Nuevo Documento de Microsoft Word

8
Datos personales ROBERTO REQUIZ Ver todo mi perfil MIÉRCOLES, 22 DE JULIO DE 2009 Señales en banda base Señales en banda base Banda Base Se denomina banda base al conjunto de señales que no sufren ningún proceso de modulación a la salida de la fuente que las origina, es decir son señales que son transmitidas en su frecuencia original. Dichas señales se pueden codificar y ello da lugar a los códigos de banda base. Las señales empleadas en banda base se pueden clasificar de la siguiente forma: Unipolares En este caso un 1 siempre toma una polaridad, positiva o negativa, mientras que un 0 vale siempre 0. Polares En este caso la señal tomara valores positivos para un 1 lógico y negativos para un 0 lógico pero nunca toma el valor 0. Bipolares En este caso un dígito toma valor con polaridad alternada mientras que el otro permanece siempre en 0. Publicado por ROBERTO REQUIZ en 12:27 No hay comentarios: MARTES, 21 DE JULIO DE 2009 TRANSMISION EN BANDA BASE Transmisión en banda base Es utilizada para cortas distancias debido a su bajo costo. El MODEM no efectúa modulación alguna sino que solo las codifica. Los datos se codifican para solucionar los siguientes aspectos inherentes a la banda base: Disminuir la componente continua Proveer sincronismo entre transmisor y receptor

description

banda base

Transcript of Nuevo Documento de Microsoft Word

Datos personales

ROBERTO REQUIZVer todo mi perfilMIRCOLES, 22 DE JULIO DE 2009Seales en banda baseSeales en banda base

Banda BaseSe denomina banda base al conjunto de seales que no sufren ningn proceso de modulacin a la salida de la fuente que las origina, es decir son seales que son transmitidas en su frecuencia original. Dichas seales se pueden codificar y ello da lugar a los cdigos de banda base.Las seales empleadas en banda base se pueden clasificar de la siguiente forma:UnipolaresEn este caso un 1 siempre toma una polaridad, positiva o negativa, mientras que un 0 vale siempre 0.PolaresEn este caso la seal tomara valores positivos para un 1 lgico y negativos para un 0 lgico pero nunca toma el valor 0.BipolaresEn este caso un dgito toma valor con polaridad alternada mientras que el otro permanece siempre en 0.Publicado porROBERTO REQUIZen12:27No hay comentarios:MARTES, 21 DE JULIO DE 2009TRANSMISION EN BANDA BASE

Transmisin en banda baseEs utilizada para cortas distancias debido a su bajo costo. El MODEM no efecta modulacin alguna sino que solo las codifica.Los datos se codifican para solucionar los siguientes aspectos inherentes a la banda base: Disminuir la componente continua Proveer sincronismo entre transmisor y receptor Permitir detectar la presencia de la seal en la lneaComo se est trabajando con pulsos, de acuerdo al desarrollo de Fourier, se puede tener un valor importante de la componente continua. Al codificar se trata de disminuir dicho valor pues el sistema de transmisin puede poseer amplificadores y/o transformadores que no tendan en cuenta la componente continua y ello provocara una deformacin de la seal.Es posible utilizar banda base en redes LAN y en otro tipo de redes siempre y cuando no se emplee la red pblica de comunicaciones.

Caractersticas de la transmisin en banda base La seal ms simple que se emplea es la NRZL (Non Returnto Zero Level) La seal no retorna a 0 y el pulso de tensin tiene la duracin de 1 bit. Generalmente un 1 lgico es un pulso de tensin mientras que un 0 lgico es la ausencia de dicho pulso de tensin. Tcnicamente se las conoce como seales on/off y las mismas tienen una alto valor de componente continua. La mayor parte de la potencia transmitid se encuentra en las primeras armnicas puesto que el desarrollo de la serie de Fourier da un espectro de la forma sen(x)/x En esta transmisin est limitado el uso de transformadores puesto que los mismos no permiten el paso de la corriente continua, nicamente funcionan con corriente alterna. No es posible enviar junto con los datos una seal de sincronismo. El receptor se sincroniza por medio de las transiciones de pulsos recibidos. Pero si se tiene una larga secuencia de ceros o de unos, la seal permanece constante durante un tiempo bastante largo en la lnea y el receptor no puede identificar el principio y fin de cada bit. Este inconveniente se resuelve con la codificacin. En transmisiones en banda base puede producirse una deformacin por interferencia entre smbolos (intersmbolos), la cual es debida a la superposicin parcial de seales que corresponde a cada bit.

Publicado porROBERTO REQUIZen23:55No hay comentarios:

LA CODIFICACION AMPLITUD

La capa de enlace de datos prepara la informacin para su envo en forma de trenes de bits sucesiones de 0 y 1 binarios que contienen los datos o transmitir junto a las cabeceras necesarias para el funcionamiento correcto de los diferentes protocolos. Si pensamos que un ordenador es un dispositivo elctrico/electrnico, que funciona a base de impulsos de corriente elctrica continua. Comprenderemos claramente como estos ceros y unos lgicos son interpretados por nuestra maquina como variacin de tencin elctrica. Es decir, que para que la informacin circule por los diferentes partes de nuestro computador es preciso una transformacin de dgitos binarios en impulsos de electricidad continua. El mecanismo general de transformacin (datos) en algo que la computadora represente y que sea apto para su transmisin por un medio cualquiera se denomina codificacin, y a esos algo que representan la informacin se les conoce con el nombre de seales.

CODIFICACION POLAR

No retorno a cero, invertido (NRZI, Nonreturn to Zero, invert on ones).Una variante de NRZ se denomina NRZI. Al igual que NRZ-L, el NRZI mantiene constante el nivel de tensin mientras dura un bit. Los datos se codifican mediante la presencia o ausencia de una transicin de la seal al principio del intervalo de duracin del bit. Un 1 se codifica mediante la transicin (bajo a alto o alto a bajo) al principio del intervalo del bit, mientras que un cero se representa por la ausencia de transicin.NRZI es un ejemplo de codificacin diferencial. En la codificacin diferencial, en lugar de determinar el valor absoluto, la seal se decodifica comparando la polaridad de los elementos de seal adyacentes. Una ventaja de este esquema es que en presencia de ruido puede ser ms seguro detectar una transicin en lugar de comparar un valor con un umbral. Otra ventaja es que en unos sistemas complicados de transmisin, no es difcil perder la polaridad de la seal. Por ejemplo, en una lnea de par trenzado, si los cables se invierten accidentalmente, todos los 1 y 0 en el NRZ-L se invertirn. Esto no pasa en un esquema diferencial.La principal limitacin de las seales NRZ es la presencia de una componente dc tngase en cuenta que una cadena larga de unos y ceros en un esquema NRZ-L o una cadena de ceros en el NRZI, se codificar como un nivel de tensin constante durante un largo intervalo de tiempo.En estas circunstancias, cualquier fluctuacin entre las temporizaciones del transmisor y el receptor darn lugar a una prdida de sincronizacin entre ambos.Debido a su sencillez y a la respuesta en bajas frecuencias, los cdigos NRZ se usan con frecuencia en las grabaciones magnticas. No obstante, sus limitaciones hacen que estos cdigos no sean atractivos para aplicaciones de transmisin de seales.No retorno a cero invertido (NRZI)0 = no hay transicin al comienzo del intervalo (un bit cada vez)1 = transicin al comienzo del intervaloNo retorno a cero (NRZ, Nonreturn to Zero)La forma ms frecuente y fcil de transmitir seales digitales es mediante la utilizacin de un nivel diferente de tensin para cada uno de los bits. Los cdigos que siguen esta estrategia comparten la propiedad de que el nivel de tensin se mantiene constante durante la duracin del bit; es decir, no hay transiciones (no hay retorno al nivel cero de tensin). Por ejemplo, la ausencia de tensin se puede usar para representar un 0 binario,mientras que un nivel constante y positivo de tensin puede representar al1. Aunque es ms frecuente usar un nivel negativo para representar un valor binario y una tensin positiva para representar al otro. Este ltimo, mostrado en la figura 2, se denomina cdigo Nivel no retorno a cero (NRZ-L Nonreturn-to-Zero-Level). NRZ-L se usa generalmente para generar o interpretar los datos binarios en los terminales y otros dispositivos. Si se utiliza un cdigo diferente , ste se generar usualmente a partir de la seal NRZ-LNo retorno a cero (NRZ-L)0 = nivel alto1 = nivel bajo

Concepto bsico de Amplitud:

Las seales de audiofrecuencia, que van de los 20 Hz a los 20 Khz (20,000 hz), como la voz humana o la msica que se obtiene de una radio, no pueden viajar a largas distancias.An cuando la persona est gritando o la radio este a mximo volumen, la distancia que recorre la informacin emitida no sobrepasa los centenares de metros.Las seales de radiofrecuencia son de frecuencias ms elevadas, y se desplazan a mayores distancias con una potencia mucho menor.Tenindose la necesidad de transmitir informacin (seal de audiofrecuencia) a gran distancia, esta seal de audiofrecuencia se modula o codifica en un seal de radiofrecuencia, a la que se llama portadora.Uno de los procesos de modulacin ms conocidos es el de Amplitud Modulada A.M. Este es el primer mtodo y el ms simple descubierto para las comunicaciones va radio.La onda de radiofrecuencia modulada es entonces transmitida a alta potencia.Los receptores de esta seal de radiofrecuencia reciben una seal con potencia muy baja. Esta seal se debe amplificar.Las frecuencias que se reciben pueden ser diferentes y si se tuviera que realizar un proceso de amplificacin y deteccin de la informacin para cada una de ellas, el diseo del receptor no sera prcticoPara resolver este problema, todas las frecuencias recibidas son desplazadas en frecuencia a una Frecuencia Intermedia (FI) fija. Esto se logra combinando la frecuencia recibida con otra frecuencia generada en el receptor por un oscilador local. A este proceso se le llama Recepcin superheterodina.El oscilador local se sintoniza simultneamente con la seal recibida, de manera que la diferencia entre las dos frecuencias sea la FI = 455 Khz.Como la FI es independiente de la frecuencia de la portadora de la seal recibida, se realiza una amplificacin a mxima eficiencia para esta frecuencia. Despus se recupera la seal de audio de la FI modulada. Ahora la seal de audio es amplificada para finalmente ser aplicada a la bocina o parlante del receptor.Como algunas seales de radiofrecuencia se reciben con ms potencia que otras, se incluye un control de ganancia de manera que la salida de sea similar para cualquier potencia. Este circuito de control se llama Control Automtico de ganancia CAG.En el proceso de modulacin la amplitud de la portadora vara de acuerdo a la variacin de la seal de audio. La amplitud de la envolvente de la portadora modulada, depende de la amplitud de la portadora y de la moduladora (la seal de audio).El nivel de modulacin que es la relacin entre la magnitud de la seal de audio a la seal de la portadora, se llama factor de modulacin.Las seales (bits) son generadas por un dispositivo de procesamiento de datos (digital), y es transportado por un camino originalmente analgico.Para esto se necesita tcnicas que permitan transmitir seales sin que se pierda su integridad.Para cumplir esto se necesita agregar a los dispositivos de procesamiento de datos equipos especialmente elaborados para MODULAR y DEMODULAR, como los MODEM.

Una seal (bit) puede ser enviada de dos formas: digital y analgica. Las tcnicas empleadas para transportar informacin son:Publicado porROBERTO REQUIZen23:37No hay comentarios:MODULACION DIGITAL:Los Modems digitales no ejecutan exactamente una modulacin , sino una especie de codificacin de una seal que difiere mucho en relacin a una seal analgica generada por los Modems analgicos.Tcnicas de Modulacin Digital:Los cdigos bsicos son :Cdigo RZCdigo NRZCdigo BIOEl resto de cdigos son derivacin de algunos de estos, as tenemos :Cdigos :NRZ-L; BIO-LNRZ-M; BIO-MNRZ-SBIO-SRZ AMIMODULACION ANALGICA:Una seal digital generada por el equipo de procesamiento de datos es inserida en la onda portadora generada por el modem , siendo que las caractersticas originales de la onda padrn son modificadas de acuerdo a la tcnica de modulacin utilizada por el modem y esta transporta los datos hasta la otra extremidad del enlace donde otro modem demodular la seal y la entregar a un equipo de procesamiento de datos en su forma original.Publicado porROBERTO REQUIZen23:26No hay comentarios:Tcnicas de Modulacin Analgica:Tcnicas de Modulacin Analgica:Son las siguientes :ASK (Amplitud Shift - Keying)FSK (Frecuency Shift - Keying)PSK (Phase Shift - Keying)Modulacin ASK :La amplitud de la onda es alterada de acuerdo con la variacin de la seal de informacin. Exige un medio en que la respuesta de amplitud sea estable , ya que este tipo de modulacin es bastante sensible a ruidos y distorsiones.Modulacin FSK :Consiste en un procedimiento de 2 osciladores con Frecuencias Diferentes para dgitos 0 y 1. Normalmente es usada para transmisin de datos en bajas velocidades y puede ser :Coherente : Donde no ocurre variacin de fase de la portadora para dgitos del mismo valor.No Coherente : Donde puede ocurrir variacin de fase de la portadora para dgitos del mismo valor. Modulacin PSK :Consiste en un procedimiento de la onda portadora en funcin de un bit de dato (0 , 1). Un bit 0 corresponde a la fase 0 ; en cuanto al bit 1 , corresponde a la fase g .Por tanto, este ngulo est asociado con un dato al ser transmitido y con una tcnica de codificacin usada para representar un bit.Modulacin DPSK :Variacin de la modulacin PSK , que tiene como caracterstica un procedimiento de la fase de acuerdo con un dgito a ser transmitido.Modulacin QAM :Es caracterizada por la superposicin de 2 portadoras en cuadratura moduladas en amplitud. Con eso al colocar 4 bits dentro de un tronco de seal y operar con tasas de 2400 bauds , se alcanza tasas de 9600 bps.