Notiencuentro1

7
Uno de los retos más difí- ciles en la vida de los pa- dres principiantes es el momento de elegir y de dejar en el jardín a su hijo. A la larga, desde que nació, los cuidados, mimos y demás logística que ellos dispusieron para salvaguardar cada milíme- tro de su cuerpo, consti- tuyeron una hermosa bur- buja que quisieran mante- ner. Pero así como las maripo- sas deben abandonar su crisálida para poder volar, los pequeños tendrán que salir de esa esfera pro- tectora para acercarse más al mundo real cuando ya estén listos y dispues- tos a explorarlo. Actual- mente, la edad en que los niños entran a éste, oscila entre el año y el año y medio. Tips importantes para una buena Adaptación: Cuando por fin se elige el lugar, la transición de la casa a este, es una etapa igualmente importante. Sin embargo, si usted llevó a su hijo a los diferentes sitios que tenía como op- ciones, puede tener la seguridad de que le hizo partícipe de su propio fu- turo… y así será mucho más fácil comenzar la adaptación a través del diálogo. Llegó el momento de ha- blarle: Dígale que va a ir a ese sitio que le gustó mucho, Explíquele cuánto tiempo estará allí cada día y por qué. Este último ítem exi- ge absoluta claridad: “Porque tu papá y yo te- nemos que trabajar.” “Porque pensamos que te vas a divertir más con otros amigos”. Te vas a quedar hasta tal hora y entonces te recogeremos. La confianza que le de- muestre a la hora de lle- varlo a las puertas del jardín, será fundamental para que él se quede feliz y tranquilo. Reciban un calurosos saludo, y una bienvenida de parte de nuestro equipo de trabajo. Sus familias e hijos son nuestra razón de ser. Bienvenidos a la familia del Encuentro La adaptación al jardín Enero- febrero-marzo Notiencuentro Contenido: Cumpleaños 2 Los 7 hábitos 3 Agenda 4 Crece la familia 4 Theo 5 Anécdotas 7 Volumen 1, nº 1 Misión: El centro educativo El En- cuentro brinda a los niños y niñas un ambiente natural para fortalecer las dimen- siones del desarrollo, desde la formación en valores, res- peto por la diferencia, hábi- tos saludables y habilidades sociales. Teniendo como he- rramienta potencializadora la lúdica y el aprendizaje sig- nificativo. Visión: En el año 2018 el centro educativo El Encuentro será reconocido a nivel local como una institución líder en sus procesos de calidad, de for- mación y acompañamiento familiar en el desarrollo de los niños de 1 a 6 años de edad con proyectos consoli- dados de hábitos alimenti- cios, respeto por la diferen- cia y construcción de valores, competentes en el ámbito social y natural. Calle 4 Nº 28– 71 teléfono 3170731 Medellín—Colombia www.elencuentro.edu.co

description

Notiencuentro es el periódico del Centro Educativo El Encuentro

Transcript of Notiencuentro1

Page 1: Notiencuentro1

Uno de los retos más difí-

ciles en la vida de los pa-

dres principiantes es el

momento de elegir y de

dejar en el jardín a su

hijo. A la larga, desde

que nació, los cuidados,

mimos y demás logística

que ellos dispusieron para

salvaguardar cada milíme-

tro de su cuerpo, consti-

tuyeron una hermosa bur-

buja que quisieran mante-

ner.

Pero así como las maripo-

sas deben abandonar su

crisálida para poder volar,

los pequeños tendrán que

salir de esa esfera pro-

tectora para acercarse

más al mundo real cuando

ya estén listos y dispues-

tos a explorarlo. Actual-

mente, la edad en que los

niños entran a éste, oscila

entre el año y el año y

medio.

Tips importantes para una

buena Adaptación:

Cuando por fin se elige el

lugar, la transición de la

casa a este, es una etapa

igualmente importante. Sin

embargo, si usted llevó a

su hijo a los diferentes

sitios que tenía como op-

ciones, puede tener la

seguridad de que le hizo

partícipe de su propio fu-

turo… y así será mucho

más fácil comenzar la

adaptación a través del

diálogo.

Llegó el momento de ha-

blarle:

Dígale que va a ir a ese

sitio que le gustó mucho,

Explíquele cuánto tiempo

estará allí cada día y por

qué. Este último ítem exi-

ge absoluta claridad:

“Porque tu papá y yo te-

nemos que trabajar.”

“Porque pensamos que te

vas a divertir más con

otros amigos”. Te vas a

quedar hasta tal hora y

entonces te recogeremos.

La confianza que le de-

muestre a la hora de lle-

varlo a las puertas del

jardín, será fundamental

para que él se quede feliz

y tranquilo.

Reciban un calurosos saludo, y una bienvenida de parte de nuestro equipo de trabajo.

Sus familias e hijos son nuestra razón de ser.

Bienvenidos a la familia del Encuentro

La adaptación al jardín Enero- febrero-marzo

Notiencuentro

Contenido:

Cumpleaños 2

Los 7 hábitos 3

Agenda 4

Crece la familia 4

Theo 5

Anécdotas 7

Volumen 1, nº 1

Misión:

El centro educativo El En-

cuentro brinda a los niños y

niñas un ambiente natural

para fortalecer las dimen-

siones del desarrollo, desde

la formación en valores, res-

peto por la diferencia, hábi-

tos saludables y habilidades

sociales. Teniendo como he-

rramienta potencializadora la

lúdica y el aprendizaje sig-

nificativo.

Visión:

En el año 2018 el centro

educativo El Encuentro será

reconocido a nivel local como

una institución líder en sus

procesos de calidad, de for-

mación y acompañamiento

familiar en el desarrollo de

los niños de 1 a 6 años de

edad con proyectos consoli-

dados de hábitos alimenti-

cios, respeto por la diferen-

cia y construcción de valores,

competentes en el ámbito

social y natural.

Calle 4 Nº 28– 71 teléfono 3170731

Medellín—Colombia

www.elencuentro.edu.co

Page 2: Notiencuentro1

2 Amelia Peláez Botero .

6 Karla Usquiano Ochoa .

7. Matías Ramírez García.

11. Alice Job Agudelo.

Isaac López Henao.

13. Juan Sebastián Puerta Tirado.

17. Valeria Piza Parody.

Miguel Zapata Fleisman.

18. Simón Mclean Hidrón.

Sara Peláez Henao.

19. Natalia Gabriela García Torres.

24. Paulina Vanegas Colorado.

25 .Martin Restrepo Jaramillo.

26. Rosario Ochoa Aristizabal.

30. Camila López Arenas .

Otros.

2. Rodrigo Díaz Velásquez.

10. Paula Andrea Franco García.

2. Luciana Moreno Betancourt.

5. Amalia Luna Álzate.

13. Salome Osorio Quintero.

23. Violeta Betancur Villa.

25. Sofía Ordoñez Montoya.

Miguel Ordoñez Montoya.

Otros:

17. Ana Cristina Calle Gallego.

Página 2

Cumpleaños Marzo

Notiencuentro

Cumpleaños Enero

Otros:

4. Johana Ossa Gil.

13. Jennifer Holguín Gallego.

20. Lina María Ruiz Rivera.

22. Sindy Castaño Chaverra.

27. Fiorella Giraldo Rincón.

1. Raquel Escobar Infantino

3. Matías Echeverri Mejía

4. Matías Ortiz Arango

7. Ezequiel Valderrama Murillo

14. Lionel Vélez Tabares

Emiliano Álvarez Lopera

18. Jerónimo Uribe Velasquez

Florentina Martínez Duque

21. Sara Giraldo Rojas

23. Camila Valencia Henao

Susana Valencia Henao

28. Martina Guerrero Robledo

Antonia Vélez Londoño

Cumpleaños Febrero

Page 3: Notiencuentro1

y le fascinan los insectos en especial

las hormigas.

El conejo Saltarín: le gustan los de-

portes, montar en bicicleta, nadar y

saltar y también las zapatillas de-

portivas de toda clase.

. Lily Mofeta: es muy hábil con las

manualidades, sobre todo para ser

una mofeta, le fascina el arte. Casi

siempre está dibujando y haciendo

cosas y quiere mucho a su hermanito

Feti.

Samy Ardilla: desde que nació, a

Samy le ha gustado jugar con apara-

tos, construyéndolos y arreglándo-

los. Siempre lo verás con una herra-

mienta en la mano. Samy y su her-

mana gemela Sofí, viven en una casa

en un árbol como todas las ardillas.

Sofí Ardilla: es la hermana gemela

de Samy lo que más le gusta es leer.

Y también las matemáticas. A veces

usa palabras raras que saca de sus

lecturas y que tiene que explicarles

a sus amigos.

Pinchi Puercoespín: Pinchi tiene mu-

chas púas por las que se sabe de qué

humor está. Si se encuentra triste

están lacias, pero cuando se anima

se ponen de punta. A Pinchi le gusta

estar tumbado en su hamaca, tocan-

do su armónica todo el día.

Aly corredora, es una ratoncita que

disfruta de estar correteando y

siguiendo a todo el mundo, sobre

todo a su amiga Lily mofeta. Aly vive

con su abuelita y le encanta ponerse

sus prendas y su ropa.

Erni es el gusanito es muy tímido y

vive escondiéndose.

La tarea de este mes será ayudar a

nuestros hijos a conocer las carac-

terísticas generales de los persona-

jes de nuestras historias, tanto las

individuales como lo que caracteriza

a un conejo, ardilla, oso, mofeta,

puercoespín y gusanos.

De igual forma podemos ver en esta

breve reseña que cada uno es dife-

rente y que de igual forma en nues-

tro diario vivir en casa o en el aula

de clase hay diversidad de gustos y

características y que todos nos de-

bemos aceptar y respetar.

En marzo comenzaremos con el pri-

mer cuento ¡Qué aburrido! Qué abu-

rrido!

(Hábito numero 1 ser proactivo- de

ti depende).

Cada mes les llegará a casa un co-

rreo donde les contaremos que valor

trabajaremos en conjunto con uste-

des. Este año hemos escogido un

libro muy especial del escritor Sean

Covey que tiene como nombre “Los 7

hábitos de los niños felices”.

Inspirado en el libro de su padre

“Los 7 hábitos de la gente altamen-

te efectiva”.

En esta ocasión empezaremos por

presentarles los personajes de los

cuentos con una breve caracteriza-

ción. (Cada uno de estos personajes

se mandó hacer en títeres para que

los niños interactúen con ellos y

puedan descubrir en el transcurso

del año todas las enseñanzas que nos

brindan.)

Cada una de las historias sucede en

un pueblo muy divertido que se llama

los Siete Robles, un pueblo hermoso,

rico en recursos naturales y muchos

espacios para que los 7 amigos com-

partan.

Les presentamos entonces a los per-

sonajes:

El oso Gubo: es el chico más grande,

es muy amistosos y le encanta jugar

Proyecto

de

valores

Página 3

Page 4: Notiencuentro1

7. Inicio actividades administrativas.

13. Adecuación del preescolar.

15. Planeación institucional.

17. Inducción niños nuevos.

19. Inician grupos de J1.

20. Inician grupos de J2.

21 Inician los grupos de J3, J4 y J5.

26. Inician los horarios extendidos.

Crece La familia.

Felicitaciones a las fa-

milias de Alejandro

Díaz O, Paz Vermaut M,

Ivanna Betancur R, Eli-

sa Cuervo M, Sofía Toro

A, Guadalupe Gutiérrez, G Tomás Ochoa G,

Juan Martin Restrepo B por el nacimiento de

sus hijos: Mariana, Sofía, Julieta, Martina,

Pablo, Paloma, Daniel, Emilio.

Felicitaciones a la profesora Claudia Caro por

el nacimiento de Su hija Juanita.

Agenda Enero Agenda de Febrero Agenda de Marzo

3. Reunión padres de familia J5, J4 .

4. Reunión de padres de familia J3.

9. Inician campañas de personeros.

10 Reunión padres de familia J2.

17. Reunión padres de familia J1 .

24 Taller de empleadas.

25 Instalación consejo de padres.

26 Votaciones personero.

27 Jornada pedagógica .

2. Posesión del personero.

3. Instalación consejo directivo.

5. Taller de padres.

9. Dia de la mujer.

20. Celebración dia del agua.

24. Dia del hombre.

27. Entrega de informes.

Inicia receso de Semana .

Volvemos el lunes 6 de abril.

Page 5: Notiencuentro1

El proyecto está enfocado al aprendizaje de los valores, utilizando nuestra mascota Theo como

personaje principal, Theo es un pulpo con siete tentáculos, cada tentáculo tiene un color espe-

cífico y un valor que lo caracteriza enseñándonos a ponerlos en práctica: el tentáculo rojo, sig-

nifica el amor, el morado: la solidaridad, el azul oscuro: la tolerancia, el verde claro: la generosi-

dad, el azul claro: el respeto, el amarillo: la amistad y el verde oscuro: la honestidad. Así mismo

durante la semana, Theo nos acompaña en cada salón y cada profesora se lo entrega al niño

o niña que se haya caracterizado por cumplir con dichos valores, se lo llevarán a sus casas y

regresarán al día siguiente.

Theo El pulpo de los 7 tentáculos

Nuestros alumnos de jardín 4 y Jardín 5 dibujan a Theo.

Page 6: Notiencuentro1

A Martina Gurrero la llevaron al arenero y pregunto al ver una mata

de Bambu en medio del arenero y la profe le dice : “es una mata de

Bambu ” y muy apersonada del tema le explica a Miguel Ordon ez- “

mira esto es una matica de mamu”

Acababan de cantar el sapo Pin pon. ( y le fueron a dar la fruta a

Gregorio A lvarez y dice: “ no quiero, estoy muy barrigo n”

Anécdotas

Le pregunta la profesora Vicky a Antonia

Ve lez, donde esta n los papas? Y ella dice

trabajando para conseguir platica

( muestra con sen as) para comprarle un

regalo a Nona ( Antonia)

Gregorio A lvarez Mordio a Cristo bal

Arriola , y Cristo bal le cuenta a la profe.”

Gregorio me comio la mano”

Page 7: Notiencuentro1

Anécdotas

Samuel Aceros estaba saliendo del

parque y se tropezo , le pregunta la

profe que te paso? Y el responde “

me encontre un billetico”

Alicia Estrada es una bebe

bastante aventurera y no

pierde oportunidad para

pasear por el jardí n,

u ltimamente llama a su

amiga Mema ( Ema) con el

gesto de la mano invita ndole

a salir del salo n juntas.

Nicola s C. habí a mordido a Salvador y la

profe Cristi empezo a reflexionar con los

dos, sobre lo ocurrido y le dijo: “ Nico

favor discu lpate” y salvador an adio “ te

vamos a meter a la ca rcel”

Juan Sebastia n Puerta le dice a Sammy la

profe, que se quite los zapatos que le va

a revisar los pies, cuando se lo quito

Juan miro el pie y le dijo” Sammy creo

que esta grave, tienes una fuerte gripa.

Estaban en la hora de la

fruta y le dice Antonia

Bolí var a Martí n Ve lez :“

come la fruta que es para

hacer popo y no te duela el

estomago”. Y Martí n

responde “ profe no quiero

fruta” y porque? Le

pregunta la profe? El

responde “ porque no

quiero hacer popo.