NUESTRO CAPITAL HUMANO - economia.unmsm.edu.pe · Gaby Cortez,Vicente Fernández, Guillermo Socla,...

260
UNMSM 1 Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Tema Central NUESTRO CAPITAL HUMANO HUGO LEZAMA, GILBERTO C`RDENAS, JORGE MANCO, JUAN LEÓN, AURELIO VALDÉZ, EDGAR QUISPE, GABY CORTEZ, ENRIQUE GARC˝A, PEDRO BARRIENTOS, DAVID MEDIANERO, HÉCTOR MOR`N, CÉSAR SANABRIA, JOSÉ BENDEZÚ, ISMAEL V`SQUEZ, AUGUSTO PORTOCARRERO, ALBERTO MOSQUERA SEGUNDA ÉPOCA AÑO 5 / N° 17 / SEPTIEMBRE 2000 LIMA PERÚ

Transcript of NUESTRO CAPITAL HUMANO - economia.unmsm.edu.pe · Gaby Cortez,Vicente Fernández, Guillermo Socla,...

UNMSM 1

RR eevv ii ss tt aa dd ee ll aa FF aacc uu ll tt aadd dd ee CC ii eenn cc ii aass EE cc oo nn óó mm ii cc aass

dd ee ll aa UU nn ii vv ee rr ss ii dd aadd NN aacc ii oo nn aa ll MM aayy oo rr dd ee SS aann MM aarr cc oo ss

Tem a Central

NUESTRO CAPITAL HUM ANO

HUGO LEZAMA, G ILBERTO CÁRDENAS, JORGE MANCO, JUAN LEÓN,

AURELIO VALDÉZ, EDGAR QUISPE, GABY CORTEZ, ENRIQUE GARCÍA,

PEDRO BARRIENTOS, DAVID MEDIANERO, HÉCTOR MORÁN,

CÉSAR SANABRIA, JOSÉ BENDEZÚ, ISMAEL VÁSQUEZ,

AUGUSTO PORTOCARRERO, ALBERTO MOSQUERA

SEGUNDA ÉPOCA � AÑO 5 / N° 17 / SEPTIEMBRE 2000 � LIMA � PERÚ

2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Comisión de Reorganización de laUNMSM

PresidenteManuel Paredes Manrique

MiembrosGabriel Huerta Díaz,

Fernando Perales Calderón,Roberto Rendón Vásquez,

Jaime Descailleaux Dulanto.

Consejo Académico de laFacultad de Ciencias Económicas

Decano de la FacultadHugo Lezama Coca

MiembrosHumberto Campodónico,

Gaby Cortez,Vicente Fernández,Guillermo Socla, Javier Espinoza,Antonio Lama, César Sanabria.

REVISTADE LA FACULTAD DE

CIENCIAS ECONÓMICASDE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL MAYOR DESAN MARCOS

Director de la RevistaHugo Lezama CocaComité Directivo

Alberto Mosquera Moquillaza,Vicente Fernández Saldívar,César Sanabria Montañez,

Antonio Lama More, Jorge Cabrejos Polo,Gaby Cortez CortezComité Consultivo

Juan Sierra Contreras,Virgilio Roel Pineda,Eduardo Anaya Franco, Aurelio Valdez Caro,

Manuel Vásquez Perales,Germán Suárez Chávez.

CorresponsalesArístides Torche y Ernesto Miranda (Chile)

Joan Rovira y Rosa Duarte (España)Laura Amira Santillán (Argentina)

Marco Kamiya (Japón)Víctor Ariosa Abreu (Cuba)

SecretariosMarita Grández Grández

Julio López Champa

Segunda Época, Año V, Nº 17Lima, Septiembre 2000

Producción y Edición [email protected]

Telf.: 8607984

Diseño de CarátulaClaudia Cárdenas Vargadá

ImpresiónDanik Servicios Gráficos S.R.L.

Telfs. 4240450, 4333777

Correspondencia y canjeFacultad de Ciencias Económicas,

Ciudad Universitaria de San Marcos,Av. Venezuela s/n . Lima, PERÚ

Telefax: 4525485; Telf: 4510888-4520245E-Mail: [email protected]

URL: http://www.unmsm.edu.pe/economia

ISSN 1561-0845Hecho el depósito de ley

Registro nº 1453-97

UNMSM 3

Sumario

Presentación 4

Tema Central:Nuestro Capital Humano

Reactivación económica y desarrollodel capital humanoHugo Lezama Coca 7

Tendencias en la formación de recursoshumanos calificadosGilberto Cárdenas Núñez 21

Explotación petrolera yfuerza de trabajoJorge Manco Zaconetti 41

Capital humano y descentralizaciónJuan León Mendoza 63

Perú: nuevo PBI y pobreza salarialAurelio Valdez Caro 79

Los capitales de los pobresEdgar Quispe Remón 91

Corea del Sur: La educaciónde los recursos humanosGaby Cortez Cortez 107

AnálisisTendencias en los sistemasfinancieros centroamericanosEnrique García Dubón 121

Marketing de productos agrariosPedro Barrientos Felipa 147

Elaboración de planesestratégicos institucionalesDavid Medianero Burga 165

Presupuestos filosóficos deldesarrollo sustentableHéctor Morán Seminario 183

La pobreza como determinantedel mal de Carrión en AncashCésar Sanabria Montañez 201

Cuando las utilidades puedendestruir valorJosé Bendezú Velarde 217

Política y bolsa de valoresIsmael Vásquez Neyra 225

Seminario de TesisPerú: Redistribución del gastopúblico en saludAugusto Portocarrero Grados ` 233

Cultura peruanaEl amor en tiempo de boleroAlberto Mosquera Moquillaza 249

Normas para loscolaboradores 259

4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

PresentaciónPeor no podemos estar. El país está atravesando por una de las peores

crisis de su historia republicana, por obra y gracia de quienes, gobernantes desde1990, se comprometieron a sacarnos del pozo en el que habíamos caído, aunqueahora el torbellino de la crisis política y moral amenace con llevarse de encuentro- por acción u omisión - las endebles bases de nuestra democracia, de por sídañadas por largos años de manejo autoritario y excluyente.

Si la crisis económica, tantas veces negada y finalmente aceptada aregañadientes, ha revelado, además del fracaso, la pobreza conceptual ymetodológica del neoliberalismo, la corrupción y la impunidad en las altas esfe-ras del poder político no hacen sino mostrar la indigencia espiritual de la codicia,del desenfrenado afán de riqueza, y de la injusticia, convertidos hoy en prácticascotidianas y blasones de nuestro quehacer económico y social, como producto deuna concepción de mundo que ha pervertido nuestra escala de valores morales, aldiluir escandalosamente las diferencias sustanciales entre el bien y el mal, lo justoy lo injusto, lo honesto y lo deshonesto.

Se ha impuesto así en el país la consigna degradante de que el fin justificalos medios, acompañada de un pragmatismo vulgarmente utilitarista y egoísta.Para conseguir sus propósitos nuestros liberales han caricaturizado a Adam Smith,quien, a contrapelo de lo que regularmente se afirma, consideró en su momentoque la conducta de los individuos, incluyendo sus aspiraciones de riqueza, de-bían desarrollarse en un marco moral, en el que los intereses individuales nopodían estar divorciados del bienestar común.

Desde esta óptica, no se puede, por lo tanto, separar lo inseparable, ypretender resolver una crisis total con meras salidas administrativas y políticas;peor todavía si éstas han sido mediatizadas por quienes han hecho escarnio de lamoral pública. Se quiere así, cuando todo está en cuestión, seguir manejando laeconomía del país como si nada hubiera sucedido, a pesar de que sabemos cuaninnobles son las políticas que se aplican para supuestamente resolver nuestrosproblemas medulares. En otras palabras, tan inmoral es condenar a millones dehombres y mujeres, ancianos, niños y jóvenes a la indigencia, en beneficio delpago puntual de la deuda externa, como lograr pingües ganancias con el contra-bando de armas, o beneficios con la compra de conciencias.

UNMSM 5

Mas allá entonces de los planes de contingencia para la situación actual,la reconstrucción del país, que debe tener como eje su recomposición moral, estáa la orden del día. Porque a pesar de lo que viene ocurriendo y de las cajas dePandora que podrían abrirse en un futuro inmediato, no hay que caer en elpesimismo ni en el fatalismo. Reservas morales existen para tan magna tarea.Los jóvenes y niños que siguen aspirando a un futuro de bienestar y desarrollo,los intelectuales y docentes que no han abdicado de sus capacidades reflexivas ycríticas, las instituciones que no se han desnaturalizado, los jueces y fiscalesincorruptibles, los políticos que no han caído en el clásico juego del toma y daca,y las mayorías silenciosas que no han tenido aun la posibilidad de construir sudestino con sus propias manos, son nuestras mejores y mayores fortalezas paraasumir responsabilidades como las señaladas.

Desde estas páginas estamos dispuestos a colaborar en ese empeño. Comolo hemos manifestado en otras oportunidades, esa es nuestra obligación moral yprofesional. El presente número se ubica en ese marco, porque nada es másimportante en la presente hora que examinar la situación real en la que se en-cuentra nuestro capital humano - tema central de esta edición - que, cualquieraque fueren las circunstancias, debe ser siempre centro y objeto de toda políticaeconómica que se precie de estar orientada, realmente, a alcanzar el bienestarmaterial de nuestros pueblos.

La pobreza, el desempleo, los precarios niveles salariales, educativos y desalud, la marginación social y cultural, en las que se desenvuelven esos pueblos,urbanos y rurales, son todos ellos factores adversos a su desarrollo sostenido,como lo demuestran los artículos dedicados al tratamiento de ese tema. De ahíque sea indispensable, como conclusión de esa evaluación, abogar por un cam-bio drástico y oportuno de las políticas económicas que están llevando al sacrifi-cio a nuestras mayorías nacionales.

Como lo venimos haciendo desde el primer número, agradecemos a losdocentes que han hecho realidad esta nueva entrega editorial; y, del mismo modo,vaya nuestro reconocimiento al colega Enrique García Dubón, que desdeCentroamérica nos ilustra sobre los sistemas financieros de esa región.

Ciudad Universitaria, Septiembre de 2000

Dr. HUGO LEZAMA COCA Decano

6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

TEMA CENTRAL

NUESTRO CAPITAL HUMANO

Foto: Erika BUSSE

UNMSM 7

* Doctor en Ciencias Económicas e Investigador del Instituto de InvestigacionesEconómicas.Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.E-Mail: [email protected]

REACTIVACIÓN ECONÓMICAY DESARROLLO DELCAPITAL HUMANO

HUGO LEZAMA COCA*

RESUMENEl autor enfatiza sobre la necesidad de inversión por el Estado en

capital humano, de ahí la importancia de la educación y la salud en eldesarrollo y en la reactivación económica.

I NTRODUCCIÓN

En las nuevas definiciones sobreel desarrollo económico de los paísessubdesarrollados, principalmente las delos organismos multilaterales, se ha ins-tituido la de capital humano como unade las principales variables que constitu-yen el capital de una sociedad. En efec-to, según diversos autores1, el capital hu-mano se torna en una variable o elemen-to importante para tener condiciones in-dispensables para el desarrollo de lassociedades, aunado a la posesión de losactivos naturales, a los activos produci-

dos por la acción humana y al capitalsocial, que es el desarrollo de los valo-res, el reforzamiento de las institucionesy la cultura de la sociedad.

¿Y en qué consiste el desarrollohumano? Siguiendo a los mismos orga-nismos o, mejor dicho, a sus funciona-rios2 , tal desarrollo supone la constitu-ción de un hombre dotado de una cali-dad humana superior a la presente. Y¿cómo se logra?: proporcionándole unaampliación y un mejoramiento en sus ni-veles educativos, desarrollando formasalternativas de empleo sostenido, basa-das en el autoempleo y el desarrollo de

8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

HUGO LEZAMA COCA

la capacidad empresarial, expandiendoel empleo en el sector servicios, apoyan-do al sector informal y al campesinado,facilitando la coexistencia del sector for-mal e informal3 , a fin de que los ingre-sos resultantes proporcionen las caloríasy proteínas necesarias para el reforza-miento de su salud, sin descuidar la aten-ción preventiva y especializada.

En otras palabras, la atención enuna economía con deficiencias en sudesarrollo se debe centrar en lograr quela población adquiera mayor y mejor edu-cación. Ello permitirá el desarrollo delconocimiento, única fuente sostenida deventajas comparativas de un país;retomando la tesis de David Ricardo,quien en el siglo XIX dijera que un paísdebe especializarse en aquel bien o gru-po de bienes en los cuales tenga una ven-taja comparativa respecto a los demás,de esa manera podría obtener un mayory dinámico desarrollo económico. Aligual que la especialización productivade Ricardo, la educación constituye unaforma fundamental de acumulación decapital. Un país con mayores niveles edu-cativos tiene tasas de retorno macro ymicro económicos excepcionales. Y, sila educación y el desarrollo del conoci-miento tienen un papel fundamental enlo productivo, también lo tienen en loinstitucional: la formación de valores cul-turales de los grupos humanos conllevala creación de lo que se conoce comointeligencia institucional, que no es otracosa que la organización económica ysocial eficiente del país. Cuanta mayor

sea la educación en una sociedad, éstapropiciará la creación de institucionesfuertes y adaptativas para lograr una me-jora en los niveles de vida de la pobla-ción, contribuyendo con ello también ala mejora en los indicadores económi-cos y sociales del país.

INICIATIVAS PARA LA FORMA-CIÓN DEL CAPITAL HUMANOY DEL FINANCIAMIENTO EX-TERNO

Por ello, la respuesta de los orga-nismos multilaterales que propiciaron laapertura de los países en desarrollo, enlos cuales la política proteccionista ha-bía sido preponderante, fue propiciar,ideológica y financieramente, la actitudde los países hacia la constitución,reforzamiento y amplitud de los concep-tos y tareas que forman el desarrollo delcapital humano, y, por ende, el capitalsocial.

Para tener una idea de lo que ma-nifestamos líneas arriba, echemos un vis-tazo, por ejemplo, a los créditos exter-nos que ha concertado el país con lacomunidad financiera internacional, y enespecial con los organismos multila-terales, a lo largo de los últimos años, yapreciaremos que sectores socialescomo salud, saneamiento, educación y,en el sector productivo, los de agricultu-ra son los preponderantes. Sin olvidar,por supuesto, el desarrollo de la infraes-tructura.

UNMSM 9

REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO

Teniendo en cuenta que en el cua-dro sólo se explican los préstamos quea julio de 1999 seguían vigentes, es de-cir, que todavía tenían saldo por desem-bolsar, vemos que las cifras destinadasa los sectores sociales representan unagran proporción, destacando entre elloslas obras de saneamiento, no sólo desti-nados a la gran Lima, sino también, comose detalla en el anexo estadístico, a par-

tes importantes del territorio nacional yprogramas y/o proyectos que adminis-tra FONCODES. Proyectos que, enotras oportunidades, hemos criticado,puesto que no observan la rentabilidadeconómica necesaria para su repago;pero que, sin embargo, producida ya suconcertación, debe velarse por su co-rrecta aplicación, porque pensamos quesu aplicación adecuada contribuye sin

CUADRO N° 1

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON FINANCIAMIENTO EXTERNO

SECTOR MONTO DEL PRÉSTAMO*

MILLONES US$

INFRAESTRUCTURA 2,107.8

TRANSPORTE 1,378.5

ENERGÍA 729.3

SOCIALES 1,686.6

SALUD 149.2

SANEAMIENTO 771.3

EDUCACIÓN 225.3

DESARROLLO SOCIAL (1) 460.0

ASISTENCIA TÉCNICA 50.8

PRODUCTIVO 460.5

AGRICULTURA 460.5

FINANCIERO (2) 440.3

VARIOS 446.2

TOTAL 5,141.4

*Se han incluido sólo los préstamos que, a julio de 1999, tenían saldo por desembolsar.

(1) Proyectos manejados por FONCODES

(2) Proyectos o financiamiento dirigido a COFIDE

FUENTE: MEF – Oficina de Inversiones

10 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

lugar a dudas al fortalecimiento de la ca-pacidad humana y social de los puebloso localidades donde se asientan dichosprogramas.

Así, volviendo, por ejemplo, a losproyectos de saneamiento, su constitu-ción y/o construcción se torna angus-tiante y necesaria para el mejoramientode las condiciones de vida de muchoscompatriotas. Pero, si además de no serrentables no se manejan adecuadamen-te, la situación social del país se deterio-ra aun más. Y nuestra crítica se basa enque aparte de cargar con estos pasivos,los escasos recursos fiscales tienen quedestinarse a pagar los altos costos queha significado la renegociación de lo quese denomina la deuda vieja. A ello vanuestra crítica, y no sólo al Gobierno,sino también y principalmente a los or-ganismos multilaterales.

Sería interesante saber si entre losfactores condicionantes o «condicionesprevias», como se les conoce, estable-cidos por los acreedores, en especial losorganismos multilaterales, se encuentrael cumplimiento por parte del país de losotros condicionantes que también tieneno juegan un rol fundamental en la conse-cución de los objetivos. Como, por ejem-plo, la necesidad de ir hacia una forma-ción de políticas, entendiendo con elloel cada vez mayor desplazamiento en lasacciones de los burócratas centrales porla actuación de los agentes involucrados,que son los actores sobre los cuales vaa recaer la inversión.

¿Cuánto de ello se ha cumplido?O, por el contrario, no se cumplió. Porla sencilla razón de que entre los entesinvolucrados no existía o todavía seencontraba en formación la capacidad ylas condiciones que exigen tales proyec-tos o programas, lo que se conoce hoycomo gerencia social. Resulta importan-te, para manejar proyectos de inversiónsocial, que quienes los manejan no sólodeban conocer los objetivos e interesesde los diversos grupos involucrados, sinoque a ello se debe sumar una capacidadgerencial para determinar sus costos ybeneficios. Es probable que la burocra-cia central no haya encontrado elemen-tos necesarios para llevar adelante losdiversos proyectos de inversión socialque el tesoro público y/o los organismosmultilaterales y de crédito han financia-do, retornando su manejo al desgastadoe insensible aparato central.

El cuadro Nº 2 muestra lo que he-mos venido sosteniendo durante muchotiempo: que el financiamiento que paralos objetivos de política económica na-cional proviene, mayoritariamente, de losorganismos multilaterales y entre los sec-tores que más se apoya se puede obser-var a los sectores sociales, como Salud,Educación, Desarrollo Social y, por su-puesto, la asistencia técnica. Y, si recu-rrimos al anexo estadístico, podemoscomprobar el apoyo financiero para pro-yectos tan importantes como son: el for-talecimiento de los servicios de salud,salud y nutrición básica, mejoramientode la calidad de la educación primaria y

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 11

SECTORES / FUENTES MONTO DEL PRÉSTAMO

(Millones de US$)

1. TRANSPORTE 1,378.6

ORGANISMOS MULTILATERALES 942.2

CLUB DE PARÍS 427.9

PROVEEDORES 8.5

2. ENERGÍA 729.3

ORGANISMOS MULTILATERALES 70.0

CLUB DE PARÍS 659.3

3. SANEAMIENTO 771.3

ORGANISMOS MULTILATERALES 290.0

CLUB DE PARÍS 481.3

4. SALUD 149.2

ORGANISMOS MULTILATERALES 102.0

CLUB DE PARÍS 47.2

5. EDUCACIÓN 255.3

ORGANISMOS MULTILATERALES 246.4

CLUB DE PARÍS 8.9

6. DESARROLLO SOCIAL 460.0

ORGANISMOS MULTILATERALES 346.6

CLUB DE PARÍS 113.4

7. ASISTENCIA TÉCNICA 50.8

ORGANISMOS MULTILATERALES 50.8

8. AGRICULTURA 460.5

ORGANISMOS MULTILATERALES 285.6

CLUB DE PARÍS 174.9

9. FINANCIERO 440.3

ORGANISMOS MULTILATERALES 230.0

CLUB DE PARÍS 210.3

10. VARIOS 446.2

ORGANISMOS MULTILATERALES 300.0

CLUB DE PARÍS 146.2

TOTAL 5,141.5

ORGANISMOS MULTILATERALES 2,863.6

CLUB DE PARÍS 2,269.4

PROVEEDORES 8.5

CUADRO N° 2 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Fuente: Oficina de Inversiones – MEF.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO

12 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

los programas desarrollados por FON-CODES. También es importante la par-ticipación de estos organismos en elapoyo a la infraestructura, como apre-ciamos en el anexo estadístico ya men-cionado. Existen proyectos para cons-trucción y rehabilitación de carreteras ycaminos rurales, programas de apoyo yrehabilitación de sistemas de agua pota-ble y, en otros sectores, proyectos vita-les como apoyo a la microempresa y, enagricultura, para los programas de irri-gación, de alivio a la pobreza rural y ur-bana y, también, para la reconstrucciónde las obras destruidas por el fenómenode El Niño.

En otro orden, y bajo las mismaspremisas de los organismos, algunospaíses que se ubican dentro de la esferadel llamado Club de París, a través desus agencias de crédito o cooperaciónacuden a coadyuvar mayoritariamentecon los proyectos financiados por lasmultilaterales. El KFW de Alemania fi-nanciando proyectos de transporte, sa-neamiento, agricultura, salud, educacióny financiero. Las agencias japonesasOECF y EXIMBANK, con excepciónde agricultura y de asistencia técnica, tie-nen participación en todos los sectores.Por el contrario, la colaboración france-sa se ubica solamente en el equipamientode los hospitales Loayza y del Niño.

La cantidad y localización de losproyectos financiados con créditos ex-ternos y su característica nos señalan queha existido preocupación por el mejora-

miento de la calidad de vida de los pe-ruanos. En ese sentido los organismosmultilaterales han cumplido con sus pos-tulados de ir formando base para la crea-ción de capital humano y capital social.Sin embargo, nuestra objeción, lo vol-vemos a repetir, es de carácter económi-co: si volvemos nuevamente la mirada alos proyectos apoyados por los présta-mos externos, ninguno posee la caracte-rística de ser exitoso desde el punto devista económico, ya que no hay rentabi-lidad económica. Si se cumplió con losrequisitos de evaluación social que exi-gen tales prestamistas, habría que solici-tar una nueva evaluación seria sobre suimpacto económico y social. Por otrolado, no nos cansaremos de repetir, quelos préstamos, principalmente los de losorganismos multilaterales, tienen tasas deinterés que no son concesionales, soncaros para la economía peruana y aúnmás para los tipos de proyectos que sedesarrollan. Generalmente, los préstamosdel BID fijan una tasa de interés equiva-lente a Libor más un spread o sobretasadel 1.5 %. En el Banco Mundial prevale-ce la tasa de interés de Prime más 0.5 o1 %. Los organismos lo saben y tam-bién conocen las dificultades fiscales porlas que atraviesa el país.

Pero la voluntad de los acreedo-res -y pensamos que también la de losburócratas nacionales- a veces resulta in-suficiente cuando todas estas accioneschocan con la marcha del programa eco-nómico y con las dificultades de déficitfiscal. Si nos volvemos a remitir al cua-

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 13

dro del anexo estadístico N°1, vemosque del total de créditos concertadossólo se ha desembolsado un 28 % deltotal. A esa fecha (31.06.99) existía másde un 70% por desembolsar. Teniendoen cuenta que algunos de estos créditosdatan de 1993 y 1994, llegaremos a laconclusión primera que el Gobierno notiene capacidad de gasto, por diversasrazones. Una, porque el programa lo res-tringe; dos, porque los problemas dedéficit fiscal no le permiten cumplir atiempo con las contrapartidas locales(aportes de Tesoro Público); y, tres, quees lo que nos interesa y preocupa, noexiste la capacidad gerencial para el ma-nejo de tales proyectos, deficiencia queno ha sido tomada en cuenta por los pla-nificadores o hacedores de los proyec-tos que son presentados a los organis-mos multilaterales.

La necesidad de contar con el ele-mento profesional, técnico y administra-tivo que lleve adelante los objetivos quelos planificadores se trazaron ha sido sos-layada. Los casos más palpables de es-casos desembolsos los vemos en edu-cación, desarrollo social y en el sectorfinanciero, donde al parecer COFIDEno ha podido incentivar los créditos alos pequeños y medianos empresarios,o acaso no resulta parte importante paracombatir el problema del desempleo.Tampoco el gobierno central, con supublicitada comisión de rehabilitación deobras afectadas por el fenómeno de ElNiño ha gastado (en construir y rehabili-tar) lo suficiente. Mención especial para

los sectores transporte y saneamiento,que sólo tienen desembolsos que sumanla tercera parte del total concertado, afec-tando no sólo a la construcción y reha-bilitación de carreteras, agua potable yalcantarillado del interior del país, sinotambién a las dañadas por el Fenómenode El Niño.

Por todo lo anterior, surge comotarea importante, en primer lugar, elreforzamiento de las acciones que a tra-vés de estos proyectos se venían dan-do, es decir, exigir contrapartidas paracontinuar con las obras o programas; y,en segundo lugar, pensar en resultadosexitosos desde el punto de vista socioe-conómico.

REPERCUSIONES DE LASMEDIDAS ECONÓMICAS

Dentro de ese marco es que tene-mos que analizar las últimas medidas depolítica económica que ha dictado elgobierno actual. En primer lugar, respectoal manejo del déficit fiscal por el ladodel control (austeridad) en el gasto pú-blico. Similar medida fue tomada por elgobierno actual en los últimos meses delaño pasado y, por lo menos, deberíaexistir un balance para saber si esa me-dida además de ser necesaria para nues-tro acuerdo con el FMI, produjo los re-sultados positivos que se esperaban.¿Cuál es el nivel de ahorro en las cuen-tas del Gobierno Central? ¿Cómo influ-yó esta medida en el comportamiento de

REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO

14 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

las principales variables macroeco-nómicas?

Como ya lo manifestamos, y apo-yados en opiniones tan importantes comolas provenientes de funcionarios del Ban-co Mundial o del Banco Interamericanode Desarrollo4 , la receta del déficit fis-cal óptimo o sostenible no tiene que vernecesariamente con porcentajes inequí-vocos; no hay fórmulas simples, muchasveces depende del estado cíclico de laeconomía, de las perspectivas de creci-miento de la economía en el futuro, delos usos del gasto público, la profundi-dad de los mercados financieros y losniveles de ahorro e inversión nacionales.Por ello, tal como lo escribimos en aque-lla oportunidad, las medidas basadas enel corte del gasto público ahondarán elproceso recesivo de la economía nacio-nal.

Sin embargo, no es lo único queha anunciado el gobierno, y el segundorasgo tiene que ver con las diferenciasen relación a las medidas dadas el añoanterior. Y es que las últimas están refe-ridas a incentivar por el lado monetario,a través de la disminución del encaje ban-cario, a las empresas privadas, incre-mentándoles la oferta de crédito para asípropiciar un incremento de la demandaagregada recortada con la austeridad fis-cal en el sector público. ¿Podrá el sec-tor privado por si sólo reactivar la eco-nomía, en sus actuales condiciones deser un sector golpeado y sin mucho ma-nejo? El gobierno sabe que no, y por

ello hay otras medidas complementariasque buscan el reflotamiento y saneamien-to, tanto del sector productivo como delfinanciero.

En tal sentido, otras medidas decarácter económico también se han dadoa conocer y conforme pasen los días seincrementará la dación de dispositivoslegales, pues el propósito del gobiernoes reactivar el alicaído y sobrevivienteaparato productivo; estas medidas afec-tarán a los sectores económicos, los quereaccionarán positiva o negativamente enel mercado de acuerdo a la posición queactualmente ocupan desde el punto devista financiero y tecnológico. Induda-blemente, se relanzará el programa deprivatizaciones y concesiones como unaforma de recuperar para que el gobiernolos recursos financieros que ha perdido,ya sea por el pago del servicio de la deu-da externa o por los costos que le signi-ficarán todas las ayudas al sector em-presarial. Pues, tanto la anunciada reduc-ción de deuda del sector empresarial conparticipación del Estado, como el frac-cionamiento de la deuda tributaria y adua-nera de algunos sectores económicos,son costos que, sin duda, correrán a car-go del Estado, o mejor dicho de los con-tribuyentes.

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 15

¿Y QUÉ PASA CON ELDESARROLLO DELCAPITAL HUMANO?

Pero nuestro análisis tiene otroenfoque. Si reparamos en todo el pa-quete de medidas, incluyendo las quefaltan venir, observamos que no se hatomado en cuenta lo vital y necesario queresulta seguir afianzando y desarrollan-do la formación de un capital humanotal como lo mencionáramos líneas arri-ba. Porque, si volvemos a nuestra defi-nición, un desarrollo económico soste-nido no podría darse sin la revaloriza-ción de la población, sin la creación decapital humano y social, que resultan ele-mentos insustituibles. Vemos con preocu-pación que las nuevas medidas sólo tie-nen que ver con el comportamiento dela oferta y demanda agregada, con labúsqueda de su nuevo equilibrio (legíti-ma aspiración la de tener cifras y datosmanejables de variables como produc-ción, déficit fiscal y balanza de pagos),pero ello ya se ha experimentado y cree-mos que no resulta suficiente para lograrel desarrollo de la inmensa mayoría deperuanos.

Volver a la teoría del derrame, conla secreta esperanza de que el mejora-miento de algunas variables macroeconó-micas conduzca automáticamente a lasolución del conjunto de problemas enetapas posteriores no ha funcionado vir-tualmente en ningún caso y el nuestro,por supuesto, no ha sido ni será la ex-cepción. Además, ello ya fue corrobo-

rado por análisis realizados por el siste-ma de Naciones Unidas en sus informesde Desarrollo Humano sobre la experien-cia de 130 países en las últimas déca-das5 que indican que las interrelacionesentre desarrollo económico y desarrollosocial son mucho más complejas que laversión seguida desde la teoría del de-rrame.

La reducción del gasto estatal, quees el único que puede incidir sobre laeducación, la salud y la salubridad, afec-tará a la población mayoritaria del país.Nuevamente, cuando con las medidas quese han dado y con los deseos de los go-bernantes, alcancemos un nuevo equili-brio o una cierta bonanza, será otra vezdemasiado tarde para, por ejemplo, de-sarrollar la educación. Para esa fechahabrá aumentado nuestro nivel de anal-fabetismo, se habrá incrementado la de-serción escolar y universitaria y, sobretodo, se retardará aún más el desarrollotecnológico de nuestra economía.

Por ello, resultan preocupantes lascifras que el gobierno está consideran-do para la elaboración del presupuestopúblico para el año 2001 en el proyectoenviado por el Poder Ejecutivo al Con-greso y que, en cuanto a egresos, deta-llamos a continuación:

REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO

16 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Se ve claramente que los gastospor el servicio de deuda superan consi-derablemente a los gastos de capital. Enefecto, mientras los pagos por serviciode deuda externa representan el 18.6 %de los egresos, los de capital apenas al-canzan el 14.3% de los mismos. Y aquíse está mostrando el verdadero rostrode las medidas que ahora se implementan.La construcción y equipamiento, en otraspalabras las tareas del Estado para re-forzar la infraestructura y la gerencia so-cial necesaria, representarán el próximoaño un monto inferior a lo que represen-ta la salida de capitales por concepto deservicio de deuda pública externa.

Ante tales cifras vemos con inquie-tud que los saldos por desembolsar delos préstamos externos sufrirán poca va-riación, no sólo en los próximos mesessino también el año 2001, con la consi-guiente postergación de proyectos tanimportantes para el desarrollo nacional yregional. Otro año en que probablemen-

te se queden sin ejecutar las obras daña-das por el fenómeno de El Niño, los pro-gramas de carreteras y de saneamiento,los programas de apoyo a la educación,a la micro y pequeña empresa, etc.

¿Habrá una manera distinta de en-focar los problemas de nuestro país?Creo que sí, y en esa tarea no estamossolos. Cada día hay mayor convenci-miento de que el enfrentamiento de losproblemas del desarrollo debe tomar encuenta los aspectos sociales. Un sectorde funcionarios de los organismosmultilaterales, por ejemplo, al igual quenosotros en este artículo, afirma que noes posible que un país con tanta des-igualdad como el nuestro sólo aspire amejorar sus indicadores macroeco-nómicos sin disminuir, por ejemplo, elporcentaje de población pobre y desem-pleada del país. Según el Instituto Cuan-to6 , las estimaciones para el año 2000señalan que el porcentaje de poblaciónpobre representa el 54.1 % de la pobla-ción.

CUADRO Nº 3 PROYECTO DE EGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO

PARA EL AÑO FISCAL 2001

CONCEPTOS MONTOS S/. % Gastos Corrientes 22.761 63.7

Gastos de Capital 5.115 14.3

Servicio de Deuda 7.836 22 .3

- In terna 1.197 3.3

- Externa 6.638 18.7

T OT AL GENERAL 35.712 100.0

Fu en te: Diario Gestión – 01 de Septiembre del 2000, pág 14.

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 17

Conjuntamente con el objetivo deequilibrar las cuentas fiscales y la balan-za de pagos se deberían activar las ta-reas para mejorar y profundizar la edu-cación, aumentar los niveles de nutrición,en especial de la niñez, e invertir en sa-lud. Sólo así se podrá alcanzar objeti-vos tan importantes como la estabilidadpolítica y económica, incrementar la efi-ciencia y la productividad del trabajo yreducir la brecha entre los estratos deingresos altos y bajos.

No existirá un proceso de reactiva-ción de la economía peruana sin quemedie como objetivo el desarrollo delcapital humano y eso lamentablementeno lo vemos en las medidas de carácterfundamental que ha dado el gobierno ac-tual.

CONCLUSIONES

1) Una de las prioridades que de-bería instituir un país como el nuestro,que a lo largo de los años ha mostradoun atraso en su desarrollo socioe-conómico, es invertir en el capital huma-no. Planteado desde el punto de vistateórico inclusive por los organismosmultilaterales, se constituye en el elemen-to capaz de multiplicar nuestros recur-sos de manera eficiente.

2) La educación y la salud, en paí-ses con deficiencias económicas, cons-tituyen las bases de todo desarrollo hu-mano. La capacitación hace del hombre

un ser eficiente, con capacidades adicio-nales con relación al resto; por su parte,la salud asegura el correcto desempeñode una persona en cualquier actividad ala que se dedique. Personas con defi-cientes niveles de salud y educación nopermiten la estabilización política y eco-nómica del país y, por ende, la rentabili-dad del trabajo y ello no disminuye laabismal brecha entre los actores econó-micos.

3) Durante la última década un ras-go interesante en el actuar de los orga-nismos multilaterales es que éstos hansido coherentes con sus planteamientos.Es decir, los préstamos al gobierno pe-ruano han sido con el fin de que seandestinados a obras que favorezcan el de-sarrollo de la sociedad en su conjunto.Por ello, nuestra crítica va dirigida al Es-tado, que es, al fin y al cabo, el que de-signa dónde van a ir aquellos recursos.Han transcurrido muchos años y la acti-tud poco empresarial del Estado se havisto reflejada en el limitado o nulo ren-dimiento de los proyectos en los que seha invertido. En todo caso, el problematiene relación con el lado empresarial, másque por la falta de recursos que éste ten-ga.

4) Las medidas económicas dic-tadas en los últimos días, lejos de bus-car la reactivación de la economía, guian-do sus esfuerzos por el lado del capitalhumano, como de costumbre buscan elequilibrio de las cuentas macroeco-nómicas, esperando como sucede des-

REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO

18 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

de hace muchos años, que esto reviertaen el bienestar de la población, sin im-portar cuánto demore ello. Se vuelve aapostar por la teoría del derrame que fra-casó conforme a los resultados socio-económicos de los últimos años.

5) La reducción del gasto públicoque el gobierno ha planteado como me-dida de austeridad hará que los sectoresdedicados al desarrollo del capital hu-mano vean mermados sus recursos, locual implicaría un retroceso en el breveavance que se ha dado en lo concernien-te a políticas de desarrollo social.

NOTAS

1 Amartya Sen, profesor de la Universidad deHarvard y James Wolfenshon, ex presidentedel Banco Mundial, entre otros, han hechohincapié en la necesidad de propiciar la in-versión social como forma de lograr un cre-cimiento económico sostenido.

2 El espectro de funcionarios que tienen esa vi-sión comprende desde Enrique Iglesias, pre-sidente del Banco Interamericano de Desa-rrollo, los docentes del Instituto Interameri-cano de Desarrollo Social, INDES, destacan-do Bernardo Kliksberg, hasta los que pasa-ron por el Banco Mundial como JosephStiglitz y Amartya Sen.

3 Adolfo Gurrieri: Pobreza, recursos humanosy estrategias de desarrollo. En “Pobreza,un tema impostergable. En el libro - Nuevarespuesta a nivel mundial”. BernardoKliksberg compilador. Pág. 14. Fondo deCultura Económica – FCE.

4 Hugo Lezama: “El Costo de la Austeridad”en el libro Días con Huellas. Publicación dela Facultad de Ciencias Económicas de laUNMSM. Lima, 2000

5 Bernardo Kliksberg: “Cómo enfrentar los dé-ficits fiscales en América Latina”, Nuevastareas acerca de mitos, ideas renovadoras yel papel de la Cultura. En: “Pobreza untema Impostergable – Nueva Respuesta anivel Mundial”. Bernardo Kliksberg com-pilador. Pág. XXXVII – Editorial FCE.

6 Diario Gestión: Publicación del 1 de Septiem-bre del 2000. Pág. 15.

BIBLIOGRAFÍA

PNUD, “La Pobreza en el Perú: diagnóstico ypropuestas políticas”. Bogotá, 1990.

Ministerio de Economía y Finanzas, “Documen-tos internos sobre la Proyección de desem-bolsos de Proyectos de Inversión Públicacorrespondientes a Préstamos Externos”.

Abugattás, Luis; Adolfo Figueroa; Jim Thomas,“El Perú de Fujimori: 1990-1998”. Lima,Universidad del Pacífico 1999.

Kliksberg, Bernardo, “Pobreza un temaimpostergable – Nueva respuesta a nivelmundial”. México, FCE/PNUD 1997.

Organización Panamericana de la Salud, “LaSalud en las Américas”. USA, 1998.

Sen, Amartya y Martha Naussbaumi, “La Ca-lidad de Vida”. México, FCE 1996.

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 19

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

MONTO DEL PRÉSTAMO

SALDO PORDESEMBOLSAR

Rehab. de Transportes BIRF 150 21.6

Carreteras II BID 252 48.5

Rehab. Aeropuerto de Lima OPEC 5 2.3

Rehab. y Mant Caminos Rurales BID 90 22.8

Rehab. y Mant Caminos Rurales BIRF 90 25.9

Rehab. Corral Quemado-Río Nieva KFW 56.2 26.9

Carreteras Rurales I OECF 142.9 142.7

Carreteras Rurales II OECF 76.9 76.9

Desarrollo Vial Jaén-San Ignacio KFW 8 8

Carreteras Olmos-Corral Quemado KFW 12 12

Pre-inversión carreteras CAF 5.2 5.2

Carreteras III BID 300 300

Rehab. Carreteras afectadas por el Niño OECF 131.9 131.9

Adquisición de trenes de asfalto Bitelli SPA 1.9 1.9

Carretera Rioja-Tarapoto CAF 50 50

Adquisición de trenes de asfalto Svadala Faco LT 2 2

Adquisición de trenes de asfalto Cibel Equipamiento 4.5 4.5

TOTAL 1378.5 883.2

Rest. Subsector Eléctrico BID 45 16

Rest. Subsector Eléctrico EXIMBANK 22.5 8.6

San Gabán EXIMBANK 155 28.9

C.H Yuncán OECF 287.3 276.5

Expansión de la Frontera Eléctrica OECF 84.9 84.9

Ampliación de la Frontera Eléctrica II OECF 109.6 109.6

San Gabán CAF 25 25

TOTAL 729.3 549.5

Saneamiento Trujillo KFW 21.7 4.2

Alcantarillado Zona Sur de Lima OECF 110.2 106.6

Apoyo sector Saneamiento BID 140 20

Rehab. Sistemas Agua Potable BIRF 150 95.5

Mej. Agua Potable Lima Callao OECF 79.2 75.1

Pampa Estrella III KFW 31.3 31.3

Agua Potable Pisco KFW 9 8.5

Marca II Mej. y Amp. del Sist. de Alcant. OECF 97.4 96.5

Pura-Castilla y Chimbote OECF 115.8 115.8

Agua Potable y Alcant. Ayacucho KFW 5.5 5.5

Agua Potable y Alcant. Cajamarca KFW 11.1 11.1

TOTAL 771.3 570.2

Fortalecimiento Servicio Salud BID 68 2.8

Salud y Nutrición Básica BIRF 34 13.6

Fortalecimiento Servicio Salud OECF 21.4 2.8

Equip. Hospital Loayza G. Francia 6.6 2.7

Equip. Inst. Nacional del Niño G. Francia 5.8 0.5

Equip. Hospital Loayza II G. Francia 3.6 3.6

Equip. Inst. Nacional del Niño II G. Francia 1.6 1.6

Ayuda en Mercancias KFW 8.2 8.2

TOTAL 149.2 35.9

DESEMBOLSOS Y SALDOS POR DESEMBOLSAR DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

ANEXO ESTADÍSTICO N°1

(EN MILLONES DE DÓLARES)

CON FINANCIAMIENTO EXTERNO

TRANSPORTES

ENERGÍA

SANEAMIENTO

SALUD

SECTOR

SECTOR SOCIAL

SECTOR INFRAESTRUCTURA

20 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Mej. Calidad Educación Primaria BIRF 146.4 102.2

Mejoram. Calidad Educación BID 100 82.2

Capacitación Docentes FKFW 8.9 7.9

TOTAL 255.3 192.3

FONCODES II BID 150 70.6

FONCODES II BIRF 150 72.5

FONCODES II OPEC 5 4.7

Desarr. Social Amazonía-FONCODES OECF 50 40.7

Programa Wawawasi BID 46.6 46.6

Inv. Social en la Sierra-FONCODES OECF 58.4 58.4

TOTAL 460 293.5

Modernización de la Inv. Pública BID 4 2.9

Asist. Técnica Prog. Sector Financiero BID 21.8 3.9

Modernización Justicia BID 20 18.5

Modernización Aduanas BID 0.8 0.4

SUNAT III BID 2.7 2.3

Sist. Integral de Admin. Financiera II BID 1.5 1.5

TOTAL 50.8 29.5

T. Tec. Comun. Campesinas FIDA 16 2.5

Titulación y Registro de Tierras BIS 21 12.9

Manejo Recursos Sierra Sur FIDA 12 10

Subsectorial de Irrigación OECF 58.5 58.5

Subsectorial de Irrigación BIRF 85 77.7

Rec. Naturales Alivio Pobreza BIRF 51 32.7

Rec. Naturales Alivio Pobreza OECF 47.5 44.8

Sanidad Agropecuaria BID 45.6 42.2

Plan Meriss III KFW 8.4 7.4

Formalización de la Propiedad Urbana BIRF 38 38

Irrigación Chavimochic CAF 17 17

Rec. Naturales Alivio Pobreza II OECF 60.5 60.5

TOTAL 460.5 404.2

Crédito Microempresa II BID 30 27

Crédito Multisectorial II BID 200 200

Global de Crédito a la Microempresa OPEC 4 4

Crédito Global Multisectorial EXIMBANK 200 200

Crédito a Pequeña Empresa KFW 6.3 6.3

TOTAL 440.3 437.3

Fenómeno del Niño BID 150 67.3

Fenómeno del Niño BIRF 150 120.2

Adquisición Maquinaria-COFIDE II EXIMBANK 50 8.5

Adquisición Maq.-Fenómeno del Niño EXIMBANK 50 50

Adquisición Maquinaria-COFIDE III EXIMBANK 46.2 46.2

TOTAL 446.2 292.2

(*) Ejecutado al 08/07/99. Incluye préstamos que a Julio de 1999 tenían saldos por desembolsar.No incluye préstamos ya cancelados.Fuente: Oficina de Inversiones - MEFElaboración: CESEPI - Lizet Martínez P.

VARIOS

EDUCACIÓN

DESARROLLO SOCIAL

ASISTENCIAS TÉCNICAS

SECTOR PRODUCTIVO

VARIOS

SECTOR FINANCIERO

FINANCIERO

AGRICULTURA

UNMSM 21

I EL CONCEPTO DE PARADIGMA

El concepto “Paradigma” fue de-sarrollado por Thomas Kuhn en 1947.En su libro “La estructura de las revo-luciones científicas” (1962), explicó elrol fundamental que jugó este conceptoen el desarrollo del pensamiento científi-

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓNDE RECURSOS HUMANOS

CALIFICADOS

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ*

“La sabiduría y la expe-riencia inestimables de cada in-dividuo son la acumulación deconocimiento dimanado de la na-turaleza de este vasto universo -las piedras y las plantas que nohablan; las nubes del cielo; lalarga historia de la humanidad,por insignificante que sea; losbalbuceos de los niños inocentes;las reprensiones severas de losmayores; - o la crítica sincera dela juventud. Con sinceridad po-demos absorber sabiduría de to-dos los hombres y de todas lascosas. A esta actitud se debe la

*Economista y Magister en Planificación, profesor de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM. E-mail: [email protected]

RESUMENEl autor plantea alternativas para enfrentar la formación de re-

cursos humanos calificados y emprender un proceso sostenido de indus-trialización y desarrollo.

creación de ideas frescas y bri-llantes. El deseo sincero deaprender es el primer paso ha-cia la prosperidad” (KonosukeMatsushita).

22 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

co. Kuhn los define como “ejemplosaceptados de la práctica científica ac-tual, ejemplos que combinan, ley, teo-ría, aplicación e instrumentación y pro-porcionan modelos a partir de los cua-les se manifiestan las tradiciones cohe-rentes particulares de la investigacióncientífica”. Este estudioso distinguía dostipos de desarrollo científico, el “nor-mal“ y el “revolucionario”. El primerolo refería a una concepción acumulativadel desarrollo científico, como ladrillosque la investigación va añadiendo conti-nuamente al creciente edificio del cono-cimiento. El segundo, lo identificaba conaquellos cambios que implican un des-cubrimiento, cuando no una invención.Cambios que no son simplemente co-rrecciones de errores sino que alteran elmodo de pensar y de ver el mundo. Es-tos son los llamados “cambios deparadigmas”. 1 Por otro lado, elfuturólogo, Joel Barker, define paradig-ma como “un conjunto de reglas y re-glamentos (escritos o no) que hace doscosas: 1. Establece o define límites y 2.Indica cómo comportarse dentro de loslímites para tener éxito”.2

El paradigma contemporáneo giraalrededor del nuevo concepto de rique-za basada en los conocimientos. Hoyen día se habla de el saber de los saberesque modifica el concepto clásico de per-sona instruida, culta, por un nuevo con-cepto basado en conocimientos para laacción. Drucker3 cuando se refiere alsaber de los saberes indica lo siguiente:

“El saber que hoy consideramossaber se demuestra en la acción;lo que ahora queremos decir consaber es información efectiva enla acción, información enfocadaa resultados. Los resultados es-tán fuera de la persona, en la so-ciedad y la economía, o en el fo-mento del saber mismo”. (p.54).

En tal sentido, el saber es la esen-cia del paradigma de inicios del sigloXXI, convirtiéndose en un recurso eco-nómico fundamental para la creación deriqueza. La sociedad poscapitalista esahora una sociedad del saber y una so-ciedad de organizaciones. Por lo tanto,

“La persona instruida tendráque estar preparada para vivir ytrabajar simultáneamente en dosculturas: la del intelectual que seconcentra en palabras e ideas yla del gestor que se concentra enpersonas y trabajo”.(Drucker,P.,pag.23)

II. CARACTERÍSTICASGENERALES DELDESARROLLO BASADOEN EL CAPITAL HUMANO

El punto de partida del presenteanálisis es el reconocimiento de que losrecursos humanos son a la vez instru-mento y objeto de desarrollo. La estra-tegia de desarrollo centrada en los re-cursos humanos consiste en que el ser

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 23

humano, en su doble calidad de produc-tor y consumidor, constituye el foco detodo el proceso de desarrollo4.

Si consideramos que los recursoshumanos son el elemento determinantedel ritmo del desarrollo, la disponibili-dad de un suministro adecuado de per-sonal calificado (tipo, cantidad, momen-to y lugar, saber técnico y habilidad prác-tica) será lo fundamental y su influenciaserá decisiva en el ritmo y rumbo del cre-cimiento económico y de la renovacióntécnica.

ración productiva y revolución tecnoló-gica en todo el mundo, generada por unincremento notable de la competitividadinternacional actual, que presenta un de-safío de enormes proporciones a todoslos gobiernos de los países del mundo,en especial al de los países no indus-trializados. El llamado “Nuevo paradig-ma económico” enfatiza la influencia delespectacular desarrollo tecnológico re-ciente en el crecimiento y desarrollo eco-

La planificación de la formaciónde los recursos humanos requiere de unavisión nacional clara del proyecto histó-rico meridianamente definido, para elpaís, para la región y para el mundo, enbase al cual se puede establecer con pre-cisión los objetivos del desarrollo eco-nómico y, en tal contexto, los objetivosde la industrialización, de modo que setenga claridad para identificar las priori-dades de la educación.

La importancia de la formación derecursos humanos calificados cobra ma-yor relevancia contemporánea a causa dela evolución del proceso de reestructu-

nómico social, y su efecto en la apari-ción de nuevas actividades de produc-ción competitiva de bienes y servicios.

Las principales características delos países industriales, líderes en laglobalización económica internacional, sebasan en la tenencia de una base de pro-ducción científica amplia, de una densi-dad de autores científicos mayor; en for-ma similar lo referido a la densidad de

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

24 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ingenieros y científicos, presentando asícon claridad uno de los elementosdefinitorios del crecimiento, del desarro-llo, del cambio tecnológico y del perso-nal crítico requerido para el desarrolloindustrial.5

Es así, que para un gobierno quedesee industrializar su país y, más aún,competir internacionalmente son indis-pensables gerentes, científicos, industria-les, tecnólogos e ingenieros profesiona-les, supervisores, técnicos y artesanos,trabajadores calificados, semicalificadosy personal de apoyo industrial en loscampos de ingeniería, diseño, tecnolo-gía de la producción, control de calidad,estudios de factibilidad, consultoría in-dustrial, etc. Todo ello además de tra-bajadores especializados en prospec-ción, exploración, extracción, explota-ción y manejo de materias primas; asi-mismo, se requieren economistas, con-tadores, técnicos en información, soció-logos, expertos en materiales, comer-cialización, financiación y otros, todosellos debidamente calificados.

Estos requisitos en recursos hu-manos no han sido logrados en formaproporcional en los países no indus-trializados. La experiencia histórica, lastendencias actuales y las perspectivas deldesarrollo en el corto plazo de los recur-sos humanos en estos países presentanlas siguientes características6:

1. La expansión de la enseñanzano ha creado necesariamente los

recursos humanos requeridospara la industrialización.

2. Muchos países en desarrollo,entre ellos el Perú, no han so-metido sus sistemas educativosa revisión, y no los han contras-tado con la demanda de recur-sos humanos practicados, ade-cuándolos en función de ellos;o no han conseguido introducirmejoras sustanciales en tales sis-temas.

3. El sistema imperante bloquea lainiciativa y la creatividad, y esincapaz de satisfacer la necesi-dad de una fuerza laboral conuna mejor instrucción, para ha-cerla más eficiente y adaptable.

4. La formación en países adelan-tados ha generado actitudeselitistas y desadaptadas, asícomo valores y estilos de vidasin raíces en la realidad de lospaíses en desarrollo. Existe elpeligro de dependencia intelec-tual.

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 25

5. Ha existido y existe una tenden-cia a crear facultades de Cien-cias Sociales y de Humanidadesen lugar de alentar la educacióntécnica. No hay corresponden-cia entre la formación universi-taria y las necesidades de la in-dustrialización, ni entre oportu-nidades de empleo y los cursosde aprendizaje.

6. Hay aversión hacia el trabajo decarácter manual, comúnmenteconsiderado como degradante.

7. Los politécnicos, por lo generalcarecen de capital físico, capi-tal humano y medios financie-ros para impulsar la educaciónpráctica.

8. A los egresados secundarios, ya muchos universitarios, les fal-ta lo que se precisa para ingre-sar en una sociedad global téc-nica e industrializada.

A estas dificultades se le agreganlos elementos socioeconómicos condi-cionantes siguientes7:

a. La explosión demográfica pre-siona sobre la demanda de ser-vicios educativos superiores.

b. Aumentan las presiones socia-les para democratizar y expan-dir el sistema educativo.

c. Mayor conciencia de la vincula-ción existente entre el desarro-llo y el mayor nivel de educa-ción promedio.

d. La necesidad de utilizar con lamás alta eficiencia los recursoshumanos en el marco del máxi-mo respeto por la persona.

e. La necesidad de evitar rigidecesen la oferta del sistema educati-vo.

f. La presencia de propósitos noeconómicos de la educación,como: la dignidad de la perso-na, sus derechos laborales, etc.,sólo posibles con mayor racio-nalidad en el uso de los recur-sos disponibles.

La educación universitaria presen-ta, además problemas tales como la in-suficiencia de infraestructura, equipos ylaboratorios, y fondos para incorporar alos egresados de la secundaria; predo-

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

26 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

minio de las profesiones liberales en lamatrícula; insuficiente coordinación aca-démica y administrativa inter - universi-taria, inexistente determinación de prio-ridades; poca relevancia otorgadas a losaspectos cualitativos; indefinición conrespecto al papel que se asignan a lascarreras científicas y técnicas; y no setienen precisados los medios o incenti-vos para reorientar los recursos huma-nos a las profesiones requeridas.

Es importante tener en cuenta que,hasta ahora, la planificación de la educa-ción se ha interesado esencialmente enel número de individuos que ingresan,pasan y egresan, y no realmente de loque sucede en el transcurso de todo elproceso. Por ello, es importantísimoque la planificación de la educación nose disocie de la previsión y planificacióndel tipo de enseñanza que se les imparteo que se les impartirá, en especial en eltercer nivel de educación8.

III. MÉTODOS Y TÉCNICASUTILIZADOS

Para el estudio de los recursoshumanos calificados existen varios mé-todos convencionales y algunos pocosnuevos que se ensayan estando actual-mente en etapa de experimentación.

Los métodos utilizados hasta lafecha, en su mayoría, inciden en losmodelos mecanicistas informales, loscuales cuentan con más desventajas que

ventajas, y pese a su uso difundido nohan obtenido buenos resultados. Sinembargo, la ventaja de los diferentesmétodos se podría optimizar, superan-do sus desventajas, si estos métodosformaran parte de un enfoque pluralistaque sea flexible en su aplicación prácti-ca9.

Los métodos se pueden clasificaren dos grandes grupos: los que tratan eltema por el lado de la demanda y losque lo estudian por el lado de la oferta.Entre los métodos que tratan el aspectode la demanda, se tienen los nominadoscomo “Requerimientos de mano deobra”, el “Análisis de la tasa de retor-no”, “Los métodos normativos”; el mé-todo de “Encuestas de empleadores”,el método de “Comparación Internacio-nal”, los métodos “Econométricos”, yaquellos basados en el “Modelo deInsumo Producto”. Por el lado de laoferta se pueden mencionar los métodosbasados en el “Modelo Demográfico”y en el “Modelo Educacional”.

En el presente trabajo se exponenalgunos avances en el estudio de la ge-neración de recursos humanos califica-dos, tratando de optimizar el uso de lainformación disponible y las ventajas quepresentan algunos de los métodos antesmencionados.

Se trabaja el aspecto histórico conla data presentada por los censos nacio-nales y la información que publica pe-riódicamente la Asamblea General deRectores; las proyecciones pasivas son

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 27

resultado de las relaciones establecidasentre censo y censo pero considerandouna tendencia decreciente de las tasas poragotamiento de la infraestructura educa-tiva y por problemas previsibles de mer-cado laboral.

IV. TENDENCIAS GENERALESDE LA PROFESIONALIZACIÓNEN EL PERÚ 1972

De acuerdo con las definicionescensales, profesión se entiende como lacalificación o especialización adquiridapor la persona empadronada en centrossuperiores universitarios (profesión uni-versitaria) y centros superiores no uni-versitarios (profesión no universitaria) delpaís o del extranjero10.

CUADRO 1 PROFESIONALES UNIVERSITARIOS POR TIPO DE PROFESIÓN

Y COMPOSICIÓN PORCENTUAL 1972 PROFESIÓN UNIVERSITARIA NÚMERO DE COMPOSICIÓN PROFESIONALES PORCENTUAL PROFESORES 49,909 39.35 ARQ.ING.(EXC.AGRON.) 13,599 10.72 MEDICOS, ODONT. Y AFINES 13,457 10.61 CONTAD. Y TECN. EN CONT. 12,599 9.93 OTROS PROFESIONALES 9,466 7.46 PROFESIONALES NO ESPECIF. 8,274 6.52 ABOGADOS 6,308 4.97 BIÓLOGOS, AGRÓNOMOS Y AFINES 4,002 3.15 ECONOMISTAS Y ADMINISTRADORES DE EMPRESAS 3,562 2.81 CIENTÍFICOS SOCIALES Y AFINES 2,699 2.13 AUTORES Y PERIODISTAS 1,460 1.15 CIENTÍFICOS, FÍSICOS, QUÍMICOS Y AFINES 610 0.48 MATEMÁTICOS, ESTADÍSTICOS Y ANÁLISTAS DE SISTEMAS 548 0.43 ARTISTAS Y TRABAJADORES DE ESPECTÁCULO 354 0.28 TOTAL 126,847 100.00 Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1972.

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

28 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

La información del Censo Nacio-nal de Población y Vivienda de 1972 in-cluye datos relativos a personas que hanadquirido oficios por experiencia, inclu-yéndolos en la relación de profesionalesno universitarios. Para poder realizar las

respectivas comparaciones y tasas decrecimiento intercensales, se realizó unarevisión crítica de la información con-trastándola con la proveniente de profe-sionales y técnicos por actividad y otrasinformaciones que han permitido prepa-

rar los cuadros necesarios con conteni-do coherente con la clasificación de lainformación del censo de 1981 y de1993.

La mayoría de profesionales quelaboraban en el Perú en 1972 eran profe-sores de colegios primarios y secunda-rios. En segundo lugar se encuentrantanto profesionales de medicina como dela ingeniería no agraria, y luego figuranen forma relativamente importante losprofesionales en contabilidad. Realizan-do la agregación por campos como sonEducación, Ciencias Sociales e Ingenie-ría y Ciencias Naturales, la estructura esla del cuadro 2.

CUADRO 2

PROFESIONALES UNIVERSITARIOS AGREGADOS POR TIPO DE PROFESIÓN Y COMPOSICIÓN PORCENTUAL 1972

PROFESIÓN UNIVERSITARIA NÚMERO DE COMPOSICIÓN PROFESIONALES PORCENTUAL PROFESORES 49,909 30.35 CIENCIAS SOCIALES 44,722 35.26 INGENIERÍAS Y CS. NATURALES 32,216 25.40 TOTAL 126,847 100.00 Fuente : Cuadro Nro. 1

La importancia que la estructurasocioeconómica peruana le dio a lasCiencias Sociales es notoria, pues estánpor encima de las ciencias naturales entérminos de número de profesionales. Esde especial importancia notar la mínimaexistencia de profesionales en las ramasde física y química, básicas para la in-vestigación y desarrollo tecnológico decualquier país, que en el Perú constituíantan sólo el 0,48% de todos los profesio-nales ocupados el año 1972.

Si analizamos la composición delos profesionales no universitarios, apartede ser menor que los universitarios, sucomposición porcentual era la que apa-rece en el Cuadro 3.

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 29

CUADRO 3

PROFESIONALES NO UNIVERSITARIOS POR TIPO DE PROFESIÓN Y COMPOSICIÓN PORCENTUAL 1972

PROFESIÓN NO UNIVERSITARIA NÚMERO DE COMPOSICIÓN PROFESIONALES PORCENTUAL TÉCNICOS EN EDUCACIÓN 35,688 46.60 TÉCNICOS NO ESPECIFICADOS 13,574 17.72 OTROS TÉCNICOS VARIOS 8,474 11.06 TÉCNICOS EN ING. MECÁNICA E INDUSTRIAL 5,231 6.83 TÉCNICOS CONTABLES 3,722 4.86 TÉCNICOS EN SALUD Y PARAMED. 3,679 4.80 TÉCNICOS EN ADM. Y ECONOMÍA 1,698 2.22 PILOTO – OFICIAL (MARINA AVIACIÓN) 1,244 1.62 ARTISTAS Y TRAB. DEL ESPECTÁCULO 1,047 1.37 TÉCNICOS EN ESTADÍSTICA EN INF. Y MATEMAT. 717 0.94 TÉCNICOS EN BIOL. Y AGRON. 699 0.91 TECN. EN COMUN. Y PERIOD. 375 0.49 TECN,. EN CS. FISICO QUÍMICAS 269 0.35 TÉCNICOS EN ARCH. Y CS. SOCIALES 167 0.22 TOTAL 76,584 100.00 Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1972.

CUADRO 4 PROFESIONALES NO UNIVERSITARIOS AGREGADOS POR TIPO DE

PROFESIÓN Y COMPOSICIÓN PORCENTUAL 1972 PROFESIÓN NO UNIVERSITARIA NÚMERO DE COMPOSICIÓN PROFESIONALES PORCENTUAL TÉCNICOS EN EDUCACIÓN 35,688 46.60 TÉCNICOS EN CIENCIAS SOCIALES 29,057 37.94 TÉCNICOS EN INGENIERÍAS 11,839 15.46 Y CIENCIAS NATURALES TOTAL 76,584 100.00 Fuente: CUADRO 3

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

30 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Agregándolos de acuerdo a carac-terísticas similares a las de los profesio-nales universitarios, tenemos el cuadro4.

La diferencia es más notable en elcaso de los técnicos, pues los que seorientan a las ciencias sociales son más

del doble que los técnicos abocados alos campos de ingeniería y de cienciasnaturales. Nuevamente percibimos quelos educadores son más.

Las proporciones entre profesio-nales no universitarios y los profesiona-

CUADRO 5

RELACIÓN CUANTITATIVA ENTRE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS Y PROFESIONALES NO UNIVERSITARIOS 1972

PROFESIONES UNIVERSITARIOS/NO UNIVERSITARIOS EDUCACIÓN 1.40 ARQUITECTURA E INGENIERÍA (EXC. AGRON.) 2.60 MEDICINA 3.66 CONTABILIDAD 3.39 BIOLOGÍA Y AGRONOMÍA Y SIM. 5.73 ECONOMÍA Y ADM. DE EMPRESAS 2.10 CIENCIAS SOCIALES 16.16 PERIODISMO 3.89 CIENTÍFICOS FÍSICO, QUÍMICO Y SIM. 2.27 MATEMAT., ESTADÍSTICOS Y ANAL. DE SISTEMAS 0.76 ARTISTAS Y TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO 0.34 OTROS PROFESIONALES 1.12 PROFESIONALES NO ESPECIFICADOS 0.61 ABOGADOS S.I. Fuente: CUADROS 1 Y 3.

les universitarios para las mismas espe-cialidades son las siguientes:

La relación permite establecer quepor cada profesional universitario en muypocos casos los profesionales no uni-versitarios son más para alguna especia-lidad. Tal es el caso específico de losmatemáticos, estadísticos y analistas desistemas y de los trabajadores del espec-táculo. Los primeros porque en ese en-

tonces la computación no tenía la popu-larización de hoy; y en el segundo, debi-do a los aprendices de música al oído,tan frecuentes en nuestro país, aún hoy.En el caso opuesto, hay campos en quela relación es extremadamente grande ydistorsionada, como en ciencias socia-les específicamente, y en biología y agro-nomía. En estos últimos casos la rela-ción es de 16 y 5, respectivamente, porun técnico en la misma rama del saber.

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 31

En consecuencia, se puede afir-mar que, en ese entonces, la formaciónprofesional en el Perú estaba centralmenteorientada hacia las ciencias sociales, ha-cia el academicismo universitario y, congran énfasis, en la formación de maes-tros, quizá la característica más resca-table de la estructura de los recursos hu-manos calificados de fines de la décadadel sesenta e inicios de la del setenta.

V. TENDENCIAS GENERALESDE LA PROFESIONALIZACIÓNEN EL PERÚ 1981

La formación de recursos huma-nos calificados se relaciona con el nivelde desarrollo económico y social de lospaíses, de tal manera que es todo unplanteamiento teórico y de desarrollocalificar a la población con vistas a la

CUADRO 6 INDICADORES DE PBI, POBLACIÓN

Y RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS 1972 – 1981

INDICADOR TASA DE CRECIMIENTO EN EL PERÍODO 1972 – 1981 PBI 3.90 (valores constantes) POBLACIÓN 2.71 PBI per cápita -0.14 PROFESIONALES UNIVERSITARIOS 9.29 PROFESIONALES NO UNIVERSITARIOS 5.58 TOTAL PROFESIONALES 8.01 Fuente: Instituto Nacional de Planificación, 1988. Plan Nacional de Desarrollo de Largo Plazo 1988 – 2010.

Elementos para la Definición de la Estrategia. Instituto Nacional de Estadística. Censos Nacionales de Población y Vivienda de 1972 y de 1981.

industrialización de los países subdesa-rrollados.11

Los indicadores para el caso pe-ruano en términos comparativos de cre-cimiento de la población, crecimiento delPBI y crecimiento de los recursos hu-manos calificados, son los siguientes:

El ritmo de profesionalización enel Perú en el período 1972 – 1981 fueampliamente superior a la tasa de creci-miento de la población y, también, a ladel PBI. El énfasis en la educación fueimportante y el número de profesionalesaumentó notoriamente. La educación fueconsiderada un elemento fundamental enla movilidad social, ya que se considera-

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

32 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ba que los estudios permitirían mejorarlos ingresos futuros y ascender en la es-cala social. Sin embargo, es necesarioestudiar la composición de los recursoshumanos calificados a 1981, cuya estruc-tura porcentual es la que figura en el Cua-dro 7.

En primer lugar, la participaciónde los profesionales en la PEA aumentay en una tasa muy grande con relación a1972 (46%), siendo los profesionalesuniversitarios aquellos que se incrementan

CUADRO 7 RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS Y LA POBLACIÓN

EN SUS DIFERENTES CATEGORÍAS 1981

POB. % POB. TOT. % PEA % POT % PROFES.

PROFESIÓN 282,199 1.66 5.44 5.74 69.32 UNIVERS. PROFESIÓN 124,897 0.73 2.41 2.54 30.68 NO UNIVERS. TOTAL 407,096 2.39 7.84 8.28 100.00 PROFESIÓN. SIN PROFESIÓN 4’508,782 26.51 86.88 91.72 POBLACIÓN 4’915,878 28.91 94.73 100.00 OCUPADA TOTAL PEA 5’189,600 30.52 100.00 POBLACIÓN 17’005,200 100.00 TOTAL

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1981

a una tasa mayor (62%), aumentando suparticipación en la PEA. Es importantenotar la característica académica de laprofesionalización en contraste con laformación técnica (manual) de los pro-fesionales no universitarios, que incre-mentan su participación en la PEA peroa un ritmo muy lento (1,19%).

En segundo lugar, la composiciónde los profesionales indica una agudiza-ción de la tendencia a la profesio-nalización académica, llegando a 70% de

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 33

los profesionales totales, cuando en 1972eran el 62,4%.

En tercer lugar, en términos abso-lutos, se duplica el número de profesio-

nales en el período, no así el PBI ni lapoblación y mucho menos el PBI percápita.

CUADRO 8 NÚMERO Y COMPOSICIÓN DE LOS PROFESIONALES UNIVERSITARIOS

POR TIPO DE PROFESIÓN, PERÚ 1981 PROFESIÓN UNIVERSITARIA NÚMERO DE COMPOSICIÓN

PROFESIONALES PORCENTUAL PROFESORES 83,264 29.51 ARQ.ING.(EXC.AGRON.) 36,572 12.96 MÉDICOS, ODONT. Y AFINES 32,592 11.55 CONTAD. Y TECN. EN CONT. 25,474 9.03 ECONOMISTAS Y ADMINISTRADORES DE EMPRESAS 23,829 8.44 ABOGADOS 13,891 4.92 CIENTÍFICOS SOCIALES Y AFINES 11,726 4.16 BIOLÓGOS Y AGRÓNOMOS Y AFINES 9,753 3.46 CIENTÍFICOS, FÍSICOS, QUÍMICOS 2,311 0.83 Y AFINES AUTORES Y PERIODISTAS 2,311 0.82 MATEMÁTICOS ESTADÍSTICOS Y ANÁLISTAS DE SISTEMAS 1,409 0.50 ARTISTAS Y TRABAJADORES DE ESPECTÁCULO 290 0.10 OTROS PROFESIONALES 19,568 6.93 PROFESIONALES NO ESPECIF. 19,164 6.79 TOTAL 282,199 100.00 Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1981.

En cuarto lugar, pese a la alta tasade profesionalización, aún cuando seaésta mayoritariamente académica, la can-

tidad de población ocupada no profe-sional es enorme, pues supera el 90%.

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

34 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

La composición de los profesio-nales universitarios en 1981 se puedeapreciar en el cuadro 8:

La importancia de la formación deprofesores se mantiene tal como en 1972,pero con menor relevancia, pues su par-ticipación en el total de profesionalesuniversitarios disminuye en 10 puntos

porcentuales. Cobran mayor trascenden-cia numérica los profesionales de loscampos de ingeniería, arquitectura y afi-nes; medicina, economía y administra-ción de empresas (éstos últimos con uncrecimiento de más de 100%), científi-cos sociales, biólogos y agrónomos,científicos físico químicos, periodistas,matemáticos y estadísticos así comoanalistas de sistemas. Es de suponer que

CUADRO 9 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN PROFESIONAL

POR GRANDES GRUPOS DE FORMACIÓN, PERÚ 1981 PROFESIÓN UNIVERSITARIA NÚMERO DE COMPOSICIÓN % 1981/1972 PROFESIONALES PORCENTUAL PROFESORES 83,264 29.51 5.85 CIENCIAS SOCIALES 116,253 41.20 11.20 INGENIERIAS Y CS. NATURALES 82,682 29.30 11.04 TOTAL 282,199 100.00 9.29 Fuente : Cuadro Nro. 8

el crecimiento del aparato estatal, la in-dustrialización por sustitución de impor-taciones y el proceso de urbanizacióninfluyeron en forma importante en lasaspiraciones por conseguir una profesiónliberal, administrativa o de ingeniería.

Realizando la agregación por cam-pos relativos a educación, ciencias so-ciales, ingeniería y ciencias naturales, laestructura se visualiza en el cuadro Nº 9:

Para este año se mantiene la pre-sencia principal de las ciencias socialespor encima de las ciencias naturales, pesea que proporcionalmente ambas crecencon relación a su participación en 1972,sobre todo por la caída de la participa-ción del grupo educación.

La menor participación de los pro-fesionales no universitarios sobre el to-tal de profesionales ya ha sido relevada;sin embargo, la composición y las varia-

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 35

CUADRO 10 POBLACIÓN Y ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN

PROFESIONAL NO UNIVERSITARIA EN EL PERÚ, 1981

PROFESIÓN NÚMERO DE COMPOSICIÓN NO UNIVERSITARIA PROFESIONALES PORCENTUAL TÉCNICOS EN EDUCACIÓN 43,746 35.03 TÉCNICOS NO ESPECIFICADOS 28,265 22.63 OTROS TÉCNICOS VARIOS 16,089 12.88 TÉCNICOS EN ING. MÉCANICA E INDUSTRIAL 9,532 6.89 TÉCNICOS CONTABLES 6,902 5.53 TÉCNICOS EN SALUD Y PARAMED. 6,737 5.39 TÉCNICOS EN ADM. Y ECONOMÍA 5,821 4.66 ARTISTAS Y TRAB. DEL ESPECTÁCULO 2,101 1.68 PILOTO – OFICIAL (MARINA AVIACIÓN) 1,723 1.38 TÉCNICOS EN ESTADÍSTICA EN INF. Y MATEMAT. 1,494 1.20 TÉCNICOS EN BIOL. Y AGRON. 1,117 0.89 TECN. EN COMUN. Y PERIOD. 615 0.49 TECN,. EN CS. FÍSICO QUÍMICAS 385 0.31 TÉCNICOS EN ARCH. Y CS. SOCIALES 369 0.30 TOTAL 124,896 100.00 Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1981.

CUADRO 11 PROFESIONALES NO UNIVERSITARIOS AGREGADOS POR TIPO DE PROFESIÓN

Y COMPOSICIÓN PORCENTUAL 1981 PROFESIÓN NO NÚMERO DE COMPOSICIÓN TASA DE UNIVERSITARIA PROFESIONALES PORCENTUAL CRECIMIENTO 1981/1972 TÉCNICOS EN EDUCACIÓN 43,746 35.03 2.29 TÉCNICOS EN CIENCIAS SOCIALES 60,162 48.17 8.42 TÉCNICOS EN INGENIERÍAS 20,988 16.80 6.57 Y CIENCIAS NATURALES TOTAL 124,896 100.00 Fuente: Cuadro 10

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

36 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ciones en el periodo 1972-1981 son im-portantes como se puede apreciar en elcuadro 10.

Aparte de la importante cantidadde técnicos que no han sido debidamen-te clasificados por el INE (35,5%), sepuede apreciar la importancia de los pro-fesores sin título magisterial, en su ma-

yoría trabajadores en el interior del país;por lo demás se mantiene el orden de laestructura porcentual de 1972, con laexcepción de una alteración en sus luga-res originales de pilotos por artistas.

Agrupando, tal como se hicieraanteriormente, tenemos los resultadosque se aprecian en el Cuadro 11.

CUADRO 12 RELACIÓN CUANTITATIVA ENTRE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS

Y PROFESIONALES NO UNIVERSITARIOS 1981 PROFESIONES UNIVERSITARIOS/NO UNIVERSITARIOS EDUCACIÓN 1.90 ARQUITECTURA E INGENIERÍA (EXC. AGRON.) 3.84 MEDICINA 4.84 CONTABILIDAD 3.69 BIOLOGÍA Y AGRONOMÍA Y SIM. 5.73 ECONOMÍA Y ADM. DE EMPRESAS 4.09 CIENCIAS SOCIALES 31.78 PERIODISMO 3.76 CIENTÍFICOS FÍSICO, QUÍMICO Y SIM. 6.12 MATEMAT., ESTADÍSTICOS Y ANAL. DE SISTEMAS 0.94 ARTISTAS Y TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO 0.14 OTROS PROFESIONALES 1.22 PROFESIONALES NO ESPECIFICADOS 0.68 ABOGADOS S.I. Fuente: CUADROS 10 Y 11.

Es notable la tasa de crecimientode los técnicos en ciencias sociales, su-perior a la de los técnicos en ingeniería yciencias naturales.

La relación de los profesionalespor cada especialidad, entre los univer-sitarios y los no universitarios es la queaparece en el Cuadro 12.

Se aprecia que, a la inversa de loque se supone generalmente, los profe-sionales universitarios son casi siempremayor número que los técnicos. Talesrelaciones configuran la deformada es-tructura de la composición de los recur-sos humanos calificados, y reflejan ladeformidad de la estructura productiva

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 37

peruana que, en mucho, es producto dela orientación rentista en la economía, yacademicista en la educación superior.Una exploración de si el título genera ren-ta es de especial importancia, sobre todoen nuestro país, cuyas instituciones nocalifican y remuneran a su personal, porlo general, en función de su productivi-dad y calidad de trabajo.

VI.TENDENCIAS GENERALESDE LA PROFESIONALIZACIÓNEN EL PERÚ 1993 Y AL 2000

Las tendencias observadas se pro-yectan en el tiempo, y para 1993 y suestimación al año 2000, se presenta en elcuadro 13.

CUADRO 13

PROFESIONALES Y POBLACIÓN OCUPADA TOTAL EN LOS AÑOS 1972, 1981, 1993 Y PROYECCIÓN AL 2000

1972 1981 1993 2000(*) TOTAL PROFESIONALES 126,848 282,199 793,335 1’600,000 POBLACIÓN OCUPADA 3’572,326 4’915,878 6’345,987 10’700,000 COEFICIENTE 3.6% 3.3% 12.5% 14.1% Fuente: Censos Nacionales de Población y Vivienda de 1972, 1981 y 1993 (*) PROYECTADO POR EL AUTOR

Se puede apreciar que la tenden-cia a la formación profesional de recur-sos humanos calificados continúa en elPerú, acercando la tasa de profesio-nalización a niveles cada vez mayores.Sin embargo, si bien en cantidad nosaproximamos a coeficientes como los deChile o Cuba, (anuario estadístico 1988,1998, OIT), aún nos mantenemos aleja-dos de los coeficientes de Alemania,EE.UU. o Israel, y el principal problemaen la formación de recursos humanoscalificados en Perú consiste en la pro-

funda orientación de la educación en elPerú hacia las ciencias sociales. Esto lle-ga al extremo de que puede agudizar lasya existentes distorsiones en la oferta deservicios profesionales y en la remune-ración de los mismos por parte del mer-cado. Es previsible una tendencia a labaja de remuneraciones, al subempleo ohacia la emigración. Por desarrollar yestimular el crecimiento de profesiona-les en ciencias sociales se ha descuida-do la formación de profesionales queestán más estrechamente ligados al de-

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

38 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

sarrollo de las fuerzas productivas na-cionales, afectando con un serio riesgola posibilidad de una industrialización yel desarrollo tecnológico de grupos es-pecializados en el país.

Por otro lado, el sesgo antitécnicode la educación peruana se manifiestanítidamente, en las enormes despropor-ciones entre los profesionales universi-tarios y los técnicos que se presentanhoy. Las brechas relativas a técnicos sonmuy grandes y fundamentan la necesi-dad de que las universidades se orientena cubrirlas, que el Estado privilegie elgasto en educación, orientándolo a lacreación de politécnicos y centros decalificación tecnológica debidamenteequipados. Además, supone la correc-ción de las preferencias y prejuicios re-lativos a la formación técnica.

VII. PRINCIPALESALTERNATIVAS PARALA FORMACIÓNPROFESIONAL

Para enfrentar este serio proble-ma de no contar con los recursos huma-nos calificados para emprender un pro-ceso sostenido de industrialización ydesarrollo, se sugieren las siguientes al-ternativas:

1. La reforma de la educación ten-dría que ser integral. Debe for-mar seres humanos capaces deaprender de la sociedad a resol-ver los problemas que ésta leplantea, formando a los educan-dos en el trabajo, y mediante unproceso de estímulo y selec-ción, generar los diferentes es-

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

UNMSM 39

calones necesarios de mano deobra calificada, técnicos, pro-fesionales y científicos.

2. El Estado y la sociedad civil ten-drían que efectuar una profun-da revisión de sus sistemas edu-cativos, contrastándolos con lademanda y adecuándolos enforma flexible a ella, en el mar-co y perspectiva del desarrolloe industrialización nacional.Aparte de esto, debe mejorar elfuncionamiento y tratamiento delsistema educativo en su conjun-to.

3. Es imperioso que el cambio pro-fundo en el sistema educativopermita el desarrollo de las fuer-zas productivas de la población,fomentando la creatividad e ini-ciativa, y cumpliendo adecuada-mente con las expectativas dela población nacional que espe-ra mejor instrucción y califica-ción, mayor competencia pro-fesional o laboral para la mejorejecución de sus labores en laera de la tecnología y de laglobalización creciente.

4. La formación de profesionalesen el Perú debe llegar hasta losniveles más altos de la escalaeducativa que, sin buscar cerrar-se a los avances del mundomoderno, posibilite internamen-te una formación integral con el

enrraizamiento de los valores yestilos de vida nacionales, ele-mento fundamental en la forma-ción de una identidad nacional.Debe contar con los mediosmateriales y humanos para altosniveles de formación científicaque evite, en lo posible, la mi-gración de estudiantes y profe-sionales calificados, y la absor-ción de valores y estilos de vidaque terminan desarraigando a losprofesionales formados en elexterior, de las perspectivas yproyectos nacionales.

5. Es muy importante considerarlas necesidades del desarrollo eindustrialización nacional consus requerimientos y ofertas deempleo, con las perspectivas delas nuevas inversiones y nuevasactividades y empresas, a fin deque la Universidad Peruanaofrezca los cursos de aprendi-zaje requeridos por la economíanacional.

6. También es importante la edu-cación masiva a partir de losmedios de comunicación paracrear interés y expectativas al-rededor de las profesiones querequieren mayor trabajo técnicoy manual y de investigación em-pírica. Es necesario recuperar elhábito de aprender haciendo, yrevalorar el trabajo manual

TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

40 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

como enaltecedor de la perso-na.

7. Es necesario implementar yequipar adecuadamente a lasuniversidades de los materialesy equipos necesarios para laeducación práctica en lugar decostosos edificios de dudosautilidad y rentabilidad social.Crear politécnicos y adecuarlosa los requerimientos de las dife-rentes regiones y actividadesprofesionales.

8. Se precisa que el país entero sepreocupe de formar los recur-sos humanos necesarios paraingresar a una civilización técni-ca e industrial, absorbiendo lainformática como elemento bá-sico de formación en dominioinstrumental de investigación yejecución de tareas, ampliandolas perspectivas de los edu-candos y de la población enteraen el nuevo paradigma del sigloXXI.

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

NOTAS

1 Castillo Ramirez, Eduardo; “ Paradigmas¿Llave o cerradura para el éxito?”, RevistaCalidad & Excelencia, Año 4, Nº. 17, pp.40-46, CDI-SIN, Lima – Perú.

2 Ob. Cit. 13 Drucker, Peter F.; “ La Sociedad Posca-

pitalista”, Apóstrofe, 1993, Barcelona – Es-paña

4 ONUDI; “Desarrollo acelerado de los recur-sos humanos para la industrialización:1985– 2000”; Introducción, Documento de An-tecedente, Bruselas , 1984.

5 Fajnzylber, Fernando; “ Competitividad Inter-nacional: Evolución y Lecciones”; Revista dela CEPAL No. 36, 1989, Santiago de Chile.

6 Ricther, L; “ Necesidades de Formación Pro-fesional: Determinación, Control y Seguimien-to”; CINTERFOR/at., 1988, Caracas - Ve-nezuela

7 CEPAL; “El planeamiento de la Educación:Educación, Recursos Humanos y Desarrollo enAmérica Latina”; New York, ONU, 1968.

8 Weyler, Hans N.; “ Nuevas orientaciones enmateria de planificación de la educación: Con-secuencia para la formación.”; Planeamientode la Educación, Tomo III,INIDE, 1979,Lima Perú.

9 Ricther, L.; “Necesidades de Formación Pro-fesional: Determinación, Control y Seguimien-to” CINTERFOR/OIT, 1988.

10 Instituto Nacional de Estadística; “CensoNacional de Población y Vivienda”; Defini-ciones Censales Generales, 1981, Lima –Perú.

11 ONUDI, Ob. Cit.

UNMSM 41

El petróleo tiene una importanciafundamental en la vida moderna,particularmente para el funciona-

miento de la economía peruana que secaracteriza por el uso intensivo de esterecurso. Ello determina crecientes impor-taciones pues la producción interna noabastece los requerimientos de la deman-da local. Más del 68 % de la energía co-mercial que se utiliza en nuestro país tie-ne su fuente en el petróleo y derivados,ello significa que todos los sectores yramas económicas dependan de este re-curso. A esto se debe sumar la contri-bución fiscal, que en su conjunto sobre-

EXPLOTACIÓN PETROLERAY FUERZA DE TRABAJO

JORGE EUSEBIO MANCO ZACONETTI*

RESUMENSe explica cómo los trabajadores petroleros no tienen niveles re-

munerativos, ni condiciones de trabajo correspondientes con los nivelesde renta que generan las empresas del sector.

pasa los US$ 1 000 mil millones anuales,si se consideran los varios impuestos,tales como el selectivo al consumo, ro-daje y el impuesto general a las ventas.Sólo en el caso de las gasolinas, en cadagalón vendido el 50 por ciento del pre-cio pagado está constituido por impues-tos. Igualmente, se debe señalar la altaproductividad del trabajo que, lamenta-blemente, no está en correspondenciacon los niveles de ingreso y difíciles con-diciones de trabajo de los trabajadorespetroleros, de la energía y afines. Se tra-ta, pues, en el presente artículo de pre-sentar una introducción al mundo del tra-

* Economista, con estudios de Maestría en Historia Económica. Profesor de laFacultad de Ciencias Económicas de la UNMSM., miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-mail: [email protected]

42 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

bajo, de todos aquellos que son reduci-dos por la teoría económica como el“factor trabajo”.

Se debe tener presente que desdeel punto de vista de la contabilidad so-cial, el sector hidrocarburos está ubica-do en la gran división Nº 2 de Explota-ción de Minas y Canteras, en la sección2200 Producción de Petróleo Crudo yGas Natural, y en la gran división Nº 3,sección 3530 Refinación de Petróleo.Fabricación de productos diversos de-rivados del petróleo y del carbón, segúnla Clasificación Industrial InternacionalUnificada de las Naciones Unidas(CIIU). Es decir, se ha separado la ex-plotación en sí de la refinación, que con-siste en la transformación del crudo enderivados, gasolinas, diesel, kerosene,etc. Sin embargo, ello no debe hacerperder de vista la integración existenteentre las diversas actividades del nego-cio petrolero. Es decir, la forma eficientede operar en el sector es mediante la in-tegración de las operaciones de explora-ción, explotación, transporte, refinacióny distribución mayorista y minorista.

De acuerdo a esta ubicación sepuede dividir al sector hidrocarburos enlas siguientes actividades: exploración,producción, refinación, transporte, dis-tribución y comercialización al por ma-yor y distribución al por menor (estacio-nes de expendio de combustibles) depetróleo y derivados (gasolina, diesel, gaslicuado de petróleo GLP, petróleo indus-trial, etc). Por tanto, en cada una de es-

tas actividades existen trabajadores quehacen posible el desenvolvimiento de lasmismas.

El ámbito geográfico del sector hi-drocarburos engloba actividades en lastres regiones naturales del país, desde elárido desierto de la costa, en las fríascumbres andinas de la sierra sobre los4 000 metros de altitud y la exuberanteselva amazónica, donde con temperatu-ras sobre los 38º grados de calor los tra-bajadores desarrollan actividades de ex-ploración y producción. Por tanto, lasactividades del sector hidrocarburos sedesarrollan en el ámbito nacional, y lostrabajadores se encuentran distribuidosen todos los departamentos y provinciasdel país.

Desde nuestro punto de vista de-biera interesar la participación de los tra-bajadores, las características del proce-so de trabajo y proceso de producciónen la industria petrolera. ¿Dónde estánlos trabajadores? ¿Cómo y bajo qué con-diciones realizan sus operaciones?¿Cuánto perciben de ingresos? ¿Cuálesson las condiciones de trabajo? Si lamayoría de los trabajadores están bajoel régimen privado, en condiciones decontrata, ¿cuál es la capacidad de nego-ciación que tienen los mismos frente alcapital y el Estado? Se debe tener pre-sente que en el marco del moderno pen-samiento económico administrativo, y delejemplo de las empresas exitosas, los tra-bajadores constituyen el principal activode una empresa, y las remuneraciones

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 43

de los mismos debieran estar en concor-dancia con la posición de mercado, larentabilidad de la empresa, la eficiencia,competencia y la productividad de lostrabajadores. En tal sentido, conocer el“mundo del trabajo”, tiene una impor-tancia fundamental y constituye el obje-tivo central del presente artículo.

¿DÓNDE ESTÁN?

En nuestro país, se debe tener pre-sente que el sector hidrocarburos, comoresultado del proceso de privatizaciónfragmentada de la que fue la principal em-presa estatal Petróleos del Perú, y laspolíticas de apertura, desregulación y

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

Foto: PETROPERÚ

44 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

mayor participación del capital privado,operan en la actualidad las siguientesempresas que tienen como actividad prin-cipal la exploración y explotación de pe-tróleo y gas: Pluspetrol y Pérez Compancde Argentina, Repsol de España, Sapetde la República Popular China, Petrotechy Maple de los Estados Unidos deNorteamérica, Petrolera Monterrico,Mercantile, empresas petroleras de ca-pitales nacionales tales como Graña yMontero (GM S.A), VEGSA CG, RíoBravo, Unipetro.

Una mención aparte merece laempresa Occidental Petroleum de Esta-dos Unidos (OXI), que operaba en nues-tro país desde la década del setenta. Enabril del 2000 el contrato de serviciosque tenía con el Estado, en el lote 1-ABfue cedido a la empresa argentinaPluspetrol. Por tales razones, esta últimase constituye ahora en la principal res-ponsable de la producción petrolera conuna producción conjunta de más de 67MB/DC (Miles de barriles por día calen-dario), 40 MB/DC provenientes del lote1-AB y 27 MB/DC del lote 8, que en suconjunto emplea la cantidad de 1 118 tra-bajadores tal como se puede observaren el Cuadro Nº 1 “Personal ContratadoDirectamente por las Empresas Petrole-ras Privadas y de las Unidades dePetroperú S.A.”

En el zócalo continental, maradentro, desarrolla sus operaciones laempresa Petrotech, obteniendo un petró-leo de alta calidad que abastece la refi-

nería de Talara, y gas natural que es ven-dido a la Empresa Eléctrica de Piura(EEPSA). Las condiciones de trabajo enel mar son durísimas con temperaturas,en el día, cercanas a los 40 º grados yalta humedad, y con frío nocturno, tra-bajando en inseguras plataformas mari-nas en jornadas superiores a las docehoras. Es usual que un trabajador conresidencia en Negritos o Talara, norte delPerú, salga de su domicilio a la 6 a. m. yesté retornando al mismo a las 7 p. m.por salarios básicos inferiores a S/ 1 500nuevos soles, aproximadamente US$500 dólares mensuales, ingresos que es-tán lejos de los promedios internaciona-les, por no decir latinoamericanos. Talcomo se puede observar en el cuadromencionado, Petrotech Peruana S.A.emplea 697 trabajadores a ello hay quesumar más de 500 adicionales provenien-tes de las operaciones de servicio talescomo International Marine (IMI) y otrasempresas de servicios.

En el cuadro Nº1, se presenta larelación de las empresas petroleras querealizan actividades de exploración, ex-plotación y refinación en nuestro paíscon el número de trabajadores estimadoque se ha obtenido utilizando diversasfuentes de información.

A nivel de la refinación, activi-dad de transformación que añade valoragregado, que consiste en la conversióndel crudo en derivados, se debe tenerpresente las siguientes unidades refineras:

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 45

CUADRO Nº1 PERSONAL CONTRATADO DIRECTAMENTE POR LAS EMPRESAS PETROLERAS PRIVADAS

Y DE LAS UNIDADES DE PETROPERÚ S. A.

OR.

EMPRESA

LOTE

TRABAJADORES

1 GRAÑA Y MONTERO (GMP) (a) I 55 2 PETROLERA MONTERRICO II 112 3 MERCANTILE (b) III 60 4 RÍO BRAVO IV 18 5 GRAÑA Y MONTERO (GMP) V 36 6 SAPET VI 244 7 SAPET VII 281 8 UNIPETRO IX 32 9 PÉREZ COMPANC X 229 10 OLYMPIC XIII 13 11 PETROTECH PERUANA S. A. Z-2B 697 12 REPSOL Z-29 4 13 OCCIDENTAL (c) 1-AB 669 14 PLUSPETROL (d) 8 449 15 PLUSPETROL 8X 16 MAPLE (e) 3 B/D 175 17 AGUAYTÍA 31-C 13 18 QMC 50 21 19 CHEVRON 52 20 20 PLUESPETROL/OXY 54 21 ADVANTAGE (f) 55 A/B/C 22 ARCO 64 6 23 ELF 66 14 24 MURPHY (f) 71 25 OCCIDENTAL 72 26 COASTEL 74 2 27 SHELL/MOBIL 75 28 MOBIL (g) 77 10 29 MOBIL 78 30 PLUSPETROL 79 31 QUINTANA (f) 81 32 PHILLIPS 82 30 33 ANDARKO 84 4 34 PAN ENERGY (f) 85 35 SHELL/MOBIL (h) 88 A/B 102 36 PETROPERÚ Ref. TALARA 450 37 PETROPERÚ Ref. CONCHAN 110 38 PETROPERÚ OLEODUCTO 450 39 PETROPERÚ Ref. IQUITOS 120 40 PETROPERÚ OFICINA PRINCIPAL 250 41 LA PAMPILLA-REPSOL 650 42 PETROTECH OPERACIONES MAR 500 43 INTERNATIONAL MARINE SERVICE 180 44 INTERNATIONAL PETROLEUM SERVICE 40 45 VISISA 25 46 OPESA SERVICIOS PETROLEROS 130

FUENTE: ANUARIO ESTADÍSTICO 1996/1997, MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (MEM) (a) Considera personal que está asignado temporalmente a las operaciones del lote V (b) Considera personal que está asignado temporalmente a las operaciones del lote IV (c) Considera personal que está asignado temporalmente a las operaciones del lote 54 y 72 (d) Considera personal que está asignado temporalmente a las operaciones del lote 8X y 79 (e) Considera personal que está asignado temporalmente a las operaciones del lote 31C (f) No tiene personal contratado directamente, las operaciones se llevan a cabo a través de terceros (g) Considera personal que está asignado temporalmente a las operaciones del lote 78 (h) Considera personal que está asignado temporalmente a las operaciones del lote 75

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

46 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Refinería La Pampilla, ubica-da en la ciudad de Lima, se caracterizapor tener una capacidad de tratamientode 102 000 mil barriles diarios de petró-leo, es la refinería más importante queexiste en nuestro país. Fue privatizada el11 de junio de 1996 cuando se concluyóel proceso de subasta del 60 % de ac-ciones de esta refinería ex unidad dePETROPERÚ. El ganador fue Refi-nadores del Perú S. A. al ofrecer US$180,5 millones de dólares (incluyendo ensu valorización US$ 38,0 millones dedólares de papeles de la deuda) y uncompromiso de inversión de US$ 50,0millones en los próximos 5 años.

Refinadores del Perú S. A. en laactualidad detenta el 69 % de las accio-nes de La Refinería La Pampilla. Con laparticipación de Repsol S. A., de Espa-ña, con 44 % de acciones, YacimientosPetrolíferos Fiscales (YPF S. A.), de Ar-gentina, con 25 % de acciones, MobilOíl del Perú S. A. con 9 % de acciones,Graña y Montero S. A. del Perú con5 % de acciones, Wiese Inversiones Fi-nancieras S. A. del Perú con 5 % de ac-ciones y The Perú Privatisation FundUnited de Islas Caymán.

Repsol S. A., de España, tienecomo accionistas más importantes alBanco Bilbao Viscaya, la Caixa de Cata-luña, Pemex de México, y el 85 % desus acciones se negocian en la Bolsa deNew York, Buenos Aires, México y Bra-sil. Repsol Corporación es una agresivacompañía petrolera, química y de gas,

integrada, que desarrolla actividades deexploración, producción, refinado depetróleo, distribución, comercializacióny transporte de dichos productos. Susoperaciones se desarrollan en Europa,Africa, México, Brasil, Argentina, Co-lombia, Ecuador y Perú.

En la actualidad con la compra del98 % del capital accionario de YPF S.A.de Argentina se ha convertido en la prin-cipal empresa privada de hidrocarburosde América Latina. Y, en el Perú, Repsoles el operador técnico de la refinería LaPampilla, que abastece el 45 % del mer-cado nacional de combustibles, y se des-envuelve de forma integrada pues es elaccionista mayoritario de la principalenvasadora de gas doméstico Solgás yRímac Gas, y con su alianza estratégicacon Lima Gas, accede a un control decasi el 60 % del mercado de dicho deri-vado. A ello debe sumarse su participa-ción en la distribución minorista con másde 100 estaciones de servicio de com-bustibles con el logo Repsol-YPF y suparticipación en la exploración en cincolotes petroleros. Para el presente año lafacturación de sus ingresos bordearán losUS$ 1 000 millones de dólares.

Entre obreros y empleados, en suconjunto, la Refinería emplea a no me-nos de 650 trabajadores estables a loscuales habría que sumar los trabajado-res de los “services” que realizan las la-bores de seguridad, mantenimiento tem-poral cuyo número desconocemos porahora.

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 47

Refinería de Talara, ubicada enla ciudad del mismo nombre, en el no-roeste del Perú. Es una refinería media-na que todavía no ha sido privatizada ypertenece a la Empresa de la ActividadEmpresarial del Estado, PETROPERÚS. A., esta unidad tiene una capacidadde refinación diaria de 62 000 barrilesdiarios de petróleo, operando en la prác-tica al 100 por ciento de su capacidadpara poder satisfacer el mercado inter-no.

Esta unidad refinera, en la prácti-ca, opera como reguladora de los pre-cios de los combustibles a nivel internoy es la principal productora de la gasoli-na de 84 octanos, de 90, gas licuado depetróleo y kerosene. En 1997 sus ventasfueron del orden de los US$ 700 millo-

nes de dólares con una utilidad neta deUS$ 119 millones. Por estas razones ysu contribución fiscal el gobierno ha pos-tergado su privatización.

Con la estadística disponible estarefinería entre obreros y empleadosdiurnistas y turnistas tiene 491 trabaja-dores. Al mismo tiempo habría que con-siderar los trabajadores de “service” queprestan servicios de seguridad, manteni-miento y trabajos temporales.

Refinería de Conchán, ubicadaal sur de la ciudad de Lima, (38 km),pertenece todavía a PETROPERÚ S.A., y tiene una capacidad de destilaciónprimaria de 8 000 barriles diarios de pe-tróleo y de 5 000 barriles diarios de des-tilación al vacío de petróleo. Su impor-

Foto: PETROPERÚ

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

48 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

tancia productiva radica en la produc-ción de asfaltos, siendo responsable del80 % de la producción interna de estederivado necesario para la reconstruc-ción y ampliación de la red vial.

Por su cercanía al principal mer-cado del país, y contar con un terminalpara el cabotaje y descarga de deriva-dos, está integrada a la Refinería de Ta-lara, pues en sus tanques de almacena-miento y planta de ventas se canalizan

los productos de la refinería norteña,abasteciendo parte del mercado limeño.

En tal sentido, se debe reconocerque las Refinerías de Talara y Conchántodavía bajo administración estatal ope-ran con niveles de integración, satisfa-ciendo el 35 % del mercado de combus-tibles de la capital del Perú y el 55 % delconsumo nacional, de allí su importan-cia económica. En su conjunto, esta re-finería emplea a 110 trabajadores talcomo se puede observar en el cuadro

Fo

to:

PE

TR

OP

ER

Ú

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 49

Nº1, de los cuales 54 de los mismos es-tán en la calidad de empleados.

Refinería de Iquitos, ubicada enla margen izquierda del río Amazonas ya 14 kilómetros de la ciudad de Iquitos,tiene una capacidad de tratamiento de10 500 barriles diarios de petróleo, yopera bajo gestión y administración dePETROPERÚ S. A. En teoría constitu-ye un monopolio natural en la zona, en lamedida que no existe competencia y porlo reducido del mercado interno. Por suscaracterísticas tecnológicas produce ga-solinas de bajo octanaje y petróleo in-dustrial, satisfaciendo los requerimientosregionales. Parte de su producción seexporta a países vecinos, tales comoLeticia (Colombia) y Manaos -Tabatinga(Brasil), y en la práctica opera al 65 porciento de su capacidad, empleando a 120trabajadores de los cuales 68 son em-pleados y solamente 9 están en la cate-goría de obreros.

Refinería de Pucallpa, ubicadaen la ciudad del mismo nombre, en laselva central, tiene una capacidad de tra-tamiento de 3 000 barriles diarios de pe-tróleo. Hasta 1994 era operada por laempresa estatal PETROPERÚ S. A. Enese año fue transferida a la Maple S.A.bajo un contrato de concesión por 20años.

Refinería de El Milagro, es unapequeña refinería con una capacidad detratamiento de 1 500 barriles, fue instala-da en la ciudad de Bagua departamento

de Amazonas en el noreste del país confines estratégicos para satisfacer las ne-cesidades de las Fuerzas Armadas delPerú, ante los recurrentes problemasfronterizos con el Ecuador. Su planta dedestilación primaria produce gasolinas,diesel, kerosenes y petróleo residual.

TRABAJADORES DELTRANSPORTE

En lo que se refiere al transporte,en el sector de hidrocarburos, éste cuentacon las siguientes unidades:

Oleoducto Norperuano, queconstituye una magnífica obra de inge-niería realizada por ingenieros y técni-cos peruanos, permite el traslado del cru-do de la selva hacia la costa por más de800 km de longitud atravesando las tresregiones naturales del país. Se debe te-ner presente que desde 1972 se estudióla posibilidad de transportar el petróleoque se produce en la selva nororiental através de un oleoducto. En mayo de 1977el petróleo amazónico llegaba por pri-mera vez al puerto de Bayóvar en el de-partamento de Piura. Su construcciónfue posible con el financiamiento de US$671 millones de dólares, dinero que fueaportado por los gobiernos de Japón,República Federal Alemana, EstadosUnidos, Gran Bretaña, Unión Soviéticay Argentina.

El oleoducto Norperuano con unalongitud de 854 kilómetros, luego del

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

50 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

oleoducto de Alaska, ha sido calificadocomo la obra de ingeniería más comple-ja en su género en el mundo. Este co-mienza en la orilla izquierda del río Ma-rañón en el caserío de San José deSaramuro, aledaño a la Estación de Bom-beo Nº 1, lugar donde el petróleo es re-cibido y almacenado en tres tanques de20 000 metros cúbicos de capacidadcada uno. Desde esta estación, el petró-leo es transportado 306 kilómetros ha-cia el oeste a la estación de Bombeo Nº5, por una tubería de 24 pulgadas de diá-metro, diseñada para transportar un flu-jo nominal de 464 metros cúbicos porhora (70 MB/DC Miles de barriles pordía calendario) el cual puede ser amplia-do hasta 1 656 metros cúbicos por hora(200 MB/DC). En esta estación de bom-beo se dispone de cuatro tanques conuna capacidad total de almacenamientode 87 000 metros cúbicos.

Desde la Estación de Bombeo Nº5 hasta el terminal de Bayóvar, la tuberíaes de 36 pulgadas de diámetro y de 548kilómetros de longitud, la cual está dise-ñada para transportar un flujo nominalde 1 324 metros cúbicos por hora (200MBPD); con la instalación de unidadesde bombeo adicionales y una estaciónfutura, podrá transportar 3 312 metroscúbicos por hora (500 MBPD).

Luego de la Estación Nº 5, se ubi-can las estaciones de bombeo Nº 6, 7, 8y 9, mediante las cuales se logra impul-sar el petróleo a través de la Cordillerade los Andes y coronar la cumbre por

el Paso de Porculla a una elevación de2 390 metros sobre el nivel del mar; lue-go comienza a descender y cruza el de-sierto de Sechura hasta Bayóvar, en don-de el petróleo es almacenado en 14 tan-ques con una capacidad total de 313 600metros cúbicos, más o menos 47,4 mi-llones de barriles de almacenamiento, querepresentan en la práctica la producciónde un año.

En el departamento de Loretoexiste un oleoducto conocido con elnombre de Ramal Norte y se extiende enuna longitud de 252 kilómetros hasta laEstación Nº 5 del Oleoducto Norperua-no. Este oleoducto se inicia en la esta-ción inicial de bombeo, ubicada en lamargen izquierda del río Pastaza, cercade la localidad de Nuevo Andoas, pro-vincia del Alto Amazonas, departamen-to de Loreto, y conecta la produccióndel lote 1-AB con la costa.

En su recorrido cruza la selva vir-gen y los ríos Pastaza, Huallaga,Huitoyacu, Morona y Marañón, ademásde otros menores. En el kilómetro 167se localiza la Estación de Bombeo deMorona, ubicada en la margen derechadel río Morona. El oleoducto finaliza enla Estación Terminal, que se encuentralocalizada en un área adyacente a la Es-tación de Bombeo Nº 5 del OleoductoNorperuano. Esta estación cuenta con unsistema de alivio, cuya función es con-trolar el flujo de crudo que se recibe.

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 51

Si bien desde 1978 ha permitidoel traslado de más de 730 millones debarriles de petróleo proveniente de la pro-ducción de la Occidental (OXY) conoperaciones en el Lote 1-AB y del lote8, en la actualidad el oleoducto estásobredimensionado, pues, con una ca-pacidad teórica de transporte de 200 milbarriles por día, sólo está transportandomenos de 75 mil barriles provenientes dela producción del lote 1AB (45 MB/DC)y Pluspetrol del lote 8 (28 MB/DC milesde barriles por día calendario). Laprivatización del Oleoducto Norperuanoha sido suspendida temporalmente porel gobierno y está en estudio su interco-nexión con la producción petrolera delEcuador.

En lo referente al mundo laboral,los trabajadores que realizan las diver-sas actividades del transporte de crudo,suman la cantidad de 450, de los cuales87 están considerados como obreros y217 en la categoría de empleados, sien-do los restantes supervisores y la plani-lla ejecutiva. Las condiciones de traba-jo, en razón de la geografía, son hostilespara el hombre por las altas temperatu-ras, lluvias torrenciales, alimañas y laposibilidad de contraer una serie de en-fermedades tropicales y en un aislamien-to relativo. En consideración al tiempode viaje, el régimen de trabajo estableceque los trabajadores permanezcan en elcampo 19 días lejos de sus familias ydescansen 11 días al mes, mas constitu-yendo la vía de transporte aéreo la únicaposible, han sido recurrentes los acci-

dentes aéreos, con resultados fatales. Lasfuentes sindicales estiman en no menosde 50, los trabajadores muertos por ac-cidentes varios desde su puesta en ope-raciones.

Petrolera Transoceánica S. A.Transporte marítimo de combustibles.Como empresa filial de PETROPERÚera la responsable del transporte, des-carga, cabotaje de petróleo y derivadosen los diversos puertos y terminales dela costa peruana. El 5 de noviembre de1993 se subastó el 100 % de las accio-nes de esta empresa por un monto deUS$ 25,2 millones de dólares. El gana-dor de la subasta fue Glenpoint Enter-prices Inc., empresa constituida en Pa-namá, con participación de Multimares(Perú) y los capitales mayoritarios deUltragas de Chile.

Esta empresa tenía como princi-pal patrimonio cuatro buques multipro-pósito y un buque para el transporte degas, con una capacidad de bodega de101 000 toneladas, equivalentes a 810000 barriles para el transporte marítimode crudo y derivados. En la lógica deexpansión y predominio del Océano Pa-cífico, resulta comprensible la comprapor capitales chilenos de los cuatro bu-ques multipropósito que conformaban laflota de Transoceánica, ex filial dePETROPERÚ en el marco de laprivatización de empresas públicas. Pormedio de tal proceso se transfirieron el“Isabel Barreto”, “Trompeteros”,“Capahuari”, “Pavayacu”, con un tone-

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

52 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

laje conjunto de 100 mil toneladas depeso muerto. Evidentemente nuestro paísperdió, por medio de este cuestionadoproceso de privatización, su flota de re-serva naval, pues ahora estos buquesnavegan con bandera panameña en la ló-gica del proyecto nacional del país sure-ño.

Se debe tener presente que éstaes una tradición y un imperativo para elestado chileno expuesto en varias publi-caciones. Así, en la Revista de la Marinade dicho país se hace un recuento de laimportancia geopolítica del dominio delmar: “Chile, el país de la loca geografía,enmarcado por un desierto y una cordi-llera que lo empujan hacia el mar, se pro-yecta hacia el Pacífico, el océano del fu-turo. Su característica geográfica esen-cial, unido a una raza fuerte, capaz y po-seedora de una tradición marinera, de laque se siente orgulloso, debe desarrollarun poderío marítimo acorde con su rea-lidad geográfica y etnológica. La explo-tación cada día más intensa del océa-no y de las vías marítimas, señalan laimportancia de desarrollar una Mari-na de Guerra debidamente equipadapara resguardar estos intereses” (octu-bre de 1967)

En la actualidad, con la reducción decapital realizada y rescisión de contratocon los trabajadores nacionales, sus na-ves navegan portando la bandera pana-meña, generando utilidades para terce-ros países, y en lo que respecta al mun-do laboral desconocemos el número de

trabajadores peruanos que prestan susservicios en dicha empresa, aunque de-ducimos que deben ser pocos.

La Comercialización.- Esta esuna actividad ligada al transporte de com-bustibles y está íntimamente asociada alconsumo de los mismos. El sector cuen-ta con plantas de venta en los terminalesmarítimos y en el interior del país. Así,el norte cuenta con plantas en los puer-tos de Eten, Salaverry, Chimbote y Supe.En el Centro, hay lugares idóneos paraoperaciones comerciales en el Callao yPisco y, por el sur, en los puertos de Iloy Matarani.

En lo que al interior se refiere, elnorte queda cubierto con las plantas dePiura, Yurimaguas y Tarapoto, mientrasque en el centro se cuenta con las de Icay Cerro de Pasco. Las del sur quedanen Cuzco, Juliaca y Puerto Maldonado.Se podría simular en analogía del cuer-po humano que tales unidades constitu-yen para la economía del país, las aortas,es decir las válvulas que permiten la cir-culación de los combustibles, que resul-tan vitales para las empresas y familias.

De otro lado, se debe tener pre-sente que junto a cada refinería hay unaoperación de venta, como primer puntode contacto entre la producción y lacomercialización. De este tipo hay plan-tas en las refinerías de La Pampilla, Ta-lara, Pucallpa, Iquitos y Conchán.

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 53

En el centro de la costa, la plantade ventas del Callao es de las más anti-guas e importantes, ésta tiene un terrenode casi 400 mil metros cuadrados en elque se ubican 36 tanques de almacena-miento, el más grande de los cuales tieneuna capacidad de 110 mil barriles. Esteterminal de ventas despacha y vende cer-ca de 6 millones de barriles al año.

Los terminales aéreos son tambiénlugares apropiados para establecer plan-tas de venta. Así, en los aeropuertos delnorte y sur del país se despachan com-bustibles en Talara, Chiclayo y Trujillo.En el centro cuentan con esta facilidadel principal aeropuerto del país, JorgeChávez de la capital, y Pisco. En el ae-ropuerto internacional Jorge Chávez (Ca-llao), la planta de ventas se extiende enun área de 9 500 metros cuadradosaproximadamente. Comprende trece tan-ques de almacenamiento de más de15 000 barriles de capacidad cada uno.Se despacha con tuberías y camiones –cisterna. En el sur, los terminales aéreosque realizan operaciones comerciales decombustible son los de Arequipa yTacna.

Desde diciembre de 1997, la res-ponsabilidad en los servicios de sumi-nistro, recepción, almacenamiento y des-pacho de combustibles está en manosprivadas en razón de la privatización delos terminales. El 19 de diciembre de1997 concluyó el proceso de subasta delcontrato de operación para los termina-les de PETROPERÚ, el cual tendrá una

vigencia de 15 años. Desconocemos enla actualidad el número de trabajadoresque operan las actividades en los puer-tos y terminales. Sin embargo, en lo res-pecta al área comercial de PETRO-PERÚcorrespondientes a las refineríasque opera la empresa estatal, Talara,Conchán, e Iquitos suman 16 obreros y32 empleados sin considerar los super-visores. En razón de las particularidadesdel proceso, los trabajadores están alta-mente especializados para llevar a cabolas operaciones con las más estrictasmedidas de seguridad.

DISTRIBUCIÓN MAYORISTA YMINORISTA

En la actualidad, la distribuciónmayorista es de responsabilidad privadaparticipando las empresas transna-cionales Shell, Mobil, Texaco, Repsol-YPF, además de PETROPERÚ y otrasempresas, totalizando 21 empresas ma-yoristas autorizadas a junio del 2000 antela Dirección General de Hidrocarburos(DGH), tal como se puede observar enel cuadro respectivo.

Lamentablemente la estadísticasectorial, expuesta en los diversos anua-rios de hidrocarburos, no permite cono-cer el número de trabajadores que se des-envuelven en dichas empresas, que ensu mayoría surgen en la década de losnoventa como efecto del proceso dedesregulación y políticas de “libre mer-cado”.

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

54 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Estaciones de Servicio y expen-dio de combustibles. En lo referente alas estaciones de venta de combustibles(grifos) y la distribución de gas domés-tico e industrial, estas actividades las rea-lizaba hasta 1992 la empresa PETRO-PERÚ S. A., a partir de esa fecha conla privatización de los 78 grifos y de laenvasadora-comercializadora Solgás, laresponsabilidad es básicamente privada.

A nivel de la distribución minoris-ta, el número de estaciones de serviciosde combustibles ha aumentado signi-ficativamente, pasando en 1991 de 1 485estaciones a casi 3 000 estaciones entrelas formales e informales, comprometien-do el empleo de casi 16 000 trabajado-res que se desenvuelven bajo precariascondiciones de trabajo, con contratoseventuales y remuneraciones mensualespromedio de US$ 150 dólares y carentesde los mínimos derechos laborales.

En setiembre de 1998, según de-claraciones del máximo responsable del

Organismo Supervisor de la InversiónPrivada en Energía (Osinerg), responsa-ble de supervisar la calidad de los com-bustibles que se expenden en las diver-sas estaciones, existían aproximadamen-te 2 953 grifos, muchos de los cuales sedesenvuelven bajo precarias condicionesde seguridad.

Envasado y Distribución de gas.Al igual que las estaciones de servicio yexpendio de combustibles, no existen es-tadísticas confiables sobre el número deempresas distribuidoras de gas a nivelminorista. Se estima que existen en el paísaproximadamente 2 500 locales de ex-pendio de gas doméstico, la mayoría delos cuales no ofrecen las garantías deseguridad e higiene. La observación pre-liminar permite deducir que las condicio-nes de trabajo predominantes son de ca-rácter familiar con remuneraciones míni-mas. Se estima que en tales estableci-mientos a nivel nacional se emplea a nomenos de 10 mil trabajadores.

CUADRO Nº 2 Empresas Mayoristas de la Distribución

1. Cía de Petróleo Shell del Perú S.A. 11. Ami Oil S.A. 2. Mobil Oil del Perú S.A. 12. Maple Gas Corporation del Perú 3. Texas Petroleum Company S.A. Texaco 13. Representaciones Las Mercedes S.A.C. 4. Y.P.F. S.A. 14. American Petróleos del Norte E.I.R.L. 5. Corpetrol S.A. 15. Organización de Negocios Múltiples Ferush S.R.Ltda. 6. Corporation Dan Cerviz S.A. 16. Trayecto S.A. 7. Mayorista de Combustibles S.A.-MAYCOMSA 17. Hispano Peruana de Transportes S.R.L. 8. Peruana de Combustibles.- PECSA 18. Elite Trading Corporation S.R.LTDA. 9. Petróleos del Perú.- Petroperú 19. Petro Oil S.A. 10. Refinería La Pampilla S.A. RELAPASA 20. Corporación de Combustibles y Derivados - COMYDSA 21. Romero Trading.S.A. Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Dirección General de Hidrocarburos Junio 2000

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 55

ACCIDENTES DE TRABAJO

Debe ser claro que las diversasactividades que se desarrollan en el sec-tor de hidrocarburos conllevan un altoriesgo para la vida y la salud de los tra-bajadores. Sin embargo, la estadísticaoficial no refleja a plenitud esta proble-mática en razón que muchos accidentesde trabajo, en particular los acontecidosa los trabajadores, bajo las condiciones

de contrata y “service”, no son reporta-dos a los organismos oficiales pertinen-tes.

Así, los accidentes ocurridos en1998, en las empresas que explotan yrefinan petróleo, han sido los siguientes:

En verdad, creemos que tales in-formaciones oficiales están subvaluadas.Lamentablemente no tenemos acceso ala información pormenorizada, si tales

CUADRO Nº 3 A Accidentes en Explotación

Leves Graves Fatales TOTAL

69 31 4 104

Fuente: Ministerio de Energía y Minas Anuario

CUADRO Nº 3 B Accidentes en las actividades de Refinación y Almacenamiento 1998

Leves Graves Fatales TOTAL

7 10 1 18

Fuente: Ministerio de Energía y Minas Anuario 1998

accidentes son más recurrentes entre lostrabajadores formales o de contrata, maspodemos asumir que la mayoría de ac-cidentes ocurren en los servicios de ter-ceros, es decir en los trabajadores de

“services “. A ello, se debe agregar lafalta de estudios sobre los efectos en ellargo plazo de las inhalaciones de gasestóxicos en las refinerías y plantas de ventade la industria petrolera. En la práctica,

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

56 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

la problemática de la economía de la sa-lud en los trabajadores tiene un signifi-cativo retraso y, claro está, lejos del or-denamiento de los organismos interna-cionales de la salud.

PETROPERÚ:UN CASO DE ESTUDIO

En diversos artículos y ensayoshemos demostrado la importancia dePETROPERÚ para la economía nacio-nal (ver artículos en la Revista de Fa-cultad de Ciencias Económicas, Nº11,12, 13, 14, en particular). Sólo en la ge-neración de ingresos ocupa un privile-giado segundo lugar, si se considera lainformación de las 3 500 primeras em-presas elaborada por la Comisión Na-cional Supervisora de Empresas y Valo-res (CONASEV). Ver Cuadro Nº4 “Las

Primeras 10 Empresas según Ingresos1997, 1998 y noviembre de 1999”.

Es evidente, con la informacióndisponible que PETROPERÚ, a pesarde haber sido reducida a su mínima ex-presión con la transferencia de lotes pe-troleros, la refinería La Pampilla, termi-nales, plantas de venta y sus filiales comoSolgás, Petromar, Transoceánica, Petro-lube, etc., en razón de un cuestionadoproceso de privatización y promociónde la inversión privada, resulta generan-do S/. 3 710 millones y S/. 2 833 millo-nes de nuevos soles en 1997 y 1998, res-pectivamente, tal como se puede obser-var en el cuadro N° 4.

Para 1999, con las limitaciones dela información disponible, Petroperú, almes de setiembre, ocupa el segundo lu-gar en relación a las otras empresas que

INGRESOS UTIL (PERD.) INGRESOS UTIL (PERD.) INGRESOS UTIL (PERD.)

1 TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. 3.885.239 1.089.423 3.928.054 677.198 3.865.000 609.400

2 PETROPERÚ S.A.* 3.710.266 283.701 2.833.505 -1.503 2.499.963 85.480

3 REFINERÍA LA PAMPILLA S.A. 1.956.380 135.316 2.570.039 122.026

4 SOUTERN PERU COPPER CORP., SUC.PERÚ 2.259.937 494.491 1.895.235 161.15 1.818.900 -17.800

5 BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ 1.984.479 249.062 1.801.188 150.926 1.456.863 76.710

6 ALICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA 1.491.746 19.297 1.394.950 -94.208 1.277.400 -54.700

7 BANCO WIESE LIMITADO 1.178..212 83.215 1.155.616 65.091 911.238 -26.076

8 MINERA YANACOCHA S.A. 929.247 301.171 1.146.016 991.593

9 BANCO CONTINENTAL 1.148.957 11.492 1.024.491 91.123 800.047 40.430

10 SAN IGNACIO 967.658 11.552 941.864 8.561* PARA 1999, LOS INGRESOS Y UTILIDADES DE PETROPERÚ, SON A SETIEMBREFUENTE: COMISIÓN NACIONAL SUPERVISORA DE EMPRESAS Y VALORES (CONASEV) Y ESTADOS FINANCIEROS PETROPERÚ S.A. Y ESTADÍSTICAS DE ADUANAS

CUADRO N° 4

LAS PRIMERAS 10 EMPRESAS SEGÚN INGRESOS 1997, 1998 - NOVIEMBRE 1999EN MILES DE NUEVOS SOLES

199919981997EMPRESAS

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 57

exponen sus resultados a noviembre, conla generación de S/. 2 499 millones denuevos soles. Se debe tener presente quela empresa petrolera estatal a fin de añoprácticamente alcanzó la suma de S/3 453 millones, aproximadamente US$1 022 millones de dólares, con utilida-des operativas de S/ 384 millones de so-les (US$ 113 millones) fortaleciendo elsegundo lugar alcanzado después de laempresa Telefónica del Perú S.A.A.

Resulta evidente con la lectura delcuadro respectivo, que PETROPERÚtiene una importancia económica de pri-mer orden, no sólo entre las empresasde la actividad empresarial del Estadosino también en relación a las principa-les empresas privadas del país, en el aná-lisis de la categoría “Valor de Retorno”,que estima los sueldos y salarios paga-dos, los impuestos y deducciones querealiza el Estado por su carácter de em-presa pública y, por último, por las com-pras a la industria local. Es decir, es unaempresa que capitaliza el país.

Ello explica que, a pesar de ocu-par el segundo lugar entre las primeras3 500 empresas en relación a los ingre-sos generados, no mantenga el mismositial en relación a utilidades netas decla-radas. Es decir, éstas no correspondena la magnitud de los ingresos generadospor las diversas deducciones y obliga-ciones que le carga el Estado, tales comola obligación de pagos de deuda exter-na, el cumplimiento de los programas deadecuación al medio ambiente en las uni-

dades privatizadas etc. Estas responsa-bilidades conocidas como “partidasinusuales” en la práctica disminuyen susresultados netos e incluso explican laspérdidas como las ocurridas en 1998.

DISTRIBUCIÓN DE LOSTRABAJADORES

Para 1999, la empresa petroleraestatal en la negociación colectiva quenorma las relaciones entre empresa y lostrabajadores en la determinación de losaumentos salariales y condiciones de tra-bajo contaba con 781 empleados, 253obreros, 422 funcionarios y 42 ejecuti-vos. Ver Cuadro Nº 5 “Total de Trabaja-dores de PETROPERÚ”. Expresadosporcentualmente y, en números absolu-tos, la mayor parte de obreros y emplea-dos están en el ámbito legal de la nego-ciación colectiva que es un derechoconstitucional. Al margen de las catego-rías de obreros y empleados, se trata detrabajadores con no menos de 10 añosde servicios, con estudios técnicos yuniversitarios sometidos a una permanen-te capacitación sea auspiciada por laempresa o interés particular, que explicala alta productividad y eficiencia.

Además, la empresa cuenta con422 funcionarios (28,17 %) no sujetos anegociación colectiva, y 42 ejecutivos(2,80 %) que son considerados perso-nal de confianza.

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

58 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

CUADRO Nº 5 TOTAL DE TRABAJADORES EN PETROPERÚ CATEGORÍAS Nº DE TRAB. PORCENTAJE OBREROS CON NEGOCIACIÓN COLECTIVA 253 16.89 % EMPLEADOS CON NEGOCIACIÓN COLECTIVA 781 52.14 % FUNCIONARIOS SIN NEGOCIACIÓN COLECTIVA 422 28.17 % EJECUTIVOS 42 2.80 % TOTAL DE TRABAJADORES PETROPERÚ S. A. 1,498 100.00 %

FUENTE: PETROPERÚ S. A.

CUADRO Nº 6 OBREROS EN LAS UNIDADES DE PETROPERÚ UNIDADES TURNISTAS DIURNISTAS TOTAL REFINERÍA TALARA 36 97 133 OLEODUCTO 58 29 87 IQUITOS 5 4 9 OFICINA PRINCIPAL 1 7 8 COMERCIAL 14 2 16

TOTAL 114 139 253

CUADRO Nº 7 EMPLEADOS EN LAS UNIDADES DE PETROPERÚ

UNIDADES TURNISTAS DIURNISTAS TOTAL REFINERÍA TALARA 185 172 358 OLEODUCTO 81 137 217 IQUITOS 37 30 68 OFICINA PRINCIPAL 54 55 COMERCIAL 9 22 32 REFINERÍA CONCHAN 24 30 54 TOTAL 336 445 781

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 59

DISTRIBUCIÓN DE LOS OBRE-ROS EN LAS UNIDADES DEPETROPERÚ S. A.

En el cuadro Nº6 se presenta ladistribución de los obreros en las diver-sas unidades de PETROPERU. Existien-do 114 obreros turnistas y 139 obrerosdiurnistas, los cuales tienen la misma tasahoraria, pero tienen diferente remunera-ción ordinaria, entendida está como lascantidades que regularmente percibe eltrabajador, semanal, quincenal o mensual.

DISTRIBUCIÓN DE LOS EM-PLEADOS EN LAS UNIDADESDE PETROPERÚ S. A.

En el cuadro Nº 7, se presenta ladistribución de los empleados en las di-versas unidades de PETROPERÚ S. A.existiendo 336 empleados turnistas y 445empleados diurnistas. Los sueldos bási-

cos mensuales de los empleados turnistasy diurnistas son diferentes.

ESTRUCTURA DE LAS REMU-NERACIONES DE LOS TRA-BAJADORES OBREROS Y EM-PLEADOS. (Estimación)

Tomando en consideración el aná-lisis de una muestra de 40 sobres de pagode obreros y empleados de las diversasUnidades de PETROPERÚ, se ha esti-mado que el total de las remuneracionespara 1999 de los 1 038 trabajadores obre-ros y empleados es de aproximadamen-te S/. 45 931 337 nuevos soles. Ver Cua-dro Nº 8 “Remuneraciones Básicas,Otros Ingresos y Totales de Obreros yEmpleados de PETROPERÚ”.

En el total de las remuneracionesse ha considerado el sueldo y salariobásico, 1 básico y medio más por con-cepto de asignación vacacional y boni-

1 N° DE TRABAJADORES 254 336 448 1.0382 C. BASICO ANUAL OBREROS (12 M. x N° TRAB.) 3.653.744 6.794.124 7.117.656 17.565.524 100,003 MÁS 1.5 BÁSICOS POR ASIG. VAC. Y 1° MAYO 456.718 849.267 86..947 2.169.932 12,354 MÁS OTROS INGRESOS 3.292.464 6.772.645 6.993.775 17.058.884 97,125 MÁS 2 GRAT., FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD 1.157.701 2.261.129 2.351.905 5.770.735 32,856 MÁS COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO 675.326 1.318.991 1.371.945 3.366.262 19,167 TOTAL REMUNERACIONES (2+3+4+5+6) 9.235.954 17.996.156 18..699.227 45.931.337 261,498 APORTES DE LA EMPRESA, 9% IPSS Y 5% IES 1.203.033 2.519.461 2.617.892 6.340.386 36,109 6.889.701 39,22

10 39.041.636 222,26FUENTE: MUESTRA DE 40 SOBRES DE PAGO DE TRABAJADORES OBREROS Y EMPLEADOS DE PETROPERÚ S.A.

PORCENTAJE

IMPUESTO DE QUINTA CATEGORÍA, APROXIMADAMENTE 15% DEL TOTAL DE LA RENUMERACIONESTOTAL REMUNERACIONES, MENOS IMPUESTO DE QUINTA CATEGORÍA

REMUNERACIONES BÁSICAS, OTROS INGRESOS Y TOTALES DE OBREROS Y EMPLEADOS DE PETROPERÚ S.A.EN NUEVOS SOLES

TOTAL OBREROS

T. EMPLEADOS TURNISTAS

T. EMPLEADOS DIURINISTAS

T. OBREROS Y EMPLEADOS

CUADRO N° 8

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

60 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ficación por 1º de Mayo, Otros ingre-sos, los cuales varían según se trate deobreros, empleados turnistas y emplea-dos diurnistas, dos gratificaciones co-rrespondientes a las fiestas patrias y na-vidad más el pago por compensaciónpor tiempo de servicio.

Es importante señalar que del to-tal de remuneraciones se deben consi-derar los montos que paga la empresa alos trabajadores, por concepto de lasdos aportaciones: la que hace la empre-sa del 14 por ciento, ESSALUD (9 porciento) y el Impuesto Extraordinario deSolidaridad (5 por ciento). A ello, se de-ben sumar las contribuciones que reali-zan los trabajadores por concepto delimpuesto de quinta categoría, que aproxi-madamente representa el 15 por cientode las remuneraciones totales que perci-ben los trabajadores. En verdad, si seconsideran los otros descuentos talescomo AFP, seguros, etc., prácticamentea los trabajadores se les deduce casi el30 por ciento de sus ingresos.

Como se puede apreciar en el cua-dro Nº8 los aportes por estos dos con-ceptos suman más de 13 millones desoles anuales, es decir los aportes de laempresa, 9% de Essalud, 5% del IES,más el impuesto de 5º categoría. Si bien,la empresa realiza un pago adicional alas remuneraciones totales y los trabaja-dores tienen que deducir de sus remune-raciones totales, el impuesto de quintacategoría, es decir, reciben por dicho

concepto menos de S/. 6 889 701 nue-vos soles anuales en términos globales.

En verdad, esta realidad debieraservir para aclarar la desinformación res-pecto a la supuesta naturaleza privilegia-da de los sueldos y salarios que perci-ben los trabajadores de PETROPERÚ.En primer lugar, las remuneraciones enun mercado abierto y globalizado comoes el negocio petrolero, debe estar en re-lación a la posición que ocupa la empre-sa en la economía del país. Así, frente alos ingresos obtenidos por ventas, queen 1999 fueron de S/ 3 453 millones, elmonto total de las remuneraciones deobreros y empleados sumaron los S/ 45,9millones, es decir representaron apenasel 1,2 por ciento de los ingresos.

A ello, habría que considerar quelas remuneraciones debieran estar en re-lación a la competitividad, eficiencia, ren-tabilidad y particularmente explicada porla productividad del trabajo, más las con-sideraciones de riesgo que implican lasdifíciles condiciones de trabajo en quese desenvuelven las actividades petrole-ras, tal como se ha expuesto en la pri-mera parte del artículo.

EPÍLOGO

El mercado de combustibles en elPerú representa ingresos superiores a losUS$ 3 000 millones de dólares anuales,comprendiendo todas las actividades deexploración, explotación, refinación y

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 61

distribución mayorista y minorista decombustibles. En términos generales esuna actividad sumamente rentable, dealto riesgo en la exploración, que perci-be la renta petrolera en la explotación, einusuales márgenes de refinación y dis-tribución mayorista, a ello se debeagregar la alta contribución impositivaexpresada en los precios de los com-bustibles, que representa más de US$1 000 millones anuales para la caja fis-cal.

Sin embargo, en lo referente almundo del trabajo, no existen estadísti-cas confiables sobre los niveles remune-rativos y condiciones de trabajo en elsector, el número de trabajadores, los ac-cidentes fatales e incapacitantes. Mas, sepodría afirmar que, excepto muy pocasempresas petroleras, los trabajadores notienen niveles remunerativos en corres-pondencia a los niveles de renta que ge-neran las empresas del sector, es más,producto de la desregulación, liberaliza-ción y privatización en el sector hidro-carburos y de energía, se puede adelan-tar que la mayor proporción de trabaja-dores está sujeta a regímenes de contra-ta, servicio de terceros o contratos a pla-zo determinado, es decir, bajo condicio-nes de flexibilización y de precarizacióndel empleo.

Un caso particular ha sido expues-to en la realidad de los trabajadores su-jetos a la negociación colectiva dePETROPERÚ, cuyos niveles remunera-tivos constituyen el 1,8 por ciento de los

ingresos generados por la empresa pe-trolera estatal. Se debe considerar quelos trabajadores son mucho más que lasimple estadística. Está demostrada la ca-pacidad eficiencia y productividad de losmismos, que hace posible que la empre-sa ocupe el segundo lugar en la econo-mía del país.

Como punto de partida, en uncontexto globalizado, los trabajadoresdeben estar calificados y preparadospara competir creativamente en una eco-nomía cada vez más interrelacionada,sujeta a los vaivenes del mercado inter-nacional y los efectos de la revolucióncientífico tecnológica. Al mismo tiem-po, deben propender a la más ampliasolidaridad e intercambio de informacióncon los trabajadores de sectores afinesde terceros países, pues así como seglobaliza el capital también debieraglobalizarse el trabajo. Hoy más que nun-ca el manejo de información económi-ca-financiera constituye una necesidadpara poder elevar el grado de negocia-ción frente al capital y al Estado.

En tal sentido, la capacitación enel más amplio sentido de la palabra debeaspirar al conocimiento pleno del proce-so de trabajo y producción en las condi-ciones históricas de nuestro país y Amé-rica Latina. Esto permitirá un mayor gra-do de negociación frente a la empresa,no sólo para mejorar en el marco estre-cho de una “visión economicista”, res-tringida a los niveles de ingreso y condi-ciones de trabajo, sino ha propender a

EXPLOTACIÓN PETROLERA Y FUERZA DE TRABAJO

62 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

una revalorización del trabajador comola principal fuerza productiva de la em-presa. Por tanto, el trabajador y el sindi-cato deben desempeñar un rol protagó-nico en las decisiones empresariales, através de los canales de participación queplantea la moderna administración y elpensamiento económico del siglo XXI.

BIBLIOGRAFÍA

Anuario Estadístico de Hidrocarburos Ministe-rio de Energía y Minas. Lima-Perú 19977,1998.

Aldana, Juan; “Historia del Sindicalismo Pe-trolero”. Sistema Nacional de MovilizaciónSocial (Sinamos). Mimeógrafo. Talara,agosto 1973.

Banco Central de Reserva del Perú (BCR);Memorias y Notas Semanales varias.

Bernedo Alvarado, Jorge; “Ha crecido el tra-bajo precario de corto plazo y de bajos in-gresos”. Entrevista Revista de la Facultadde Ciencias Económicas de la UNMSM. N°9. Lima, setiembre 1998.

Bernedo Alvarado, Jorge. “La Difícil Encruci-jada Sindical Peruana” en la Revista Análi-sis Laboral. Lima, setiembre 1998.

Campana Zegarra, David; “Libro Blanco: So-bre la Violación de los Derechos Humanos,Laborales y Sindicales en el Perú 1990-1999”. ORIT-CEDAL. Lima, diciembre1999.

Convención Nacional de Sindicatos de PETRO-PERÚ S.A.; Informe Negociaciones Colec-tivas 1999. Memeógrafo. Lima 1999.

Delgado Rosa, Eva; “Legislación Industrial:Salud, Seguridad e Higiene”. Instituto Sa-lud y Trabajo (ISAT) Lima, setiembre 1991.

Manco Zaconetti, Jorge; “Balance de laPrivatización en Hidrocarburos” Revista dela Facultad de Ciencias Económicas de laUNMSM. N° 13, setiembre 1999.

Ministerio de Trabajo y Promoción Social; In-forme Estadístico Mensual. Números Varios1999.

Ministerio de Energía y Minas; Informe Men-sual. Varios Números Dirección General deHidrocarburos.

Ministerio de Energía y Minas; En Cifras. Re-vista Estadística Mensual. Varios Números.

Ministerio de Energía y Minas; Informe Men-sual de Hidrocarburos. Números varios.

Comisión Nacional Supervisora de Empresas yValores CONASEV, Las Primeras 4 000Empresas; 1997, 1998.

PETROPERÚ; “Libro de Plata 25 Años” Lima1995.

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 63

En las últimas elecciones genera-les, los candidatos, tanto a lapresidencia como al congreso,

mencionaron en mayor o menor gradoel problema del centralismo vigente en elpaís. En este mismo sentido se tienenreclamos provenientes del interior delpaís. Muchos de ellos sostienen que ladescentralización es condición necesa-ria para el crecimiento económico y quesólo mediante una “verdadera descen-tralización” las regiones pobres del paíssaldrían de la situación no deseada enque se encuentran. Inclusive, dentro delas comisiones de trabajo existentes enel Congreso de la República, existe laComisión de Descentralización. Las pos-

CAPITAL HUMANOY DESCENTRALIZACIÓN

JUAN LEÓN MENDOZA*

turas regionalistas ponen énfasis en laimplementación de políticas descen-tralistas básicamente en los planos pre-supuestario, político y administrativo.Pareciera existir consenso entre ellosen el sentido de que en el país existe unatrofiante centralismo limeño.

¿Cuál es el grado de centralismoque existe en el Perú? ¿Cuáles son suscausas? ¿Cómo se podría contrarrestarel mismo sin generar ineficiencias eco-nómicas a nivel del país como un todo?

Este artículo intenta responder aestas tres grandes interrogantes. Por elloel análisis está dividido en tres partes:

* Economista. Magíster en Economía. Profesor de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM., Investigador del Instituto de InvestigacionesEconómicas. E-mail: [email protected]

RESUMENSe explican las relaciones entre la descentralización económica pro-

ductiva, la reducción del centralismo y la descentralización del capitalhumano.

64 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

en la primera, se muestran gruesamentealgunos indicadores del grado del cen-tralismo existente en el Perú; en la se-gunda, se formula una interpretaciónmodelística, la que nos permitirá identi-ficar esquemáticamente las variables ex-plicativas y las relaciones más importan-tes que subyacen en el proceso analiza-do; finalmente, en la tercera parte, con laayuda de la lógica contenida en el mode-lo formulado, se tratará de especificarpolíticas que puedan contribuir a alcan-zar procesos de crecimiento económicoregionales relativamente homogéneos detal forma que se minimice el fenómenodel centralismo. Para ello haremos usode los aportes recientes del enfoque delcapital humano.

I. GRADO DEL CENTRALISMO

El grado de centralismo existenteen el país se puede evaluar en los planossocioeconómico, político y administra-tivo. Sin embargo, bajo el supuesto deque el factor socioeconómico es relati-vamente más importante se presentan al-gunos indicadores relevantes relaciona-dos sólo a este aspecto.

La información disponible mues-tra claramente la existencia de un fuertecentralismo económico. Se tiene una granconcentración económica en Lima (in-cluido Callao). Después de Lima, los de-partamentos de Arequipa y La Libertadpresentan un pequeño centralismo regio-nal.

CUADRO 1: CONCENTRACI ÓN ECONÓMICA 1997: PBI ( Nuevos Soles de 1986)

TOTAL NACIONAL

LIMA Y CALLAO LA LIBERTAD JUNIN AREQUIPA

455255 (100%)

184978 (40.6)

24814 (5.45)

24348 (5.35)

23352 (5.13)

1998: DEPÓSITOS A LA VISTA (Miles de Nuevos Soles) TOTAL

NACIONAL LIMA Y CALLAO AREQUIPA LA LIBERTAD PIURA

7375650 (100%)

6244349 (84.66)

179823 (2.44)

132025 (1.79)

123643 (1.68)

1998: INGRESOS CORRIENTES CAPTADOS POR LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO (Miles de Nuevos Soles)

TOTAL NACIONAL

LIMA Y CALLAO AREQUIPA LA LIBERTAD PIURA

23639516 (100%)

20543163 (86.90)

824300 (3.49)

352603 (1.49)

267485 (1.13)

FUENTE: PERÚ EN NÚMEROS 1999-2000, Cuánto S.A. ELABORACIÓN PROPIA

JUAN LEÓN MENDOZA

UNMSM 65

Tal como se puede observar en elCuadro 1, Lima y Callao concentranaproximadamente el 41% del PBI perua-no, en tanto que en forma conjunta, losprimeros cuatro departamentos explicanel 57% del mismo. Sin embargo, a nivelde sectores económicos representativos,como son servicios y manufactura, elproceso de concentración limeño esmucho más evidente: el PBI manufactu-rero y de servicios de Lima y Callao re-presentan aproximadamente el 55% y52% del total nacional, respectivamente.

Como reflejo de la fuerte concen-tración productiva de Lima y Callao tam-bién se tiene una significativa concentra-ción financiera y fiscal en estas ciuda-des. Por ejemplo, el 85% de los depósi-tos a la vista en el sector financiero pe-

ruano se efectúa en Lima y Callao; demanera similar, el 87% de los ingresosque recaudan las instituciones del sectorpúblico (SUNAT, ADUANAS, Banco dela Nación) se genera en la capital perua-na y la provincia del Callao.

Si bien, después de Lima, siguenen importancia económica Arequipa yLa Libertad, su grado de concentraciónregional es pequeño si se compara conel existente en Lima y Callao (ver Cua-dro 1).

La población y la fuerza laboraltambién muestran una gran concentraciónen Lima. Aproximadamente, casi un ter-cio de la población reside en la gran ca-pital peruana. Sin embargo, la concen-tración demográfica relacionada a la fuer-

CUADRO 2: CONCENTRACI ÓN DE LA PEA Y DE PROFESIONALES 1993: PEA DE 15 AÑOS A MÁS SEGÚN PRINCIPALES CIUDADES

TOTAL CIUDADES

LIMA METROPOLITANA

AREQUIPA TRUJILLO CHICLAYO

3842492 (100%)

2360443 (61.4)

208110 (5.4)

159775 (4.1)

129369 (3.36)

1996: NÚMERO DE MÉDICOS TOTAL

NACIONAL LIMA Y CALLAO AREQUIPA LA LIBERTAD PIURA

24662 (100%)

14583 (59.1)

1451 (5.9)

1128 (4.6)

939 (3.8)

1995: NÚMERO DE ECONOMISTAS AFILIADOS TOTAL

NACIONAL LIMA LA LIBERTAD AREQUIPA ICA

8335 (100%)

5177 (62.11)

880 (10.6)

614 (7.4)

351 (4.2)

FUENTE: PERÚ EN NÚMEROS 1999-2000, Cuánto S.A., y COMPENDIO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 1998-1999, INEI. ELABORACIÓN PROPIA

CAPITAL HUMANO Y DESCENTRALIZACIÓN

66 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

za laboral es mucho más notoria en tér-minos de ciudades: el 61% de la PEA demayores de 15 años se encuentra en LimaMetropolitana. En el mismo sentido, elsector de la PEA profesional se encuen-tra fuertemente centralizado en la capitalperuana. Por ejemplo, el 59% de losmédicos y el 62% de los economistasestán localizados en esta ciudad. Losdepartamentos de Arequipa y La Liber-tad agrupan un porcentaje mucho másreducido de profesionales (9% y 7% delos médicos y el 11% y 7% de los eco-nomistas, respectivamente), tal como sepuede observar en el Cuadro 2.

El número o proporción de estu-diantes de nivel superior muestra tam-bién la tendencia a la concentración dela futura fuerza laboral profesional en

concordancia con el centralismo vigenteen un servicio de mucha importanciacomo es la educación superior. En elCuadro 3 se puede observar que, aproxi-madamente, el 50% de alumnos que es-tán siguiendo estudios superiores univer-sitarios se encuentran en Lima, en tantoque, a nivel de estudios tecnológicos, elporcentaje es de 44%. Sin embargo, es-tas cifras subestiman de alguna manerael grado de concentración educativa deLima, ya que en esta ciudad la calidadde la educación tiende a ser necesaria-mente mayor, debido básicamente a lagran ventaja con que cuenta en dotaciónde infraestructura física, tecnológica, in-formática y profesional, además de quelos estudios superiores a nivel de maes-tría y doctorado están centralizados enla capital peruana.

CUADRO 3 CONCENTRACIÓN DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

1995: ALUMNOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA TOTAL

NACIONAL LIMA AREQUIPA ICA LA LIBERTAD

372908 (100%)

172697 (46.31)

36405 (9.76)

20836 (5.59)

18318 (4.91)

1997: NÚMERO DE ALUMNOS EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TOTAL

NACIONAL LIMA AREQUIPA LA LIBERTAD LAMBAYEQUE

191001 (100%)

83684 (43.80)

13238 (6.90)

11105 (5.80)

10956 (5.70)

FUENTE: PERÚ EN NÚMEROS 1999-2000, Cuánto S.A. ELABORACIÓN PROPIA

De la información expuesta en losCuadros 1, 2, y 3 se concluye que Limapresenta un significativo proceso centra-

lista o de concentración; el centralismose da en todos los aspectos socioeco-nómicos relevantes: productivo, demo-

JUAN LEÓN MENDOZA

UNMSM 67

gráfico, laboral, financiero y de servi-cios. En menor grado, Arequipa y LaLibertad presentan un proceso de con-centración regional.

II. INTERPRETACIÓNTEÓRICA DEL PROCESOCENTRALISTA

¿Por qué se genera el fenómenodel centralismo? ¿Cuáles son las causas?

En principio, Carlos Marx sostie-ne que el factor económico es el ele-mento más importante en la explicaciónde los diferentes hechos o fenómenosque se observan en la sociedad1 ; portanto, siguiendo esta formulación teóri-ca podemos plantear que el centralismoo el proceso de la concentración econó-mica determina tendencias en el mismosentido en las demás áreas de la socie-dad. Entonces, el centralismo limeño seexplica fundamentalmente por su grancentralismo económico productivo ycomercial.

Se debe entender que el fenóme-no del centralismo no es un hecho, sinoun proceso; es un proceso económicocon capacidad de influencia en otroscampos de la sociedad. La manifesta-ción más definida del proceso centralis-ta es el movimiento demográfico2 , lapoblación y la fuerza laboral tienden afluir a regiones que muestran predomi-nio económico.

A un mayor grado de concreti-zación modelística, ¿cuáles son las va-riables que condicionan el flujo migra-cional de la fuerza de trabajo?

En términos microeconómicos, elproceso de migración laboral entre lasdistintas regiones se explica fundamen-talmente por la diferencia de ingresos per-sonales, condicionada a la posibilidad deincrementar la tasa de acumulación decapital humano y a la probabilidad deconseguir empleo en la zona de destino.

El flujo migratorio será desdeaquellas regiones de menores niveles deingreso personal o salarial a aquellas demayores niveles de ingreso3 y, dado quelas diferencias salariales se explican porfactores de productividad, entonces serádesde aquellas regiones de menor pro-ductividad de mano de obra a otras demayor productividad. También la migra-ción se dará básicamente a aquellas zo-nas donde existen mayores y mejoresservicios básicos (educación, salud, fi-nanciero, infraestructura física, social,etc.) los mismos que coadyuvan al in-cremento del capital humano (conoci-mientos y habilidades humanas). De lamisma manera, el flujo migratorio se con-centrará en aquellas regiones donde exis-ten las mayores oportunidades de con-seguir empleo con buena remuneración.Las regiones de mayor productividad demano de obra, mayor y mejor dotaciónde servicios y aquellas que presentan lasmayores oportunidades laborales mos-

CAPITAL HUMANO Y DESCENTRALIZACIÓN

68 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

trarán necesariamente fuerzas centralis-tas en el plano demográfico.

Las oportunidades regionales deempleo están relacionadas con el volu-men de demanda geográfica de la manode obra proveniente, básicamente, de lasempresas privadas; a su vez, tal deman-da está determinada por su racionalidaden maximizar beneficios. Las empresasno sólo se establecerán en aquellas re-giones donde se puedan obtener los ma-yores o máximos beneficios por cadaunidad de capital invertido sino que de-mandarán mano de obra hasta el puntoen que el aporte marginal del trabajadora la empresa sea igual a su remuneraciónsalarial. Las empresas son los principa-les generadores de empleo; en las regio-nes donde se establece el mayor núme-ro de éstos y cuanto mayor sea su nivelde producción se crearán mayores opor-tunidades laborales.

La masa de beneficios que perci-ben las empresas resulta de la diferenciade sus ingresos y costos; cuandoincrementen su ingreso y minimicen sucosto, maximizarán su beneficio econó-mico.

Dado el precio del producto, elingreso de las empresas será mayor enla medida en que sea mayor su nivel deproducción. Dada la capacidad produc-tiva, el volumen de su producción estádeterminado por el nivel de ventas, quea su vez está condicionado por el tama-ño del mercado. Regiones que presen-

tan relativamente un mayor tamaño demercado se convierten en más atractivaspara el establecimiento de las empresasy, por ende, tenderán a concentrar lasinversiones o flujos de capital privados.

En términos espaciales, el nivel yla diferencia regional de los costos deproducción está estrechamente relacio-nado a las ventajas comparativas queposeen las regiones; aquellas con mayo-res ventajas comparativas presentaránrelativamente las mayores productivida-des factoriales, por ende, los menorescostos de producción. Entonces, lasunidades empresariales y la inversiónprivada confluirán a aquellas regiones quemuestren las mayores ventajas compa-rativas.

La ventaja comparativa de unaregión depende de su dotación de recur-sos naturales, capital físico (bienes decapital e infraestructura física), mano deobra y nivel tecnológico. En la medidaque una región posea mayores y mejo-res dotaciones de éstos factores produc-tivos y tenga tecnología competitiva,poseerá claras ventajas comparativasconvirtiéndose en un receptor neto delos flujos económicos; éstas regionestenderán a presentar relativamente undesempeño económico más dinámico,por lo que será mayor su nivel de pro-ducción regional. Si se expande sosteni-damente el nivel de producción regional,tenderá a aumentar el tamaño de su mer-cado, lo que a su vez contribuiráadicionalmente a la reducción de los cos-

JUAN LEÓN MENDOZA

UNMSM 69

tos de producción debido a la presenciade economías de escala.

La existencia de economías deescala en mercados regionales de mayortamaño coadyuva al incremento de lacompetitividad de estas regiones y, porende, promueve el establecimiento demás empresas e instituciones en los mis-mos, lo que se traduce en un proceso deconcentración económica productiva.

En el marco en que las empresase instituciones están relativamente con-centradas en las regiones de mayor ta-maño económico, la construcción denuevas vías de comunicación y transpor-

te, o la mejora de las ya existentes, con-tribuye – a través de menores costos detransporte y comunicación - a ampliar yconsolidar las zonas de influencia comer-cial y financiera, traduciéndose en unproceso de mayor centralización econó-mica productiva. El capital y la inversiónfluirán con más fuerza hacia éstas regio-nes que se convierten en centros focalescada vez más atractivos.

El sentido y la concentración re-gional de los flujos de capital determina-rá o condicionará los flujos demográfi-cos. Habrá centralismo económico y de-mográfico si se tiene un proceso de aglo-meración y centralismo en la acumula-

Foto

: La R

epúblic

aCAPITAL HUMANO Y DESCENTRALIZACIÓN

70 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ción de capital. El centralismo económi-co productivo guarda concordancia conel centralismo de las oportunidades deinversión. La concentración regional deoportunidades de inversión, o el centra-lismo de la rentabilidad económica deuna región, determinará necesariamenteel centralismo productivo, comercial, fi-nanciero, político, de servicios básicos,poblacional, de la administración públi-ca, etc.

A modo de conclusión, el mode-lo, formulado en su forma reducida, in-dica que el proceso del centralismo eco-nómico de una región o ciudad eje seexplica por su concentración de venta-jas comparativas (mayor y mejor dota-ción de bienes de capital, recursos natu-rales, mano de obra, tecnología) y tam-bién por el mayor tamaño de su merca-do. La concentración del flujo de losmovimientos demográficos es manifes-tación visible del proceso del centralis-mo económico y que se ve reforzadopor diferencias de salarios (productivi-dades laborales) y dotaciones de servi-cios básicos. El centralismo, en otrosaspectos de la sociedad, está determina-do o condicionado, básicamente, por elproceso de concentración económicaproductiva.

Las políticas de descentralizacióno regionalización coherentes tienen quetomar en cuenta la presencia de estas va-riables explicativas y las fuerzas (princi-pios económicos) que subyacen en ta-les procesos de desarrollo regional. En

el marco en el que existe un fuerte cen-tralismo económico productivo, las me-didas de descentralización política, ad-ministrativa, tributaria, presupuestal, etc.no serán eficaces; simplemente se tradu-cirán en una pésima asignación de loslimitados recursos que posee el país.

III. ACUMULACIÓN DECAPITAL HUMANO YDESCENTRALIZACIÓN

¿Cómo se podría revertir o mini-mizar el proceso del centralismo econó-mico productivo?

En principio, del modelo teóricoformulado se desprende que habrá unamayor homogeneidad regional cuando:a) las ventajas comparativas no estuvie-ran concentradas en alguna u otra región,b) no existieran diferencias marcadas enlas productividades laborales (salarios),c) los mercados fueran de tamaños si-milares y d) cuando los servicios bási-cos estuvieran distribuidos mucho másequitativamente entre las diferentes regio-nes.

Si asumimos sensatamente que d)está condicionado por a), b) y c) que-dan planteadas tres interrogantes con-cretas de mucha importancia: ¿cómo sepodría homogenizar la distribución de lasventajas comparativas?, ¿cómo se po-drían reducir las diferencias regionalesde la productividad de la mano de obra?,¿de qué manera se podría acelerar el cre-

JUAN LEÓN MENDOZA

UNMSM 71

cimiento del tamaño de los mercados re-gionales pequeños sin aletargar el creci-miento de los mercados más grandes?Las respuestas a estas interrogantes sepodrían formular de una manera satis-factoria - desde el punto de vista de suinstrumentación y coherencia con la teo-ría económica - en base a los aportesde la teoría del capital humano.

En esta época de la llamada Eco-nomía del Conocimiento se sostienecada vez con mayor fuerza la hipótesisde que la ventaja comparativa de una re-gión está determinada básicamente porsu dotación de capital humano más quepor la dotación de recursos naturales,capital físico y la simple mano de obra.Ahora es importante o decisiva para elcrecimiento económico regional la ven-taja comparativa adquirida más que laventaja comparativa natural; la ventajacomparativa adquirida (ventaja competi-tiva) está relacionada con la acumulacióndel capital humano, es decir, con la acu-mulación de conocimientos y habilida-des humanas. En estos tiempos es decrucial importancia la calidad de la manode obra más que la cantidad de los mis-mos no sólo para el buen desempeñoeconómico de las regiones, sino tambiénde las empresas, instituciones y familias(Lucas, 1988).

Bajo esta lógica, la homogeneidadregional de las ventajas comparativas seráposible en la medida en que exista ho-mogeneidad regional en la distribucióndel stock del capital humano. Si existen

grandes diferencias regionales en la dis-tribución del capital humano se tendránecesariamente también grandes diferen-cias en la distribución regional de ingre-sos o riquezas generadas. En el mismosentido, habrá un proceso de la centrali-zación económica y de las ventajas com-petitivas cuando se tengan también pro-cesos de concentración regional del ca-pital humano.

Dado que la acumulación del ca-pital humano depende fundamentalmen-te de la educación (Becker, 1964), nodebe sorprender que aquellas regionesmetrópolis que muestran el mayor gra-do de concentración económica posean,relativamente, los mejores indicadoreseducativos; es decir, niveles mayores enla calidad y cantidad de la educación.

Entonces, una verdadera políticade regionalización que promueva la des-centralización de las ventajas comparati-vas regionales debe generar la descen-tralización del proceso de la acumula-ción del capital humano, es decir, de laeducación de calidad.

Las diferencias en la productivi-dad regional de la mano de obra tambiénestán relacionadas a las diferencias en ladotación del capital humano. Las regio-nes de mayor productividad laboralcorresponden a aquéllas de mayor dota-ción de capital humano per cápita; esdecir, en estas regiones la mano de obraes más competitiva porque relativamen-te posee un mayor nivel de conocimien-

CAPITAL HUMANO Y DESCENTRALIZACIÓN

72 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

tos y habilidades laborales. Dada la rela-ción en sentido directo de la productivi-dad laboral y el salario, su mayor dota-ción de capital humano les permite per-cibir un ingreso promedio también ma-yor.

Por otro lado, según Lucas (1990),una mayor productividad de la manoobra, es decir, una mayor dotación delstock de capital humano promedio, seconvierte en un elemento de mucha im-portancia para los flujos de inversión: lainversión privada tenderá a fluir a aque-llas regiones donde la mano de obra engeneral es más calificada. Ello implicaque la concentración regional de la manode obra con mayores niveles de capitalhumano también coadyuvará a la con-centración regional de capital físico me-diante un mayor flujo de inversión priva-da.

Si la educación determina la acu-mulación del capital humano, entoncesel factor educativo se convierte tambiénen un gran condicionante de la producti-vidad y competitividad de la mano deobra; las diferencias salariales entre lasregiones estarán condicionadas por lasdiferencias en la calidad y cantidad de laeducación. Regiones con los mejoresíndices educativos reflejarán mayoresniveles de ingreso o salario4 . Ello impli-ca que la homogeneización de la produc-tividad regional de la mano de obra y,por ende, la disminución del centralismode la PEA y la inversión privada pasanecesariamente por la descentralización

de la educación de calidad, es decir, delproceso de acumulación del capital hu-mano.

El tamaño del mercado regionalestá relacionado a la capacidad adquisi-tiva de la población más que al númerodel mismo. Dado el tamaño del espaciogeográfico de una región, pueden existirregiones densamente pobladas, pero demercados reducidos, porque el ingresopromedio del poblador también es redu-cido.

En el largo plazo, el incrementodel tamaño del mercado regional es si-nónimo del aumento sostenido del in-greso promedio de la población, es de-cir, reflejo del proceso de crecimientoeconómico: cuanto mayor sea la tasa decrecimiento de la producción per cápitamás rápido aumentará el tamaño del mer-cado regional. Según enfoques recien-tes de crecimiento endógeno, el proce-so de crecimiento económico dependefundamentalmente del capital humano.Así, según Lucas (1988) y Becker,Murphy y Tamura (1990), por citar a al-gunos teóricos representativos de la men-cionada corriente económica, el creci-miento económico se sustenta y explicabásicamente por el proceso de acumula-ción del capital humano.

Las regiones que alcancen un in-cremento sostenido en su tamaño demercado regional serán aquellas que pre-senten las mayores tasas de acumula-ción de capital humano; en tal sentido,

JUAN LEÓN MENDOZA

UNMSM 73

también se entiende que si existe un pro-ceso de concentración de mercado, esdecir, si existe un mercado regional contendencia hipertrófica, ello será simple-mente producto de una concentración ocentralización del stock de capital huma-no. De lo mencionado se deriva el he-cho de que la acumulación del capitalhumano tiende a determinar el tamaño delmercado regional: habrá relativamentedescentralización de mercados regiona-les en la medida en que también se gene-re un proceso de acumulación de capitalhumano de una manera descentralizada.

En última instancia, la descentrali-zación educativa tenderá a descentrali-zar los mercados regionales. Ello, comoya se señaló, por la estrecha relación cau-sal que existe entre la educación y el pro-ceso de acumulación del capital huma-no. Habrá un crecimiento relativamentehomogéneo de los diferentes mercadosregionales en la medida en que el proce-so educativo de calidad se profundice yse masifique de una manera descentrali-zada entre las diferentes regiones del país.

Foto

: La R

epúblic

a

CAPITAL HUMANO Y DESCENTRALIZACIÓN

74 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Hasta aquí, a modo de resumen,se podría decir que el centralismo eco-nómico productivo, en última instancia,es resultado del centralismo de la acu-mulación del capital humano, debido aque un proceso desigual de acumulaciónde capital humano entre las diferentesregiones genera: centralismo de las ven-tajas competitivas regionales, heteroge-neidad centralista en el nivel de la pro-ductividad de la mano de obra y di-ferencias hipertróficas en el crecimientoo tamaño de los mercados regionales.Habrá entonces una verdadera y efecti-va descentralización económica produc-tiva cuando básicamente se genere unproceso de acumulación de capital hu-mano de manera relativamente equitati-va entre las diferentes regiones5 .

Sin embargo, la efectividad delcapital humano para un proceso de des-centralización económica productiva sepuede visualizar a través de la especifi-cación de algunos mecanismos comple-mentarios, lo que permite ratificar y fun-damentar la importancia de un procesode acumulación equitativa del capital hu-mano para posibilitar un proceso de de-sarrollo regional mucho más equilibra-do.

Por ejemplo, un mayor stock decapital humano en las regiones relativa-mente más pobres contribuiría a mejo-rar la asignación de los recursos muy li-mitados de que disponen, ello en espe-cial en las instituciones del sector públi-co. Una redistribución de la inversión o

gasto del sector público entre las dife-rentes regiones no necesariamente pue-de contribuir a una descentralización eco-nómica efectiva. Es crucial que existanautoridades, empleados y funcionariospúblicos con un alto nivel de capitalhumano tal que los recursos fiscales seasignen eficientemente bajo principioseconómicos, administrativos y financie-ros6. Así, un gobierno regional, para quetenga posibilidad de hacer buen uso desus recursos debe conocer y dominarnecesariamente los instrumentos de ges-tión modernos que existen y que van re-novándose dinámicamente en los últimosaños; caso contrario, se corre el riesgode generar no sólo ineficiencias, sinomalversaciones de recursos y corrup-ción, los que se convierten en factoreslimitativos para el crecimiento económi-co regional7.

Un gobierno regional capaz y efi-ciente podría tender no sólo a asignarmayores recursos a la inversión necesa-ria, minimizando los gastos corrientespor razones administrativas, sino quepodría promover la inversión privadamediante la identificación y difusión deproyectos de inversión rentables y com-petitivos, es decir, creando un banco re-gional de proyectos de inversión. Sinembargo, para que los proyectos iden-tificados sean ejecutados por los inver-sionistas privados, tal banco deberágozar de la seriedad y credibilidad nece-sarias, para ello es condición indispen-sable que la gerencia y el equipo regio-nal encargado de la formulación de los

JUAN LEÓN MENDOZA

UNMSM 75

proyectos esté integrado por profesio-nales y técnicos con alto capital huma-no.

En las regiones más atrasadas, esdecir, en “las más perjudicadas por elproceso centralista”, existen generalmen-te empresas pequeñas, las mismas queno están en la capacidad financiera deformular estudios de inversión, por lo quela identificación y elaboración, por par-te de los gobiernos regionales, del ban-co de proyectos rentables, significaríauna especie de subsidio productivo a losmismos, alentando, por ende, el incre-mento de la inversión privada regional.

En el caso de que la existencia delbanco de proyectos rentables no se tra-dujera en una mayor inversión por partede las empresas nativas de la región –por ejemplo, por una reducida dotaciónde excedentes económicos - tal hechopodría atraer inversión directa y flujo fi-nanciero de otras regiones, donde existeconcentración de los mismos y que es-tán a la búsqueda de oportunidades deinversión, lo que coadyuvaría de algunamanera a un proceso de descentraliza-ción económica.

Si no se ejecutan los proyectosde inversión regional - por la baja dota-ción de empresarios o capacidades em-presariales en la región -, el incrementoen el capital humano promedio de la po-blación podría tender a subsanar tal he-cho. Una población con mayor capitalhumano es más productiva, dinámica,

receptiva al cambio y tiende a desarro-llar una menor aversión al riesgo, ras-gos que son ingredientes básicos para lageneración de empresarios regionales.Un mayor stock de capital humano re-gional podría contribuir a la formaciónde empresarios schumpeterianos. SegúnSchumpeter (1934), un componente im-portante para el desarrollo de cualquierregión es la dotación de la mayor canti-dad posible de empresarios competiti-vos, agresivos e innovadores.

EN CONCLUSIÓN

Una efectiva reducción del cen-tralismo en el país pasa básicamente poruna descentralización económica pro-ductiva (ventajas comparativas, produc-tividad de la mano de obra, tamaño demercado), lo que, a su vez, depende dela descentralización del capital humano.En esta nueva era de globalización y dela economía del conocimiento, será po-sible alcanzar en el país un proceso decrecimiento económico relativamente ho-mogéneo entre las diferentes regiones enla medida en que se implemente un pro-ceso de una rápida y descentralizada acu-mulación de capital humano, es decir, delos conocimientos y habilidades huma-nas. Si no se toman en cuenta estos ele-mentos económicos contenidos en lanueva teoría económica, las políticas“descentralistas” de incentivos económi-cos (exoneración tributaria, subsidio,canon, etc.) y elecciones democráticasde gobiernos regionales (con “autono-

CAPITAL HUMANO Y DESCENTRALIZACIÓN

76 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

mía” económica, política y administra-tiva) no se traducirán en crecimientoseconómicos regionales relativamente ho-mogéneos. Sólo se generarán ineficien-cias en la asignación de los recursos,creando frustración entre los poblado-res - básicamente del interior del país -que creen sana o ingenuamente que laelección simple de gobiernos regionales“autónomos” va a llevar desarrollo obienestar a sus regiones.

Entonces, una condición básica onecesaria para que la descentralizaciónsea efectiva, o que los gobiernos regio-nales sean exitosos, es que tiene que ha-ber -en primer lugar, o simultáneamente,en el peor de los casos- un proceso dedescentralización del capital humano. Sino se reduce relativamente la concentra-ción o el fuerte centralismo limeño en elproceso de acumulación del capital hu-mano, cualquier política de descentrali-zación (económica, política, administra-

Foto

: La R

epúblic

a

JUAN LEÓN MENDOZA

UNMSM 77

tiva, presupuestal, tecnológica, cultural,social, de servicios básicos, etc.) nocontrarrestará las fuerzas económicascentrífugas existentes hacia la gran ca-pital peruana. Sin embargo, la “descon-centración” del capital humano no sepuede alcanzar reduciendo la dotacióndel mismo en Lima, sino acelerando laacumulación de conocimientos y habili-dades humanas (capital humano) en otrasregiones que cuentan con un relativomayor desarrollo (ejemplo: Arequipa, LaLibertad y Junín)8.

NOTAS

1 “La interpretación económica de la historiade Marx es una de sus duraderas aportacio-nes al pensamiento occidental. Marx soste-nía que nuestros valores se basan en intere-ses económicos y son determinados porellos”, Samuelson y Nordhaus (1995), pag.468.

2 “Los movimientos demográficos constituyenindicadores precisos de la tendencia del de-sarrollo regional”, Gonzales de Olarte(1988), pag. 134.

3 En el Perú, el mayor flujo migratorio es dela sierra rural hacia Lima Metropolitana.Ello es concordante con el hecho de que elingreso percápita más bajo en el Perú co-rresponde a la sierra rural en tanto que elmás elevado se encuentra en Lima Metro-politana; por ejemplo, en el año de 1997, elprimero representó aproximadamente el24% del segundo (INEI 1999). De la mismamanera, justamente los departamentos máspobres muestran las mayores tasas negati-vas en su saldo migratorio: Apurímac(-37%), Ayacucho (-34.7%), Huancavelica(-30.6%) y Cajamarca (-23.1); Gonzáles deOlarte (1988).

4 En una investigación efectuada por León(2000) se encuentra, para el caso peruano,una alta correlación entre el nivel de ingre-so percápita departamental y los índicesde calidad educativa.

5 Teóricamente, en el marco de una equitativaacumulación del capital humano, pese a quela teoría de crecimiento endógeno prevea unproceso de convergencia económica entre lasdiferentes regiones (el ingreso percápita delas regiones pobres se acercan al nivel delas regiones de mayores ingresos) es pocoprobable que se tenga un crecimiento regio-nal tan equitativo que las ciudades del inte-rior alcancen el mismo grado de desarrolloque Lima Metropolitana y que parezcan“clonaciones” del mismo; por ello, se acep-ta que existirá necesariamente un ciertogrado de centralismo de alguna ciudad oregión.

6 En el año de 1997, una evaluación hechapor la Contraloría de la República a los go-biernos regionales concluyó que éstos enpromedio asignaban los recursos presu-puestales de una manera desordenada, pococlara y relativamente ineficiente, destinan-do, por ejemplo, cerca al 90% del mismo agastos corrientes. En otros términos, los go-biernos regionales simplemente se habíanconvertido en burocracias regionalescorruptas e ineficaces.

7 Según la literatura reciente de crecimientoeconómico, se muestra cada vez con máscontundencia que la corrupción afecta ne-gativamente el proceso de crecimiento eco-nómico en la medida en que genera inefi-cencias en el uso de los recursos., Ver, porejemplo, Mauro (1995).

8 Utópicamente se podría aspirar a quereralcanzar crecimiento económico y una acu-mulación del capital humano equitativoentre todas las regiones del país; probable-mente ello no sea posible ni factible, porqueno existe ningún país que muestre un desa-rrollo absolutamente plano u homogéneoentre todas sus regiones ni ninguna teoríaeconómica que la sustente. En tal sentido,en términos relativos, al menos se podría

CAPITAL HUMANO Y DESCENTRALIZACIÓN

78 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

promover una acelerada acumulación decapital humano en ciudades del interior delpaís que muestran ciertos rasgos de lide-razgo económico, como son Arequipa, La Li-bertad y Junín; ello contribuiría a reducir,pero tal vez no “resolver”, el centralismolimeño existente.

BIBLIOGRAFÍA

BECKER, Gary (1964). Human Capital: ATheorical and Empirical Analysis withSpecial Reference to Education. New York:NBER, Estados Unidos.

BECKER, G., MURPHY, K., y TAMURA, R.(1990). “Human capital, fertility andeconomic growth”, en, Journal of PoliticalEconomy, Vol. XCVIII, No. 5.

CUANTO S.A. (1999). Perú en Números, Lima.

JUAN LEÓN MENDOZA

GONZALES DE OLARTE, Efraín (1988). Eco-nomías Regionales del Perú, IEP, Lima.

INEI (1999). Compendio de Estadísticas Eco-nómicas y Financieras 1998 –1999, Lima.

LEON, Juan (2000). “Educación y Nivel deIngreso Departamental en el Perú”, en Re-vista de la FCE – UNMSM No. 16, Lima.

LUCAS, Robert (1988). “On the mechanism ofeconomic development”, en, Journal ofMonetary Economics, No. 22, pags. 3-42.

LUCAS, Robert (1990) ”Why Doesn’t capitalflow fron rich to poor countries?”, enAmerican Economic Review, Vol. 80, No. 2,pags. 92-96.

MAURO, Paolo (1995), “Corruption andGrowth”, en Quarterly Journal of Economics;agosto, pags. 681 – 712.

SAMUELSON, P., y NORDHAUS, W. (1995).Economía, McGraw Hill, México.

SCHUMPETER, J. (1934). The Theory ofEconomic Development. Cambridge, Har-vard University.

F. M

AZ

A

UNMSM 79

Una de las preocupaciones másimportantes en la actualidad yque debe constituir un tema

prioritario en la política económica aimplementarse en los próximos cincoaños, es el problema del empleo, perodetrás de él, una prioridad igual o ma-yor debe asignarse al nivel remunerativode los trabajadores del país.

Los antecedentes que han conso-lidado el marco de las circunstancias ac-tuales de la economía, se fijan principal-mente en el año 1990 con la instaura-ción de un modelo neoliberal de una pos-tura radical.

En esos años, la economía perua-na transitaba la fase recesiva de un cicloeconómico, con un proceso hiperin-flacionario y una caída vertiginosa de laproducción. La superación de esta eta-pa crítica, pasaba por un programa deestabilización, orientado a revertir la ten-dencia de los precios y la producción,objetivos que se aparejaron con un con-junto de drásticas medidas de políticaeconómica, afectando muy severamentela parte más débil de la cuerda social,constituida en gran parte por los trabaja-dores asalariados.

Han pasado diez años y la tasa deinflación en el Perú es una de las másbajas de América Latina y la producción

AURELIO VALDEZ CARO*

PERÚ: NUEVO PBIY POBREZA SALARIAL

RESUMENEn el presente análisis, se exponen las características referidas a

la drástica pérdida en el poder adquisitivo de los empleados y obreros,ocurrida entre 1979 y 1994. Este análisis se ha efectuado a partir de losresultados expuestos en las Tablas Insumo Producto de la Economía Pe-ruana 1994, publicadas recientemente por el INEI.

* Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM. yConsultor Internacional. E-mail: [email protected]

80 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

habría alcanzado un crecimiento acumu-lado del cuarenta por ciento, pero, dadalas condiciones actuales de vida de unaporción muy importante de la poblacióndel país, surge la pregunta: ¿estos resul-tados son logros que se puedan aplau-dir?, ¿puede recibirse con alegría que lainflación de un mes cualquiera es cerca-na a cero, o esto es una crueldad? Estabaja inflación tiene poco sentido para unalto porcentaje de peruanos que no cons-tituyen mercado, pues no tienen capaci-dad de compra debido a sus magros in-gresos, y, en cuanto al crecimiento eco-nómico que se habría logrado, ello de-bería exhibirse en un mayor grado debienestar para la población en su con-junto, sin embargo, las evidencias mues-tran que para una proporción bastanteimportante de los peruanos, este creci-miento económico simplemente “noexiste”.

El programa de ajuste estructuraliniciado en julio de 1990, ha generadoun desajuste social cuya más clara mani-festación se exhibe en las proporcionessignificativas del nivel de subempleo ylas tasas más altas de desempleo en lahistoria del Perú; la drástica pérdida delpoder adquisitivo de los trabajadoresasalariados sin duda, han derivado en unensanchamiento de las capas de pobre-za en el país.

Las limitaciones en el mercado deproductos, tanto en el ámbito internocomo externo, constituyen barreras paraque el sector empresarial moderno sea

una fuente efectiva de absorción de manode obra, cuyo incremento promedioanual se sitúa en el tres por ciento de lafuerza laboral, es decir, cada año másde un cuarto de millón de jóvenes perua-nos presionan por un puesto de trabajo.

Por otro lado, la secuencia deeventos poco favorables ocurridos en losdiez últimos años hacen que las dificul-tades sean más grandes, generalizándo-se el panorama de crisis política, moral,económica y social que atraviesa actual-mente el país; superar esto requiere dedrásticas decisiones, orientadas a devol-ver principalmente, los valores, la con-fianza y tranquilidad a la sociedad en suconjunto.

En este contexto, la informacióncobra mayor importancia para la tomade decisiones. Las Cuentas Nacionalesdel Perú en su reciente versión con unnuevo periodo base centrado en el año1994, si bien es cierto no muestran laradiografía completa de la economía,pues solamente expone las característi-cas del PBI en sus tres dimensiones, esuna de las más importantes y sólidas fuen-tes de información frente al resto de lasestadísticas, que muestran carencias encuanto a su coherencia y cobertura. Lainformación de las Cuentas Nacionales,que hasta ahora se ha hecho pública,permite evaluar los resultados de la polí-tica económica impuesta en los últimosaños, principalmente a partir de 1990,siendo uno de estos resultados una dis-minución severa del nivel de vida y cali-

AURELIO VALDEZ CARO

UNMSM 81

dad de los trabajadores, medido en tér-minos de su capacidad adquisitiva.

La Fuerza Laboral

De acuerdo a las estadísticas ofi-ciales, la población económicamente ac-tiva para el año dos mil, está constituidapor cerca de once millones de peruanos,pero esto no significa que todos ellos

estén ocupados y obtengan un ingresopor su trabajo. La población que efecti-vamente está ocupada es una proporciónmenor y sobre ellos recae el peso delsostenimiento de la población total; deacuerdo a los resultados de los estudiossobre el cambio de año base de las Cuen-tas Nacionales, para el año 1994, de cadaperuano que tenía un puesto de trabajo,dependían poco más de tres personas.

Perú 1994: Población Total y Población Ocupada Número de Personas

Población Total 1/ 23 130 323 Población Ocupada 2/ 7 088 947 Número de habitantes por persona ocupada 3.26 1/ INEI: “Compendio de Estadísticas Sociodemográficas 1998” 2/ INEI: “Tabla Insumo Producto de la Economía Peruana 1994”

Las estadísticas del mercado la-boral se encuentran dentro de las másdébiles en el panorama estadístico na-cional. Los datos sobre la población eco-nómicamente activa, en el mejor de loscasos, solamente son disponibles parael total de la economía, con periodos es-paciados de tiempo; no presentan aper-turas por actividad económica y catego-rías de ocupación y las que existen, aúnlas derivadas de los censos de pobla-ción, son poco confiables.

Sobre el nivel de empleo o el nú-mero de personas que efectivamente tie-

nen un puesto de trabajo, las estadísti-cas oficiales también son bastante pre-carias y confusas. El Sistema Estadísti-co Nacional no ha logrado desarrollaresquemas o procedimientos adecuadosy confiables que permitan medir y hacerel seguimiento en el tiempo del nivel dedesempleo, existe, por lo tanto, un va-cío en cuanto a la información de unavariable, que en las circunstancias actua-les del país, cobra una enorme impor-tancia para la toma de decisiones.

En este panorama, frente a las es-tadísticas oficiales que se esmeran en

PERÚ: NUEVO PBI Y POBREZA SALARIAL

82 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

proyectar una tasa de desocupación queen el mejor de los casos no pasa del diezpor ciento, la realidad sería otra muy dis-tinta y muy grave, como se muestra en elpresente cuadro, contrastando los resul-tados derivados de los censos de po-

blación de 1993 con otros instrumentosmacroestadísticos, la tasa de desempleoen 1994, el mejor de los años de la déca-da pasada, habría alcanzado una magni-tud equivalente al dieciocho por ciento1.

Población Económicamente Activa y Desocupación Número de Personas

Población 1994 %

Población Económicamente Activa 1/ 8 669 808 100.0 Población Ocupada 2/ 7 088 947 81.8 Desocupación 1 580 861 18.2 1/ INEI: “Compendio Estadístico Económico Financiero 1998” – Estimaciones y

Proyecciones de la Población Total y Población Económicamente Activa 2/ INEI: “Tabla Insumo Producto de la Economía Peruana 1994”

La población ocupada del país,aquella que efectivamente tiene un pues-to de trabajo y percibe un ingreso por suparticipación en el proceso productivo,se puede dividir en dos grandes catego-rías: los asalariados y los no asalariados.Los primeros comprenden a los emplea-dos y obreros cuyos ingresos se deno-minan normalmente como sueldos y sa-larios, mientras que los no asalariados oindependientes comprenden a los traba-jadores por cuenta propia y los familia-res no remunerados, cuyos ingresos for-man parte del excedente de explotación2.

Estas dos categorías son cuasiproporcionales en la estructura de la ocu-pación, si se aprecian los resultados ob-

tenidos en las tablas insumo productode la economía peruana para los años1979 y 1994. No obstante, en este temadebemos reconocer que 1994 no es unaño plenamente normal, debido a que elcrecimiento de la producción (PBI) paraese periodo es el más alto de toda la dé-cada3, esto supone que muchos trabaja-dores, por cuenta propia o familiares noremunerados, en ese año han ocupadoun puesto de trabajo como empleados uobreros, lo que altera, coyunturalmente,la estructura normal del empleo para,posteriormente, en los años subsiguien-tes, retornar a su condición de no asala-riados.

AURELIO VALDEZ CARO

UNMSM 83

Estos resultados muestran que, enel largo plazo, la ocupación se incremen-taría anualmente a un ritmo promedio del2,9%. Los sectores más dinámicos en laabsorción de mano de obra serían losdedicados actividades de servicios, cuyamagnitud casi se ha duplicado entre 1979y 1994; las cifras nos indican un creci-

miento acumulado del 70,5%. En con-traste, los sectores productores de bie-nes, tanto los de las actividades prima-rias como los de transformación, expo-nen incrementos muy moderados en lacaptación de empleados y obreros,como puede apreciarse en la estructurasectorial de la ocupación.

Perú: Población Ocupada Número de personas

Categorías de Ocupación 1979 1994 Empleados y Obreros (Remunerados)

2 214 207 47.3% 3 404 390 48.0%

Independientes (No Remunerados)

2 464 727 52.7% 3 684 557 52.0%

TOTAL 4 678 934 100.0 7 088 947 100.0 Fuente, 1979: INE – INP: Tablas Insumo Producto de la economía peruana 1979 1994: INEI: Tabla Insumo Producto de la economía peruana 1994 Elaboración propia .

Perú: Estructura Sectorial de la Ocupación Empleados y Obreros Número de personas

Sectores 1979 1994

Sector Primario 473 392 21.4% 628 972 18.5% Sector Transformación 514 037 23.2% 683 378 20.1% Sector Servicios 1 226 778 55.4% 2 092 040 61.4% TOTAL 2 214 207 100.0 3 404 390 100.0 Fuente 1979 INP – INE: Tablas Insumo Producto de la Economía Peruana 1979 1994 INEI: Tabla Insumo Producto de la Economía Peruana 1994 Elaboración propia

Los Sueldos y Salarios

De acuerdo a los resultados ex-puestos en los cuadros anteriores, el nú-

mero de empleados y obreros, actual-mente, constituyen cerca del cincuentapor ciento de la ocupación, con un pesomuy significativo en las actividades de

PERÚ: NUEVO PBI Y POBREZA SALARIAL

84 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

servicios, y como veremos en los párra-fos siguientes, por su aporte a la activi-dad productiva perciben una cuarta par-te del ingreso que se genera en la econo-mía.

Los sueldos y salarios o Remu-neración de los Asalariados, que es elconcepto utilizado en las cuentas nacio-nales para identificar el ingreso que per-ciben los empleados y obreros4, com-prende los pagos que perciben estos tra-bajadores por su participación en el pro-ceso productivo e incluye, como su nom-bre lo indica, los sueldos y salarios tan-to en efectivo como en especie, tomán-dose en cuenta las contribuciones socia-les a cargo de los empleadores, es decir,el monto de los sueldos y salarios quese registran en las estadísticas oficiales,es mayor que aquel efectivamente reci-

bido por los empleados y obreros en suscorrespondientes sobres cada día, cadasemana o cada mes, según sea la perio-dicidad con que cobran por el trabajorealizado. Esta diferencia está determi-nada por los aportes a la seguridad so-cial, tanto de los trabajadores como delempleador, que obligatoriamente pasana las instituciones encargadas de la ad-ministración de los fondos de pensio-nes.

La magnitud de las remuneracio-nes para el año 1994 asciende a la sumade 25 mil millones de nuevos soles, mon-to que constituye el 25% del PBI, equi-valente a la cuarta parte del ingreso quese genera en la economía. Esta propor-ción es menor a la registrada en el año1979.

Perú: Proporción de los Sueldos y Salarios en el PBI Nuevos Soles

1979 1994 PBI 3490 98 577 443 682 Remuneración de Asalariados ( Sueldos y Salarios )

981 24 765 517 874

Remuneraciones / PBI % 28.1 25.1

De este monto de Remuneracio-nes (Sueldos y Salarios) registrados parael año 1994, dependen poco más de oncemillones de personas, es decir, cada unode los peruanos comprendidos en esteestrato, en promedio, disponen de seisnuevos soles diarios para vivir.

Este resultado se deriva de calcu-lar para cada trabajador asalariado (em-pleado u obrero) su remuneración pro-medio mensual, que es equivalente a 606nuevos soles, y el número de personasque depende de cada trabajador a nivelde la economía.

AURELIO VALDEZ CARO

UNMSM 85

La Pérdida en el PoderAdquisitivo de los Salarios

Los sueldos y salarios que son elingreso fundamental para las familias for-madas por empleados y obreros, mues-tran una drástica disminución en su po-der adquisitivo, tal como se muestran en

las Cuentas Nacionales del Perú dadas aconocer últimamente. La contracciónmás fuerte de los salarios se ha dadoentre 1990 y 1994, periodo en el cual ladisminución del poder de compra alcan-za una magnitud de casi un cincuenta porciento, como se muestra en el cuadrosiguiente.

Perú: Pérdida del Poder Adquisitivo de los Sueldos y Salarios Nuevos Soles de 1994

Años Remuneración

Promedio Anual Remuneración

Promedio Mensual Pérdida del

Poder Adquisitivo % 1979 25 231 2 103 1985 22 684 1 890 - 10.1 1989 13 369 1 114 - 41.1 1994 7 275 606 - 45.6 Fuente 1979: INE – INP: Tablas Insumo Producto de la economía Peruana 1979 INEI: Cuentas Nacionales del Perú Tabla Insumo Producto de la Economía Peruana 1994

Índice de Precios al Consumidor Elaboración propia

Como puede apreciarse, el ingre-so que perciben los empleados y obre-ros en 1994, comparado con el que reci-bía un trabajador de la misma categoríaen 1979, es inmensamente menor, lo quedemuestra una pérdida muy significativadel poder de compra de los empleadosy obreros y el ensanchamiento de la po-breza en el país.

Estos resultados se derivan delos sueldos y salarios nominales que re-ciben los trabajadores antes de los des-cuentos de seguridad social correspon-dientes, corregido por el índice de pre-

cios al consumidor de Lima Metropoli-tana, que mide el cambio de los preciosde los bienes y servicios en los cualesgastan sus salarios los empleados y obre-ros. Esto es, para la comparación co-rrespondiente, los sueldos y salarios de1979 han sido corregidos por el Índicede Precios al Consumidor de Lima Me-tropolitana, las diferencias de este Índi-ce con el Índice de Precios del Consu-mo Privado de toda la Economía, sonmarginales, según las cifras publicadasrecientemente por el INEI, en el docu-mento “Agregados Macroeconómicosde la Oferta y Demanda Global 1991 –99”.

PERÚ: NUEVO PBI Y POBREZA SALARIAL

86 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Tomando como referencia lossueldos y salarios promedio del año1979, corregidos por los precios al con-sumidor de Lima Metropolitana, los ín-dices de salarios correspondientes, de-rivados de la información publicada enlas Cuentas Nacionales, nos muestran laevidencia de una vertiginosa caída en elpoder adquisitivo de los sueldos y sala-rios.

Las pérdidas más sensibles corres-ponden a los trabajadores del sectoragropecuario, cuyos salarios entre 1979y 1994 han experimentado una disminu-ción del 80% en su poder adquisitivo;los salarios de los empleados y obrerosde las industrias manufactureras en suconjunto y de los trabajadores del sec-tor comercial, ahora, solamente, tienenuna capacidad de compra equivalente al25% de la que tenían en 1979; para lostrabajadores del sector gobierno, lostransportistas y los otros servicios, la pér-dida del poder adquisitivo de sus sala-rios es del 70%. Únicamente han podi-do mantener, en alguna medida, el poderde compra de sus salarios los trabajado-res del sector electricidad y agua, cuyosalario real es ahora un diez por cientomenor con respecto al que tenían en1979, sin embargo, comparado con lossalarios que tenían en 1989 ahora es untreinta por ciento menor. Los empleadosy obreros del sector financiero tambiénhan logrado con gran esfuerzo, suavizarla caída de sus salarios reales cuya dis-minución es de cerca del 30%.

En contraste a estos sectores, elresto de trabajadores del país, en gene-ral, experimentaron una caída superioral cincuenta por ciento en los niveles desu salario real.

Un caso particular son los traba-jadores del sector petrolero, que hasta1989 habían logrado alcanzar niveles sig-nificativos en el poder de compra de sussalarios, duplicándolos con respecto a1979, en el tramo entre 1990 y 1994 sussalarios reales han disminuido en más deun setenta por ciento, de tal manera quesu salario real, actualmente, es apenasequivalente al cincuenta por ciento delque tenían en 1979.

Pauperización del Nivelde los Salarios

El castigo, es duro y generalizadopara los empleados y obreros del país.A los trabajadores del campo, para cu-yas características de pobreza parecieraque no hay políticas que reviertan esacondición, ahora se le unen los trabaja-dores de las áreas urbanas, siendo losempleados y obreros de la industria ma-nufacturera, la construcción, el comer-cio, el transporte, el gobierno y los ser-vicios personales los que han sido másseveramente castigados. Aún los traba-jadores del sector electricidad y agua asícomo los del sector financiero, que sonmejor retribuidos en el sistema con nive-les de salarios más elevados, también han

AURELIO VALDEZ CARO

UNMSM 87

soportado pérdidas en su poder adqui-sitivo, aunque en menor proporción.

Esta reducción generalizada delpoder de compra de los trabajadores, setorna aún más grave al constatar unamayor pauperización de los empleadosy obreros de los sectores más débilesde la economía. Esta constatación sederiva de otra referida a la despro-porcionada diferencia entre los sueldosy salarios promedio de los sectores másdébiles, frente a aquellos sectores en loscuales los trabajadores pueden tener al-gún mecanismo de protección de susderechos a través de los gremios sindi-

cales u otros mecanismos, como es elcaso de los trabajadores del sector pe-trolero, del sector financiero y del sec-tor electricidad y agua.

En 1979, la diferencia entre el sa-lario promedio más alto que correspon-día a los trabajadores del sector petrole-ro y el salarios más bajo que correspon-día a los trabajadores del sector agro-pecuario, era de 8,4 veces. Esta diferen-cia creció enormemente en 1994, pueslos resultados del estudio correspondien-te al cambio de año base de las CuentasNacionales, demuestran que ahora, el sa-lario promedio de los empleados y obre-

Perú: Pérdida del Poder Adquisitivo de los Sueldos y Salarios por Grandes Actividades económicas

Nuevos Soles de 1994 Índice de Salarios Reales

Sectores 1979 1985 1989 1994 Agropecuario 100.0 66.6 29.7 20.0 Pesca 100.0 71.5 38.1 27.0 Petróleo 100.0 193.0 199.2 55.2 Minería 100.0 86.5 45.3 39.2 Manufactura 100.0 77.6 62.2 24.5 Construcción 100.0 78.2 42.4 39.6 Electricidad y Agua 100.0 152.4 125.1 91.4 Comercio 100.0 66.1 42.9 25.7 Transportes 100.0 103.4 46.1 28.4 Financiero 100.0 97.0 66.1 65.6 Seguros 100.0 124.2 76.6 45.6 Gobierno 100.0 101.1 45.4 28.4 Otros Servicios 100.0 92.9 63.2 29.5 Total 100.0 89.9 53.0 28.8 Fuente 1979: INE – INP: Tablas Insumo Producto de la economía Peruana 1979 INEI: Cuentas Nacionales del Perú Tabla Insumo Producto de la Economía Peruana 1994

Índice de Precios al Consumidor Elaboración propia

PERÚ: NUEVO PBI Y POBREZA SALARIAL

88 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ros del sector petrolero, es 23,2 vecesmayor que el correspondiente a los tra-bajadores del sector agropecuario. Esdecir, el salario promedio de un trabaja-dor del sector petrolero, es equivalenteal salario de más de 23 trabajadores delsector agropecuario.

La remuneración promedio de untrabajador del sector agropecuario parael año 1994, es de 2 334 nuevos soles;esto significa que los miembros que for-man parte de estas familias disponen depoco menos de dos nuevos soles dia-rios para vivir.

En este proceso de pauperizaciónde los trabajadores asalariados, ademásde los empleados y obreros del sectoragropecuario, se dan niveles magros desalarios en los sectores pesca, las indus-trias manufactureras en general, la cons-trucción, el comercio, los transportes, elgobierno y los otros servicios, de loscuales dependen más de diez millonesde personas, para ellos, su ingreso pro-medio diario se ubica por debajo de lossiete nuevos soles con cincuenta centa-vos. Sin duda, con este nivel de ingreso,no es posible que este estrato de la po-blación pueda constituir mercado en laeconomía.

En el curso de la década del no-venta, además de la disminución drásti-ca en el nivel de salarios en general, seha ensanchado enormemente la brechaentre los salarios más altos y los salariosmás bajos, acentuándose, aún más, la

odiosa desigualdad en la distribución delingreso, la pauperización de los salariosy el incremento de las capas de pobrezaen el país.

Los salarios más altos para el año1994 corresponden a los trabajadores delsector petrolero, con un nivel promediode 4 500 nuevos soles mensuales, y lossueldos y salarios más bajos correspon-den a los trabajadores del sectoragropecuario, cuyo nivel promedio fluc-túa alrededor de los 190 nuevos solesmensuales. A partir del estudio del nue-vo año base de las Cuentas Nacionales,se constata también la existencia en lasáreas urbanas, de una porción de traba-jadores cuyos ingresos mensuales sonmenores a los de la agricultura, como esel caso de los empleados y obreros delos establecimientos dedicados a la pres-tación de servicios a los hogares, cuyosalario promedio mensual es de apenas170 nuevos soles, diez por ciento me-nos que un trabajador del campo.

Además de los trabajadores delsector petrolero, pocos son los secto-res en los cuales los empleados y obre-ros tienen un salario promedio mensualsuperior a los mil nuevos soles. En elsector electricidad y agua el salario pro-medio mensual es de 3 600 nuevos so-les; en el sector financiero 3 400; en elsector minero y las empresas de segu-ros 1 600. Y, en el resto de sectores dela economía, el salario promedio men-sual, es menor a los 750 nuevos soles.Estos pocos sectores, en los cuales los

AURELIO VALDEZ CARO

UNMSM 89

salarios promedio son más “altos”, con-centran sólo a una proporción menor alcuatro por ciento de los empleados yobreros del país.

NOTAS

1INEI : Compendio Estadístico 1998 Cuentas Nacionales del Perú2INEI: Tabla Insumo Producto de la Economía

peruana 19943INEI: Cuentas nacionales del Perú Banco Central de reserva del Perú: memo-

ria Anual4Naciones Unidas: Sistema de Cuentas Nacio-

nales 1993

BIBLIOGRAFÍA

Instituto Cuanto: Retrato de Familia Peruana,Niveles de Vida 1994

INEI: III Censo Nacional EconómicoINEI: Censo Nacional de Población 1993.

PERÚ: NUEVO PBI Y POBREZA SALARIAL

Perú: Ingreso Promedio Diario de la Población Dependiente de los Empleados y Obreros

En Nuevos Soles 1994

Sectores Remuneración Promedio Anual

Remuneración Promedio Mensual

Ingreso Promedio Diario por Persona

Agropecuario 2 334 194 1.98 Pesca 6 198 516 5.27 Petróleo 54 061 4 505 46.02 Minería 18 647 1 554 15.87 Manufactura 8 615 718 7.33 Electricidad y Agua

43 372 3 614 36.92

Construcción 8 834 736 7.52 Comercio 8 390 699 7.14 Transportes 8 847 737 7.53 Financiero 41 136 3 428 35.02 Seguros 18 988 1 582 16.16 Gobierno 8 001 667 6.81 Otros Servicios 5 094 424 4.33 Total 7 275 606 6.19 Fuente 1979: INE – INP: Tablas Insumo Producto de la economía Peruana 1979 INEI: Cuentas Nacionales del Perú Tabla Insumo Producto de la Economía Peruana 1994

Índice de Precios al Consumidor Elaboración propia

90 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

La O

roya

. F

oto

: E

lba V

ásq

uez

Varg

as

UNMSM 91

* Economista, con estudios de Maestría en Economía en la Pontificia UniversidadCatólica del Perú y de especialización en Evaluación Económica y Social en laUniversidad de los Andes. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de laUNMSM. E-mail: [email protected]

El objetivo del presente artículo noes describir las características yel perfil de los pobres en el Perú,

ni realizar estimaciones cuantitativas.Existen muchos estudios en ese senti-do2. Más bien, el trabajo identifica, dis-cute y cuantifica los factores que deter-minan la condición de ser "pobre" en unindividuo o en el hogar al que pertenece.Consideramos que el análisis y el desa-rrollo del mismo es de particular impor-tancia para el desarrollo de las bases ana-líticas para el diseño de políticas eficien-tes y eficaces que permitan enfrentar elproblema de la pobreza en el Perú, másaún si los recursos son limitados, comoes el caso de la economía peruana.

I. LA POBREZA EN EL PERÚ:SUS CARACTERÍSTICAS

Según la Encuesta Nacional deHogares (ENAHO-1997) realizada por elINEI, el 37,6% de la población del paísse encontraba en situación de pobreza,mientras que cerca de 16% de los pe-ruanos eran pobres extremos. La inci-dencia de la pobreza, si bien afecta enmayor medida a la población rural pe-ruana, en términos absolutos los pobresson mayormente urbanos. Según los da-tos que se muestran a continuación, lapobreza extrema sí es un fenómeno emi-nentemente rural (82,8% de los pobresextremos residen en el área rural). Laszonas geográficas más expuestas a estasituación son la sierra y selva rural (vercuadro Nº 1).

RESUMENEl autor analiza y cuantifica los factores que determinan la condi-

ción de ser "pobre" en las actuales circunstancias en el Perú.

LOS CAPITALES DE LOS POBRES1

EDGAR QUISPE REMÓN*

92 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Educación y pobreza

La pobreza guarda una relacióninversa con la educación. Se observa quea mayor nivel de educación menor inci-dencia de la pobreza. Así tenemos queel 60,1% de los pobres de 15 años amás no tienen educación o sólo tienenprimaria. Este porcentaje se eleva a69,7% en el caso de los pobres extre-mos (ver cuadro Nº 2).

Esto denota menores años de es-tudio en promedio. Entonces, mientraslos no pobres tienen en promedio 8,4años de estudio, los pobres cuentan consólo 5,1 años en promedio y los pobresextremos con sólo 4,1 años. A esta dife-rencia cuantitativa se suma la diferenciacualitativa. La menor calidad de la edu-

cación recibida por los pobres acrecien-ta la diferencia en el capital humano en-tre pobres y no pobres, lo que tiene efec-tos sobre el tipo de inserción ocupacio-nal en el mercado de trabajo.

Inserción laboral y pobreza

El ingreso por trabajo es la princi-pal fuente de ingresos de la mayoría delas familias. De esta forma, la inserciónlaboral guarda correspondencia con lapobreza.

En primer lugar, se observa quelos pobres están más expuestos al des-empleo. Los más pobres no disponende capital físico suficiente que les per-mita autogenerar su puesto de trabajo

CUADRO Nº 1 Perú: Niveles de pobreza, según ámbito geográfico, 1997

POBRES NO POBRES

Total Extremos No extremos

TOTAL PERÚ 37.6 15.9 21.7 62.4 Urbano 25.4 4.3 21.1 74.6 Rural 59,6 37,1 22.5 40.4

Costa Urbana 25.3 3.8 21.5 74.7 Costa Rural 49.9 20.4 29.5 50.1 Sierra Urbana 34.4 8.2 26.2 65.6 Sierra Rural 63.8 42.4 21.4 36.2 Selva Urbana 31.8 7.9 23.9 68.2 Selva Rural 52.7 31.3 21.4 47.3 Lima Metropolitana

20.1 2.1 18.0 79.9

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares 1997.

EDGAR QUISPE REMÓN

UNMSM 93

para hacer frente a la falta de empleo, yasí no verse afectados por los ciclos eco-nómicos. Así tenemos que mientras latasa de desempleo de los no pobres ur-banos es de 7,0%, la correspondiente alos pobres urbanos es de 10,4%.

De otro lado, los pobres presen-tan una menor participación en el merca-do de trabajo, en relación a los no po-bres. Esto podría indicar que los pobresse ven más afectados por el desempleooculto. Ante la continua negativa de en-contrar trabajo se ven desalentados, porlo que dejan de buscarlo y, por ende,reducen su participación en el mercadode trabajo. Entonces, mientras los nopobres presentan una tasa global de par-ticipación de 64,5%, la referida a lospobres es de 57,1%.

Lo anterior lleva a que la tasa dedependencia por persona ocupada seasuperior en los hogares pobres en rela-ción a los hogares no pobres.

Ramas de actividad

La capacidad de generar ingresosdepende, entre otras variables, de la for-ma como se insertan las personas en elmercado de trabajo, lo que está vincula-do en gran medida a las característicasindividuales.

Los pobres laboran principalmenteen las actividades extractivas, como agri-cultura, ganadería, pesca, y minería. Asítenemos que cerca de 1 de cada 3 po-bres extremos desarrollan sus activida-des en este sector. Estas actividades secaracterizan por los reducidos ingresosque generan y de ahí su vinculación conlos niveles de pobreza. Mientras que laparticipación de los no pobres en la agri-cultura, ganadería y pesca es reducida(6,6%), desempeñándose en ocupacio-nes dentro de este sector que generanmejores ingresos. Los no pobres estánprincipalmente insertados en los servi-cios no personales, como los servicios

CUADRO Nº 2 Perú: Nivel de educación alcanzado por la población de 15 años

a más de edad, según nivel de pobreza, 1997

Nivel educación

TOTAL

POBRES

NO

POBRES Total Extremos No extremos

TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Sin nivel / inicial 9.3 16,5 22.6 13,3 5,9 Primaria 29.9 43.6 47.1 41.8 23.5 Secundaria 40.1 32.5 24.6 36.6 43.7 Sup.no univ. 7.0 2.9 1.5 3.6 8.9 Superior univ. 13.7 4.5 4.2 4.7 18.0

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares 1997

LOS CAPITALES DE LOS POBRES

94 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

empresariales, y los servicios comunita-rios y sociales (ver cuadro Nº 3).

Categoría Ocupacional

Con respecto a la categoría ocupacio-nal, tenemos que los no pobres presen-tan una mayor tasa de asalariamiento quelos pobres y, además, se encuentran ocu-pados como empleados (ver cuadro Nº4), mientras que en los pobres predomi-nan los obreros. Así tenemos que la pro-porción de asalariados fue de 54,3% enlos no pobres versus el 46,2% en lospobres. La inserción de los pobres comotrabajadores independientes es superiora los no pobres.

II. RELACIÓN ENTRECAPITALES Y POBREZA

Son varias las hipótesis que se hanvenido dando en torno a los factores de-terminantes de la pobreza, con diferen-tes implicancias y prioridades de políti-ca. Encontramos desde aquellos queconsideran que la pobreza tiene comocausa características internas de los ho-gares (factores internos) y otros queenfatizan las características externas delos hogares (factores externos). No sepretende discutir las hipótesis3, nos inte-resa evidenciar cada una de las hipótesisdeterminantes de la pobreza en el Perú:el capital humano, la situación ocupacio-nal de los miembros del hogar (situaciónde actividad) y la composición demo-gráfica del hogar (características demo-gráficas), la localización espacial o re-gional, el capital institucional, el capital

CUADRO Nº 3 PERÚ: PEA ocupada urbana por niveles de pobreza,

según ramas de actividad, 1997

Ramas de actividad

TOTAL

POBRES

NO

POBRES Total Extremos No

extremos

TOTAL PERÚ 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Agricultura, minas y canteras 9.0 18.7 32.1 16.5 6.6 Industria manufacturera 13.5 15.4 14.0 15.6 13.1 Construcción 6.0 9.7 4.9 10.4 5.1 Comercio 28.2 24.0 21.9 24.3 29.2 Transportes y comunicaciones 7.9 7.8 5.1 8.3 8.0 Servicios financieros 1.3 0.3 - 0.3 1.5 Servicios empresariales 5.9 3.6 0.7 4.2 6.5 Servicios comunitarios, social 21.3 15.1 15.5 15.1 22.8 Otros 6.9 5.4 5.8 5.3 7.2

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares 1997.

EDGAR QUISPE REMÓN

UNMSM 95

social y el capital físico público y priva-do4.

Capital humano y pobreza

El análisis de los factores que in-fluyen en la probabilidad de que el jefede hogar sea pobre, nos señala que lavariable capital humano resulta tener unaalta incidencia en la probabilidad de queel jefe de hogar sea pobre. Es decir, laeducación de los padres del hogar es unavariable que ayuda a predecir la proba-bilidad de que el jefe de hogar pertenez-ca o no a un hogar pobre. Así, comple-tar los primeros 6 años de educación conrespecto al nivel cero (sin nivel educati-vo) reduce la probabilidad de que el ho-gar sea pobre en más del 20 % (de79,4 % a 58,4 %). Cabe aclarar que estarelación entre educación y pobreza estálejos de ser perfecta en la medida que va

a depender de otras variables como esla posibilidad de inserción en el merca-do laboral, tasa de actividad del hogar yel contexto regional.

En el corto plazo la relación es-colaridad y situación de pobreza puedetrasmitirse a través de dos mecanismos:por el efecto que la escolaridad tiene so-bre la tasa de participación de la perso-na y por el efecto que ejerce sobre laincorporación al mercado laboral. Que-da claro que, mientras menor es la esco-laridad, menor es la tasa de participacióneconómica de los adultos distintos al jefede hogar y más precaria es la inserciónocupacional específica del jefe y de losotros integrantes adultos en el hogar. Enel largo plazo (intergeneracional) la rela-ción escolaridad del jefe de hogar y si-tuación de pobreza puede trasmitirse através del desempeño educacional de losniños (que puede medirse, ya sea a tra-

CUADRO Nº 4 PERÚ: PEA ocupada urbana por niveles de pobreza,

según categoría ocupacional, 1997

Categoría ocupacional

TOTAL

POBRES

NO

POBRES Total Extremos No

extremos

TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Obrero 22.3 32.5 33.9 32.3 19.8 Empleado 30.4 13.7 12.5 13.9 34.5 Trabajador independiente 21.2 26.6 23.5 27.1 19.8 Empleador o patrono 16.0 14.2 13.1 14.3 16.6 Trabajador familiar no remunerado

7.5 8.2 12.9 7.5 7.3

Trabajador del hogar 2.6 4.8 4.1 4.9 2.0

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares 1997.

LOS CAPITALES DE LOS POBRES

96 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

vés de la deserción prematura o repi-tencia). En ese sentido, el desempeño delos niños depende de la escolaridad delos padres; sin embargo, seguro que es-tará condicionado a la situación econó-mica del hogar y si éstos están en el me-dio rural o urbano. No hay duda, que enel Perú es en el medio rural donde la ofertaeducativa y la calidad de la misma sondeficientes y son éstas las que finalmen-te afectarán el desempeño educacionalde los niños.

Composición demográficadel hogar y pobreza

Resultado similar se encuentrapara el caso de variables demográficas.Del estudio se confirma que los hoga-res pobres tienden a vivir en hogares re-lativamente más numerosos. Se obser-va, que si el tamaño de la familia aumen-ta en una unidad (en realidad es un cam-bio infinitesimal), la probabilidad de serpobre aumenta en más de 4 %. El tama-ño de la familia tiene un efecto negativosobre la probabilidad de que un jovenpertenezca a un hogar pobre. Así, unaumento del tamaño de la familia de unmiembro a dos, aumenta la probabilidadde ser pobre de 32,4 % a 73,8 %. Elefecto, en zonas rurales es aún mayor.Esto último refuerza la hipótesis de quela pobreza también está asociada a unalocalización espacial.

Del mismo modo, del estudio sedestaca que los hogares pobres están

conformados por padres más jóvenes.La menor edad de los padres en los ho-gares pobres determina, por un lado, quetengan una menor capacidad de genera-ción de ingresos y, por otro lado, que enel hogar existan menos personas en edadde trabajar, mayor dependencia econó-mica y, por lo tanto, menos potencialesperceptores de ingresos. De esta mane-ra, se confirma, el efecto de la composi-ción demográfica del hogar sobre el ni-vel de pobreza de los jóvenes.

Situación ocupacional del jefe dehogar y pobreza

Un resultado que sorprende estávinculado a la situación ocupacional deljefe de hogar; deberíamos de esperar quelos hogares pobres tuviesen menos po-sibilidades de inserción en el mercadolaboral, sin embargo, son los jefes dehogar de los hogares pobres quienes seinsertan, en mayor proporción al merca-do laboral, seguro que esto está asocia-do a la calidad del trabajo en la que la-boran los jefes de hogar. De esta mane-ra, se refuerza la hipótesis de la calidaddel empleo en la que se desenvuelven losperceptores. Es decir, un factor centralque determina en qué situación se en-cuentra el hogar es la situación y calidadde trabajo de sus integrantes, en particu-lar del jefe de hogar. Además esta bajaincidencia de la situación ocupacional deljefe de hogar, en parte puede explicar elporqué están condicionados por un lado,por variables de capital humano del indi-

EDGAR QUISPE REMÓN

UNMSM 97

viduo, y por otro lado, por el contextomacroeconómico.

Sin embargo, a pesar de existiresta correlación entre la participación deljefe del hogar en el mercado laboral y laprobabilidad de que el hogar sea pobre,se observa que si se incrementa el por-centaje de perceptores la probabilidad depertenecer a un hogar pobre se reducede 77,5 % (ningún perceptor) a 29%(60% perciben ingresos). Esto quieredecir, que mientras mayor sean los per-ceptores de ingresos en el hogar, menores la probabilidad de pertenecer a unhogar pobre. Así, cobra real importan-cia la promoción de políticas que facili-ten la mayor participación por ejemplode jóvenes y mujeres en la fuerza de tra-bajo familiares. Ésta será efectiva sí y

sólo sí enfrentamos un contexto macro-económico estable, sino es así, un ma-yor número de miembros trabajando,probablemente, no signifique nada.

Capital físico y pobreza

Del estudio, se confirma que loshogares que cuentan con activos físicos(capital físico) tanto públicos como pri-vados tienen menores probabilidades depertenecer a un hogar pobre. Aquí, hayque destacar el alto valor encontrado parael coeficiente asociado al capital físicoprivado (activo micro empresarial). Así,la probabilidad de ser pobre para alguienque no tiene activo micro empresarial esde 57,7 %, probabilidad sustancialmentesuperior para alguien que sí tiene acti-

El

Bosc

o

LOS CAPITALES DE LOS POBRES

98 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

vos, que es de 32 %. De esta manera uncambio marginal en los activos reduce laprobabilidad de ser pobre en más de24 %. Del mismo modo, otro resultadointeresante es qué factores externos (ca-pital físico público) al hogar influyen,también, de manera positiva en la reduc-ción de la pobreza. Así, dotar margi-nalmente con puentes y caminos a loshogares, les reduce la probabilidad deser pobre en 8 %. En el mismo sentido,un cambio marginal en los servicios bá-sicos de la vivienda, permite que la pro-babilidad de ser pobre disminuya en6,16 %. Así, cobran importancia las po-líticas que promuevan la provisión debienes y servicios públicos, entre las quepodemos destacar por ejemplo, la pro-visión de servicios básicos a los hoga-res y la construcción, rehabilitación ymantenimiento de vías -este último- fi-nalmente debe redundar en desarrollarlos mercados.

Capital institucional y pobreza

Por otro lado, también se confir-ma que aquellos hogares que cuentan concapital institucional tienen menores pro-babilidades de ser pobres. Así, un cam-bio marginal en esta variable reduce laprobabilidad de que el hogar sea pobreen más de 8 %. Debe quedar claro quetener posesión de la vivienda no necesa-riamente permite acceder al uso delfinanciamiento, adquirir y acumular acti-vos. En ese sentido, son las restriccio-nes institucionales y la falta de definición

de los derechos de propiedad las queimpiden la acumulación. De esta mane-ra cobran importancia políticas que pro-muevan la definición de los derechos depropiedad tanto en el ámbito urbanocomo rural.

Localización espacial y pobreza

Los resultados muestran diferen-cias importantes en los factores que seasocian a la pobreza entre el medio ruraly urbano, es decir están vinculados a lalocalización espacial. Así, por ejemplo,si se incrementa el tamaño de familia, laprobabilidad de ser pobre aumenta enun porcentaje mucho más elevado en laszonas rurales que en el medio urbano.De alguna manera el resultado está con-dicionado por los contrastes que preva-lecen en el medio rural y en las ciudades.Esto sugiere que es importante diferen-ciar las políticas para zonas rurales y parazonas urbanas; en nuestro país lo tradi-cional fue realizar políticas nacionaleshomogéneas. Aquí, es necesario com-patibilizar el criterio de llegar efectiva-mente a los pobres y atender a las regio-nes y zonas de escasa población.

III. A MODO DE POLÍTICAS

En suma, los pobres y los hoga-res pobres enfrentan una serie decondicionantes, por un lado, externos(crecimiento económico, situaciónmacroeconómica y provisión de servi-

EDGAR QUISPE REMÓN

UNMSM 99

cios públicos, etc.) y, por otro, condi-cionantes más internos y que vienen da-dos por las propias características per-sonales del jefe del hogar y de los hoga-res en los que viven.

Todas estas características con-forman un panorama sumamente diver-so donde ciertos grupos demográficos,especialmente los jóvenes pobres, tienenmenores posibilidades de salir de la po-breza por sí solos y por lo tanto su si-tuación es más crítica. En una situacióncomo ésta, la forma de acelerar la re-ducción de la pobreza es articulandopolíticas de crecimiento económico conpolíticas específicas que afecten a losfactores internos. Aquí cabe destacar laspolíticas educacionales como factor quepermita sacar de la situación de pobrezaa los grupos más vulnerables de la po-blación. Si el tamaño de la familia au-menta en una unidad, la probabilidad deser pobre aumenta en 11%. Esto es aúnmayor en zonas rurales.

Si bien es cierto que los factorescomo el crecimiento económico y la si-tuación macroeconómica inciden sobrela situación de pobreza de las personasy hogares, acelerar la reducción de lapobreza sólo será posible articulandopolíticas de crecimiento económico conpolíticas específicas que afecten a estasvariables, como puede ser la inversiónen capital humano, a las característicassociodemográficas y a la tasa de partici-pación económica de los integrantesadultos del hogar,

En una situación como ésta, laforma de acelerar la reducción de la po-breza es articulando políticas de creci-miento económico con políticas espe-cíficas dirigidas a atacar las causas (fac-tores) internas y externas a los hogares(p.e.: definición de derechos de propie-dad, desarrollo de mercados, fomentode la coordinación por fuera del merca-do).

Entre algunas de las políticas es-pecíficas podemos mencionar: a) prio-rizar la inversión en capital humano, enparticular la escolaridad de niños y ado-lescentes, políticas que mejoren el noabandono en la educación secundaria; yb) fomentar la participación económicade los adultos no jefes de hogar, en par-ticular de las mujeres y jóvenes. Seguro,que esto último implica abordar tanto laoferta como la demanda y que se actúesobre variables como la educación me-dia y técnica profesional, capacitaciónlaboral de las mujeres, fomento de cen-tros de cuidado infantil y flexibilizaciónen los horarios de contratación para lamujeres.

Por otro lado, dadas estas consi-deraciones más específicas, creo que esurgente profundizar diagnósticos parti-culares de los problemas de la pobrezaal nivel de ciudades específicas y regio-nes. Ya que éstos casi no existen. Que-da claro que encuestas como la ENAHOy la ENNIV, son útiles para una aproxi-mación al problema de la pobreza pordominios y desde el hogar (factores in-

LOS CAPITALES DE LOS POBRES

100 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ternos), pero no permite realizar análisisen torno a determinantes de la pobreza

por regiones, menos a nivel de ciudadeso departamentos, o a nivel de factoresexternos a los hogares (condicionantes).

ANEXO: REGRESIONES LOGIT Y PROBIT

CUADRO 1 Promedio de las variables relevantes para el análisis

Pobre No pobre Total

Número de miembros 5.76 4.20 4.72

Total de perceptores de ingreso 2.07 2.19 2.15

Porcentaje de perceptores 3.99 5.89 52.49

Jefe del hogar hombre 0.83 0.80 0.81

Jefe del hogar ocupado 0.90 0.86 0.87

Años de estudio del jefe 4.43 7.65 6.57

Primaria 0.56 0.36 0.43

Secundaria 0.24 0.34 0.31

Superior 0.04 0.23 0.17

Experiencia potencial del jefe 36.50 33.93 34.77

Edad del jefe 46.39 47.60 47.19

Tamaño de empresa 196.60 727.05 540.91

Tenencia de tierras 0.09 0.05 0.06

Posibles activos empresariales 0.02 0.08 0.06

Propiedad de la vivienda 0.77 0.70 0.72

Servicios básicos de la vivienda 1.04 2.23 1.83

Accesibilidad a caminosi

0.43 0.55 0.51

Participación comedores 0.43 0.21 0.29 Fuente: ENAHO 98-IV. Nota: Urbano: proporción de hogares urbanos según condición de pobreza

1 El presente artículo es parte de una investi-gación sobre: «Características y FactoresDeterminantes de la Pobreza en el Perú» queel autor ha desarrollado como parte del Pro-grama MECOVI - PERU y que cuenta conauspicio del Banco Interamericano de De-sarrollo (BID), el Banco Mundial y la Comi-sión Económica para América Latina(CEPAL)

2 Una discusión detallada y más amplia sobre:i) los enfoques teóricos a propósito del con-cepto y medición de la pobreza, ii) las ca-racterísticas y el perfil de los hogares que seencuentran en situación de pobreza en elPerú, y iii) las discusiones teóricas y empíri-cas en torno a las causas de la pobreza, sepuede encontrar en: Quispe Remón, Edgar.«Características y factores determinantes de

NOTAS

EDGAR QUISPE REMÓN

UNMSM 101

Variables A B Urbano Rural

Constante 0.201 0.272 -0.700 1.472 (0,33) (0,44) (-0,01) (1,65)

Características a nivel de hogar

Número de miembros 0.263 0.269 0.316 0.219 (14,37)* (14,86)* (11,54)* (8,51)*

Porcentaje de perceptores -0.019 -0.019 -0.022 -0.020 (-10,62)* (-10,92)* (-7,96)* (-7,92)*

Atributos individuales

Sexo del jefe -0.028 -0.011 -0.058 0.171 (-0,29) (-0,11) (-0,42) (1,19)

Empleo del jefe 0.926 0.893 0.236 -0.254 (1,66) (1,56) (0,21) (-0,31)

Años de estudio del jefe -0.168 -0.160 -0.214 (-12,34)* (-8,65)* (-9,84)*

Primaria -0.834 (-6,73)*

Secundaria -1.381 (-9,52)*

Superior -2.143 (-11,14)*

Experiencia potencial del jefe -0.012 -0.012 -0.013 (-3,9)* (-2,49)* (-3,17)*

Edad del jefe -0.009 (-3,17)

Tamaño de empresa 0.000 -0.001 0.000 -0.001 (-1,48) (-2,29)* (-1,24) (-1,1)

Capital físico privado

Tenencia de tierras -0.305 -0.300 -0.514 -0.139 (-2,35)* (-2,35)* (-2,35)* (-2,35)*

Posesión de activos empresariales -1.044 -1.022 -0.812 -1.547 (-5,67)* (-5,77)* (-3,67)* (-4,69)*

Capital físico público

Servicios básicos de la vivienda -0.389 -0.435 -0.627 -0.498 (-12,38)* (-14,26)* (-12,69)* (-7,51)*

Accesibilidad a caminos -0.317 -0.307 -0.202 -0.391 (-4,6)* (-4,59)* (-2,02)* (-4,04)*

Capital institucional

Propiedad de la vivienda -0.337 -0.326 -0.253 -0.237 (-3,99)* (-3,97)* (-2,27)* (-1,71)

Capital social

Participación en comedores y VL 0.331 0.316 0.303 0.407 (4,51)* (4,43)* (2,7)* (4,09)*

Variables de control regionales

Lima Metropolitana 0.315 0.278 (2,13)* (1,92)

Sierra 0.555 0.560 0.597 0.557 (6,53)* (6,72)* (5,4)* (4,58)*

Selva -0.064 -0.064 -0.204 -0.038 (-0,61) (-0,62) (-1,34) (-0,26)

Número de observaciones 5753 5976 3203 2550 Wald chi2 0.281 0.276 0.289 0.235 Pseudo R2 1239.1 1288.6 610.5 525.1

Nota: la variable dependiente toma el valor 1 si el hogar es pobre y 0 si no lo es. Estadísticos "t" entre paréntesis. (*) Significativo al 95 %. Fuente: ENAHO 98-IV.

CUADRO 2 Modelo Logit: Análisis de los determinantes de la pobreza

LOS CAPITALES DE LOS POBRES

102 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

CUADRO 2a

Modelo Logit: Efectos marginales de las variables sobre la probabilidad de ser pobre

Variable Coeficiente Efecto Marginal Porcentaje

Número de miembros 0.263 0.042 4.16

Porcentaje de perceptores -0.019 -0.003 -0.30

Jefe del hogar hombre -0.028 -0.007 -0.69

Jefe del hogar ocupado 0.926 0.221 22.11

Años de estudio -0.168 -0.027 -2.66

Experiencia potencial del jefe -0.012 -0.002 -0.19

Tamaño de empresa 0.000 0.000 -0.01

Tenencia de tierras -0.305 -0.076 -7.58

Posibles activos empresariales -1.044 -0.243 -24.33

Propiedad de la vivienda -0.337 -0.084 -8.38

Servicios básicos de la vivienda -0.389 -0.062 -6.16

Accesibilidad a caminos -0.317 -0.079 -7.90

Participación comedores 0.331 0.083 8.25

Nota: la variable dependiente toma el valor 1 si el hogar es pobre y 0 si no lo es. Fuente: ENAHO 98-IV.

la pobreza en el Perú» Programa MECOVI-PERU. INEI. Lima, abril del 2000.

3 El marco conceptual y teórico sobre los fac-tores determinantes de la pobreza, se puedeencontrar en: Quispe, Edgar. «Causas de laPobreza en el Perú» en Revista de la Facul-tad de Ciencias Económicas, Año 4, Nº 12.Facultad de Ciencias Económicas de laUniversidad Nacional Mayor de San Mar-cos. Lima, junio de 1999.

4 Para cada una de las hipótesis determinan-tes de la pobreza seleccionamos una o másvariables representativas de la condición delos hogares, según corresponda. Para ellose ha realizado la estimación de un Modelode Regresión LOGIT y PROBIT, el mismoque nos ha permitido obtener para cada in-dividuo la probabilidad de ocurrencia delevento “ser pobre”. La condición de “serpobre” es explicada a través de un set devariables explicativas. Los resultados obte-nidos nos permiten señalar el cambio en di-

cha probabilidad cuando alteramos algunacondición del individuo. La regresión logitconsiste en una estimación de un modelo queexplica la condición dicotómica (0/1) de unavariable dependiente. Para el caso de lapresente investigación se trata de ser pobreo no ser pobre. Esta condición de ser pobrees explicada por un set de variables x.

BIBLIOGRAFÍA

Altimir, O. y S. Piñera (1990), ”Análisis de des-composición de las desigualdades de ingre-sos en América Latina”, en O. Muñoz (Edi-tor), Distribución de Ingreso en AméricaLatina, CLACSO-CIEPLAN, Chile.

Atkinson, A.B. (1987), “On the measurementof poverty” en Econometrica, Vol. 55, Nº 4,julio.

EDGAR QUISPE REMÓN

UNMSM 103

CUADRO 2b Resultados del Análisis de Sensibilidad o Simulación

Variable Valor Probabilidad de ser

pobre Número de miembros Un miembro 0.324

2 miembros 0.738 5 miembros 0.827 7 miembros 0.890 10 miembros 0.947 15 miembros 0.985

Porcentaje de perceptores Ningún perceptor 0.775 20 % percibe ingresos 0.703 40 % percibe ingresos 0.375 60 % percibe ingresos 0.291 80 % percibe ingresos 0.219

Sexo del jefe Mujer 0.566 Hombre 0.560

Empleo del jefe Sin empleo 0.363 Con empleo 0.590

Años de estudio del jefe Sin educación 0.794 Primaria completa 0.584 Secundaria completa 0.167 Superior completa 0.068

Experiencia potencial del jefe Sin experiencia 0.674 10 años de experiencia 0.648 20 años de experiencia 0.502 30 años de experiencia 0.473 40 años de experiencia 0.443

Tamaño de empresa Unipersonal 0.566 5 personas 0.560 10 personas 0.556 50 personas 0.552 100 personas 0.515 500 personas 0.561

Tenencia de tierras No tiene tierras 0.566 Tiene tierras 0.490

Posibles activos empresariales No posee activos empresariales 0.577 Posee activos empresariales 0.324

Propiedad de la vivienda La vivienda no es propia 0.620 La vivienda es propia 0.538

Servicios básicos de la vivienda Ninguno 0.722 Un servicio básico 0.638 2 servicios básicos 0.370 3 servicios básicos 0.284 4 servicios básicos 0.212

Accesibilidad a caminos Sin acceso 0.600 Con acceso 0.523

Participación comedores No beneficiado 0.537 Beneficiado 0.618

Nota: la variable dependiente toma el valor 1 si el hogar es pobre y 0 si no lo es.

Fuente: ENAHO 98-IV.

LOS CAPITALES DE LOS POBRES

104 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

CUADRO 3 Modelo Probit: Análisis de los determinantes de la pobreza

A B Urbano Rural Constante 0.060 0.128 -0.49 0.878

(0.17) (0.35) (-0.76) (1.65) Características a nivel de hogar

Número de miembros 0.154 0.157 0.18 0.129 (14.68)* (15.18)* (11.78)* (8.56)*

Porcentaje de perceptores -0.011 -0.011 -0.01 -0.012 (-10.77)* (-11.03)* (-7.97)* (-8.1)*

Atributos indiv iduales

Sexo del jefe -0.021 -0.012 -0.03 0.095 (-0.38) (-0.21) (-0.37) (1.12)

Empleo del jefe 0.578 0.546 1.42 -0.150 (1.76) (1.65) (2.28)* (-0.31)

Años de estudio del jefe -0.097 -0.09 -0.127 (-12.45)* (-8.68)* (-10.07)*

Primaria -0.479 (-6.65)*

Secundaria -0.809 (-9.54)*

Superior -1.223 (-11.31)*

Experiencia potencial del jefe -0.007 -0.01 -0.007 (-3.86)* (-2.43)* (-3.08)*

Edad del jefe -0.005 (-3.26)*

Tamaño de empresa 0.000 0.000 0.00 0.000 (-1.34) (-2.23)* (-1.11) (-1.01)

Capital físico privado

Tenencia de tierras -0.177 -0.173 -0.28 -0.080 (-2.32)* (-2.37)* (-1.3) (-0.96)

Posesión de activos empresariales -0.550 -0.547 -0.43 -0.889 (-5.51)* (-5.65)* (-3.57)* (-4.75)*

Capital físico público

Servicios básicos de la vivienda -0.232 -0.260 -0.37 -0.294 (-12.6)* (-14.58)* (-12.9)* (-7.61)*

Accesibilidad a caminos -0.189 -0.181 -0.13 -0.233 (-4.71)* (-4.64)* (-2.23)* (-4.07)*

Capital institucional

Propiedad de la vivienda -0.193 -0.186 -0.15 -0.143 (-3.93)* (-3.9)* (-2.32)* (-1.75)*

Capital social

Participación en comedores y VL l

0.198 0.192 0.18 0.244 (4.59)* (4.56)* (2.73)* (4.14)*

Variables de control regionales

Lima Metropolitana 0.182 0.167 (2.16)* (2.01)*

Sierra 0.331 0.333 0.34 0.328 (6.68)* (6.84)* (5.41)* (4.55)*

Selva -0.033 -0.035 -0.11 -0.015 (-0.55) (-0.58) (-1.31) (-0.18)

Número de observaciones 5753 5976 3203 2550 Wald chi2 2079.8 2148.1 1027.3 827.1 Pseudo R2 0.282 0.277 0.291 0.235

Nota: la variable dependiente toma el valor 1 si el hogar es pobre y 0 si no lo es. Fuente: ENAHO 98-IV. Estadísticos "t" entre paréntesis (*) Significativo al 95 %.

EDGAR QUISPE REMÓN

UNMSM 105

Banco Mundial (1999), Poverty and SocialDevelopments in Peru, 1994-1997. Was-hington D.C.

Becker, Gary, Kevin Murphy y Roberto Tamura(1990). “Human capital, fertility andeconomic growt”, en Journal Of PoliticalEconomy, Vol. XCVIII, Nº 5, parte 2, octu-bre.

Birdsall, N. y J.L. Londoño (1997), “AssetInequality Matters”, American EconomicReviiew, mayo.

Browning y Lusardi (1996), “Household Saving:Micro Theories and Micro Facts”, Journalof Economic Literature, Vol. XXXIV, diciem-bre.

De Janvry, A. y E. Sadoulet (1995), “Pobrezarural y programas diferenciados de desarro-llo rural”, en Revista Economía, Vol. XVIIINº 35-36, diciembre.

De Janvry, A., E. Sadoulet y W. Young (1989),“Land and Labaour in Latin AmericanAgriculture fron the 1950’s to the 1980’s”,Journal of Peasant Studies, vol. 16, Nº 3.

Escobal, J., J. Saavedra y M. Torero (1998),“Los activos de los pobres en el Perú”, Do-cumento de Trabajo Nº 26. Grupo de Análi-sis para el Desarrollo (GRADE)

Figueroa, Adolfo (1991). “La economía políti-ca de la pobreza: Perú y América Latina”,Documentos de Trabajo Nº 94. Publicacio-nes CISEPA. Departamento de Economía.Pontificia Universidad Católica del Perú.Lima, Perú.

Foster, James (1984), “On Economic poverty:a survey of aggregate measures”, Advancesin econometrics, 3: 215-251.

Foster, James, Joel Greer y Erik Thorbecke(1984), “A class of Descomposable povertymeasures”, Econométrica, vol. 52, Nº 3,mayo.

Iguiñiz, Javier (1994), Buscando salidas: ensa-yos sobre la pobreza, Instituto Bartolomé deLas Casas y el Centro de Estudios y Publi-caciones (CEP). Lima.

Jhonston, Jack y J. Dinardo (1997), Econo-metric Methods, 4º Edición, cap. 13.

Londoño, J.L. y M. Székely (1997), “Sorpresasdistributivas después de una década de re-formas: América Latina en los noventas”.Banco Interamericano de Desarrollo, Ofici-na del Economista Jefe, marzo.

Mosher, A. T (1981), There Ways to SpurAgricultural Development, InternationalAgricultural Development Service, NuevaYork.

Quispe Edgar (1997), “Pobreza y Desarrollo:el rol de las organizaciones económicas po-pulares” (mimeo), Centro de Estudios y Pro-moción del Desarrollo (DESCO). Lima, di-ciembre.

Quispe, Edgar (1999) «Causas de la pobrezaen el Perú» en la Revista de la Facultad deCiencias Económicas, Año 4, Nº 12. Facul-tad de Ciencias Económicas de la Universi-dad Nacional Mayor de San Marcos. Lima,junio.

Romer, Paul “The origins of endogenousGrowth”. Journal Of Economics Pers-pectives, vol. 8, Nº 1, Winter 1994. Pags.23-44.

Ruttan, V. (1982), Agricultural Research Policy,University of Minnessota Press, Minneapolis.

Schultz, T. W. (1961). “Investment in humancapital”, en American Economic Review,Vol. L1, Nº 1, march.

Schultz, T. W. (1964). Transforming TraditionalAgriculture, Yale University Press, NewHaven.

World BanK (1993), “Latin American an theCaribean a decade after the Debt crisis”,july.

LOS CAPITALES DE LOS POBRES

106 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Estudiantes secundarios de ciencias, Seúl. Foto: G.C.C.

UNMSM 107

Corea del Sur es un país que tieneuna población de 46 858 mil ha-bitantes y que muestra un creci-

miento económico impresionante desdemediados de la década de los sesentahasta mediados de los noventa, lo cualva acompañado de un grado similar dedesarrollo económico durante estos años.Tal como puede verse en el cuadro 1 latasa de crecimiento promedio anual delPNB de Corea fue de aproximadamente7 por ciento durante los últimos 20años, habiendo sido de 9,3 por cientodurante la década de los años setenta yde 7,8 por ciento en los años sesenta.Este comportamiento del producto se ha

COREA DEL SUR:LA EDUCACIÓN DE

LOS RECURSOS HUMANOS

GABY CORTEZ CORTEZ*

traducido en un incremento significativodel PNB per cápita, pasando éste de unpromedio anual de US$ 120 en los añossesenta a US$ 8 190 en la década ante-rior.

Asimismo, se observa que hamantenido tasas de inflación por debajode los dos dígitos de 1982 a 1999, redu-ciéndose al mismo tiempo la tasa de cre-cimiento de la población.

Adicionalmente, algo que llamapoderosamente la atención son los re-sultados en el campo de la educación,los que han ido prácticamente de la mano

RESUMENArtículo elaborado a partir de la experiencia y las conferencias

recibidas por la autora en el Seminario sobre “Desarrollo de RecursosHumanos y Desarrollo Económico de Korea” llevado a cabo en Julio del2000 en la ciudad de Seúl.

* Economista. Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Directora dela Escuela Académico-Profesional de Economía. E-mail: [email protected]

108 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

con el crecimiento económico de esepaís. Es así, que la educación primariaestá masificada, la educación secunda-ria está cercana a ser universalizada, y laeducación superior en 1995 tuvo una tasade matrícula de 54,6 por ciento, la cualfue la tercera tasa más alta en el mundo.Corea del Sur es un ejemplo de cómo sepuede revertir situaciones desfavorablesen resultados positivos, ya que este paísluego de las diferentes dificultades porlas que pasó, y después de 30 años, setransforma en lo que muchos llaman "ElMilagro del río Han". Nuestra preguntaes, por consiguiente, cómo un país con

recursos económicos tan escasos pudolograr estos resultados económicos tanexitosos, pasando de ser un país basa-do en la agricultura en los años cincuen-ta, a ser un país con industrias produc-toras no sólo de automóviles sino tam-bién de barcos, maquinaria pesada, tex-tiles, artículos electrónicos, semicon-ductores, industria siderúrgica y petro-química; las que se desarrollaron a par-tir de los años setenta especialmente. Deesta forma buscamos la respuesta en losrecursos humanos de este país y en larelación entre el bienestar de Corea y elpapel que jugó la educación al respecto.

PNB PNB Tasa de Tasa de Tasa deAños Tasa de per Desempleo crecimiento interés

crecimiento Cápita de precios(US$) %

1960-69 7.8 120 8.0 14.2 19.71970-79 9.3 726 4.0 19.2 16.5

1980 -2.7 1,597 5.2 28.7 19.51981 6.2 n.d. 4.5 21.3 n.d1982 7.6 n.d. 4.4 7.1 n.d1983 11.5 n.d. 4.1 3.4 n.d1984 8.7 n.d. 3.8 2.2 n.d1985 6.5 2,242 4.0 2.3 10.01986 11.6 2,568 3.8 2.8 10.01987 11.5 3,218 3.1 3.1 10.01988 11.3 4,295 2.5 7.1 10.01989 6.4 5,210 2.6 5.7 10.01990 9.5 5,883 2.4 8.5 10.01991 9.1 6,757 2.3 9.3 10.01992 5.1 7,007 2.4 6.3 10.01993 5.8 7,513 2.8 4.8 8.51994 8.6 8,483 2.4 6.2 9.31995 8.9 10,076 2.0 4.5 8.81996 7.1 11,380 2.0 4.9 9.41997 5.0 10,307 2.6 4.5 13.91998 -6.7 6,823 6.8 7.5 8.61999 10.7 7,673 6.3 0.8

Fuente: "The Profile of Korean Human Assets:Labor Statistics 2000Korea Labor Institute. May 2000

Cuadro 1. PRINCIPALES INDICADORES DE COREA1960-1999

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 109

Sin embargo, no es fácil encon-trar exactamente cuál fue la contribuciónde la educación al crecimiento económi-co de ese país, pero se sabe que hubie-ron una serie de factores que colabora-ron a que tal vinculación fuese posible.Entre estos factores se cuenta con lapolítica de expansión de la educaciónsecuencial, una política de financiamientode la educación adecuada, el rol impor-tante que jugó el sector privado en laeducación, la eficiencia del funcionamien-to de las escuelas, y la determinación deque la educación no sólo es aprender aleer y escribir, sino el espíritu de mejorary de una actitud hacia el trabajo en gru-po, la autodisciplina y la solidaridad.

1. El Proceso de expansión de laeducación

Este proceso que abarca desde laliberación de Japón hasta la fecha pue-de dividirse en cuatro sub-períodos:1) hasta los cincuenta, 2) los años se-senta, 3) los años setenta y 4) de 1980a la fecha.

1.1 Hasta los cincuenta

Desde la liberación hasta los añoscincuenta, Corea trató de establecer lasbases de una nación independiente enmedio del desorden y el caos provenien-tes de la etapa de la guerra para ganar suindependencia, así como por la Guerrade Corea, que terminó en la separación

de ese país. A pesar de estas circuns-tancias tan adversas Corea del Sur sentólas bases estructurales y administrativasde su sistema educativo en esos años.De esta forma de 1945 a 1948 el núme-ro de estudiantes de primaria y secunda-ria se incrementó en 82 por ciento y en184 por ciento, respectivamente. Asi-mismo, en 1945 casi el 45 por ciento delos niños en edad de ir a la escuela fue-ron matriculados en primaria. La tasade analfabetismo cayó de 78 por cientoen 1945 a 41 por ciento en 1948. Seestableció una línea del sistema educati-vo de 6-3-3-4, con seis años de prima-ria, seis años de secundaria y cuatro añosde universidad, así como un currícu-lum nacional a través del Ministerio deEducación. La tasa de analfabetismocontinuó cayendo de 26 por ciento en1953 a 4,1 por ciento en 1958. En estosaños se sentaron las bases para el pos-terior despegue de este país.

1.2 Los años sesenta

La etapa de la industrializaciónbasada en las exportaciones que corres-pondió a estos años hizo uso de la manode obra de manera intensiva y tuvo comouna de sus características la rápidamasificación de la educación primaria.Esta etapa se caracterizó además porabsorber el máximo número de estudian-tes de toda edad, aun al costo de la dis-minución en la calidad de la educación.Otra característica fue la transiciónsecuencial a la educación secundaria,

COREA DEL SUR: LA EDUCACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

110 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

principalmente por la presión de la masade graduados del nivel primario. Asimis-mo, durante estos años se logra la re-ducción de la tasa de fertilidad y se em-piezan a sentir los primeros efectos delos beneficios del crecimiento econó-mico. Cabe señalar que en 1960 el 80,4por ciento de los trabajadores de la in-dustria tenían educación primaria o me-nos, y sólo el 18,5 por ciento tenían se-cundaria completa.

Cuando empezó la planificaciónde los recursos humanos en 1963 Coreatenia un exceso de graduados universi-tarios y muchos de ellos no tenían em-pleo, tal es así que en 1960 se estimóuna tasa de desempleo para los universi-tarios graduados de 60 por ciento. En1964 la FAO y otras organizaciones ex-tranjeras predijeron una seria y crónicasobreoferta de graduados universitariosen todas las profesiones, incluidos loscientíficos, ingenieros, y aun artesanos.Por esta razón, el gobierno pasó de unapolítica liberal en la educación superiora un control en las cuotas de ingreso,pero a pesar de este control, la tasa dematrícula se incrementó de 6,4 por cien-to en 1960 a 8,8 por ciento en 1970.

1.3 Los años setenta

Este subperíodo se caracterizópor el papel preponderante que tuvo laindustria pesada y la industria químicaen la estrategia de la economía coreana.En lo concerniente a la planificación de

la educación, el gobierno trató de hacercoincidir la oferta educativa con los re-querimientos de la industria. Sin em-bargo, la educación secundaria y este tipode industrialización no caminaron juntosen el inicio de este subperíodo. Es asíque la tasa de matrícula para la secunda-ria intermedia fue de 41,4 por ciento en1966 y de 50,9 en 1970, mientras que latasa de matrícula para secundaria supe-rior fue de 26,4 por ciento y de 27,9,respectivamente. En 1980 se incrementóla tasa de matrícula a 95 por ciento parala secundaria intermedia y a 63,3 parasecundaria superior, configurándose deesta manera una mejor vinculación entrela fuerza laboral y las necesidades de laindustria.

Algo importante durante estosaños y que cabe remarcar fueron los es-fuerzos del gobierno para consolidar laeducación secundaria técnica. A fin delograr tal objetivo, se incrementó el nú-mero de las escuelas técnicas en 24,5por ciento, lo que significó un aumentode 124 escuelas de 1970 a 1980. Estasescuelas comprenden las técnicas, decomercio, agricultura y pesqueras.

De esta forma fue el estado el queconsolidó el entrenamiento vocacionalpara satisfacer la demanda que el rápi-do desarrollo industrial requería, debidoa que las empresas en esos años no es-taban interesadas en conducir dicha ca-pacitación; de tal forma que, cuando lasempresas requirieron más trabajadores,lo que hicieron fue obtenerlos de otras

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 111

empresas. Para evitar estos problemas,el estado dictó la Ley de Medidas Espe-ciales para el entrenamiento Vocacionalen 1974, a fin de que las empresas con200 ó más trabajadores estuvieran obli-gadas a entrenar al menos el 15 por cien-to de sus trabajadores cada año; y, sino lo hacían de la forma establecida porley, deberían pagar una multa. Desde1995 se incluye bajo este sistema a lasempresas con más de 1 000 trabajado-res a tiempo completo.

La proporción de trabajadoresque completó secundaria continuóincrementándose a 46,9 por ciento en1975 y a 58,5 en 1980, con la conse-

cuente disminución de los graduadosde primaria. Asimismo, si vemos el cua-dro 2 podemos apreciar que el porcen-taje de graduados con educación prima-ria empieza a reducirse en la mitad de ladécada del 70, mientras que los gradua-dos de secundaria comienzan a incre-mentarse. Sin embargo, en el caso delos graduados de la educación terciariael aumento es bastante lento, especial-mente durante los primeros años de lossetenta; y los incrementos posterioresfueron direccionados mediante mayo-res cuotas hacia profesiones como inge-niería y ciencias primordialmente.

Estudiantes de Hankuk University, Seúl. Foto: G.C.C.

COREA DEL SUR: LA EDUCACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

112 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

1.4 De los años ochenta en adelante

La educación superior en la etapade la industrialización intensiva de losaños ochenta -o de la madurez de la eco-nomía coreana- fue objeto de cambiosimportantes en cuanto a la intervencióndel estado a través de la política deincremento de cuotas para el ingreso alas universidades, de tal forma que éstasaumentaron en los inicios de los ochen-ta en 60 por ciento de un año a otro. Esasí, que la tasa de matrícula de la edu-cación superior pasó de 16 por cientoen 1980 a 35 por ciento en 1985, estan-

do centrado dicho crecimiento alrededorde las áreas de artes liberales y cienciassociales. De otro lado, a finales de ladécada de los ochenta la expansión delas cuotas estuvo dirigida una vez máshacia la ingeniería y ciencias, de tal for-ma que en 1995 la tasa de matrícula en laeducación superior alcanzó a 54,6 porciento.

Asimismo, se prohibió el funcio-namiento de las tutorías privadas o"Gua-Woi" que daban clases adiciona-les a los alumnos que se iban a presentara dar el examen de ingreso a la universi-

Años Composición Graduados Graduados Graduados Graduadosen Educación en Educación en Educación en College

Elemental Intermedia Secundaria y Universid.

Total 73.4 11.5 10.2 4.91970 Hombre 61.2 15.1 15.2 8.5

Mujer 84.7 8.2 5.5 1.6Total 65.5 14.8 13.9 5.8

1975 Hombre 53.1 17.7 19.7 9.5Mujer 77.1 12.1 8.4 2.4Total 55.3 18.1 18.9 7.7

1980 Hombre 42.8 19.8 25.4 12.0Mujer 67.0 16.5 12.9 3.6Total 43.4 20.5 25.9 10.2

1985 Hombre 31.9 20.5 32.1 15.5Mujer 54.1 20.5 20.2 5.2Total 33.4 19.0 33.5 14.1

1990 Hombre 23.3 17.6 38.9 20.1Mujer 43.0 20.3 28.4 8.3Total 26.6 15.7 38.0 19.7

1995 Hombre 17.8 14.2 41.4 26.6Mujer 35.0 17.1 34.8 13.1

Fuente: "The Profile of Korean Human Assets: Labor Statistics 2000"Korea Labor Institute. May 2000.

Cuadro 2. COMPOSICI ÓN DE LA POBLACI ÓN DE COREA POR GRADO EDUCATIVOEn porcentajes

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 113

dad, de tal forma que esta ventaja sólo lapodían tener aquellos estudiantes conrecursos económicos suficientes parapagar tal servicio, desvirtuándose de estamanera el acceso en iguales condicionespara todos.

En resumen, la reforma de la edu-cación efectuada por el gobierno en 1980ya no enfatizaba en la eficiencia econó-mica de la inversión en educación, sinoen el derecho del individuo a la educa-ción y a la calidad de la misma. Sin em-bargo, el objetivo largamente acariciadode calidad en la educación para todoslos individuos no pudo lograrse, a pesarque el gobierno incrementó los fondospara tal efecto en grandes cantidades.Dichos esfuerzos financieros no fueronsuficientes para lograr abastecer el reque-rimiento de educación de "calidad" parauna población universitaria numerosa.De tal forma que se presentó el conflictode cantidad y calidad, llegándose final-mente a una educación superior de "se-gunda clase", lo cual era preocupantepara una sociedad que venia gozando dealtos estándares de educación.

Mientras los efectos de la refor-ma de la educación de 1980 se volvíanmás agudos, la economía coreana seencontraba una vez más tratando de ma-nejar los altos costos de los salarios y laardua competencia internacional; cuan-do nuevamente es su fuerza laboral alta-mente calificada y bien entrenada, la queconstituye una poderosa fuerza para com-petir; y es, otra vez, la educación y su

capacidad para producir gente prepara-da y competente la que apoya los re-querimientos de la industria. Nuevamen-te, los colegios vocacionales de cienciasfueron reforzados y las cuotas para launiversidad en los campos de la ingenie-ría y ciencias fueron ampliadas, mien-tras que el resto de carreras permanecie-ron sin variar.

A comienzos de 1990 se planteala democratización, la desregulación yla descentralización de la educación su-perior, siendo la autonomía y la compe-tencia el principal vehículo consideradopara la mejora de la calidad de la educa-ción. De esta forma se toman una seriede medidas tales como el apoyo finan-ciero del estado basado en el desenvol-vimiento y la actuación de las universi-dades. A partir de 1995 se promulgaronuna serie de reformas en la educaciónque se resumen a continuación:

• La regulación de la admisión alas universidades fue liberaliza-da. En el caso de las universi-dades privadas se les permitióescoger un criterio de selecciónde los estudiantes. Además se to-maban en cuenta los resultadosde la secundaria.

• La cuota de matrícula de las uni-versidades seria gradualmenteliberalizada. Las universidadesque reunían ciertos criterios po-dían escoger la cantidad de va-cantes.

COREA DEL SUR: LA EDUCACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

114 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

• Parte de la ayuda financiera delMinisterio de Educación debe-ría estar relacionada con la eva-luación de la actuación y desen-volvimiento de la universidad.

• La proporción del PNB paragastos en educación se incre-mentaría a 5 por ciento en 1998.

1.5 Ventajas de una fuerza laboralaltamente calificada

El principal mecanismo para el de-sarrollo de la tecnología industrial enCorea ha sido la transferencia de tec-nología de los países industrializadosbajo la forma de ciencias y de plantas.Esta tecnología pudo ser adecuadamen-te escogida cuando Corea tuvo la capa-cidad para tomar las decisiones conve-nientes y negociar con los países y em-presas involucrados. Además, la tecno-logía importada pudo ser adaptada apro-piadamente y mejorada sólo cuando elpaís tuvo un nivel específico de investi-gación y desarrollo. De esta forma, laexpansión de la educación superior con-tribuyó a ofrecer recursos humanos al-tamente calificados para la industria. Unamuestra más de la preocupación del es-tado coreano al respecto fue el estable-cimiento del Ministerio de Ciencia y Tec-nología en 1994 entre otras institucionesque fomentaron las ciencias.

De otro lado, las empresas nece-sitaron para su dirección gerentes alta-mente capacitados, lo cual definitivamen-

te tuvo efecto en el crecimiento de lasfirmas, de tal forma que los gerentes eingenieros de Corea son por lo generalgraduados universitarios. Estos profe-sionales fueron claves para el desarrolloposterior del sector terciario que seincrementó significativamente durante los80. Es así, que el porcentaje de trabaja-dores empleados en el sector terciarioaumentó de manera importante desde 35por ciento en 1975 hasta 43,4 por cientoen 1980 y a 61 por ciento en 1995 deacuerdo a las cifras de la Oficina Nacio-nal de Estadística de Corea.

Los estudiantes universitarios porcampo de estudio de 1970 a 1999 estu-vieron matriculados en las áreas de inge-niería, ciencias sociales y ciencias natu-rales, principalmente, tal como se puedever en el cuadro 3. Es decir, se privile-gió aquellas especialidades que iban aoperar las industrias tanto en la rama dela tecnología y la ciencia, como de lagerencia de las empresas.

Desde otro ángulo, podemos veren el cuadro 4 que el empleo generadoen la agricultura es desplazado por lasactividades de la industria y por las delsector terciario o de servicios que retomacon fuerza su participación en 1999,como resultado entre otros aspectos delinmenso capital humano de profesio-nales altamente calificados que poseeesa sociedad, el que rápidamente puedeabsorber y usar la tecnología de punta.

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 115

Año Total Lingüística Artes Humanid. Ciencias Edu cac. Ciencias Ingenieria Medicina Agricult. Pesque. Educac.Literatura Sociales Física Naturales Farmacia Forestac.

1970 100 8,3% 4,6% 4,8% 26,2% 1,2% Naturales 17,1% 9,4% 7,8% 1,4% 9,5%1975 100 7,2% 5,3% 3,6% 19,3% 1,2% 7,9% 23,0% 8,7% 6,3% 1,3% 16,1%1980 100 8,5% 4,7% 2,7% 21,7% 0,8% 8,6% 26,8% 5,6% 5,9% 0,9% 13,6%1985 100 12,6% 4,6% 3,4% 27,7% 1,1% 9,5% 21,4% 4,2% 4,4% 0,7% 10,2%1990 100 11,4% 5,1% 3,6% 27,6% 1,5% 11,3% 23,0% 3,9% 5,3% 0,8% 6,5%1991 100 11,0% 5,3% 3,6% 27,2% 1,6% 11,5% 23,8% 3,9% 5,2% 0,8% 6,1%1992 100 10,8% 5,2% 3,6% 26,9% 1,8% 14,2% 22,5% 3,9% 4,7% 0,5% 5,9%1993 100 10,6% 5,3% 3,7% 26,3% 1,8% 14,2% 23,4% 3,8% 4,6% 0,6% 5,7%1994 100 10,4% 5,3% 3,7% 25,9% 1,9% 14,2% 24,2% 3,8% 4,4% 0,6% 5,5%1995 100 10,3% 5,3% 3,7% 25,8% 1,9% 14,0% 25,2% 3,8% 4,2% 0,6% 5,3%1996 100 10,0% 5,3% 4,1% 25,8% 1,9% 13,6% 26,4% 3,6% 3,9% 0,5% 4,9%1997 100 9,7% 5,4% 4,2% 25,7% 1,9% 12,8% 28,2% 3,6% 3,5% 0,5% 4,6%1998 100 9,7% 5,8% 4,7% 26,6% 1,9% 12,8% 29,5% 3,8% 2,5% 0,4% 4,4%1999 100 8,9% 6,0% 4,9% 26,4% 2,0% 12,0% 29,6% 3,7% 2,1% 0,3% 4,1%

Fuente: "The Profile of Korean Human Assets: Labor Statistics 2000"Korea Labor Institute.

Cuadro 3. Estructura Porcentual de los Graduados Universitarios en Corea de 1980 a 1999

Años Total Agricultura Industria Servicios1980 13.683 4.654 3.966 5.0641981 14.023 4.801 3.891 5.3311982 14.379 4.612 4.004 5.7631983 14.505 4.615 4.222 5.9681984 14.429 3.914 4.433 6.0821985 14.970 3.733 4.611 6.6261986 15.505 3.662 4.942 6.9011987 16.354 3.580 5.566 7.2081988 16.869 3.483 5.883 7.5031989 17.560 3.438 6.174 7.9481990 18.085 3.237 6.406 8.4421991 18.677 3.057 6.715 8.9061992 19.033 2.998 6.653 9.3821993 19.329 2.849 6.484 9.9961994 19.905 2.731 6.606 10.5681995 20.432 2.534 6.799 11.0991996 20.817 2.429 6.760 11.6281997 21.106 2.385 6.589 12.1321998 19.994 2.480 5.558 11.9561999 20.281 2.349 5.563 12.369

Fuente: National Statistical Office, Annual Report on the EconomicallyActive Population Survey. 2000

Cuadro 4. EMPLEO POR SECTORES EN COREA 1980 - 1999En miles

COREA DEL SUR: LA EDUCACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

116 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Cabe mencionar que aun en plenacrisis asiática, el empleo en el sector ser-vicios continuó creciendo, mientras queel empleo en la industria tuvo un impor-tante decrecimiento en 1997, situaciónde la que Corea no se recuperó total-mente en los dos años siguientes. Unaspecto importante a señalar es que latasa de desempleo mas alta a partir de lacrisis de 1997 la experimentaron aque-llos trabajadores con educación secun-daria, mientras que los graduados uni-versitarios mantuvieron una tasa menorde desempleo. De esta forma, en 1997,1998 y 1999 las tasas de desempleo paralos trabajadores con secundaria fueronde 3,3, 8,2 y 7,6 por ciento, respectiva-mente, mientras que dichas tasas fueronde 3,0, 5,7 y 5,3 por ciento para los gra-duados de educación superior.

2. La política de financiamiento dela educación

Mientras que muchos países hanmantenido los gastos de la educaciónpública a un nivel de 5 por ciento delProducto Nacional Bruto durante las tresúltimas décadas, el porcentaje de gastosen educación en Corea tendieron a sermás bajos que el promedio de los paí-ses en desarrollo. En los países desa-rrollados cambiaron dichas tasas entre5,2 por ciento y 6 por ciento, mientrasque en los países en desarrollo dichastasas variaron entre 3,0 y 4,1 por cien-to. En Corea sin embargo, fue tan bajala proporción que llegó a ser de 1,8 por

ciento en 1965 ocupando el lugar 81 en-tre 90 países, y aún se mantenía en 3,5por ciento en 1990 y en 4,1 por cientoen 1995, tal como puede verse en el cua-dro 4. En contraste, este gasto alcanzó5,3 por ciento en 1990 y 6,2 por cientoen 1993 en los países africanos, conexcepción de los países árabes, cuyocrecimiento fue mucho más lento que elde Corea.

Como podemos esperar, el ma-yor gasto en la educación en Corea sedio en la educación primaria en los años1950 y 1960, de manera diferente a loque hacían los países latinoamericanosy de la India, por ejemplo, quienes invir-tieron más en educación superior. El go-bierno coreano invirtió aproximadamen-te el 65% del presupuesto de educaciónen educación primaria, de 20 a 25% eneducación secundaria y menos del 10%en educación superior entre 1965 y 1975.No fue sino hasta 1980 en que la pro-porción de inversión en educación se-cundaria empezó a incrementarse al mis-mo tiempo que se reducía el gasto eneducación primaria. Similar comporta-miento siguieron Hong Kong, Singapury Tailandia. En este sentido, las priori-dades en la secuencia de la inversión eneducación del nivel más elemental al másalto promovió el crecimiento rápido dela educación y, consecuentemente, sen-tó las bases para la iniciación del proce-so de industrialización.

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 117

El Banco Mundial en 1995 sugirióque en los colegios de los países desa-rrollados se podría ahorrar costos y a lavez proporcionar mayores oportunida-des educativas incrementando el ratio es-tudiante / profesor. Esto permitiría tras-ladar recursos hacia libros y el entrena-miento de los profesores, al mismo tiem-po que éstos se encontraban prestandoservicios educativos. Los gastos de lossueldos de los profesores más o menosrepresentaban dos tercios del total degastos en educación, entonces un au-mento modesto en el ratio estudiante /profesor podría incrementar la eficien-cia significativamente.

De esta forma Corea minimizócostos manteniendo clases con el ratioestudiante/ profesor significativamentealto. Durante los años 50 y 60 era fácilencontrar clases en las cuales el númerode estudiantes era de 100 estudiantes enla escuela primaria. Otra modalidad fuela de adoptar turnos diferentes, lo quereducía el costo de capital por estudian-te. Sin embargo, considerando que losdiferentes turnos reducían el tiempo deinstrucción por estudiante, las escuelasque aplicaban ese sistema incrementabanel número de días de clases para com-pensar el menor número de horas pordía. Estas prácticas fueron usadas conmucho éxito por Corea y los países delEste de Asia.

País/Ano 65 70 75 80 85 90 93

Corea 1.8 3.7 2.4 3.7 4.8 3.5 4.2

Mundo 4.9 5.4 5.7 5.5 5.6 5.0 5.1

Asia(sin Arab) 3.5 3.5 4.7 4.6 4.3 4.1 4.3

Africa(sin Arab ) 2.8 3.7 4.4 4.7 4.3 5.3 6.2

USA 5.4 6.6 6.4 6.7 6.7 5.5 5.4

Sudamerica 3.1 3.3 3.0 3.8 3.9 4.1 4.6

Europa 4.4 4.6 5.3 5.1 5.1 5.0 5.2

Oceanía 3.6 4.5 6.3 5.9 5.8 5.6 6.0

Fuente: 1965-1975: UNESCO, Statistical Yearboook, 1977 1980-1985: UNESCO, Statistical Yearbook, 1989 1990-1993: UNESCO, Statistical Yearbook, 1995

Cuadro 5. Gasto Público en Educación por país como % del PNB

COREA DEL SUR: LA EDUCACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

118 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

3. Activa participación del sectorprivado en la expansión de la edu-cación

El gobierno indujo la participacióndel sector privado en la educación me-diante la creación de escuelas y universi-dades y, para tal efecto, proveyó de in-centivos en la forma de excepciones enlos impuestos así como subsidios pú-blicos. En 1998, casi todos los colegiosprivados tanto primarios como secun-darios, recibían subsidios del gobierno.Por lo tanto las pensiones de los cole-gios privados se establecían en los mis-mos niveles que los de los colegios pú-blicos.

Otro factor que contribuyó al cre-cimiento rápido de la educación en Coreafue la decidida política de inversión edu-cativa establecida por el gobierno queimpuso gran parte del financiamiento dela educación en los padres y estudian-tes. El gasto total en educación públicase estimó en 11,8 por ciento del PNB en1994 y, de esta proporción, 5,79 porciento le correspondió al gobierno, 3,72fue proporcionado por los miembroscorporativos y de gobierno de la escue-la y el 2,07 restante por los padres bajola forma de pensiones.

En el caso del gasto en la educa-ción privada que se define como todoslos gastos pagados por los padres parala educación de sus hijos, excepto porpensiones, llegó a ser 6,03 por ciento delPNB, es decir mucho mas que los gas-

tos públicos en 1994. Estos gastos seincrementaron progresivamente, ya queen 1977 fueron de 2,19 por ciento, 3,98en 1982, 5,84 en 1985 y 5,5 por cientoen 1990.

El gasto en conjunto en educaciónde los padres tanto en colegios privadoscomo públicos, llegó a ser el 8,1 por cien-to del PNB y significó el 68,6 por cien-to del total de gastos en educación en1994, por ejemplo. Los pagos efectua-dos por los padres y los estudiantesconstituyeron entonces una mayor pro-porción del PNB que los gastos del go-bierno.

4. Operación eficiente del SistemaEscolar

Una de las características distin-tivas de la educación coreana es la edu-cación de la moral y la ética nacional.La conciencia de la educación hace én-fasis en el sacrificio de uno mismo y enla obediencia de las reglas de la organi-zación y de la nación, el orden, la obe-diencia, la observancia de las normas yla paciencia. Todos estos valores fueronincluidos en el funcionamiento del siste-ma escolar, en donde el maestro mantie-ne un estatus especial y un rango similaral de un funcionario publico.

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 119

5. Conclusiones

1. La clave para establecer una re-lación entre la educación y eldesarrollo económico de un paísse centra, principalmente, en laelección de la política educati-va adecuada que vaya acordecon el estado de desarrolloeconómico o de industrializa-ción elegido.

2. En la medida que la educaciónbásica fue importante en las pri-meras etapas de desarrollo dela economía coreana, se obtu-vo una masificación de ese ni-vel de educación, con el conse-cuente costo reducido por es-

tudiante, no asegurándose lacalidad bajo esas circunstancias,pero si la cantidad.

3. La educación de bajo costo setransforma en un obstáculo parael continuo desarrollo del cono-cimiento, la información y la tec-nología intensiva en un ambien-te de competencia internacional.

4. Por lo tanto, la educación seconvierte en un problema eco-nómico para determinar cuántola economía debe invertir encapital humano, así como cuáldebe ser la composición de esainversión.

Teatro Chondong, Seúl. Foto: G.C.C.

COREA DEL SUR: LA EDUCACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

120 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

5. En la era del conocimiento en lacual ya no se exporta sólo ma-terias primas, sino son los ser-vicios o los bienes con valoragregado los que hacen la dife-rencia, el papel que la educaciónjuega es de extrema importan-cia en la inserción de la econo-mía doméstica en la economíaglobal.

6. Desde que la educación es con-siderada un bien publico, le tocajugar un rol fundamental al esta-do en cuanto al diseño claro deuna política educativa que estévinculada con el proceso dedesarrollo económico del país,que finalmente nos conduzca aun mejor nivel de vida a todos.Sin embargo, esta responsabili-dad de la educación debe sercompartida entre el gobierno,los padres de familia, los estu-diantes y los profesores, a finde lograr la tan ansiada calidaden la educación.

BIBLIOGRAFÍA

Kim, Young-Hwa : Concurrent Developmentof Education Policy and IndustrializationStrategies in Korea (1945-95): A HistoricalPerspective. Journal of Education and Work.Vol. 13, No 1. March 2000.

Lee, Ju-Ho: Human Resources Developmentand Educational Policy in Korea. Schoolof Public Policy and Global Management,Korea Development Institute. September1999.

Kim, Joong-Ryul : The Labor Market andHuman Resource Development in Korea.Lecture Notes. July 2000.

Hong Soon-Han, Thomas: The Experience ofEconomic Development in Korea. LectureNotes. July 2000.

Seung-Yul, Oh : Reconciliation of a StrongGovernment with the Efficient Market: TheQuest for Development of the ROK. LectureNotes. July 2000.

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 121

Hay una gran coincidencia en quelas tendencias actuales de la banca mundial se caracterizan por

la desregulación, la apertura y la liberali-zación. Por tradición, la banca ha sidouno de los sectores más regulados y pro-tegidos de la economía; sin embargo, latendencia actual busca reducir la cargaque impone el exceso de regulacionesde modo que, sin sacrificar los criteriosprudenciales de protección al ahorristay al inversionista, los intermediarios fi-nancieros puedan asumir nuevas moda-lidades de riesgo, propias de la naturalevolución e innovación del sistema. Asi-mismo, la apertura del sistema a la ban-

ca internacional no solamente ha promo-vido una mayor competencia, sino quetambién ha elevado la liquidez de los mer-cados y ampliado las posibilidades definanciamiento para los demandantes decrédito. Adicionalmente, la liberalizaciónha favorecido que los sistemas financie-ros puedan funcionar con mayor trans-parencia, permitiendo que el ahorro y elcrédito se guíen conforme el estado dela demanda y la oferta, y no de acuerdoa criterios ajenos al mismo. Sin embar-go, las características citadas, y que pa-recen dominantes en la banca contem-poránea, han sido posibles gracias al sig-nificativo desarrollo tecnológico de las

ANÁLISIS

* Economista por la Universidad Centroamericana de San Salvador. Coordinadordel Comité de Política Monetaria del Consejo Monetario Centroamericano. E-mail: [email protected]

TENDENCIAS EN LOSSISTEMAS FINANCIEROS

CENTROAMERICANOS

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN*

RESUMENSe exploran los diversos problemas relativos a los sistemas finan-

cieros de la región en el contexto de la globalización.

122 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

últimas décadas, particularmente el ob-servado en el campo de las telecomuni-caciones e informática. Así, el avanceen las telecomunicaciones ha permitidoque mercados financieros que operan endiferentes zonas geográficas puedan es-tar vinculados en tiempo real y llevar acabo operaciones como si se trataran deun solo mercado. Más aún, el desarro-llo de procesadores electrónicos de grancapacidad y velocidad ha permitido ma-nipular un creciente número de transac-ciones, reduciendo con ello los costosde intermediación y tornando al merca-do más eficiente y competitivo; por otraparte, tales procesadores han hecho po-sible que contribuciones teóricas, talescomo la optimización de carteras de in-versión, puedan ser aplicadas con relati-va facilidad en la práctica, facilitando conello que se desarrollen mecanismos decobertura de riesgo adicionales a los quetradicionalmente proveen las institucio-nes reguladoras y supervisoras. Los re-sultados del avance tecnológico son fá-cilmente visibles para el público en ge-neral, quien los consume como nuevosservicios y productos financieros, tarje-tas de débito, tarjetas inteligentesprepagadas, etc.; como también para lasinstancias reguladoras, las cuales se en-frentan al reto de dar forma a un ordena-miento prudencial que no inhiba la inno-vación propia de un sistema complejo ydinámico.

Las visiones del mercado finan-ciero del futuro también concuerdan encuanto a la influencia que el desarrollo

del comercio y la banca electrónica po-seen sobre las fronteras tradicionalmen-te reconocidas entre el mercado de bie-nes y el de servicios financieros, las cua-les parecen borrarse. Algunos, posible-mente teniendo en cuenta el rápido de-sarrollo de los medios de pago electró-nicos, han llegado a anticipar que parael próximo siglo pudiera observarse unareducción sustancial en la demanda debase monetaria (Jordán, 1996). No obs-tante, los entes reguladores ven con op-timismo el futuro de los mercados finan-cieros, al menos por dos razones; la pri-mera, en virtud de que los nuevos desa-rrollos, al estar más afincados en nor-mas de mercado, habrían de promoverun mayor bienestar social; y la segunda,por cuanto la tendencia hacia la estanda-rización de normas prudenciales yregulatorias propiciaría mercados másordenados y con menor riesgo sistémico.Sin embargo, son cautos en promoveruna reducción acelerada de las barrerasexistentes entre banca y comercio, entanto ello pudiera alentar nuevas distor-siones las cuales atentarían directamentecontra el bienestar colectivo e inclusopudieran propiciar acciones regulatoriasque elevarían la carga regulatoria netaexistente y complicarían innecesariamen-te la evolución de los sistemas financie-ros (Greenspan, 1997).

Los cambios institucionales y lasaplicaciones a los servicios bancarios deldesarrollo tecnológico en general, se des-tacan como las características más visi-bles de las tendencias actuales de la banca

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 123

y la intermediación financiera; sin embar-go, ellas ocurren dentro de un entornomás amplio, diverso y complejo que lascataliza o las limita a la vez, pero queempuja la intermediación hacia un hori-zonte mucho más amplio y menos limi-tado a la estricta actividad bancaria. Elloha requerido no sólo cambios en la vi-sión tradicional de la banca, la cual aho-ra incursiona fácilmente en áreas del mer-cado que antes le estaban vedadas, sinotambién en las formas concretas de or-ganización y manejo institucional. Conrelación a los modos de organización, labanca está dejando de ser banca; así,los esquemas de articulación de conglo-merados financieros no sólo permiten ellogro de sinergia institucional, sino quehacen posible ofrecer una gama de ser-

vicios que van más allá de los tradicio-nalmente considerados bancarios; estoúltimo incorpora una dimensión de ries-go más amplia que la típicamente enfren-tada por la banca, y demanda de ella lautilización de mejores sistemas de admi-nistración de riesgo; por supuesto, estaes una de las principales preocupacio-nes de los entes reguladores. Con res-pecto al manejo institucional, la mayorsofisticación requiere, ante todo, de unamejor atención a la inversión en capitalhumano; para muchos, el contar con per-sonal altamente tecnificado, intelectual-mente curioso y creativo, y, sobre todo,éticamente solvente, se torna fundamen-tal para la sostenibilidad de una posiciónventajosa en el mercado financiero.

KLEE: Veleros ligeramente movidos

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

124 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Las influencias de esas tendenciassobre los entes reguladores son signifi-cativas y se manifiestan por un mayoruso de instrumentos indirectos de con-trol, tales como las operaciones de mer-cado abierto y la descentralización detareas supervisoras; la adopción deestándares internacionales, como el casode la norma de adecuación de capital deBasilea y la estandarización de normascontables; y la desregulación, a efectode reducir el efecto de la carga regulatoria.Entre los reguladores hay conciencia deque su presencia no debe obstaculizarprocesos de transformación complejos,sin perder por ello la vigilancia necesariasobre el nivel de riesgo sistémico. Asi-mismo, se reconoce que la entrada envigencia en 1995 del GATS ha creadoun entorno institucional y jurídico favo-rable no sólo para una mayor globa-lización financiera sino también para queésta evolucione de manera más ordena-da y confiable.

La región centroamericana no haestado exenta de dicho proceso mundialy en gran medida ha avanzado dentro delas grandes líneas de las tendencias mun-diales arriba señaladas, particularmenteen lo relativo a la desregulación, la aper-tura y la liberalización de los sistemasfinancieros. Adicionalmente, los servi-cios financieros de la región se han be-neficiado de una reducción del riesgosistémico, gracias a los procesos de re-forma orientados a la racionalización delgasto público, el fortalecimiento jurídi-co e institucional del mercado financiero

y el levantamiento de restricciones a losmovimientos de capitales. La reacciónde los banqueros de esta subregión lati-noamericana ha sido amplia; en lo inter-no, han fortalecido sus procesos admi-nistrativos, desarrollado nuevas formasde organización y mejorado la inversiónen capital humano; en lo externo, las es-trategias incluyen el logro de alianzas conbanca extranjera de primer nivel, la vi-sualización de funciones de ahorro e in-versión que rebasan el ámbito nacional eincluso regional, y el desarrollo de adap-taciones tecnológicas especializadas quepermitan el control de áreas estratégicasde la intermediación financiera, talescomo la compensación a nivel interna-cional del comercio regional, criptogra-fía y seguridad bancaria, etc..

A nivel regional ha sido importan-te el reconocimiento de que ni los inter-mediarios locales ni sus entidadesreguladoras y supervisoras, pueden sus-traerse a las tendencias globales, ni si-quiera en una situación que conlleve unareversión en la dirección de la políticamacroeconómica seguida en la presentedécada. De hecho, las reacciones regio-nales apuntan a fortalecer una insercióneficiente y ventajosa en ese entorno glo-bal. Asimismo, es importante destacarque el liderazgo en el proceso de desa-rrollo de los sistemas bancarios regiona-les la han recogido silenciosamente losagentes privados, particularmente encuanto a la integración financiera regio-nal, dejando a las entidades reguladorasy supervisoras el rol, no menos impor-

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 125

tante, de asegurar un contexto de bajoriesgo sistémico, de estabilidad, cohe-rencia y convergencia macroeconómica.

TENDENCIAS GENERALES

Globalización

La abundante literatura existentesobre el significado, naturaleza y conse-cuencias de la globalización destacan suasociación con el desarrollo tecnológi-co de las últimas décadas, particularmen-te en lo relacionado con las telecomuni-caciones e informática. Estos elementoshan acercado notablemente no solamen-te mercados, sino también las culturas ysociedades. En la práctica, se ha favo-recido la aceptación y adopción deestándares uniformes en el consumo, laproducción, e incluso la vigilancia y su-pervisión de los mercados financieros;esto último ha significado que, en algunamedida, ocurra una relativa pérdida deautonomía en la toma de decisiones.Desde el punto de vista microeco-nómico, la globalización puede percibirsecomo un proceso por el cual la toma dedecisiones de una institución o firma sefundamenta en estrategias o acciones queexceden su ámbito geográfico natural(nacional o de mercado) y dependen ose vinculan con factores que operan másallá de su frontera nacional, de su hori-zonte de tiempo tradicional e incluso deelementos ajenos a su propia actividad.Estos últimos elementos pueden relacio-narse con procesos que abarcan desde

lo tecnológico, hasta lo cultural einstitucional, y por su naturaleza puedeninfluenciar significativamente sobre losmodos tradicionales de comportamien-to de la institución o firma.

Así, los mercados ya no se con-sideran aislados sino integrados a pro-cesos o cadenas de producción interna-cionales y a estandarizaciones en las pau-tas de consumo, producción, ahorro einversión. La reducción de costos se fun-damenta no solamente en mercados am-pliados sino, también, en sistemas deproducción intensivos en tecnología desistemas, transporte, telecomunicacionesque tienden a forzar aún más la integra-ción que la separación de los mercados.Las formas institucionales asociadas condichos procesos se relacionan principal-mente con el diseño de políticas que su-brayan la apertura y liberalización de losmercados y que favorecen el funciona-miento de la ley de un solo precio a es-cala internacional; este último elementoviene a promover el desarrollo de áreasde convergencia de política macroeco-nómica entre los países. El tratar de pre-servar distorsiones internas, tales comotasas de interés subsidiadas, esquemasde financiamiento por inflación a los go-biernos y otras, puede traducirse en cos-tos elevados en términos de salida decapitales, ineficiencia, y pérdida de opor-tunidades de mercado. La conformaciónde bloques económicos y esquemas deintegración se han convertido en instru-mentos idóneos para aprovechar venta-josamente las oportunidades de la

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

126 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

globalización, a la vez que permitengradualizar los procesos de convergen-cia macroeconómica y evitar o minimi-zar los costos sociales que pueden deri-varse de ajustes rápidos en economíascon fuertes distorsiones.

A nivel microeconómico, laglobalización ha significado una transfor-mación de la naturaleza de las decisio-nes de inversión, ahorro, mercado y ad-ministración. La reinversión se hace so-bre la base de mercados ampliados, com-petitivos, cambiantes y con mayor acen-to en la satisfacción del cliente, por loque su motivación se orienta a preservarla posición competitiva de una firma enel tiempo. El financiamiento de la inver-sión ya no se fundamenta exclusivamen-te en la función de ahorro de la empresa,o de la economía local, sino en una fun-ción ampliada a escala mundial; toda vezque los mercados financieros, cada vezmás integrados, hacen posible para unainstitución o firma tener la oportunidadde colocar sus pasivos en cualquier par-te del mundo. Ello requiere la adopciónde prácticas internas que se fundamen-ten en el uso intensivo de la información,las transparencia y fluidez de la mismadentro de las estructuras jerárquicas, eltrabajo en equipo y el diseño de estrate-gias a largo plazo.

Uno de los aspectos más visi-bles de la globalización es el considera-ble desarrollo tecnológico alcanzado yla diversidad de aplicaciones en todoslos campos . Aunque sus manifestacio-

nes más visibles se encuentran en losmicrocomputadores, las telecomunica-ciones y la informática, es en el campodel aprendizaje donde su impacto ha sidomás significativo. Hay una creciente con-ciencia de que los signos externos de latecnología por sí solos no ayudan a fo-mentar la eficiencia y la calidad de losservicios y productos; para que ellossean efectivos se requiere saber combi-nar conocimientos y hechos (tecnologíade sistemas), adecuar desarrollos teóri-cos a las oportunidades del procesa-miento acelerado de la información, for-talecer los sistemas de registro y difu-sión de la información, y operar bajoestándares elevados de ética y respon-sabilidad social.

La globalización ha generado tam-bién una mayor conciencia de las estre-chas interrelaciones entre países, sus es-tructuras, y entre economía, sociedad,cultura, y medio ambiente; así como en-tre generaciones. La sostenibilidad seha constituido en el concepto medularde la globalización, en tanto refleja ladimensión intertemporal de las accionesdel presente y la necesidad de que pro-cesos de ajuste previos ocurran antes deexplotar las ventajas de la globalización.Entre las consecuencias de la globali-zación se cuenta la mayor interdependen-cia entre mercados, países e institucio-nes; asimismo, el ambiente se caracteri-za por la permanente innovación, la in-tensificación de la competencia, la abun-dancia de todo tipo de información y unaactitud más proclive al cambio, a la vez

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 127

que busca reafirmar o rescatar valorestradicionales o fundamentales, frente alo que se percibe como la imposición deuna cultura estandarizada de “aldea glo-bal”.

Aunque el término globalizaciónse refiere a un fenómeno amplio que re-basa lo estrictamente económico, es po-sible utilizarlo como sinónimo de reto ydesafío en lo que corresponde a la polí-tica financiera, particularmente en cuan-to a continuar fortaleciendo los proce-sos de reforma y el marco regulatoriodel sistema financiero, la preservacióndel equilibrio macroeconómico, y elapuntalamiento de la transparencia de losmercados. El reconocimiento del signi-ficado del término debe aprovecharsepara adquirir una mayor conciencia deque los niveles de competitividad de labanca y el sistema financiero no depen-den exclusivamente del amparo que sederive de estructuras cerradas y protec-toras, sino más bien de un contextoinstitucional transparente, desregulado yabierto, y basado en un rol activo de lasfuerzas del mercado

Expansión de los flujosfinancieros

Desde la década de los 70 se haobservado una acentuada tendencia decrecimiento de los movimientos financie-ros a nivel mundial, particularmente en elmercado de derivados y divisas. Segúnel Banco de Pagos Internacionales, en

1995 el promedio diario de transaccio-nes en los mercados de divisas alcanzólos US$ 900 000 millones, mientras queen los mercados de derivados, dondeparticipan activamente los principalesbancos de inversión internacionales, lasuma alcanzó los US$ 50 000 000 millo-nes (White, 1996). Dichos montos su-peran holgadamente el valor anual del co-mercio mundial y destacan la relevanciade los servicios financieros en la actuali-dad. Adicionalmente, ello también ilus-tra el hecho de que cada vez más opera-ciones financieras son conducidas en uncontexto donde no predomina una solamoneda, sino pueden concursar variasde ellas; de hecho, importantes mecanis-mos de cobertura y control de riesgo sefundamentan en la posibilidad de efec-tuar operaciones a un nivel donde pue-den utilizarse varias divisas; no hace fal-ta destacar que ello contribuye no sólo ala integración financiera mundial, sino auna mayor interdependencia entre laseconomías.

Adicionalmente se ha vuelto fácilconstatar que las fronteras entre las ins-tituciones bancarias y no bancarias tien-den a diluirse o borrarse. La principaltendencia se observa en los Estados Uni-dos, donde las mutuales o sociedadesde inversión (incluidas como Otras en elCuadro 1) están absorbiendo un porcen-taje cada vez mayor de los activos y de-pósitos bancarios tradicionales. Las re-acciones de los bancos se observan porel lado de la innovación; por ejemplo, elpapel comercial se ha convertido en una

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

128 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

forma alterna de colocación a la de lospréstamos, o bien la colateralización, queles permite importantes flujos de nointermediación. La innovación tambiénestá presente en las formas de organiza-ción, que incluye fusiones, adquisicio-nes o diseño de estructuras organizativasque favorezcan la reducción de costos y

la retención o penetración de mercado.En los estados financieros de los ban-cos dichas tendencias se reflejan en unacreciente proporción de ingresos deri-vados de operaciones de no interme-diación sobre los ingresos totales deintermediación.

Cuadro 1: Participación relativa dentro de los activos de intermediación de los principales

participantes del sistema financiero de los Estados Unidos (Porcentajes)

1950 1970 1991 Bancos 52.0 38.0 31.0

Financieras (S&L) 6.0 14.0 9.0

Aseguradoras 22.0 20.0 13.0

Otras 20.0 28.0 47.0

Fuente: Saunders, A..: Financial Institutions Management, Irwin, 1994, p.50

Para los bancos, su participaciónen mercados financieros no tradiciona-les ha añadido la dimensión de riesgo demercado al riesgo tradicional bancario,volviendo con ello más complejas ysofisticadas las operaciones bancarias.El caso del Banco Bearings del ReinoUnido es ya un ejemplo clásico de lo quesignifica el riesgo de mercado para unainstitución bancaria de larga data y dereconocida trayectoria en el primer pla-no de la banca mundial. Centroaméricano ha estado exenta de ese tipo de ejem-plos y destaca la quiebra del BancoAnglo Costarricense, el más antiguo dela región, propiciada por importantes in-versiones en títulos de elevada volatilidady riesgo-país.

Los creciente flujos de inversiónde cartera han requerido que la estrate-gia bancaria se sostenga no solamenteen adecuados controles y procedimien-tos de administración de riesgo, sino tam-bién en apropiados procesos de selec-ción y retención de personal ejecutivode elevada calificación técnica y moral;ambos elementos se consideran en laactualidad como indispensables paramoderar la exposición al riesgo y así pre-servar una presencia competitiva en losmercados y consolidar la estabilidadinstitucional. La ausencia de esta últimatiende a elevar el perfil de riesgo queadoptan los bancos en su estrategia, re-flejándose eventualmente en crecimien-

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 129

tos anormales de su cartera de créditoso inversiones y exponiéndose a que, jun-to al riesgo crédito y de mercado, pue-dan traducirse en crisis de liquidez, pri-mer síntoma de crisis bancarias.

Innovaciones yDinero electrónico

Las nuevas formas de organiza-ción adoptadas por la banca han fomen-tado estrategias que han venido propi-ciando la reducción de la importanciarelativa de los ingresos de intermediacióndentro de los ingresos totales de los ban-cos. Así, la participación de la banca enel mercado de derivados y la prestaciónde servicios de consultoría y asesoríaen ingeniería financiera, han dado al girobancario una connotación mucho másamplia que en el pasado. En la parteorganizativa, la expansión geográfica, pormedio de redes de sucursales, ha proba-do ser una forma muy eficiente para ofre-cer al público una gama ampliada de ser-vicios, tales como seguros, pensiones yfondos de inversión, llevando el términobanca a un significado de servicio uni-versal. La innovación no descansa ex-clusivamente en redes de sucursales sino,más bien, en redes de firmas financierasno bancarias vinculadas entre sí medianteuna estrategia amplia, de largo plazo ycomún para todas. Pero la innovación anivel organizativo rebasa el ámbito de lafirma y de la noción de grupo y alcanzala esfera de actividades completas conrequerimientos tecnológicos propios,

donde la necesidad de armonizar y ope-rar bajo estándares uniformes se vuelvefundamental; así por ejemplo, el sistemade pagos SWIFT (Society for WorldwideInterbank Financial Telecomunications),que opera desde 1973, funciona no sólosobre la base de tecnología de puntasino, también, gracias a un sistema deestándares técnicos que facilitan el inter-cambio financiero internacional. Estoañade una nueva dimensión de riesgopara el desarrollo de la sana competen-cia en el mercado financiero, derivadadel control que un grupo o instituciónindividual pueda poseer sobre tecnolo-gía o procesos claves o esenciales den-tro del mercado. Así, instituciones conpoder monopólico pueden coexistir per-fectamente con un amplio número departicipantes, sin tener incluso elevadosniveles de concentración en los indica-dores bancarios tradicionales; de hecho,los indicadores de concentración tradi-cionales se vuelven insuficientes si no serelacionan con las formas de organiza-ción de los grupos financieros y su in-fluencia sobre áreas claves o sensiblesdel sistema. Adicionalmente, cuandodicho control sobre áreas claves existe,la misma apertura y liberalización delcomercio de servicios puede llegar afortalecer prácticas monopólicas disi-muladas por parte de grupos que con-trolan las claves de acceso relevantes parael funcionamiento del mercado. No obs-tante el GATS reconoce la posibilidaden su Artículo IX de que ocurran prácti-cas anticompetitivas, su fuerza en estepunto es débil, y similar a la que poseen

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

130 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

otros instrumentos jurídicos internacio-nales, tales como el «Acuerdo Conjuntode Principios y Reglas Equitativas,Multilateralmente Acordadas para elControl de las Prácticas Restrictivas deNegocios», aprobado en 1980 por laAsamblea General de las Naciones Uni-das, cuya aplicación es voluntaria.

Por otra parte, la dimensión deeficiencia ya no es vista únicamente so-bre la base de los indicadores tradicio-nales de rentabilidad financiera de losbancos, típicamente la rentabilidad so-bre activos y rentabilidad patrimonial. Enprimer lugar, la eficiencia se construyesobre una visión estratégica, que consi-dera tanto la sostenibilidad en el tiempode la rentabilidad presente, como lainteracción de una serie de factoresinstitucionales propios del banco o sugrupo; en segundo lugar, se privilegianal menos tres factores relevantes para lasostenibilidad de la eficiencia: satisfac-ción del cliente, información y culturacorporativa.

Una de las innovaciones más su-gestivas la constituye el dinero electróni-co, el cual se asocia normalmente conlas denominadas tarjetas inteligentes omonederos electrónicos. Éstas consis-ten en una tarjeta plástica que lleva in-corporado un procesador de memorialimitada y que es capaz de almacenar in-formación relativa a pagos previamenterealizados e incorporados en la memoriade la tarjeta para fines de medio de cam-bio, u otra información relacionada con

el portador y que facilita acceso a unaamplia gama de servicios, tales comopréstamos bibliotecarios, registro univer-sitario, servicios médicos y de votación,información turística y el tiempo,reservaciones de hotel, etc. Su mayormercado ha sido hasta la fecha el euro-peo; sin embargo, se anticipa que con laparticipación de importantes grupos fi-nancieros estadounidenses se pueda po-pularizar en Estados Unidos y otros paí-ses de América. En la región, Mondexha establecido una alianza estratégica conCredomatic, firma centroamericana líderen compensación privada y crédito alconsumo y que planea iniciar en CostaRica el desarrollo del monedero electró-nico por intermedio de un banco localasociado.

El Cuadro 2 describe algunas delas principales características de los prin-cipales proveedores de dinero electróni-co.

El desarrollo de dinero electróni-co supone una menor preferencia delpúblico por efectivo, acceso amplio porparte de la población a los servicios ban-carios y una compleja infraestructura quefacilite las operaciones de las tarjetas in-teligentes. En Centroamérica las posibi-lidades de crecimiento de este tipo deinnovación pueden ser significativas,aunque limitadas a ciertos nichos o áreasde mercado, donde su crecimiento pue-de ser significativo en el corto plazo; perocon tendencia a estancarse, debido tan-to a la elevada preferencia por efectivo

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 131

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

132 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

entre el público, como a la estructura dedistribución del ingreso.

Armonización de normasde supervisión

Una tendencia importante para laactividad bancaria y financiera, en gene-ral, se refiere a la creciente armonizaciónde normas prudenciales, como produc-to, principalmente, de la creciente inter-dependencia entre los mercados y la po-sibilidad de que el riesgo y la volatilidadde los mismos se propague con mayorfacilidad. El Comité de Basilea, integra-do por representantes de los bancos cen-trales y superintendencias de bancos delos países industriales ha venido reco-mendando desde 1988 un conjunto denormas y regulaciones para la actividadbancaria y financiera, entre las que des-tacan el principio de consolidación decuentas para bancos y financieras ope-rando a nivel internacional, la aplicaciónde un estándar de adecuación de capitaluniforme de 8% sobre activos pondera-dos por riesgo, y la incorporación delriesgo de mercado al porcentaje de ade-cuación de capital; actualmente el citadocomité promueve una revisión exhausti-va de su norma de capital. Adicio-nalmente, en coordinación con otras ins-tancias internacionales, que fomentan laarmonización de normas, se ha avanza-do en la armonización en las áreas demercado de valores, registro contable yoperaciones de empresas de seguros.

Paradójicamente, la aplicación dela norma de capital ha alentado a los ban-cos a ingeniar formas para mantener ope-raciones de riesgo sin tener por ello quesacrificar el cumplimiento de la normade capital. Así, algunos bancos han re-accionado incrementado sensiblementesus operaciones no tradicionales, comolas garantías, swaps, opciones y bursa-tilización de crédito, ya que por la natu-raleza contingente de estas transaccio-nes, ellas, por lo general, no aparecen enla parte superior del balance; o bien de-sarrollando formas organizacionales que,aunque legales, permiten evadir las nor-mas monetarias y prudenciales, talescomo instituciones bancarias del tipo off-shore. Aunque los supervisores semuestran preocupados por el efecto queposibles vacíos legales y regulatoriospuedan tener sobre la posición y natura-leza del riesgo asumido por los bancos,estiman que no es correcto continuar ele-vando la carga regulatoria neta y que espreferible diseñar nuevos mecanismosque permitan evaluar adecuadamente laactividad y la toma de riesgo de los ban-cos. Así, el énfasis en la utilización demecanismos efectivos de control de ries-go, y una mayor cobertura de la supervi-sión, ya sea directa o indirectamente porintermedio de auditores externos, se pre-sentan como dos características de losprocesos que configuran el fortalecimien-to y modernización de la supervisiónbancaria actual. Por su parte, los ban-queros privados han venido desarrolla-do de su parte sistemas ad hoc de co-bertura que complementan las reglas de

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 133

adecuación de capital de 8% de Basileay de riesgo de mercado. Tanto para ban-queros y reguladores, el reto es conciliarriesgo y eficiencia en el mercado finan-ciero.

LOS ACUERDOSCOMERCIALES GATS

Desde la década de los ochenta elcomercio de servicios comenzó a sertema de discusión en las reuniones mi-nisteriales del Acuerdo General sobreComercio y Tarifas (GATT), pese a lacautela de los países europeos y el re-chazo de los países en vías de desarro-llo. En el caso de los servicios financie-ros, su exclusión hasta entonces de lasnegociaciones multilaterales se fundabaen la tesis de que el ahorro interno debeprotegerse y canalizarse internamente alas economías; para los países en víasde desarrollo dicho argumento se aso-ciaba a las necesidades internas definanciamiento del desarrollo; la mismaidea se encontraba detrás de los progra-mas de nacionalización de la banca, asícomo de los esquemas de control decambios. Otro argumento en contra dela inclusión de los servicios en generalen las negociaciones multilaterales sedebió a Brasil, país que temía un des-bordamiento de las exportaciones de lospaíses industrializados, principalmentelos Estados Unidos, lo cual afectaría lasbalanzas de pagos de los países en víasde desarrollo y, por consiguiente, susnacientes industrias de servicios. No

obstante, el tema de los servicios se in-cluyó en la Ronda Uruguay con el obje-tivo de establecer un marco de referen-cia multilateral de principios y normasque apoyase el desarrollo ordenado ytransparente del comercio de servicios(Márquez, 1996). Al término de estaRonda, en 1994, se logró el AcuerdoGeneral para el Comercio de Servicios(GATS), el cual incluye en su artículoXXIX-Anexos; dos anexos sobre servi-cios financieros (Ver Cuadro 3).

El GATS definió el comercio deservicios de acuerdo al modo como éstese suministra el servicio, reconociendopara ello cuatro modos de prestación(Ver Cuadro 4) y abarca todos los sec-tores de servicios, excluyendo los de trá-fico aéreo, los cuales se rigen por la Con-vención de Chicago. Según el articuladodel GATS, en las rondas de negociaciónque efectúen los países miembros de laOMC deben presentar sus listas de com-promisos específicos respecto, funda-mentalmente, al acceso al mercado y tra-to nacional, entendiéndose por este últi-mo concepto un trato no menos favora-ble que el que dispense a sus propiosservicios similares o proveedores de ser-vicios similares. En los sectores osubsectores en que un país haga com-promisos debe indicar las limitacionesque mantenga, las cuales no puedenmodificarse en el sentido de aumentarseel grado de protección. Por otra parte,en los sectores y subsectores en que nose realicen compromisos, el país quedalibre de modificar su base legal en la for-ma que considere conveniente.

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

134 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Cuadro 3: Principales Eventos relacionados con el comercio de Servicios Financieros

Fecha Evento 1972 La OECD introduce el término “comercio de servicios”, antes de iniciarse la Ronda

Tokio.

1974 El Acta 301 sobre comercio externo del Congreso de los Estados Unidos de América habla de “proteccionismo en el área de servicios”.

1982 En la Reunión Ministerial del GATT, los Estados Unidos de América proponen la discusión del comercio de servicios; la Comunidad Europea se muestra cautelosa, mientras que los países en vías de desarrollo la rechazan.

1985 El G-7 propone una nueva ronda de negociaciones, donde se incluyen los servicios en general.

1983/85 La UNCTAD inicia programas para desarrollar temas relacionados con el comercio de servicios, a efecto de brindar asistencia a los países en vías de desarrollo.

1986 Declaración Ministerial de Punta del Este; se inicia la Ronda Uruguay, la cual incluye los servicios.

04/ 1994 Declaración de Marrakech; finaliza la Ronda Uruguay.

01/ 1995 Entra en vigencia la OMC, el Acuerdo Multilateral sobre el Comercio de Mercancías, el Acuerdo sobre Aspectos de Propiedad Intelectual en Comercio, y el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, GATS. Este último incluye un anexo sobre servicios financieros.

07/ 1995 En materia de servicios financieros, se amplían los acuerdos que entrarían en vigencia hasta noviembre de 1997.

12/ 1997 Finalizan las negociaciones para ampliar el comercio de servicios financieros.

Fuente: Elaborado por el autor sobre la cronología de Montenegro, A., El Comercio de Servicios después de la Ronda Uruguay. Temas Tentativos para la Integración Centroamericana, abril 1997.

Cuadro 4: Modos de Suministro de un Servicio (GATS, Art.I, no. 2)

Modo de Prestación Descripción Ejemplo 1. Movimiento Trans-

fronterizo Del territorio de un país al territorio de otro país. No implica movimiento ni del prestador ni del receptor del servicio.

Telecomunicaciones; pagos por Internet.

2. Consumo en el Ex-tranjero

En el territorio de un país, a nacionales provenientes de otro país.

Turismo

3. Presencia Comercial Por personas jurídicas de un país, establecidas en el territorio de otro país.

Filiales bancarias u oficinas de representa-ción.

4. Movimiento de Per-sonas Físicas

Por personas naturales de un país en el territorio de otro país.

Asesoría

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 135

Los listados consignan los com-promisos de los países y lo que no seliste o tipifique como “no comprometi-do” o “no consolidado”, se asume quequeda excluido del acuerdo y el país estáen libertad de modificar las leyes que re-gulen el servicio excluido como mejor leconvenga . Adicionalmente, las listasconsignan el tipo de compromiso que elpaís hace para cada uno de los cuatromodos de prestación del servicio, ya seacompleto, parcial o de ningún tipo, tan-

to para trato nacional como acceso almercado. Al final de la Ronda Uruguaylos compromisos efectuados en servi-cios financieros fueron considerados in-suficientes, por lo que se extendieron lasnegociaciones. En 1995, 43 países me-joraron substancialmente las ofertas y seespera que las negociaciones concluidasen diciembre de 1997 las hayan amplia-do más; la siguiente ronda de negocia-ciones se efectuaría en el presente año2000.

Cuadro 5: Actividades Bancarias Identificadas por el GATS y Ofertas de Centroamérica

en 1994 y 1997. GATS CR ES GUA HON NI

Aceptación de depósitos y otros fondos reembolsables del público ✔ ✔ ✔ ✔ Préstamos de todo tipo (personales, hipotecarios, factoraje, y comerciales) ✔ ✔ ✔ ✔

Arrendamiento financiero ✔ ✔ Pagos y transferencias monetarias (tarjetas de crédito, de pago y similares, cheques de viajero, y giros bancarios) ✔ ✔ ✔

Garantías y compromisos ✔ Intercambio comercial por cuenta propia o de clientes, ya sea en bolsas, en mercado extrabursátil o de otro modo (instrumentos de mercado monetario, divisas, derivados, swaps, valores transferibles y otros, incluyendo oro)

Participación en emisiones de toda clase de valores y el suministro de servicios relacionados. ✔ ✔

Corretaje de cambios. ✔ Administración de activos (valores, inversiones colectivas, pensiones, depósito y custodia, fiduciarios). ✔

Pagos y compensación de valores, derivados y otros instrumentos negociables.

Suministro y transferencia de información financiera y procesamiento de datos financieros y soporte lógico, por proveedores de otros servicios.

✔ ✔

Asesoría e intermediación y otros servicios financieros auxiliares. ✔ Fuente: GATS, Ofertas Nacionales; el cuadro no refleja el grado de compromiso para cada una de las actividades generales reconocidas por el GATS y sólo se pretende indicar en cuáles de ellas existen ofertas de la región.

El Cuadro 5 resume las activida-des bancarias identificadas por el GATSpara los efectos de la negociaciónmultilateral, y para cada una de ellas se

identifican las ofertas hechas porCentroamérica en julio de 1994 y diciem-bre de 1997. En las negociaciones. losservicios de la banca central, la seguri-

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

136 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

dad social o actividades de entes públi-cos por cuenta o con garantía del Esta-do se excluyen. Asimismo, no se consi-deran como obstáculos al comercio deservicios las disposiciones nacionales decarácter prudencial.

Los avances en la liberalizaciónmultilateral en el seno de la OMC con-ducen al desarrollo de un contexto jurí-dico internacional que puede otorgarmayor transparencia y seguridad a lasoperaciones financieras y bancarias engeneral, especialmente cuando éstas seexpanden a un ritmo acelerado. En laregión, todos los países, a excepción deCosta Rica, han presentado en dos oca-siones ofertas en el sector financiero,acción que complementa y fortalece elproceso interno de modernización de lossistemas financieros.

ACUERDOS REGIONALES

Adicionalmente a los esfuerzos demultilateralización del comercio de ser-vicios financieros en el seno de la OMC,se observan otras iniciativas importan-tes que favorecen dicha liberalización yque toman forma subregional en el con-tinente americano, como lo son el casodel MERCOSUR, el Acuerdo para elLibre Comercio de Norteamérica y laIniciativa para las Américas (ALCA). Deellas, esta última cobra relevancia por sucarácter continental y por cuanto se es-pera que para el año 2002 pueda ofrecerbases institucionales concretas para de-

sarrollar el libre comercio hemisférico.De acuerdo al foro empresarial del ALCAreunido a finales de 1997 en Brasil, losavances en materia de acceso al merca-do y tratamiento nacional deben seguirlos lineamientos de la OMC, y, específi-camente en el caso de los servicios, losacuerdos del ALCA deben ser consis-tentes con los avances que ya se tienendel GATS.

Tendencias en Centroamérica

El desarrollo observado en la pre-sente década en Centroamérica favore-ce en lo fundamental a la liberalizaciónde las economías y su inserción más efi-ciente en el comercio mundial. Así, engeneral, destacan el fortalecimiento, sim-plificación y modernización institucional,tanto a nivel de las instancias nacionalescomo regionales, la preservación delequilibrio macroeconómico interno y eli-minación de fuentes de distorsión en losmercados, la convergencia macroeco-nómica regional y la mayor transparen-cia de los mercados.

Las tendencias en los sistemas fi-nancieros han sido dominadas por losprocesos de modernización interna, lle-vados a cabo mediante profundas refor-mas o por programas graduales y siste-máticos dirigidos, en general, a todo elmercado financiero e instituciones rela-cionadas como los bancos centrales yministerios de finanzas o de hacienda.

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 137

En primer lugar, destaca a nivelinstitucional la racionalización financie-ra, por medio de la cual se busca reducirlas distorsiones en el mercado financie-ro resultantes del financiamiento de défi-cit público. La adecuación de la deudainterna, ya sea mediante su consolida-ción, ampliación de su plazo, o conver-sión de moneda, ha liberado los merca-dos de dinero regionales de las presio-nes del déficit sobre las tasas de interés,eliminando con ello tasas excesivamentealtas que desalientan la inversión en pro-yectos que pueden ser viables, pero contasas de retorno inferior a la rentabilidadofrecida por el mercado de dinero; comotambién reduciendo el costo financieropara el sector público. Adicionalmente,la racionalización ha incorporado refor-mas legales que eliminan el financiamientodirecto e indirecto por parte del bancocentral, al sector público y privado, a lavez que limitan a éste a sus funcionesfundamentales de regular la liquidez dela economía dentro de un contexto decoherencia y estabilidad macroeco-nómica. Por otra parte, se han venidodesmantelando otras distorsiones queafectaban la tasa de interés, tales comocuotas de crédito a determinados secto-res, tasas subsidiadas para proyectosespecíficos, e inversiones obligatorias entítulos con tasas por debajo a las preva-lecientes en el mercado. Igualmente, latasa de interés no se considera como unproducto exclusivo de las fuerzas inter-nas del mercado sino, también, comoresultado de equilibrios fundamentalescon respecto a las tasas de interés inter-

nacionales y los tipos de cambio vigen-tes en el mercado. Esto último ha ad-quirido mayor relevancia a raíz de lascrisis mexicana de 1995 y la asiática quese inicia a mediados de 1997, donde lanecesidad de esterilizar importantes en-tradas de inversión de cartera de cortoplazo presionaron al alza de las tasas deinterés y crearon un círculo vicioso porel cual se alentaban mayores entradas decapital y se creaba un clima de bonanzapoco sostenible, principalmente alacompañarse de ajustes fiscales incom-pletos y tipos de cambio sobrevaluados.La principal lección derivada por los cen-troamericanos de ambas experiencias,radicó en el fortalecimiento de la idea deque la liberalización no puede estardesvinculada de la estabilidad macroeco-nómica y de la fortaleza institucional; laprimera, en cuanto previene la volatilidadde los mercados, y la segunda, en cuan-to previene contra presiones de gruposde interés que buscan beneficiarse de lasoportunidades del arbitraje en los mer-cados.

La segunda tendencia regional vi-sible y favorable para la mayor liberali-zación de los servicios bancarios con-siste en la desregulación del mercado fi-nanciero, que se procura por accionesrelacionadas con la modernizacióninstitucional de las superintendencias,creando entes especializados, indepen-dientes -de presiones políticas y econó-micas- y autónomos; la reducción de loscontroles regulatorios y su sustituciónpor normas prudenciales amplias y

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

138 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

estandarizadas a nivel internacional; y laliberalización de los mercados, permitien-do que los precios fundamentales del sis-tema sean determinados libremente porlos participantes en el mercado.

La tercera tendencia se refleja enla apertura del mercado a la economíamundial, tanto permitiendo que entida-des bancarias extranjeras puedan parti-cipar en igualdad de condiciones con lasentidades nacionales, como adoptandolos estándares internacionales, particu-larmente en materia de supervisión ban-caria y bursátil. Con respecto a este úl-timo aspecto, tanto el Consejo Moneta-rio Centroamericano como el ConsejoCentroamericano de Superintendentes deBancos, Seguros y otras InstitucionesFinancieras han adoptado un conjuntode normas mínimas de supervisión pru-dencial bancarias, que incluyen los si-guientes aspectos: Capital de entrada ar-monizado en un mínimo de US$ 3,0 mi-llones; definición de unidad de riesgo ycriterios de ponderación de activos, aefecto de aplicar un porcentaje de 8%de adecuación de capital (8%), similar alque recomienda el Comité de Basilea;establecimiento de límites a la concen-tración de crédito, y crédito a partes re-lacionadas; divulgación de informes fi-nancieros; y la armonización de princi-pios fundamentales de normas contables.

La armonización regional junto ala convergencia de políticas macroeco-nómicas, incluyendo el nivel del encajebancario, constituyen una cuarta tenden-

cia regional que se caracteriza por la vo-luntad de los estados de preservar el equi-librio macroeconómico del área, de ma-nera que en un contexto de riesgosistémico reducido los agentes econó-micos puedan operar con libertad e igual-dad de condiciones frente al Estado, cuyaparticipación en la economía se ha redu-cido significativamente. Además de la ar-monización de normas bancarias míni-mas, el Consejo Monetario Centroame-ricano ha acordado un marco de refe-rencia para avanzar en la convergenciade las políticas macroeconómicas. Asílas relaciones de convergencia estable-cidas por el Consejo Monetario Centro-americano en julio de 1994, indican parala región un nivel mínimo del 5% de cre-cimiento del PIB real, inflación anual in-ferior al 9%, tasa de interés pasiva a 180días real promedio entre 0,0 y 5,0%, unavariación de 10 puntos porcentuales porarriba o debajo del valor real del tipo decambio real a diciembre de 1997, unarelación entre las reservas internaciona-les y la base monetaria igual o superioral 100%, un déficit de cuenta corrientede la balanza de pagos inferior al 3,5%del PIB, déficit del sector público total–incluyendo banco central- inferior al2,5%, y un saldo de la deuda externapública total inferior al 50% del PIB. Di-chas relaciones son vigiladas periódica-mente por los bancos centrales del áreay, aunque no existen compromisos lega-les vinculantes en torno a su cumplimien-to, las autoridades responsables utilizanmecanismos de consulta y acción en casode desalineamientos temporales. La ar-

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 139

monización de normas bancarias y laconvergencia de políticas macroeco-nómicas constituyen además accionesfundamentales que, junto con la libertadde movimientos de capitales y la liberali-zación de los mercados cambiarios y dedinero, actúan en favor de la integraciónfinanciera regional, y la liberalización delos mercados.

Un quinto desarrollo que se apre-cia en la región consiste en el papel acti-vo asumido por los bancos y otros in-termediarios financieros privados en elproceso de integración financiera regio-nal. Aunque no se cuenta con estadísti-cas sobre los movimientos de capitalesintrarregionales, las carteras de las so-ciedades de inversión costarricenses in-

cluyen activamente instrumentos finan-cieros nicaragüenses, salvadoreños yguatemaltecos. A la vez, banquerosguatemaltecos aprovechan frecuente-mente los diferenciales de tasa de interésexistentes entre Guatemala, Honduras yNicaragua. Asimismo, se han concreta-do nuevos instrumentos de pago regio-nal (cheque centroamericano), mecanis-mos de compensación y liquidación(Lafise, Credomatic, Alianza de líneasaéreas Centroamericanas), adquisicionesde bancos regionales por parte de la ban-ca extranjera (Ahorromet de El Salvadory Banco de Nueva Escocia, Canadá),adquisiciones (Banco Cuscatlán de ElSalvador adquiere control significativode Banco BFA de Costa Rica), y diver-sificación de productos financieros (Ban-

Fe

rna

nd

GE

RTENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

140 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ca Promérica en toda la región, Sudamé-rica y Estados Unidos).

Para el caso del cheque centro-americano, éeste es un instrumento de-sarrollado por bancos privados de la re-gión, (Cuscatlán de El Salvador, Conti-nental de Guatemala, Bancahsa de Hon-duras, Banco Metropolitano de CostaRica e Interbank de Nicaragua) y el me-canismo consiste en emitir una chequeracon el nombre de “cheque centroameri-cano”, la que pueden usar, en cualquierade los cinco países, los cuentaco-rrentistas para efectuar transacciones enlos negocios que muestren el distintivode los bancos emisores del citado che-que. La compensación final se efectúaprivadamente entre los bancos y los sal-dos son liquidados en dólares estado-unidenses. Las ventajas anunciadas porlos bancos patrocinadores se refieren aluso de una sola chequera, evita costos ytrámites en compra de moneda o giros,acepta y permite depósitos y transferen-cias en cualquier país, ofrece seguridadal no portar efectivo, se aplica el tipo decambio del día de la operación, y cuentacon más de 100 sucursales en el área.

La iniciativa del cheque centro-americano ha sido seguida por otrosbancos de la región, destacando el casode la Banca Promérica que ofrece cuen-tas corrientes denominadas en dólares entoda la región y que permiten efectuarpagos y depósitos en moneda nacionaly en cualquier país de la región, EstadosUnidos y algunos países del Sur deAmérica.

Otro servicio destacable lo inicióa partir de noviembre de 1994, el grupofinanciero Latín American FinancialServices (Lafise), abriendo al público susistema de pagos regional, el cual se ha-llaba en la década de los ochenta vincu-lado principalmente a la atención de lasnecesidades de compensación comercialde sus clientes preferenciales y de granvolumen de operación. Mediante la utili-zación de sistemas de cuentas corrien-tes en todos los países centroamerica-nos, el sistema permite efectuar transfe-rencias en monedas centroamericanas,utilizando el dólar estadounidense comomoneda de referencia.

Por otra parte, la participaciónactiva de los bancos en operaciones bur-sátiles ha llevado a modificar gradualmen-te la estructura de sus activos y pasivos.Por ejemplo, el Cuadro 6 muestra paraGuatemala la importancia creciente queoperaciones no bancarias están tenien-do sobre la estructura de los estados fi-nancieros de los bancos.

Dicho Cuadro muestra la crecien-te importancia que poseen los ingresosde no-intermediación sobre los ingresostotales (IT), donde ellos crecen de 35,9%en 1990 a 45,3% en 1996 y un crecimien-to elevado de las inversiones, que pasande cerca del 13% en 1990 a un pocomás del 21% en 1996. Aunque ello pu-diera indicar una tendencia hacia unamenor intermediación, en realidad reflejalos cambios institucionales que está ex-perimentado la banca regional, la sofisti-

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 141

cación de sus operaciones y su elevadapresencia en los mercados de valoreslocales y regionales.

EL FORTALECIMIENTOINSTITUCIONAL

La institucionalización de la Cum-bre de Presidentes del Istmo Centroame-ricano ha provocado un profundo im-pacto sobre las estructuras formales dela integración regional y ha fortalecidolas condiciones que favorecen la estabi-lidad macroeconómica, la integración fi-nanciera y la apertura de las economíascentroamericanas.

Así, en la XIII Cumbre Presiden-cial (Panamá, diciembre de 1992) los pre-sidentes centroamericanos no solamen-te confirmaron la tesis de que las econo-mías del istmo deben orientarse hacia laconvergencia macroeconómica y la ar-monización, sino que también subraya-ron la necesidad de alcanzar la integra-ción financiera regional, fundamentada enla modernización e interrelación de los

sistemas financieros nacionales; la vin-culación de las bolsas de valores; lafacilitación para el establecimiento desucursales de entidades financieras na-cionales de los países centroamericanosen los otros países de la región y la aper-tura de todos los servicios financieros;el establecimiento de normas y criterioscomunes relativos a la supervisión pru-dencial de las entidades financieras; eldesarrollo de una estructura tributarianeutra; y el mantenimiento de flujos ade-cuados de información.

El impulso de las Cumbres Presi-denciales a la liberalización e integraciónfinanciera regional ha sido sustantivo,principalmente por cuanto el marco jurí-dico básico de la integración hasta prin-cipios de los noventa, el Tratado Gene-ral de Integración Económica, de 1960no contempló de manera explícita en sunormativa, aspectos relacionados con losmecanismos de pago o conceptos rela-cionados con la integración financiera omonetaria, salvo lo dispuesto por el Art.10, que asignó a la integración monetariaun papel complementario a la integra-

Cuadro 6: Guatemala: Relaciones de cartera presentes en Bancos Privados de Guatemala (%) 1990 1993 1996

Créditos/Activos 53.3 42.8 51.9

Inversiones /Activos 12.7 17.9 21.2

Ingresos por Inv/IT 35.9 40.3 45.3 Fuente: Boletín Mensual de la Superintendencia de Bancos de Guatemala.

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

142 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ción económica, basada principalmenteen el libre comercio y el desarrollo me-diante un sistema de industrias de inte-gración. Los bancos y bancos centralesse hicieron cargo de la compensación depagos derivados del comercio y de apo-yar internamente, con créditos, la expan-sión promovida principalmente por elsector real de la economía.

Dicho marco jurídico fue supera-do con la firma en la XIV Cumbre dePresidentes del Protocolo de Guatema-la, el cual enmienda el Acuerdo Generalde 1960 y explícitamente establece lapromoción de la integración monetaria yfinanciera por medio de la armonizaciónde las políticas monetarias y fiscales de

la región y establece acciones priorita-rias como las siguientes:

a) Conservar en la región la liber-tad de pagos y promover el li-bre uso de las monedas localescomo medios de pago.

b) Promover los movimientos decapitales y el desarrollo de losmercados de capitales regiona-les.

c) Facilitar la integración financie-ra y vincular la región a los mer-cados internacionales.

d) Prevenir la especulación en losmercados financieros regiona-les.

e) Coordinar las políticas moneta-rias y fiscales internas.

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

KL

EE

: A

cró

ba

tas

eje

rcitá

nd

ose

UNMSM 143

El Protocolo de Guatemala repre-senta la primera y más importante modi-ficación del Acuerdo General de 1960 eintroduce una nueva concepción de laintegración monetaria basada en, al me-nos, cuatro elementos. El primero, in-troduce la integración financiera comocomponente adicional de la integraciónmonetaria. El segundo, indica que Pa-namá es un compañero natural de la re-gión y que, adicionalmente, puede darun empuje significativo a la integraciónfinanciera, extendiendo con ello el ámbi-to geográfico natural de la integración,tradicionalmente limitado a sólo cinco delos países del istmo centroamericano. Eltercer elemento reconoce al ConsejoMonetario Centroamericano como la ins-tancia más idónea para promover la inte-gración monetaria y financiera de la re-gión. Y, por último, se identifican losprincipios de flexibilidad y el gradualismocomo guías de los procesos específi-cos de la integración financiera y mone-taria.

Adicionalmente, los gobiernos deEl Salvador, Honduras y Nicaragua fir-maron en agosto de 1993 el Conveniopara Facilitar la Integración Financiera delIstmo Centroamericano, cuyo propósi-to fundamental era facilitar el estableci-miento de sucursales de bancos centro-americanos en los otros países de la re-gión, así como promover y extender ellibre uso de las monedas nacionales yprofundizar la integración de los merca-dos de valores y seguros. El Conveniofue considerado un instrumento de al-

cance limitado, debido a que las refor-mas financieras superaron los obstácu-los para que los bancos se pudiesen es-tablecer en los países. Por otra parte, elconvenio fue criticado por cuanto crea-ba un marco jurídico que discriminaba ala banca internacional en favor de la re-gional, lo cual no estaba acorde con elmarco de liberalización y apertura quepromovían los gobiernos del área. Has-ta 1996 el Convenio fue objeto de revi-sión en el seno del Consejo MonetarioCentroamericano, pero se ha considera-do superado por las nuevas legislacio-nes vigentes en la región.

LAS PERSPECTIVASPARA LA REGIÓN

Hasta fines de los ochenta, el rolprotagónico en los mercados financie-ros de la región correspondió a los ban-cos centrales, en tanto que bancos y fi-nancieras se limitaron a las operacionesque tradicionalmente ofrecen los bancosa sus clientes locales, principalmente elfinanciamiento del comercio, y a operardentro de la normativa dictada por lasautoridades de regulación y supervisiónde sus respectivos países.

Es decir, hasta finales de losochenta, el desarrollo, en cuanto a inte-gración financiera y liberalización, fuemás producto de un proceso institucionalde los bancos centrales e institucionesregional centrales, en el contexto delmarco general de la integración regional,

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

144 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

con escasa o nula participación de lasentidades bancarias y financieras priva-das. Adicionalmente, el contexto macroe-conómico se caracterizaba por un con-junto de distorsiones que se reflejabanen represión financiera, ineficiencia en laasignación de los recursos y una ampliadiversidad de controles cambiarios.

A finales de los ochenta y princi-pios de los noventa, tanto el conjunto defactores externos e internos ya señala-dos en esta sección como tendencias, yla corrección de los desequilibriosmacroeconómicos han venido a facilitaruna nueva etapa de desarrollo de la inte-gración económica, en la cual juega unpapel predominante la integración finan-ciera, la apertura, la sostenibilidad deequilibrio macroeconómico y, sobretodo, una más activa participación delsector bancario privado.

En la actualidad, los temas de dis-cusión regional sobre temas financierosse focalizan en la forma que puede o debeadoptar la banca y los sistemas financie-ros del futuro, con énfasis tanto en laeficiencia que deben desarrollar en uncontexto de mercados abiertos y desre-gulados, como en el mantenimiento deniveles de riesgo manejables dentro delos estándares internacionales. En lomacroeconómico, las discusiones hanpuntualizado la necesidad de establecerlos alcances de las reformas y el signifi-cado práctico de la convergencia, lasostenibilidad y la equidad social, parti-cularmente frente a las necesidades de

financiamiento del desarrollo de la región.En lo microeconómico, no solamentedomina la preocupación por desarrollarla eficiencia y competitividad de los par-ticipantes, sino también por encontrarformas organizacionales y de control in-terno que favorezcan la expansión y me-joren la calidad del control y administra-ción del riesgo.

En conjunto, las tendencias ob-servadas favorecen a una mayor apertu-ra, pero también urgen a consolidar lasreformas ya hechas y a focalizar esfuer-zos en, al menos, las áreas siguientes:fortalecimiento de los mecanismos demercado, en particular el desarrollo delos mercados de dinero y su evoluciónhacia mercados de capital; continuar eli-minando distorsiones sobre la tasa deinterés, derivadas de regulaciones pro-pias de controles monetarios (inversio-nes obligatorias) y déficit fiscales; per-feccionamiento de los flujos de informa-ción y su mejor uso por parte de losinversionistas y ahorristas; fortalecimien-to institucional, principalmente en lo re-lativo a aislar de las influencias políticasa instituciones estratégicas para la con-ducción de la política macroeconómica;fortalecimiento del marco prudencial, yconsonancia con los 25 principios míni-mos de supervisión bancaria de Basilea;promover la entrada de nuevos compe-tidores y establecer reglas que favorez-can la competencia y reduzcan la posi-bilidad de prácticas monopólicas uoligopólicas; mejoramiento de la calidaddel capital humano de las instituciones;

ENRIQUE GARCÍA DUBÓN

UNMSM 145

y mejoramiento de los mecanismos deasistencia financiera a sectores específi-cos, particularmente el agro y la peque-ña empresa.

BIBLIOGRAFÍA

Bank for International Settlements, “OpeningMarkets in Financial Services and the Roleof the GATS, 1997

——, Electronic Money, april 1997——, Implications for Central Banks of the

Development of Electronic Money, October1996.

Bollenbacher, G., The New Business of Banking,Irwin, 1995

Boot, A., Thakor, A., “Banking Structure andFinancial Innovation”, en Saunders, A.,Walter, I., Universal Banking: FinancialSystem Design Reconsireded, Stern, 1996.

Browne, F.X., Cronin, D., “Payment Techno-logies, Financial Innovation, and Laissez-Faire Banking”, The Cato Journal, Vol. 15,No.1.

Camdessus, M., The Asian Financial Crisis andthe Opportunities of Globalization, Addressat the 2nd. Committee of the UN GeneralAssembly, october 1997.

D’Arista, J., Schlesinger, T., “The EmergingParallel Banking System”, en Kirsch, C.(Ed.), The Financial Services Revolution,Irwin, 1997.

TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS FINANCIEROS CENTROAMERICANOS

Greenspan, A., Conferencia sobre Privacidaden Era de la Información, Salt Lake City,marzo 7, 1997.

——, Testimonio ante el Subcomité de Institu-ciones Financieras y Crédito al Consumi-dor, del Comité de Banca y Servicios Finan-cieros de la Cámara Baja del Congreso elos Estados Unidos, febrero 13, 1997.

Griffith-Jones, Globalización de los MercadosFinancieros y el Impacto de los Flujos ha-cia los Países en Desarrollo: Nuevos Desa-fíos para la Globalización, University ofSussex, 1993.

Hudgins, E.L., “ Regional and MultilateralTrade Agreements: Complementary Meansto Open Markets”, The Cato Journal, Vol.15, No.2-3.

Kildegaars, A., “Foreign Finance & theCollapse of the Peso, Journal of EconomicIssues, XXXI-4, december 1997

Lerda, J.C., “Globalización y Pérdida de Auto-nomía de las Autoridades Bancarias y Mo-netarias”, Revista CEPAL 58, abril 1996.

Navas T., H.N., “Las Regulaciones Bancariasy la Integración Financiera Centroamerica-na”, PRADIC, CMCA-BID, 1994.

OECD, Códigos de Liberalización (Sin referen-cia, SIECA 1995)

Prieto, F.J., “La Promoción de Exportacionesde Servicios en América Latina”, Pensa-miento Iberoamericano No.20, diciembre1991

The Cato Journal (Varios ejemplares)The MONDEX Magazine (Varios números)Woelfel, Ch.J., Encyclopedia of Banking and

Finance (10th ed.), Irwin, 1994.

146 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Mercado de La Oroya. Foto: Elba Vásquez Vargas

UNMSM 147

A mediados del año pasado, mecorrespondió realizar una aseso-ría a pequeños productores

agrícolas de papa, ubicados en Huánuco,lugar del cual recién me enteré que eraun importante productor de papa, puesnormalmente tenemos identificado que lapapa es de zonas serranas y a nuestroentender este departamento no lo es. Estecaso en marketing puede ser el caso deun falso posicionamiento1. Gran parte dela solución a los problemas de los pe-queños agricultores se puede encontraren el marketing y lo que a continuaciónvoy a exponer así lo demuestra.

A lo largo del artículo podemosapreciar que los agricultores tienen mu-chos problemas, los cuales no necesa-

riamente están relacionados al sistema deproducción, sino a su capacidad decomercialización, entender de que debeproducirse lo que el mercado desea, lacantidad que desea y no lo que está elpequeño agricultor está en capacidad deproducir. Tal conducta muchas vecesestá influida por organismos de apoyosocial que buscan que los pequeños agri-cultores superen su situación de pobre-za; sin embargo, se olvidan del merca-do. La experiencia demuestra, entonces,que no basta producir sino que lo másimportante es dar respuesta a la pregun-ta ¿qué necesita el mercado que se pro-duzca? Si nos damos respuesta a estapregunta, gran parte de los problemasdel ingreso familiar están superados. Nohay que tener temor del mercado; él de-

MARKETINGDE PRODUCTOS AGRARIOS

PEDRO BARRIENTOS FELIPA*

RESUMENSe explica el caso de la comercialización de la papa de Huánuco.

* Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.,con estudios de postgrado en la Escuela de Administración de la Universidad delPacífico. E-mail: [email protected]

148 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

termina lo que es una unidad de produc-ción.

ESTUDIO DE MERCADO

En todas las ciudades del Perú,especialmente, en la costa y sierra, seconsume la papa; pero, el principal mer-cado es Lima Metropolitana, que comolo hemos citado en trabajos anterioreses consecuencia del centralismo que noscaracteriza como país. Por lo tanto, todaestrategia comercial tiene que identificarlos segmentos de mercados que en estagran ciudad funcionan. En nuestro tra-bajo identificamos cuatro grandes gru-pos sobre los cuales podría hacerse unesfuerzo planificado de comercialización.

Para determinar el mercado obje-tivo se debieron analizar los siguientesaspectos:

1. Expectativas de venta de la papaen cada centro potencial de ven-ta y la importancia que tienecada mercado destino.

2. Continuidad de la demanda depapa en cada centro de venta.

3. Acceso a dichos centros de ven-ta y las características de losconsumidores.

4. Presencia de gran cantidad deconsumidores de todos los es-tratos en dichos centros de ven-ta que garantice crecientes vo-lúmenes de demanda.

5. Oportunidad de realizar conve-nios de compra -venta por pe-ríodos largos.

6. Eliminar la incertidumbre deoportunidad de ingresos de flu-jo de caja del productor.

7. Escenarios favorables, escena-rios futuros de transferencia detecnología de producción,postcosecha, comercializaciónhacia los productores.

De esta manera nuestra elecciónse dirigió a los siguientes centros decomercialización de papa en Lima Me-tropolitana :

• Los mayoristas: MultimercadoMinka, Mercado Mayorista N°1 (La Parada), Mercado Mayo-rista de Santa Anita

• Las cadenas de supermercados:Santa Isabel, Wong y Metro

• Las empresas procesadoras• Las cadenas de tiendas de co-

mida rápida: pollerías y restau-rantes.

Si habíamos identificado a las or-ganizaciones sobre las cuales se tendríaque hacer esfuerzo, el siguiente paso eraaveriguar sus necesidades específicas entérminos de variedad, calidad, precio ycantidad, tanto para el presente comopara realizar compromisos futuros. Re-cordemos que la comercialización (mar-keting) busca relaciones duraderas y noesporádicas. Sin embargo, todavía que-

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 149

da un problema por superar: qué cam-bios hay que hacer en la comercializaciónpara poder llegar a los principales com-pradores o qué capacidad debemos te-ner para llegar eficientemente a los con-sumidores.

El problema de comercialización

La papa es el cultivo de mayorimportancia en la región de Huánuco (es-pecialmente en las provincias de Huá-nuco, Ambo, Pachitea, Dos de Mayo yHuamalíes), por su volumen de produc-ción y por depender de ella, en gran pro-porción, los ingresos de miles de fami-lias campesinas. De poco sirve elevar laproducción y los rendimientos de la papasi hay dificultad en el acceso a los mer-cados de consumo, debido a la ausen-cia de infraestructura, comercializacióncompetitiva adecuada, escasa informa-ción de mercado, inadecuada tecnolo-gía de producción orientada al merca-do, falta de organización institucional yempresarial en la actividad agrícola, en-tre otros factores. Todo esto impide queel productor obtenga un mayor valor porla venta de su producto, más aún si su-mamos el alto poder de negociación delos intermediarios y mayoristas2.

Por tal motivo, es necesario pres-tar especial atención a la generación deun nuevo sistema de comercialización,dada la existencia de estructuras de mer-cado que condicionan un comportamien-to competitivo de los productores agrí-

colas, exigiendo eficiencia de produccióny de administración de los recursos conque cuenta. La tendencia estratégica queidentifica la papa es el precio, quien me-nor precio ofrece tiene la posibilidad deque sea favorecido por el consumidor.En tal sentido, se debem disminuir loscostos y uno de ellos debe ser el de ladistribución. Es por ello que la distribu-ción, como parte de una estrategia co-mercial, debe plantearse como se expo-ne en la Figura Nº1.

Sin embargo, no se crea que todolo anterior basta. Es importante contarcon una filosofía de trabajo dentro delos agricultores. A nuestro entender, con-sideramos que la comercialización en lospequeños agricultores implica estar con-vencidos de los siguientes tres puntosbásicos para obtener éxito: 1) Estableci-miento de estándares de calidad: clasifi-cación de la papa de acuerdo a los re-querimientos del mercado objetivo; 2)Contar con una oferta (volumen de pro-ducción) que permita atender a los mer-cados objetivo; 3) Otorgar a los merca-dos objetivo la suficiente confianza deque se cumplirá con lo pactado, en elcorto, mediano y largo plazo.

Normas de calidad de supermerca-dos Lima Metropolitana

Ingresar a mercados que otorguenuna mayor rentabilidad implica en primerlugar un compromiso de los producto-res con determinados estándares de ca-

MARKETING DE PRODUCTOS AGRARIOS

150 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

lidad de presentación del producto. Nor-malmente, se acostumbra a enviar la papasin haber efectuado un proceso de se-lección; hoy no se puede hacer esto, de-bido a que el consumidor es más exi-gente que antes y también por la oportu-nidad de mejores ingresos, si se selec-

Figura Nº 1: Esquemas de comercialización

Situación Actual Situación propuesta

Productor de papa Mayoristas

Supermercados, empresas

procesadoras, restaurantes de comida rápida,

Minoristas

Consumidor

Productor de papa

Empresa de comercialización

Empresas mayoristas Consumidor

Supermercados

Empresas procesadoras

Restaurantes de comida rápida

ciona la papa en función del mercadoobjetivo. Hoy, los grandes consumido-res son las cadenas de supermercadosque buscan darle un mejor precio a susclientes y ellos establecen estándares.Veamos la siguiente tabla:

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 151

LOS PRODUCTOS DE LA PAPA

Todo aquel que se dedica a la pro-ducción de papa sabe que no necesaria-mente este tubérculo es de consumo di-recto, es decir, en fresco. Sino que hayuna diversidad de opciones que puedenser accesibles con poca inversión comocon una inversión de montos significati-vos3. Por lo tanto, es en la diversidad deopciones (Figura Nº 2) en las cuales sedebe actuar, especialmente para el largoplazo. Recordemos que la liberalizaciónde la economía tiene como consecuen-cia la libre entrada de productos ya exis-tentes en el mercado, y de nuevos pro-ductos y nuevas marcas. Ante tal circuns-tancia, los precios internos tenderán adisminuir.

Es previsible que el patrón de con-sumo de papa en estado fresco se man-tenga en las próximas décadas por lapermanencia de arraigados hábitos deconsumo. La tendencia del cambio enlos hábitos de consumo alimentario enlos próximos años se orientará hacia pro-ductos procesados. Pero, también de-bemos considerar la fuerte influencia quetendrán las cadenas de supermercadosen los consumidores; la dirección em-presarial debe ser ésa; éste es el hori-zonte que debe estar siendo observadopor los pequeños productores.

Papa fresca

La característica más importantede la papa es que casi la totalidad se con-

sume en estado fresco. La papa conti-núa siendo el alimento más importanteen la dieta de la población urbana y ruralperuana. Existen diversas formas de con-sumirla, bien sea en sopas o caldos,como parte acompañante de otros ali-mentos, o como parte central de la co-mida.

Además del consumo humano, lapapa ha pasado a formar parte de la ali-mentación para animales. Hay evidenciasdel uso de papa más pequeña de su co-secha y/o de la papa cortada o con se-ñas de ataque de gusano para dedicarlaa la alimentación animal4. Sin embargo,en virtud de la estacionalidad de preciosde este tubérculo, existen ocasiones enque incluso aquella papa que era des-echada o dedicada a los animales alcan-za buenos precios en el mercado "defrescos", razón por la cual los agriculto-res prefieren venderla. Esta práctica dealimentar animales con papa entera pe-queña o en trozos no es de carácter per-manente, puesto que depende del com-portamiento y expectativas del mercadode papa para consumo humano.

Teniendo en cuenta el tipo de agri-cultor tradicional y las característicasagroecológicas de las zonas altas de pro-ducción, es práctica normal que los agri-cultores reserven parte de su cosechacomo semilla para la siembra siguiente.Entonces el consumo interno aparente esaquella parte de la producción total quequeda de restar la parte dedicada a se-

MARKETING DE PRODUCTOS AGRARIOS

152 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

milla, alimentación animal y pérdidas, quees aproximadamente del 10 %.

La forma como la papa fresca esofrecida a los consumidores depende delnivel y tipo de clasificación de que seaobjeto. Para el consumo humano, la papa

fresca es ofrecida a los mayoristas ensacos de 80 a 120 K. Asimismo, en su-permercados y tiendas se venden a gra-nel o en bolsas de 2 k. de malla, canali-zando esta presentación directamente alconsumidor.

Figura Nº 2: Formas de consumo de la papa a nivel de consumidor final

Carapulca instantánea

Crema de papa

Sémola de papa

Almidón de papa

Papa fresca

Puré de papa instantánea

Hojuelas

Papa seca a granel

Chuño

Papa fresca consumo humano

Papa fresca consumo animal

Papa fresca semilla

Procesados de consumo masivo

Productos procesados

Papa

Productos procesados

Los procesados de papa destina-dos a los mercados de consumidores deingresos altos y medios son: puré de

papa instantánea, carapulcra instantánea,crema y sémola de papa, almidón depapa, papa seca.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 153

Puré de papa instantánea. Elatributo del producto es la facilidad ensu preparación, sólo se requiere la adi-ción de leche. El tiempo de cocción esde 8 a 10 min. Se presenta en cajas de125 y 250 g. impresas a color y el conte-nido alcanza para 4 raciones. Las cajasincluyen recetas. Existen 2 marcas en elmercado, una de patente extranjera y otranacional. La primera es importada y en-vasada en el Perú, y la segunda es defabricación nacional. El mercado estáconstituido por los consumidores de in-gresos altos y medios, atendidos por lascadenas de supermercados y bodegas.El producto es preferido por consumi-dores jóvenes, que son menos conser-vadores en sus patrones de consumo, yporque la mayor parte de las mujeres deeste estrato está incorporado a la vidalaboral y trata de reducir el tiempo depreparación de sus alimentos. El merca-do está localizado fundamentalmente enLima Metropolitana; el consumo en pro-vincias es muy restringido.

Carapulcra instantánea. El pro-ducto consiste en la papa deshidratada,conocida con el nombre de papa seca, ala que se han incorporado sazonadores.Sirve de base para la preparación de lacarapulcra, uno de los potajes típicos dela cocina criolla de la costa. Se caracte-riza por la facilidad de preparación, puessólo hay que incorporarle carne. El tiem-po de cocción es de 1 hora. Se expendeen bolsas de 125 g. impresas a color, yel contenido alcanza para 4 raciones.Existe una sola marca, pues el producto

es de reciente lanzamiento y el mercadoestá constituido por los consumidoresde ingresos altos y medios atendidos porlas cadenas de supermercados y bode-gas.

Crema y sémola de papa. Esteproducto sirve de base para la prepara-ción de crema, purés y pastel de papa.Es 100 % natural, rendidor y requiere desólo 10 minutos de cocción. Se expendeen bolsas de polipropileno de 500 g. yrinde 32 raciones. Existe una sola marcaque se comercializa del productor a lascadenas de supermercados.

Almidón de papa. Se usa comoespesante y para repostería. Sus atribu-tos son su versatilidad, su carácter agra-dable y rendidor. El mercado está cons-tituido por los consumidores de ingre-sos altos y medios atendidos por las ca-denas de supermercados y bodegas.

Procesados de consumo masi-vo. Los procesados de papa destinadosal consumo masivo son papa frita en ho-juelas (chips), papa seca a granel y chuño:

· Papa frita en hojuelas (Chips).Este producto es consideradouna golosina o fiambre, lista parael consumo. Se expende en bol-sas de polietileno de 20, 50 y100 g. ocasionalmente envasa-das con marca.

· Papa seca a granel. Se utilizapara la preparación de la cara-pulcra y sopas. Se consume por

MARKETING DE PRODUCTOS AGRARIOS

154 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

tradición. Las característicasvaloradas por los consumido-res son su carácter rendidor ynutritivo. La papa seca es la for-ma más usual de procesamien-to, no es de importancia nacio-nal y se produce fundamental-mente con papa de tercera cali-dad o variedades amargas noaptas para el consumo directo.

· El chuño. Es un producto deconsumo restringido. Se utilizaen la preparación de sopas, gui-sos y dulces. Su consumo esrestringido a la población de lasierra.

Un mercado interesante:Los consumidores industriales

Hagamos un cálculo de la canti-dad de restaurantes, de todas las cate-gorías, que están dispuestos a comprarpapa de buena calidad para servir a susclientes. Solo imaginemos, pero no in-tentemos ingresar a este mercado, puesse necesita contar con una inversión sig-nificativa. Por el momento, está siendoatendido por organizaciones eficientes;a ellos es donde debe dirigirse el esfuer-zo comercial, como parte de la estrate-gia de distribución. Sin embargo, cuan-do ya hablamos de industrialización, laidea es ir más allá de los restaurantes.

El mercado de consumidores in-dustriales, establecimientos comercialesde comida rápida y de productos inter-

medios cuenta con 2 productos, el almi-dón de papa y las papas cortadas parafreír:

· Almidón de papa. Se usa en laindustria textil (engomado de te-las), farmacéutica (excipiente enla fabricación de pastillas), pin-turas (para dar cuerpo y textu-ra) y alimenticia (preparación deembutidos). En menor propor-ción se utiliza también en la pre-paración de la comida china.

· Papas cortadas para freír. Elproducto consiste en la papafresca pelada en trozos lista parafreír. Últimamente ha tomadogran importancia la industria depapa prefrita, que se encarga deabastecer principalmente a losestablecimientos de comidasrápida y supermercados.

LA DEMANDA EN LIMAMETROPOLITANA

La papa es un producto cuyo con-sumo en Lima Metropolitana se da du-rante todo el año, debido a los hábitosde consumo arraigados de la población.En consecuencia, se puede afirmar queel consumo y demanda de papa frescaes permanente. En todo proceso decomercialización es importante el presen-te, pero similar importancia tiene el futu-ro; la viabilidad de un producto no semide por lo que se hace ahora, sino porlo que se hará. En tal sentido, debemos

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 155

considerar cuál será el futuro de nuestroprincipal mercado, Lima Metropolitana.La proyección de la demanda es el re-sultado del siguiente análisis:

1. Estructuración de la poblaciónde Lima Metropolitana por es-tratos socio económicos, con lafinalidad de cuantificar el mer-cado de consumo de papa, cen-so 1993 y proyección a 1999.

2. Zonificación de los distritos deLima Metropolitana, según nive-les socioeconómicos: A, B y C.Se optó por una metodologíade recopilación de informaciónprimaria, de encuestas a consu-midores de papa y recopilaciónde información secundaria, tie-ne por finalidad estimar el con-sumo per cápita por nivelsocioeconómico.

3. Realización de una encuesta alconsumidor de papa de los 43Distritos de Lima Metropolita-

na y cálculo del consumo percápita de papa. El resultado delconsumo promedio per cápitaen Lima Metropolitana es 67,43k. / hab / año.

4. Proyección de la población deLima Metropolitana hasta el2009, según distritos

5. Proyección del consumo percápita de papa de la poblaciónde Lima Metropolitana hasta el2009, según distritos

6. Proyección de la demanda depapa en Lima Metropolita-na.(2000 - 2009).

Las encuestas realizadas sobre elconsumo de papa muestran lo siguiente:Que el consumo per cápita de los estra-tos socioeconómicos de altos ingresos(A) es menor al consumo de los estratossocioeconómicos de medianos ingresos(B) y este a su vez, el estrato B es menoral consumo de los estratos socioeco-nómicos de bajos ingresos (C).

· A: Alto Consumo per cápita actual = 52,29 k / hab /año.· B: Medio Consumo per cápita actual = 64,40 k. / hab /año.· C: Bajo Consumo per cápita actual = 85,60 k. / hab /año.

El resultado del consumo prome-dio per cápita en Lima Metropolitana es67,43 k. / hab / año.

El 100 % de la población de LimaMetropolitana consume papa y la razónpor la que lo hace es por su versatilidad

para preparar las comidas, su valornutricional, sabor agradable. La frecuen-cia de consumo de papa es : frecuente(90 % ), ocasional (8 %) y rara vez(2 %). El consumidor generalmente com-pra la papa fresca en diferentes puntosde venta: en el mercado más cercano a

MARKETING DE PRODUCTOS AGRARIOS

156 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

su domicilio, en las cadenas de super-mercados mercados y bodegas. La for-ma como emplea la papa es: como parteacompañante de las comidas (90 %) ycomo parte principal (10 %).

Cuando se considera una estrate-gia comercial también hay que evaluarlos productos sustitutos tales como:arroz y fideo por la papa fresca; por lapapa seca, el frijol, lentejita y la arvejapartida; por el puré de papa instantáneo,el puré casero, arroz y puré de camote.Sin embargo, considerando una compa-ración de precio se puede convenir queno hay competencia; pero, si se asumela costumbre de consumo puede con-vertirse en un elemento a considerar, másaún cuando consideramos mercadossegmentados.

EL COMPRADOR MÁSIMPORTANTE

Por el momento es el MercadoMayorista No.1, está dedicado al comer-cio de hortalizas, tubérculos, raíces ygranos, tiene 35 942 m2 de área total, y24 pabellones de comercialización quealbergan 744 puestos de venta a cargode un número igual de comerciantes ma-yoristas, en su mayoría especializadospor productos. Hay 217 puestos de papa,lo que representaría el 29,2 % del totalde puestos. De otro lado, los clientes ocompradores de la papa se encuentranagrupados en minoristas y proveedores.La mayoría de los mayoristas negocian

el producto con estos dos tipos de clien-tes. Los supermercados Wong, SantaIsabel y Metro compran en muchas oca-siones de los intermediarios que se abas-tecen del Mercado Mayorista N° 1.

El Mercado Mayorista N° 1 deLima a nivel nacional ejerce una influen-cia en la determinación de precios, tieneun amplio dominio sobre el comporta-miento del mercado y las tendencias delos precios. El Mercado Mayorista deLima, se abastece de productores y/oacopiadores, estos últimos viajan a cadazona productora. El acopiador actúacomo el primer intermediario entre el pro-ductor y el mayorista del Mercado Ma-yorista N° 1 de Lima Metropolitana. Losmayoristas compran la papa en su pre-sentación a granel en sacos de 80 a 120k. Los mayoristas tienen abastecedoresgeneralmente conocidos y están dispues-tos a comprar a otros proveedores, me-diante acuerdos previos formales e in-formales para fijar precios y calidades.

La papa después de ingresar alMercado Mayorista N° 1, sigue destinosdiferentes. Es adquirida por los comer-ciantes minoristas de los 43 distritos deLima Metropolitana, enviada a los diver-sos mercados minoristas y se distribuyeen los diversos mercados de abastos,mercadillos, paraditas y otros.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 157

LA PROPUESTA COMERCIAL

Presentación del producto: Empaque, en-vase y embalaje.

La comercialización de la papafresca se realizará en las siguientes pre-sentaciones:

1. Para mayoristas y supermerca-dos; en sacos de capacidad de80 k. c/u. a 100 k. La papa serápreviamente clasificada segúnlos estándares de grados de ca-lidad de los clientes, medianteuna planta procesadora ubica-da en la ciudad de Huánuco. Lapapa será envasada mecánica-mente y los sacos se coseránen forma manual hasta comple-tar el peso correspondiente.

2. Para supermercados: en paque-tes de dos kilos, también clasi-ficada de acuerdo a los están-dares. Podría generarse un pro-ducto "papa coctelera" cuandoésta es pequeña.

3. Para plantas procesadoras: sa-cos con capacidad de 80 k.

4. Cadenas de tiendas de comidarápida: sacos en capacidad de10 y 20 k.

Distribución Física del Producto

La comercialización de papa ha-cia los centros de venta en el mercadode Lima Metropolitana será a través dela empresa privada de comercialización

previamente constituida con la participa-ción accionaria de los agricultores. Losprincipales integrantes de los canales dedistribución son:

1. Agricultor. Es el agricultor delas zonas productoras de papadel departamento. La empresade comercialización puede com-prar directamente al agricultor enchacra o en la planta de proce-sado de papa en Huánuco.

2. Empresa de comercialización.Empresa privada con participa-ción de los agricultores. Abas-tecerá a todos los centros deventa a nivel de Lima metropo-litana y otras regiones del país.

3. Centro de Venta (mayoristas, su-permercados). Se abastece dela empresa de comercialización.La compra - venta es previoconvenio de mediano y largoplazo renovable.

4. Consumidor. Personal natural oinstituciones.

Se podrá observar que no hemosincluido al mercado de ganaderos ni alos industriales, mercados para los cua-les tendría que generarse nuevos cana-les de distribución.

MARKETING DE PRODUCTOS AGRARIOS

158 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ESTRATEGIAS DEMARKETINGY COMPETITIVIDAD

Planeamiento del marketing

Llevar a cabo la planificación delos productos de pequeños producto-res de papa requiere que inicialmente serealice una concertación entre todos ellos,pudiéndose formalizar dicha acción a tra-vés de la creación de un ente jurídicoque los represente. Este órgano repre-sentativo deberá contar con dos unida-

des que permitan cumplir con las activi-dades planificadas.

El Área de Comercialización ten-drá como principales funciones: mante-ner buenas relaciones con los mercadosobjetivo seleccionados, buscan nuevosclientes, desarrollar nuevos productos,estar informado de lo que acontece en elmercado de la papa. Por su parte, el Áreade Asistencia Técnica tendrá como fun-ciones básicas: capacitar al agricultorpara que incremente la productividad,promover entre los agricultores la nece-

Figura Nº 3: Canales de distribución

Agricultor

Empresa comercializadora

Agricultor

Supermercados Restaurantes de comida rápida

Empresa Mayoristas

(puntos de ventas)

Minoristas

Empresa Procesadoras

Restaurantes y otros

CONSUMIDOR FINAL

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 159

sidad de un buen producto, el uso denuevas metodologías de riego, especial-mente de goteo.

Lo descrito líneas arriba permiti-rá a la organización: cumplir con el esta-blecimiento de estándares de calidad,contar con una oferta significativa y sergarantía de cumplimiento con los mer-cados objetivo. La estrategia de co-mercialización descansa en estos tresconceptos. Si los agricultores se com-prometen con una idea de largo plazo, laestrategia planteada funcionará.

Estrategia de participación en el mercado

La estrategia se basa en:

1. Posicionar a Huánuco como unproveedor de papa de calidad yasí establecer una marca queidentifique a los productores depapa, cuya comercialización se-ría de exclusividad de la empre-sa que para tal fin se cree.

2. La maduración del proyecto sedará en un plazo de cuatro años,considerando que en el primeraño la tarea de integración de losagricultores será el punto críti-co.

3. El Ministerio de Agricultura pro-moverá la integración de losproductores. Asimismo, busca-rá apoyo de organismos inter-nacionales para su desarrollo.

4. Promover entre los agricultoresel incremento de la productivi-dad, a través del cambio de sis-

temas de riego (especialmentepor goteo), mejora de semillasy capacitación.

5. Considerar que se está compi-tiendo con otros departamentoso asociaciones productoras depapa, lo cual determina el pre-cio del producto.

6. Los productos que desarrollarála empresa comercializadora serelacionarán a aquellos de bajocosto que no necesiten grandessumas de inversión (industriali-zación).

7. La industrialización de la papano es un objetivo inmediato,aunque no se niega la posibili-dad de una alianza con un fabri-cante si las condiciones fueranfavorables.

8. Crear un sistema de control deventas que permita redistribuirlos ingresos a cada uno de losproductores de papa.

9. Las cuatro zonas trabajarán ba-sándose en metas de produc-ción, particularmente en el pro-ducto papa fresca.

10.La empresa de comercia-lización buscará "ventanas demercado"5 para obtener mejo-res precios.

Estrategia de diferenciación

En términos de marketing, el mer-cado de la papa podemos considerarlocomo un "mercado estancado" debidoa que existen pocas ventajas entre los

MARKETING DE PRODUCTOS AGRARIOS

160 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

productos que se ofrecen y todas sonpequeñas. ¿Qué diferencia una papa ama-rilla de Huánuco de una de Cañete? ¿Esrelevante para el consumidor final estadiferencia? Huánuco tiene la ventaja deser productor de una excelente papa ama-rilla, lo cual es una posibilidad de desa-rrollo para la organización a crearse.

Además de la calidad de su pro-ducto, lo mejor que puede hacer la em-presa es brindar una atención superior asus compradores que ayude a la dife-renciación, respecto a los demás produc-tores. La rentabilidad será importante,pero no el punto guía. Diferenciar es es-tablecer variaciones significativas paradistinguir la oferta de la empresa y la dela competencia. Cada empresa destacaaquellas diferencias que más atraen a sumercado meta y establece una estrategiade posicionamiento localizada. En el po-sicionamiento, la empresa debe decidircuántas y cuáles diferencias destacar en-tre los clientes meta.

La empresa debe generar esta pe-queña ventaja a través de: 1) Estableceruna organización con capacidad suficien-te para tomar decisiones de comer-cialización. 2) Establecer una marca queacompañe a las presentaciones persona-les, promocionales y de los productos.3) Generar una filosofía de calidad deproducto y cumplimiento de pedidos enel momento oportuno y al precio acor-dado. 4) Estar en continua comunicacióncon sus clientes, identificando sus nue-vas necesidades en concordancia con las

posibilidades de la empresa. 5) Promo-ver encuentros periódicos entre los pro-ductores y compradores para ver losavances y acuerdos de producción.

La empresa no sólo debe estable-cer una estrategia clara de posicionamien-to, también debe comunicarla eficazmen-te al público. Si la empresa elige la estra-tegia de posicionamiento del "productormás responsable", debe asegurarse queexpresa esta afirmación de manera con-vincente. Para informar sobre esta elec-ción los elementos citados (organización,marca, calidad de producto, cumplimien-to, comunicación y reuniones) deben re-forzar la imagen de la organización.

Estrategia de segmentación de mercado

La empresa atenderá a cuatro seg-mentos del mercado de Lima metropoli-tana, considerando ciertos criterios parapoder atenderlos. A esta estrategia se ledenomina "especialización del producto(papa)", a través de la cual la organiza-ción se concentra en "fabricar" un de-terminado producto que se vende a va-rios segmentos de mercado.

Los criterios más importantespara elegir los segmentos han sido va-rios:

1) El volumen de compra. Debeelegirse empresas que comprenen grandes cantidades; la unidadde venta será tonelada.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 161

2) Las exigencias para la clasifi-cación del producto y la posibi-lidad para atenderlas.

3) Actitudes hacia la categoría delproducto dentro de su estrate-gia de ventas.

4) Posibilidades de acceso. Es de-cir, poder llegar a tratar comer-cialmente con ellos, tal como seha hecho con los representan-tes de mayoristas, supermerca-dos y plantas procesadoras .

Las principales características deestos segmentos podemos resumirlas porcategorías.

1. Mayoristas. Intermediarios en-tre los productores y minoris-tas o detallistas. Su importanciaes que por su intermedio se lle-ga a los vendedores micro, pro-curando de esta manera lamasificación del producto. En-contramos en esta categoría alMercado Mayorista, La Parada,Santa Anita y Minka; este últi-mo con un nuevo concepto decomercialización que asegura elcrecimiento del mercado demayoreo en el mediano plazo.La presentación de productoserá en sacos de 80 kilos.

2. Cadenas de supermercados. Or-ganizaciones intermediarias en-tre productores y consumido-res. Empresas que se ubican entodos los segmentos de consu-midores finales, quienes están

optando por acudir a ellos, de-jando de lado los antiguos mer-cados de abastos. Sus estrate-gias promocionales -en cuantoa productos agrícolas- apuntana competir con los mayoristasen cuanto a precios; están per-mitiendo un menor precio a losconsumidores. La presentaciónrecomendada sería la de doskilos y clasificada (otorgar ca-

Foto: Elba Vásquez Vargas

MARKETING DE PRODUCTOS AGRARIOS

162 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

tegorías al producto para gene-rar una línea).

3. Empresas procesadoras. Sonempresas que transforman lapapa a través de procesos in-dustriales. En este caso la pre-sentación será en sacos de 80kilos y manteniendo los están-dares exigidos. Se consideraque podría ser un mercado quepuede atenderse en el medianoplazo, pues sus exigencias acer-ca de las características del pro-ducto son mayores.

4. Cadenas de tiendas de comidarápida. Organizaciones a lascuales se podría concurrir a tra-vés de un intermediario que pro-cesa la papa para darle una pre-sentación final de acuerdo a susrequerimientos; pero, tambiénpodría recurrirse a ellas direc-tamente, requiriéndose para talcaso una pequeña inversión ini-cial. Sin embargo, el problemapodría presentarse por el siste-ma de conservación en la em-presa (por crear) y en la atomi-zación de estas tiendas. Algu-nas de ellas son a cadenas im-portantes, por lo que habría queinvestigar la característica delproducto requerido.

Estrategia de precios y programas

Al igual que otras industrias, laproducción agrícola está sujeta a las re-glas de mercado. Es decir, el precio está

regulado por los demandantes. En elcaso de productores de papa tiene mu-cha influencia la cantidad de producto-res a nivel y que además considerancomo el mercado más importante a LimaMetropolitana.

Que el precio esté significa-tivamente influenciado por los demandan-tes no significa que la empresa no tendráuna política de precios, la misma queestará relacionada a los otros componen-tes de la mezcla de marketing. La estra-tegia de precios se basará en el "liderazgoen la calidad del producto", la cual seconsolida con:

1. Trabajar con pocos demandan-tes que tengan por característi-ca la búsqueda de calidad en losproductos. La exclusividad ge-nera mejores precios.

2. Procurar con los pocos deman-dantes generar una relación a lar-go plazo, de manera que ellosmismos se conviertan en sociosde la organización antes quecompradores.

3. Hacer mejoras en la presenta-ción del producto (papa): gene-ración de líneas de productos,evitar que cuando se venda estéacompañada de barro, evitarque se incluyan papas dañadasdurante la cosecha.

4. Considerar que todo tipo depapa -generada durante el pro-ceso de producción- está encapacidad de generar un nuevo

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 163

mercado; por ejemplo, la papadañada podría generar un nue-vo mercado, al igual la papa queno tiene tamaño suficiente pue-de canalizarse al mercado de losagasajos.

5. Apoyarse en un estudio minu-cioso de los costos, pues ellosson el tope mínimo del preciopor el cual puede optar la orga-nización.

Programa de ventas y distribución

El programa de ventas está defi-nido para actuar solamente a nivel demayoristas, es decir, tratos comercialescon organizaciones que compran papapara su reventa (mayoristas y supermer-cados) o en todo caso para el uso de sunegocio (procesadores y tiendas de co-mida rápida).

La organización se concentrará enmayoristas debido a:

1. No tendrá la suficiente cantidadde recursos financieros paragenerar puntos de ventas queatiendan directamente al consu-midor.

2. Los escasos recursos con quecontará los podrá usar máseficientemente en el incrementode la productividad: fertilizantesy sistemas de riego, o ingresara nuevas líneas de mediana ylarga maduración.

3. Los mayoristas tienen la ven-taja de contar con infraestruc-tura para lograr un mayor con-tacto con clientes al menudeo.

4. Los detallistas que compran va-rias líneas con frecuencia pre-fieren comprar surtidos de unmayorista en lugar de compraren forma directa a cada produc-tor.

En lo que corresponde a la distri-bución física se considera como posibi-lidad no comprar ningún vehículo paratrasladar el producto desde Huánucohacia Lima; asimismo, la organizaciónserá la responsable de preparar las en-tregas (empaque y transporte). La em-presa podrá utilizar a terceros (empre-sas de transporte), los mismos que de-ben asegurar un servicio de calidad: lle-gar en buenas condiciones al compra-dor y en el momento oportuno. La dis-tribución física implicará: acopio, alma-cenaje, inventario y transporte. Estas ac-tividades requieren un elevado grado decoordinación, para de esta manera gene-rar una alta satisfacción en el cliente a uncosto razonable.

En lo que corresponde a la ventadirecta, los representantes de la organi-zación estarán en continuo contacto conlos compradores, haciéndole ofertas portipo de producto y periodo de entrega.Deben desplegarse estratégicamente paraestar en condiciones de llegar a los clien-tes elegidos en el momento propicio yde manera adecuada. De esta manera

MARKETING DE PRODUCTOS AGRARIOS

164 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

se logrará el cumplimiento de las me-tas.

Programa de comunicación

Una de las limitaciones que tienela negociación con mayoristas es que nor-malmente el mayorista no apoya la pro-moción de productos agrícolas con mar-ca de terceros; pone su marca encimade la del producto. Por ejemplo, si secompra papa amarilla de Huánuco, parael mayorista (lo cual incluye supermer-cados) sólo será papa amarilla y para elconsumidor final también.

Sin embargo, esto no implica quela nueva organización no desarrolle unamarca, pues ayudará a identificarse conel mayorista cuando éste negocie conotros productores. Por lo tanto, no esrelevante la comunicación hacia el con-sumidor final, sino al intermediario. Paraello es conveniente preparar sólo mate-rial gráfico básico (material de escrito-rio). La comunicación estará centrada enuna estrategia de venta personal; relacióndirecta entre comprador y vendedor.

CONCLUSION FINAL

A través del artículo hemos expli-cado el caso de la comercialización dela papa de Huánuco; pero, no se creaque la metodología planteada sólo sirvepara este producto. Sirve para todo tipode producto agrícola y puede ser apli-cado por todo tipo de organización agra-

ria. El agricultor que quiere ser compe-titivo, y lograr una independencia eco-nómica, debería revisar estos concep-tos.

NOTAS

1 RIES y TROUT tratan de manera detalladael concepto posicionamiento en su libro delmismo nombre, editado por McGraw-Hill.Exponen en dicha obra la posibilidad deposicionar lugares, y Huánuco es uno de esoslugares que tiene esa posibilidad.

2 Mayores detalles acerca de los problemascompetitivos de los pequeños agricultorespodemos encontrar en el artículo publicadoen el Diario SÍNTESIS del 3 de agosto de2000, elaborado por Pedro Barrientos F.

3 Philip KOTLER trata el tema del producto através de los conceptos amplitud, longitud,profundidad y consistencia. Es así como de-bería evaluarse la papa. Revisar su libro"Dirección de Mercadotecnia. Análisis,Planeación, implementación y control".Octava Edición, Prentice-Hall Hispanoame-ricana S.A.

4 Esta nueva alternativa debe ser estudiadaeconómicamente y considerando un cambiode conducta del comprador: forraje porpapa. El contenido nutritivo es una ventajaque puede ser aprovechada para desarro-llar este mercado. Se deberá visitar los cen-tros de engorde.

5 Definimos ventanas de mercado a aquellosperíodos en los cuales determinados produc-tores dejan de hacer llegar su producto almercado, produciéndose de esta manera unamenor oferta y ayudando a un incrementode precios, lo cual crea un vacío de ofertaque puede ser aprovechado por otro produc-tor.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

UNMSM 165

"Hace cuarenta años elmanagement era consideradomuy mala palabra entre las or-ganizaciones sin fines de lucro.El management significaba ne-gocio, justamente lo que las or-ganizaciones sin fines de lucro noeran. Adicionalmente, el sectorsin fines de lucro ha comprendi-do que el management es unanecesidad, en particular porquesus organizaciones no cuentancon el resultado final de un ba-lance convencional. Hoy necesi-tan averiguar como pueden uti-lizar el management para con-centrarse en sus respectivas mi-siones". (Peter Druker, Las cinco

DAVID MEDIANERO BURGA *

ELABORACIÓN DEPLANES ESTRATÉGICOS

INSTITUCIONALES 1

preguntas más importantes queusted debe formularse sobre suorganización sin fines de lucro.1993)

L a planificación estratégica oplaneación a largo plazo empezóa popularizarse en los años se-

senta y alcanzó su cima en los setenta,sobre todo a raíz de la publicación detres famosos libros: Mis años con Ge-neral Motors de Alfred Sloan, Estrategiay Estructura de Alfred Chandler y Es-trategia Competitiva de Michael Porter,este último considerado por muchoscomo el mejor libro de dirección estra-tégica en toda la historia de la cienciaadministrativa2.

* Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Jefe de la Oficina dePlanificación y Presupuesto de la UNMSM.

RESUMENExposición sobre el proceso de planeación estratégica.

166 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Pero la estrategia, como ciencia ocomo arte, tuvo su origen mucho antes,en la antigüedad y en el campo más bienmilitar. Los escritos de Sun Tzu, por ellado oriental, y las ideas de Pericles deAtenas por la vertiente greco-latina, sonconsiderados como los antecedentesmás notables de la disciplina3.

Es desde estos campos, el mili-tar, el político y más cercanamente elcomercial, desde los cuales se han ex-traído algunas herramientas para la ela-boración de planes estratégicos en el sec-tor no lucrativo de la sociedad, especí-ficamente en el ámbito de las institucio-nes públicas. El método general adopta-do ampliamente es el denominado análi-sis FODA.4

Ahora bien, el proceso de admi-nistración estratégica de las institucionessin fines de lucro, dentro de las cualesse incluye destacadamente a las organi-zaciones del sector público, se puededividir en cinco componentes:

1. La elaboración de la misión dela organización, así como de suvisión y filosofía corporativa.

2. El análisis externo e interno, conla finalidad de determinar lasfortalezas, oportunidades, debi-lidades y amenazas, o análisisFODA.

3. La determinación de los objeti-vos institucionales y la selecciónde estrategias fundamentadas enlas fortalezas de la organizacióny que, al mismo tiempo, neutra-licen sus debilidades, con la fi-nalidad de aprovechar las opor-tunidades y contrarrestar lasamenazas.

4. La adopción de políticas inter-nas para la generación de ven-tajas competitivas, a través decuatro bloques genéricos: efi-ciencia, calidad, innovación ysatisfacción del usuario.

5. El diseño organizacional paraconfigurar una estructura acor-de con la estrategia adoptada.

FIGURA N° 1: COMPONENTES DEL PROCESO DEADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

DISEÑO ORGANIZACIONAL

ANÁLISIS EXTERNO E

INTERNO

POLÍTICAS YESTRATEGIAS

OBJETIVOSESTRATÉGICOS

MISIÓN, VISIÓNY VALORES PLAN

ESTRATÉGICOINSTITUCIONAL

FIGURA N° 1: COMPONENTES DEL PROCESO DEADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

DISEÑO ORGANIZACIONAL

ANÁLISIS EXTERNO E

INTERNO

POLÍTICAS YESTRATEGIAS

OBJETIVOSESTRATÉGICOS

MISIÓN, VISIÓNY VALORES PLAN

ESTRATÉGICOINSTITUCIONAL

DAVID MEDIANERO BURGA

UNMSM 167

Estos cinco elementos, por otraparte, interactúan estática y dinámi-camente. Así, el análisis de fortalezas ydebilidades se realiza respecto de lasoportunidades y amenazas externas, yambos componentes del análisis FODAadquieren sentido únicamente en relacióna la misión de la organización.

Cabe hacer una distinción entre losconceptos de análisis estratégico eimplementación estratégica:

· El análisis estratégico está con-formado por la formulación (oreformulación) de la misión, elanálisis FODA y el estableci-miento de los objetivos estraté-gicos, siendo éste el punto cul-minante.

· La implementación estratégicatoma como punto de partida losobjetivos y avanza hasta com-prender las políticas, el diseñoorganizacional e, incluso, el sis-tema de monitoreo del plan.

A lo largo del presente documen-to desarrollaremos estos cinco aspectosdel proceso de planeación estratégica, sindejar de destacar, antes, el hecho de queen todos los casos se ha buscado incor-porar aquéllos conceptos e instrumen-tos de la administración de negocios quepodrían ser de utilidad para la adminis-tración de organizaciones sin fines delucro, ejecutoras de inversiones de ca-rácter social.

FIGURA N° 2: PLANEAMIENTO ESTRAT ÉGICO SECTORIAL

Misión y visión

FODASelecciónEstratégica

A. INTERNOFortalezas y Debilidades

A. EXTERNOOportunidades y

Amenazas

Objetivosdel Plan

DiseñoOrganizacional y

Políticas

Políticas yEstrategias

ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

168 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

En las instituciones no lucrativas,los valores y la ideología tienen una sig-nificación esencial. La declaración demisión es el paso más importante delproceso de planeación. Una declaraciónde misión efectiva sirve de fundamentoa las principales decisiones estratégicasy suele abarcar los siguientes elementos:

· El concepto de la organización.· La naturaleza de sus activida-

des.· La razón de su existencia.· La gente a la que sirve.· Sus principios y valores funda

mentales.

La aplicación principal de la mi-sión es servir como una guía interna paraquienes toman las decisiones importan-tes, y para que todos los planes puedanser puestos a prueba en su compatibili-dad con la misma. En lo externo, la mi-sión constituye una plataforma de comu-nicación dirigida hacia los grupos priori-tarios, específicamente hacia donantes,población beneficiaria de los proyectosde la organización y gobierno. Una co-rrecta declaración de misión permite:

· Establecer y mantener la consis-tencia y la claridad del propósi-to en toda la organización.

· Proporcionar un marco de refe-rencia para todas las decisionesimportantes que tome el equi-

po directivo, así como las otrasunidades de la organización.

· Obtener el compromiso de to-dos los trabajadores a través deuna comunicación clara de lanaturaleza y el concepto queforman la razón de ser de la or-ganización.

· Atraer la comprensión y el apo-yo de personas externas quesean importantes para el éxitode los proyectos de la organi-zación.

La misión debe reflejar lo que lainstitución es, haciendo alusión directa ala función general y específica que cum-ple como instancia de gestión pública.En la mayoría de entidades, el conteni-do de la misión se asocia al contenidode su respectiva ley orgánica o ley decreación, la cual define su marco generalde actuación. Sin embargo, por diversasrazones (como la probable antigüedaddel dispositivo legal, aunado a la veloci-dad de los cambios del entorno), frecuen-temente tales leyes podrían ser insufi-cientes para definir la misión de la orga-nización. Ello hace necesario un esfuer-zo por reinterpretar las disposicionesadoptadas a la luz del nuevo contexto.

Para formular una misión se pue-den utilizar ciertas preguntas genéricas,las cuales ayudan a identificar los ele-mentos clave de la misión.

DAVID MEDIANERO BURGA

UNMSM 169

FIGURA N° 3: REDACCIÓN DE LA MISIÓN

• Valores.

• Principios.

• Motivaciones

... de índole social, política, comercial, religioso, cultural, etc.

¿Cuáles son nuestros valores?

• Sectores sociales atendidos.

• Población beneficiaria di recta e indi rectamente.

• Usuarios y/o clientes.

¿Para quiénes trabajamos?

• Razón de ser de la institución.

• Naturaleza de sus actividades.

• Función de carácter nacional a la que contribuye.

¿Por qué lo hacemos?

• Objetivos más elevados de la institución.

• Equivale al propósito de la institución.

• No se refiere a los medios de cambios buscados en la realidad en la cual se trabaja.

¿Qué buscamos?

• Tipos de institución.

• Identidad de l a institución.

• Reconocimiento políti co.

¿Quiénes somos?

Una herramienta útil para la for-mulación de la misión es el enfoque deDerek F. Abell, según el cual una empre-sa debe definir su negocio en términosde tres dimensiones: (Hill, 1996).

· ¿A quién se satisface? Es decir,qué personas, usuarios o pobla-ción objetivo.

· ¿Qué se satisface? Es decir, quénecesidades específicas de losusuarios.

· ¿Cómo se satisfacen las nece-sidades? Es decir, qué destre-zas o habilidades mediante lascuales se satisfacen las necesi-dades de la población objetivo.

ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

170 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

La formulación de la misión es de-terminante para la continuación del pro-ceso de elaboración del plan estratégi-co, ya que tiene repercusiones sobre:

· El análisis de las fortalezas, opor-tunidades, debilidades y amena-zas.

· La selección de los objetivos es-tratégicos.

· El diseño de la estructura or-ganizativa.

Ahora bien, cualquiera que sea elmétodo empleado para su construcción,la misión de una organización es su de-claración de propósitos más amplia ypuede considerarse como una expresiónde su razón de ser. Si existe un conside-rable desacuerdo dentro de la organiza-ción en cuanto a su misión, esto tal vezocasione un aumento de los problemas

y conflictos internos. La misión intro-duce unidad de pensamiento en la orga-nización, y éste es un requisito indispen-sable para la unidad de acción.

La visión por su parte, es unarepresentación de lo que debe ser en elfuturo su organización ante los ojos desus clientes, empleados y directivos.George Morrisey señala que, en su ori-gen, la visión es casi por completointuitiva. Es una consecuencia de los va-lores y convicciones de su equipo di-rectivo y gerencial. He aquí algunas pre-guntas diseñadas por Morrisey para laelaboración participativa de la visión.(Morrisey, 1995).

1. ¿Qué es lo que yo veo comoclave para el futuro de nuestraempresa?

DAVID MEDIANERO BURGA

FIGURA N° 4: DIAGRAMA DE ABELL

La misión es determinada por la conjunción de tres dimensiones.

¿A quiénes sesatisface? ¿Qué se satisface?

¿Cómo se satisfacenlas necesidades del

Cliente?

Definiciónde misión

UNMSM 171

2. ¿Qué contribución única debe-remos hacer en el futuro?

3. ¿Qué me emocionaría acerca deser parte de esta organizaciónen el futuro?

4. ¿Qué valores necesitan ser acen-tuados?

5. ¿Cuáles son o deberían de serlas formas centrales de compe-tencia de nuestra empresa?

6. ¿Cuáles deberían ser nuestrasposiciones en cuestiones comolos clientes, los mercados, laproductividad, el crecimiento, latecnología, la calidad, los em-pleados y demás?

La visión es la imagen futura queuna organización desarrolla sobre sí mis-ma y sobre la realidad sobre la cual tra-baja. Por lo general la visión incluye tan-to los cambios que deseamos lograr enel seno de la población objetivo de lainstitución (y en ocasiones del país ensu conjunto), como la imagen objetivode la institución. Las cuestiones funda-mentales que debe resolver el enunciadode visión son:

· ¿Cómo nos vemos en el futuro?· ¿Cómo vemos a la población

con la cual trabajamos?

El tercer aspecto de la exposi-ción de la misión consiste en elaboraruna síntesis de la filosofía corporativa:los principios, valores, aspiraciones yprioridades filosóficas que, además,orientan la administración de su compa-

ñía. La filosofía plantea la manera comola empresa intenta desarrollar sus nego-cios y, a menudo, refleja el reconoci-miento de su responsabilidad social yética. Por tanto, una exposición de lafilosofía corporativa puede tener un im-pacto importante en la forma como unacompañía de dirige a sí misma.

Muchas organizaciones establecenun credo filosófico para hacer énfasis ensu propia perspectiva distintiva de losnegocios. El credo de una compañíaconstituye la base para establecer su cul-tura corporativa. (Hill, 1996). Los valo-res, en buena cuenta, son el código deética de las personas que trabajan en unaorganización.

ANÁLISIS FODA

Toda organización tiene fortalezasy debilidades. Ninguna organización tie-ne las mismas fuerzas y limitaciones. Lasfortalezas y debilidades internas, suma-das a las oportunidades y amenazas ex-ternas, así como un enunciado claro dela misión, son la base para establecer ob-jetivos y estrategias. Éstas se establecencon la intención de capitalizar las forta-lezas internas y superar las debilidades.

En el análisis FODA se conside-ran las fortalezas, debilidades, oportuni-dades y amenazas, pero en lugar delistarlos en términos de percepciones delos directivos, se busca efectuar un aná-lisis más estructurado, que se concrete

ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

172 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

en hallazgos que contribuyan a la formu-lación de las estrategias. El FODA es unatécnica que permite identificar y evaluarlos factores positivos y negativos del"entorno externo" y el "entorno inter-no": constituye un análisis combinado delmacroambiente y el microambiente.

· Las fortalezas son las capacida-des humanas y materiales conlas que cuenta la organizaciónpara adaptarse y aprovechar almáximo las ventajas que ofreceel entorno social y enfrentar conmayores posibilidades de éxitolas posibles amenazas.

· Las debilidades son las limita-ciones o carencias de habilida-des, conocimientos, informa-ción, tecnología y recursos fi-nancieros que padece la orga-nización, y que impiden el apro-vechamiento de las oportunida-des que se consideran ventajo-sas en el entorno social y no lepermiten defenderse de las ame-nazas.

· Las oportunidades son situacio-nes o factores socioeconómi-cos, políticos o culturales queestán fuera de nuestro control,cuya particularidad es que sonfactibles de ser aprovechados sise suplen determinadas condi-ciones en el ámbito de la orga-nización.

· Las amenazas son aquellos fac-tores externos que están fuerade nuestro control y que podrían

perjudicar y/o limitar el desarro-llo de la organización.

El análisis FODA se puede sinte-tizar en cinco pasos. Si estos se cum-plen satisfactoriamente permitirán la ela-boración de objetivos estratégicos.

PASO 1: Formulación de plantea-mientos sobre el macro y micro-ambiente.

PASO 2: Ordenamiento de la in-formación de acuerdo a gran-des ideas-fuerza.

PASO 3: Priorización, jerarqui-zación y codificación de lasideas-fuerza, según su importan-cia relativa.

PASO 4: Dinámica de la matriz, vin-culando la información desde elsector interno hacia el externo.

PASO 5: Selección de los objeti-vos estratégicos.

DETERMINACIÓN DEOBJETIVOS Y SELECCIÓNDE ESTRATEGIAS

El tercer componente del proce-so de planeamiento estratégico consisteen la determinación de objetivos y la se-lección de estrategias. De lo que se trataes de elegir una estrategia fundamentadaen las fortalezas de la organización y quecorrija sus debilidades, con el fin de to-mar ventaja de las oportunidades exter-nas y contrarrestar las amenazas exter-nas. La esencia de los procesos de se-

DAVID MEDIANERO BURGA

UNMSM 173

lección de objetivos, sin embargo, es laincorporación dentro del análisis FODAde la comparación con los competido-res.

En primer lugar, es necesario pre-cisar qué entendemos por objetivos es-tratégicos y qué criterios debemos ma-nejar al momento de formularlos. Aquíes importante resaltar que los objetivosestratégicos son aquéllos que contribui-

rán al logro de la misión y visión de laInstitución.

Los objetivos estratégicos son loscambios, modificaciones o efectos quedebemos alcanzar en el mediano y largoplazo en nuestra organización o en la rea-lidad en la que intervenimos para el lo-gro de la visión. Se deberán tener encuenta las capacidades internas de la or-ganización para aprovechar las oportu-nidades y enfrentar las amenazas que se

ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

174 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

presenten en el entorno social, tal y comose hizo en el análisis FODA. Estos cam-bios se pueden conseguir a partir de laejecución de una serie de acciones cen-trales, que en el nivel de la planificaciónen la cual nos encontramos adquierenuna connotación de carácter estratégico.

La pregunta central que debemos plan-tearnos al momento de formular los ob-jetivos estratégicos, de acuerdo a nues-tras capacidades organizacionales: ¿quédeseamos cambiar de la realidad internay externa en la cual trabajamos?

En la matriz FODA se seleccio-naron las principales fortalezas y debili-dades relativas al microambiente y lasoportunidades y amenazas del macro-ambiente. Concluida esta tarea, el si-guiente paso es la priorización y jerar-

quización de cada una de las ideas-fuer-za identificadas en dicha matriz.

Entendemos por priorización laelección de las ideas-fuerza más impor-tantes de cada subsector a nivel del macro

DAVID MEDIANERO BURGA

UNMSM 175

y microambiente que servirán de basepara la formulación de los objetivos es-tratégicos. En esta etapa desaparecen lossubsectores y sólo se trasladan a la nue-va matriz las ideas-fuerza a nivel de for-talezas, oportunidades, debilidades yamenazas. La jerarquización hace refe-rencia al ordenamiento en un rango demayor a menor importancia de las ideasfuerza priorizadas en la matriz FODA.

POLÍTICAS INTERNAS YDISEÑO ORGANIZACIONAL

Las políticas de fortalecimientoorganizacional para la implementación delplan estratégico están relacionadas a loscuatro principales factores que constitu-

yen fuentes de ventajas competitivas: efi-ciencia, calidad, innovación y capacidadde satisfacer al usuario. Éstos son losbloques genéricos de formación de ven-taja competitiva. Estos factores son ge-néricos en el sentido que representancuatro formas básicas de reducción decostos y de logro de diferenciación quecualquier institución puede adoptar, in-dependientemente de su sector o de losproductos y servicios que ofrezca. Aun-que estos factores se analizan en formaseparada posteriormente, se debe teneren cuenta que todos se encuentran muyinterrelacionados. Así, por ejemplo, lacalidad superior puede llevar a una efi-ciencia superior, mientras la innovaciónpuede aumentar la eficiencia, calidad ycapacidad de satisfacción al cliente.

ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

176 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

EFICIENCIA

Una organización es un instrumen-to para la transformación de insumos enproductos.

· Los insumos son los factoresbásicos de producción comomano de obra, terrenos, capi-tal, administración, know-howtecnológico y otros.

· Los productos son los bienes yservicios que genera una empre-sa.

· La eficiencia se mide por el costode los insumos necesarios paragenerar determinado producto.

Cuanto más eficiente sea una or-ganización, menor será el costo de losinsumos requeridos para crear cualquierproducto. Por consiguiente, la eficienciaayuda a que una organización logre unaventaja competitiva de bajo costo. Enalgunos casos se puede observar la ha-bilidad para reducir el costo de insumosmediante la relación con los proveedo-res, la capacidad para funcionar sin pu-blicidad, la carencia de burocracia y laalta productividad de los empleados, enconjunto, destacan las habilidades paraofrecer a los consumidores bienes de altacalidad a un precio razonable. Es decir,todas las habilidades refuerzan la ventajacompetitiva con base en los costos de laempresa.

Una de las claves para lograr altaeficiencia consiste en utilizar los insumosen la forma más productiva posible. Elcomponente de la eficiencia más impor-tante para la mayoría de las compañíases la productividad del trabajador, la cualusualmente se mide teniendo en cuentala producción por empleado. Al tenercomo constante esta condición, la em-presa con la mayor productividad portrabajador, en una industria, usualmente,tendrá los menores costos de produc-ción.

CALIDAD

Los productos de calidad son bie-nes y servicios confiables en el sentidode que desempeñan la función para lacual se diseñaron y la ejecutan bien. Elimpacto de la alta calidad de un produc-to sobre la ventaja competitiva es doble.Primero, suministrar productos de altacalidad genera una reputación de marcapara los productos de una compañía. Asu vez, esta reputación incrementada per-mite que la empresa cobre un mayor pre-cio por sus productos.

El segundo impacto de la calidaden la ventaja competitiva proviene de lamayor eficiencia y, por consiguiente, me-nores costos unitarios originados poruna mayor calidad del producto. En estecaso el mayor efecto lo constituye el im-pacto de la calidad en la productividad.Una mayor calidad del producto signifi-ca que se pierde menos tiempo por tra-

DAVID MEDIANERO BURGA

UNMSM 177

bajador realizando productos defectuo-sos o suministrando servicios fuera delo normal, y se emplea menos tiempocorrigiendo errores. Esto se traduce enmayor productividad por trabajador ymenores costos por unidad. En conse-cuencia, la alta calidad del producto nosólo permite que una organización esta-blezca mayores precios; también dismi-nuye los costos.

La importancia de la calidad en laformación de una ventaja competitiva haaumentado considerablemente durantelos últimos años. En verdad, es tan im-portante el énfasis en la calidad de mu-chas compañías que lograr un productode alta calidad ya no puede considerarsecomo una forma exclusiva de obtenerventaja competitiva. En muchas indus-trias, éste se ha convertido en un abso-luto imperativo para la supervivencia.

INNOVACIÓN

La innovación puede definirsecomo algo nuevo o novedoso con res-pecto a la forma como una empresa ope-ra o sobre los productos que ésta gene-ra. Por consiguiente, la innovación in-cluye adelantos en los tipos de produc-tos, procesos de producción, sistemasadministrativos, estructuras organiza-cionales y estrategias desarrolladas poruna organización.

La innovación es quizá el bloqueaislado de ventaja competitiva más im-

portante. Como se anotó anteriormente,a largo plazo, la competencia se puedeconsiderar como un proceso impulsadopor la innovación. Aunque no todas lasnovedades tienen éxito, aquellas que loalcanzan pueden ser una fuente impor-tante de ventaja competitiva. La razón esque, por definición, la creación exitosaproporciona a una firma algo exclusivo,algo que sus competidores no tienen(hasta que imiten esa innovación). Estaexclusividad puede permitir que una com-pañía se diferencie de sus rivales y co-bre un precio superior a su producto.En forma alternativa, ésta puede permitirque una empresa reduzca sus costosunitarios mucho más que sus competi-dores.

CAPACIDAD DESATISFACCIÓN AL USUARIO

A fin de lograr la aceptación porparte del cliente, una organización debeproporcionarles exactamente lo que de-sean en el momento que lo requieran. Enconsecuencia, una firma debe hacer todolo posible para identificar sus necesida-des y satisfacerlas. Entre otras cosas,lograr una superior capacidad de corres-ponder al cliente implica proporcionarleel valor de lo que pagó. Las medidasemprendidas para mejorar la eficienciadel proceso de producción de una com-pañía y la calidad de su producción sonconsistentes con esta meta. Además,satisfacer las necesidades del cliente pue-de requerir el desarrollo de nuevos pro-

ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

178 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ductos con características que no po-seen productos existentes.

Otro factor que se destaca en cual-quier análisis de la capacidad de corres-ponder al cliente es la necesidad de per-sonalizar los bienes y servicios de acuer-do con las demandas individuales de losclientes. Por ejemplo, la proliferaciónde diferentes tipos de bebidas refrescan-tes y cervezas durante los últimos añosse puede considerar en parte como unarespuesta a esta tendencia. De igual ma-nera, las compañías automotrices se hanespecializado en la individualización deautomóviles, de acuerdo con las deman-das de sus clientes.

Un aspecto de la capacidad de co-rresponder al cliente que ha originadocreciente atención es el tiempo de res-puesta al cliente, el lapso que se empleaen la entrega de un bien o prestación deun servicio. Para un fabricante de ma-quinaria, el tiempo de respuesta es el lap-so que emplea en despachar los pedi-dos de los clientes. Para un banco, es ellapso para diligenciar un préstamo o eltiempo que el cliente debe esperar en filapara utilizar un cajero libre; y para un su-permercado, consiste en el tiempo quelos clientes deben esperar en fila parapagar en las cajas. Las encuestas a losclientes han demostrado que el lento tiem-po de respuesta es la mayor causa de suinsatisfacción.

Además de la calidad, la persona-lización y el tiempo de respuesta, otrasfuentes de aumento de la capacidad de

satisfacer al cliente son: el diseño supe-rior, el servicio superior, y el servicio yapoyo posventa superiores. Todos es-tos factores incrementan la capacidad deconformidad del cliente y permiten queuna compañía se diferencie de sus com-petidores que ofrecen una menor acep-tación. A su vez, la diferenciación posi-bilita que una empresa genere lealtad a lamarca y establezca un precio superior asus productos.

HABILIDADES DISTINTIVAS,RECURSOS Y CAPACIDADES

Los bloques de ventaja competi-tiva son el producto de las habilidades,recursos y capacidades de la organiza-ción. Una habilidad distintiva se refiere ala única fortaleza que le permite a unacompañía lograr condición superior eneficiencia, calidad, innovación o capaci-dad de satisfacción al cliente.

Una organización con una habili-dad distintiva puede asignar un preciosuperior a sus productos o lograr cos-tos sustancialmente menores con relacióna sus rivales. En consecuencia, puedeobtener un índice de utilidad considera-blemente superior al promedio industrial.

Las habilidades distintivas de unaorganización surgen de dos fuentes com-plementarias: recursos y capacidades.Los recursos se refieren a los mediosfinancieros, físicos, humanos, tecnoló-gicos y organizacionales de la compa-

DAVID MEDIANERO BURGA

UNMSM 179

ñía. Éstos se pueden dividir en recursostangibles (terrenos, edificaciones, plantay maquinaria) y recursos intangibles(marcas, reputación, patentes y know-how de marketing o tecnológico).

Para crear una habilidad distinti-va, los recursos de una empresa debenser únicos y valiosos. Un recurso únicoes el que ninguna otra compañía posee.Por ejemplo, la habilidad distintiva dePolaroid en la fotografía instantánea estáfundamentada en un exclusivo recursointangible: el know-how tecnológicoinvolucrado en el proceso de reveladoinstantáneo. Este know-how se protegíade la imitación mediante muchas paten-tes. Un recurso es valioso si en algunaforma ayuda a generar una fuerte deman-da de los productos de la organización.Por tanto, el know-how tecnológico dePolaroid era valioso debido a que gene-raba gran demanda de sus productosfotográficos.

Las capacidades se refieren a lashabilidades de una compañía para coor-dinar sus recursos y destinarlos al usoproductivo. Estas habilidades residen enlas rutinas de una organización, es decir,en la forma cómo una empresa toma de-cisiones y maneja sus procesos internoscon el fin de lograr objetivos organiza-cionales. En general, las capacidades deuna firma son el producto de su estruc-tura y sistemas de control organizacional.Estas especifican cómo y dónde se to-man las decisiones en su interior, el tipode comportamientos que retribuye y sus

normas y valores culturales. Es impor-tante tener en cuenta que las capacida-des son, por definición, intangibles. És-tas se encuentran no tanto en los indivi-duos como en su forma de interactuar,cooperación y toma de decisiones den-tro del contexto de una organización.

Si bien es cierto que no existe underecho específico que proteja el "sa-ber hacer" de una empresa o de una per-sona natural, en la práctica se da una pro-tección de hecho que deriva de la difi-cultad de asimilación o transmisión delconocimiento en sí. Puede ser de difícilasimilación por ser cuantitativamentecomplejo, por dificultades cualitativas opor ser fruto del avance por la curva deaprendizaje, avance que permite reducirlos costos unitarios. El saber hacer seconsigue tras largos periodos de apren-dizaje, investigación y experiencia que,además, puede requerir de habilidadesfísicas o mentales poco comunes.

Es importante la distinción entrerecursos y capacidades para compren-der lo que genera una habilidad distinti-va. Una compañía puede tener recursosúnicos y valiosos, pero a menos queposea la capacidad de utilizar esos re-cursos en forma efectiva no podrá crearo sostener una habilidad distintiva. Tam-bién es importante reconocer que unaempresa puede no necesitar recursosúnicos y valiosos para establecer unaventaja competitiva, siempre y cuandotenga capacidades que no posea ningúncompetidor.

ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

180 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

En resumen, para que una insti-tución posea habilidad distintiva debecomo mínimo contar con:

· Un recurso único y valioso y lascapacidades (habilidades) necesariaspara explotarlo,· Una capacidad exclusiva paramanejar recursos comunes.

La habilidad distintiva de una or-ganización es más fuerte cuando poseerecursos y valores únicos y capacida-des exclusivas para administrarlos.

DISEÑO DEL SISTEMADE MONITOREO YEVALUACIÓN DEL PLAN

Lograr un adecuado diseño demonitoreo y evaluación durante la pre-paración del plan constituye una labormucho más amplia que la mera prepara-ción de indicadores. Un adecuado siste-ma tiene los componentes que se exa-minan a continuación:

· Un conjunto estructurado deindicadores que relacionan a losobjetivos estratégicos genera-dos por el plan.

· Medidas referentes a la recopi-lación de datos y al manejo delos registros del plan, a fin deque los datos requeridos por losindicadores sean compatiblescon las estadísticas existentes y

puedan obtenerse a un costorazonable.

· Medidas referentes a los meca-nismos que permitan la retroali-mentación de las conclusionesresultantes del monitoreo y eva-luación en el proceso de adop-ción de decisiones.

Al terminar esta breve exposiciónsobre el proceso de planeación estraté-gica, consideramos útil reafirmar la defi-nición de estrategia, a través de una fra-se de Michael Porter extraída de su cé-lebre artículo ¿Qué es la estrategia?: "Una empresa solo puede obtener mejo-res resultados que sus rivales si consi-gue establecer una diferencia que puedamantener. Debe ofrecer un valor mayora sus clientes, o un valor igual a un costeinferior, o ambas cosas. A partir de esepunto, entra en funcionamiento la arit-mética de la mayor rentabilidad: ofrecerun valor mayor permite a la empresa co-brar precios unitarios medios superiores,una eficacia mayor da como resultadosmenores costes unitarios medios.

En última instancia, todas las di-ferencias de precios o coste entre em-presas tienen su origen en los clientes deactividades necesarios para crear, pro-ducir, vender y prestar o entregar susproductos o servicios, actividades comolas visitas a los clientes, el montaje delos productos acabados o la formacióna los trabajadores. Los costes nacen conla realización de esas actividades, y lasventajas de costes se obtienen realizan-

DAVID MEDIANERO BURGA

UNMSM 181

do determinadas actividades con máseficacia que los competidores. De lamisma manera, la diferenciación surgetanto de la elección de actividades comode la forma de realizarlas. Las activida-des, por lo tanto, son la unidad básicade ventaja competitiva. En general, lasventajas y las desventajas surgen del con-junto de actividades de la empresa, nosólo de algunas de ellas.

La eficiencia operativa consiste enrealizar actividades similares mejor quelos rivales. La eficacia operativa com-prende la eficiencia, pero no es su únicoelemento. Se refiere a las prácticas quepermiten a la empresa utilizar mejor losrecursos, por ejemplo, reduciendo de-fectos en los productos o desarrollandomás rápidamente unos productos mejo-res. En contraste, el posicionamiento es-tratégico entraña la realización de activi-dades diferentes de las de los rivales, ola realización de actividades similares deforma diferente.

NOTAS

1 Los conceptos e instrumentos planteados enel presente artículo, redactado por el profe-sor David Medianero, están basados prin-cipalmente en los siguientes textos: Admi-nistración estratégica, Charles W. L. Hill/Gareth R. Jones; Dirección Estratégica,Gerry Johnson/ Kevan Scholes; Pensamien-to Estratégico, George L. Morrisey; Plani-ficación Estratégica para ONGs, PercyBobadilla Díaz/Luis Del Aguil Rodríguez;Diseño del sistema de seguimiento y evalua-ción de los proyectos, Rachel Weaving yUlrich Thumn.

2 De esta época provienen los principales ins-trumentos de planeación utilizados actual-mente: el análisis FODA, la matriz creci-miento/participación del Boston ConsultingGroup, la matriz de tres por tres posicionesde Mckinsey y el Modelo de las Cinco Fuer-zas de Porter.

3 El libro de Sun Tzu es considerado un clási-co; en tanto que las ideas de Pericles pue-den ser rastreadas a través de los escritosde Jenofonte, el historiador de la Edad An-tigua.

4 Conocido en inglés por las siglas SWOT;strenght, weakness, opportunities, threats.

ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

182 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

DE

CH

IRIC

O:

Lo

s p

ece

s sa

gra

do

s

UNMSM 183

ENFOQUES SOBRE ELDESARROLLO SOSTE-NIBLE

Aunque el desarrollo es un fenó-meno complejo, contradictorio y multifa-cético, el mismo suele ser concebido yestudiado, mayormente, en su dimensióncuantitativa, como crecimiento económi-co, despojado de sus aspectos cualita-tivos.

La introducción en años recientesde la noción de desarrollo sostenible haservido para ayudar a restablecer la com-plejidad y el balance en las discusionessobre el desarrollo. Esa noción más com-pleja del desarrollo es el núcleo del pre-

sente artículo. Pero dado que el propiodesarrollo sostenible es objeto a su vezde interpretaciones diferentes y en oca-siones conflictivas, nuestro primer pro-pósito será, pues, analizar las más co-munes de tales interpretaciones.

1. El Reporte Brundtland : padrede la criatura

En cierto sentido, el desarrollosostenido puede ser visto como una ver-sión actualizada de un movimiento ante-rior denominado tecnología apropiada (oalternativa). Si bien el nuevo slogan pa-rece haber aparecido por primera vez acomienzos de los años setenta, fue más

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DELDESARROLLO SUSTENTABLE

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO*

RESUMENSe discuten cinco interpretaciones de la noción de desarrollo sustentable.

* Magister en Filosofía, mención en Epistemología, graduado por la UNMSM. E-mail: [email protected]

184 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

que todo el reporte de la Comisión Mun-dial sobre Medio Ambiente y Desarrollode las Naciones Unidas, Our CommonFuture [Nuestro Futuro Común](1987),lo que hizo popular la frase “desarrollosostenible”. El reporte define el desarro-llo sostenible como “aquel desarrollo quesatisface las necesidades de las presen-tes generaciones sin comprometer la ha-bilidad de las futuras para satisfacer suspropias necesidades”. La intención fueelaborar una definición práctica que con-dujera a “cambios en el acceso a los re-cursos y en la distribución de costos ybeneficios”. (UNWCED, 1987:43).

Un aspecto importante de la pers-pectiva del Reporte Brundtland fue el deligar el desarrollo sostenible a la inclu-sión de las futuras generaciones en elcálculo de los costos del desarrollo eco-nómico del presente. Esto último pareceintroducir trascendentales consideracio-nes filosóficas. Considérese, por ejem-plo, esta contundente declaración: “Losestándares de vida que sobrepasan losniveles básicos son sostenibles solamen-te si por doquier los estándares de con-sumo toman en cuenta la sostenibilidada largo plazo. Empero, muchos de no-sotros vivimos por encima de los me-dios ecológicos mundiales, por ejemplo,en nuestros patrones de uso de energía”(UNWCED, 1987:44).

Aún así, el reporte se centra enestrategias prácticas para un crecimien-to renovado (mientras que al propio tiem-po y cambiando sus términos, prosigue);

para satisfacer las necesidades esencia-les (alimentación, agua, energía, trabajo,servicios sanitarios); para controlar elcrecimiento poblacional; para sustentar,y si es posible acrecentar los recursosbásicos; para reorientar las tecnologíasy manejar los riesgos asociados a ellas;y, para incluir las preocupaciones por elmedio ambiente dentro de los cálculoseconómicos. Se reconocía, no obstan-te, que la implementación de tales estra-tegias requeriría de cambios en las es-tructuras económicas, sociales y políti-cas tanto en los límites de cada naciónindividual como a nivel internacional.

Debido a las críticas de que seráobjeto más adelante, se debe enfatizarque el Reporte Brundtland es explícitoen un punto: al considerar las necesida-des esenciales, se le da particular impor-tancia a las necesidades de los pobresdel mundo (UNWCED, 1987:43).

Como se podrá apreciar sin nin-guna reflexión profunda, en la defini-ción(es) del desarrollo sostenible delReporte Brundtland hay vaguedad y ten-dencias en conflicto. Una serie de crite-rios, cuyos argumentos se exponen acontinuación, se han encargado de po-ner de relieve tal vaguedad y tendenciasconflictivas.

2. Los intentos por cuantificar elconcepto de Desarrollo Sostenible

Con el fin de evitar la acusaciónde vaguedad en la definición del concep-

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 185

to de sostenibilidad, algunos autores hanintentado ofrecer una definición o-perativa o, al menos, un conjunto deindicadores mensurables de lo que ellosentienden sería un desarrollo sostenible.

Según Jan Bojo, Karl-Goran Malery Lena Unemo, la definición Brundtlandpuede ser interpretada como si deman-dara “que todas las opciones fueran pre-servadas, lo que implicaría la preserva-ción de todo género de recursos” (1990).Esto, según ellos, podría incluso con-ducir a la ridícula conclusión de que niel petróleo, el hierro, o cualquier otro re-curso agotable sea usado; de que todoslos recursos deben ser preservados paralas futuras generaciones. Para evadircualquier implicación extrema de estetipo, Bojo, Maler y Unemo proponen, loque ellos llaman una definición operativadel concepto de sostenibilidad, que per-mita la sustitución de unos recursos porotros. Así, para ellos,

“El desarrollo económicoen un área específica (región, na-ción, el globo) es sostenible si lareserva total de recursos - capi-tal humano, capital físico repro-ductivo, recursos ambientales, re-cursos agotables - no decrece conel tiempo” (Bojo, Maler y Une-mo, 1990).

O, de nuevo:

“Si el capital físico o hu-mano puede ser sostenido para

un recurso ambiental, entonces,dicho recurso puede ser explota-do de tal manera que el mismosea drásticamente reducido si, ysólo si, las inversiones en las re-servas de capital humano y físi-co son tales que la base total derecursos no sea reducida” (Bojo,Maler y Unemo, 1990:14).

Bojo, Maler y Unemo llegan tanlejos que dicen: “El corte de los bos-ques para incrementar las ganancias delas exportaciones es compatible con eldesarrollo sostenible”. Pero agregan deinmediato:

“Sólo si el total o parte de losbeneficios es invertido en otrasactividades de exportación quegeneren ganancias o permitan lasubstitución de importaciones afin de sustentar el bienestar delas futuras generaciones”(1990).

Bojo, Maler y Unemo lo reducentodo a una sola pretensión: “La idea bá-sica detrás de esta definición [operativa]es la sostenibilidad”.

Aún reconociendo la atención queBojo, Maler y Unemo han dedicado alos problemas asociados a la operacio-nalización del concepto de sostenibilidad,su enfoque sigue todavía adoleciendo dealgunos problemas.

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

186 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Para superar tales problemas, otrogrupo de economistas - en un volumeneditado por Onno Kuik y HarmenVerbruggen (1991a)- se pregunta si sepuede realmente diseñar medidas total-mente objetivas para el desarrollo soste-nible. Al final, uno de los colaboradoresdel libro, Brink, sugiere lo siguiente: “[Lasostenibilidad] requiere de una elecciónpolítica que tiene que ser continuamenteajustada como resultado de los nuevosconocimientos, los cambios en los re-querimientos sociales, o desarrollos im-previstos de los sistemas económicos yecológicos” (Brink, 1991:X). Aún así, loscolaboradores del libro de Kuik yVerbruggen están convencidos de que esposible la elaboración de indicadoresempíricos del estado de la relación entreeconomía y ecología para ponerlos adisposición de aquellos que tienen quetomar las decisiones políticas necesariaspara asegurar la sostenibilidad (Kuik yVerbruggen, 1991b:1). En particular, al-gunos de estos autores consideran quelos indicadores ambientales “pueden serdefinidos como descriptores cuantitati-vos de los cambios tanto en las presio-nes ambientales [causadas por los hu-manos] como en el estado del medioambiente” (Opshoor y Reijnders, 1991:8).

El primer tipo, los indicadores depresión, incluyen la medida de la conta-minación, sobreexplotación y cambiosen los ecosistemas inducidos por los hu-manos, especialmente cambios especí-ficos en lugares específicos.

El segundo tipo son los indica-dores de efectos, esto es, las cuanti-ficaciones de los efectos de los cambiosen la calidad ambiental que tienen impac-tos negativos, tanto en los seres huma-nos (en términos, por ejemplo, de saludo bienestar) como en la biósfera. En re-lación a estos últimos los autores dicen:“Se puede monitorizar los efectos am-bientales observando las cualidades ydimensiones de las poblaciones, el ta-maño de los nichos, o los biotipos”(Opshoor y Reijnders, 1991).

En general, esta segunda aproxi-mación económica a la definición delconcepto de sostenibilidad es menosvehemente que la primera al referirse alsuministro de datos cuantitativos para laplanificación del desarrollo, pero estosautores, al igual que los primeros, estánconvencidos de que todos aquellos quequieran establecer políticas para el de-sarrollo sostenible (sean operacio-nalizadores en sentido estricto o no) de-ben tener datos ecológicos y económi-cos adecuados.

Lo común en ambos grupos deautores es que, al ofrecer sus definicio-nes operativas o indicadores socioam-bientales del desarrollo sostenible, nin-guno parece dar la más alta prioridad alas necesidades humanas.

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 187

3. La perspectiva neomarxista deldesarrollo sostenible

Los voceros del denominado Ter-cer Mundo o aquellos que dicen repre-sentar sus puntos de vista - recelosospor las premisas capitalistas de la teoríatradicional del desarrollo-, están prestosa argumentar que los operacionalizadoresdel concepto de desarrollo sostenible nole han dado la misma importancia a lasnecesidades de los pobres y a los paí-ses pobres, que incluso el ReporteBrundtland le ha conferido. Como loexpone M. R. Redclift, “A menos quelos pobres sean incluidos en la satisfac-ción de sus propias aspiraciones”, eldesarrollo no podrá nunca ser apropia-damente sostenible (Redclift, 1987:35).Esto hace recordar de nuevo uno de losaspectos centrales de la definición delReporte Brundtland; al referirse a las ne-cesidades el reporte dice: “Se debe darprioridad especial... al concepto de ‘ne-cesidad’, en particular, a las necesida-des esenciales de los pobres del mun-do” (UNWCED, 1987:43).

Redclift toma por desencanto esteénfasis en sus ataques tanto a la teoríatradicional del desarrollo como al mar-xismo ortodoxo. Redclift incluso atacael abuso en el uso del concepto desostenibilidad y argumenta: “La constantereferencia a la ‘sostenibilidad’ como unobjeto deseable, ha servido [en ocasio-nes] para obscurecer las contradiccio-nes que el ‘desarrollo’ implica para elmedio ambiente” (Redclift, 1987:2). Lo

que Redclift objeta en sus oponentes esla falta de rigor y objetividad; sin embar-go, el tipo de aproximación científica queéste propone requiere de cierta explica-ción.

Según Redclift, lo que se requierees de un análisis histórico de la interre-lación del desarrollo y el medio ambien-te. Y tal análisis, dice éste, va a revelarlas limitaciones de aquellos enfoques dedesarrollo, exclusivamente, en términosde crecimiento económico. Las culturasque no fueron afectadas por esta con-cepción – el ejemplo que él trae a cola-ción es el de América precolombina-,probablemente entenderían el desarrollosostenible de manera muy diferente. Elanálisis histórico muestra que los con-tactos internacionales - léase “coloniza-ción”- casi siempre han significado ex-portación de capitales y recursos na-turales.

Para Redclift, hay un consistente“proceso histórico que vincula la explo-tación de los recursos [por] las nacio-nes más industrializadas con [la explota-ción de los recursos] de los países delSur”.

El argumento de Redclift con res-pecto al desarrollo sostenible es que lasactuales tendencias del desarrollo nopueden continuar sino a costa de nivelesde daños ambientales inaceptables. Enel caso de los llamados países en desa-rrollo, según Redclift, el desarrollo siem-pre tiene lugar en el contexto de la eco-

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

188 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

nomía internacional. Sin embargo, unaeconomía globalizada ignora las diferen-cias específicas entre los objetivos am-bientales de los países desarrollados ylos subdesarrollados. En los países endesarrollo, el auténtico desarrollo soste-nible presupone que la productividadeconómica puede ser mantenida en me-dio de frecuentes disturbios del sistema,y que el impacto del crecimiento pobla-cional -especialmente de las necesidadesbásicas de una población creciente- tie-ne que ser tomado en consideración.Todo esto hace de la sostenibilidad unasunto de poder político. “Las opcio-nes del desarrollo sostenible (...) puedenser alcanzadas solamente a través de

cambios políticos en el plano local, na-cional e internacional” (Redclift, 1987:36).

Éste es el vínculo, para Redclift,entre las necesidades de los pobres y lasostenibilidad - el cual no es posiblemantener “a menos que los pobres seanincluidos en la satisfacción de sus aspi-raciones” (Redclift, 1987:35).

“El crecimiento industrialnecesita ser reorientado hacia lasatisfacción de las necesidades delas mayorías mundiales; los re-cursos energéticos renovables ne-cesitan recibir mayor atención;los recursos naturales y las polí-ticas necesitan ser trasladadas

J. WOOLLEY: Adán y Eva

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 189

del reino de las armas hacia laprotección de los sistemas de re-cursos biológicos y agronómicos”(Redclift, 1987:55).

Y, en una crítica final al alegadode carácter científico del análisis econó-mico estándar, Redclift concluye:

“El desarrollo sostenible,si no ha de ser despojado de con-tenido analítico, significa algomás que la concertación del com-promiso entre el ambiente natu-ral y la búsqueda del crecimien-to económico. Esto significa unadefinición del desarrollo que re-conozca que los límites de lasostenibilidad tienen origen tan-to estructurales como naturales”(Redclift, 1987:199).

En la concepción de Redclift esclaro que el medio ambiente por sí solono es el factor fundamental que hace queel desarrollo sea sostenible. Este factorfundamental lo constituye el control delpoder político, y, particularmente en lospaíses en desarrollo, el traspaso de di-cho poder a los trabajadores a fin de queéstos puedan establecer sus propias me-tas de desarrollo, presumidamente unasmetas que no dañen su medio ambientecomo lo ha hecho hasta ahora la vía dedesarrollo tradicional.

4. La ética ambiental y el desarro-llo sostenible

En esta sección, examinaremosdos autores que hacen de la proteccióndel medio ambiente el aspecto más im-portante del desarrollo sostenible. El pri-mer autor a considerar es StanleyCarpenter; según él, el Reporte Brundt-land trata de conciliar dos metas irrecon-ciliables. Una meta es intensificar el cre-cimiento (para satisfacer, al menos par-cialmente, las necesidades de los pobresdel mundo); la otra es evitar la degrada-ción ambiental. Lo negativo de esto es,según Carpenter, que para lograr dichasmetas la teoría del desarrollo “predomi-nante” implícita en el Reporte Brundtlandes la del crecimiento indefinido. Esto esincompatible con la meta de vivir den-tro de los límites naturales, sin embargo,ello nunca ha sido categóricamente re-chazado por la Comisión Mundial(Carpenter, 1991).

Carpenter comienza citando aWillian Ruckelshaus, un autor con ideasmuy similares a las de Redclift, ya esbo-zadas previamente. Ruckelshaus dice:

“Por una parte, el mundo indus-trializado está embarcado en unapráctica tecnológica que produ-ce riqueza y confort para el 20por ciento de la población mun-dial, mientras extrae [para ello]el capital productivo del plane-

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

190 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ta. Al mismo tiempo, el 80 porciento restante de los habitantesdel mundo está forzado a subsis-tir en una agricultura margi-nalmente sostenible orientada ala exportación y la concomitantedestrucción de frágiles ecosiste-mas... El colonialismo en la ex-plotación de los principales re-cursos impuesto [a los paísesmenos desarrollados] por los paí-ses industrializados, irradia,pues, patrones insostenibles [dedesarrollo] por todo el globo”(Carpenter, 1991:485).

Estos argumentos, entiende Car-penter, reflejan la dimensión del proble-ma una década atrás. Sin embargo, sos-tiene éste:

“En la actualidad, existe unaconciencia [mayor] de la nuevadimensión del impacto de la ac-ción humana sobre los sistemasgeológicos y biológicos del pla-neta... Debido a que los impac-tos humanos son ahora plane-tarios en su escala, el alcance dela discusión de la sostenibilidadtambién se ha ampliado. En es-tos momentos, por ende, hay ra-zones prudenciales que obliganal género humano en su totali-dad a adquirir conciencia de lanecesidad de la sostenibilidad”(Carpenter, 1991:485-486).

La mayor parte del artículo deCarpenter está dedicado a criticar el Re-porte Brundtland por no distanciarseadecuadamente de la teoría económicaneoclásica: “El vínculo de la economíay la ecología”, dice éste, “perpetúa sis-temas insostenibles” de desarrollo. Y éles particularmente mordaz en relación ala tesis de la substitución de recursosplanteada por los que han intentadocuantificar u operacionalizar la definiciónde la sostenibilidad del Reporte Brundt-land. De acuerdo a Carpenter, las “tec-nologías aceptadas por los modelos eco-nómicos existentes [incluyendo los mo-delos alegadamente sostenibles] no sóloson incompatibles con las preocupacio-nes ecológicas, sino que le son hostiles”(Carpenter, 1991:487).

Al final de su artículo, Carpenterse refiere, además, a otra piedra angularde su visión, a la noción de “autopoie-sis”. Citando a ecologistas como W.Rees (1990), Carpenter define autopoie-sis como “el proceso por el cual los or-ganismos vivientes brotan de un ambienteincesantemente regenerado y se autore-organizan”. Y es este proceso, sostieneCarpenter, lo que entra necesariamenteen conflicto con la demanda de creci-miento indefinido postulado por casi to-dos los modelos económicos actuales.

Aunque su tono es alarmista, elartículo de Carpenter es fundamental-mente analítico.

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 191

La otra autora a considerar den-tro de esta misma perspectiva, VandanaShiva, es mucho más descriptiva. Ellaes la autora del libro Staying Alive:Women, Ecology, and Development(1989), un grito desesperado sobre ladevastación de la agricultura ecoló-gicamente equilibrada de los campos dela India.

Shiva sostiene una concepciónbiocentrista, en la cual, la vida humanaes sólo una parte de la vida como siste-ma total. Ella apela a la “antigua idea so-bre la interrelación entre los humanos yla naturaleza - de que la tierra le ha sidoconcedida como un don a los humanos,a quienes a su vez se les aconseja haceresfuerzos a fin de no sofocar su genero-sidad” (Shiva, 1992:206).

Shiva es también implacable conrespecto a los actuales modelos econó-micos, incluyendo los que aseguran quela sostenibilidad se puede mantener a tra-vés de la substitución de recursos.

En síntesis, lo que Shiva planteaes lo siguiente: “La sostenibilidad en lanaturaleza implica mantener la integridadde los procesos, ciclos y ritmos de lanaturaleza” (1992).

Tanto Carpenter como Shiva ad-mitirían ser catalogados como opuestosal desarrollo si ello significara dar la es-palda a los pobres del mundo; sólo queellos insisten en que el desarrollo, comonormalmente es concebido -incluso por

muchos de los que dicen defender lasostenibilidad- terminará en catástrofetanto para ricos como para pobres, paralos países ricos y para los países po-bres, si no aprendemos a vivir dentro delos límites establecidos, según Shiva, porla naturaleza y, según Carpenter, por la“autopoiesis”.

Otros, por su parte, están conven-cidos de que la noción de desarrollodebe ser descartada por entero, inclu-yendo el alegado desarrollo sostenible.

5. La crítica filosófica radical deldesarrollo sostenible

En este apartado nos centraremosen los comentarios negativos de lasostenibilidad de Wolfgang Sachs –sibien varios autores mas podrían ser in-cluidos en esta tendencia- . Sachs se re-fiere al desarrollo en cualquier forma,sostenible o no, como un “monumentodesfasado a una era inmodesta” (1989:1).Según Sachs, la metáfora biológica de laevolución de la naturaleza ha sido con-vertida en una metáfora económica -de-sarrollo- y luego, en un imperativo paratodo el género humano. El resultado esel trato de la gente, la sociedad en suconjunto y la naturaleza como simplesrecursos para el desarrollo económico.Sin embargo, sostiene Sachs:

“Etiquetar a las cosascomo ‘recursos’ conduce a qui-tarles cualquier identidad protec-

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

192 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

tora que estás puedan tener yabrirlas a la intervención desdeel exterior. Considerar el agua,los suelos, los animales, la gentecomo recursos los convierte enobjetos para la administraciónpor parte de los planificadores, ypara la tasación por parte de loseconomistas” (Sachs, 1988:4).

Para Sachs, la noción de soste-nibilidad es una utopía. El término sólosirve para “revitalizar el desarrollo”- lascomillas son nuestras- , para darle a ésteuna nueva garantía de vida, al vincularloa las preocupaciones por el medio am-biente. Este admite que, a quienes él de-nomina “ecodesarrollistas” son en cier-to sentido grupos distintos a los tradi-cionales defensores del desarrollo, par-ticularmente en su abierto reconocimientode que existen límites ambientales a laproducción. Sin embargo, “lo que noobstante los vincula al punto de vistaeconómico dominante es su falla en apre-ciar los límites culturales que hacen a laproducción menos importante y conse-cuente, alivian también las presiones am-bientales” (Sachs, 1988:6).

Aún los mejores propugnadoresde la sostenibilidad, sostiene Sachs -re-firiéndose a Amory Lovins, Hunter yZuckerman, (1986); y a la gente deWorldWatch Institute, (1992)- sonutopistas. Para ellos, así como para otrosdefensores del desarrollo, “La conductaeficiente se expande a expensas de laconducta cultural; ello socava las nocio-

nes no económicas de la vida buena ydecorosa” (Sachs, 1988:7). Los defen-sores de la sostenibilidad caen tambiénen la falacia de considerar que lo opues-to del desarrollo es el estancamiento. Sinembargo, según Sachs, “Distincionestales como atraso/avanzado o tradicio-nal/moderno, se han convertido en ridí-culas debido al atolladero del progresoen el norte, desde el envenenamiento delos suelos hasta los efectos de inverna-dero” (Sachs, 1989:7-8).

El punto crucial, para Sachs, es lanoción de cultura; y, según él, “El desa-rrollo siempre sugiere considerar a otrosmundos a partir de sus carencias y obs-truir el valor de las alternativas autóctonasque éstos pueden inspirar” (1989:7). Unode los colaboradores de Sachs, Gusta-vo Esteva, lo expone más claramente alconsiderar que:

“A cambio de las imáge-nes culturalmente establecidas,edificadas en su contexto local yespacial por hombres y mujeresconcretos; a cambio de los mitosconcretos, verdaderos, al hombremoderno se le ofreció una expec-tación ilusoria, implícita en laconnotación del desarrollo y sured semántica: crecimiento, evo-lución, maduración, moderniza-ción. Se le ofreció, además, unaimagen del futuro que es unamera continuación del pasado”(Esteva, 1992:23).

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 193

Tanto para Esteva como paraSachs, oponerse al desarrollo no es re-accionario; por el contrario, propugnarpor el desarrollo -aún sea desarrollo sos-tenible- es caer víctima de un mito reac-cionario. Sólo las múltiples y diversasculturas del mundo y, en particular, delllamado mundo subdesarrollado, puedenofrecernos una esperanza. Lo que nece-sitamos, dice Sachs, son “esfuerzos paraelucidar la más amplia gama de futurosabiertos a las sociedades, los cuales li-mitarían sus niveles de producción ma-terial a fin de cultivar todos los idealesque emerjan de sus herencias culturales”(Sachs, 1992:36). Este es un tipo desostenibilidad que los economistas nun-ca han, ni siquiera, soñado.

PRESUPUESTOS FILOSÓFI-COS DE ESTAS INTERPRETA-CIONES

Las cinco interpretaciones del de-sarrollo sostenible analizadas tienen dis-tintas presuposiciones filosóficas. algu-nas son más obvias que otras, y tal vezlas menos obvias sean las suposicionesdel Reporte Brundtland. Por tal motivo,dejaremos a éste para el final y comen-zaremos con el caso más obvio.

Los Cuantificadores

Lo más simplista sería decir quelos dos grupos de economistas analiza-dos anteriormente -Bojo, Maler y Unemo,Kuik y Verbruggen (y sus colaborado-

res)- son positivistas. Ellos quieren re-ducir la complejidad del proceso de de-sarrollo sostenible a la simplicidad ma-temática. Y Bojo, Maler y Unemo de-mandan explícitamente definicionesoperativas -una piedra de toque de losorígenes del positivismo lógico-. Peroeso sería ligero; filósofos y científicosde toda índole y prácticamente todos loseconomistas de cualquier escuela), insis-ten en definiciones operativas para dife-rentes propósitos.

La más clara indicación de las pre-suposiciones filosóficas de la definiciónde la sostenibilidad, en términos de subs-titución ofrecida por los economistas, seencuentra en el libro de Kuik y Ver-bruggen. Dando por sentado que la de-finición de sostenibilidad podría ser unasunto político, estos economistas insis-ten no obstante en (y pretenden ofrecer)datos ecológicos verificables. Según pa-labras de uno de estos autores (Brink):“Si los que trazan políticas quieren to-mar medidas racionales en torno al de-sarrollo sostenible, tienen que definireste concepto y formular objetivosecológicos verificables, y ... poseer in-formación económica y ecológica ade-cuada”(1991:11). En realidad, lo queBrink quiere significar es que los que tra-zan políticas tienen que estar claros entorno a sus objetivos, los cuales, podríanser luego operacionalizados por los eco-nomistas, quienes proveerían además lainformación objetiva relevante (a partirde cualquier fuente estadística, socioló-gica, etc.). Ello es también una presun-

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

194 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ción de los especialistas en análisis deriesgo/costo/beneficio, quienes dicenúnicamente ofrecer consejo a los geren-tes en el gobierno o el sector privado.En todos estos casos, existe la clara pre-sunción de que los hechos son separa-bles de los valores (decisiones políticas,etc.), y que el basar las decisiones enhechos objetivos –lo más libre posiblede prejuicios- es lo que hace racionalesa estas decisiones (al menos en casosideales).

En síntesis, los economistas pre-suponen objetividad científica y un con-cepto de racionalidad basado en una cla-ra distinción hechos/valores, con los he-chos como la parte más importante de ladicotomía.

Los Neomarxistas

M. R. Redclift es quizás más cla-ro respecto al marxismo “tradicional” queimpugna que en relación al tipo de mar-xismo transformado que propugna ennombre de los trabajadores explotadosy los pobres del Tercer Mundo. Sin em-bargo, es evidente que éste retiene as-pectos esenciales del marxismo tradicio-nal: las nociones de lucha de clases, ex-plotación obrera, imperialismo económi-co, etc. Además, él considera su enfo-que como estructural e histórico. Lo queRedclift probablemente argumentaría esque existe un conjunto de categorías ex-plicativas fundamentales que no puedenser ignoradas si se elige usar un marcoconceptual marxista de cualquier índo-le.

Redclift parece estar ubicado enel campo de los que recientemente hancomenzado a autodenominarse marxis-tas ambientalistas (Leis, 1972)(3). Sin em-bargo, en su criterio, un ambientalismoglobal adecuado tiene que incluir los pro-blemas “estructuralmente” vinculados ala expansión poblacional del Tercer Mun-do y a los legítimos reclamos que lospaíses pobres tienen contra los paísesricos, que los explotan usando la retóri-ca de la “economía global”.

Es posible que el enfoque deRedclift sea muy peculiarmente suyo,pero éste hace suficientes referencias alas ideas básicas del marxismo, alambientalismo marxista y a líderes delTercer Mundo como para que podamosidentificar sus presuposiciones básicas.Igual que Marx en sus ataques a los ma-les de comienzos de la Revolución In-dustrial, Redclift es también (al menosen parte) un moralista, profundamentepreocupado por las injusticias contra lospobres en las regiones menos de-sarrolladas del mundo. Además, él asu-me que la teoría del desarrollo económi-co ortodoxa es mas bien ideológica enlugar de objetiva (o científica); que lostrabajadores en el Tercer Mundo han sidosistemáticamente explotados en nombredel desarrollo; que los políticos del Ter-cer Mundo han hecho causa común conlos explotadores de sus pueblos; y -lomás relevante para la cuestión de lasostenibilidad- que la devastación delmedio ambiente en los países del TercerMundo es el resultado de presiones de

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 195

la economía global y no de las legítimasdemandas de los pobres.

Los Críticos Antidesarrollo de la Cultura

En los críticos de la cultura deldesarrollo tecnológico hay una suerte deperfeccionismo, unas veces latente, otrasveces explícito. Esto es más, tal vez, enalguien como Jacques Ellul (1964), quiense enorgullece de ser absolutamente ri-guroso sobre lo que él entiende comosociología de las sociedades tecnológi-cas. Ellul pretende decirnos “lo que esrealmente verdadero” sobre tales socie-dades, aunque obviamente no lo dice enun sentido estrecho, de sociología aca-démica empírica. En realidad, Ellul pa-rece claramente estar invocando a algúngénero de verdad absoluta (Boli-Bennett,1980; Verene, 1984), aun cuando éstehable de asuntos prácticos y concretos,como la transferencia de ciertas tecno-logías al Tercer Mundo (Hanks, 1984).

Wolfgang Sachs es rígidamente in-sistente en que nunca debemos olvidarque la historia del desarrollo en los paí-ses del Tercer Mundo ha incluido elec-ciones trágicas. Y tal tragedia ha afecta-do, principalmente, los valores cultura-les de la gente, forzada por los impe-rialistas económicos a aceptar el mode-lo “desarrollo”, independientemente delo que deseen o no; en realidad, inde-pendientemente de que entiendan o nolos términos del contrato. Los aboríge-nes de las regiones menos desarrolladosdel mundo han sido obligados a traba-

jos forzosos y a menudo, han muertocomo resultado de tal atropello. El frutode su trabajo no se ha acumulado y cre-cido para su bienestar, sino que ha sidosacado de sus países por los capitalis-tas y enviado muy lejos de allí. En todosestos puntos, los críticos de la culturacoinciden con los marxistas y otros ele-mentos radicales. Pero, según los críti-cos de la cultura, la privación y explota-ción material, física y económica pierderelevancia en comparación con la pérdi-da forzosa de los valores espirituales delas comunidades autóctonas.

Lo que los pueblos aborígenes(continúan los críticos de la cultura) tie-nen que aportar a nuestro entendimientointelectual -especialmente a aquellos quehan sido embaucados por el mito del de-sarrollo- es la diversidad espiritual. Es-tos pueblos han cultivado ideales y mo-dos de ver, pensar y sentir -especialmenteen términos de modos de experimentarla naturaleza- de los cuales carece total-mente el mundo occidental moderno,adicto por entero a un estrecho raciona-lismo científico.

Los críticos de la cultura asumenun contraste rígido entre los sistemas devalores modernos y premodernos y pien-san que los sistemas metafísicos, místi-cos, misteriosos premodernos son másvaliosos, especialmente en términos dela verdadera sostenibilidad a largo plazodel mundo natural, incluyendo como par-te de éste al género humano.

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

196 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Los Ecologistas Profundos

Algunos de los autores de estacorriente coinciden en muchos de susplanteamientos con los críticos de la cul-tura, especialmente en la tesis biocéntricaque vincula la sobrevivencia de la razahumana a la sobrevivencia de la vida enla tierra. Se apartan de los críticos de lacultura, sin embargo, en que son menosvehementes en su denuncia de los valo-res. Ambos grupos coinciden en que laorientación consumista es negativa, y quela economía global manejada por las na-ciones desarrolladas genera las presio-nes que conducen a la deforestación,desertificación y a problemas similaresen regiones del Tercer Mundo. Muchosde los más radicales ambientalistas cla-man también por amplios cambios en losvalores y por rechazo al consumismo. Yalgunos de los propugnadores de la lla-mada “ecología profunda” profesan uncelo cuasi religioso y un respeto espe-cial por los valores autóctonos, particu-larmente por los aborígenes americanos.

Sin embargo, el tono de los mili-tantes ambientalistas en el debate desostenibilidad -incluso de los ecologistasprofundos- es muy diferente. Ellos secentran principalmente en la naturaleza,no en la cultura. Stanley Carpenter, parasólo citar un ejemplo, considera que de-bemos apelar a la evidencia científica,en particular a la creciente evidenciaecológica de que la autopoiesis -es de-cir, la habilidad de la vida en la tierra paraautoregenerarse luego de ser dañada- está

seriamente amenazada por el irrespon-sable y negligente desarrollo humano. Talvez los hábitos de los aborígenes ameri-canos eran más respetuosos de la natu-raleza, pero la cuestión ahora es cambiarel modo de pensar básicamente consu-mista de la gente en los países desarro-llados de Norteamérica, Europa y otraspartes del mundo y, además, de los ma-nagers de las corporaciones que alimen-tan y fomentan el consumismo. El obje-tivo es práctico, influenciar al público yla política de las corporaciones.

Con lo que los ambientalistas es-tán apasionadamente comprometidos escon la salvación del planeta Tierra; ellosquieren evitar una catástrofe que dañaríaseveramente la habilidad de la Tierra paraauto-regenerarse. En fin de cuentas, ellosestán más comprometidos con los valo-res ambientales que con los valores cul-turales, si bien muchos ambientalistasestán obviamente convencidos de que serequiere de cambios en los valores cul-turales a fin de proteger los valores am-bientales.

El Reporte Brundtland

Aquí nos encontramos con unconjunto de presuposiciones operativasde más bajo nivel, aunque al decir estono se quiere denigrar el idealismo de losautores del reporte. Pero el reporte esta-ba destinado a ser un documento prácti-co, un plan para el trabajo efectivo deagencias internacionales y gobiernos rea-les. Aunque el documento está plagado

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 197

de compromisos, no son compromisos,digamos, entre los economistas acadé-micos y los críticos neomarxistas. Se tra-ta más bien de compromisos de gobier-nos y líderes de instituciones privadasde los países desarrollados con los lí-deres de los países subdesarrollados.

De las perspectivas analizadas an-teriormente, las más propiamente repre-sentadas en el documento Brundtland sonlas de los economistas y la de losambientalistas. Esto no quiere decir quelas voces de los países pobres -repre-sentadas aquí por un marxista- no fue-ran oídas; evidentemente que fueron es-cuchadas). Además, hay evidencia delucha entre aquellos que realmente aspi-raban usar la sostenibilidad como un slo-gan para reactivar el viejo estilo de de-sarrollo, y aquellos que pensaban genui-namente incorporar los objetivos ambien-tales a las políticas del desarrollo soste-nible. La cadena de compromisos es ex-tensa.

Sin embargo, el Reporte Brundt-land tiene más coherencia de la que su-gieren los críticos. En esencia, se tratade un compromiso entre las concepcio-nes que favorecen el desarrollo a nom-bre de la economía global y los intentospor balancear el desarrollo y las políti-cas ambientales. Hay también algo másque una simple señal de alerta debido aque las presiones demográficas y las ne-cesidades de los pobres del Tercer Mun-do tienen potencial para amenazar e in-cluso hacer fracasar cualquier medida de

balance ambiental que se pretendaimplementar.

A MANERA DE CONCLUSIÓN:EL DEBATE SOBRE EL DESA-RROLLO SOSTENIBLE Y LA FI-LOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA

Explicitar las presunciones subya-centes en los argumentos de las partes,envueltas en el debate de la sosteni-bilidad, y alcanzar nuestro objetivo deestablecer los vínculos con la filosofíade la tecnología nos orientó el esquema,algo peculiar, de Walter Watson en sulibro The Architectonics of Meaning:Foundations of the New Pluralism(1985). Según Watson, todo autor (in-cluyendo los oradores públicos) revelasus presuposiciones filosóficas al utili-zar en forma diferenciada cuatro com-ponentes necesarios de toda pieza litera-ria: la perspectiva del autor (la cual po-dría ser enteramente personal o la de latradición y podría estar oculta inclusopara el propio autor); los objetivos dis-cutidos; el texto en sí, y especialmentelos métodos que vinculan entre sí losdiferentes ítems; y, las metas o princi-pios (ideales, valores, etc.) que orientano motivan el texto, los cuales casi refle-jan un conjunto de suposiciones básicas,tales como valores culturales queinfluencian tanto a los autores individua-les como a las tradiciones intelectuales.En un intento máximo de síntesis, po-dríamos decir que sin embargo, podríaser suficiente sugerir que un enfoque

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

198 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

hermenéutico, aproximado a la líneawatsoniana, puede ayudar a descubrir laspresuposiciones filosóficas, en este caso,las filosofías de la tecnología implícitas(o a veces explícitas) en el debate de lasostenibilidad.

En forma bastante breve resumi-mos y concluimos nuestra argumenta-ción :

Ö Parece claro como un cris-tal, primero, que los economis-tas/operacionalizadores adoptanun estilo científico.

Como denuncian los críticos dela cultura, éstos tienen horizontes muylimitados, tal vez incluso una implícitapostura reduccionista que los críticosconsideran hostil a los valores ambien-tales. A pesar de esto, es claro tambiénque estos economistas partidarios de lasostenibilidad tienen las mejores inten-ciones. Ellos creen sinceramente que lasociedad no tiene la menor posibilidadde alcanzar un medio ambiente sosteni-ble de cara al desarrollo si no se utiliza laevidencia científica más objetiva. Loscríticos podrán tener objetivos nobles -dirían estos economistas- pero nuncaserán alcanzados si no existen los me-dios precisos para su realización.

El filósofo de la tecnología de másrenombre con un enfoque similar a losmencionados economistas es MarioBunge. Su modelo de lo que él llama“sociotecnología” incluye exactamenteel mismo modelo de política/hechos que

plantean aquellos. Y las pocas veces queél menciona el medio ambiente entre losproblemas sociales a los cuales él apli-caría la sociotecnología, lo hace de ma-nera indirecta y siempre tiende a enfati-zar la multidimensionalidad de los pro-blemas sociales. El dice, por ejemplo:“Los programas sociales efectivos ata-can los problemas sociales en todas susdimensiones, esto es, ellos tienen com-ponentes ambientales, biológicos, polí-ticos y culturales, así como también, sucomponente económico” (Bunge, 1985:290).

Aunque muchos ambientalistasconsideran que los economistas tienenpocas cosas constructivas para contri-buir a la sostenibilidad, profesionales delgénero de la “filosofía exacta”, de MarioBunge, creen que su enfoque no sólo esvalioso, sino que es el único preciso ybasado en suficiente evidencia como parahacer algo que valga la pena.

ÖÖÖÖÖ En relación a los críticosde la cultura, parece igualmenteclaro que éstos tienden a favo-recer una orientación haciaalgo así como el bien platóni-co.

AAAAAdemás, el énfasis deSachs (así como el de Esteva ylos otros autores mencionadosde pasada) en los valores espi-rituales de las culturas aboríge-nes como la mejor esperanzapara la sostenibilidad, tiene un

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 199

toque platónico, al menos en unsentido amplio.

Un filósofo de la tecno-logía que hace referencia explí-cita a Platón (si bien es muchomenos vehemente en su críticade la tecnología que Ellul) esFrederick Ferre. Según él, lafilosofía de la tecnología tieneque estar edificada sobre prin-cipios. La filosofía explícita queél adopta es organicista. Y almenos parte de la razón que élofrece para ello es la necesidadde resolver los problemas delmedio ambiente (Ferre, 1988).

Ö Ö Ö Ö Ö Los ecologistas “profundos”son difíciles de caracterizar entérminos watsonianos.

Por el hecho de que los ambien-talistas tienden a tener diferentes géne-ros de orientación filosóficas, o ningu-na, por completo, los que mencionamosaquí, tienen una orientación biocentristaque los aristotélicos probablemente res-paldarían.

Y, al menos algunos de los mejo-res propugnadores de la sostenibilidadcon base en el medio ambiente, insistenen un cuidadoso enfoque multidis-ciplinario fundado sólidamente en la cien-cia de la ecología. por otra parte, algu-nos ambientalistas siguen a MartínHeidegger al considerar que los peoresrasgos del desarrollismo provienen de los

griegos y, en particular, del esencialismoaristotélico.

El marxismo de Redclift es explí-cito incluso cuando critica el desarro-llismo del marxismo tradicional, así queno se requiere de exégesis watsonianapara inferir qué filosofía de la tecnolo-gía adopta éste. En todo caso, los filó-sofos de la tecnología marxistas -y enparticular los ambientalista marxistas-(Leiss, 1972) parecen tener cosas impor-tantes que decir en el debate de lasostenibilidad. Y esto a pesar del fin dela Guerra Fría y la revelación de las ca-tástrofes ambientales del ex bloque co-munista de Europa del este.

Después de todo, la sostenibilidades una de las cuestiones más importan-tes en la historia del género humano -enrealidad, en la historia de la vida en elplaneta Tierra-; así que, si la filosofía dela tecnología desea hacer valer sus méri-tos tiene, evidentemente, que hacer suaporte a este trascendental debate.

BIBLIOGRAFÍA

Bojo, J., Maler, K. y Unemo, L., eds.1990Environment and Development: An Eco-nomic Approach, Dordrecht, Kluwer.

Brink, B. (1991) “The AMOEBA Approach as auseful Tool for Establishing SustainableDevelopment”, en Kuik, O. y Verbruggen,H., eds.,1991, In Search of Indicators ofSustainable Development, Dordrecht,Klumer.

PRESUPUESTOS FILOSÓFICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

200 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Bunge, M. (1985) “Life Science, Social Scienceand Technology”, en Treatise on BasicPhilosophy (vol.7), part II, Dorbrecht, Reidel.

Carpenter, S. (1991) “Inventing SustainableTechnologies”, en J. Pitt and E. Lugo, eds.,The Technology of Discovery and theDiscovery of Technology: Proceedings of theSixth International Conference of the Societyfor Philosophy and Technology, Blacksburg(VA), Society for Philosophy and Technology,pp. 481-482.

Esteva, G. (1996) “Desarrollo”, en Sachs,ed.,1992, The Diccionario del Desarrollo,PRATEC, Lima.

Feenberg, A. (1991) Critical Theory of Tech-nology, Nueva York, Oxford UniversityPress.

Ferre, F. (1988). Filosofía de la Tecnología,Alianza Editorial. Barcelona.

Kuik, O. y Verbruggen, H., eds. (1991ª). enSearch of Indicators of Sustainable De-velopment, Dordrecht, Kluwer.

1991b “In Search of Indicators of SustainableDevelopment: An Overview”, en Kuik, O. yVerbruggen, H., eds.,1991, In Search ofIndicators of Sustainable Development,Dordrecht, Klumer.

Leiss, W. (1972) La Dominación de la Natura-leza, Trillas. México

Opshoor, H. y Reijnders, L. (1991) “TowarsSustainable Development Indicators”, enKuik, O. y Verbruggen, H., eds.,1991, InSearch of Indicators of Sustainable De-velopment, Dordrecht, Klumer.

Redclift, M. (1987) Desarrollo Sostenible: Ex-plorando las Contradicciones. Seix Barral.Barcelona.

Rees, W. (1990) “The Ecology of SustainableDevelopment”, The Ecology 20 (Enero-Febreo): 19.

Sachs, W. (1988) “The Gospel of GlobalEfficiency. On WorldWatch and OtherReports on the State of the World”, IFDA.Dossier 68 (Noviembre-Diciembre):4.

——— (1989) Bygone Splendor. On the Archeo-logy of the Development Idea (I), PennStateUniversity.

——— (1992) “Medioambiente”, en Sachs, ed.,1996, El Diccionario del Desarrollo, PRA-TEC, Lima.

Shiva, V. (1989). Esperando Vivas: Mujeres,Ecología, y Desarrollo . Fondo de CulturaEconómica. México.

———— (1992) “Recursos”, en Sachs, W., ed.,1996, El Diccionario del Desarrollo, PRA-TEC, Lima.

UNWCED: United Nations World Commissionon Environment and Development

1987 Our Common Future (más comúnmentereferido como el Reporte Brundtland), Nue-va York, Oxford University Press. Hay tra-ducciones en español.

Watson, W. (1985) The Architectonics ofMeaning: Foundations of the New Plura-lism, Albany, State University of New YorkPress.

WI: WorldWatch Institute (1992) State of theWorld 1992, Nueva York, Norton.

HÉCTOR MORÁN SEMINARIO

UNMSM 201

Diversos estudios sobre deman-da por servicios de salud se cen-tran en especular sobre el gra-

do de ingreso, el nivel de educación al-canzado, los precios de los servicios, lapresencia de seguros de salud y las ca-racterísticas de la oferta sanitaria dispo-nible; también se incorporan en los es-tudios de acceso los determinantes quepermiten que la población se conviertaen demanda, en los que se incluyen lasmismas variables anotadas y el tema dela accesibilidad (temporal y geográfica,principalmente).

La economía tiene la virtud deanalizar estos fenómenos haciendo abs-tracción de muchos de estos factores y

LA POBREZACOMO DETERMINANTE DEL

MAL DE CARRIÓN EN ANCASH

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ*

RESUMENSe muestra cómo la enfermedad de Carrión está directamente aso-

ciada a las condiciones de pobreza en el departamento de Ancash.

permite llegar a establecer relaciones quelogran definir las causas por las que lapoblación se convierte en demanda porservicios de salud. Ello siempre es posi-ble y hay información amplia sobre es-tudios de demanda para los servicios desalud. Es claro que, cuando existen po-blaciones homogéneas, muchos de es-tos modelos de demanda traducen la rea-lidad; pero el problema está cuando lapoblación es heterogénea, donde lascondiciones económicas definen no sólodiferencias de ingreso, sino van marcan-do grietas diferenciadas de atraso y de-sarrollo de las personas, y con ello com-portamientos distintos frente a los pro-blemas de salud. Y por tanto marcandolimitaciones a una integración a la eco-

* Economista y Magíster en Economía, Director del Instituto de InvestigacionesEconómicas de la UNMSM, Profesor de la Maestría en Economía de la Salud.E-mail: [email protected]

202 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

nomía y sociedad, que conducen a en-raizar más las limitaciones de las perso-nas en el circulo vicioso de la pobreza.

Por ello, el enigma del subdesa-rrollo puede también examinarse si seestudian factores fundamentales que es-tán más allá de las tendencias económi-cas actuales, que son los problemasenraizados en la demografía, la geogra-fía y las instituciones1. Diferencias enor-mes y profundas en la economía y en eldesarrollo social entre la población, in-cluso dentro de una misma urbe o ciu-dad.

En este ensayo presentamos lascaracterísticas socioeconómicas de unapoblación con particularidades demográ-ficas propias que habita en una geogra-fía de fácil acceso y cerca de las ciuda-des más importantes del país, en un en-torno económico social deprimido, conmercados poco desarrollados y ante unmedio ambiente para la enfermedad en-riquecido, pues a la presencia de lluviasy condiciones de pobreza se le sumancomportamientos que la hacen más pro-pensa a la enfermedad, como es el casodel mal de Carrión.

Las variables analizadas son2:• Sexo, edad, procedencia, de los

pacientes con el mal de Carrión.• Tipo de vivienda, material pre-

dominante en los pisos, techosy paredes.

• Datos del hogar (servicios bási-cos, tipo de abastecimiento,agua, luz, etc.)

• Infraestructura del hogar (Ra-dio,T.V,Taxi, etc)

• Datos de daño a la salud(transporte,pagos en el hospital,gastos, etc.)

• Características del enfermo(grado de instrucción,ingresos,actividad laboral)

MARCO METODOLÓGICO

POBLACIÓN

Para la estimación de la muestrase incluyó a todos los pacientes regis-trados con el mal de Carrión en el de-partamento de Ancash, hasta la semana47 del año epidemiológico 1999. Se iden-tificó un tamaño poblacional de 1950casos reportados.

MUESTRA

Se seleccionó por el muestreosimple aleatorio estratificado una mues-tra representativa de 137 Pacientes conel mal de Carrión, con una fracción demuestreo del 9%.

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 203

UNIDAD DE ANÁLISIS

Individuos registrados en la uni-dad o establecimiento de salud comocaso de Enfermedad de Carrión y perte-necientes a una provincia determinadadel departamento de Ancash.

TÉCNICA

Muestreo ProbabilísticoEncuesta: al azar en cada estable-

cimiento de salud.

UBICACIÓN GEOGRÁFICAEn el departamento de Ancash

PERÍODO1 semana (Callejón de Huaylas y

Callejón de Conchucos)

INSTRUMENTO Y TÉCNICA DE RECO-LECCIÓN

Se hizo mediante el método deencuesta al azar, a partir de las historiasclínicas de cada hospital de las provin-cias, al que se le adicionó el Hospital deApoyo de Huaraz, con un tamaño de 5historias. Los encuestadores fueron pro-fesionales de la salud y alumnos del pro-grama de entrenamiento y capacitación

de campo en Epidemiología (PREEC)de la DIRES Ancash. Luego se diseñóla base de datos que permitiera estable-cer cuadros de salida.

MÉTODO DE MEDICIÓN DE LAPOBREZA

Para la medición de la pobreza seaplicó el método de Necesidades Bási-cas Insatisfechas, que se aplicó por pri-mera vez en 1993, en base a los resulta-dos de los Censos Nacionales: IX depoblación y IV de vivienda. Con losindicadores que se encontraron en laEncuesta de Hogares Dires Ancash 2000Evaluación de Impacto Económico dela Enfermedad de Carrión.

Los indicadores son:· Vivienda con características fí-

sicas inadecuadas (material pre-dominante en los pisos).

· Vivienda sin servicio higiénico.· Pacientes con al menos un niño

que no asistió a la escuela y adul-tos con primaria incompleta.

ESTRATO PROVINCIA Número de casos Unidad

seleccionada Probabilidad de

inclusión 1 HUAYLAS 738 65 0.087 2 YUNGAY 308 27 0.088 3 CARHUAZ 257 23 0.089 4 MARISCAL 249 22 0.089

TOTAL 1552 137 0.088

LA POBREZA COMO DETERMINANTE DEL MAL DE CARRION EN ANCASH

204 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓNDE LOS DATOS E INFORMA-CIÓN

A. CONDICIONES DE VIDA

Se presenta a continuación infor-mación acerca de las principales carac-terísticas de las condiciones de vida de

la población afectada con el mal deCarrión en el departamento de Ancashen el año 1999.

1.POBREZA

¿Quiénes son los que más se en-ferman con el mal de Carrión en el de-partamento de Ancash?

CUADRO Nº 1 NIVELES DE POBREZA EN EL DEPARTAMENTO DE ANCASH DE LOS

PACIENTES CON EL MAL DE CARRIÓN

CARACTERÍSTICA PACIENTE PACIENTE %

PORCENTAJE ACUMULADO

NO POBRE 22 16.8 16.8 POBRE 63 48.1 64.9 POBRE EXTREMO 46 35.1 100.0 Total 131 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

GRÁFICO Nº 1 PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN EN ANCASH

16,8%

48,1%

35,1%

0

10

20

30

40

50

60

70

NO POBRE POBRE POBREEXTREMO

NO POBRE

POBRE

POBRE EXTREMO

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 205

En Cuadro y Gráfico Nº1 se pue-de observar que el 48,1 % de los pa-cientes con el mal de Carrión se encon-traban en situación de pobreza, mientrasque un 35,1% de los pacientes se en-contraba en la situación de pobreza ex-trema y tan sólo un 16,8% de los pa-cientes con el mal de Carrión es no po-bre. Es decir que la mayoría de la pobla-ción afectada por el mal de Carrión83,2% era pobre o pobre extremo. Loque vincula, evidentemente, la enferme-dad a la pobreza. Es decir se trata de

una enfermedad donde la pobreza es uncondicionante para su presencia, y ellose verá mejor cuando analicemos otrasvariables.

Si analizamos la pobreza y el tipode presentación o diagnóstico de la en-fermedad observamos que, en el casode los anémicos, la población en condi-ción de pobreza extrema está más ex-tendida, más no así en el caso de loseruptivos.

CUADRO Nº 2 ANCASH: PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CARRIÓN SEGÚN NIVELES DE

POBREZA

TIPO DE DIAGNÓSTICO

CALIFICACIÓN ANÉMICO ERUPTIVO

NO POBRES 3 9.09% 19 19.39%

POBRE 16 48.48% 47 47.96%

POBRE EXTREMO 14 42.42% 32 32.65% TOTAL 33 100.0% 98 100.0%

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

GRÁFICO Nº 2 CASOS CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN POR TIPO DE DIAGNOSTICO

SEGÚN NIVELES DE POBREZA

9,0%

19,3%48,4%

47,9%

42,4%

32,2%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

NO POBRES POBRE POBREEXTREMO

anemico

eruptivo

LA POBREZA COMO DETERMINANTE DEL MAL DE CARRION EN ANCASH

206 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Así, en el Cuadro y Gráfico Nº 2se muestra que el 9,09% de los pacien-tes diagnosticados como anémicos es nopobre, 48,48% de los pacientes diagnos-ticados como anémicos está en situaciónde pobreza, mientras que un 32,65% delos pacientes diagnosticados como erup-

tivo está en la situación de pobreza ex-trema.

Vista por región, la poblaciónafectada por la enfermedad en condi-ción de pobreza es porcentualmente ma-yor en la región de Conchucos. Ver Cua-dro N° 3.

CUADRO Nº 3 ANCASH: PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN POR REGIÓN Y

NIVELES DE POBREZA

REGIÓN DE ANCASH

CARACTERÍSTICAS

HUAYLAS

CONCHUCOS

NO POBRES 21 17.50% 1 9.09% POBRE 56 46.67% 7 63.64% POBRE EXTREMO 43 35.83% 3 27.27% TOTAL 120 100.0% 11 100.00

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

2. CONDICIONES DE VIDA

2.1 Vivienda

Una característica en las condi-ciones de vida de la población afectadaes que el material predominante en lasparedes de su vivienda es de adobe otapia (Ver Cuadro N° 4), característicacomún a la población en los pueblos dela sierra; hay que hacer notar que la po-blación afectada vive principalmente enárea rural, en distritos, comunidades ycaseríos.

Las tejas también son material pre-dominante en el techo de sus vivienda,

80,8% de la población afectada (VerCuadro N° 5), y el piso de tierra (VerCuadro N° 6) en las casas del 73,8% delos afectados por la enfermedad.

De los pacientes con la enferme-dad de Carrión el 67,2% de ellos tieneabastecimiento de agua mediante redpública dentro de su vivienda, 16,0% delos pacientes se abastece de agua conred pública fuera de la vivienda, 2,3%de pilón de uso público, 3,1% de lospacientes se abastecen de agua de río,acequia, manantial, mientras que un 3,8%de los pacientes con el mal de Carriónse abastecen con la red pública del veci-no ( ver Cuadro N° 7).

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 207

CUADRO Nº 4 ANCASH: PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN SEGÚN

MATERIAL PREDOMINANTE EN SUS PAREDES

MATERIAL EN LAS PAREDES

NÚMERO DE

PACIENTES

PORCENTAJE %

PORCENAJE VÁLIDO

%

PORCENTAJE ACUMULADO

% LADRILLO O BLOQUE DE CEMENTO

5 3.8 3.8 3.8

ADOBE O TAPIA 121 92.4 92.4 96.2 MADERA 5 3.8 3.8 100.0 TOTAL 131 100.0 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CUADRO Nº 5 ANCASH: PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CARRIÓN SEGÚN MATERIAL

PREDOMINANTE EN LOS TECHOS

TIPO DE TECHO

PACIENTE PORCENTAJE VÁLIDO

%

PORCENTAJE ACUMULADO

CONCRETO ARMADO

4 3.1 4.6

MADERA 10 7.7 12.3

TEJAS 105 80.8 93.1

PLANCHAS CALAMINAS

9 6.9 100.0

OTROS TIPOS DE MATERIAL

2 1.5 1.5

TOTAL 130 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CUADRO Nº 6 ANCASH: PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN SEGÚN MATERIAL

PREDOMINANTE EN LOS PISOS

TIPO DE MATERIAL

PACIENTE

VÁLIDO

%

ACUMULADO

%

LOSETAS 2 1.5 1.5 CEMENTO 32 24.6 26.2 TIERRA 96 73.8 100.0 TOTAL 130 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

LA POBREZA COMO DETERMINANTE DEL MAL DE CARRION EN ANCASH

208 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

CUADRO Nº 7 ANCASH: PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN SEGÚN

TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU HOGAR

ABASTECIMIENTO DE AGUA

PACIENTE PERCENT VÁLIDO %

ACUMULADA %

RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA

88 67.2 67.2 68.7

RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA

21 16.0 16.0 84.7

PILÓN DE USO PUBLICO 3 2.3 2.3 87.0 POZO 4 3.1 3.1 90.1 RIO, ACEQUIA,MANANTIAL

8 6.1 6.1 96.2

RED PÚBLICA DEL VECINO

5 3.8 3.8 100.0

OTRA FORMA 2 1.5 1.5 1.5 TOTAL 131 100.0 100.0 Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CUADRO Nº 8 ANCASH: PACIENTE CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN SEGÚN

TIPO DE SERVICIO HIGIÉNICO QUE TIENE EN SU HOGAR

SERVICIO HIGIÉNICO

PACIENTE VÁLIDO %

ACUMULADO %

Red pública dentro de la vivienda

30 23.1 24.6

Red pública fuera de la vivienda

2 1.5 26.2

Pozo ciego 7 5.4 31.5 Pozo ciego o negro o letrina

61 46.9 78.5

Rio, acequia 3 2.3 80.8 Otro tipo 2 1.5 1.5 No tiene 25 19.2 100.0 Total 130 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 209

En el Cuadro N° 8 de los pacien-tes con el mal de Carrión el 22,9% deellos tiene su servicio higiénico en redpública dentro de la vivienda, 1,5% enred pública fuera de la vivienda, 5,4%tienen su servicio higiénico en pozo cie-go, mientras que una gran cantidad delos pacientes en 46,9% lo tiene en pozociego o negro o letrina.

En el Cuadro N° 9 podemos apre-ciar claramente que el 69,8% tiene un tipode alumbrado con electricidad, un 16,3%su alumbrado es con kerosene (meche-ro, lámpara),y sólo un 1,6% usa alum-brado con leña.

En el cuadro N° 10, de los pa-cientes con la enfermedad de Carrión el

CUADRO Nº 9 ANCASH: PACIENTE CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN SEGÚN TIPO DE

ALUMBRADO QUE MAYORMENTE UTILIZA SU HOGAR

TIPO DE ALUMBRADO PACIENTE VÁLIDO %

ACUMULADO %

Electricidad 90 69.8 82.2 Kerosene (mechero, lamparín)

21 16.3 98.4

Leña 2 1.6 100.0 Otro tipo 16 12.4 12.4 Total 129 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CUADRO Nº 10 ANCASH: PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN QUE CRÍAN

ANIMALES DENTRO DE SU HOGAR

CRÍA ANIMALES

PACIENTE VÁLIDO %

ACUMULADO

SI 116 89.2 89.2 NO 14 10.8 100.0 TOTAL 130 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

LA POBREZA COMO DETERMINANTE DEL MAL DE CARRION EN ANCASH

210 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

89,2% de ellos cría animales dentro desu hogar mientras que el resto no lo hace.Característica importante dentro de loshábitos de vida y costumbre de esta po-blación, en una relación económica deautoconsumo.

Mientras que un 21,5% de los en-fermos con el mal de Carrion tienen al-gún familiar con la misma enfermedad,el resto no tiene familiares con la mismaenfermedad.

3. EDUCACIÓN

Una característica importante enlos estudios de demanda de servicios desalud y en los de acceso a los serviciosde salud es el nivel educativo de la po-blación; se entiende que un mayor niveleducativo tiene una relación directa conla demanda y el acceso. En el caso de lapoblación que accedió a los serviciosde salud, como se observa en el Cuadro

N° 12, destaca que el 27,8% de la po-blación afectada no tenía ningún nivel deestudios, el 21,4% y el 32,5% tenían es-tudios de nivel inicial y primarios. Esdecir el 82,2% del total de la poblaciónapenas alcanzaba a tener estudios prima-rios.

Si analizamos ahora pobreza aso-ciada a educación, observando el Cua-dro N° 13 podemos apreciar que, delos no pobres, 23,8% tiene nivel inicial,el 14,3% tiene estudios primarios, 47,6%tiene estudios secundarios, mientras quede los pobres el 23,7% tiene inicial, el50,8% tiene estudios primarios y 11,9%tiene estudios secundarios. Entre los pa-cientes que se encuentran en la situaciónde extrema pobreza el 17,4% tiene ini-cial y primaria y en su gran mayoría, enuna cifra de 60,9%, no tiene ningún gra-do de instrucción

CUADRO Nº 11 ANCASH: PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN QUE TIENEN

ALGÚN FAMILIAR CON LA MISMA ENFERMEDAD

FAMILIAR CON LA ENFERMEDAD

PACIENTE VÁLIDO %

ACUMULADO

si 28 21.5 21.5 no 102 78.5 100.0 Total 130 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 211

CUADRO Nº 12 ANCASH: PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN SEGÚN GRADO

DE INSTRUCCIÓN

GRADO DE INSTRUCCIÓN

PACIENTES VÁLIDO %

ACUMULADO %

Inicial 27 21.4 21.4 Primarios 41 32.5 54.0 Secundarios 19 15.1 69.0 Universitarios 3 2.4 71.4 Otros estudios 1 .8 72.2 No tiene 35 27.8 100.0 Total 126 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CUADRO Nº 13 ANCASH: PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN POR NIVELES

DE POBREZA Y EDUCACIÓN CALIFICACIÓN GRADO DE

INSTRUCCIÓN No pobres

Pobre

Pobre extremo

Inicial 5 23.8% 14 23.7% 8 17.4% Primaria 3 14.3% 30 50.8% 8 17.4% Secundaria 10 47.6% 7 11.9% 2 4.3% Universitaria 2 9.5% 1 1.7% Otros estudios 1 4.8% No tiene 7 11.9% 28 60.9% Total 21 100.0% 59 100.0% 46 100.0%

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

4. DEMOGRÁFICOS

En el examen de a quienes afectamás la enfermedad en términos de sexo,se confirma la desigualdad de género,pues si analizamos el Cuadro N° 14, en-contramos que el 76,2% de los pacien-tes con el mal de Carrión tiene sexo fe-menino y el 23,8% sexo masculino.

De los no pobres el 81,8% sonde sexo femenino, de los pobres el 28,6%es masculino y de los pacientes en ex-trema pobreza el 80% es femenino y el20% es masculino (ver Cuadro15).

LA POBREZA COMO DETERMINANTE DEL MAL DE CARRION EN ANCASH

212 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

CUADRO N° 14 ANCASH: PACIENTES CON EL MAL DE CARRIÓN SEGÚN SEXO

SEXO

PACIENTE

VÁLIDO %

ACUMULADO %

FEMENINO 99 76.2 76.2 MASCULINO 31 23.8 100.0 TOTAL 130 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CUADRO N° 15 ANCASH: PACIENTES CON EL MAL DE CARRIÓN

POR NIVELES DE POBREZA Y SEXO CALIFICACIÓN

SEXO NO POBRES

POBRE

POBRE EXTREMO

FEMENINO 18 81.8% 45 71.4% 36 80.0% MASCULINO 4 18.2% 18 28.6% 9 20.0%

TOTAL 22 100.0% 63 100.0% 45 100.0%. Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CUADRO N° 16 ANCASH: PACIENTES CON EL MAL DE CARRIÓN

POR SEXO Y EDAD

SEXO

EDAD

FEMENINO

MASCULINO

2 a 11 2 2.1% 6 20.0% 12 a 21 15 15.6% 6 20.0% 22 a 31 33 34.4% 6 20.0% 32 a 41 26 27.1% 8 26.7% 42 a 51 14 14.6% 1 3.3% 52 a 61 3 3.1% 2 6.7% 62 a 71 1 1.0% 1 3.3% 72 a 81 2 2.1% Total 96 100.0% 30 100.0%

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 213

CUADRO N°17 ANCASH: PACIENTES CON EL MAL DE CARRIÓN

SEGÚN EDAD

EDAD PACIENTE VÄLIDO %

ACUMULADO %

2 a 11 8 6.3 6.3 12 a 21 21 16.7 23.0 22 a 31 39 31.0 54.0 32 a 41 34 27.0 81.0 42 a 51 15 11.9 92.9 52 a 61 5 4.0 96.8 62 a 71 2 1.6 98.4 72 a 81 2 1.6 100.0 Total 126 100.0

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

En el Cuadro N° 16 se muestraque en el 34,4% de los pacientes de sexofemenino sus edades fluctúan entre 22 y31 años de edad, y el 1 % de los pacien-tes del sexo femenino tiene edades entre62 y 71 años de edad.

Por otra parte, la población afec-tada con mayor participación porcentuales la que se encuentra en edad de traba-jar, más aún si en la sierra de Ancash, lapoblación inicia sus actividades agríco-las incluso desde los 8 años. Ello impli-ca que el 81% de la población tiene unaedad hasta los 41 años. (ver Cuadro N°17)

CUADRO N° 18 ANCASH: PACIENTES CON EL MAL DE CARRIÓN

POR NIVELES DE POBREZA Y EDAD

CALIFICACIÓN

EDAD

NO POBRES

POBRE

POBRE EXTREMO

2 a 11 1 5.0% 3 4.8% 4 9.3% 12 a 21 4 20.0% 10 15.9% 7 16.3% 22 a 31 4 20.0% 20 31.7% 15 34.9% 32 a 41 6 30.0% 18 28.6% 10 23.3% 42 a 51 4 20.0% 5 7.9% 6 14.0% 52 a 61 1 5.0% 3 4.8% 1 2.3% 62 a 71 2 3.2% 72 a 81 2 3.2% Total 20 100.0% 63 100.0% 43 100.0%

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

LA POBREZA COMO DETERMINANTE DEL MAL DE CARRION EN ANCASH

214 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

De los pacientes no pobres, el 30%tiene edades entre 32 y 41 años de edad;de los pacientes en situación de pobrezael 31,7% sus edades están entre 22 y 31años y de los pacientes en situación depobreza del 34,9% sus edades están en-tre 22 y 31 años de edad (ver Cuadro N°19).

En el Cuadro N° 20 se observaque en los pacientes del Callejón deHuaylas el 33,91% tiene edades entre 22y 31 años de edad y de los pacientes dela zona de Conchucos el 54,55% susedades están entre los 2 y 11 años deedad. Esto nos confirma que la pobla-ción más afectada es la población enedad de trabajar.

B. COMPORTAMIENTO DE LAPOBLACIÓN

Un tema poco tratado en los es-tudios de economía sobre población esel de las costumbres; o muchas veces seindica que es la cultura la que define mu-chas decisiones de la población. Secun-dados en un estudio realizado por laUTES de Pomabamba3, podemos resu-mir los conocimientos de la poblaciónrespecto de la enfermedad de Carrión.

Conocimientos

· Es una enfermedad que no mata,es decir la población sabe queno necesariamente la enferme-dad de Carrión va a terminar enfallecimiento.

· Se tiene la creencia que es unaenfermedad que “malogra” la

CUADRO N° 19 ANCASH: PACIENTES CON EL MAL DE CARRIÓN

POR REGIÓN Y EDAD

REGIÓN DE ANCASH

EDAD

HUAYLAS

CONCHUCOS

2 a 11 2 1.74% 6 54.55% 12 a 21 20 17.39% 1 9.09% 22 a 31 39 33.91% - - 32 a 41 31 26.96% 3 27.27% 42 a 51 15 13.04% - - 52 a 61 4 3.48% 1 9.09% 62 a 71 2 1.74% - - 72 a 81 2 1.74% - - Total 115 100.00% 11 100.00%

Fuente: Encuesta Socioeconómica Dires Ancash 2000 Elaboración : I.I.E. /PLLLL

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 215

sangre volviéndola “aguada”,ello a raíz de la presencia deun sangrado con un líquidoaguado.

· Hay la creencia de que la enfer-medad se adquiere en el bañocon aguas de “puquiales” y enel agua que corre en el cerro ro-coso con apariencia de verru-gas.

· Algunos manifestaron que la en-fermedad es producto de la pi-cadura del mosquito (huanhuao chuspi)

· Han sido informados por el per-sonal de salud que la enferme-dad puede ser mortal.

Actitudes frente a la enfermedad:

· Cuando se produce la enferme-dad con síntomas de fiebre,dolor de huesos, dolor de ca-beza y de miembros superiorese inferiores, toman hierbas ca-seras: saldaquin y raiz de cañade azúcar que es hervida y to-mada como una infusión.

· Consumen también la raspa(chancaca) en mazamorra paraque les de calorías.

· Toman leche de cabra negra paraque brote la verruga.

· Se frotan con kerosene para cal-mar los calambres, el dolor ydar calorías.

· Cuando la enfermedad no es cu-rada con estos remedios acudenal establecimiento de salud.

· Actualmente como tienen cono-cimiento que el tratamiento ymedicinas son gratis, acuden alestablecimiento de salud.

· Hay limitaciones en la toma demuestras de sangre para los con-troles respectivos, pues existela creencia en que “la sangre sevuelve agua y porque esa san-gre es vendida por los trabaja-dores de salud”.

· Entienden que un poblador cual-quiera está propenso a “pasar”la enfermedad, en el sentido deque en cualquier momento desus vidas les va a tocar la enfer-medad.

Prácticas:

· El enfermo con el mal de Carriónno se baña durante la enferme-dad, por la creencia que “el aguaaumenta los dolores y la fiebre”

· No ingieren alimentos fríos yfrescos, por creer que “con algocálido y abrigo el brote de laverruga es rápido”.

· En cuanto “brota la verruga”,dejan la práctica de los “cuida-dos” porque se creen totalmen-te curados.

· Cuando hay sangrado de la ve-rruga, lo controlan con el jugodel fruto del puyao (planta de lazona llamada San Pablo).

· Extirpan las verrugas cuandoson de tamaño grande, amarrán-

LA POBREZA COMO DETERMINANTE DEL MAL DE CARRION EN ANCASH

216 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

dola con una cerda de la colade caballo.

· Utilizan para las frotaciones laleche de cabra negra.

BALANCE

Es evidente que la enfermedad estáasociada a la pobreza, y que gracias aese clima enriquecido: las condicionesde vida y los bajos niveles de educa-ción e información además del medioambiente dados por las característicaspropias de la región, definen la perma-nente presencia de la enfermedad en eldepartamento de Ancash, que es el prin-cipal contribuyente en las estadísticastotales de presencia de casos de la en-fermedad.

La característica principal de pi-sos de tierra en la vivienda, la crianza deanimales y el no tener servicios higiéni-cos conectados influyen evidentementea un mayor riesgo de la presencia delmosquito trasmisor y por tanto de la en-fermedad.

Las mujeres y la población enedad de trabajar son los más afectadoscon la enfermedad.

Se nota que a pesar de la presen-cia de información acerca de que los tra-tamientos y medicinas son gratuitos enlos establecimientos de salud, aun hayescaso conocimiento acerca del mismoy la cultura popular de hacer frente a laenfermedad con medicina casera se im-pone. Lo cual necesariamente será ata-cado con educación y desarrollo de ac-tividades preventivas promocionales.

NOTAS

1 Ver Desarrollo más allá de la economía. In-forme 2000. Progreso económico y social enAmérica Latina. BID. 2000.

2 El presente documento utiliza la base de da-tos de la encuesta realizada en el Estudio deEvaluación de Impacto Económico de laEnfermedad de Carrión en el departamen-to de Ancash. DIRES ANCASH 2000. CésarSanabria Montañez - CESEPI.

3 A cargo de Llilia Ascencios Flores, quien conun equipo de trabajo realizó un acercamien-to a los conocimientos, actitudes y prácti-cas del poblador de Llumpa (distrito dePomabamba) con relación a la Bartonella.2000.

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 217

Así como en años pasados la ges-tión se enfocaba, principalmen-te, hacia la productividad, mar-

keting, calidad total, estrategia competi-tiva y reingeniería, hoy, la gestión se cen-tra, básicamente, en la creación de valory la gerencia del conocimiento. En esteartículo nos ocuparemos de la creaciónde valor. Según Shaked, Michel y Leroy1,la palabra valor está adquiriendo más re-levancia; mencionan estos autores queen los reportes anuales “para nuestrosaccionistas” se incluye una nota sobrecreación de valor.

De acuerdo a Rappaport2, los ac-cionistas son los principales beneficia-rios del éxito financiero y también losárbitros que determinan la capacidad fi-nanciera de la empresa y este autor criti-ca a aquellos que buscan un equilibrioentre los diversos grupos de interés(clientes, accionistas, proveedores, tra-bajadores, comunidad, etc). Bien aplica-do el concepto todos se pueden benefi-ciar. Por ejemplo, una acción de la CocaCola adquirida en 1919 (a US$ 40,00)en 1996 valía US$ 5 100 000,00, supo-niendo la reinversión de las utilidades.La creación de valor no es exclusiva dealguna área de la empresa, ésta puededarse desde varias perspectivas: finan-

JOSÉ BENDEZÚ VELARDE*

CUANDO LAS UTILIDADES PUEDEN DESTRUIR VALOR

RESUMENSe explora la validez de indicadores, principalmente el Economic

Value Added (EVA) para la medición de la creación de valor.

* Mg. Administración ESAN. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas dela UNMSM. E-mail: [email protected]

218 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

zas, marketing, operaciones, personal yotras.

CÓMO SABER SI UNA DECI-SIÓN CREA VALOR O LO DES-TRUYE

La creación de valor está orienta-da al incremento del valor de la empre-sa, en tal sentido una decisión será su-perior a otra si crea más valor que otra;esa es la guía. Sin embargo, surge unainterrogante: ¿cómo medirlo? Para ellomostraremos en el Cuadro No. 1 lasventajas e inconvenientes de los indica-dores más usados como medición de lacreación de valor3: precio de mercadode acciones, utilidad neta, dividendos,flujo de caja, flujo de caja libre, rentabili-dad sobre inversión, rentabilidad sobrepatrimonio.

EVA (siglas en ingles de Eco-nomic Value Added) o valor económicoagregado pretende cubrir las desventa-jas de los demás indicadores. Definire-mos a continuación el EVA.

EL EVA o Economic Value Added

Supongamos que se está gestio-nando un centro comercial y se ha lo-grado tener utilidades, pero solo el se-senta por ciento de su capacidad está enalquiler. El EVA considera que el excesode ganancia entre la utilidad y el costodel capital invertido (el costo de todos

los recursos y no sólo el de la deuda) escreación de valor. Según Oriol Amat4 elEVA puede definirse como: “El importeque queda una vez que se ha deducidode los ingresos la totalidad de gastos,incluidos el costo de oportunidad del ca-pital e impuestos”.

Para Joel Stern5, socio de Stern& Stewart, el concepto es la noción sim-ple de beneficio residual; es decir, paraque los inversionistas ganen un rendi-miento adecuado, la empresa debe ob-tener un rendimiento sobre el capital to-tal empleado suficientemente alto comopara que compense el riesgo de la em-presa. Así define al EVA como:

EVA = UaIDI - K x (Valor de activos)

donde :

UaIdI = Utilidad antes de intereses y después de impuestos.

K = Costo de capital

Ello implica que no sólo basta ge-nerar utilidades sino que éstas deben sersuperiores al uso del capital total com-pensado con el riesgo de la empresa.

Antes de explicar este conceptocon un ejemplo describiremos su evolu-ción.

JOSÉ BENDEZÚ VELARDE

UNMSM 219

UN POCO DE HISTORIA

Este concepto se puede remontaral concepto de beneficio económico, quedesarrolló el economista AlfredMarshall. Fue en los años 20 que la Ge-neral Motors usó dicha medida comodesempeño; Alfred Sloan en su libro:“Mis años en la General Motors” comen-ta de un sistema similar al EVA.

El concepto como hoy se cono-ce fue introducido por la Stern & Stewarten los años ochenta. Según estudio dela Financial Executives Institute6 , más dela cuarta parte de las empresas de USAy Canadá usan este concepto para me-dir el valor creado. Sin embargo, no sóloen estos países está implantándose esteconcepto; según Joel Stern, este concep-to se aplica desde más de una década enpaíses como Alemania, Francia, Brasil,

México, Suiza, Reino Unido y otros. Sinir más lejos, en nuestro país, también seaplica este concepto, una de esas em-presas es Telefónica. Pasaremos a ex-plicarlo

UN EJEMPLO

En el cuadro No.2 se muestra in-formación de los estados financieros deuna empresa, tales como ventas, utilidadoperativa, utilidad neta, activo circulan-te, activo fijo, pasivo y patrimonio. Elcosto de capital lo consideraremos como18 % anual. Reemplazando los datos,tenemos:

EVA = UaIdI - K x (valor activos)EVA = 37.5 - (0.18) x (260)EVA = 37.5 - 46.8EVA = - 9.3

CUADRO No. 1 CARACTERÍSTICAS DE INDICADORES

PRECIO UTIL DIVIDEN FLUJO FLUJO ROI ROE ACCION NETA CAJA CAJA LIBRE Claro S S S S S S S Fácil de obtener S S S S S S S Poco influenciable por coyuntura bursatil N S S S S S S Alta correlación con rentabilidad para accionista Calculable para cada unidad de negocios N S N S S S N Poco susceptible de maquillajes contables S N N N N N N Fiabilidad de datos para comparar con otras empresas S N N N N N N Poco afectado por prácticas de corto plazo S N N N N N N Relacionado con la liquidez de la empresa S N N S S N N Tiene en cuenta el riesgo S N N N N N N Considera los costos, incluidos los financieros de aportes de capital de accionistas S N N N N N S Anima inversiones siempre que su rentabilidad supere el costo de oportunidad de los accionistas S N N N N N S Incentiva a los directivos a actuar como accionistas S S S S S N S Considera las expectativas de futuro de la empresa S N N N N N N

CUANDO LAS UTILIDADES PUEDEN DESTRUIR VALOR

220 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Calcularemos ahora algunosindicadores financieros. Así, tenemosque las ventas se han incrementado enun 60%, la utilidad por cada unidad mo-netaria de venta pasó de 0,125 a 0,117.La utilidad neta se incrementó en 50%.El rendimiento sobre los activos pasó de14,3% a 14,4% y el rendimiento sobre elpatrimonio pasó de 27,8 % a 39,4%. Sinembargo, a pesar que la empresa ha me-jorado, según algunos indicadores finan-cieros, ésta no ha creado valor, al con-trario ha destruido valor. Con este ejem-plo hemos deseado mostrar que las utili-dades pueden destruir valor si no se con-sidera el costo total del capital invertido.

Es preciso comentar que lo rele-vante no es el EVA en un periodo dado,

sino el EVA en un horizonte de variosperíodos.

ESTRATEGIAS PARAAUMENTAR EL VALOR

Las estrategias genéricas se dedu-cen de la propia definición del EVA, asítenemos:

1) Por el lado de las utilidades

a) Aumentar el rendimiento de losactivos sin invertir.

b) Eliminar procesos que no gene-ren valor para el cliente.

c) Outsourcing de procesos quesean claves.

CUADRO No, 2 Estados Financieros

Año 1 Año 2

Estado de Gestión

Ventas 200 320 Utilidad operativa 50 75 Impuestos 25 37.5 Utilidad Neta 25 37.5

Balance General

Activo Circulante 90 160 Activo Fijo 85 100 Total Activo 175 260

Pasivo 85 155 Patrimonio 90 95 Total Pasivo 175 260

JOSÉ BENDEZÚ VELARDE

UNMSM 221

d) Concentración en segmentos /negocios en los que se tiene unaventaja competitiva.

e) Nuevos productos.

2) Por el lado de los activos

a) Incrementar la rotación de losactivos.

b) Reducir el ciclo que va desdeadquisición de materia primahasta el cobro al cliente.

c) Externalizar procesos que im-pliquen adquisición de activosque no son claves.

d) Venta/ alquiler de activos noproductivos.

3) Por el lado del costo de capital

a) Aumentar el apalancamiento.b) Disminuir el costo de deuda.

VENTAJAS Y DESVENTAJASDEL EVA

Las principales ventajas que hancontribuido a su uso y difusión tene-mos7 :

a) Fácil de comprender para losno especialistas en temas finan-cieros.

b) Considera el riesgo de los re-cursos usados.

CUANDO LAS UTILIDADES PUEDEN DESTRUIR VALOR

Puerto Eten. Foto: Elba Vásquez Vargas

222 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

c) Facilita la evaluación de la ges-tión por unidad de negocio, áreao centro de responsabilidad.

d) No sólo se consideran las utili-dades sino el uso de los recur-sos.

e) Facilita la retribución a los eje-cutivos.

Además de estas ventajas se pue-den mencionar a las que tienen los méto-dos tradicionales.

A pesar de su uso difundido exis-ten diversas críticas, entre las que sepueden mencionar:

a) Por si solo este indicador pue-de inducir a tomar decisionescentradas en el corto plazo.

b) Causa confusión cuando estámuy difundido el uso del valoractual neto.

c) Requiere de ajustes de contabi-lidad.

c) Enfoque cuantitativo.

Al respecto, comentaremos quela actualización de los valores de EVApara diferentes períodos permite tener unmayor horizonte de tiempo. El uso delEVA no es excluyente de otros métodospara calcular la creación de valor. Asímientras que el valor actual neto es me-dida de bloque, es decir multiperíodo,el EVA es de un período. El sesgo acuantificar el valor creado puede ir endetrimento de aspectos relevantes en unaorganización, pero difíciles de expresar

en cifras, como motivación, culturaorganizacional, procesos de aprendiza-je, competencias básicas, entre otros, queson el sustento en forma importante dela ventaja competitiva de una empresa.

CÓMO APLICAR EL EVA

Para la aplicación del EVA se re-quiere hacer ajustes en la contabilidad.Así, por ejemplo:

a) La publicidad y gastos de in-vestigación y desarrollo no setrata como gasto en un períodosino que se le amortiza en va-rios períodos. Pensemos enmarcas existentes que se relan-zan, se reposicionan, ingresan anuevos segmentos y/o merca-dos, o bien productos con nue-vas ventajas significativas.

b) La provisión por incobrablesdebe ser revisada, pues se pue-de ser optimista.

c) Solo se consideran los ingre-sos ordinarios, no los extraor-dinarios, como, por ejemplo,venta de activos inmovilizados.

d) El uso más extendido es consi-derar el promedio de los acti-vos de inicio y fin de año, asícomo el valor en libros. Solo seconsidera el valor de mercadosi su diferencia es significativa.Ello debido a la subjetividadpara evaluar activos. Recorde-mos la diferencia que existe en-

JOSÉ BENDEZÚ VELARDE

UNMSM 223

tre las tasaciones realizadas porperitos y los valores de ventaque se obtienen por remate víajudicial u otro medio.

e) Los impuestos se considerancuando se han pagado.

f) La depreciación de los activos,de vida útil larga, se consideraen forma similar a los préstamosbancarios, esto es, al inicio pocaamortización y, en los últimosaños, significativa.

La aplicación de un método o téc-nica no sustituye ni reemplaza al decisoro aquien toma decisiones, es sólo unaayuda importante.

La aplicación del EVA no es sóloel uso de una nueva medida sino un com-portamiento basado en que todos los di-rectivos y trabajadores participen acti-vamente en la creación de valor. En talsentido, es conveniente que su implanta-ción sea tomada como un proyecto nue-vo que generarácambios y algunas resis-tencias. Al respecto, debemos tener encuenta que las innovaciones tardan endifundirse (para una mayor explicaciónvéase la referencia8 ), no sólo por ser unainnovación, sino por ir en contra del pa-radigma de la empresa, es decir de laforma de actuar y pensar; al respectopuede consultarse a autores9 como JoelBacker y Thomas Kuhn.

CUANDO LAS UTILIDADES PUEDEN DESTRUIR VALOR

Puerto Salaverry. Foto: Elba Vásquez Vargas

224 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Finalmente debemos recordar quela aplicación o uso de un método o téc-nica para evaluar alternativas o resulta-dos no sustituye ni reemplaza al decisoro a quien toma decisiones.

NOTAS

1 Revista INCAE, Vol. XI, No. 1, 1998.2 Rappaport, Alfred, Journal of Bussines

Startegy, Vol.7, No. 3. 1987.3 Amat, Oriol, EVA, Valor Agregado, Ed, Nor-

ma.4 Amat, Oriol ,Id, op. cit5 Stern, Joel, Contabilidad y Finanzas Harvard

Bussiness Review Deustuo, 1997.6 Davis, H.A.., “Cash Flow Perfomance

Measurement: Managing Value”.7 Amat, Oriol, op,cit8 Barker, Joel, Paradigmas, ed. Mc Graw Hill.

Kuhn, Thomas, La estructura de las revo-luciones científicas, ed. Fondo de CulturaEconómica.

9 Puede revisarse la obra Difusión de las inno-vaciones, de Evert M. Rogers, publicada porla Facultad de Sociología de la UniversidadNacional de Colombia bajo autorización dela Free Press of Glencoe. Esta obra descri-be los factores que favorecen a la difusiónde las innovaciones: ventaja relativa, com-patibilidad con los valores presentes y expe-riencias anteriores, complejidad, comu-nicabilidad, divisibilidad. Por otro lado,menciona diversas categorías de inno-vadores. El autor ha revisado más de seis-cientos estudios sobre innovaciones, los cua-les se pueden agrupar en vacunas, medici-nas, abonos, concepciones agrícolas, entre-namiento de choferes, lectura de programasterapéuticos, educación, control de la nata-lidad, nuevos tejidos, practicas de crianzasen madres norteamericanas, criaderos depescado, entre otros. Los estudios referidosabarcan diversas zonas geográficas, comoUSA, Reino Unido, Puerto Rico, Thailandia,Colombia, Perú y otros más. En relación conel Perú se menciona la introducción de unainnovación para un poblado: Los Molinos.

UNMSM 225

El desenvolvimiento negativo delmercado de valores local estuvoclaramente influenciado por mo-

tivos internos, lamentablemente ello dejóde lado las buenas proyecciones para elaño 2000. Así tenemos que a la fecha elÍndice General de la Bolsa de Valores deLima (IGBVL) baja hasta los 1,473 pun-tos alcanzando una pérdida anual de19,7% mientras que el Índice Selectivode la Bolsa de Valores de Lima (ISBVL)se ubica en 2434 puntos, descendiendoen 13,5%. Mientras que el volumen pro-medio diario negociado en la Bolsa deValores de Lima (BVL), en el períodode análisis, fue de US$ 7,6 MM.

ISMAEL VÁSQUEZ NEYRA*

POLÍTICA Y BOLSA DE VALORES

RESUMENSe exponen algunas de las relaciones entre la reciente coyuntura

electoral peruana y el movimiento bursátil.

El nivel de pérdidas que obtuvonuestro mercado de valores se explicapor diversos factores, tanto internoscomo externos, aunque en cierta medidael tema interno fue el que tuvo mayorincidencia, pues muchos inversionistaslocales prefirieron no ingresar al merca-do pues se apreciaba un panorama polí-tico incierto; en cuanto a los externos,optaron por salir e ingresar de maneratímida en el corto plazo aprovechandoprecios baratos de acciones líderes.

Haciendo un análisis muy conci-so para poder definir las causas de lacontracción de la BVL podemos men-cionar:

* Economista por la UNMSM. Jefe de Estudios Económicas de “Progreso”,Sociedad Agente de Bolsa. E-mail: [email protected]

226 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

1) La fuerte incertidumbre políti-ca, que se dio en sus etapas pre y postelectoral; después de confirmarse unasegunda vuelta electoral el panorama in-terno se volvió tenso y muy polarizado.Tal situación produjo una contracción dela BVL tanto en precios como en volú-menes transados, ante la cautela de losinversionistas locales y la ausencia de losexternos, lo cual se apreció en los cons-tantes descensos de volúmenes transa-dos, a tal punto que mayo fue el mes demenor liquidez en lo que va del año; don-de se transó un promedio diario de US$4 MM, después haberse negociado unpromedio diario de US$ 12 MM en losprimeros meses del año.

Así, tenemos que la mencionadaetapa de coyuntura política interna se ini-cia a principios de marzo, ante el sor-presivo y constante acceso en las encues-tas del candidato de Perú Posible, Ale-jandro Toledo, revirtiendo con ello lasexpectativas de un virtual triunfo del pre-sidente Fujimori; ante ello la BVL finali-za el mes de marzo con intensas pérdi-das (IGBVL= -7,95 y ISBVL= -7,05%).Asimismo, se dio una mayor percepciónde riesgo de los inversionistas pudién-dose apreciar que nuestros bonos Bradyrevierten sus niveles positivos de febre-ro, cuando se ubicaban por encima del4% para obtener descensos en marzo,en el caso de bonos PDI = -4,48%, mien-tras que en los bonos FLIR= -3,98%;con ello el diferencial con respecto albono de 30 años de los EEUU seincrementó.

2) Los constantes vaivenes delíndice Dow Jones y el Nasdaq productodel temor de los inversionistas por losposibles incrementos de las tasas porparte de la Reserva Federal (FED) comomedida preventiva ante un posiblerepunte de la inflación, producto del cre-cimiento desmedido de la economíaamericana, lo cual originaría un desba-lance en la oferta y demanda conducien-do a una distorsión de los precios. Asi-mismo otro hecho que preocupó a losinversionistas fueron las expectativassobre la reducción de ganancias corpo-rativas de empresas lideres americanas,manteniendo a los principales indica-do-res de la bolsa de Nueva York en cons-tante jaque.

Como ya indicáramos, los temo-res de alzas de tasas de interés por partede la Reserva Federal originaron unamayor atención de los inversionistas so-bre las cifras macroeconómicas deEEUU. En su reunión del 16 de mayo, laFED anunció la elevación de las tasas deinterés de manera agresiva, en mediopunto porcentual, quedando con ello lastasas para fondos federales en 6,5 porciento, su mayor nivel en casi una déca-da. Luego de anunciar la medida, la FEDsugirió aumentar aún más los costos delos préstamos en meses venideros, lo queoriginó un descenso en los principalesmercados emergentes. En el caso nues-tro, la plaza limeña, inició los primerosdías de mayo con una tendencia a la bajadebido la volatilidad de los principalesmercados financieros, los vaivenes de

ISMAEL VÁSQUEZ NEYRA

UNMSM 227

los precios de los commodities (salvo elprecio del cobre que alcanzó una mode-rada recuperación, permitiendo ciertoavance de Southern) y por último la con-troversia de la posible fusión entre Tele-fónica de España y el consorcio de Te-lecomunicaciones holandés KPN, que alfinal concluyó en un rotundo fracaso antela negativa del gobierno español, con-duciendo a un declive en el precio deTelefónica.

La Bolsa de Valores de Lima(BVL) concluyó el mes de mayo confuertes pérdidas. Así tenemos que elIGBVL se ubicó en 1 461,69 puntos ob-teniendo una caída de 10,1% y el ín-dice selectivo en 2 468,09 puntos bajan-do en 10,2%. Con tales resultados, mayose convirtió en el mes de mayores pérdi-das en lo que va del año para la BVL.

3) El 12 de enero, Telefónica deEspaña anunció realizar una Oferta Pú-blica de Intercambio (OPI) de susAmerican Depositary Share (ADS) enWall Street, por la totalidad de las accio-nes, las de sus filiales en Brasil (Telesp yTeleSudeste Celular), Argentina (Telefó-nica de Argentina) y Perú (Telefónica delPerú), de manera simultanea. Tal hechodesfavoreció en gran medida al merca-do local, pues después que finalizó laOPI se dio una reducción en los volú-menes transados, quitándole con ello li-quidez a la BVL, al dejarnos sin el valorde mayor demanda por los diferentesinversionistas institucionales locales yexternos, como son los fondos interna-

cionales. Si bien en el momento del anun-cio se dio una fuerte alza en las cotiza-ciones de las acciones de las menciona-das empresas Telefónica “B”, que alcan-zaron un nivel máximo de S/. 7,15, la-mentablemente la mencionada operación“Verónica” tuvo una terrible demora ex-poniendo al valor a las fluctuaciones delos mercados mundiales.

A fines de marzo, el índice de lasacciones tecnológicas Nasdaq sufre unterrible desplome después de las fuertesalzas que venía acumulando. Tal declivese intensificó en el mes de abril, esto ori-ginó el intenso descenso de las accionesde Telefónica ante las expectativas de unaposible retracción en el sector tecnoló-gico, desfavoreciendo con ello al sectortelecomunicaciones, por la fuerte relaciónque mantienen los mismos.

A fines de mayo, cuando se anun-cia la realización de la esperada OfertaPública de Intercambio, el valor logracierta recuperación; la OPI, como sesabe finalizó el 05 de Julio. Los datosdefinitivos de la oferta peruana globalarrojaron como resultado un total de94,7%, que incluye el tramo en los mer-cados estadounidense y local. De mane-ra desagregada tenemos que las cifrasfinales muestran que el tramo peruanode la oferta ha supuesto un grado deaceptación del 90,4%, mientras que eltramo estadounidense alcanzó el 97,5%.Con este porcentaje significa que Tele-fónica S.A. pasa ahora a controlar el 97%

POLÍTICA Y BOLSA DE VALORES

228 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

del capital social de Telefónica del PerúS.A.A.

En el caso de Telefónica de Ar-gentina, se informó de manera prelimi-nar que fue canjeado aproximadamenteel 91,8% de las acciones no controladastodavía por el grupo español, mientrasque en Brasil el canje de títulos ascendióal 83,2%, en el caso de Telesp y al 86,5%,en el caso de TeleSudeste Celular.

En vista de estos resultados, elgrupo español de telecomunicacionespasará a controlar aproximadamente el96% de Telefónica de Argentina, el87,5% de Telesp y el 89,3% de Telesu-deste Celular.

Para finalizar debemos indicar quelos pésimos resultados acumulados porla BVL se están revirtiendo, pero en me-nor medida, permitiendo dar una mejorexpectativa para los próximos meses delaño. Sin embargo, aún permanecen losreducidos volúmenes negociados ante lacautela de los inversionistas para optarpor una posición de mantener. En el casode los precios de los valores, éstos es-tán siendo demandados ante los nivelesmínimos en lo que se muestran; apoya-dos de un mayor nivel de confianza delos inversionistas ante la calma en la co-yuntura política interna. Así, también lasmedidas anunciadas por el gobierno paraayudar a reflotar a las empresas que po-seen una fuerte carga financiera, han sidotomadas positivamente por los inver-sionistas. Los programas de rescate fi-

nanciero para las empresas de los secto-res industrial y agrario no solo están per-mitiendo se den mejores perspectivaspara el sector empresarial sino tambiénhan originado un rápido repunte de va-lores agrarios, los cuales se encontrabanmuy deprimidos. Así, tenemos que, losúltimos 30 días, los valores agrarios al-canzaron ganancias considerables:Casagrande que se ubico en S/. 1,11 as-ciende 85%, Pomalca en S/. 0,09 sube125%, Cartavio en S/. 1,14 sube 38,6%y Tumán en S/. 2,06 sube 76%.

Asimismo, los resultados finan-cieros al segundo trimestre de las em-presas peruanas, en su mayoría, mos-traron una favorable estructura financie-ra debido una buena política de reduc-ción de costos (administrativos y de ven-tas), permitiendo conseguir buenos re-sultados operativos. Otro factor que estápermitiendo que el mercado esté dandola vuelta y dando ciertos indicios de in-gresar a una tendencia al alza es la cons-tante recuperación en los precios inter-nacionales de los metales (en el mes deseptiembre). Pues, como sabemos lasacciones mineras tienen casi cerca del25% del peso de la cartera del IGBVL.Así, tenemos, que el intenso impulso delos precios de los commodities, se diode manera especial en el zinc que se ubi-ca en US$/Tm. 1 264 alcanzando unautilidad en septiembre de 10,2% y delcobre que avanzó hasta las US$/Lb.0, 89 logrando un incremento de 10,3%.La principal razón de tales comporta-mientos fue la caída de los inventarios

ISMAEL VÁSQUEZ NEYRA

UNMSM 229

(en el caso del cobre) y un mayor con-sumo de las naciones en desarrollo.

Con los hechos antes menciona-dos esperamos que la BVL siga en surumbo ascendente. Cabe indicar que, apesar de la poca liquidez que tiene nues-tro mercado, es importante recordar a

los inversionistas que tengan presente quenuestro mercado secundario ha lanzadovarios novedosos productos entre loscuales destaca el Day Trade (compra yventa el mismo día) lo cual puede per-mitir la realización de una rentabilidad demuy corto plazo.

Cierre Var.% Set.00 Var % 2,000Venezuela 6,818.00 1.90 25.85Brasil 17,433.00 0.50 2.00Nasdaq 3,978.40 -5.42 -2.23Dow Jones 11,220.70 0.05 -2.40México 6,903.50 3.58 -3.18Chile 4,941.10 -0.26 -4.38Argentina 488.40 2.90 -11.27Perú 1,473.00 2.51 -19.75Colombia 751.50 -0.24 -24.68Fuente: Economática al 08/09/00

Rentabilidades de los Principales Mercados Bursátiles

1T1999 1T2000 Var % 2T1999 2T2000 Var %BRASIL 14,856 26,490 78.31 22,019 23,527 6.85PERÚ 416 542 30.48 485 419 -13.63CHILE 734 1,627 121.76 4,104 1,172 -71.44MÉXICO 7,315 13,800 88.67 10,697 9,815 -8.24ARGENTINA 1,476 2,033 37.71 2,698 1,808 -32.98

Volúmenes Transados de los Principales Mercados Bursátiles LatinoamericanosEn US$ Millones

POLÍTICA Y BOLSA DE VALORES

230 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

CierreVar %

SetiembreVar % 2000

Cap Burs En Mill US$

Edegel 0.71 2.90 29.60 455.00Volcan "B" 1.17 10.38 7.85 261.00Minsur Inv. 4.65 6.71 2.44 507.00Corp. Aceros Arequip. Inv. 0.34 -2.86 2.02 24.00Buenaventura "A" 27.98 -0.96 0.61 1113.00Southern * 14.87 7.60 0.46 1193.00Backus "A" 28.50 -4.69 -0.56 1182.00Buenaventura b 27.20 -4.39 -3.74 1080.00Cerv. del Sur Inv. 0.45 2.27 -4.94 43.00Luz del Sur 2.17 2.84 -6.68 310.00Egenor 0.57 -3.39 -9.11 195.00Banco Continental 1.63 1.24 -14.02 358.00Cementos Lima Comun 43.80 -0.45 -18.10 495.00Cementos Lima Inv. 2.93 -1.35 -19.92 331.00Casa Grande 1.11 8.82 -22.38 23.00Banco Wiese Sudameris 0.93 -5.10 -22.50 441.00Backus Inv. 1.04 -0.99 -23.16 431.00Banco de Crédito 1.77 -3.28 -23.99 504.00Cementos Pacasmayo Inv. 0.95 4.40 -24.92 110.00Soc. Minera Corona Inv. 1.49 2.76 -29.68 42.00Teléfonica del Perú B 3.15 5.00 -30.58 1909.00Pomalca 0.09 0.00 -30.77 -Credicorp * 8.06 -1.83 -31.73 761.00Pacasmayo Comun 1.29 3.20 -32.91 150.00Atacocha Inv. 0.55 14.58 -35.53 33.00Austral Group 0.14 0.00 -39.13 18.00Milpo Inv. 0.85 18.06 -43.52 67.00Embot. Latinoamericana Inv. 0.38 - -46.48 93.00Ferreyros 0.96 -2.04 -49.47 45.00Morococha Inv. 0.60 -7.69 -60.62 18.00Telefónica S.A. ADR * 60.50 5.22 - -* = Valores que cotizan en dólaresFuente: Economática al 11/09/00

Rentabilidad de la Cartera del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima

ISMAEL VÁSQUEZ NEYRA

UNMSM 231

POLÍTICA Y BOLSA DE VALORES

Sectores CIERRE Var % Set Var % 2000Servicios 109.41 2.42 -12.23Agropecuario 85.52 4.37 -17.54Bancos y Financieras 122.40 -1.19 -18.37Mineras 174.18 4.51 -19.45Inversiones 122.10 1.60 -23.63Industriales 102.79 -0.06 -25.49Diversas 48.88 0.29 -44.73Fuente: Economática al 08/09/00

Variaciones de los Principales Índices Sectoriales de la BVL

232 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Cesárea, siglo XVI. Biblioteca Nacional de París

UNMSM 233

El objetivo es demostrar que, du-rante el periodo 1995 – 1998, elgasto público de salud no ha es-

tado orientado principalmente a las zo-nas geográficas más pobres porque exis-ten diferentes financiadores sin un enteque los coordine y porque los montosasignados a los programas de focali-zación han sido insuficientes.

Dado que la redistribución del in-greso es una de las funciones básicas

del Estado y que esta tarea se había plan-teado por el gobierno como prioritariaen los sectores educación, salud y justi-cia, la investigación contrasta estos enun-ciados evaluando el gasto de salud enreferencia a los criterios utilizados por elMinisterio de Salud (MINSA): el Índicede Necesidades Básicas de Salud y laLínea de Pobreza.

Para demostrar la hipótesis de latesis se planteó: 1) Analizar los mecanis-

AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS*

PERÚ: REDISTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN SALUD

1995 – 1998

RESUMENEl presente texto resume los resultados de la investigación del mis-

mo nombre presentada para optar el título de economista. La investiga-ción tiene por objetivo central evaluar la distribución geográfica del gas-to público de salud durante el periodo presupuestal 1995 - 1998.

SEMINARIO DE TESIS

*Economista por la UNMSM.

234 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

mos de asignación del gasto de los dife-rentes financiadores del MINSA y susinstituciones funcionales; 2) Investigarcuánto del presupuesto distribuido porel MINSA y sus instituciones funciona-les ha sido orientado a las zonas máspobres; y por último, 3) Se evaluó el gas-to departamental utilizando el grado decorrelación con los indicadores de po-breza, así como el índice de Gini y elGrado de Dispersión Respecto del Indi-cador de Pobreza (GDRIP).

En este proceso se tiene especialinterés en el comportamiento del gastodel Programa Salud Básica Para Todos,único programa de focalización de sa-lud con cobertura nacional, ya que enanteriores estudios se ha demostrado te-ner una distribución pro pobre y podríaconvertirse en el referente para las de-más vías de financiamiento.

Características generales de laasignación del gasto público

El gasto público tiene como prin-cipales características:

La primera es que tiene variasfuentes de financiamiento las que se ca-nalizan desde el Ministerio de Salud, elInstituto Nacional de Salud y los Conse-jos Transitorios de Administración Re-gional (CTAR) (ver diagrama N° 1). Lasvías de financiamiento a las DISAs son:los Recursos Ordinarios (RO), los Re-cursos Directamente Recaudados(RDR), el Programa Salud Básica ParaTodos (PSBPT), el Programa de Alimen-tación Complementaria Focalizado(PACFO), el Proyecto 2000, el Proyec-to Salud y Nutrición Básica (PSNB), elProyecto Programa de Fortalecimientode Servicios de Salud (PFSS).

M E F

P liego M IN SA

M IN S A O P D s

P liego M IP RE

C T AR 1

D ISA 1

C T AR 2 C T AR n

D ISA 2 D ISA n

Pres upu estoreg ula r

T ransfe rencia sPSB PT

T ransfe rencia sINS

F LU JO D E L A A S IG NA C IÓ N P R ESU P U EST A L

AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS

DIAGRAMA Nº1

UNMSM 235

Segundo, estas fuentes canalizansus recursos a través de diversas «víasde financiamiento», produciendo una redde flujos que no se consolidan y tienendiferentes dinámicas. Esto es productodel fraccionamiento del presupuesto na-cional de salud entre el Pliego MINSA(Lima) y los CTAR y la creación de losproyectos y programas. Actualmente sefinancian con recursos del tesoro públi-co cuatro vías de financiamiento (R. O.,R. D. R., PSBPT y PACFO) y contri-buye con aportes como contrapartidasen dos más (PSNB y Proyecto 2000).

Tercero, el principal financiadorde las DISAs es el Ministerio de la Pre-sidencia (MIPRE), a través de losCTAR, quien no tiene una política na-

cional de salud, función que le corres-ponde al MINSA. Además, cada pro-grama y proyecto asigna bajo sus pro-pios criterios a los departamentos quecobijan. Un problema adicional se pre-senta en el caso de los Recursos Direc-tamente Recaudados por la falta de unapolítica nacional de tarifas y de uso dedichos recursos.

Evolución del gasto público

El gasto público de salud, realiza-do a través de los organismos que de-penden normativamente del MINSA, hacrecido en los cuatro años de análisis.Este crecimiento ha sido más rápido queel producido por el PBI y por el gastocorriente.

GRÁFICO Nº 1. GASTO DEL SECTOR PÚBLICO DE SALUD COMO PORCENTAJE DEL PBI

Y DEL GASTO CORRIENTE DEL GOBIERNO CENTRAL 1995 - 1998

P\ Presupuestado Fuente: OGP - Ministerio de Salud, Banco Central de Reserva. Elaboración: Augusto Portocarrero Grados

1.22

1.14

1.19

1.13

16.14

9.609.418.52

1.08

1.1

1.12

1.14

1.16

1.18

1.2

1.22

1.24

1995 1996 1997 1998\P

%

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

%

PBI Gasto corriente

PERÚ: REDISTRIBUICIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN SALUD 1995-1998

236 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

La tendencia creciente del gastopúblico real que se iniciara con la pre-sente década después de la brusca caí-da producida entre 1987 y 1989 se ex-plica porque, si bien los proyectos yprogramas comenzaron en 1994, es du-

rante 1995 cuando se empiezan a ejecu-tar para consolidarse en 1996. Sin em-bargo, la tendencia creciente no es ho-mogénea ni todos los años (cuadro N°1).

CUADRO Nº 1. GASTO DEL SECTOR PÚBLICO DE SALUD SEGÚN TIPO 1995 - 1998

1995 1996 1997 1998\P

Miles de Nuevos Soles constantes de 1994 Recursos regulares 1,141,591 1,184,761 1,221,970 1,279,807 Recursos de proyectos. \1 7,351 15,254 15,998 36,588 Recursos focalizados \1 200,486 240,572 229,470 255,043 Total 1,349,428 1,440,587 1,467,438 1,571,439 Estructura porcentual Recursos regulares 84.60 82.24 83.27 81.44 Recursos de proyectos. \1 0.54 1.06 1.09 2.33 Recursos focalizados \1 14.86 16.70 15.64 16.23 Total 100.00 100.00 100.00 100.00 Variación porcentual anual Recursos regulares 3.78 3.14 4.73 Recursos de proyectos. \1 107.51 4.88 128.70 Recursos focalizados \1 19.99 -4.62 11.14 Total 6.76 1.86 7.09 1\ Recursos de los proyectos ejecutados en las DISAs. Fuente: OGP - MINSA. Elaboración: Augusto Portocarrero Grados.

A pesar de la manifiesta intenciónde focalizar el gasto público los recur-sos orientados a este fin no pasaron designificar el 17 por ciento del gasto totalanual mientras que más del 82 por cien-to siguieron asignándose con los crite-rios tradicionales. Sin embargo, para al-gunos departamentos los recursos de lafocalización significan más de la mitadde su presupuesto.

Como se aprecia en el cuadro Nº2 el cambio relativo del peso del PSBPTse explica porque, mientras que en esteprograma se ha producido una variaciónnegativa real en el año de 1997, los pro-yectos, con la excepción del PSNB,muestran una variación positiva. Para1998, salvo el Proyecto 2000, todosretoman una tendencia creciente. Dentrode los proyectos1 , es el Proyecto 2000,es el que más ha aportado a las DISAs.

AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS

UNMSM 237

CUADRO Nº 2. EVOLUCIÓN DEL GASTO EN SALUD DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

1994 - 1998

1994 1995 1996 1997 1998 1995 - 1998 En miles de nuevos soles constantes de 1994 Proyectos MINSA 7,351 15,254 15,998 36,588 75,191 Proyecto 2000 2,018 6,682 12,575 8,493 29,768 PSNB 5,333 8,571 3,423 10,259 27,586 PFSS 0 0 0 17,837 17,837 Programas de focalización 45,457 200,486 240,572 229,470 255,043 925,571 PSBPT 34,656 169,563 199,814 185,346 205,982 760,705 PACFO 10,802 30,923 40,758 44,124 49,061 164,866 Total 45,457 207,837 255,826 245,468 291,632 1,000,762 Estructura porcentual Proyectos MINSA 3.54 5.96 6.52 12.55 7.80 Proyecto 2000 0.97 2.61 5.12 2.91 3.06 PSNB 2.57 3.35 1.39 3.52 2.77 PFSS 0.00 0.00 0.00 6.12 1.98 Programas de focalización 100.00 96.46 94.04 93.48 87.45 92.20 PSBPT 76.24 81.58 78.11 75.51 70.63 75.64 PACFO 23.76 14.88 15.93 17.98 16.82 16.55 Total 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Evolución porcentual anual Proyectos MINSA 107.51 4.88 128.70 397.76 Proyecto 2000 231.19 88.19 -32.46 320.95 PSNB 60.72 -60.06 199.69 92.36 PFSS Programas de focalización 341.04 19.99 -4.62 11.14 27.21 PSBPT 389.28 17.84 -7.24 11.13 21.48 PACFO 186.28 31.81 8.26 11.19 58.65 Total 357.21 23.09 -4.05 18.81 40.32 Fuente: Proyecto 2000. PSNB, PFSS, PSBPT, PACFO. Elaboración: Augusto Portocarrero Grados.

En sentido contrario ha marcha-do el presupuesto del Pliego MINSA2 ,el que ha aumentado a contracorrientedel seguido por el gasto destinado a lasDISAs. Este crecimiento se explica, en-tre otras razones, porque los proyectosque se crearon realizan una parte impor-tante de sus gastos en estudios e investi-gaciones desde Lima.

Evaluación del Financiamiento delsubsector público de la salud1995 - 98

Para evaluar el impacto de las víasde financiamiento se analizarán tres tiposde indicadores con relación al Índice deNecesidades Básicas de Salud (INBI) yde la línea de Pobreza (LdP): el indica-dor del Grado de Dispersión Respecto

PERÚ: REDISTRIBUICIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN SALUD 1995-1998

238 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

del Indicador de Pobreza (GDRIP), elÍndice de Gini y sus variaciones, asícomo, los coeficientes de correlación.Se asume como criterio general que to-das las vías de financiamiento deben es-tar orientadas a los departamentos conmás pobreza.

* El Grado de Dispersión Respecto del In-dicador de Pobreza

El GDRIP3 evalúa si la asignacióndel gasto que ha tenido ha seguido elmismo patrón de prioridades que el fija-do por algún indicador de pobreza. Losresultados para cada vía de finan-ciamiento respecto a cada indicador depobreza utilizado se presentan en el grá-fico Nº 2.

Como se puede apreciar en am-bos casos, sea respecto del INBI o delde la Línea de Pobreza, las tres vías quetienen un ámbito limitado a determina-dos departamentos tienen los GDRIPmás bajos. Esta situación se explica por-que al actuar en menos departamentos elvalor de la diferencia en los departamen-tos donde no laboran es cero, a diferen-cia de los que tienen un ámbito nacional.

Esto nos lleva a comparar las di-ferencias absolutas máximas (Grados deDispersión Máxima - GDM). PACFOmuestra un grado de dispersión máximode 6 frente al PSNB que tienen un gradode dispersión máximo entre 19 y 20 de-pendiendo del indicador de pobreza y

CUADRO Nº 3.

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO DE SALUD SEGÚN TIPO DE INSTITUCIÓN 1995 - 1998

1995 1996 1997 1998\P

En miles de nuevos soles constantes de 1994 TOTAL DISAs \1 1,038,073 1,011,964 1,018,716 1,072,267 PLIEGO MINSA\2 273,226 398,819 417,308 467,722 OPDs\3 38,130 29,804 31,414 31,451 TOTAL 1,349,428 1,440,587 1,467,438 1,571,439 Estructura porcentual TOTAL DISAs \1 76.93 70.25 69.42 68.23 PLIEGO MINSA\2 20.25 27.68 28.44 29.76 OPDs\3 2.83 2.07 2.14 2.00 TOTAL 100.00 100.00 100.00 100.00 Variación porcentual anual TOTAL DISAs \1 -2.52 0.67 5.26 PLIEGO MINSA\2 45.97 4.64 12.08 OPDs\3 -21.84 5.40 0.12 TOTAL 6.76 1.86 7.09 1\ En Lima y Callao incluye el presupuesto de las cinco DISAs y sus hospitales. 2\ Incluye la administración del MINSA y los hospitales e institutos nacionales. Se excluye el monto de los

proyectos que se destinan a provincias. 3\ Se excluye el presupuesto del PACFO que depende del INS. Elaboración: Augusto Portocarrero G.

AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS

UNMSM 239

del Proyecto 2000 entre 18 y 21. Estosresultados nos llevan a plantear que elgasto del PACFO de estos cuatro añosestá mejor priorizado que el de los otrosdos proyectos. También es posible afir-mar que ambos proyectos han relacio-nado más su priorización respecto delcriterio de la Línea de Pobreza, lo quetambién se refuerza cuando se compa-ran sus respectivos GDRIP respecto delINBI (PSNB: 43, Proyecto 2000: 108)con sus GDRIP respecto del de la Lí-nea de Pobreza (PSNB: 41, Proyecto

2000: 98), en particular en el caso delProyecto 2000.

Respecto a las vías que tienenámbito nacional, se puede afirmar que elPSBPT tiene una mejor relación con losindicadores de pobreza que los gastoscanalizados por la vía convencional, enparticular respecto del INBI, que losRecursos Ordinarios y los Recursos Di-rectamente Recaudados.

GRÁFICO Nº 2. GRADO DE DISPERSIÓN RESPECTO DEL INDICADOR DE POBREZA

Vía de

Financiamiento PACFO PSNB Proyecto

2000 PSBPT Total RO RDR

GDRIP INBI 14 43 108 158 218 262 264 Línea de Pobreza 14 41 98 190 246 270 272 DIF. ABS. MAX. INBI 6 20 21 19 20 21 23 Línea de Pobreza 6 19 18 23 23 21 23

0

50

100

150

200

250

300PACFO

PSNB

Proyecto 2000

PSBPTTotal

RO

RDR

INBI

Línea dePobreza

PERÚ: REDISTRIBUICIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN SALUD 1995-1998

240 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

No es sorprendente saber que losRO y particularmente los RDR no ten-gan una relación con los indicadores depobreza, porque no han cambiado loscriterios de asignación, porque las varia-ciones irregulares de los departamentosno ha cambiado sustancialmente la dis-tribución global y porque los RDR segastan donde se recaudan. Sí preocupaque, teniendo el mismo agente finan-ciador que el PSBPT, los recursos nocontribuyan en el mismo sentido. El im-pacto que tienen los programas defocalización y los proyectos sobre elgasto total se ven limitados por el com-portamiento de las vías regulares definanciamiento.

*La Curva de Lorenz y el seudo Gini

En el caso de las vías de finan-ciamiento, para evaluar el aporte que hantenido al financiamiento de los RO, cadauna de ellas han sido sumadas al gastode los RO y agregados para el periodo1996 - 1998. El mantener los R. O. seexplica porque es la vía regular, perma-nente y durará más allá de los proyectosy los programas y se comparará el gastoagregado 1996 - 1998 respecto del año1995 y del gasto agregado 1996 - 1998de los R. O. Para ordenar la poblaciónde cada departamento, en vez de los ha-bituales grupos de quintiles poblacionalesque se usan para hacer el gráfico de laCurva de Lorenz, se ha ordenado los de-partamentos de los más pobres a los másricos.

La evolución anual del gastototal en salud ha ido haciéndose másequitativa a lo largo del periodo de análi-sis como se aprecia en el cuadro que sepresenta a continuación. Esto ha permi-tido, entre otras cosas, que los 10 de-partamentos más pobres reciban un ma-yor porcentaje del gasto. Esta percep-ción es confirmada en el efecto global alcomparar los seudo ginis para cada año,pasando de un índice de 0,1870 en 1995a uno de 0,0832 en 1998. El mayor avan-ce se dio entre 1995 y 1996, donde elíndice se redujo en 0,0573, perdiendoeste ritmo en los años siguientes.

Las explicaciones a este procesodeben buscarse en los montos inverti-dos por los programas de focalización yen las limitaciones de la administraciónlocal para utilizar los recursos que se lesproporciona, ello produce que el finan-ciamiento que le es enviado no sea utili-zado y devuelto a fin de año.

La evolución del gasto según víasde financiamiento muestra que los R. O.,principal vía de financiamiento, no haaportado en el sentido de acercar el gas-to de salud a una situación de equidad, apesar que este era un objetivo central enla política sectorial, debilitando la políti-ca de focalización de los proyectos. Estecomportamiento se expresa en seudoginis iguales ya que la diferencia es ape-nas de 0,034 como se muestra en la cuar-ta columna del cuadro Nº 5.

AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS

UNMSM 241

CUADRO Nº 4. CUADRO RESUMEN DE LOS ÍNDICES: SEUDO GINI Y KAKWANI

Ordenado según el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas

Ordenado según el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas VÍA / AÑO SEUDO GINI Kw \1 Gi - Gj \2 Gi - Gj \3

1995 0.1870 1996 0.1298 -0.0573 -0.0573 1997 0.0892 -0.0978 -0.0405 1998 0.0832 -0.1038 -0.0060 TOTAL 1995 0.1870 RO (1996 - 98) 0.1905 0.0034 RO + RDR (1996 - 98) 0.2151 0.0246 0.0281 RO + PSBPT (1996 - 98) 0.1090 -0.0815 -0.0780 RO + PACFO (1996 - 98) 0.1329 -0.0579 -0.0542 RO + P2000 (1996 - 98) 0.1852 -0.0053 -0.0019 RO + PSNB (1996 - 98) 0.1851 -0.0054 -0.0020 1\ Índice de Kakwani. Diferencia con el seudo gini de Recursos Ordinarios. 2\ Diferencia de índices respecto del seudo gini de 1995. 3\ Diferencia de índices respecto del seudo gini del año anterior en el caso de la comparación anual, y del gini

de los RO (1996-98) en el caso de la comparación por vía de financiamiento.

CUADRO Nº 5. CUADRO RESUMEN DE LOS ÍNDICES: SEUDO GINI Y KAKWANI

Ordenado según la Línea de Pobreza Extrema

VÍA / AÑO Ordenado según la Línea de Pobreza Extrema SEUDO GINI Kw \1 Gi - Gj \2 Gi - Gj \3

1995 0.1970 1996 0.1456 -0.0514 -0.0514 1997 0.1044 -0.0927 -0.0412 1998 0.0962 -0.1008 -0.0082 TOTAL 1995 0.1970 RO (1996 - 98) 0.1966 -0.0004 RO + RDR (1996 – 98) 0.2209 0.0243 0.0238 RO + PSBPT (1996 - 98) 0.1247 -0.0719 -0.0724 RO + PACFO (1996 - 98) 0.1404 -0.0562 -0.0566 RO + P2000 (1996 - 98) 0.1920 -0.0046 -0.0050 RO + PSNB (1996 – 98) 0.1917 -0.0046 -0.0057 1\ Índice de Kakwani. Diferencia con el seudo gini de Recursos Ordinarios. 2\ Diferencia de seudo ginis respecto del seudo gini de 1995. 3\ Diferencia de seudo ginis respecto del seudo gini de 1995 en el caso de la comparación anual, y de los RO (1996-98) en el caso de la comparación por vía de financiamiento.

El gasto acumulado 1996 - 1998de los Recursos Directamente Recauda-dos tiene un impacto negativo sobre ladistribución del gasto lo que se expresa

en un índice de 0,2151 mayor en 0,0281que el seudo gini del gasto total 1995 ycon un índice de Kakwani de 0,0246.Esta menor equidad en la distribución del

PERÚ: REDISTRIBUICIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN SALUD 1995-1998

242 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

gasto de los RDR es explicable tenien-do en cuenta que el gasto por esta vía serealiza en la misma zona donde se captamlos recursos, particularmente en los hos-pitales donde se encuentran tarifas másaltas y políticas de exoneración más rí-gidas4.

El caso del PSBPT es un progra-ma que hay que analizar con más detalleporque es el único programa de foca-lización de salud que tiene bajo su ámbi-to a todo el país, por ello se ha decidi-do, en este caso, primero hacer un análi-sis por separado.

Un antecedente que se tiene en estesentido es el estudio del economista Pe-dro Francke. En el se encuentra que elgasto del PSBPT de 1995 es pro pobreo progresivo, “sin embargo, la progre-sividad del SBT no alcanza a revertirla regresividad de los presupuestossubregionales de salud. (Léase DISAs)Ello se debe a que éstos son mucho másregresivos, y a que SBT sólo explica unaparte minoritaria del gasto de salud.”(Francke 1998: p. 26).

Lo que se ha hallado cuando seestudió el gasto acumulado 1996 - 1998es que, respecto al INBI y a la Línea dePobreza, su distribución es progresiva.Esto se muestra en los seudo ginis cal-culados. Para el caso del INBI, el seudogini hallado es de –0,1471 y en referen-cia de la línea de pobreza –0,1015. Enambos casos las curvas sobrepasan lalínea de equidad aunque no con la fuer-

za encontrada por Pedro Francke. Sinembargo, su impacto se ve mediatizadopor el comportamiento de los recursosordinarios.

A pesar que el seudo gini de losR. O. más el PSBPT (1996 - 1998) esde 0,1090, menor en 0,0780 que el seudogini del gasto total de 1995, y muestraun Índice de Kakwani de –0,0815 res-pecto al seudo gini del gasto de los R.O. 1996 - 1998, no logra ser un gastoequitativo y mucho menos, contrapesarla inequidad del gasto de los recursosordinarios.

Si bien el gasto del PSBPT estáorientado principalmente a la atención enáreas rurales o zonas urbano marginales,los gastos de los Programas Naciona-les, como del de Control de Malaria yOtras Enfermedades Metaxénicas o delPrograma Ampliado de Inmunizacionesse realizan según sea la presencia de en-fermedades, como la malaria o uta, o deniños en edad de ser vacunados al mar-gen de encontrarse en zonas pobres, aun-que no se puede desconocer que la ma-yor parte de las enfermedades metaxé-nicas se producen en áreas rurales.

En el caso del PACFO, al igualque en el caso del PSBPT, como dirigensus fondos sólo a 4 departamentos lespermite mejorar la distribución presu-puestal teniendo un impacto positivo loque se refleja en un Índice de Kakwanide –0,0576 que mejora el seudo gini delgasto total de 1995 de 0,1870 a 0,1329.

AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS

UNMSM 243

A pesar de todo esto, al igual que elPSBPT, no logra revertir la característi-ca de una distribución inequitativa delgasto de salud.

En el Proyecto 2000, a pesar deinvertir en un número mayor de departa-mentos, su seudo gini resultante es casiel mismo (0,01852) al del gasto total de1995 (0,1870) y su Kakwani no sobre-pase el –0,0053. Está situación es expli-cable porque el proyecto apoya deter-minados grupos etáreos: niños menoresde 3 años y mujeres en edad fértil. Sinembargo, al igual que en caso del Pro-yecto Salud y Nutrición Básica, muchade ésta población sujeta a ser atendidase encuentra en departamentos con INBIaltos.

El PSNB tiene un comportamien-to similar al del Proyecto 2000 mante-niéndose alrededor de la curva del gastototal de 1995. También el seudo gini y elíndice de kakwani (0,1851 y –0,0054,respectivamente) son similares.

Para evaluar el comportamiento dela distribución del gasto teniendo comoreferencia el orden establecido por laLínea de Pobreza, se hizo el mismo pro-ceso; sin embargo, los resultados no va-rían substancialmente, como se apreciaal comparar los índices seudo gini ykakwani hallados.

* Los índices de correlación

Los coeficientes de correlaciónpermiten apreciar el grado de asociaciónentre el gasto y los indicadores de po-breza. Primero, se hará una evaluaciónaño por año del gasto per cápita totalpara conocer si se ha ido mejorando lasituación inicial y si se logra el objetivode hacerlo más equitativo: en segundolugar, se analizará el gasto per cápita acu-mulado entre 1996 y 1998 de cada unade las vías de financiamiento, para reali-zar el análisis por separado; y, finalmen-te, se adicionará uno a uno el gasto percápita de cada vía de financiamiento algasto per cápita de los Recursos Ordi-narios, para examinar el impacto que hantenido sobre los recursos más importan-tes.

En el cuadro Nº 6 se presentanlos índices de correlación, los valores“t” y su significancia. Cabe anotar queen todos los casos las correlaciones en-tre los indicadores de pobreza y el gastoper cápita son estadísticamente signifi-cativas.

Con respecto a la evaluaciónanual, los resultados muestran una rela-ción inversa respecto de los indicadoresde pobreza; es decir, que los departa-mentos más pobres han recibido menosgasto. Sin embargo, este comportamientoha ido siendo menos acentuado. Mien-tras que en 1995 el valor del índice decorrelación fue de –0,551, en 1998 seacercaba más a cero (-0.330), pero sin

PERÚ: REDISTRIBUICIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN SALUD 1995-1998

244 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

cambiar de signo. Este tránsito se ha he-cho más lento después de un primer im-pulso en 1995.

Las vías que más influyen en estadistribución son los RDR y los RO. Alcomparar los índices de correlación porcada vía de financiamiento respecto aambos indicadores de pobreza, son lasmencionadas vías de financiamiento lasque muestran índices de correlación su-periores a las otras.

El PSBPT muestra signo positivorespecto del INBI pero negativo respec-

to de la línea de pobreza, siendo másfuerte la relación positiva con el INBI(0,279) que la relación negativa con lalínea de pobreza (-0,092). Esto se pue-de explicar porque es el INBI el princi-pal criterio utilizado por el programa parala asignación de su gasto. El PACFO yel PSNB, que tienen un ámbito limitadodentro del territorio nacional, muestranuna relación positiva tanto con respectoal INBI como con la línea de pobrezasiendo más fuerte la del PACFO.

A pesar del efecto positivo de losprogramas respecto del INBI, en ningún

CUADRO Nº 6. CUADRO RESUMEN DE LOS ÍNDICES DE CORRELACIÓN, DE

LOS VALORES "t" Y DE LA SIGNIFICANCIA DEL "t"

Respecto del INBI Respecto de la Línea de Pobreza

Índice de correlación

Valor del "t"

Sig. del "t" Índice de correlación

Valor del "t"

Sig. del "t"

PRESUPUESTO PER CAPITAL TOTAL\1 1995 ** -0.551 -3.094 0.003 ** -0.650 -4.007 0.000 1996 * -0.349 -1.745 0.048 ** -0.506 -2.749 0.006 1997 * -0.353 -1.771 0.045 ** -0.494 -2.667 0.007 1998 -0.330 -1.638 0.058 ** -0.477 -2.546 0.009

PRESUPUESTO ACUMULADO 96 - 98 PER CÁPITA POR VÍAS DE FINANCIAMIENTO \2 RO ** -0.635 -3.856 0.000 ** -0.690 -4.467 0.000 RDR ** -0.764 -5.558 0.000 ** -0.771 -5.673 0.000 PSBPT 0.279 1.362 0.094 -0.092 -0.435 0.334 PACFO ** 0.507 2.763 0.006 ** 0.605 3.560 0.001 P2000 -0.213 -1.023 0.159 -0.102 -0.477 0.319 PSNB 0.157 0.747 0.232 0.047 0.220 0.414

PRESUPUESTO ACUMULADO 96 - 98 PER CÁPITA POR VÍAS DE FINANCIAMIENTO \2 RO + RDR ** -0.677 -4.312 0.000 ** -0.725 -4.939 0.000 RO + PSBPT * -0.387 -1.967 0.031 ** -0.572 -3.271 0.002 RO + PACFO ** -0.481 -2.574 0.009 ** -0.504 -2.738 0.006 RO + P2000 ** -0.623 -3.739 0.001 ** -0.668 -4.202 0.000 RO + PSNB ** -0.635 -3.855 0.000 ** -0.694 -4.519 0.000 1\ Respecto a la población no asegurada de su mismo año. 2\ Respecto a la población no asegurada de 1998 * Significativa al 0.05 % ** Significativa al 0.01 % Elaboración: Augusto Portocarrero Grados

AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS

UNMSM 245

caso éstos logran revertir la tendencia designo negativo que tienen los R. O. aun-que logran reducir en algo el valor nega-tivo de éste; inclusive el Proyecto 2000que tiene signo negativo (-0,213) lograreducir en algo el comportamiento de losRO. Respecto de la línea de pobreza, niel PACFO ni el PSNB tampoco lograncambiar de signo a los RO.

A lo largo del presente capítulose ha evaluado con tres instrumentos ladistribución del gasto de salud, buscan-do cuantificar la inequidad de la distri-bución actual y saber si se ha han con-seguido los objetivos de la políticaquinquenal del MINSA. Los tres instru-mentos coinciden en demostrar que aúnse está lejos de tener un gasto equitati-vo, a pesar que se han mostrado ligerosavances con respecto a 1995.

También coinciden en que las víasque más han contribuido con la propues-ta del MINSA han sido los programasde focalización, los que a pesar de estarmejor distribuidos no logran contrape-sar la distribución de los R. O. y los R.D. R. por el bajo peso relativo que tie-nen estos programas respecto al total delgasto ejecutado.

Conclusiones y recomendaciones

Luego de haber realizado a lo lar-go de esta investigación una revisión delos mecanismos de asignación de las di-ferentes vías de financiamiento, su evo-

lución en el periodo 1995 - 1998 y derealizar la evaluación de la equidad en sudistribución, el propósito de este quintocapítulo es presentar las conclusiones alas que se ha arribado y las recomenda-ciones de política que se desprenden delos problemas detectados.

* Conclusiones

Se puede afirmar que la hipótesises correcta por las siguientes razones:

1. El gasto público del MINSA noha tenido una distribución equi-tativa durante el periodo 1995 –1998, a pesar que ha existido unproceso explícito en ese senti-do.

2. La existencia de varios finan-ciadores con criterios diferen-ciados no ha apuntado de ma-nera coordinada para el logro dela equidad, lo que evidencia lapoca voluntad del gobierno paralograr este objetivo. Existen ca-racterísticas de la organizacióninstitucional que debilitan cual-quier esfuerzo de focalizacióndel gasto. Entre otras se pue-den señalar: 1) no existe un ór-gano del ministerio que conduz-ca el proceso de asignación detodos los recursos dirigidos alas direcciones de Salud, 2) lafalta de capacidad para adminis-trar los recursos que se le asig-nan a las Direcciones de Saludha producido que dichos flujo

PERÚ: REDISTRIBUICIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN SALUD 1995-1998

246 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

a estas DISAs no hallan aumen-tado; y, 3) La ausencia de unapolítica que permita una redis-tribución equitativa de los RDRpermite que estos recursos nobeneficien a los pobladores demejores recursos.

3. Ninguna de las vías de finan-ciamiento estudiadas muestranque su impacto haya conduci-do a una distribución pro po-bre, manteniendo en todos loscasos, aunque en diferentes me-didas, distribuciones inequita-tivas a pesar que algunas deellas por separado sí lo sean.Este es el caso del PSBPT que,a pesar de tener una distribuciónpro pobre, no logra revertir latendencia de los Recursos Or-dinarios.

4. La mejor focalización delPSBPT y el PACFO se ve limi-tada porque los montos focali-zados no pasan de significar el17 por ciento de los recursostotales.

* Recomendaciones

De las conclusiones presentadasse derivan las siguientes conclusiones decorto y mediano plazo:

En el corto plazo se plantea:

1. El traspaso de los presupues-tos que actualmente administranlos CTAR al MINSA, en parti-cular para ser administrados por

la Oficina General de Planifica-ción. El resultado final de la asig-nación debe ser fruto de una ne-gociación de éste con las Direc-ciones de Salud sobre la basede compromisos de gestión.

2. La conformación de un Comitéde Financiamiento y Metas in-tegrado por los actuales orga-nismos que financian el presu-puesto de las DISAs y las ofici-nas que están a cargo de dirigirla prestación de servicios, comola Dirección de Salud de las Per-sonas y la Oficina General deEpidemiología. Esta será la ins-tancia que, liderada por la Ofi-cina General de Planificación,lleve a cabo el proceso de asig-nación del presupuesto de lasDISAs.

3. Reforzar el proceso de imple-mentación del Sistema de Pro-gramación y Presupuesto (SPP)que permitirá contar con infor-mación de costos.

A mediano plazo se plantea:

1. Iniciar un proceso de redis-tribución intra DISAs que per-mita ir transfiriendo recursos delos departamentos con más re-cursos a los departamentos quemás los requieran sobre la basede formar un fondo con los in-crementos presupuestales.

2. Para la asignación total del gas-to público de salud utilizar los

AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS

UNMSM 247

criterios de distribución del gas-to del PSBPT y mejorarlos coninstrumentos más precisos.

3. Se debe iniciar un proceso ge-neral de mejoramiento de la ge-rencia del gasto a partir de la in-troducción de instrumentoscomo el SPP y otros que per-mitan hacer transparentes loscostos en que se incurre paramejorar los procesos de gasto,así como reforzando las geren-cias regionales.

4. La implementación de una polí-tica de manejo de los RecursosDirectamente Recaudados quepermita que estos recursos pue-dan apoyar el proceso de haceruna distribución más equitativadel gasto. Esta medida debe es-tar acompañada de la aplicaciónde una política de tarifas yexoneraciones que mejore la se-lección de los beneficiarios enfunción de su capacidad real depago y de la complejidad de lapatología.

NOTAS

1 No debe olvidarse que aquí se está evaluan-do la asignación de estos proyectos a lasDISAs. El presupuesto que ellos han dedica-do a estudios, investigaciones o programasde capacitación desde Lima aparece dentrodel presupuesto del Pliego MINSA.

2 El Pliego está compuesto por: las direccio-nes generales del ministerio, los proyectos yprogramas y los institutos y hospitales deLima. Para efectos de la investigación se ha

excluido del presupuesto del pliego el presu-puesto de las cinco DISAs de Lima y Callaoy el monto que los proyectos y programasdestinan a las DISAs. Esta forma de organi-zar permite tener diferenciado el gasto des-tinado a la red de salud orientada a la aten-ción de la población por departamentos.

3 Para ello se ha calculado la sumatoria delos valores absolutos de las diferencias delnúmero ordinal que le corresponde a cadadepartamento según el indicador de pobre-za (de más pobre a menos pobre según elINBI y la LdP) y el que tuvo según el gastoacumulado per cápita 1995 - 1998 (del querecibió más presupuesto hacia el que obtu-vo menos) de cada vía de financiamiento yper cápita total para cada año de estudio.

La suma de las diferencias entre el ordendado por el INBI o la Línea de Pobreza y elque le habían dado las diferentes vías definanciamiento nos da el Grado de Disper-sión Respecto del Indicador de Pobreza.

4 Ver Francke, Pedro 1997; MINSA 1998a yOrganización Panamericana de la Salud1998

BIBLIOGRAFÍA

FRANCKE, Pedro. 1997. Focalización del gas-to público en salud en el Perú. Mimeo. PHR -USAID. Perú.

FRANCKE, Pedro. 1998. Focalización del gas-to público en salud en el Perú: situación y alter-nativas. Documento de trabajo Nº 155. De-partamento de Economía de la PontificiaUniversidad Católica del Perú.

MINISTERIO DE SALUD. 1998ª. Análisis delgasto púbico. Informe elaborado por Macro-consult por encargo del Proyecto 2000.MINSA - Proyecto 2000. Perú.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DELA SALUD. 1998. Mercado de servicios desalud en Perú (1998), estudio exploratorio detarifas. Mímeo. Organización Panamericanade la Salud. (Documento de circulación res-tringida). Perú.

PERÚ: REDISTRIBUICIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN SALUD 1995-1998

248 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

Víctor DELFIN, Parque del amor. Foto; Elba Vásquez Vargas

UNMSM 249

Cuando parecía que el procesode deshumanización al queasistimos tocaba fondo, desga-

rrando fibras tan íntimas del ser humanocomo la inconmensurable necesidad deamar y ser amado, desde Cuba, el om-bligo musical del mundo, un puñado deveteranos trovadores, sin más armas que

«Amor es el pan de la vida/amores la copa divina/

amor es un algo sin nombre/queobsesiona a un hombre/

por una mujer/

Pedro Flores1

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA*

EL AMOR EN TIEMPODE BOLERO

sus voces, guitarras y trompetas - des-gastadas pero no derrotadas por la vida- nos están mostrando con impecablemaestría, que desde América Latina,dueña de una genuina cultura del amor,es posible nadar contra esa corriente quele está arrebatando al hombre su capaci-dad de intimar, de hablar y escuchar, dequerer en tiempo real.

A «Buenavista Social Club», labanda cubana del momento, le corres-ponde el mérito de haberle puesto lasbanderillas a la globalizada indolenciasentimental con la que Occidente está ce-rrando el siglo XX. Sus sones y bolerosde marca mayor, de tantos o más años

RESUMENEl autor explora cómo las expresiones musicales se constituyen en

factor de identificación incluso en el contexto de mercantilización de lacreación artística.

* Antropólogo, con estudios de Maestría en Historia de la Filosofía. Profesor dela Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-mail: [email protected]

CULTURA PERUANA

250 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

que sus trajinados pero rejuvenecidoscantantes2, han vuelto a electrizar multi-tudes, como si se hubiera ingresado altúnel del tiempo para reencontrarnos conla pasión y el sabor del que hicieron galanuestros padres y abuelos; cuando pesea la dureza de la vida el cantar y el bailar,al acercarlos, los hacía verdaderamentehumanos.

Este calor vital, que sólo puededarlo la interacción humana, práctica-mente ha sido congelado por la avasa-llante presencia de una importadacontracultura del amor, que ha surgidodel hastío, el desencanto, y la soledaden la que se desenvuelven los hombres ymujeres de las viejas sociedades occi-dentales. La idolatrizada tecnología, anteuna economía salvajemente expoliadoray sembradora de desigualdades y mise-rias3 , le está cercenando al hombre suscapacidades afectivas, tendiendo inclu-so a automatizar sus sentimientos amo-rosos. Así, miles de hombres y mujeresintiman hoy a través de las redes deInternet, convirtiendo a la computadoraen el testigo mudo de sus apasionadosromances, desencantos, ilusiones, trai-ciones y fantasías sexuales; mientrasotros tantos, en el summun de sus en-sueños aspiran a una reproducciónasexuada valiéndose de las aplicacionestecnológicas de la genética.

La química del amor, que se pro-cesa en una pareja desde el primer crucede miradas, poniendo en pie de guerraglándulas y neuronas, erizando nervios

y piel, coloreando mejillas, provocandotartamudeos, palpitaciones, sudores yvacíos internos, ha sido siempre la re-sultante del encuentro directo, cara a cara,plenamente existencial, del hombre y lamujer vinculados por la magia de unaatracción ilimitada, en la que la razón, enno pocas oportunidades, se ve desbor-dada por la fuerza de la pasión y el de-seo.

Para el goce del amor no hay lí-mites en el tiempo, porque así comopueden haber amores que duren toda lavida, también pueden existir aquellosborrascosamente efímeros. La edad tam-poco es una barrera insalvable: en cadauno de nosotros, hombre o mujer, pue-de anidar un Florentino Ariza o unaFermina Daza, los ancianos amantes de«El Amor en los tiempos del cólera»,que con sus corazones astillados no pre-cisamente por el tiempo sino por el amoralcanzaron el paraíso al filo de sus exis-tencias. «Yo creo, con Florentino Ariza,que si uno sigue, el cuerpo sigue. Y yocreo que uno sigue si hay amor. Siem-pre» diría García Márquez, autor de esemonumento literario, en una entrevista entorno al amor, la vejez y la muerte.4

DOS GARDENIAS

Desde esos cruces de pasiones,con sus altas y sus bajas, surgió y seexpandió el bolero5 para llevar al éxtasislos encuentros furtivos o abiertos, o paramitigar en la nostalgia el dolor de la se-

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 251

paración; aunque muchos prefieran elencantador celestinaje de sus versos ycompases para exclamar, con la compli-cidad de Isolina Carrillo: Dos gardeniaspara ti/con ellas quiero decir/te quiero,te adoro, mi vida/ponle toda tu aten-ción/que serán tu corazón y el mío/; oquizás desde nuestra soledad, alentadospor la creatividad de María Grever de-sear: Si yo encontrara un alma como la

mía, /¡ cuantas cosas secretas le conta-ría!/un alma que al mirarme, sin decirnada/me lo dijese todo con la mirada/un alma que embriagase con suavealiento/ que al besarme sintiera lo queyo siento.

No interesaba que la Carrillo fue-ra cubana o la Grever mexicana; lo másimportante era su lenguaje, el del amor,

Pa

seo

de

la

Am

ista

d,

Ch

ep

én

. F

oto

; E

lba

squ

ez

Varg

as

EL AMOR EN TIEMPO DE BOLERO

252 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

cultivado y enriquecido en cada uno delos boleros que los inspirados creado-res nos fueron entregando por décadas,en los que millones de latinoamericanosarrullaron sus ansiedades; sin saber mu-chas veces, en el caso de los varones,que podían estar ahogando sus emocio-nes por una mujer en las sentimentalesletras escritas por otra mujer. Porque sino era la Carrillo o la Grever, podía serla mexicana Consuelo Velásquez, queembelesaba con su: Bésame/bésamemucho/como si fuera esta noche/la últi-ma vez/Bésame/bésame mucho/que ten-go miedo a perderte /perderte otra vez/.

Ahora bien, si Cuba fue la cunadel bolero, México y Puerto Rico lo per-filaron y universalizaron, haciendo de él,definitivamente, verso y danza, intimidadsin par, coloquio y erotismo6 . Y si na-ció en las calles y esquinas de Santiagode Cuba, desde la simple pero encendi-da inspiración de guitarristas enamora-dos - virtuosos exponentes de la fusiónde elementos hispanos, africanos y cu-banos - conforme avanzó hacia La Ha-bana, Veracruz, San Juan u otras ciuda-des latinoamericanas, fue ganando ensolidez musical y lirismo, para expresarcon libertad las infinitas estaciones y si-tuaciones del amor.

Así, desde las primeras décadasdel siglo XX, el bolero abrió escenariosinéditos de identificación musical, querebasó fronteras y demarcaciones socia-les. Espléndidas generaciones de auto-res e intérpretes de leyenda, cantándole

a la vida desde la vida, se confundieronen un solo haz de entregas musicales, enlas que el bolero alcanzó nuevas dimen-siones al confundirse y enriquecerse conel son, el chachachá y el mambo, de rai-gambre cubana, y la ranchera de origenmexicano; y cuyos cultores al hacer dela noche un reino de fantasía - ajeno alas convenciones e hipocresías sociales- alimentaron el imaginario popular, queencontró allí una excelente materia pri-ma para sus mitos y rituales amorosos.

Precisamente al maestro MiguelMatamoros, también de Santiago deCuba, le correspondió inyectarle caden-cia tropical al bolero cubano. Suantológica «Lágrimas Negras»: Aunquetú me has dejado en el abandono/aun-que ya han muerto todas mis ilusiones/en vez de maldecirte con mucho enco-no/en mis sueños te colmo de bendicio-nes/ sigue siendo una invitación a com-penetrarse con la sensualidad caribeña,la calidez de las calles habaneras y lasfragancias del ron cubano, lo interpreteel propio «Trío Matamoros», «LosCompadres», Rolando Laserie, o«Buenavista Social Club». Aunque nopocos sigan enamorados de los versosde Ernesto Lecuona que con «DamiselaEncantadora»: Por tus ojazos negros lle-nos de amor/por tu boquita roja que esuna flor/por tu cuerpo de palmera lin-do y gentil/se muere mi corazón/,«Siboney», «Noche Azul», «Siempre enmi corazón», (que hoy forman parte delrepertorio del tenor Plácido Domingo)y su «Lecuona’s Cuban Boy» se ganó

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 253

los corazones de quienes en AméricaLatina, Norteamérica y Europa tuvieronoportunidad de escucharlos.

DOLOR Y PERDÓN

Unos y otros, sin embargo, noescatiman sus preferencias por el maes-tro de maestros, el gran Benny Moré,quien era capaz de componer y entonaruna guajira como un son montuno, unmambo como un bolero, donde dabarienda suelta a su inspiración callejera ymontaraz. Nadie como él para cantarlea los amores perdidos: Para que per-der el tiempo/para que volvernos locos/si tú sabes que nosotros/no nos compren-demos ya/tengo fe en que tú compren-das/como yo lo he comprendido/quenuestro amor se ha perdido/como unaestrella fugaz/.

O, para desde el dolor que pro-vocan los desencuentros amorosos cla-mar por el perdón y el reencuentro anhe-lado: Te he pedido perdón con el pensa-miento/te he pedido perdón, vida, sinsaberlo tú/y es tan grande la pena/quellevo en mi existencia/que no se si esposible/resistir el dolor/dolor que meocasiona/y bien este cruel remordimien-to/dolor que llevo adentro/por lo muchoque haz llorado/perdón cariño santo/perdón por haberte abandonado/hoyquiero ver feliz tu vida/y darte un nuevoamor/.

En la irradiación del bolero, el fo-nógrafo y el disco, la radio, el cine, y latelevisión, hicieron lo suyo para la difu-sión de un género, que desde las nochesde ronda y serenata, se colaría en losexclusivos salones de baile como en losmás famosos burdeles; como aquel don-de Agustín Lara, lánguido de amor y alpie de un piano, comenzó a ganar eterni-dad en la letra y espíritu de cada una desus composiciones, parte de las cualesreflejarían el frenesí de su azarosa vidasentimental, galardonada con la conquistade una mujer como María Félix, bellaentre bellas; pero también con unchuzazo en el rostro, con el que otramujer dejó la huella indeleble de susafiebrados celos.

ARRÁNCAME LA VIDA

Con Agustín Lara el amor llegó aser efectivamente pan de la vida y sorti-legio total. Nada escapó al genio y senti-miento jarocho: la entrega total, las an-sias, los celos, la nostalgia arrebatadora,el culto a la mujer, (en sus palabras: lamás completa expresión de la belleza/vida en donde principia la vida/ luz endonde el sol enciende los luceros, ríosde todas las lágrimas/selva y rosal/amory perdón), el dolor y la angustia provo-cado por la pasión (como diría JorgeAmado, «el amor no es una espina quese arranca, un tumor que se corta, esun dolor rebelde, pertinaz, que mata pordentro»), llevado al climax en «Arránca-me la vida»: Arráncame la vida con el

EL AMOR EN TIEMPO DE BOLERO

254 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

último beso de amor/arráncala, tomami corazón/arráncame la vida/y si aca-so te hiere un dolor/ha de ser de no ver-me/porque al fin tus ojos me los llevoyo/.

Sintonizando con los trajines amo-rosos de la vida, el mismo Amado sepreguntaba: ¿quién puede entender lascosas del corazón, quien puede expli-carlas? Lejos de aquellos ilustrados poe-tas que hacían serpentinas con sus ver-sos, los mexicanos buscaron la respuestaen trovadores de la talla de Lara, mien-tras que los portorriqueños vibraban conPedro Flores, pero también con el míti-co Rafael Hernández y su «LamentoBorincano», «Canción del Alma», «DiezAños», «Amigo», «No me quieras tan-to» o «Que te importa», entre otras tan-tas creaciones de ensueño para los aman-tes.

En Argentina, el bolero le arrancóespacios importantes al tango. Quizás latemprana muerte de Carlos Gardel en1935, las letras prostibularias del tango,la difusión radial, y la propia presenciaen Buenos Aíres de celebridades delbolero como Agustín Lara, PedroVargas o José Mojica, permitieron queen ese país aparecieran, entre otros gran-des compositores, un Don Fabián, paraentregarnos «Dos Almas», o un MarioClavel y «Somos»: Después que nosbesamos/con el alma y con la vida/tefuiste con la noche/de aquella despedi-da/, como demostración del arraigo queel género romántico había alcanzado en

nuestra América. Porque así como enArgentina, los enamorados de Chile, Pa-namá, Venezuela, Perú, Colombia, Ecua-dor, etcétera, encontraron en el bolerouna inagotable fuente de empuje senti-mental.

Sin embargo, la fuerza seductoradel bolero no estaba solamente en la le-tra y en el espíritu sentimental del bardo.Sería injusto subestimar la solidezinterpretativa y/o musical de quienes en-cantaban con su voz o sus guitarras,cuando no con sus armoniosos sonidosorquestales. Cómo escapar del influjo devoces como las de Pedro Vargas (No-che de Ronda, Vereda Tropical, Mujer),de Toña la Negra (Cenizas, Arráncamela vida, Cada noche un amor, Veracruz),de Bienvenido Granda (Señora, Angus-tia, Nostalgia, Por dos caminos), de TitoRodríguez (Inolvidable, Llanto de luna,Tu pañuelo, Cuando ya no me quieras),de Lucho Gatica (Tu me acostumbraste,Encadenados, Si me comprendieras) deJavier Solís (Sigamos pecando, Llora-rás, llorarás, Perdóname mi vida); de tríoscomo Los Panchos (Amorcito corazón,Rayito de Luna, Flor de Azalea, Perdi-da) o Los Tres Diamantes (Usted, Siga-mos pecando, Embrujo, Júrame); sin ol-vidar por supuesto el imán de orquestascomo la eterna Sonora Matancera o laSonora Santanera. Sólo para citar algu-nos; la lista es por supuesto mayor comola relación de boleros creados, sobretodo entre 1935-1965, considerada comola «edad de oro» de ese género.

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 255

Cada cual le impuso al bolero suestilo propio, aprovechando al máximo,en el caso de los cantantes, las calidadesde su voz, su fuerza interpretativa, sumanera particular de palpar los sentimien-tos de sus seguidores. Por ejemplo, Lu-cho Gatica susurraba sus canciones,como hablándole al oído al hombre o ala mujer, apoyado en la dulzura de lascanciones de Roberto Cantoral (La bar-ca, El reloj, Regálame esta noche, Lanoche del adiós, etcétera), que tanto en-cantaron a las quinceañeras de los años50; en tanto que Javier Solís, cuando dejóde imitar a Pedro Infante, hizo del bole-ro-ranchera una invitación a morir deamor, pero de pie, cantando y recor-dando, en el rincón de una cantina, exi-

giéndole más y más a la rockola, paraque no dejara de alumbrar con «Venda-val sin rumbo», «Escándalo», «Ay cari-ño», «Que se mueran de envidia», entretantas otras interpretaciones que en sumomento invadieron hasta el último rin-cón donde podía cobijarse un alma ena-morada.

EN EL JUEGO DE LA VIDA

Muchos de esos intérpretes ya noexisten. No obstante, sus voces siguenanimando los desvelos amorosos dequienes encuentran en sus canciones unremanso sentimental. Los viejos discosde 33 y 45 revoluciones por minuto, o

Foto; Elba Vásquez Vargas

EL AMOR EN TIEMPO DE BOLERO

256 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

los modernos discos compactos siguenmanteniendo encendidas los recuerdosde los amores del pasado o refuerzanlos del presente. Existe también en esamagia la leyenda que acompañó la vidade compositores y cantantes, que origi-nó la mitificación de los mismos cuandosus seguidores encontraron en ellos mo-dos de vida, costumbres, vivencias, his-torias, anhelos, con las que estaban ple-namente identificados, al ser parte de supropia cotidianidad o de sus más carasilusiones.

Por eso es que Daniel Santos, el«Inquieto Anacobero», para citar uncaso, fue y sigue siendo un paradigmaexistencial. Con su estilo inconfundible,ha pasado a la historia como el mejor delos intérpretes de las canciones de Ra-fael Hernández y Pedro Flores, o comoel gran ídolo de Cuba en los tiempos dela Sonora Matancera, donde cantó y bailódurante 15 años ininterrumpidos. Empe-ro, ha sido su vida misma, más allá delos escenarios, la que ayudó a convertir-lo en un mito. La pobreza de sus oríge-nes, la leyenda de su acercamiento a lasmarquesinas del éxito, su deambular porel alcohol, las drogas y las cárceles, supatriotismo acendrado, su desfachatezpara afrontar lo que denominó «el juegode la vida», o finalmente su turbulentavida sentimental, lo convirtieron en unhéroe para el imborrable imaginario po-pular.

EPÍLOGO

A diferencia de lo que tradicio-nalmente se piensa, la música puede con-vertirse en un poderoso factor de identi-ficación. No estamos hablando, por su-puesto, de las expresiones musicales aca-démicas, de por sí bastante exclusivas,estamos pensando en aquellas creacio-nes populares que por surgir desde aba-jo, desde la calle o la esquina, expresan-do sin ambages el trajinar cotidiano dehombres y mujeres, su ancestral luchapor la supervivencia, sus alegrías, triste-zas y amores, ganan rápidamente los sen-timientos y la conciencia de las multitu-des.

Contra ello, sin embargo, com-plotan de un lado, la mercantilización deesas creaciones, que en ese proceso sue-len perder sus esencias íntimas, que lasentrelazan con la vida misma; y de otrolado, la invasión de ritmos foráneos quea través de grupos y cantantes de dudo-sa calidad y apoyados en una ruidosatecnología, van arrinconando y diluyen-do nuestra cultura musical y sentimental.Con el bolero ha pasado eso. Felizmen-te, iniciativas felices como las de «Bue-naventura Social Club» y otras simila-res, tienden a restituirnos el sentimiento,la pasión, los estilos y hábitos de todobuen esclavo y amo del amor.

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 257

NOTAS

1 Al maestro Pedro Flores, de origen puerto-rriqueño, le corresponden dos grandes mé-ritos en la historia de la música popular la-tinoamericana: ser autor de boleros como«Obsesión», un fragmento del cual citamosen el epígrafe, o «Amor»: amor, cuando túsientas amor/serán color rosa los colores / ha-brá miel en todos los sabores / y amor en todolo que es amor/, presentes siempre en elcurriculum sentimental de todo buen aman-te; y, haber descubierto al inmortal DanielSantos en los bares de Nueva York, dondehacía sus pininos como cantante, además detrompearse cotidianamente con las mesas,los parroquianos y el ron.

2 Cuando en cualquiera de nuestros países lamiseria humana hace de nuestros mayoresmeros vejestorios, preocupados más de lamuerte que de la vida, artistas como Fran-cisco Repilado, el famoso «Compay Segun-do», de 93 años, Rubén Gonzáles, de 82años, Ibrahim Ferrer, de 73 años, y la in-acabable Omara Portuondo, que en los años40 formó parte de la corriente bolerísticaque dio vida al feeling, nos están demostran-do cuan fecunda puede ser nuestra existen-cia, sea cual sea la carga de años que lleve-mos encima, sobre todo si de cantarle alamor se trata.

3 El último Informe del Banco Mundial sobreel desarrollo en los años 90, consigna que apesar de la opulencia del mundo desarrolla-do, casi la mitad de la población mundial(2 800 millones de personas) vive con me-nos de dos dólares diarios y de ellos, casi 1200 millones, una quinta parte de la huma-nidad, vive sólo con un dólar. En AméricaLatina, la pobreza ha crecido aproximada-mente en un 20%. http://www.elpais.es/p/d/20000913/sociedad/pobres.htm

4 JUAN CRISTOBAL, (Compilador), GarcíaMárquez y el amor, Lima, Ed. San Marcos,p. 46.

5 José Pepe Sánchez, un humilde trovador deSantiago de Cuba, ha pasado a la historia

como el músico y cantante que definió loscaracteres estilísticos del bolero, señalándo-se a «Tristezas», como la primera de lascomposiciones que puede llevar ese nombre:Tristezas me dan tus quejas, mujer; /profundodolor que dudes de mí, /no hay prueba de amorque deje entrever / cuanto sufro o padezco porti. Año: 1883. Pepe Sánchez formó parte deun grupo de humildes trabajadores que com-partían sus oficios de carboneros, sastres,plomeros, etcétera con el aprendizaje en vivode la ejecución de la guitarra. Con ellos, lacanción cubana va a echar raíces en su pro-pia realidad económica, social, cultural yétnica.

6 El bolero no es solo canción y ritmo paraescuchas desaprensivos, sobre todo es bai-le, ritual sensual, para los corazones ena-morados, y que «... te hace vivir recuerdos,heridas, caminos, deseos, cuando bailas comopajarito pegado, pecho con pecho, cara concara, beso con beso, suavecitos, como lanitastiradas al viento». «Así se baila el bolero», en:Juan Cristóbal, Agüita de Coco, Lima, Ed.San Marcos, 1998, 124.

BIBLIOGRAFÍA

AMADO, Jorge, Teresa Batista, Cansada deguerra, Buenos Aíres, Ed. Losada, 1974.

BRYCE, Alfredo, No me esperen en abril, Lima,Ed. Peisa, 1995.

CABRERA, Gabriel, Ella cantaba boleros, Ma-drid, Ed. Alfaguara, 1996.

GIRO, Radamés (Compilador), Panorama dela Música Popular Cubana, La Habana, Ed.Letras Cubanas, 1998.

GOMEZ, Zoila, Musicología en Latinoamérica,La Habana, Ed. Arte y Literatura, 1985.

GWINNELL, Esther, El amor en Internet, Bar-celona, Ed. Paidós, 1999.

JUAN Cristóbal, Agüita de Coco, Lima, Ed.San Marcos, 1998.

MOJICA, José, Yo Pecador, México, Ed. Justus,1959.

EL AMOR EN TIEMPO DE BOLERO

258 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17

SINAY, Sergio, Inolvidable, El libro del bolero ydel amor, Buenos Aíres, Ed. Espasa Hoy,1995.

OROVIO, Helio, Música por el Caribe, Santia-go de Cuba, Ed. Oriente, 1994.

SABATO, Ernesto, La resistencia, Buenos Aíres,Ed. Seix Barral, 2000.

Ensayos y artículos

ARENAS, Magaly, Un remake moderno. http://www.dds .n l /~no t i c ias /a r te /pasa je /bol332_l.htm

BARRADAS, Efraín, Veracruz, Toña la Negra yDon Quijote. http://www.upr.clu.edu/oficina_presidente/dialogo/febrero/escri-tor.html

HURTADO, Víctor, Los Heraldos Blancos, Sil-bar la sinfonía, Te amaré toda la vida, Elúltimo sonero, ¡Oh retórico bolero!, Palopara Daniel, Eterna cancionera, Dandimaya. http://www.andes.missouri.edu/an-des/ciberayllu.shtml

TERAN-Solano, Daniel, La Historia del bolerolatinoamericano. http://www.analitica.com/va/hispanica/9288877.asp

VALERIO-Holguín, Fernando, Bolero, historiae identidad en Ritos de Cabaret de MarcioVeloz Maggiolo. http://webpub.alleg.edu/employee/f/fvalerio/Veloz.html

Víctor DELFIN, Parque del amor. Foto; Elba Vásquez Vargas

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 259

NORMAS PARA LOSCOLABORADORES

La Revista de la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad NacionalMayor de San Marcos publica trabajos de rele-vancia científica en el campo de la economía y lasciencias sociales, particularmente con referenciaa nuestra realidad nacional.

Las colaboraciones serán enviadas a:Revista de la Facultad de Ciencias Eco-nómicas de la UNMSM, Facultad de CienciasEconomicas, Ciudad Universitaria de San Mar-cos, Av. Venezuela s/n telefax 4525485. Lima,Perú, en duplicado, papel bond tamaño A-4, adoble espacio y en disquette (Word Perfect oWord). Los artículos destinados a las seccionesTema Central y Análisis no deberán tener unaextensión mayor de 30 páginas, incluyendo grá-ficos, ilustraciones o dibujos que fueren necesa-rios, los que deben enviarse en hoja aparte, conlas referencias precisas. Las colaboraciones des-

tinadas a reseñas no deberán tener una extensiónmayor de 30 líneas.

Las notas deberán colocarse al final delos artículos, se numerarán en forma consecutivadentro del texto. Las referencias bibliográficas enel texto se indicarán con el apellido del autor yponiendo entre paréntesis el año de la publica-ción. La bibliografía irá al fin del artículo, presen-tada en orden alfabético, con la referencia preci-sa al lugar y fecha de edición, editorial e indica-ción de capítulo y/o páginas respectivas, en elcaso de libros, y señalando el nombre de la revis-ta, número, año y lugar de edición y las páginaspertinentes, en el caso de artículos de revistas ocompendios.

Las opiniones expresadas por los auto-res son de su exclusiva responsabilidad y no re-flejan necesariamente el pensamiento de la revis-ta ni de la institución. La Revista de la Facultadde Ciencias Económicas de la UNMSM es unapublicación abierta al debate.

Se permite la reproducción de los artícu-los, citando el autor y la fuente y dando aviso a ladirección de la Revista.

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

DATOS DEL SUSCRIPTORDeseo suscribirme a laREVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, por un año (4 números) para envío:

Nacional S/. 60.00 nuevos soles Internacional $ 60.00 dólares americanos

(el costo incluye gastos de envío)

NOMBRES Y APELLIDOS:.................................................................................................DIRECCION:............................................................................TELEFONO:......................CIUDAD/PAIS:..........................................................................RUC:...................................

...........................................FIRMA

Envíe este cupón a nuestra dirección Av. Venezuela s/n, Pabellón de Ciencias Económicas,Lima, Perú; o remitir por fax al Nº 51 -1 -452-5485

"

260 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO V, Nº 17