Nuevos Horizontes en las Artes

3
NUEVOS HORIZONTES EN EL CAMPO DE LAS ARTES Por: Reynaldo Charres Vargas A través de este pequeño documento quiero compartir con los jóvenes algunas inquietudes que revuelven mi cerebro, sin antes decir que soy una persona que ha realizado una misión voluntarista en las artes, por cuenta propia y por más de 38 años en la región andina del Perú, lugar de donde soy originario. En este largo tiempo de haber trabajado cara a cara con pobladores humildes, haciendo un sinnúmero de actividades artísticas, entre ellos experimentos e intervenciones creativas artísticas en campos abiertos, pude comprobar que las artes, en todas sus disciplinas, pueden ser herramientas de motivación personal y grupal, tan importantes como necesarias para la formación y crecimiento de los seres humanos. Una vez más he veo que la creatividad artística humana, es energía vital latente en cada quien, claro está en unos más desarrollados que en otros. Entonces, decir que las artes son patrimonio o dominio exclusivo de los artistas, parecer ser una tesis que limita lo ilimitado de la inteligencia humana. Los últimos estudios científicos de la neurociencia y las inteligencias múltiples van abriendo nuevos horizontes en la investigación especializada. De otra parte, y a lo largo de la historia se creía que sólo las elites como reyes, papas, adinerados y clases sociales dominantes tenían derecho a disfrutar, gustar o tener obras de los artistas, creando así una división entre los ricos cultos y la población común ignorante. Así los palacios, mansiones, iglesias estaban repletos de obras pictóricas pues eran recintos ideales para cultos, reuniones sociales o conciertos de música, además sus construcciones tenían una arquitectura suntuosa.

Transcript of Nuevos Horizontes en las Artes

Page 1: Nuevos Horizontes en las Artes

NUEVOS HORIZONTES

EN EL CAMPO DE LAS ARTES

Por: Reynaldo Charres Vargas

A través de este pequeño documento quiero compartir con los jóvenes

algunas inquietudes que revuelven mi cerebro, sin antes decir que soy una

persona que ha realizado una misión voluntarista en las artes, por cuenta

propia y por más de 38 años en la región andina del Perú, lugar de donde soy

originario.

En este largo tiempo de haber trabajado cara a cara con pobladores

humildes, haciendo un sinnúmero de actividades artísticas, entre ellos

experimentos e intervenciones creativas artísticas en campos abiertos, pude

comprobar que las artes, en todas sus disciplinas, pueden ser herramientas

de motivación personal y grupal, tan importantes como necesarias para la

formación y crecimiento de los seres humanos.

Una vez más he veo que la creatividad artística humana, es energía vital

latente en cada quien, claro está en unos más desarrollados que en otros.

Entonces, decir que las artes son patrimonio o dominio exclusivo de los

artistas, parecer ser una tesis que limita lo ilimitado de la inteligencia

humana. Los últimos estudios científicos de la neurociencia y las inteligencias

múltiples van abriendo nuevos horizontes en la investigación especializada.

De otra parte, y a lo largo de la historia se creía que sólo las elites como

reyes, papas, adinerados y clases sociales dominantes tenían derecho a

disfrutar, gustar o tener obras de los artistas, creando así una división entre

los ricos cultos y la población común ignorante. Así los palacios, mansiones,

iglesias estaban repletos de obras pictóricas pues eran recintos ideales para

cultos, reuniones sociales o conciertos de música, además sus construcciones

tenían una arquitectura suntuosa.

Page 2: Nuevos Horizontes en las Artes

Igualmente, en casi todos los pueblos del mundo se han construido grandes

museos, pinacotecas, coliseos, escenarios, salones para preservar y presentar

obras de arte de connotados artistas del pasado y también contemporáneos.

Entonces, debemos entender que las artes siguen siendo bienes o productos

reservados para minorías, y así lo confirman los hechos.

Los pueblos seguirán teniendo artistas en todas las disciplinas que se

conocen, pero siempre faltará un grupo de especialistas en artes, que tengan

una visión social ampliada que superen los esquemas del pasado. Son ellos

quienes pueden llevarnos a descubrir el inmenso escenario de valores,

beneficios, propiedades y aplicaciones de las artes, así como la motivación

artística, la promoción artística y la estimulación artística temprana.

Cuando el ser humano, se vea inquietado por el llamado de un nuevo arte

comprometido con sus aspiraciones sociales de vivir y convivir en mejores

condiciones, mejor dicho los aprecie como una necesidad para sus vidas, creo

con seguridad que las perspectivas de la prosperidad intelectual, llegaría por

la fuerza de quienes se animen a ser animadores, exploradores,

estimuladores, acompañantes y guías.

Por eso, en todas mis conferencias pongo énfasis a la necesidad de formar

una generación de autores creativos en todas las disciplinas artísticas, y que

ellos sean serán quienes tomen la dirección de una corriente cultural basado

en el “rol formativo de las artes” principalmente en la infancia y la educación

básica.

Definitivamente los tiempos han cambiado y hoy con la modernidad

inundado por las leyes del libre mercado y el consumismo de bienes

materiales, hay un desafío por responder. Por ejemplo, las fatigas urbanas y

la tecnología digital están originando humanos dependientes de pequeños

aparatos. Esta generación no tuvo ni tiene la oportunidad de crear ni cultivar

artes porque desde su nacimiento su cerebro ha sido entregado a los

dominios de la pequeña máquina.

Page 3: Nuevos Horizontes en las Artes

De acuerdo a mis proyecciones, y aunque parezca insólito, el maquinismo y el

predominio de la tecnología digital, abren un nuevo escenario para las artes,

y en ésa tendencia cultural se hace más importante conocer los valores,

propiedades y beneficios de las artes en todas las disciplinas que se conocen.

Muchas veces he dicho que la sociedad del futuro necesitará de:

Animadores de la lectura y escritura creativa, acompañantes de la actuación,

instructores guías, motivadores de las artes, gestores de fondos solidarios

para las artes, proveedores y fabricantes de juegos didácticos,

emprendedores de servicios artísticos, escritorios de guías de autoayuda,

tutores intelectuales, expertos en proyectos artísticos, especialistas en artes

creativas humanas, expertos en arte-terapias saludables, entrenadores

culturales, predicadores artísticos, voluntarios artísticos, etc.

Otra de mis arengas públicas expresadas con frecuencia, es aquel texto que

dice: “Hoy los pueblos necesitan artistas con una visión y acción ampliada,

que en un tiempo de sus vidas y desempeño profesional, cobijen espacios

para el servicio a los demás en temas de la motivación, promoción y

estimulación; una trilogía poderosa que nadie debe olvidar”.

Queridos amigos lectores y seguidores de este blogs, hagamos que en

nuestros hogares, escuelas, universidades y centros labores, las artes tengan

el lugar que corresponde, que brille sus beneficios formativos y que se

incluya en las agenda cotidiana de nuestras decisiones. De ninguna manera,

minimizarla o creer que ellas son sólo un adorno aleatorio.

Hoy las artes tienen nuevos horizontes y mayores oportunidades para sentar

su presencia, por tanto hagamos esfuerzos por impulsar la imaginación, la

creatividad, la disciplina, la perfección, la plenitud y la belleza para que sean

los mejores alimentos de nuestros cerebros.

RCHV, Perú, Enero 2018.