-el-registro-de-

clarisoy-plus-ante-la-superindustria_257336

La marca Soy Plus que lleva alrededor de 13 años en el mercado y que opera bajo

la titularidad del Laboratorio Franco Colombiano (Lafrancol), fue el motivo por el

que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) negó el registro de la marca

Clarisoy Plus, solicitada por Laboratorios Incobra.

Page 6: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 6

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

Uno de los sustentos dados por la SIC para no aprobar la marca se debió a que

pretendía identificar los mismos productos de Soy Plus, los cuales comprenden

alimentos enriquecidos a base de leche de soya y derivados lácteos.

Mientras la contraparte alegó en su oposición el reconocimiento y la notoriedad de su

marca, la solicitante expresó que el término Clari incluido en su signo era suficiente

para determinar diferencias. Incobra, que tiene su sede en Barranquilla, y registró en

promedio $12,5 millones en ingresos anuales, señaló que Lafrancol al oponerse en

2013 solo realizó el pago correspondiente al trámite de oposición y no canceló las tasas

establecidas sobre la invocación de la notoriedad de su marca.

Así las cosas la solicitante manifestó que se infringía el artículo 149 de la Decisión 486

que establecía la prohibición de admitir a trámite las oposiciones que no hubiesen

pagado las tasas correspondientes, de este modo Lafrancol no estaba exento de dicha

norma.

VER MÁS…

TÍTULO: LA MARCA ALQUERÍA GANA POSICIONES EN EL SECTOR DE BEBIDAS FECHA: 20 DE MAYO FUENTE: LAREPUBLICA.CO

LINK: http://www.larepublica.co/la-marca-alquer%C3%ADa-gana-posiciones-en-el-sector-de-

bebidas_257131

De acuerdo con la firma Kantar Worldpanel, uno de los líderes mundiales de mediciones

de consumo, Alquería es la marca preferida por los colombianos en el sector de bebidas

y alimentos. El más reciente estudio reportado por la firma aseguró que la empresa de

lácteos, le puso el pie a su competidor Colanta que estuvo a la cabeza de la medición

el año pasado.

Virginia Garavaglia, directora de marca de la organización, aseguró que “Alquería

empezó pequeña, pero su crecimiento ha sido constante y coherente con su ambición

de ser líder en el mercado”. La ejecutiva destacó que la compañía alcanza una

penetración superior a 71% localmente, esto debido a movidas empresariales como la

compra de Freskaleche a inicio de año, con la que se fortalecerá la presencia de Danone

que ya tiene un nuevo centro de producción de yogur.

El análisis que hace la radiografía global en 30 países, también dejo ver que Coca-Cola

sigue colonizando al mundo con ocho lugares que la tienen en la cima de las marcas

preferidas: Grecia, España, México, Estados Unidos, Venezuela, Brasil, Chile y la región

Centro América.

Page 7: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 7

COMPETITIVIDAD

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

En el listado de las preferidas en la región se metieron nombres como: Vita, Gloria, Pil,

y la La Serenisima. Según el estudio con excepción de Coca-Cola las mejores marcas

por país están fuertemente ligadas a la cultura y a símbolos nacionales que influyen en

los hábitos de consumo y en los gustos.

VER MÁS…

DE INTERÉS

TÍTULO: SIGUE LA CONTROVERSIA POR EL GLIFOSATO FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: ELESPECTADOR.COM

LINK: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/sigue-controversia-el-glifosato-articulo-

561421

En Colombia, hay casi 2 mil productos que, como el glifosato, contienen sustancias

posiblemente cancerígenas, según el Invima.

De acuerdo con un informe realizado por el INVIMA a solicitud de la Procuraduría

General de la Nación, en Colombia hay cerca de 3 mil productos que contienen

sustancias incluidas en las categorías 1 y 2a de la Agencia Internacional para la

Investigación sobre Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (IARC). La primera

la componen aquellas sustancias sobre las que hay pruebas suficientes de que pueden

causar cáncer; la segunda, por su parte, incluye a aquellas que son probablemente

cancerígenas.

El pasado 20 de marzo, la IARC incluyó al glifosato, un herbicida usado para fumigar

cultivos lícitos e ilícitos, en la categoría 2a, generando toda una controversia respecto a

si su uso debía ser suspendido o no. El 24 de abril, en un informe enviado al Consejo

Nacional de Estupefacientes, el Ministerio de Salud sostuvo que “a pesar de la

existencia de evidencia científica divergente, la clasificación por parte de la IARC,

representa una advertencia insoslayable de posibles efectos adversos a la salud y por

ende configura un escenario en el que, como mínimo, existe incertidumbre científica

sobre los efectos nocivos del glifosato, condición suficiente para dar cumplimiento al

principio de precaución”.

Y que, por ello, el Ministerio de Salud recomendaba “suspender de manera inmediata el

uso del glifosato en las operaciones de aspersión aérea para la erradicación de cultivos

ilícitos”. Entonces el Ministerio Público envió un derecho de petición al INVIMA

preguntándole por todos los productos que, al igual que el glifosato, contenían

sustancias incluidas en la categoría 2a o en la 1. En la respuesta, conocida por El

Page 8: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 8

DE INTERÉS

Espectador, se mencionan 310 medicamentos, 50 suplementos dietarios, 599 alimentos,

315 bebidas alcohólicas, 1.860 dispositivos médicos y 39 equipos biomédicos que

incluyen sustancias incluidas en estas dos categorías. Sin contar algunos productos de

higiene doméstica, cosméticos y plaguicidas.

VER MÁS… TÍTULO: MINSALUD DESTACA LOGROS Y DESAFÍOS DE COLOMBIA EN ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: MINSALUD.GOV.CO

LINK: http://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-destaca-logros-y-desafios-de-Colombia-en-

Asamblea-Mundial-de-la-Salud.aspx

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, se dirigió – en nombre de la

región de las Américas - a la 68ª Asamblea Mundial de la Salud, la cual celebró su sesión

de apertura en Ginebra-Suiza.

En el marco del debate general “construir resiliencia en los sistemas de salud”, Gaviria

destacó la resiliencia como una prioridad a largo plazo para las autoridades de salud y

no solo como una preocupación coyuntural.

“Es con esta mentalidad que la Región evaluó oportunamente su capacidad de

preparación y respuesta, en la fase temprana de la Emergencia de Salud Pública por

Ébola. Aunque pudimos darnos cuenta que había una capacidad de base instalada,

también identificamos debilidades e inequidades críticas que requieren una mejoría

efectiva y urgente”, señaló el Ministro de Salud.

Precisó que “la OMS está llamada a desempeñar un papel importante, a apoyar a los

países y a las regiones en el fortalecimiento de sus sistemas de salud en busca de la

resiliencia”.

El funcionario resaltó el 2015 como un año para construir sobre la experiencia de los

Ojetivos de Desarrollo del Milenio, principalmente en lo que respecta a la salud infantil

y de la mujer, y VIH Sida. Finalmente, dijo que la región de las Américas “reconoce que

el cambio climático y la contaminación del aire son retos globales y problemas

significativos de salud pública, que requieren de una acción coordinada, incluyendo el

fortalecimiento de la capacidad de la OMS para abordarlos”.

VER MÁS….

Page 9: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 9

DE INTERÉS

TÍTULO: TLC CON EE.UU.: COLOMBIA SIGUE SIN EXPORTAR CARNE E INUNDADA DE LECHE POR IMPORTACIONES FECHA: 15 DE MAYO FUENTE: CONTEXTOGANADERO.COM LINK: http://www.contextoganadero.com/economia/tlc-con-eeuu-colombia-sigue-sin-exportar-carne-e-inundada-de-leche-por-importaciones

CONtexto ganadero dedica este informe especial a hacer una radiografía del panorama

actual del sector ganadero de leche y carne, 3 años después de la entrada en vigencia

del TLC con Estados Unidos.

Desde el 15 de mayo de 2012, ambos países abrieron sus mercados para comercializar

lácteos y cárnicos con cupos concedidos con preferencias arancelarias. Hasta el

momento, el país norteamericano ha sido el triunfador al poder exportar estos productos

con un aumento en número de toneladas cada año, mientras que Colombia ha enviado

una cifra baja de alimentos hechos con leche y sigue sin poder hacerlo con la carne de

res.

Colombia importó de Estados Unidos 688 toneladas de leche líquida por USD369 mil

731 en 2013. El siguiente año la cifra disminuyó, igual que en 2014. Sin embargo, el

mercado norteamericano, según datos del Fondo de Estabilización de Precios, FEP,

aumentó la venta de leche en polvo en el mismo periodo.

Durante 2012 llegaron a Colombia 2.898 toneladas de leche en polvo de EE.UU. por

USD8 millones 521 mil. En 2013 fueron 3.872 toneladas por USD13 millones 754 mil,

cifra que se duplicó en 2014 cuando alcanzó las 6.727 toneladas importadas del

alimento por un valor de USD27 millones 378 mil.

Por el contrario, Colombia no ha exportado carne de bovino al mercado norteamericano

por no cumplir con uno de los requisitos exigidos por Estados Unidos, concerniente a la

admisibilidad sanitaria que está bajo la responsabilidad del Instituto Colombiano

Agropecuario, ICA; el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y

Alimentos, Invima; y el Gobierno Nacional, como administrador de ambas entidades

oficiales.

VER MÁS… TÍTULO: 'A COLOMBIA PODEMOS COMPRARLE MUCHO MÁS': EMBAJADOR CHINO EN BOGOTÁ FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: ELTIEMPO.COM

LINK: http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/embajador-chino-en-bogota-wang-xiaoyuan-

entrevista/15784877

Wang Xiaoyuan habló de los productos que le interesan a su país y de las posibilidades

de inversión.

Page 10: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 10

DE INTERÉS

No es una coincidencia que el comercio entre China y Colombia haya aumentado en un

49 por ciento el año pasado (se trepó a 15.640 millones de dólares) y que esta semana

llegue a Bogotá el primer ministro de esa potencia, Wang Xiaoyuan.

Pero eso no es suficiente. Los chinos quieren más. Quieren crear empresas mixtas para

potenciar productos elaborados exportables, quieren un tratado de libre comercio (TLC),

y participar en la construcción de infraestructura.

El embajador de China en Colombia, Wang Xiaoyuan, habló para EL TIEMPO de estos

y otros asuntos.

¿A qué obedece que el comercio entre China y Colombia crezca tanto que solo en el

2014 aumentó el 49 por ciento?

El último año hubo un factor muy importante: los productos energéticos. El año pasado

China le compró mucho petróleo a Colombia, y las cifras aumentaron en un 49 por

ciento.

VER MÁS…. TÍTULO: EXPERTOS EN CIRUGÍA PLÁSTICA ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA SE REÚNEN EN CARTAGENA FECHA: 18 DE MAYO FUENTE: ELUNIVERSAL.COM.CO

LINK: http://www.eluniversal.com.co/salud/expertos-en-cirugia-plastica-estetica-y-

reconstructiva-se-reunen-en-cartagena-194089

Del 20 al 24 de mayo Cartagena acogerá el XXXV Congreso Nacional Nacional de la

Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (SCCCP).

El evento, en el que se abordarán diversas temáticas, científicas y éticas, y los avances

tecnológicos y académicos que hasta la fecha se han obtenido en este tipo de cirugías,

contará con la presencia de más de 20 científicos de reconocida trayectoria nacional e

internacional.

“Qué bueno tener la oportunidad de saber de cerca cómo ha ido evolucionando en el

mundo la cirugía estética y reconstructiva, así como mirar en su esencia los avances

científicos y tecnológicos que avanzan cada vez más raudos y vertiginosos. Lo que

ocurrirá esta semana es una maravillosa aventura intelectual”, sostuvo la cirujana

plástica y reconstructiva, Manuela Berrocal Revueltas, presidenta del Congreso.

Científicos que marcan la pauta en el mundo en materia de trasplantes de tejidos y

órganos, lipotransferencia, microcirugías, medicina regenerativa y la reconstrucción en

general, estarán en los diferentes paneles de este congreso que se realiza en el Hotel

Hilton.

VER MÁS….

Page 11: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 11

DE INTERÉS

TÍTULO: UN AÑO DE INTERCAMBIO COMERCIAL CON UE FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: LANACION.COM.CO

LINK: http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/neiva/item/252387-un-ano-de-

intercambio-comercial-con-ue

El director general de la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias,

Asturex, Alfonso del Río Lledó; abordará en Neiva los avances y el impacto del tratado

de libre comercio entre Colombia y la Unión Europea.

Será durante una conferencia liderada por la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva,

FET, mañana miércoles a las 8:00 a.m. en el Centro de Convenciones José Eustasio

Rivera de Neiva. La participación al evento académico no tendrá costo, gracias a los

patrocinios de LA NACIÓN, NACIÓN TV y Agenda XXI.

CONTEXTO

La Unión Europea es la tercera población más grande del mundo con 509’365.627

habitantes, población superada sólo por China e India, además de ser el primer

exportador e importador de bienes y servicios a nivel mundial

El acuerdo comercial entre Colombia y la UE, que entró en vigor el 1 de agosto de 2013,

marcó un nuevo hito en las relaciones comerciales y económicas bilaterales, creando

un marco jurídico estable para los empresarios e inversores de ambas partes.

En el primer año de vigencia del acuerdo, se ha identificado una tendencia positiva en

los flujos comerciales de bienes que ya sobrepasan un valor total de 14 mil millones de

euros. De esta manera, Colombia se consolida como el principal socio comercial de la

UE en la Comunidad Andina.

VER MÁS…. TÍTULO: COYUNTURA/ ¿CANADÁ, NUEVO MIEMBRO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO? FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: PORTAFOLIO.CO

LINK: http://www.portafolio.co/opinion/canada-nuevo-miembro-la-alianza-del-pacifico

En su fase de consolidación, la AP ya inició el desarrollo de un esquema creativo

para vincular a los estados observadores en áreas específicas de cooperación.

Canadá, que cumple con el requisito de adhesión, tiene una oportunidad para

integrarse y visibilizarse en América Latina.

La Alianza del Pacífico (AP) agrupa desde 2012 a 4 estados parte: Chile, Colombia,

México y Perú.

Page 12: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 12

DE INTERÉS

Hoy Costa Rica y Panamá tienen oficialmente el estatus de observadores-candidatos.

Guatemala le ha anunciado su interés de ser miembro a Chile y a México.

Nueva Zelanda ha propuesto o ser miembro de pleno derecho, o negociar un acuerdo

de libre comercio con la AP. Más de 30 países tienen ya la condición de estados

observadores. ¡Es una rápida evolución!

La AP tiene 2 tratados madre –que se espera entren en vigor el 01 de enero de 2016–:

el Acuerdo Marco y el Protocolo Adicional (equivalente a un Tratado de Libre Comercio).

Siendo más que un mero pacto comercial y habiendo avanzado pragmáticamente

mediante compromisos voluntarios de cooperación consensuada en áreas de trabajo

que van desde la educación, la innovación, hasta la cooperación científica, la AP debe

ahora consensuar la respuesta a esta pregunta: ¿consolidarse o ampliarse a nuevos

miembros plenos?

VER MÁS…. TÍTULO: COLOMBIA MUESTRA SUS CARTAS A LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES FECHA: 20 DE MAYO FUENTE: CINCODIAS.COM

LINK: http://cincodias.com/cincodias/2015/05/20/empresas/1432119342_187118.html

Colombia no deja de ganar peso entre las naciones latinoamericanas. El país es la

tercera economía de la región. Con un mercado de más de 46 millones de habitantes,

en los últimos seis años su economía ha crecido una media del 4% y el Fondo Monetario

Internacional prevé que este año se sitúe en el 4,8%.

Por eso, no sorprende que cada vez sean más los inversores españoles que se atreven

a cruzar el charco para instalarse en el país, así como las regiones colombianas que

intentan atraer a las empresas españolas.

Muestra de ello fue un reciente encuentro celebrado en la Cámara de Comercio de

Madrid, en el que el presidente de la organización empresarial, Arturo Fernández, recibió

a una delegación proveniente del departamento (concepto equivalente al de comunidad

autónoma) de Santander que intentó atraer la atención (y la inversión) de los

empresarios españoles asistentes.

La delegación estuvo acompañada por el embajador de Colombia en España, Fernando

Carrillo Flores, y la directora general del Área Metropolitana de Bucaramanga, Consuelo

Ordóñez.

Los encargados de representar a Santander fueron Marcela Astudillo, directora de

Procolombia en España, Juan Camilo Beltrán, presidente ejecutivo de la Cámara de

Page 13: NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015 · ... para el tratamiento de ciertas personas con ... Tampoco tenemos posibilidad de tratar a los pacientes con tuberculosis, ...

NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 20 DE MAYO DE 2015

Pa gina 13

DE INTERÉS

Comercio de Bucaramanga, y César Hernández, director ejecutivo de Invest in

Santander.

VER MÁS…. TÍTULO: AUMENTAN CLÍNICAS DE CÉLULAS MADRE EN EE.UU. FECHA: 19 DE MAYO FUENTE: NOTICIAS247.PR

LINK: http://www.noticias247.pr/index.php/ciencia-y-tecnologia/1371-aumentan-clinicas-de-

celulas-madre-en-ee-uu

El número de clínicas de células madre en todo Estados Unidos ha aumentado de unas

pocas en 2010 a más de 170 hoy día, muchas de ellas vinculadas a grandes cadenas

con fines de lucro.

Nuevas clínicas continúan abriendo y los médicos que buscan ingresar a esa actividad

solo necesitan tomar un seminario durante un fin de semana ofrecido por una compañía

entrenadora.

Críticos dicen que hay una falta de regulación en torno a algunas de esas clínicas. El

profesor e investigador de células madre de la Universidad de California, en Davis, Paul

Knoepfler, compara la situación con la época de la conquista del Oeste.

“La tecnología de células madre es muy interesante y es como esta tecnología de punta

del siglo XXI, pero la forma en que está siendo implementada en estas clínicas y cómo

es regulada, es más como el siglo XIX. Es como el salvaje Oeste”, dice el Dr. Knoepfler.

Células madre de la médula ósea se han convertido en una terapia establecida para un

grupo de cánceres a la sangre, y aunque hay grandes esperanzas de que las células

algún día lleven a otro gran avance médico, críticos dicen que empresarios están

tratando a pacientes con poca o ninguna evidencia de que lo que hacen sea efectivo.

VER MÁS….