Nti

15
REVOLUCIÓN DIGITAL DE LOS MEDIOS JUAN CARLOS SIERRA ESPINOSA

Transcript of Nti

Page 1: Nti

REVOLUCIÓN DIGITAL DE LOS MEDIOS

JUAN CARLOS SIERRA ESPINOSA

Page 2: Nti

• La revolución digital en los medios de comunicación se manifiesta por el cambio en la manera de transmitir la información, es decir el paso de lo análogo a lo digital

pero que necesariamente se le reconoce su importancia a los medios análogos ya que son el origen de los medios digitales.

Page 3: Nti

• Este cambio se dio gracias a los avances tecnológicos que simplifican procesos y ofrecen mayores ventajas, es decir los procesos se renovaron hasta englobar aplicaciones, sistemas, sonidos, texto e imágenes al mismo tiempo.

Page 4: Nti

• La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un minúsculo orificio en una de las paredes.

Page 5: Nti

• La luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta.

Primera Foto

Page 6: Nti

• Aunque la imagen así formada resultaba invertida y borrosa, los artistas utilizaron esta técnica, mucho antes de que se inventase la película, para esbozar escenas proyectadas por la cámara.

Page 7: Nti

• La cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada

para el cine, se introdujo en Alemania en 1925. Gracias a su

pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo popular entre los fotógrafos profesionales y los

aficionados.

Page 8: Nti

• Esta es la denominada cámara Mamut, la cámara fotográfica más grande del mundo. Se construyo en los Estados Unidos en el año 1900,y su peso era aproximadamente de unos 450 kilos.El tamaño de las placas de cristal eran de 130 X 240 cm.

Page 9: Nti

• La cámara Polaroid Land, basada en el sistema fotográfico descubierto por el

físico estadounidense Edwin Herbert Land, añadió a la fotografía de aficionados el atractivo de conseguir fotos totalmente

reveladas pocos minutos después de haberlas tomado.

Page 10: Nti

• En la década de 1960 se introdujo la película Itek RS, que permitía utilizar productos químicos más baratos, como el zinc, el sulfuro de cadmio y el óxido de titanio, en lugar de los caros compuestos de plata.

Page 11: Nti

• La nueva técnica llamada foto polimerización hizo posible la producción de copias por contacto sobre papel normal no sensibilizado.

Page 12: Nti

• 1969, es considerado el inicio de la carrera digital. Willard Boyle y George Smith diseñan la estructura básica del primer CCD (acrónimo

de Charge Couple Device ó Dispositivo de Carga Acoplada).

Page 13: Nti

• Este dispositivo CCD planteado como un sistema para el almacenamiento de información es utilizado un año más tarde

por los laboratorios Bell como sistema para capturar imágenes al construir la primera videocámara.

Page 14: Nti

• El último aporte ha sido la cámara digital, mucho más pequeña que las convencionales y con la opción de grabar (guardar) la información audiovisual en formatos digitales (disquete o disco compacto). Así mismo han mejorado notablemente los programas de edición de imágenes.

Page 15: Nti

• Así mismo han mejorado notablemente los programas de edición de imágenes.