Nueva estrategia neoliberal.pdf

513

Transcript of Nueva estrategia neoliberal.pdf

  • compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • NUEVA ESTRATEGIA NEOLIBERAL: LA PARTICIPACIN

    CIUDADANA EN CHILE

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • Carlos Guerra Rodrguez

    NUEVA ESTRATEGIA NEOLIBERAL: LA PARTICIPACIN

    CIUDADANA EN CHILE

    .-EJEMPLAR NO SUJETO A D()NACION. j PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DE.

    PUBLJCAClONES DEL CRIM

    CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES

    MULTIDISCtPLINARIAS

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

    Cuernavaca, Mor., 1997

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • Guerra Rodrfguez, Carlos. HN297 G96 Nueva estrategia neoliberal: la partici-

    pacin ciudadana en Chile./ Carlos Guerra Ro-drfguez. Cuernavaca: UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 1997.

    512 p. ISBN: 968-36-4635-2 ].Chile-Participacin ciudadana. 2. Partici-

    paCin polftica -Chile.3. Chile-Polftica social. l. t

    Catalogacin en publicacin: Lic. Martha A. Frias-Biblioteca del CRIM.

    Portada: Javier Curiel

    ,:_.! .: . '

    la. edicin: 1997

    .,

    ~Centro ,Regional de Investigaciones Multidis,clplinarias, UNAM, Av. Uniyersidad s/n, Circuito 2, Col. Chamilpa, Cuernavac.t Morelos

    ISBN: 968-36-4635-2 \ - ,_,.,. _ . ..,..,

    Impreso y hecho en Mxico

    6

    ~ ..... ..

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • 1 1

    Tabla de contenido

    Introduccin .......................................................................... 9

    l. NEOLIBERALISMO Y PARTICIPACIN SOCIAL ........................................................................ l9

    La racionalidad de la planificacin y de la gestin pblica ...................................................... 20

    La participacin vista a la luz de las instituciones internacionales ................................. 32

    La participacin: un concepto en evolucin ...... 68

    Descentralizacin y participacin social ............ 86

    11. DESCENTRALIZACIN Y PARTICIPACIN SOCIAL EN CHILE .................................................. 99

    La reforma administrativa nacional de Chile ...................................................................... 99

    La descentralizacin en la nueva democracia neoliberal ................................................................... 121

    111. Participacin ciudadana, conjuntos de accin, transicin democrtica y sectores populares en Santiago de Cbile ... ~ ................................................ l33

    Nota metodolgica ................................................ 133

    Problemas, preocupaciones, necesidades ......... 137

    Conjuntos de accin ............................................... 163

    Conductas ante el poder ........................................ l86

    7

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • Horizonte de futuro ......................................... 148

    IV. El tejido asociativo en Santiago de.Chile .......... 253

    Nota metodolgica .................................................. 253

    Perfil socio-antropolgico e histrico de la zona de estudio ........................................ 260

    Diagnstico y evaluacin de las organizaciones populares ..................................... 279

    La edad de los miembros de las organ.izaciones .................................... 320

    La red de las organizaciones poblacionales ....................................... 412

    Conclusiones .................................... ~ ........................ 445

    La pragmtica de lo paradjico ........... 446

    Las restricciones de la participacin social ............................ 457

    Los retos de las organizaciones sociales populares .......................................... 4 72

    Prol!u~sta~ ,de gestin pblica y partJcJpacJon ............................................. 493

    Obras consultadas ....................................... 505

    8

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • Introduccin

    En 1987, a raz de comenzar a cursar un programa de docto-rado interdisciplinario sobre medio ambiente (dirigido por el Dr. Nicols M. Sosa en la Universidad de Salamanca), nuestras inquietudes investigadoras comenzaron a centrarse en los problemas derivados del desarrollo. En un primer momento, nos introducimos en este tema dedicando especial atencin a las cuestiones tericas y conceptuales con l relacionadas, para ir progresivamente concretando estas preocupaciones dentro del contexto especfico de los pases latinoamericanos. Es entonces cuando nos planteamos la necesidad de realizar una investigacin complementaria, mucho ms emprica y centrada sobre la realidad actual de estos pases.

    Chile, dentro de ese mbito, apareca como uno de los pases ms interesantes a tener en cuenta por dos factores muy importantes. Uno de ndole poltico: el hecho de encon-trarse en un proceso de transicin a la democracia; y otro de corte econmico: venir aplicando desde hace varios aos un estricto ajuste econmico y una poltica fuertemente neoli-beral con buenos resultados a nivel macroeconmico, lo cual le converta en un modelo de gran inters para su observacin, dada la crisis profunda en la que se encontra-ban y se encuentran inmersos la mayora de los pases lati-noamericanos.

    Dentro de los distintos temas, salidas y alternativas que se aventuraban a los problemas del desarrollo en la dcada de los aftos ochenta apareca de una manera cierta-mente relevante, por lo novedoso de su tratamiento, la cues-tin de la participacin ciudadana y la organizacin social. Este es el motivo por el que optamos dirigir la mayor parte de nuestra tarea investigadora en esta direccin; nuestra atencin se dirigi a los espacios urbanos-metropolitanos, con el propsito de profundizar en mayor medida dentro de

    9

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • la amplia problemtica que se encierra en el genrico campo del desarrollo.

    En marzo de 1990, a la semana siguiente de la toma de posesin del Presidente Aylwin, nos trasladamos a Chile durante nueve meses, dando comienzo de este modo a nues- tra labor investigadora sobre el estudio de los antecedentes y la realidad actual de la participacin ciudadana y la orga- nizacin social en Santiago de Chile; la investigacin de campo all realizada constituir la parte central y fundamen- tal del trabajo que presentamos a continuacin. En 1991 volvemos a trasladarnos a Chile, esta vez por un periodo de seis meses, para concluir el trabajo de campo que habamos iniciado y realizar el acopio de datos bibliogrficos, e ir contrastando los primeros avances de la investigacin. En 1992 realizamos dos estancias de 20 das en Santiago de Chile, en esta ocasin formando parte de un equipo dirigido por la Dra. ngela Lpez, y participar en un nuevo trabajo de campo para otra investigacin de carcter comparado con Lima, que nos iba a permitir aquilatar los resultados obteni- dos en la investigacin realizada con anterioridad y tomar una mayor perspectiva de la evolucin poltico-econmica de la sociedad chilena y del fenmeno organizativo.

    El resultado final de estos aos de trabajo est recogi- do en buena medida en el documento que aqu presentamos. Veamos, a travs de una brevsima descripcin de los cinco captulos de que consta el libro, cules son algunos de 10s objetivos que hemos perseguido con su realizacin y cul es la estructura de nuestra argumentacin:

    . Partimos haciendo una distincin entre el espacio priva- do, el pblico y el comunitario, para centrar nuestro primer objetivo en la discusin sobre el carcter de la racionalidad presente en la planificacin o en la gestibn pblica, intentando mostrar, por medio del anlisis de distintos informes internacionales, cmo la participacin ciudadana organizada es entendida como un recuso fun-

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • cional a las polticas de ajuste, de corte neoliberal, pro-puestas para pases perifricos como los de Amrica La-tina, donde existe un porcentaje importante de poblacin en situacin de pobreza. De este modo, se iemuestra que el hecho de entender la participacin ciudadana como un recurso (idea que de manera implcita se encuentra pre-sente en las tesis del desarrollo sustentable) no entra en contradiccin con el discurso neoliberal, sino al contra-rio, se inserta perfectamente en los planteamientos de la reduccin del Estado y los procesos de descentralizacin del mismo; as como tampoco entra en contradiccin, necesariamente, con las propuestas de un "desarrollo alternativo".

    Esta ser la tesis que defenderemos en el libro, pese a que el concepto fundamental de racionalidad que rige la pla-nificacin y la gestin pblica sea la razn instrumental; el neoliberalismo y la sociedad internacional estn to-mando conciencia de que la democratizacin social, la descentralizacin y la participacin ciudadana son los nicos remedios para corregir las disfuncionalidades apreciadas en los sistemas estatales. Ello no impide que tambin este discurso se utilice de modo habitual para justificar la no intervencin del Es~ado, la reduccin de gastos en los programas sociales, o la homologacin de la descentralizacin con la privatizacin.

    Paradjicamente, las nuevas propuestas de solucin de los problemas del desarrollo que se lanzan desde los "poderes hegemnicos" para introducir leves rectifica-ciones a la lnea economicista dura, como es la nocin e importancia asignada a la movilizacin de recursos no convencionales (entre los que se encuentra la participa-cin ciudadana) provienen ltimamente de propuestas vinculadas a enfoques dl "otro desarrollo", de la escue-la de educacin crtica de Ivn Illich y Pauto Freire, etc. Luego, la nueva estrategia de desarrollo para los pases perifricos no slo pasa por su incorporacin en el para-

    11

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • digma de la economa neoliberal, sino tambin por la incorporacin de un nuevo actor: los denominados secto-res marginales de la sociedad, y por su incorporacin activa; entendiendo que los esfuerzos por ampliar la par-ticipacin econmica y social de los sectores hasta ahora excluidos se orienta hacia recursos que, en buena medida, slo pueden existir y reproducirse si estos sectores siguen ocupando una posicin subordinada en la sociedad. De .:tqu nuestro planteamiento de entender la participacin ciud~dana como un "recurso", y el hecho de reconocer la existencia de "recursos" de primera y "recursos" de segunda.

    2. Es en el segundo captulo cuando nos introducimos direc-tamente en la realidad latinoamericana, para mostrar ms concretamente la relacin que existe entre el desarrollo local y la participacin social con el tema de la descen-tralizacin. Mostramos cmo se han entendido estas vin-culaciones durante el periodo neoliberal autoritario presente en Chile con la dictadura del general Pinochet, y cmo estn evolucionando estos planteamientos duran-te la nueva democracia neoliberal presidida por Aylwin. Con ello pretendemos demostrar, de manera especfica, el papel que ha jugado la participacin ciudadana y la organizacin social de los sectores menos favorecidos de la sociedad, en la transicin poltica de la dictadura mili-tar a la democracia representativa que viven los pases latinoamericanos en los ltimos aos, y donde el caso chileno no deja de ser una referencia muy importante dentro del contexto del neoliberalismo perifrico.

    3. El captulo tercero recoge un "trabajo de campo" que nos planteamos para analizar, por medio de una metodologa cualitativa, las caractersticas del "tejido social" presen-te en los sectores populares de Santiago de Chile; y, en consecuencia, para contrastar la validez de las distintas interpretaciones que se han realizado de la accin colee-

    12

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • 1 1

    1

    tiva, de la participacin ciudadana y de la organizacin social. A raz de los principales problemas, preocupacio-nes y necesidades sentidas por los sectores populares, mostramos cmo, tanto el tema de la identidad como el de la racionalidad instrumental son claves para entender la presencia de distintos conjuntos de accin en el medio popular, cmo stos estn evolucionando y cmo se estn transformando tambin las conductas ante el poder de los diferentes actores sociales.

    Nuestra idea es determinar hasta qu punto el mundo popular est dominado por una razn de corte instrumen-tal; puede hablarse de la existencia de lo que algunos autores han llamado el "tercer sector": el espacio comu-nitario, el espacio de las solidaridades, un espacio eman-cipador, el camino para alcanzar un desarrollo sustentable; un sector que viene a compensar las disfun-cionalidades del Mercado y del Estado.

    4. En el cuarto captulo recogemos un segundo "trabajo de campo" diseado con el objeto de hacer un estudio pro-fundo sobre el tejido asociativo existente a nivel micro-territorial dentro de la metrpolis santiaguina. La idea es constatar, por una parte, en qu medida se puede hablar de la existencia de un nuevo tipo de movimiento social o de nuevas relaciones asociativas en los sectores poblacio-nales de Santiago de Chile, de lo que decimos se ha llamado el "tercer sector"; esto es, si existen nuevas identidades, nuevas formas de organizacin, y especifi-car en consecuencia cules son las caractersticas del tejido asociativo, los objetivos y las reivindicaciones que se persiguen, las actividades que se realizan, etc. Por otra parte, intentamos averiguar qu sentido tiene pensar ese tejido asociativo como un recurso funcional al modelo de gestin pblica que requiere la racionalidad instrumental del nuevo neoliberalismo, para el mejoramiento de la calidad de vida de los sectores populares.

    ,..,

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • En definitiva, con estos dos trabajos de campo hemos pr~tendido diagnosticar y evaluar el potencial de desarro-llo y las limitaciones que tienen las organizaciones socia-les populares de Santiago de Chile, en funcin de las capacidades propias, de su relacin con el resto de la comunidad y con las instituciones de apoyo, y de la atencin que les prestan las polticas pblicas que ema-nan del nuevo Estado democrtico. Nuestro objetivo ha sido intentar aportar datos empricos a la discusin abier-ta sobre la participacin ciudadana.

    5. A continuacin viene el captulo dedicado a las conclu-siones. Nuestras conclusiones ti~nen un carcter ms pro-positivo que conclusivo. A partir del sealamiento de las limitaciones y restricciones que enfrenta hoy da la parti-cipacin ciudadana, proponemos lo que hemos llamado "la pragmtica de lo paradjico". Con ella se quiere defender el fomento de la participacin ciudadana desde el mbito de la gestin pblica, mostrando que una ac-cin de este tipo es necesaria tanto desde la ptica de la razn instrumental neoliberal, como para el fortaleci-miento de las propuestas de los que se han dado en llamar desarrollos alternativos. Pues entendemos que la raciona-lizacin del metabolismo de las ciudades requiere tanto un cambio cultural de los estilos de vida urbana, como una nueva estructura de la autoridad municipal (o sea, un cambio tecno-poltico); ambas cosas debern apoyarse en una mayor capacidad de intervencin y una mayor parti-cipacin de la comunidad, conducente hacia este nuevo modelo de planificacin y de polticas pblicas ms acor-des con las aspiraciones y potencialidades de la organiza-cin social.

    En definitiva, el inters del trabajo que presentamos responde a varios rdenes. En primer lugar hay que referirse a su actualidad y oportunidad dentro de un determinado

    14

    1-

    1 '

    1

    i \

    1

    l 1 '

    1 '

    , 1'

    \

    \

    i'

    '1

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • 1 '.

    contexto internacional. El predominio de los planteamientos neoliberales en la economa mundial, con la consiguiente crisis de los Estados de Bienestar y su reduccin como consecuencia inmediata, lleva al planteamiento de nuevas estrategias que permitan la instrumentacin de las polticas pblicas con mayor eficacia y eficiencia de recursos: en tal contexto el tema de la participacin y organizacin ciudada-na toma una especial relevancia. Esta situacin es especial-mente clara en los pases en vas de desarrollo. Chile, dentro del mbito latinoamericano, es un buen exponente de la aplicacin de una economa neo liberal con una fuerte reduc-cin del Estado y con la caracterstica de un gobierno dicta-torial durante diecisiete aos. La apertura democrtica producida en 1990 es un reto, no slo de ndole poltica sino econmica, para un Estado dbil que debe enfrentar una situacin mayoritaria de empobrecimiento y pobreza de su poblacin. Todos estos factores, que acompaan el xito relativo de su poltica macroeconmica, convierten a Chile, como hemos dicho, en un modelo observado con inters por los pases de la regin.

    Junto a estos elementos de transicin poltica hacia una democracia representativa, de polticas econmicas neoliberales, se aade la toma de conciencia del impacto negativo de la pobreza sobre el conjunto de la sociedad. Se habla entonces del desarrollo sustentable con equidad, de descentralizacin, etc. Es de vital importancia, pues, deter-minar el significado ltimo de la racionalidad presente en las polticas econmicas neoliberales y en las nuevas pro-puestas de desarrollo con relacin al concepto que se maneja de participacin y organizacin social, ms an cuando exis-te el inters de impulsarla y dinamizarla desde esas posicio-nes. Por consiguiente, pensamos que este trabajo representa una interesante aportacin tanto para la gestin pblica como para las propias organizaciones sociales, en su objeti-vo de transformarse en un sujeto social relevante.

    15

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • En segundo lugar, representa todo un esfuerzo por vislumbrar los mecanismos que se encuentran detrs de la accin colectiva. Motivo por el cual no se queda slo en el anlisis de las teoras pertinentes al caso, sino que profundi-za por medio de dos trabajos de campo en la realidad de la misma, en distintos sectores espaciales y sociales de espe-cial inters, tanto para la aplicacin de las nuevas polticas neoliberales como para los tericos del desarrollo alternati-vo. A tal fin nos hemos propuesto determinar las caracters-ticas de unos posibles, potenciales o ya emergentes sujetos sociales en Amrica Latina, sujetos que pueden haber co-menzado a fraguarse durante las ltimas dcadas en Santia-go de Chile (marco de la investigacin); y hemos procurado dar respuesta a los principales interrogantes que se ciernen sobre el tema: se puede hablar de un nuevo tipo de movi-mientos o relaciones asociativas con todo lo que esto impli-ca, como nuevas identidades, nuevas formas de organizacin y escenarios de conflicto?; si esto es as, cu-les son las causas de su aparicin?, qu continuidades o discontinuidades existen con el pasado?, cules son los tipos societales implicados?, cules son sus objetivos?, cules son las diversas formas organizativas que adoptan?, qu tipo de reivindicaciones plantean y a quin?, cules son sus alianzas y relaciones organizacionales?, qu plata-formas programticas alternativas estaran planteando?, cul es su papel en la construccin de una cultura contrahe-gemnica?, qu posibilidades de desarrollo tienen?, etc.

    El resultado son nuevas conclusiones e hiptesis sobre el mundo de las organizaciones poblacionales: se abren nuevas vas e interpretaciones sobre la participacin social, y en consecuencia sobre los elementos que rigen la conducta cooperativa. Todo lo cual se inscribe en un renovado intento por construir una sntesis que articule las principales aporta-ciones de las teoras referidas a la investigacin de la accin colectiva como son la eleccin racional o la orientacin hacia la identidad que, a travs de la incorporacin de ele-mentos explicativos de carcter deontolgico y del estudio

    16

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • :;~ u

    ,/.

    !#1 lb,'

    :~i 1 ~~ ~ 1 ~: 1

    1

    f' ' ;, 1

    de las redes sociales, sea capaz de proporcionar una explica-cin ms completa de las motivaciones que inciden sobre ella.

    Y en tercer lugar, pretende constituir una aportacin al estudio de la realidad social de las grandes metrpolis de Amrica Latina, especialmente de Santiago de Chile y de Chile en general, pues diagnostica y evala el potencial de las organizaciones sociales existentes; y contribuye a su mejor conocimiento con la realizacin de dos investigacio-nes en terreno con planteamientos y metodologas no aplica-das hasta el momento en Chile.

    Uno de los principales problemas de las ciencia~ so-ciales latinoamericanas, en este sentido, ha sido la falta de estudios empricos que den cuenta de la consistencia de las organizaciones sociales en el nivel territorial: sus formas de articulacin y los objetivos que las nuclean. Gran parte de la literatura elaborada a partir de la experiencia de las micro-organizaciones del mundo popular adolecen, bien de un exceso de "retrica de la solidaridad", bien del reduccionis-mo propio de la racionalidad instrumental. De este modo, o se mistifican los nuevos movimientos sociales -pasndose con demasiada facilidad del caso de una "olla comn" a una nueva utopa humanista- o se les infravalora, reducindo-les a meras comparsas de las coyunturas poltico-econmi-cas que marcan las lites que gobiernan los pases latinoamericanos.

    No vamos a negar la importancia de las nuevas formas de organizacin social en un contexto de transformaciones profundas, ni la presencia de la lgica instrumental y clien-telar en las organizaciones populares. Pero el problema es que estos discursos de la solidaridad o de la subordinacin muchas veces terminan apelando a valores universales como el comunitarismo, o al imperativo terico y pragmtico de tericos y culturas exgenas, normalmente interesadas en mantener e imponer su hegemona, no ofreciendo, como es lgico, instrumentos efectivos para transformar este actor

    17

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • popular disperso en un real agente de cambios sociales. Una resistencia a los estudios empricos y a las propuestas ope-rativas amenaza con convertir la literatura sobre los nuevos movimientos sociales en una oratoria atractiva, pero intras-cendente, o en un apndice irrelevante de los nuevos siste-mas democrticos latinoamericanos. Difcil resulta en esta literatura encontrar elementos que permitan capitalizar la densa red de organizaciones territoriales en polticas nacio-nales orientadas a darle, a este nuevo modelo participativo de base, un perfil de mayor escala.

    Existen, pese a todo, avances que la literatura ha he-cho en la recoleccin de informacin cuantitativa y en la clasificacin de las organizaciones micro-territoriales, pero constituyen ms bien un registro panormico y general de las organizaciones. Otros estudios de caso revelan informa-

    cin ms detallada para zonas restringidas, pero rara vez utilizan dicha informacin para propuestas de articulacin con la poltica pblica. Terminan en estudios descriptivos, coQ algunas teorizaciones intersticiales, pero sin deducir, de la informacin recogida, los instrumentos para ligar la orga-nizacin social a escala territorial con polticas pblicas que puedan promover la participacin por esa va. Esta, precisa-mente, va a ser nuestra ltima aportacin.

    18

    '1

    li

    1 1

    1

    1

    1

    1

    11

    1 '

    1

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • l. NEO LIBERALISMO Y PARTICIPACIN SOCIAL

    En los ltimos tiempos el neoliberalismo ha mostrado un especial inters por la participacin social. Para avanzar en esta lnea argumental centraremos nuestro anlisis en un contexto especialmente sugerente para el caso, como es el constituido por los pases en vas de desarrollo. Chile, por ejemplo, dentro del mbito latinoamericano, es un buen exponente de esta realidad dominada por la concurrencia de varios elementos comunes, tales como la presencia de go-biernos dictatoriales en el camino a la constitucin de una democracia representativa, la aplicacin de una poltica eco-nmica neoliberal con una fuerte reduccin del Estado, etc. La apertura democrtica producida en Chile en 1990 es un reto, no slo de ndole poltica sino econmica, para un Estado dbil que debe enfrentar una situacin mayoritaria de empobrecimiento y pobreza de su poblacin. Todos estos factores, que acompaan el xito relativo de su poltica macroeconmica, convierten a Chile en un modelo observa-do con inters por los pases de la regin. Lo cual le convier-te, igualmente, en un buen referente para el desarrollo de las tesis que vamos a defender sobre la imbricacin entre neoli-beralismo y participacin ciudadana.

    Antes de adentrarnos por este camino debemos tomar conciencia previamente de que existen varias lneas que articulan el comportamiento cooperativo en la sociedad: la racionalidad instrumental, el conjunto formado por la cultu-ra y las normas sociales que en ella se generan, y lo que llamaremos la naturaleza profunda del ser humano confor-mada por sentimientos, identidades y afectos que se mueven entre la animalidad del objeto y el proceso emancipador del sujeto en la escala de lo deontolgico. A lo largo de nuestro discurso, de una forma colateral, iremos mostrando cmo estos elementos se conjugan en una perspectiva macro de la sociedad, de la poltica, de la economa y de la cultura; e igualmente procuraremos mostrar cmo se relacionan con

    19

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • tres distintas esferas, la de lo privado, la de lo pblico y la de lo comunitario.

    Comenzaremos nuestra argumentacin viendo cul es el significado histrico-social y haciendo un aniilisis de las nuevas concepciones que se proponen en los ltimos tiem- pos del concepto de planificacin. Esto nos va a permitir perfilar y definir las primeras claves en el camino propuesto.

    La racionalidad de la planificacin y de la gestin pblica

    Para entrar en materia y abordar de inmediato este punto, hay que distinguir al menos dos sentidos en el uso que se ha venido haciendo del trmino ccPlanificacin". Los dos sin duda estn interrelacionados.

    El primer sentido se refiere al aspecto ms "material". El hombre desde que toma nocibn de su temporalidad, y es capaz de generar excedentes, comienza a realizar una inci- piente actitud planificadora para reducir la incertidumbre del porvenir. En la medida en que los procesos de acumula- cin han aumentado y, en consecuencia, los organismos socio-politi~o~ que los posibilitan se han ido complicando, la tarea planificadora, paralelamente, se ha convertido en un proceso complejo. lJna vez que se produce el salto cualitati- vo de una planificacin vinculada a la supervivencia y se pasa a otra directamente dependiente de las relaciones de mercado y de una concentracin del poder social, surge ligada a este proceso, una RACIONALIDADccsustantiva", por utilizar el trmino de Simn (1976) para diferenciarla de la racionalidad procesal O acotada que ha de regir hasta nues- tros dias el ejercicio real de la planificacin. Me refiero a una RACIONALIDAD que es dominante, no exclusiva, y que podemos caracterizar por dos notas fundamentales:

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • 11 r r''

    La bsqueda del beneficio econmico y su acumula-cin y control privados; rasgo que tiende a maximizar-se desde la aparicin del capitalismo burgus.

    - El control del poder poltico-social (ligado siempre de alguna forma al poder econmico, al control del capi-tal) con una .clara tendencia a su acrecentamiento y extensin. En situaciones de "crisis" buscar simple-mente la permanencia, el no desaparecer.

    El segundo sentido de "planificacin" es esencial-mente cultural, formal o de proceso. Est conectado intrn-secamente y de manera dependiente al primer sentido. Su funcin es legitimar y operativizar tanto el poder econmico como el socio-poltico. Por ello, su racionalidad ha sido cambiante en las formas de manifestarse, segn quien osten-tase la hegemona econmico-poltica, de la dimensin de los medios tecnolgicos disponibles, etc. y se ha generado normalmente como fruto de una coyuntura de cambio en ese nivel econmico-poltico (feudalismo, aristocracia, burgue-sa, etc.). Vemos que esa racionalidad ha producido diversos valores: segregacionistas, nacionalistas, religiosos, de liber-tad, de igualdad, de modernidad en definitiva; pero en sus fundamentos observamos un tronco comn, el afn de domi-nio sujeto a la Razn Instrumental, 1 y ello ha hecho que haya sido posible superar las diferentes crisis de legitimacin que recorren la historia de la RAZN.

    Una vez hecha esta distincin, que considero funda-mental, podremos analizar bajo este paradigma los principa-les modelos de planificacin que tan claramente propone Medina (1971). Paradigma que nos sita lejos de la tesis de

    1 Adorno y Horkheimer en Dialctica de/Iluminismo reconstruyen y defi-nen como sustantiva esta RAZN en el devenir de la civilizacin occiden-tal, y muestran cmo en la Ilustracin toma nuevo impulso.

    21

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • Mannheim ( 1966); la planificacin ms que un instrumento de cambio social, es un estabilizador social (aspecto cultu-ral) y un instrumento de crecimiento y control poltico-eco-nmico (aspecto material), a pesar de los nobles deseos de aquellos que ven en ella una va emancipatoria. Es usual que en el proceso de planificacin se recoja el impulso de estos ideales, pero reconducindolo a otros objetivos. As, si bien los pases del socialismo real de alguna manera rompieron una matriz de dominacin, no dejaron de generar una nueva, que adems en estos das acaba de sucumbir ante aqulla. Todos los modelos que de una u otra forma han sido o son dominantes responden a una misma RACIONALIDAD sustan-tiva. Las coyunturas histricas, con los diferentes actores que detentan el poder hegemnico, as como el desarrollo tecnolgico, hacen que surjan en conformidad diferentes modelos de planificacin con una racionalidad intrnseca al proceso cambiante.

    El modelo de planijicaci6n burocrtica. Es el propio de los primeros Estados (Egipto, China, etc.) donde la RAZN de dominio se asienta fundamentalmente en el control socio-poltico. Para lograrlo se apoya en la generacin de grandes proyectos de inters comn (la defensa, obras de infraestruc-tura, etc.). En nuestro tiempo, el esquema sovitico, los regmenes patemalistas Y en gran medida los Estados del Bienestar responden o estn atados a este modelo. Su gran inercia no les permite conseguir el grado de eficiencia nece-sario para entrar en la dinmica de las relaciones econmi-cas y sociales que exige la sociedad contempornea.

    El modelo de planijicaci6n tecnocrtica. Es el modelo dominante en nuestros das. Surgido en las estructuras de la gran empresa, se ha desarrollado fundamentalmente bajo la RACIONALIDAD de la obtencin de una maximizacin y opti-mizacin de los beneficios, para lo cual h~roducido, dentro de una racionalidad procesal acotada, la tecnologa y la tecnocracia necesaria para asegurar su hegemona. Las nue-

    22

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • vas tecnologas han dotado al tecncrata de una metodologa que le permite relacionar un volumen de informacin insos-pechado hasta hace no mucho, que le facultan par~ ser ms eficaz en comparacin con la tradicional intuicin o anlisis que una sola persona o grupo de personas de mbito funda-mentalmente poltico solan hacer frente a un proyecto. El tecncrata es el nico que puede articular en mayor grado la abundante informacin disponible, (sin que ello signifique, por otra parte, una reduccin significativa de la incertidum-bre en los pronsticos), controlar la complejidad creciente de los sistemas econmicos y asegurar la hegemona de los diferentes grupos que en ellos operan. La tradicional de-pendencia del tcnico respecto del hombre de empresa o el poltico se ha invertido en el peso a la hora de la toma de decisiones o de realizar un plan. El tecncrata monopoliza el desenvolvimiento estratgico dentro de las reglas y fines de una racionalidad dada (claramente utilitarista), impuesta por el poder econmico y que exige su implantacin progre-siva en las estructuras de los poderes polticos relegados a ste. Los gabinetes asesores tecnocrticos de los diferentes ministerios en los Estados se superponen a las estructuras de la burocracia tradicional, y stos a su vez, al gabinete tecn-crata de economa. La teora de la decisin responde a estos valores, el criterio de decisin ltima es la maximizacin, se tiende a ella sea o no procesal (determinable); si bien no se habla de soluciones ptimas, s de satisfactorias segn esta medida. El proceso de decisin es clave en este momento, en el que se pasa de una concepcin del sistema mundo como esttico, a una interpretacin dinmica y sistmica, slo en alguna medida controlable por el tecncrata y no por el poltico o el hombre de empresa.

    Dentro de la planificacin tecnocrtica se cree que el manejo de la economa y el proceso de crecimiento imponen ln1ites "naturales" a la participacin, y por ende a la demo-cracia, puesto que las decisiones econmicas se basan en una racionalidad tcnica, instrumental, a la que es ajena la idea de participacin y de justicia social, que se supone

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • obedecen a una "irracionalidad" poltica en la resolucin de conflictos; no querindose admitir, por el contrario, que sea un lmite impuesto por la propia planificacin econmica a partir de un proyecto poltico que responde a los intereses especficos del grupo social hegemnico, como una imagen de la sociedad ideal, y que se antepone a las demandas sociales concretas.

    El modelo de planificacin democrtica. Frente a las dos vertientes anteriores de la razn instrumental, este modelo representa la realizacin de una serie de valores culturales y emancipadores. A l se vincula la concepcin de la planifi-cacin participativa que entiende la participacin como un objeto "en s", como una necesidad bsica en el mbito de la calidad de vida no satisfecha para importantes mayoras sociales. Pero tambin se le puede entender como un estadio requerido por la propia planificacin tecnocrtica, donde la participacin se considera una caracterstica tcnicamente necesaria y generadora de mayor eficiencia. Dentro de las estructuras empresariales podemos ver esto muy claramen-te. La RACIONALIDAD ltima seguira siendo la misma, a pesar de que los mtodos para maximizar beneficios dentro de un mercado extremadamente competitivo han cambiado. Del modelo organizativo piramidal taylorista se lleg en los aos setenta a las tcnicas del desarrollo organizacional, y en los ochenta a los procesos de calidad total fundamenta-dos en la comunicacin de doble sentido (no slo en el que proviene de las altas instancias de la empresa a los mandos intermedios y operarios), donde la participacin es deseada y premiada por la empresa, fomentando los crculos de calidad, las relaciones interactivas horizontales y la descen-tralizacin de procesos productivos (el auge de las subcon-trataciones2 es el ejemplo ms claro). El tecncrata de la

    2 Con este sistema tiende a desaparecer el sentido tradicional de la pequefta empresa, para ser transformado en un sistema generalizado de mano de

    24

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • - - - - - - ::. ---=-- .. - -. ~- -=-~-:L.'"c- - :_' , ~

    planificacin, a travs de los avances en la psicologa y en la teora de la decisin, es consciente de las ventajas de instrumentar este cambio organizacional y cultural a un nivel estrictamente economicista y de control; a saber:

    - Reduccin de costos.

    - Desburocratizacin.

    - Mayores ndices de calidad.

    - Desarticulacin sindical.

    - Facilidad para la implantacin y potenciacin de nue-vas tecnologas.

    - Mayor rendimiento y aporte de los miembros de la organizacin, fruto de una mayor motivacin y del trabajo en equipo.

    La descentralizacin permite que se decida con mayor conocimiento de la realidad especfica, que se logre una mayor participacin de los que estn directamente afectados por las medidas tomadas, y que se facilite tambin el control de los administradores, contribuyendo positivamente a im-pedir el paralelismo administrativo, las deficiencias buro-crticas, o la total descoordinacin de los organismos administrativos. Para ser operativo el tecncrata necesita toda la informacin que puedan facilitar los miembros de la organizacin, tanto como las medidas y planes que con esa informacin l realiza. Adems, es fundamental para ello

    obra barata y no sindicalizada. Las grandes empresas tienden a mantener una plantilla mfnima de trabajadores, por quienes tributa costos sociales relativamente altos, y a subcontratar el mximo de los servicios o produc-cin de piezas y partes de insumos, evitando de esa manera cargas de financiamiento. Adems, la creacin de pequeftas empresas es vista como una solucin al problema de la sindicalizacin de los trabajadores, que en el sistema de las fbricas tradicionales lograron un elevado poder negocia-dor.

    25

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • garantizar la estabilidad social. La participacin constituye un elemento esencial de un proceso socialmente activo, vitaliza la relacin entre la sociedad y los agentes pblicos. La propia teora de la decisin demuestra la eficacia de las estrategias cooperativas: Axelrod (1 986) hace un exhaustivo estudio de las posibilidades de resolucin del "dilema del prisionero", donde esto queda constatado; tambin se mues- tra cmo no siempre en funcin de la misma RAZN sustan- tiva maximizadora es posible considerar una estrategia como vencedora. De esta manera y aunque pueda resultar paradjico, el modelo tecnolgico y sus estrategias, son muy susceptibles de ser condicionadas por las presiones sociales ya que su eficacia es fruto de la negociacin.

    La descentralizacin y la participacin ciudadana han debido ser aceptadas como nicos remedios a las disfuncio- nalidade~ apreciadas en 10s sistemas estatales, en los que se observa un progresivo predominio del poder ejecutivo en detrimento del legislativo, con la consiguiente centraliza- cin del poder, y el crecimiento desmedido de la administra- cin pblica y de los modos tecnocrticos de gestin. As, la descentralizacin libera de 10s inconvenientes de la concen- tracin del poder y revitaliza la legitimacin de ste; mien- tras que la participacin contribuye a la aceptacin social de las decisiones administrativas y desburocratiza la interpre- tacin del inters general, dado que la sigue haciendo des- cansar en ltimo trmino sobre la idea clsica de la legitimacin del poder; a saber: en regulaciones juridicas provenientes de un Estado que articula las relaciones de 10s grupos de poder por medio de una democracia repre- sentativa. Lapassade ha sido uno de 10s primeros autores que han reflexionado sobre esta cuestin, y ha visto cbmo nos adentramos en una "neoburocracia" mls flexible, ms abierta, que retoma en su propio beneficio la idea de auto- gestin:

    bbLas nuevas tecnicas de la buena comunicaci6n, de la cooperacin, del mando denominado democr~tico fa-

    compaqRectngulo
  • cilitan la adaptacin de las burocracias modernas a los cambios tecnicos y sociales. Inauguran la entrada en un nuevo orden neoburocrittico, aun cuando parezca apun- tar mas lejos, en direccin de una nueva sociedad con- trolada por todos sus miembros, que vendria a ser una sociedad de autogestin" (Lapassade, 1985, p. 40).

    El sistema de la verdadera autogestin, como dice este autor, es muy diferente. Debera poner fin a la separacin entre dirigentes y ejecutantes, entre gobernantes y goberna- dos; es la decadencia del Estado y su reemplazo por una autorregulacin no burocrtica de relaciones entre grupos y organizaciones que constituyen una sociedad. Es as como al problema de los grupos ' organizaciones (dando a estos trminos su ms amplia significacin) Lapassade los remite siempre y necesariamente al de las instituciones. Por eso dice que la democracia de los grupos significa poco menos que nada si no se integra dentro de una democracia "institu- cional".

    La cultura democrtica, la participacin en todos los niveles del organigrama, la aprovecha el tecncrata para reforzar la dominante, a pesar de lo que piensa Simn, quien considera que ya no tiene sentido hablar de sta y solamente podemos pensar a este nivel en una razn acotada. Simn olvida que la razn procesal es hija (al ser solamente posible por la financiacin de los intereses econmicos) de la sus- tantiva, sigue dependiendo de ella, no es una razn neutra como bien indica Medina.

    Se puede incluso llegar a pensar que la acci6n poltica se subordina a este modelo. El poder poltico se encontrara directamente determinado por el econmico, se habria pro- ducido un incremento de la estructura del capital; por ello, en contra de lo que ha sucedido en otras pocas, detentar el poder poltico de1,Fstado no implicara ser poseedor de un poder "real". El mundo de la economa impone a la poltica su nuevo modelo. Quiz por ello toma mhs sentido referir- nos a una gestin (entendida como "regulacin") ms que a

  • una planificacin pblica. El progreso social, el sistema de partidos, la libre informacin son, en funcin de esta visin, el maquillaje, el artefacto cultural que en esta coyuntura utilizan y necesitan los procesos de "planificacin" real, donde lo que verdaderamente prima es el control del merca-do por los diferentes grupos econmicos. Una de las consta-taciones ms claras de ello la tenemos en el discurso formal que desde la segunda mitad del decenio de 1960 pregona en Amrica Latina el desarrollo econmico asociado a la equi-dad social, cuando los mecanismos utilizados para alcanzar este desarrollo apuntan hacia un modelo de modernizacin selectiva que a lo largo de los aos ha mostrado ser esencial-mente concentrador de riquezas y espacialmente desequili-brador.

    Otros planteamientos ven en la neutralizacin del con-flicto social o en la expansin del poder poltico los motivos ( clientelistas o populistas) que animan a las cpulas polti-cas o a los gobiernos e instituciones pblicas a exaltar la participacin y el desarrollo comunitario. En ltima instan-cia, el inters de los gobiernos por poner en prctica progra-mas sociales deriva del deterioro de las condiciones de vida de la poblacin (a consecuencia de las sucesivas crisis) y del riesgo de explosiones de violencia social que pueden condu-cir a situaciones de inestabilidad poltica; asimismo, mu-chos rganos internacionales que impulsan el ajuste econmico, en momentos de crisis como los actuales, tam-bin han comprendido que dicha poltica slo podr llevarse a cabo si va acompaada de un reforzamiento de las acciones de apoyo a los grupos ms afectados. En este tema entrare-mos un poco ms adelante.

    Ello conlleva elevar el grado de racionalidad de las polticas sociales y exige, en consecuencia, elaborar meto-dologas adecuadas para la formulacin, puesta en marcha y evaluacin de proyectos sociales, donde hay escasez de recursos y los requerimientos se ha incrementado, con el fin de aumentar la eficiencia y eficacia de\ los programas. Se

    28

    111'

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • - -- .~ - ---- -..1.

    - ~-- - - .-~_:--_ + ~ _:..:_~ ::~:~~::_ -_ -~~-:-~-:-: ~~~:_:- ~-& ~ ""7 ..:..~-:. .. - 1 ~--:-_,):.:--:;;:,:=- 1vu1;~:,r l-; 1 (~~)!'~~~~ ... - :~~

    reconoce por tanto, que el Estado debe intervenir de manera activa en el mejoramiento de la situacin de aquellas perso-nas que se encuentran en la pobreza, poniendo en marcha programas de subsidio destinados a asegurar su subsisten-cia, no as la movilidad social de estos sectores, que no logran satisfacer debidamente sus necesidades ms elemen-tales.

    En los nuevos enfoques, los programas orientados al mejoramiento de los niveles de vida de las comunidades locales, se caracterizan en lo fundamental por el trabajo directo con los sectores de mayor pobreza, incorporando modalidades de accin que buscan potenciar el uso de recur-sos no convencionales, y principalmente el aprovechamien-to de las capacidades locales, mediante la estimulacin de la participacin y la contribucin de los propios beneficiarios a la solucin de los problemas que les afectan. Resaltan la importancia de que las estrategias y polticas contra la po-breza contemplen mecanismos para que los propios destina-tarios participen en su diseo e instrumentacin como garanta de un mejor cumplimiento de los objetivos perse-guidos. Al participar la poblacin en la identificacin de sus propias necesidades y en los cursos de accin preferidos para satisfacerlas es, seguramente, el mtodo ms eficaz para movilizar recursos no convencionales y orientarlos ha-cia el bienestar colectivo.3

    La incorporacin de estas capacidades exige la des-centralizacin de la capacidad de decisin y ejecucin en cuestiones locales, y el reconocimiento y respeto de las

    3 En la prctica se observa que frecuentemente la oferta oficial de bienes y servicios no corresponde a las necesidades reales de la poblacin. El hecho de que dicha oferta se defina todava en trminos de programas nacionales suele dar lugar a que las prioridades de las autoridades centrales y aun municipales, no coincidan con los puntos de vista y las aspiraciones de la comunidad. r r '

    29

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • 1

    i

    :1 1

    -- --~---~---~!"--~

    culturas que se encudntran en esos espacios. La moviliza-cin del potencial de participacin de la poblacin slo es posible cuando la comunidad toma parte en los procesos de definicin de sus propias necesidades, en las decisiones de qu bienes y servicios locales deben ser producidos, de cules son las tcnicas ms apropiadas para esa produccin y cmo deben ser producidos dichos bienes y servicios. Slo as ser posible que la comunidad asuma la responsabilidad directa de la iniciativa y las acciones necesarias para atender sus propias necesidades.

    En los puntos siguientes veremos cmo el reto institu-cional que plantean las crisis de sustentabilidad del desarro-llo, supone a nivel micro, la democratizacin social, y a nivel macro, la democratizacin del Estado. El primer obje-tivo implicar el fortalecimiento de las organizaciones so-cial~s comunitarias, la redistribucin de los recursos y de la informacin hacia los sectores subordinados, el incremento de la capacidad de anlisis de sus organizaciones y la capa-citacin para la toma de decisiones. El segundo, se lograr a travs de la apertura del aparato estatal al control ciudadano, la actualizacin de los partidos polticos y de los procesos electorales y la incorporacin del concepto de responsabili-dad poltica en la actividad pblica.

    Sin embargo, raramente llegar a profundizarse en esta lnea; la exaltacin de la participacin comunitaria y su discurso viene a utilizarse de manera habitual para justificar la no intervencin del Estado, la reduccin de gastos en programas sociales, o la homologacin de la descentraliza-cin con la privatizacin, donde los sectores informales se tornan funcionales a un capitalismo que es incapaz de gene-rar Jos empleos productivos necesarios en la economa for-mal.

    4 Por mucho que se critiquen las insuficiencias de los

    4 En Amrica Latina tenemos un ejemplo, con la gran difusin que se ha dado al libro de Hernando De Soto (1986) El otro sendero, donde se

    30

    1

    1

    1 1

    11 '

    ,, 1

    1 '

    1" ,,.i

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • '''

    1 ,1

    1~

    estilos de desarrollo dominantes o las rgidas estrategias de ajuste econmico propugnadas por el neoliberalismo ms duro, como lo pueda hacer la CEPAL, 5 para resaltar poste-riormente el papel que juega la participacin frente al Esta-do, argumentando que sta no sera slo un medio sino tambin un fin en s misma que requiere concepciones de desarrollo integrales:

    "Participar en el desarrollo tiene por objetivo satisfacer las neesidades bsicas de la poblacin en cuanto a alimentacin, vivienda, salud, educacin, etc., desde la percepcin de los sectores involucrados y no a partir de los intereses globales definidos por el Estado. Se orien-ta a compartir poder y recursos polticos escasos, tales como el acceso a la informacin, a fin de actualizar la lucha de todos los sectores sociales por su incorpora-cin en la sociedad" (Guimarlles, 1985, p. 11).

    A pesar del decidido alineamiento que encontramos en muchos documentos elaborados en la CEPAL en favor de la participacin popular desde la perspectiva de los hasta ahora excluidos, en el fondo de todos ellos se reconoce que la necesidad de definir una poltica nacional global en el inte-rs de la sociedad en su conjunto, de reconciliar intereses locales divergentes y de asegurar un cierto grado de coordi-nacin e integracin de las polticas de desarrollo, exige una autoridad central que ponga lmites al grado de participacin popular. Aunque tambin es cierto que el Estado en Amrica Latina sigue siendo, a pesar de los serios problemas de legitimacin que padece, el nico actor con capacidad para orientar la pugna de intereses y el proceso de desarrollo. Si se consideran, adems, l0s abismos econmicos y sociales entre los diversos sectores de la sociedad, y la polarizacin,

    realiza una exaltacin del sector informal de la economa en Lima.

    s Son las siglas de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe de las Naciones Unidas.

    31

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • desconfianza y resentimiento existente entre ellos, la arena estatal sigue representando un espacio privilegiado para que se pueda forjar un pacto social que garantice el desarrollo de los pases. Sin embargo, esto no quita que sus planteamien-tos sigan atrapados en la racionalidad formal, econmica, como lo muestra el hecho de definir la equidad como funcio-nal al crecimiento, en vez de hacerlo al revs, proponiendo un crecimiento que sea funcional al logro de una mayor equidad.

    La participacin vista a la luz de las instituciones internacionales

    No siempre se ha querido ser consciente de que la mejora del hbitat est estrechamente relacionada con la capacidad que tiene cada individuo de modificar e intervenir en su entorno, y que tal mejora pasa por un cambio en los comportamientos especficos que mantiene cada persona con respecto a los elementos que componen su espacio existencial. De este modo, la participacin social, por ejemplo, en la proteccin

    1 del medio ambiente, ha jugado un papel distinto en el con-1 texto internacional a lo largo del tiempo. Para mostrar el

    carcter de esta evolucin vamos a distinguir varios perio-dos en la valoracin que las esferas internacionales hacen

    , del fenmeno participativo. De los primeros momentos ha-1 remos simplemente una resefia, para centrarnos en el estado

    1 de la discusin en la dcada de los aos ochenta. 1

    !

    La participacin ciudadana: de la presin social a la necesidad

    A partir de la famosa llamada de atencin de Rachel Carson (Silent Spring) hecha en 1962, se ha podido detectar en nuestra sociedad un incremento gradual de la sensibilidad entre numerosos grupos sociales e instituciones nacionales y supranacionales hacia la mejora y la conservacin del

    32

    .:

    ,

    i 1'

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • entorno ambiental. Fueron concretamente las organizacio-nes no gubernamentales (ONG's) y otros grupos de ciudada-nos, los primeros que suscitaron la conciencia pblica y las presiones polticas, estimulando a los gobiernos a actuar.

    Las comunidades cientficas y no gubernamentales desempearon, en este sentido, un papel de vital importan-cia en la Primera Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano celebrada con los auspicios de la ONU en Estocol-mo en 1972. Punto que sirvi de arranque de toda una serie de conferencias sobre el derecho de las personas para dispo-ner de alimentos adecuados, tener un alojamiento seguro, beber agua potable, etc. Ese mismo ao, hay que recordar, apareci el primer informe del Club de Roma, Los lmites del crecimiento (Meadows, 1972), y el Manifiesto para la supervivencia (Goldsmith, 1972), publicaciones que, junto con las movilizaciones sociales, fueron los elementos clave en la alarma que dio fin al optimismo de las concepciones de futuro de los aos cincuenta y sesenta en los pases industrializados, y que seal la tendencia a que el abismo existente entre pases ricos y pobres se ensanchara cada vez ms.

    La participacin social, sin abandonar ni relegar a un segundo plano la presin sociopoltica que ha venido ejer-ciendo, incorpora a lo largo de los aos setenta y principios de los ochenta un elemento fundamental, y que en buena medida marca o seala un papel de transicin. Nos referimos a la educacin ambiental.

    Las organizaciones internacionales asumen la funcin que la educacin ambiental desempea en la dinmica que la sociedad mantiene con su entorno. Se la considera la va de carcter social de cara a la proteccin del medio ambien-te. La fecha de referencia en este contexto es 1977, ao en el que se celebra en Tbilisi la Primera Conferencia Intergu-bernamental sobre Educacin Ambiental.

    En ese tiempo se fue gestando un cambio de rumbo en la definicin de funciones que la participacin social ha de

    33

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • tener en las cuestiones medioambientales. Los indicios de este cambio los encontramos en un informe oficial de 198 1 . Nos referimos al titulado Futuro global. Tiempo de actuar,

    6

    elaborado por el Consejo de Calidad Ambiental del Depar- tamento de Estado de los Estados Unidos a instancias del Presidente Carter. P ~ F primera vez se reconoce de manera explcita la importante labor de las ONG9sy del movimiento ciudadano en la defensa y proteccin del medio ambiente, SU independencia y su potencial:

    "Una mayor conciencia y una mejor comprensin p- blica de los complejos problemas relacionados con la poblacin, los recursos y el medio ambiente mundiales pueden ayudar a crear el clima necesario para una ac- cin gubernamental y ciudadana como respuesta a estos problemas. Pero por importante que sea informar al pblico sobre los problemas globales a largo plazo, la informacin por sf sola no es suficiente. La opinibn pblica tiene tambien que tomar parte activa en el pro- ceso de encontrar soluciones. Tal participacin es esen- cial a fin de mantener el nivel de inters y respaldo pblico necesario para las acciones de largo alcance y a largo plazo que hacen falta para alterar las tendencias actuales" (Consejo de Calidad Ambiental del Departa- mento de Estado de los Estados unidos, 1984, p. 149).

    Este informe es continuacin de otro anterior, tambien encargado por el presidente Carter: Global 2000 (1980), en el que se estiman 10s cambios probables en la poblacin, recursos naturales y medio ambiente el mundo hasta finales de siglo. Carta puso en marcha esta iniciativa con el objeto de que sirviera de base a la planificacin de los Estados Unidos a largo plazo. Asf, el segundo informe se centra en las medidas a tomar por pwe de] gobierno nomw-m+xino para iniciar el nuevo siglo y =sponder al reto ~lanteado por las previsiones akmente alarmantes del primer &dio. Pero de poco sirvi, dado que el nuevo presidente, &agm,

    su distribucin y publicacin, disolviendo a su ve5 el equipo que habla elaborado 10s dos-

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • -- (ij,

    ::J

    ii

    ! . _ .--- -- - - - =- ----=-- ~:..":=._ ~-.::. -~,~~.:..-.~-- '1-t=? :~ .. - ' '{('"''~~ _, -:..:,-, --~

    ii: ~U Tambin se recomienda integrar de manera sistemti-,8/ll'l ca la experiencia de las organizaciones internacionales no Ji~.-~ gubernamentales en las actividades de ndole transnacional ~~~ relacionadas con la poblacin, los recursos y el medio am-J biente globales. Incluso se habla de la creacin de una iJ ~ni~ad d~ Coor~i?~ci:n tiFe~eral que t~n-~~ entre o~ras ~::; / unctones a provtston e on os para acttvt a es no gu er-t namentales y la direccin de un programa de concienciacin

    de la opinin pblica. As como de crear un Instituto de Anlisis de la Poblacin, los Recursos y el Medio Ambiente Globales; una institucin mixta, de carcter pblico-priva-do, dirigida por una junta de miembros de ambos sectores. Entre las tareas del Instituto debera estar la consecucin de un Foro de Modelos Globales.

    Quizs siguiendo el ejemplo de los informes Carter, y con el objeto de corregir las tendencias apuntadas por los anlisis hechos en los ltimos aos sobre el medio fsico y los recursos disponibles, la Asamblea General de las Nacio-nes Unidas encarga, en 1983, a una Comisin Mundial del Medio Ambiente y el Desarrollo {CMMAD),7 que elabore "un programa global para el cambio", esto es, proponer estrate-gias medio-ambientales a largo plazo, con el fin de alcanzar un desarrollo sustentable con miras al ao 2000.

    A tal fin, la CMMAD saca a la luz pblica en abril de 1987 un informe titulado Nuestro futuro comn (y conocido como el informe Brundtland). En el que, dentro del contexto especfico de la crisis del desarrollo y el deterioro del medio ambiente producido en la presente dcada, se apuesta por un desarrollo sustentable. 8 Para ello se examinan los cauces y

    1 Se trata de un rgano independiente vinculado con los gobiernos y el sistema de las Naciones Unidas, pero fuera de su dominio.

    s En Espafta se ha optado por la traduccin al castellano del trmino ingls "sustainable" por el de "sostenible". En Amrica Latina, tras una larga y polmica discusin, se opt mayoritariamente por traducirlo como "sus-

    35

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • medios para tratar los problemas medioambientales y del desarrollo a nivel internacional, a la vez que se intentan definir, con trazo realista, los objetivos y acciones comunes a nivel mundial en este tipo de cuestiones. El desarrollo sustentable va a requerir entre otros requisitos:

    - Fomentar la cooperacin entre pases con diferentes niveles de desarrollo, a partir de unos objetivos comu- nes fundados en la interaccin: hombres-recursos-me- dio ambiente-desarrollo; en definitiva, aumentar el nivel de comprensin y compromiso activo por parte de los individuos, las organizaciones voluntarias, el mundo de los negocios, las instituciones y los gobier- nos.

    - Un sistema poltico democrtico que asegure a sus ~iudadanos una participacin efectiva en la toma de decisiones; pues, por ejemplo, la nica forma de man- tener los costes bajos, en las reformas a realizar, es alentar a los grupos de bajos ingresos a participar plenamente en la definicin de 10 que-necesitan y en la

    tentab]eW. A nosotros nos Parece ms acertada esta segunda opcin, pues entender el desmllo "sustainable" como un desano110 que

    se encuentra bien cimentado en el medio natural y en la sociedad, y es capaz, en consecuencia, de asegurar su continuidad en el tiempo al ser

    y respetuoso Con sus limites de crecimiento. Las connotaciones del tdmiino GLsustentable", aplicado al concepto de desarrollo, jrian m& en consonancia con esta idea que acabamos de expresar que el termino usostenible", el cual se encontrarfa m& pr6xim0 de la idea de sujetar, tener por debajo 0 mantener algo Para que no se caiga; o con la idea de mera en el tiempo, prestando m& atencin al incremento de los aspectos cuantitativos del crecimiento que a asegurar 10s niveles

    del mismo, que son Por otra Parte su condicin de existencia. Se trata, m& que de Una discusin linflistica, de una forma de hacer referencia a matices y connotaciones que resultan fundamentales para entender que es 10 que se quiere decir cuando se habla de desarrollo.

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • decisin de contribuir a los nuevos servicios realizan- do ellos mismos los trabajos.

    - Una buena administracin requerir descentralizacin - d e fondos, de poder y de personal- en favor de las autoridades locales, que estn en mejores condiciones para evaluar y hacer frente a las necesidades de cada lugar, teniendo en cuenta las costumbres, formas urba- nas, prioridades sociales y condiciones ambientales de la zona.

    - Es imprescindible, igualmente, una buena informa- cin y divulgacin de cul es la situacin de nuestro entorno para acometer la defensa y proteccin del medio ambiente, al mismo tiempo que se supervisa y reinterpreta el concepto de desarrollo. En este sentido dice Gro Harlen Brundtland, presidenta de la comi- sin: "Si no somos capaces de traducir nuestras pala- bras en un lenguaje que pueda alcanzar la mente y corazn de los jvenes y de los menos jvenes, no podremos llevar a cabo los grandes cambios sociales que son necesarios para rectificar el rumbo del desa- rrollo" (CMMAD, 1988, p. 18).

    - La participacin popular, como conclusin de los cua- tro puntos anteriores, as como la adopcin de enfo- ques amplios e integrados en esta tarea que hace frente a problemas interdependientes, es ineludible en la toma de las difciles decisiones que se requieren para lograr el desarrollo sustentable. El progreso humano, se afirma, siempre ha dependido de nuestra inventiva tcnica y de nuestra capacidad para la accin coopera- tiva. Como dice Ismid Habad (redactor jefe de Pris- ma): "En toda planificacin para el desarrollo se debera escuchar lo ms posible y hacer intervenir y consultar a las personas interesadas. Si se toma esto en cuenta, cuando menos se habr dado ya un paso para resolver el problema"(^^^^^ 1988, p. 89).

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • Estas ideas se repiten a lo largo de todo el informe y se materializan en propuestas concretas. Se propone que en la planificacin de las instalacidnes industriales se recabe la opinin de las ONG's y de la comunidad local. Que se informe totalmente a las autoridades nacionales y locales pertinentes acerca de las propiedades, efectos posiblemente perjudiciales y riesgos potenciales para la comunidad, de la tecnologa, proceso o producto que vaya a introducirse en dichas instalaciones. Del mismo modo, se apunta el derecho a conocer esta informacin por parte de los residentes cerca-nos de una manera fcilmente comprensible. Es ms, se puntualiza en otro lugar:

    "Cuando las repercusiones de un proyecto propuesto sean demasiado serias, ser obligatoria la discusin pblica y de ser posible, las decisiones deberan tener la aprobacin previa de la poblacin, tal vez en forma de referndum", (CMMAD, 1988, p. 91).

    En esta labor informativa y de presin la CMMAD da a las ONG's una gr~n preponderancia,9 y lo que es ms impor-tante, reconoce sus logros.

    10 Se reconocen los del movimien-

    to sindical y su gran responsabilidad a la hora de ejercer presin sobre las autoridades y direcciones de empresas a fin de evitar accidentes, y lograr indemnizaciones de las com-paas que no sigan normas aceptables.

    9 Es impo~te este hecho, dado qu~ las ONG's estn formadas por personas que pro~1enen, no~almente, de diferentes sec!ores sociales y que aportan su trabaJo voluntario o remunerado (pero tencamente sin ningn nimo de lucro) en la consecucin de un bien que repercuta en el resto de la comunidad. Son, en buena medida, organizaciones de base de los ciuda-danos, las cuales representan los intereses ms cercanos de stos.

    10 La opinin pblica ha desempeftado un papel importante en el impulso dado a la mejora de las condiciones urbanas. En algunas ciudades la presin del pblico ha provocado el abandono de proyectos de desarrllo urbano masivo (CMMAD, 1988, p. 290).

    38

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • /.:

    1

    1

    1

    1

    1 i

    Llega al extremo de desplazar funciones, que en prin-cipio parecen propias de los Estados, a estas organizaciones. Tales como organizar campaas en oposicin a la captura de determinadas especies marinas, (la ballena, por ejemplo), boicoteando los productos de los pases que no sigan esas directrices. O tareas puramente divulgativas:

    "Las uniones de consumidores y otras ONG's deberan ser las primeras en recoger y distribuir informacin comparativa sobre los riesgos de los ingredientes de productos de consumo, tales como los de limpieza y los pesticidas" (CMMAD, 1988, p. 272).

    Se legitima, por otra parte, la aparicin de organiza-ciones voluntarias, no gubernamentales y privadas, que pro-porcionan y canalizan la asistencia internacional a pases que se encuentran en difciles coyunturas, teniendo sus po-blaciones graves carencias, asegurndose de que sta llegue a los que la necesitan, animando a que se canalice directa-mente a travs de estas organizaciones una asistencia mucho mayor. Se intentara reforzar as la autosuficiencia y la administracin local, aprovechando la capacidad, las ener-gas y los recursos de las asociaciones de vecinos y de los que se encuentran en el "sector no oficial" .11 .

    Desde esta perspectiva, la colaboracin de los distin-tos rganos gubernamentales con las ONG's se hace cada da ms imprescindible, y as lo entiende la CMMAD ( 1988, p. 387):

    '' Detrs de esta confianza depositada en las ONG's se encuentra la expe-riencia demostrada de la relacin costo-eficacia de varios programas de ayuda bilateral ejecutados por estas organizaciones; varias ONG's han realizado con xito muchos proyectos basados en la comunidad para mejorar las viviendas y proporcionar servicios bsicos. En general hacen llegar ms fcilmente esos proyectos a los ms pobres, al menos esa es la opinin que se expresa en el Informe.

    39

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • 1' 1

    1 1

    "Los rganos de asistencia bilateral y multilateral para el desarrollo, especialmente el PNUD y el Banco Mun-dial deberan acudir a las organizaciones no guberna-me~tales para eje.cutar sus programas y proyectos. A nivel nacional, los gobiernos, las fundaciones y la in-dustria deberan ampliar tambin su cooperacin con las ONG's en la planificacin, vigilancia y evaluacin, as como en la ejecucin de los proyectos cuando pue-den proporcionar la capacidad con eficacia en funcin de los costos. Con este fin, los gobiernos deberan esta-blecer o fortalecer los procedimientos de consulta ofi-cial y dar una participacin ms importante a las ONG's en todas las organizaciones intergubemamentales perti-nentes ...

    A juicio de la Comisin, este apoyo superior que les pern1ita ampliar sus servicios representa una inversin in-dispensable y eficaz en funcin de los costos. La Comisin recomienda que los gobiernos, las fundaciones y dems fuentes privadas y pblicas de financiacin otorguen alta prioridad a esas organizaciones".

    No otra es la posicin, tambin, del Centro de Enlace del Medio Ambiente ( CEMA). Al menos, as se expresa Da-vid Bull, miembro del CEMA:

    "Para que la comunidad de ONG's traduzca su compro-miso respecto del desarrollo duradero en accin efecti-va ser preciso un compromiso del mismo nivel de parte de las comunidades gubernamentales e interguberna-mentales en autntica asociacin con las ONG's" "Tanto entre las ONG's como entre los gobiernos debe-mos hallar los medios para iniciar un nuevo periodo de cooperacin internacional. La urgencia de nuestras ta-reas no nos permite ya dispersar energas en conflictos infructuosos y destructivos. Mientras libramos nuestras guerras ideolgicas ~nte la faz ~el planeta estamos per-diendo nuestra relactn producttva con el propio plane-ta'' (CMMAD, 1988, p. 385).

    1"

    : 11

    : 1

    i

    1'

    : ,1.<

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • Con todo ello se reconoce y ampla, por tanto, el derecho de los ciudadanos a conocer y tener acceso a la informacin sobre el medio ambiente y los recursos natura-les, su derecho a ser consultados y a participar en la adop-cin de decisiones sobre actividades que probablemente tengan un efecto considerable sobre el medio ambiente; as como su derecho a recursos jurdicos y a la reparacin cuando se ha afectado gravemente la salud o el medio am-biente.

    Sin embargo, el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a los proyectos de cooperacin con las ONG's disminuy, tanto en cifras absolutas como relativas, en la dcada de los ochenta, de 4,5 millones de dlares (23% del Fondo) en 1976 a 3,6 millones (el 13% del Fondo) en 1985 (CMMAD, 1988, p. 380).

    Como vemos, no es posible discutir del medio ambien-te, como de cualquier otro captulo en el mbito de la ges-tin, sin abordar el tema poltico. Me atrevera a decir que no se puede eliminar la pobreza aunque se distribuya la riqueza o los ingresos, si no se redistribuye en mayor medida el poder y la informacin. Los temas relacionados con el medio ambiente estn unidos a muchos factores sociales culturales y polticos. La CMMAD, parece tambin conscien-te de ello. &A.s seala que:

    - La transformacin y la gestin democrtica de las sociedades pasa a ser un requisito imprescindible, tan-to en el fondo como en la forma, para la proteccin y mejora del medio ambiente.

    - El rpido crecimiento de la poblacin, que ha influido tan profundamente en el medio ambiente y en el desa-rrollo de muchas regiones, se debe en parte a factores como la situacin de la mujer en la sociedad, entre otros elementos culturales. Se propone, en esta lnea, dar un nuevo enfoque a los programas de desarrollo

    41

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • social, especialmente para mejorar la situacin de la mujer en la sociedad, proteger a los grupos vulnera-bles y promover la participacin social en la adopcin de decisiones, fomentando el sector no estructurado y las organizaciones comunitarias.

    Se reconoce la necesidad de un cambio cultural basado en la riqueza y en la diversidad del acervo cultural dado, en definitiva, en el dilogo entre civilizaciones.

    Se aborda el tema del aparato militar, no slo como uno de los principales causantes de una posible des-truccin total o parcial del planeta, o como causa de los innumerables conflictos locales; y porque tambin a ste se debe entre el 15 y el 20 porciento del consu-mo de materias primas y de carga del medio ambiente global, en tiempo de paz. Ni siquiera los informes Carter incluan en sus previsiones y recomendaciones estos aspectos militares. Datos que nos hacen ver cla-ramente cmo la educacin ambiental no se puede diferenciar de una educacin para la paz.

    Como consecuencia de lo dicho hasta el momento, se puede concluir que el papel a desempear por las ONG 's y las organizaciones ciudadanas en los pases desarrollados 0 "centro" es amplio y diverso. No se enfoca slo en campa-as informativas y divulgativas, siempre importantes en el intento de lograr una nueva concienciacin social. Su tarea va mucho ms all, los problemas medioambientales hace tiempo que dejaron de ser algo puntual o local, las fronteras no existen para los mismos; por ello la labor dentro de este campo abarca varias lneas de trabajo a nivel mundial:

    42

    _ Proporcionar una educacin que ayude a cambiar los estilos de vida y las formas de consumo en el Norte de manera que el efecto sobre el medio ambiente dei Sur resulte menor, y para que se consiga disminuir el consumo de energa y de otros recursos no renovables.

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • - Cambiar la concepcin tradicional de las relaciones entre los Estados y sus pueblos, con el objeto de que a travs de la comprensin y la conciencia pblica se haga posible una mejora de las relaciones de intercam-bio entre el Norte y el Sur, superando el viejo esquema explotador-explotado. Lo cual se traducira en una mayor voluntad por resolver la crisis de la deuda. Tema de gran importancia d~do que muchos pases se ven obligados a ejercer una presin esquilmadora so-bre sus recursos naturales, (con serias repercusiones para el medio ambiente de todo el planeta), para hacer frente a sus dbitos.

    - Educar para ayudar. En el sentido de cooperar con los pueblos y las organizaciones del Sur en su lucha por la transformacin democrtica de sus sociedades. A la vez que se educa y capacita a los ciudadanos de los pases perifricos en materia de medio ambiente y en tcnicas para una agricultura sustentable que mejore la base de recursos de la cual dependen. Siempre partien-do del anlisis de la situacin real concreta, para de aqu buscar soluciones plurales e idneas.

    En otro sentido, la propia CMMAD, al mostrar su apoyo a la participacin social, descubre el fracaso de la poltica medio ambiental llevada a cabo hasta estos momentos por los distintos rganos internacionales y nacionales. La conta-minacin y el deterioro del medio siguen aumentando de manera escandalosa. Las simples recomendaciones, o la reduccin del problema al principio de "quien contamina paga" es de todo punto ineficaz dada la situacin actual. El giro dado hacia la participacin social hay que verlo pues, como una nueva estrategia, pero tampoco se quiere declinar en ella toda la responsabilidad, ni hacer de ella un "nuevo redentor". Mucho tienen que decir al respecto los Estados, las multinacionales y determinado tipo de industrias, res-ponsables directos de la situacin presente.

    43

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • 1

    1 '

    1

    11 1

    :

    1'

    11

    '1

    '!

    Los crticos del Informe Brundtland piensan que, ade-ms de poner freno al despilfarro presente e ir hacia un desarrollo sustentable, hay que prever un aumento entre cinco y diez veces de la produccin mundial para el siglo XXI cuando la poblacin se haya estabilizado. El hecho de que la Comisin crea que esto se puede lograr sin una catstrofe ambiental es, tal vez, la mayor expresin de su fe ciega en que el camino del progreso es slo posible median-te la industrializacin. Aunque no lo dice por extenso, se deduce implcitamente que todos los pases se pueden indus-trializar, siempre que sean un poco ms cuidadosos con sws recursos naturales. El mito de la ciencia y la tecnologa no ha desaparecido (y de la razn instrumental que en ellas subyace), se sigue creyendo en el carcter neutral, universal y lineal del desarrollo tecnolgico en el mundo. Lo encon-tramos tambin, por ejemplo, en las propuestas que la CEPAL hace para promover el desarrollo en Amrica Latina durante la dcada de los noventa cuando publica Transformacin productiva con equidad (1990). En este texto, el progreso tcnico aparece como la variable fundamental del desarro-llo:

    "El progreso tcnico es esencial para el logro de la competitividad" ( ... ) "La industrializacin constituye el eje de la transformacin productiva, principalmente por ser portadora de la incorporacin y difusin del progreso tcnico".

    1 Est por completo ausente la posibilidad de que en otras realidades y en funcin de otros valores y fines puedan darse respuestas tecnolgicas diferentes a las proporciona-das por la visin tecnocrtica y universalista del modelo tecnolgico de los pas~s centr~les. Por eso Lander (1993), dentro del conte~to. ~attnoamertcan~, dice que para pensar siquiera en la postbthdad de alternativas al modelo de desa-rrollo hoy imperante en el continente, es absolutamente necesario colocar como tema central del debate la relacin entre el modelo de sociedad al cual se aspira y las opciones

    44

    1 '

    1'

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • tecnolgicas que lo pueden hacer factible. Esto requerira repensar globalmente la tecnologa no como algo dado, sino como un medio que tiene que ser adaptado, recreado o desarrollado de acuerdo a metas y objetivos que se fije democrticamente la sociedad. Si se asume como algo ine-vitable para el continente un modelo de desarrollo de econo-mas abiertas que tenga como eje las exportaciones hacia el mercado mundial, con amplia participacin del capital inter-nacional, es poco lo que podr debatirse en torno a las opciones tecnolgicas. Anupan Mishra, coordinador de la Clula Ambientalista en la Fundacin Gandhi por la Paz (Nueva Delhi), comentaba con respecto a este tipo de cues-tiones la siguiente ancdota:

    "Despus de la independencia de la India un ingls pregunt a Gandhi si esperaba acercar a su pas al nivel de vida britnico. Gandhi contest: Gran Bretaa ne-cesit la mitad de los recursos del mundo para lograr esta prosperidad. Cuantos Globos necesitarfa un pas como la India?. Pero todava hay gente que utiliza la medida occidental para "nivel de vida" y que no entien-de que la causa real de la destruccin ambiental, del crecimiento de la pobreza y de la poblacin es precisa-mente este hbito de alcanzar el nivel occidental." 12

    Hara falta una nueva escala de valores y nuevas for-mas de comportamiento que configuren las nuevas condicio-nes de vida del hombre actual y del futuro. Criterios que habra que hacer llegar, para que los asumieran los miles de millones de personas que habitan nuestro planeta. Para ello, segn aquellos que apuestan por un desarrollo alternativo, el primer paso es desenmascarar, a travs de una educacin crtica, la ideologa dominante. Tal ideologa, dice Jos

    12 Ecoforum, n 2, CEMA, Nairobi, 1987.

    45

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • Manuel Naredo (1987, pp. 372-373), pretende endulzar la creencia en el carcter inmutable de la actual sociedad jerr-quica, donde el poder est directamente correlacionado con la riqueza, tratando de mantener viva la esperanza entre los individuos o territorios oprimidos, de que algn da podrn solucionar su situacin particular dentro del propio sistema alcanzando posiciones privilegiadas en la pirmide social. Otro ha de ser, evidentemente, el contenido utpico donde se tiene que articular la participacin social, solidaria con todos los pueblos, y fundada en los valores de la igualdad. Alcanzar el nivel de ingresos, de consumo y de despilfarro de las actuales metrpolis por el camino de la industrializa-cin no es ninguna panacea para los territorios perifricos, ni garanta de felicidad para sus habitantes. Pues la degrada-cin de energa, la destruccin de recursos no renovables, la polucin y el empobrecimiento de los sistemas ecolgicos originados por la tecnologa que ofrece los niveles de con-sumo de los ncleos dominantes, hacen que su generaliza-cin a escala planetaria sea desde todo punto imposible.

    Segn esta visin crtica, el nuevo papel de la partici-pacin social en el futuro habr de demarcar los lmites del desarrollo, al mismo tiempo que ofrecer alternativas a una sociedad piramidal en la que la opulencia de ciertos pueblos, clases, individuos o territorios entraa la dominacin y la pobreza de otros para poder mantener los niveles de consu-mo aludidos. Hoy por hoy, parece que la participacin social no deja de ser un mero recurso funcional al sistema econ-mico neoliberal imperante.

    La participacin ciudadana basada en la propia idio-sincrasia cultural de cada pueblo, en la creatividad de cada ciudadano, en la cooperacin entre naciones y en el conoci-miento de la situacin y de la gnesis de nuestro medio es la va que se sugiere en el informe Brundtland para mejorar la calidad de vida del ser humano presente y futuro. Otro tanto se puede decir de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, celebrada en Vancouver en

    46

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • .. ;:

    1 ,;

    1 ,. 1.

    1976, donde tambin aparecen ya estos planteamientos. En ella se reconoce la participacin popular como imprescindi-ble en la planificacin de los asentamientos humanos. Con-cretamente se dice que que hay que priorizarla, que debe incluir al mayor nmero de ciudadanos, y ha de estar basada en el entendimiento, educacin y confianza mutua de los interesados, responder a las nuevas necesidades de la socie-dad y ser proporcional a los problemas propios de los asen-tamientos humanos. Toma gran importancia el papel activo de los ciudadanos en el conocimiento sistemtico de sus problemas, en la organizacin autnoma para enfrentarlos y resolverlos, y en la libre participacin de ellos en el debate local (regional o nacional) destinado a proponer y elegir caminos de alternativa. De este modo se reconoce que el propio potencial de la poblacin es un factor clave en el mbito de la vivienda, las infraestructuras y los servicios; en las instancias locales se posibilita adems una accin multi-sectorial, que facilita la integracin de la cuestin del hbi-tat a otras temticas relacionadas con la salud, y la educacin; esto es, el desarrollo de proyectos integrados. La participacin social organizada pasa igualmente, a ser un insumo de especial relevancia en la investigacin y posterior puesta en prctica de alternativas tecnolgicas y modalida-des de financiamiento ms adecuadas, por su mayor impacto en los sectores populares y su menor costo econmico.

    La participacin entendida como un recurso

    Hay, como vemos, una tendencia a entender la participacin como un "recurso" susc~ptible de ser utilizado por los sectores hegemnicos de la sociedad, tendencia que vamos a encontrar en muchos ms mbitos internacionales con carcter oficial. El esfuerzo ms sistemtico para guiar las discusiones orientadas a la actuacin, y las investigaciones sobre la participacin, fue emprendido entre 1979 y 1984 por el Instituto de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD). Se supona que este programa tena un

    47

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • .,

    1

    1' 1

    1

    i

    1

    compromiso con el debate y la consecucin de poder de los "hasta aqu marginados"; de este modo se patrocinaron una gran variedad de estudios, principalmente en Amrica Lati-na, sobre movimientos de trabajadores, campesinos, habi-tantes de barrios marginales, mujeres, etc., pero slo ha realizado una pequea parte de su idea de un estudio de la participacin que responda a los intereses de los mismos marginados y contribuya a sus luchas futuras (Wolfe, 1984). Prueba de ello es que, cuando en 1982 se celebr en Ljublja-na el Seminario de Naciones Unidas sobre Participacin Popular, se pudo constatar cmo este seminario estaba enfo-cado hacia las polticas pblicas y las expectativas de la participacin en detrimento de la dimensin "popular".

    Otros ejemplos los tenemos en la Conferencia Interna-cional sobre Participacin Popular en el proceso de Recupe-racin y Desarrollo de Africa, celebrada en Arusha (Tanzania) en 1990; y en el Seminario Global sobre el Movimiento Participativo, organizado por UNICEF en Flo-rencia (Italia) ese mismo ao. Los documentos de esas reu-niones muestran que permanecen las mismas ambigedades: la que enfrenta a la tutela por parte del Estado o de ONG's y otros aliados externos con la espontaneidad popular y la autonoma, y la que deriva del choque de las exigencias de la economa de mercado con las aspiraciones de justicia social y seguridad. La participacin popular es vista slo como ese "ingrediente que faltaba" (Wolfe, 1991).

    Ya incluso antes de la crisis de los aos ochenta, muchos gobiern~~ bu~~aron una_lnea de actuacin que en-tendiese la parttctpacton exclustvamente como un recurso funcional, como un medio para aliviar las demandas de servicios sociales y subsidios en aquellas situaciones en las que el estilo de desarrollo no poda ofrecer un sustento

    d 1 " d " adecua o, o un emp eo mo erno a una gran parte de la poblacin. Se foment la autoayuda, la independencia y la reciprocidad en la produccin y el intercambio de productos entre los pobres, as como la provisin de viviendas y servi-

    48

    1' 1

    1 1

    ,1

    1' , 1'' l',,i

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • : 1 1 ~ t

    cios comunitarios, mbitos en los que la participacin no perturbaba la distribucin existente del poder y de la rique-za. Hasta los gobiernos autoritarios (aunque no todos de la misma forma) han considerado la participacin como un conjunto de tcnicas que legitiman su poder y permiten la expresin controlada de los sentimientos populares, a la vez que eliminan los canales independientes de organizacin y representacin. De esta manera los pobres podan mantener-se en una especie de economa paralela, funcionando con leyes muy diferentes a las de la economa moderna, con la esperanza de que algn da esta ltima llegase a estar prepa-rada para absorberlos.

    Pero la mayor escala de los problemas a enfrentar marca un desafo que requiere una expansin de las respues-tas sociales organizadas y hace necesario estructurar progra-mas pblicos que partan del reconocimiento de las formas particulares de organizacin, y doten de instrumentos lega-les y financieros que permitan la gestin local de los asenta-mientos, la investigacin, el desarrollo- de tecnologas socialmente apropiadas a las estrategias de supervivencia 13

    tJ Estas tecnologas son creadas entonces, en funcin de satisfacer las necesidades fundamentales (en bienes y servicios) de. una comunidad determinada, y no en funcin de las demandas econmicas de un mercado a menudo desconocido por los productores. Exige, en consecuencia, la utilizacin primordial de los recursos disponibles en el medio fisico, econmico, social y ecolgico de tal comunidad. La educacin, la cultura, los hbitos y valores de una poblacin dejan de considerarse como un obstculo al desarrollo, entendido ste segn el concepto de la sociedad dominante, para situarse en la base sobre la cual ese grupo humano debe edificar su propio desarrollo. Se toma conciencia de que el efecto multi-plicador de una tecnologa es mucho mayor cuando sta ha sido asumida como propia por un grupo que los dems sienten como su igual. Desde este punto de vista se justifica la inversin de tiempo y trabajo en investi-gar y experimentar nuevas tecnologas con participacin de los usuarios. El desarrollo de estas tecnologas se basa tambin en la hiptesis de que es posible reemplazar el capital (recurso escaso) por conocimiento y organizacin; son por tanto tecnologas con baja inversin de capital y uso

    49

    compaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulocompaqRectngulo
  • y fcilmente aplicables por las familias pobres, el estableci- miento de formas de habilitacin de terrenos que ofrezcan altemativas al mercado inmobiliario formal, el apoyo a las organizaciones en capacitacin, crediticio, asistencia tcni- ca, etc. En definitiva, se trata de lograr que la movilizacin autnoma de recursos de los grupos de base y la creatividad popular existentes en los mecanismos de subsistencia (tra- bajo informal) y supervivencia (ayuda mutua), pasen de ser conductas ajustadas a la adversidad de una crisis y, en este sentido, transitorias, a formas de accin permanentes, cons- tituyndose en fuerzas de desarrollo complementarias a mu- chas otras tendencias y esfuerzos privados y pblicos de otro carcter y nivel, que se realizan