Nuevo régimen académico ES

17

Click here to load reader

description

PRESENTACIÓN PARA PÁGINA WEB

Transcript of Nuevo régimen académico ES

Page 1: Nuevo régimen académico ES

•Nuevo Régimen Académico para la Educación SecundariaResoluciones 587/11 y 1480/11

Page 2: Nuevo régimen académico ES

Inasistencias

La asistencia se computará de dos maneras:

Institucionalmente

por Materia

estando a cargo del Preceptor

El sistema de asistencia a la Escuela Secundaria se encuentra regido por el cómputo de las inasistencias institucionales

Page 3: Nuevo régimen académico ES

Inasistencias Institucionales

Máximo permitido: 20 ( veinte)

10 (diez) INASISTENCIAS Notificación fehaciente con acta de compromiso.

10 + 10 = 20 (veinte) INASISTENCIAS

Citación del Adulto responsable para notificarse de la situación.

PUEDE SOLICITAR 8 (ocho) ADICIONALES

Ante situaciones debidamente justificadas

LOS ESTUDIANTES QUE LLEGARAN A ESTA INSTANCIA DEBERÁN SEGUIR CONCURRIENDO A LA ESCUELA

Page 4: Nuevo régimen académico ES

Inasistencias por Materia

En caso de haber superado el límite de inasistencias institucionales estipuladas, la determinación efectiva de las materias que el estudiante deberá rendir ante Comisión Evaluadora, será definido por las inasistencias por Materia que el mismo haya acumulado durante el Año escolar

Se computará las inasistencias en cada una de las Materias no pudiendo exceder el 15 % de las clases EFECTIVAMENTE dictadas en el Ciclo Lectivo.

Page 5: Nuevo régimen académico ES

Cómputo de Inasistencias

Asistencia Institucional

Un turno 1 Inasistencia

Doble Turno ½ Inasistencia por Turno

Retraso no mayor a 15 minutos

¼ Inasistencia

Retiro anticipado ½ Inasistencia

Page 6: Nuevo régimen académico ES

Calificaciones Trimestrales

La calificación final de cada Período Trimestral surgirá del promedio de todas las calificaciones parciales.

Cuando el promedio no resulte un número entero, la nota numérica se redondeará así:

al entero siguiente, si el decimal iguala o supera los cincuenta (50) centésimos; en caso contrario, se redondea

por defecto al número entero inmediatamente inferior.

Page 7: Nuevo régimen académico ES

Calificación Final

La calificación final de cada Materia (tenga o no Evaluación Integradora) será el promedio de las calificaciones obtenidas en sus correspondientes Trimestres

sin efectuar redondeo

Page 8: Nuevo régimen académico ES

Acreditación

Los estudiantes acreditarán los aprendizajes correspondientes a cada Materia cuando cumplan con los siguientes requisitos:

Calificación con promedio anual de siete (7) o más puntos.

Calificación en todos los Trimestres, con una nota mínima de cuatro (4) puntos en el último Trimestre.

Page 9: Nuevo régimen académico ES

Integradoras por Año

Primer Año Segundo Año Tercer Año

Prácticas del Lenguaje

Prácticas del Lenguaje

Prácticas del Lenguaje

Ciencias Naturales

Biología Fisicoquímica

Page 10: Nuevo régimen académico ES

Integradoras por Año

Cuarto Año Naturales

Cuarto Año Sociales

Quinto AñoNaturales

Quinto AñoSociales

Matemática Matemática Matemática Matemática

Geografía Geografía Historia Historia

Int. a la Química

Psicología Física Economía Política

3ºPolimodalNaturales

Matemática Literatura BiologíaProyecto de Investigación

3º PolimodalSociales

Matemática Literatura Biología Sociología

Page 11: Nuevo régimen académico ES

La Evaluación Integradora

La Evaluación Integradora de Materia podrá ser: escrita y/o práctica.

Se desarrollarán durante el mes de noviembre.

Las calificaciones serán números enteros de 1 a 10.

La calificación de la Evaluación Integradora deberá promediarse con la calificación que surja del promedio de las notas del Tercer Trimestre, convirtiéndose dicho promedio en la calificación final de ese Trimestre.

Page 12: Nuevo régimen académico ES

Por ejemplo

Materia SIN Integradora

TERCER TRIMESTRE

N1 N2 N3 T3 N FINAL

6 6 7 6

Materia CON Integradora

TERCER TRIMESTRE

N1 N2 N3 NF E. Int T3 N FINAL

6 6 7 6 5 6

Page 13: Nuevo régimen académico ES

Períodos de Orientación y Apoyo.

• LOS ESTUDIANTES QUE AL FINALIZAR EL TERCER TRIMESTRE,

NO HUBIERAN CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS PARA LA

APROBACIÓN DEBERÁN CONCURRIR A UN PERÍODO DE

ORIENTACIÓN Y APOYO PARA CADA MATERIA DESAPROBADA,

DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA DE CLASES.

El mismo se repetirá para la Instancia de Febrero-Marzo, con fecha a confirmar.

Los estudiantes y/o los adultos responsables serán indefectiblemente informados con anterioridad acerca de las características de la Evaluación.

Page 14: Nuevo régimen académico ES

Las instancias de evaluación ante las Comisiones Evaluadoras.

Las instancias de Evaluación serán:

Primera Instancia: se conforma a partir delúltimo día de clases y hasta el 30 de diciembre.

Segunda Instancia: Se conforma en los mesesde febrero-marzo.

Page 15: Nuevo régimen académico ES

En las instancias de Comisión Evaluadora

La calificación serán números enteros de 1 a 10, laacreditación estará dada cuando el alumno obtengauna calificación de 4 a 10.

La Comisión Evaluadora deberá respetartaxativamente los contenidos desarrollados duranteel Ciclo Lectivo en la Materia.

La modalidad de la evaluación en la ComisiónEvaluadora será escrita, siendo la instancia oral y/opráctica para aquellos casos donde la naturaleza dela Materia lo requiera o el Profesor/a lo considerenecesario .

Page 16: Nuevo régimen académico ES

Promoción de los Estudiantes

Serán promovidos al Año inmediato superior losestudiantes que adeuden hasta dos (2) Materias.

Los estudiantes que al momento del inicio del CicloEscolar, después de las Comisiones Evaluadorascorrespondientes al Segundo Período, adeudenMaterias y no hayan promovido al Año inmediatosuperior, podrán solicitar, en una sola de ellas, unaComisión Evaluadora Adicional, la que seconformará una vez finalizado el período febrero-marzo, dentro de las dos semanas siguientes.

Page 17: Nuevo régimen académico ES

Comisiones Evaluadoras Adicional

Condiciones para acceder a la Comisión EvaluadoraAdicional:

- Haberse presentado ante las Comisiones Evaluadorasde las Materias adeudadas en los Turnos de Evaluaciónde Diciembre y Febrero-Marzo.

-Finalizado el Período de Febrero-Marzo presentar unasolicitud de conformación de Comisión EvaluadoraAdicional indicando la Materia elegida, ante laDirección del Establecimiento firmada por el adultoresponsable, la que será archivada en el legajo delestudiante.