Nuevas tecnologias didacticas

15
MAESTRI A: GERENCI A Y LIDERAZ GO EDUCACI ONAL 2 0 1 1 T P L AUTOR: LICENCIADA CARMEN VALENCIA DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA MODULO PARA LA GESTION EDUCATIVA CENTRO MACAS MAYO – OCTUBRE 2011

Transcript of Nuevas tecnologias didacticas

MA

ES

TR

IA:

GE

RE

NC

IA Y

LI

DE

RA

ZG

O

ED

UC

AC

ION

AL

2 0 1 1U T P L

AUTOR: LICENCIADA CARMEN VALENCIA

DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA

MODULO PARA LA GESTION EDUCATIVA

ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACION

CENTRO MACASMAYO – OCTUBRE 2011

ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACION5.- Elabore un esquema en el cual se detalle ¿Cuál seria la forma en que se puedan integrar didácticamente las nuevas tecnologías en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos?

INTEGRACION DIDACTICA (escolar)

DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Formas de integrar didacticamente las nuevas tecnologías , en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos - tecnológicos

PROCESO DE ENSEÑANZA

• Las NNTT aportan cuestiones relacionadas con la enseñanza y que obliga a buscar nuevos caminos didácticos acorde con las nuevas posibilidades y nos obliga a reflexionar sobre su oportunidad y pertinencia

ACCIONES COMUNICATIVAS , CUYA INTENCIONALIDAD ES HACER CRECER EL REPERTORIO DE CONOCIMIENTOS , ACTITUDES Y APTITUDES DE QUE DISPONE EL RECEPTOR

FUNCIONES

-Canales de comunicación-Medios de comunicación-Emplea códigos y sistemas de expresión y representación-Ejemplo: multimedia e hipermedia

Para considerar la integración didactica con las NTICs se debe considerar tres campos generales que intervienen en la educación:a) Administraciónb) Investigaciónc) Docencia

a) ADMINISTRACION-La gestión es el acceso de las NNTT en la enseñanza.- permite un mayor control administrativo- nuevas posibilidades de seguimiento y evaluación- implementa sistemas de información administrativas- sistemas basados en la unión de las redes telemáticas y telefonía móvil- proveer de información constante a los representantes y favorece su participación en la vida académica de los alumnos.

b) INVESTIGACION-Las NNTT aportan herramientas de calculo e información que agiliza la investigación-La disponibilidad de bases y bancos de datos de diferentes aspectos de la vida académica.-La prospectiva y la planificación administrativa de la enseñanza , ha encontrado en las NNTT , a un facilitador de estas tareas.-- las NNTT posibilitan la formación de equipos de investigación , equipos multinacionales , multprofesionales y multiculturales

c) DOCENCIA-Centro de trabajo y aspecto de interés didáctico en la relación NNTT - enseñanza -Contempla cuatro aspectos-1.- medios de gestión y control-2.-herramientas de trabajo-3.- medios didácticos-4.- medios para la colaboración.-La integración de las Tics debe propender a que tanto el profesor como los alumnos superen los limites físicos del centro escolar y tener colaboración mutua

VARIABLES GENERALES A CONSIDERAR ANTE LA

INCORPORACION DE LAS NNTT

VARIABLES FISIOLOGICAS-No se relaciona con la edad sino con la posibilidad de dar uso o no a determinados órganos naturales empleados en la comunicación humana-El aspecto fisiológico toma en cuenta dos aspectos : las limitaciones en la utilización de las tecnologías y la utilización de las tecnologías como apoyo a la superación de las mismas.-las limitaciones físicas de los alumnos han de definir el tipo de equipamiento tecnológico

VARIABLES CULTURALES-El proceso de incorporación de las NNTT están ligadas al ámbito cultural-La incorporación conlleva la superación del espacio cultural-La cultura debe tomarse en cuenta al momento de llevar una planificación de la incorporación tecnológica

VARIABLES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO

Al momento de incorporar las NNTT debe tomarse en cuenta el nivel socioeconómico.-el desarrollo tecnológico ha de obligar a establecer un plan de incorporación que defina prioridades

VARIABLES RELACIONADAS CON LA SITUACION DE LOS SISTEMAS

EDUCATIVOS-Las NNTT pueden ser un elemento de mejora de los sistemas educativos dispersos-La situación de infraestructura escolar-Tiempo de dedicación de los docentes a su formación y dedicación al uso de la tecnología como comunicación y como incorporación tecnológica