NTE INEN 0503-86(Prueba Hidrostatica Tuberia PLastica 2).pdf

6

Click here to load reader

Transcript of NTE INEN 0503-86(Prueba Hidrostatica Tuberia PLastica 2).pdf

  • I ..

    PL 04.03-304COU 621.643.2 :678,7:620.162.4

    z w Z

    TUBERIA PlASTICA DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA

    PRESION HlDROSTATICA INTERIOR SOSTENIDA

    INEN 503

    1~S601

    1.0BJETO

    1.1 Esla norma establece el metodo de ensayo para delerminar la resistencia a la presi6n hidrosi;31lca interior

    sostenida de tubos plesticos

    2. TERMINOLOGIA

    2.1 Fallas de la probeta

    2.1.1 EI conjunto de terminos propios del ambito esten definidos en la Norma INEN 1333,

    3. RESUMEN

    3.1 EI metodo consisle en someter a las probelas a una presion inlema determinada y constanle. durante

    un lapso prolongado, bajo condiciones de ensayo prefijados.

    4. INSTRUMENTAL

    4.1 Sistema de presion Capaz de Ilegar gradualmente y sin fluctuaciones bruscas a la presion de prueba,

    y de mantenerla denlro de las lolerancias indicadas en la Tabla 1,

    4.2 Bane a temperatura constante. Sistema constituido por un recipiente que contenga agua que se

    mantenga a temperatura constante y uniforme dentro de las tolerancias de la Tabla 1.

    4.3 Manometro. Con una exaclitud y precision no menor 1f1 2% de toda la escala, con aguja de

    arrastre,

    4.4 Reloj. Con graduaciones en horas y minutos de preferencia accionado aulomaticamente.

    4.5 Tapas terminales de cierre, Aplas para el facil montaje de la probeta. que garanlicen la eslanqueidad del

    conjunto, permilan la expansion longitudinal de la probeta y que no sean causa de falla de la misma.

    4.6 Soportes. Que permltan colocar las probetas sin que ocurran deflexiones en las mismas y les den liber

    lad de movimienlo circunferencial y longitudinal.

    5. PREPARACION DE LA PROBETA

    5.1 Longitud de la probeta. La longitud libre de las probetas se oblendra de la formula siguienle

    (Continua)

    1 - 1985-079

    EXCLUSIVO SK&E CONSU

  • INEN 503

    L =3D (ver nota 1)

    L = longitud total (mm)

    0= diametro exterior (mm)

    5.1.1 Los extremos de las probetas deberi estar libres de defectos y sus pianos de corte deben ser perpen

    diculares al eje de las mismas.

    5.2 Acondicionamiento. Las probetas deben acondicionarse a la temperatura de ensayo ic durante 1 0,1 h en un banD de agua.

    6, PROCEDIMIENTO

    6.1 Determinar el espesor minima de pared en cada extrema de las probetas y el diametro exterior promedio

    en los extremos yen la mitad de las mismas, de acuerdo al metodo de ensayo INEN 499.

    6.2 Limpiar las probetas y acoplar correctamente en sus extremos las tapas correspondientes, cuidando de

    no danar la seccion del tubo y asegurando su estanqueidad .

    6.3 Acoplar cada probeta al sistema de presion, lIenarla de agua , purgar el aire del sistema y sumergirla en el

    banD para su acondicionamiento, de acuerdo al numeral 5.2.

    6.4 Someter el conjunto a presion e incrementarla de manera uniforme, hasta alcanzar la presion de ensayo

    con las tolerancias indicadas en la Tabla 1, dentro de un lapso de 60 s, y mantenerla durante el tiempo es

    pecificado para el ensayo.

    TABLA 1. Tolerancias de los parametros de ensayo

    TI()mpoPrc~(6nTamperatul'"

  • INEN 503

    7. CALCULOS

    7.1 Caleular el esfuerzo tangeneial indueido (crp) en el material de la probe!a ensayada mediante la

    formula siguienle:

    P - 1):2 e

    Siendo:

    (lsfuerzo indu'::4d0

    pf()sl&n illU;rf)l de cnf>ente norma.

    (Continua)

    -3- 1985-079

    CON LTORESu

  • INEN 503

    APENDICEZ

    Z.1 NORMAS A CONSULTAR

    INEN 499 Tuberia plastica. Determinacion de las dimensiones

    INEN 1333 Tuberia plastica. Tuberia de cloruro de polivinilo Termin%gla.

    Z.2 BASES DE ESTUDIO

    ISO 1167-73 (E). Plastic pipes for the transport of fluids Determmation of the resistance to internal

    pressure. International Organization for Standardization. Gmebra, 1973.

    1985-079

    EXCLUSIVO SK&E CONSU

  • INFORMACION COMPLEMENTARIA

    Docllmento: TJTC LO: T UBERl.4 PLASTlCA. DETERMINACION DE LA C6digo: NTI:: fNEN 503 RESISTENCIA A LA PRESION H.lDROSTA. TICA INTERIOR PL 0403-304 Primera Revis ion SOSTENIDA

    ---oRiGINAL REV ISlON Fecha de iniciacion del estudio: Fecha de aprobacion anterior por Consejo Directivo 1980-11-13

    Olicial izaci6n por Acuerdo No. 2517 de 1980-12-26 pubJicado en el Reg istro Olicial No. 348 de 1980-12-31

    Fecha de inici ac i6n del estudio

    Fechas de consulla publica : de a

    Subcomite Tecnico TUBERJA PLASTI CA Fecha de iniciaci6n:

    Integrantes del Subcomire Tecnico

    NOMBRES:

    Ing. Antonio Velez

    Sr. Jose Luis Urgeles

    Ing. Luis Gavilanes

    Dr. Eduardo Velez

    Ing. Galo Maldonado

    Ing. Jaime Solorzano

    Ing. Wanerges Garcia

    lng. Rafael Guaman

    Sr. Luis Lacambra

    Sr. Diego Gonzalez A.

    Ing. Fernando Maldonado

    Fecha de aprobacion 1985-08-08

    !\,STITUCION REPRESENTADA:

    PLASTIGAMA SA PLASTf GAMA SA J "fA NACIONAL DE LA VIVIl-NDA PLASTI COS INDUSTRI SA CA ESCU ELA POLlTECNlCA NACIONAL INDUSTR1AS PLASTICAS SOLORZANO INDUSn~IAS PLASTICAS SOLORZA NO IN ERI-J[ PLASTIJAL SA PLASTI COS RIVAL INEN

    Otros tnim ites: . " sta norma sin ningun cambio en su contenido fue DESREGULARIZADA, pasando de OBLIGATORJA a VOLlJNTARIA, segun Resoluci6n de Con sejo Directivo de 1998-01-08 y oficializada mediante Acuerdo Mini steria l No. 235 de 1998-05-04 publicado en el Registro Olicial No. 321 del 1998-05-20

    1::1 Consej o Directivo del INEN aprob6 este proyecto de norma en ses ion de 1986-01-29

    Olicializada como: Obligatoria Por !\c uerdo Ministerial No . 247 del 1986-04-28 RegistTO Oficial No. 442 del 1986-05-23

    usa EXCLUSIVO SK&E CONSUL TORES

  • usa LUSIVO CONSU RES