Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS...

32
\ Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES. DE DON PEDRO CJLDERON DE 14 BM C A. PERSONAS Q.UE HABLAN ELLA. "^ugema ^ Dama, Julia , Criada, Tilipo y fii Padre* Capricho , Criado. Hermana» Eltno ^ P^ìejo, E l Demonio. ■yiUYcUo , Gàlan. Cefarino.j, Princìpi» Melancia^ Dama, Flora ) Criadifi M aftcos^ J O R N A D A P til M E R A. Corre/c una cortina ^ y áefcuhrefe Eugenia efcribiendo /obre un hufitev en que ha de haber efcribania ^ luces ^ y libros» Wi‘S .'^ Í lh íl eft Idokim ín mundo^ quia niillus eft Deus y nifi unus* O nunca mi vanidad^ viendo cjue los hombres fon^ por armas , y letras, dueños del ingenio , y del valor^ me hubiera pueílo en aquefta eftuáiofa obligación de darles a entender, quanto mas ca{)ar , mas fuperíor es una muger , el día que entregada a la lección de los libros y mejor que ellos obran , difcurre veloz ! Ü-uelvi a-e/cribir , y dexalo* O nunc-a , digo otra vez^ mi -foberbia prefuiDpcioa hubiera fülicitadq refcatar de fu* rigor . eña efclava libertad I pues quando mas vana eñoy, de íer en Alexandria de aqucfta regla excepción ^ leyendo CatheJra en ella de Fil-ofofia , un error dicho y quizá acafo ^ buelve atrás toda mi ambiciq||gp debhacisndoine la rueda^ bien afi como el pavón ¿ que apenas es f(or de pluma, quando no es pluma ni es ñor* , £fc7Íb€ otra pe^ O Dunca , buelvo a decír^ ( ya que hubiefe fido yo ían altiva ) hubiefe fido mi padre Gobernador •de Alexandria ! fupuefto que de ferio procedía, lio fin myfterio , Ja cauía de ima ,y otra confufion, porque como vino ediéto de Galieno 5 Emperador, ^r.ra que ningún Chrifticno viviefe en la f ablación , y comercio de las gentes^ echándolos a] horror de los montes á vivir como fieras , pues lo fon, de los libres que dexaron, y mi padre les quitó, para entregarlos al fuego, refervc -eñe, cuyo Autor, que aun no le noítibra , abfohita fíente efta \iToiJoñc'ion,Bnelve a leer* Nihil eft Idolum in mundo, qiúa nullus eít Deus , nifi untís^ m da dice cjue en mundo los Idolos nueftros foi?, A .po¿í

Transcript of Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS...

Page 1: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

\Num.

COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.

DE DON PEDRO CJLDERON DE 1 4 B M C A.

P E R S O N A S Q .U E H A B L A N E L L A .

"^ugema Dama, Ju lia , Criada, T ilip o y f i i Padre* Capricho , Criado.

Hermana» Eltno P^ìejo,

E l Demonio. ■yiUYcUo , Gàlan. Cefarino.j, Princìpi»

M elancia^ Dama, Flora ) Criadifi M aftcos^

J O R N A D A P t i l M E R A .Corre/c una cortina y áefcuhrefe Eugenia efcrib ien do /obre un hufitev

en que ha de haber efcriban ia luces y libros»

Wi‘S . ' ^ Í l h í l eft Idokim ín mundo^ quia niillus eft Deus y nifi unus*O nunca mi vanidad^ viendo cjue los hombres fon^ por armas , y le tra s , dueños del ingenio , y del valor^ me hubiera pueílo en aquefta eftuáiofa obligación de darles a entender, quanto mas ca{)ar , mas fuperíor es una muger , el día que entregada a la lección de los libros y mejor que ellos obran , difcurre veloz !

Ü-uelvi a-e/cribir , y dexalo* O nunc-a , digo otra vez^ mi -foberbia prefuiDpcioa hubiera fülicitadq refcatar de fu* rigor . eña efclava libertad I pues quando mas vana eñ oy, de íer en Alexandria de aqucfta regla excepción leyendo C ath eJra en ella de Fil-ofofia , un error dicho y quizá acafo buelve atrás toda mi ambiciq||gp debhacisndoine la rueda^ bien afi com o el pavón ¿

que apenas es f(or de pluma, quando no es pluma ni es ñor* ,

£fc7Íb€ otra p e ^O Dunca , buelvo a decír^( ya que hubiefe fido yo ía n altiva ) hubiefe fido m i padre Gobernador

•de Alexandria ! fupuefto que de ferio procedía, lio fin m yfterio , Ja cauía de ima , y otra confufion, porque com o vino ediéto de G alieno 5 Em perador,

^r.ra que ningún Chrifticno viviefe en la f ablación , y com ercio de las gentes^ echándolos a] horror de los montes á vivir com o fieras , pues lo fon , de los libres que dexaron, y mi padre les quitó, para entregarlos al fuego, refervc -eñ e, cu yo A u tor, que aun no le noítibra , abfohita fíente efta \iToiJoñc'ion,Bnelve a leer* N ihil eft Idolum in mundo, qiúa nullus eít Deus , nifi untís^ m d a dice cjue en mundo los Idolos nueftros foi?,

A .po¿í

Page 2: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

i * t í Jo/eph da porque no h ay en C ielo , y Tierra- mas D io fe s , que uii folo D ios; pues com o C ielos ^.pues como, n iega efta. nueva opiníou a Jú p ite r , a Sariu-no,. á Marte > á. Venus , y al SoM :Y dado, cafo que hubiera, uno a todos fuperior, com o era pofible eñar ignorado ? eíla razón á fu ignorancia co n c lu ya :: ó hay can gran D ie d a d , ó noj. fi la hay , .como no hay noticia? i i no la hay j com o hay quüítioii?. Por entrambas partes corre: el elogifiiio y y aunque o y ^ueda mi ingenio.atreveríft.■a. hallarle ía folucion,., n o la he de fiar de mi«.

^Atrojci la pluma , y . bajitn de h mar. alto dos ji l la f ¡ que tomen las cabeceras del bufete , en la una hA de v^enir fem a­do el Demonio^ y e n la otra Eleiio pie- ¿9 venerable ,veJHdo de Carmelita Def^ •'

} €11 quiere huir y j .elloi,U detlenem .

A quien 5 .pues 5-.de m i temoí^' podré confultar la. duda^- <luien dfi tam a confufion^. fi es que la hay , en -nombre fíiyo,-., fabrá- refponderme ? ' Los dos% Y ó . .

WJigi Válgam e el C ielo t qu¿ mirol*. íin duda 3- que. la - aprehenfioa. del ayre con quien hablaba^., ha formado, cuerpo y y voz,..

’Elen» N o temaí y bello prodigio.- J)em , N o h u y a s , bella adrairacioiii- £ u g . C om o puedo no cemerj.

n i com o huir p u ed o , fi eftoy de los dos tan afonibrada^,. tíomo prefa de los dos i ftendo a f i , que a vueftro ta<5ía> bolean es el corázon, ^ pues tu le cubres de hielo, S 'E lén v 'Y tu le enciendes de- ardor. Jí/PeRfe.

las Mugeres*. V-r-if/e « . Sientate , y temor nó tengaíí Dew. Soííegate , y ten valor,.Eug, Segunda vez la refpuefta

mifma , que os he d ad o , os doy* com o puedo-, com o puedo^ hafta que fepa quien Toys, com o habéis entrado aquí,, y com o à una mifma acc:on venis los do^- tan opueílos^ que traéis entre los dos noche , .y dia -j líendo tu A Elen* la fom bra,y tu el rcfplandor^^/Deí»,

Elen» Bellifíma Eugenia , doifta Sibyla de E gyp to-, yo defto^ miferos Chríftianos^. à quien-perlÍgue el rencor- de Filipó , . padre tuyo,

mas infelice foy j .ÍÍ bien • n>i eftado entre eÍlos¿., me dá:m as eftim acion,. q4je yo merezco por fer- Eliora > R eligión- à; quien el Profeta Elias nombre en el Garmclo dió.f‘ el mió es Eleno > y . es- el SacerdoGÍo mi honor,Puefto en oracion eíl:aba5-, quando tuve infpiiacion de tus diidas j - .y porque no fe refuelva tu error en decir que- Dios de quiert' faltan noticias no-es Dios^

. en nombre Tuyo he venidoj, cortando el- ayre veloz^ à darte noticia ’de!¿

X^em. Y o , bello fabio blazoa no folamenre de E gyp to , mas de todo el Orbe , fojr de mas alta gecarquía efpiritu fuperior: no de los montes ,. adonde ig«al a! bruto vslóz

^ v iv e eÜ Chriftiano he venido J dé mas iluílre Región d é f ç i c n d o pues K)do el Coi'o

de

Page 3: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

De Don Vedrò Cdderon de U B^rca.tenga .am o r, entretenido con la n iL ifìca 5 y los verfos; eii la Academia pafada fe dio por arunto à Sergio que reipoaditTe à una dama^<jue fobre agravios zelosj k mandò à fu amante hacer una fineza.

LevaHtafe y toma el papel^ haciendo re- yerencias} buelve à fi* lee /enta'

do ejìo hacen todos,'Ser. A efe intento

efci'ibí aquefte Epigrama^V hable con mi niifmo afeilb .

Qiie te llrv a , Lifarda me ha pedidc\ efte traydor defcuido de tu agrado, harto es que ièa para Ter mandado, quien no fue para fer obedecido.

M as no tan preilo injurias de tu' olvido traten tan como agono mi cuidado, que para corteíiüs de olvidado, aun hay en mi rencoresdeofendido.

O e x a que borre el tiempo las feñales de aquella efclavitud,qi¡e íi me dexa las priíiones , veráfte obedecida.

Q ue mal convalecida^a tus umbrales me ha de durar el ruido de ia quexa, !o que el dolor me dure de. la herida.

C e f. Bien cortefano Í-'p;£,ian';a.£ng. Y o le llamara gio ííero ,

no cortefano. Por quc'^ñ ig - Porque eaqualquier fentimiento

villanamente fe venga el que fe venga en pudiendo

^erg. N i es villanía , ni es venganza aquefta , fupuefìo. que es obedecer , que es fo la ruindad , y no rendimiento.

'Bfig» Siempre en favor de la dama han de eílar los privilegios de la corteña, -^erg. Es verdad, mas ha de dar tiempo el tiempo.

Zug, Luego ahí-eftá la v e n ^ n z a ? 'Serg. Y o lo niego. Eug. Y o lo ^ u e b o . Capn En llegando à haber porfía^

pongan paz los inftrumentos,2l'íuf. Que ingenio , y belleza ,

Aurelio , aunque vino rard e, tomando el afunto él m efm o, traxo efte Epigram a. Y es de fu difcürfo el fugeto ;Un amigo importunado á defen^afiar los zelos de un aufente : afi he de hablar á Eugenia, y Melancia á un tiempo*

L ic io , la obíliinacion de cu porfía, maripofa folicita del daño, morir quiere á la luz del defengaño, tuya es la culpa,la obediencia es mía.

M ucho fia de sí , quien de sí fia faber j que Lifis,con tra/dor engaño, memorias ya de un añ o , y otro año, en los olvidos sepulto de un día.

O quanto avaro eíl.í el dolor contigo! pues aun la quexa no fe atreve á dalia de mi , de L if i s , ni de tí tampoco.

Qj,ie tu zelofo , ella m uger, yo am igo, nos halla difcu-lpados 3 pues nos halla á mi f i e l á ella fácil , y á ti loco.

M e l. Efto por m i, y Sergio dice. S erg . Por mi , y Melancia dice eftó. Ce/. Conm igo , y Eugenia ha hablado. £ u g . Con Cefarino fofpecho

que hablo , y conmigo , daré á entender 3 que no lo entiendo; m sl el am igo difculpa la acción de los tres , fupuefto que un am igo , nunca iuvo¿ aunque fe precie de ferio. Ucencia de hablar tan claro*

Habiendo dicho prim ero, que fue porfiado , sí tuvo.

Etfg* N o es hacer un pefar l Aur. Efo no es no fer fiel el amigo.

"Eug* Qi-'c es ? A ur. Ser el amante necio,* Eifg, Y fi hubicfe íido engaño \A ur, Efo. niego yo . Eug, E fo pruebo. M u f. Qiis ingenio , y belleza ,

\Etig, poique aliernandofe vayan con í í ¿nufíca los verfos;

f i ^

Page 4: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E l Jojeph defe. cifó á Ju lia por afunto,* que traxefe un .cono ni-^eyo, para o y eílLidiado*/«/• Oíd.

,C"e/. Oyes Ju lia ^.}hí. Y a te enciendo.Cantcinio. Aquel tu defden fevcro,

que con tal rigor me^trata, no fe alabe que el me maía, que yo foy el que me muero.

Buena letra \ M e l, Y mejor tono!Y a que os ha agradado , quiera

tótnarme licencia y o , puedo que oüuito no tengo, para decir una giofa, que hizo á efa copla un enferm o, que de un dolor y y un agravio eílaba dos veces, muerto.

Eug. Ef> es honrarnos á codos.Aur* Eftarc a la giofa atento.Cef. Aquel tu deldeii fevero,

que con tal rigor me trata, no fe alabe que él me m ata, que yo foy el que me muero*D e quantos al fenti'íniento de una ciega voluntad encarecen el tormento , y o folamente verdad ^hago el encarecimiento; pues yo folam«nte m uer» á manos de mi alvedrioj íieiido caufa de eft'e Tiero mortal accidente mío aquel tu defdea fevero.Qiiaatos á verme han venido, hacen de mi mal defprecio , necio me dicea que he fido, y es verdad j que fo ia es necio quien fe dá por entendido: liarto^ el corazon recata fu pena 5 mas to.los ven en lo a efpacio que me mata, que es defden t u y o , defJen que con tal ngar me trata.Qiie alegre celebrarás mi muerte ! pues porque ^ 10 blafailás della ja:ná^, ^

U s M m eres.y pueda alabarme yo de hacerte eíie güito m asj a tu rigor , C lori ingrata, has de ver que otro dolor la execucion le arrebata, folo porque tu rigor no fe alabe , que el me matat En efto ms he de vengar, mi homicida no has de fer; mas quai debo y o de eftar el ^ ia que es mi placer

.110 m orir de tu peíar! yo muero , porque yo quiero hacer elección nú eltrella; mas fepa C lori primero,, que no es quien me mata ellaj que yo fo y el que me muero.

Etig. Bien explicado dolor I Cef. Si vos lo entendeis , es cíertoi

que lo ferá , pues por^vos fe hizo. Capr, L o que yo agradezco« el aifio es de contrición, con que fe eftaba i-ruiiendo.

Eug» Tras v o s , quien podía atreverfe á decir nada , no fiendo quien apadrinado tenga de fu herniofuía fu ingenio? y aíi habrá de fer Melancia: el afunto que la dieron, fue aconfejar á una am iga, qué hará con un C avallero , que porque le hizo un agravioj bolvió á fervirla de nuevo ?

M e L porque era el afunto eíé, dixe que viniera á A urelio, áp*

, D ices L au ra, que Fabio eftá ofendido, y que ofendido Luelve enamorado a bufcar en aquel ardor pafado las ya muertas cenizas de tu olvido

Bien puede fer que fea de rendido, mas yo temo que fea de obftínado^ porque amor ima vez defenijañado, folo buelve á no fer lo q había fido<

p N o c re ^ ri fus labios , ni a fus ojos, aunque a fus ojos vens,y á fus labios

m entir

Page 5: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

T>e Don Pedro Calderón de U Barca,Sergio a pues que las fofpechas que traes « y yo tengoj fon de ios vlos , los dos mueran^

Ponsfe al lado de fu hijo» menos importará

que Lino inocente padezca, que no que otro haya culpado.

De tu honor es la fentencia, mueran los dos. A u r. C efarin o , ó quien encender pudiera ap, nuevos rencores en to d os! qued« por ahora fufpenía luieftra lid ¡ y defendamos

t^afe d. ponsr a fu lado, y él fz aparta» las vidas. Cef. Aguarda , efpera, que irías quiero qu« me maten, que no que tu me defiendas.

' f i l , Aurelio , pues contra ti todo refulta , parezca Eugenia , y ferá tu efpofa,

'jiur. Y o no puedo decir della, no puedo , no puedo. F il. En que te fias ? Aur, En mí inocencia.

SeYg. Si ves que por una parce el N ilo con fu foberbla te corta el pafo , y por otra tantos aceros te cercan ; com o pienfas efcapar la vida? Aur. Defta manera. Sagrada Deidad del Nilo^ á quien E gyp 'o venera, favorece á un defdichado, que oy á. tws cnftales Ucga^ inoccnte , y perfegitidu, a q u ? por fu c^uú buelvas.Subefe a una pena y caedentr»,

F ih A las ondas fe ha arrojado. Tod, En ellas m uersM /«/. iVo muera.

parad;fufpended, remitid la violencia, q e^juftoq elCielo Is am pare,y defíen-

Suenan chirimías defpues de haber fu* ,bido algunas llamaSyfale el Demonio

fohre un peñafco en un cocodrilo, X)em. Barbaros habitadores

deltas fagradas riberas , ios Diofes enamorados de ingenio , y beldad de Eugenia, la efcogieron para si, de fuerte , que oy es fu aufencia raptó de amor de Jos Diofes, à cuyo lado fe alienta ; y puerto que no es humano quien para si la refervaj labrad à fu nombre Altares^Aras dad à fu belleza , para m ayor culto fuyo , y.^de Aurelio en la defenfa. Vafe.-

M tif. Parad , fufpended , 5cc.XJnos. Qj-ié prodigio lan eftraño f Otros.,Qiie. maravilla tan nueva-!S a le Aur, Mirad , mirad , fi los Diofes

han buelto por mi inocencia, y por mi malicia yo j ap, pues facarán mis cautelas o y una idolatria mas de las virtudes de Eugenia.

N o en vano ( ay de mi ) ! decía ■que las Deidades fupremas baxaban à vifitarla.

Sexg. L a locura fue la nueftra> no la fuya. Cef. Solo puede fer confueio de perderla, ganarla para los'’ Diofes»

'Aur, A fi he_ de vengarme della ^, que efperais ? repetid todos:

viva la Deidad de Eugenia.T o d. L a Deidad de Eugenia viva. XJno, Aquefta carta es del Cefar. F th Para faber lo que dice,

me dt el contento licencia^Cef. Qiie eitrañas fonoras voces ( da. H e fahido la psrfecucion con que habéis

dentro de las oi^das fuenan ? F il. Del N ilo los cocodrÜ or^

fe han convertido en Sirenas. M u/, Parad , fufpended , & c .

defterraio de Fgypto los Chrifiianos\ pero no^ontento. con ella y os mando ^u€ de^aeyo bolvai': à ptrfiguirlos^ rsduciHdlos à eftrecbasprifio'tesycon

Q per-

\

Page 6: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

U l ] o fe p h d epermìfion deque qn.ih¡ukr(t que preti’d a à alguno ¡pueda ¡erhirfe dèi y co-nto de efcU vo y y .

N o leo mas j à que buen cÍeinpoo y aquefte ediíto llega!'pues ya el honor J e los Diofesme roca clefde mas cerca.A u re lio , pues ya nri enojopor tantas razoiies cefa,toma aquefla carca, y buelve

. con mas poder , y mas fuerzaz perfeguir los Chriftiaiios.

ufur. T u verás mi delÍgeacia>y defde aquí he de partir ^íííi dar à la Ciudad bueha.Señor , no me- lim ites,ya que me das la licencia. J^afe»

jpi/. Venid à la Ciudad codosà celebrar tati fuprema¿icha. Serg* La mayor es m ía,pues con fu aplaufo y la auíencíade A u re lio , feliz dos vecescobro à M clancia , y à Eugenia^

Ce/.. Nueva Deidad , yo te quifeél tiempo que liumana eras ,ahora que eres divina,Tem plos dare à tu belleza.

Unos. La Deidad de Eugenia viva,* • t •Oír. V iva la Deidad de Eiigeaia.P'<í;^e*S a le Cap. G loría à Baco , que llegue^

aunque de temort/s lleno,i elías montañas j no es buenoque canfa el andar à pie !M i aliento lo diga , pues¿ e haber hafta aqui llegado,eftoy , fin porfiar caafado ;fì bien , con todo à mis piesdebo eítar agradecído jpues por ellos defU fuerteme he efcapaJo de la muerte,fegun eftaba ofendidoSergio conm igo , y difpueftoà no hacerme nin^Uii l ^ n j ^pero fepamos h quien \Í€ cuento yo todo eílf>?

Mugeres.H ay íem eja:iie locura!- que habU iiJo conm igo venga^ y otro cuidado no te n g a , hallandojn-? tn ja efpefura deftos afp¿iro? retiros! diciendo mil necedades aqui , donde mis fiifpiros pueblan eftas foledadcs..Pero alli una gruta veo> que fella una puerta elírechs,, de mimbres , y juncos hecha^ haber gente en ella c r e o , que dé á mis dudas refpueftfl, y confuelo a mis defgrncias; ha de la cueva?S ale Eugenia vefttda de CamelitM*

Eug> Deo gracia«.Capr. D eo gracia I qué lengua es eíla %

y. qué trage ? E n g. Qué pretende^ h arm an o , j amando afi ?

Capr-. Ver fi la Comexiia aqui fe hace de la Dam a D uende, que efe Abito j y efa cara todo lo da á entender,

Eug. A y de m i ! que llego a ver; mucho en mí vifta repara, y es Capricho j mas que temo; ya la merced concedida de Dios , d e que conocida no he de fer en el eftremo defte venturofo eftado, á que me traxo mi fuerte: que fe ad m ira , y fe divierte 8

Capr, N o fe efpante , Padre honrado, que pafan cofas por mi eftupendas, y quifiera, porque en términos pudiera hablar hábiles , que aquí me dixefe , que lugar es eíle ? Eag. Efcuchem e , pues quire faberio : efta ss la T hebayda íingular de i^ g y p to , donde efcondidos fe recogen los Chriftanos, que los Cefares Kom anos

tienen

Page 7: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

De Don Pedro Caldcroft de la Barca,que es lo meiios haber fido entre C lin ¡.ríanos-5 y fieras Cortefaiio deiros rífeos 9 y aun dellos lo infiiuo , pues É liota fue Capr. Qi\é he oído ? yo Coy eAe , que las feñastoda s coaviefiea c o a m iso :m uy facílifi mamen te á falirme determino, que no ha de hacerlo ella todo.

a/aliendoyyd e/le tietnpo entraEif^efiiif. tyíel, Qj.ié de cofa^ imagino

en vleadome fola 1 pero quando accrcarfe ie miro a mi j á nada me refuelvo.

t^apr, Gomo de efpaidas me ha viílo acercar ? pero el amor

la ciií>j¡‘idad de I'ílipo.Y o , que ú fin , como .Cíuiítiano^ me ofendo de tajes ritos { no es y C ie lo s , fino el 110 ver, que efjoda un rcciato 'm io ñl mundo efta idolatría)110 quiero v e r lo s , ni d lrlo s; y a í i , poílrado á tus plantas, humildemente te p id o , que de cafa no me mandes falir oy. Aunque yo he dích® <]ue en cafa fuefes de Aurora, por fi quifiefe ir conmigo á ver las íieílas , no folo que lio vayas te permitoj pero yo tampoco quiero falir ya, “Eug, Qiié te ha movido?

es lince. Eug, A tus pies rendido^ M e l. E l poco güilo que tengo,feñora , he de merecerte un favor que le fuplíco.

^ e l . Qué quieres ? dilímulémos, aima. Capr, Por Baco divino^ que no lo decía por m i , fino por el efclavillo.

Y o feñora , yendo ahora adonde Flora me dixo, llena de mil sie jrias toda la Cjudad 1 v iílo ; la caufa p iegu m c, y fupc que fon dos 5 una , que vino para Cefarino oy del Gefar fu padre E d ifto , en que le m anda, que el en Alexandria el oíicio de Pretor , y Jutiz pofea, habiendo el cargo cumplido Filipo j la otra es , feñora, que o y el proprio Cefarino ^ n fa g r e al no¡nbre de Eugenia /el Tumptuofo edíGcío ique la ha labrado , poniendo la imagen fuya en el fitio adonde juzga lai cnufas fu padre , porque afi quifo juntar al culto de Eugenia

ap.no es fino el quedar contigo:E u g , Antes por efo debieras

gozar de fus regocijos,M e l. Fieftas de m uch os, a im triíle

mas ?bn congoxa , que alivio, lEng. S i yo en eíle poco tiempo,

que ha , feñora , que te íiJgi'Oj. hubiera , por piedad lu ya , que no por mérito m ió, Sran^eado algún adradoZ> O o o€11 tas afeétos te anrm o que le empleara folamente en faber de qué han nacido tus males-, por fi pudiera aliviarlos con fentirlos.

‘M e l . Ninguno en tan poco tiempo pudiera , ni en muchos figlos, grangear ( ay de m i!) en mí agrado mas que tu , y aun fi te digo verd ad , ninguno pudiera de las penas que repriii)0 faber mas prefto la caufa,

Etíg. Y o M e l. Sí. Eug. D e quien? M e l, D e tí mífmo.^Mg. C om o ? A fe l. C om o fuera fácil

Guanr&^dlfimúlo , y finjo, íi quifierás tci entenderlo,

D efcii'

Page 8: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

É l Jo/}ph deércufarme a mi el decirlo.

J« /. N o se mas de cjue eftás trifte, y de que yo íolicíto rus g iiíto s ; y afi , porque Soces de tantos feftiv'os aplaufos, de la merced que te liipliqué deííílio.A avifar á Aurora voy para que vaya contigo, aunque yo á un peligro falga, huyendo de otra peligro.

O y e , aguarda, efcucha , eípera, qué es lo que me ha fuceJido ? yo ueciainente ( ay de mi !) declarada? yo? C . Maldito Ejiornuda, fea el tabaco j y quien le toma;

'3ífe/.Cie!oSj qué es efl:o?CtZ/í.Capricho. ■ Q_aéhaces aqui? C^j^.Ertornudar.

^ e / .C ó m o eftás aqui? Cír^.Efcondido. Pues y o ; mas n o , de otra fuerce

ha de fer ¡ y mientras pido favor a mi rabia , quiero dlfimalar : has oído lo q y o a q u ih e hablado? Cap* Todo*

Pues mira lo que te digo; yo 5 de que aqui te efcoiuilefesj ni me ofendo , ni me admiro que ya sé que es tu deíeo el fer de Ju lia m arido, con ella te he de c a fa r ; pero fi de lo que has vifto dices algo he de matarte.

^apr. C on que viene a fer lo mifmo* \MeL La vida te va , y ahora,

en fe de lo q te eftlmo, Dale unafortija, toma en principio de dote.

t íi/ jr .N o es muy pequeño principio, pues ya , por lo m en os, me haces tu. Secretarlo de anillo.

^Mel. Afi engañarle prefumo, ap, mientras la vida le quito.

£ ‘apr. Cofas tiene eíle diamante de uiiguento , porque cetrii#L

'^a!e j^ur. Y a de mi fe m ^ a ^ fuego O gisn d o voy por Egypto,

y/

U s Mugeres, a pefar de tus virtudes, nuevo afombro y el fruto en vícío^ Y a no me podrás nc^ar, otra vez nuevo prodigio^ fer caufa de otros dos nuevo* graves infulcos , pues miro por una parte a tu culto todo el Pueblo reducidov y por otra á tu heim ofiua poílrado un dcfdcn efquivo.Y ya que uno executado dexo , de otro el fuego a(^ivo vengo á avivar , hafta verte por él en m ayor confiifto ; y efto ha de fer deíle modo: pues qué haces aquí , Capricho i

Capr» Aqui á bLifcarce venia.A hy, N o errafte mucho el camino,

pues claro es, que hablas de Iiallarme donde m uero, y donde v iv o : has vill:9 a Melancia ? Capr. N o , callar tengo , que es muy frió eílo de fer los criados parladores de poquito*

"Anf. Efte pienGi que me engana, y ha de pagarme el motivo de guardarme a mi fecreto : entra , pues , entra conm igo, que me imporra hablarla, y v e r li

Sale M elancU.C apr. Ella fale á recibirnos,

no hay q entrar allá. j^e/.Efcuchádoen eíla antefala ruido ,falgo a ver quien es. ^«r.Q.uien pudof e r , quien á eíla hora atrevidopifafe aquellos umbrales,fino quien trayga configola difculpa de fus zelos!

M c l. Dos veces eftraño oíros; la una , por ver que me pida zelos quien aborrecido fe mira de mi ; y la otra, p # q u e picnfe que ha tenido, íin tenerla de teyerlos,Ucencia para pedu'loSf

Am.

Page 9: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

h e t o n Pedro taìderon de U È 4fcÀ,

C?«f. T a l un efcUvo qu ieres, di? 'J^ eL Villano , tu me has., vendido* Cápr» N o he hecho tal.

Puc5 por que niegas? importate el haber fido mas coa Melancia lefil> infame 3 que no conm igo?

ìeapr. Oliando te lo dixe yo?Ahora entrando à efte fitio,

^ e / . C óm o Io Tupiera él, no llegando de tí à oírlo

t^apr* Cumpliendofe aqui el adagio de el Demonio fe lo dixo,^ue yo por C hiifto he callado,

irfiwr. Por quejaras tu por .Chrifto? Capr. Porque me firva de algo

Catecumeno haber fido.UÌKr‘ Ef’ fin yo lo se y poVque

nis lo ha contado Capricho.^ a p r. Bafta , iin fentirlo y o ,

que yo debí de decirlo. “Y no quiero mas venganza

de tus defdenes efquivosj de que fepas que lo se, porque fepas de camino donde vinieron à dar tus altiveces , tus bríos.Qjiedate para quien e re s , que yo con ir à decirlo à todos me he de ve-ngar, delta manera la írrito ap. m a s , porque à qualquier muger recatada en los principios, en fabiendo que fe fabe fu error , fin rjenda , ni tino,€S caballo desbocado, que habiendo el freno rompido, no pára halla correr toda

• la campaña de los vicios» F 'afe, jT/f/. Por ti , villano , por tí

eftos baldones he oído.X^apr. Señor , pues afi me dexas

en poder del enemigo^^ e l . V iva el C ielo ?que he de darte

muerte con tu acero miíiiio.

Capr. N o es mejor d arm e, fenora, buen quarfel , pues ce le pido.

Salen Ju lia , y Eugenia,Muere infame. Los z.Qj-iées aqueí^

A íeL Vengar los agravios míos (to?primero en el , luego en todos.

Ju ! . Y o temiendo tu caftigo, le efcondí , perdón feñora.

R epórtate, te fuplíco.M el- A l verte á t i , de la m an®

el acero fe ha ca íd o , porque contra ti no tengo mas armas , que mis fufpiros : idos todos de mi cafa.

J u l . Y o obedezco. Capr. N o replico. Ju l. Saldré i la calle de un fallo. P'afe» CapY.'^o iré al C ayro de unbrinco.l^tf. Eug, E l que te hayas reportado

por mi , feñora , te eftimo.M e l. Aun mas me debes, pues fiendo

mi enojo por ti , y contigo, ha podido tu piedad mas , que mi enojo ha podid«. 1

Eug, Por mi tu enojo ? M e l. S í , pue$ tu la caufa dcl has fido..

£ u g , Y conm igo ? AíeU S i , pues cu tienes la culpa , enemigo, traydor efclavo: mas ay de m il mal d ig o , mal digo^ que no es caufa de la pena quien es de la pena alivio, y pues ya no hay que perder, cftando codo perdido, llegando otros á fa^erloy que reparo yo en decirlo ?Defde el dia , hermofo efclavO) que te v i , de mis fentidos fuifte dueñOj y : : Eftg. N o profigasj ó harás , que para no o ír lo , c o m o el afpid al encanto, me cierre entrambos oídos.

M e !. Advierte , antes que te arrojes á rej/onder con defvio,C]ue defde el am or al odio ,ique al se n c o r defde el canño,

aunr

Page 10: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E / ] o Je ¡ ih d e las M i*^géresaunque' es ír de eftremo à eílrenioj viendo q el Cefar provído previnoes muy andado cainino 5y mas de muger , que : N oprofigas otra vez d iga,que aunque coiiveirir prefumaslas alagos eii m artyrios,toda la naturalezaopuefta eftá á tus dengiiios.

'M eLH o eres mi efciavo? Eng. S í fo y ,mas no lo e*;. C^uiea ?

Eug. Mi alvedrio,que él no pudo fer efclavo. .•

amor sí pudo. Eug.Es delirio.reiidimieuto. Eug. Es engaiio.

A íet. Es favor, Eug, Es defatino*A íe l. O y e . Eug, Suelea.M e l, Efcuclia. Eug. Aparra,

que es tu mano rayo, vivo^cuyo contaílo , porqueno me inficione el veOiido,habré de dexarle e:i ellas, afe'.

'¿líeL Pues qué aguardan mis deiicosjya declarados, que noíe deípachan atrevidos ^a fer o y de Alexandriaefcandaloí , y prodigios ?A g u ard a , craydor e fc lavo ,que pues de ti no configoJos trofeos de mi am or,los de mi venganza á gritos

• /confeguirtj y pues tu voz aqui de mi encanto dixo que era ej afpid , yo fefc de tu vida el bafilifco. afi*

'M uf. En eíle dichofo dialos triunfos de Eugenia bella alegre los cuente el M ayo c5 ftoresj feliz los feñale el Sol con Eílrellas.

'Suenm chirimías, defcnhrefe un tronoy debaxo del doíel un retrato ds Eugenia^

y [alen Cefarino^ Filipo^ y Sergio* f i l . O y que es' ultimo dia

á mi cargo, y primero a m íto^gria pues colocada eílainmort«^ Delleza, m i aplaufo acaba donde'a Eugenia

(empieza;y

que. en el me fuflituya C eíarino , porque afi hallarfe entienda à mis defcuydos la niéjor enmíédff, V enid quantos pendientes (tes. vueftras caufas teneis,y eftais presc- q en honor tjiiiero deíle facro bulto, hacer à todos general induljo : y en tan to q p erd o n es,y querellas iguales mezclan g ü ilo s, y rigores, los aplayfos de Eugenia en voces be-

En eíle dichofo dia & c , (lias« Dentro M eU Ni alegre los cuente

M ayo con flores, ni el Sol los feñale feh^z co Eílrellas^

F i l . Aguardad , qué triíle acento, piadofos C ie lo s , es eíle , que tan feíliva alegría en trafica acción convierte?

Sale A /eim cia fuelto el cabello^ 'M el. Hermofa nueva Deidad,

que adorada de las gentes,, en fupremo Im perio gozas mas foberanos dofeles :F ilip o , de Alexandria Pretor iluflre , y prudente; Cefarino , cuya fangre mayores cargos rnerece ; heroico' Sergio j y en fin, vulgo de nobleza , y plebe, oíd todos , que de mi agravio z todos os hago Jueces, querellando de un efclavo Chriíliano,quc :: Fí/.Aguarda,tente, que conforme à nueílros ritos , querellarte dél no puede?, mientras , para hacerle el cargOj no le tengrt yo prefente.Id v o s , y decidle à A urelio, que vaya al punto à prenderle; pueflo que él la comifion c o n tr^ lo s C hriflianof tiene.

^ a l e n y ^ . y Capr.trayendo à Eugenia, rfíwr.No es meneder q à otros mandes

lo que à mi cargo compete,que

Page 11: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

T>e Don Vedro Calderón de U 'B4rca»tienen oy tsn perfegidos.

C dpu Y a lo sé 5 m3s luinca vi efe Abito y por eíb defcoiiocerle coiífiefo.

Es el Abito que aqui los Reiígiofos ufamos^^ue con acciones mas piasj por la imitación de Elías^Eliotas nos llamamos : dígame abora fi aquí de Dios acafo infpirado, á eftos montes ha llegado ?

^apT. Qj.iiero decirle que sí, pues co!i el'o recibido con mas agrado feré, y comeré , y beberé lo que Dios fuere férvido :Y o , padre ¡ que eftar pudierailendo hijo todavía jiluftrado de la pialuz del C ielo verdadera,de que M ercurios, y Bacos,A p o lo s , M arees, y ‘ Ceres,Satartiss , y Júpiteresfon grandilimos bellacos,vengo ua nuevo Dios bufcando,que todo lo nuevo place,por ver li mas bien me hace.

E u g . De fu infpi ración dudando e fto y , y creo que viene por efpia. Capr. Aquefo no, y para quitarle yo el recelo , íi le tiene, le he de decir la verdad.Y o en la grande Alexandn’a al Gobernador fe rv ia :Eugenia , cuya beldad en ingenio , y hermofura v ivo rayo era de amOr, hija del G obernador, loca eftaba , y fu locura paró.E. Enq.ue?Cí7.En dexarfucafa, y irfe con vn Cabal lero'jl^ que la habia air.ado primero.

Eng^ C^ue es ello que por mi pafal

efto fe cuenta de mí Capr Y o que era de tal feñor

-fiel interprete de am or, cuenta a fu hermano le d i, de com o antes la fervia; y habiéndole dicho y o , no lo que fab ía , fíno aun mas de lo que fabía, me dexo cerrado , y fue

- a bu fcarle , amenazando m i perfona , para quanda •diere la buelta 3 yo que 'v i 3 que de tota batida iba el lance en grande aprieto , y que mi vida en efecto la quiero com o á vida, me arrojé del quarto , y lueg^, fi hay en frafes de delito V illadie^os en E gyp to , romé los de V illadiego, y puerto que mi derrota aqui me tra x o , quiíiera.

2 Cap.Q\\& fu Eliotez me díerí el Abito de Eliota.

£*^.^N o puedo yo liacerlo , mas pondré difponerlo bien con el Vxtlado.Sale Elen.Coti quien tanto tiempo hablando eftás, Angelo ¿tig. Efte peregrino, de efe golfo de los males derrotado , á los umbrales de nueftra Relig ión vino, donde vivir defde oy folicíta. Elen. D iga hermano,

t<2p.PefcudePadre,£¿f».EsChrift»ano^ ó Gentil ? Capr. N o sé que foy.

E len . D igülo , porque fi es Gentil 5 en nueftra L e y quiero catequizarle primero.

Capr. C atequs , Padre ? Elén. Efto es;qué inocencia ! A y anfiasmiasí

Elen . Que li el Abito defea, y es^ Gentil , fuerza es que fea' CaÚ^uBTenü unos dias.

Ct?pr.CatWümer,o ? ^len.Eíko es quien Q z la

Page 12: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

Jo / e p h d ela L e y íi[>retiíle. Capr^ Pues no baila Eliote fino CacecLinieno ta.'ubiea J

Elen. Q^ue í’enciTtéX'J íi le ha dado la dilación defconfueJo 5 y o quíepo j ateneo á fu zelo^ que defde luego adornado de niieftró Abito fe vea^ que con él aprenderá ; ai pie defte n fco eftá muerto un M onge , íi defe«- ferio él y temores refirta-^ cabe i pues ia tierra dura,, y 641 dándole fepurtura, de fu túnica fe vifta^ quitandofe efe profano veftido 5 aquello lia de haceri

Capr» Aun peor es efo que fer Catecúm eno un C hrüliano; mas para, eílar encubiertó­me importa: oye Padre ? ^len. Q iiéi'

Capr» D íga ai muerto^ que fe eílé quedítico com o un muerto, y'a/e^

£ le n . C om o prodigio divino y te v^ en nueftra R elíjion?O ^

Suaves fus preceptos fon, bien mueílran que fu L^y v in o de. mano de Dios efcrita, cofa en ella no fe lee, que- pueda en razón no eílé.

^ le n . Es juila en todo*£«^. Es benditaj por que hay cofa mas honeflaj que amar á un Dios que am a tam o; no jurar fu nombre Santo v y íantificar fu fíeíla ; honrar a aquien nos dá el ser : al próxim a no m atar: no hurtar , mentir , ni deíéar los bienes 5 ni U muger:-Y aunque parece que aquí repugna lo natural , á faltar precepto igual; quien defconfiado de sí ^en el mundo no viviera pues vnga en el rauncií^ hallara

U s Mugeres.Ja generación , y amara lo que no fsbia c ue era ; luego en aquefte precepto^ mas afpero a! parecer, aun hay mas que agradecer^ que en los demás , y en efefto> tales todos ellos fon, que pudo habernoilos dado' la mifma razón de eílado^ quando no la Religión,

Elen . T u , en fin , caminos cierto» del v iv ir , y el morir ves.

Sale Capricho vefiido de CArmelita, Capr. M uchifim o mejor es

defnudar v iv o s , que muertos: o qual huele el A b irillo !

£/e«.Q iie es efo,herM]ano?C<i^.Qilcfuí^ y en codo le obedecí.

Elen, D e oi-rle me m aravillo; pues com o tan breven.ente, fin que mas tiempo dilacc;, pudo : : Capr, C om o foy ua Cate eum eno m\iy diligente; y ya que tu fe: lo notas^ venga del arca la llave 3 para fabcr à que fabe el pan de los Eliotar.

£ le ih N ofotros no Jo comelnos^ de hierbas nos fuílentam os, y de frutas de efos ramos.

Capr. Pues ya que pan no tenemos^ vino fiquiera fto habrá ?

E/ew. C om o à pedirlo fe atreve j que por acá no fe bebe.

Capr, M uy mal hacen por aca : ■muy bueno con h a m b re , y fedj y Catecum eno , llego à eílar fin v ino ,y pair.Df«íro c^XíS,

Dentro Aa-f. Fuegoà todo el mot te poned.

Capr. Y eílo m as! Elen . A y infelice!que eíla tenierofa voz,

I que ^ m p e el ayre veloz y los tormentos nos predice de nueva peífecucíon.

£u¿.

Page 13: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

T>e Don Fedro Calderón de la Barca,fhentir caricias, ciefmentlr triftez'ssj

porque 5 L au ra , íijiezas Tobre enojos, finezas puede fer^mas fobre agravios mas perecea venganzas, que finezas.

Bug. Cuerdo coníejo de amiga. jiu r . N o folamente no es cuerdo,

pero es lo contrario. A/e/. Com o?; ^ « r . Com o *no dexa el recelo

de un temor Qcrifolar finezas al rendimiento.

'J\del. FineÄs del ofendido^temas fon. A ur. No fon pues vemos mil perdonados agravios.

Ser» N o de la parte \de adentro. yíar. Melancia refponderá.S er. Y o también , que un argumento

campo abierto es para todos.^ « r . Es verdad , pero yo quiero, ♦en tan menores materias

como eílas de amor , y zelos^ argüir con una dama, no con vos. Serg. Pues yo pretendo que las arguyais conmiíTO, no con elJa. A }ir. Para t iío , no es buen püefto el de un jardín,

Levantanfe (mpun indo las efpAáas^alho. rotando/etodos¡lamufica canu^y al miß-

mo tiempo repre/entan^y fa le F ilifo . Se^g’ Qualquiern par:e es buen puefto

para refponder á quien hable con atrevimiento.

C ef. Pues como afi? Capr. Oiicefperaist ahora de atajar es tiempo.

M u f Qué ingenio , & c .'Aur. Y o fuftento lo que digo.Serg. Y o lo que hago fuftento. Eug. Aurelio? A /f/. Sergio? Ce/M irad

que yo. F//. Apartad,pues que es efto? Los áosy Nada , feñor. F il. No bafiaba,

que ..tales divertimientos hayän quitado sntes de ahora u Eugenia el entendim iento, fino á todos ? Cef. N o j Fíhj^>05 precipitéis tan preUo, que duelos de ingenio , nunca

lo fon. F il. Por vos me detengo^ para no dar con los dos a todo el nju/ido -efcarmientos: quítaos , quitaos de delante.

'Aur. Y a t e firvo. Serg. Y a obedezco;muiiendo de z^ os voy. V a fe ,

A ur, Y yo de a m o r , y de zelos. Vafe,, F il- Seguidlos vos , porque á mi

no me eftá bien el hacerlos, por Juez,_ ni por p ad re , amigos.

Ce/. Decís bien , yo voy tras ellos, quedaos vos : Ju lia ? J« / . SeñoH

Cf/.. Abrirás la puerta luegodel quarto , como me has dicho?

J íil.S L Ce/PLics al inflante buelvo.F^íi». Á íe l. Vamos , Flora. Flor. D e que vas

tan trífte ? A^el. Haber fido fient» canfa yo de efte alboroto ; fi bien , en parte me huelgo, q lo haya A urelio (Qnúáo.Vafe Us dos.

Capr, Pues que ya vá anocheciendo, la puerta abriré si jardín , queafsi fe lo ofrecí á Aurelio. V afe,

F il. Y a que hemos quedado folos hablarte mas claro intento, que pense , pues es precifo y que evitando eftos empeños, y aun otros m ayores, ponga en tu vida mas remedio.

Eug, Rem edio en mi vida ? F il. Sí^ sí , ingrata , sí aleve , puefto que se. £«^,A y infeliz! F iL Q ü t fon. todos tus divertimientos los libros de los Chriftíano?, • a quien fsbes que aborrezco.

£/^^^.Yo , CcííotI F í I. N o te difculpeSj fino perfuadcíe. E«^. A y ^ "t ie lp s r

Fil- A que libros , y papeles dexo entregados al fu ego , y a que aqui la vanidad de tu eftudio , y de tu ingenio^ tus Csthedras , y Academias dio fin , ó quizá habrá tiem;po, queMendcí Juez , y no padre, me ha)w.de pefsr el fei lo.

B a Efig.

Page 14: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E l Jo/eph doValgame D io s , qué de cof:js

paíaii por mi / y auii no fieiico ver en e! concurfo dellas

el numero que padezco, tanto como no faber graduarlas en mi pecho^i para darhs el lugar que han de ocupar acá dínrro»Si bien , digo mal , qtie aquella duda que en el alma tengo , es ía primera , y poftrera ■que aflige mi peníamiento.O quien pudiera á fu eftudio b o lv e r ! en vano lo intento, pues donde dexé papeles, y lib ro s, fombras encuentro;- aqui quedaron , y aqui aun feñas no h a y : nías a y C ie ío sf

'lÁegaal bufete^ queha dee/iardefocupa^ áo^yáandohueltuyfe "pe en él libros,pa- peles, efcribania, y luces, como primeró: fteniafe a efcrib ir,y fa le parla m a parte:

Ju lia yy Cefarino, y por otra Ca- pricho , y Aurelio.

i)e l modo que los dexé, otra vez a hallarlo« buelvo; pues qué aguardo ? aprovechar quiero la ocaíion , y el tiempo t quien me dá cfta luz , me dá la luz del entendimiento»

Ju L Efcribiendo , com o fiiele, eftá, no hagas ruido. C ef, E l r i e í ^ apenas pifar me d^xa las fombras de fu íilencio.

Cap. Entra quedo , que ya aqui^ como Cuele , eftá efcribiendo»

^ u r. Los pafos que dá el valor y parece que los dá el miedo.

Ju L A mi no me toca m as, que dexarte aqui. Cap. Y o quiero hacer la' defecha ahora, pues ya k fu villa te dexo*

'Cef. Quanto atrevido veiúa^ 0 cobarde al mirarla tienSlo.

Ü¿íar Q¿úen creerá q'ttí ya es en mi

;

las Miígorós.temor el atrevimiento !E llii efcrihe, , y ellos fe acercan.

Eug- Si es folo un D ios, como afirmá Pablo , cOmo tanto tiempo dexa que a ulen ignoradas fus noticias ? a q u i, C ielos, fue donde yo preguntando anoche ello mifnio al viento, me refpondieron dos fombras; no habrá , pues el tra a ^ es mefmo! quien me refponda ahbrá^/Los doí.Si.

Cef. Nías qué miro ! Aur. Mas que veo Eug. A y de m i! q aunque fois fombras,

no fois las que yo defeo : pues como afi , Cefarinp ? C om o della. fuerte , Aurelio, habéis entrado halla aquí ? mas no lo digáis, no quiero que me lo diga , la voz j .pues me lo dirá el bolveros por donde venifteis. A ur. Y o verás como te obedezco en yendofe Cefarino ; que no he de bolverme huyendbj por haberle squi encontrado.

Ce/. Y o tampoco , y afi efpero para obedecerte , folo qu¿ él no fe quede aqui dentro«

Eug, Si elfo es lo mas a que llega la atención de vueftro duelo compueílos eflais los dos, con iros ios düs'á un liempó*

C e f E fo no , no ha de quedar igual conmigo. A ur. Defprecio no hagais de quien con quedarlo, aun no ha de quedar contento.

Cef. Vos conmigo ? A ur. Por qué nc$ Cef. Porque os echaié del pueílo. A ur, De que fuerte, Cef. Defla fiierte.

Tam bién fabré defenderlo. Sacanlasefpadas^y cae Atíreliomuerto a Uparte del tablado , que pueda ahrivfe un c^^tillon a fus efpaidas, y Eugenia cae defmay.xda , áefcnhieft el Ver40?¡i» en lo alto ¡defde donde ha de caerlo; mas

yelÓTi

Page 15: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

T>e Don ■ Vedrò Calderón de Id Barcit*,, los Diofiís me embtó

^ defengañarre de efa errada ciega opinion,

. com o Miiiiitro j que fabe dar á fus eflatuas voz.

t/e« . Y a eftas conocido , y tuj fi fe refuelve la queftion la verdad defta verdad^ veras fi es Deidad , ó no.

'^Hg, Y a que de aquel primer fufto .cobrando el aliento v o y , tocar la experiencia quiero de una , y otra íidmiracion ; que Autor es aquefte?Zoí der.PablOQ

fe/í¿. Pues ya fabido el Autor,• vamos á que a q u i, fegun

entiendo la letra y o , á los de Corínth^ efcríbe

I que adoren un folo Dios^ porque todos los demás m entidos Idolos fo n : puede efto ícr verdad? Elen. SL ■

^ u g.L a eg o un D:os‘Íiay foJo?Z)efl2,No¡j que Júpiter en el C ie lo ,

*en el AbiOno Pluto-n,Neptuno en 'cl Mar , Saturno

•en la T ierra , en la R e g ’on •<JeI A yre Ju n o en el Puego A polo , en el ncg o horror 43e las fombras Profcrpíria,Marte en el fupremo honor de las Armas 3 y Mercurio

las Letras , dívifion hicieron del Univ^erío, y á cada uno fe le dio la parte , en que á fu D eidaá '

■ tocaba Ja prorcccion.£ h f f . C o m o pudiera en el C ie lo ,-V en la T ierra , ni, en el So l,

€n el M a r , ni en el Abifm o haber igual duración,Ií de muchas voluntades fe compufiera fu unión ? m ayormente fiendo ifi^i gna$ O entre s i , com o lo fon,

pues Júpiter tantas vece«, en bruto íe traiisformó ?Venus-,-en publica ramera^ delitos hizo de am or,-adultero fiendo M arte, íiendo Mercurio ladrón.Saturno v o r á z , Neptuno v a r io , homicida Pluton, y Apolo lafcivo ; pues ‘ . | hay razón contra razón, ^

-de que fer D ios , y, pecablff implique contradicion.

■Dem. Efas fon fabulas vÜes, que el ocio infame invento»

E le » . Com o lo n ieg as, fi tu lo fabes m ucha mejor j

*pues -ya vifle de mas cerca aquel eterno eíplendor, geroglifico perfedo.,'€n quien e| Padre oftento el p o d e r ,le ciencia el Hijo^'

T iem bU -el Demonio, y el Efpiritu el am or,•fiendo en “fus perfonas tres, y fiendo en fu efencia un Dios»

^ em . Y o , quando, fi.Elen. Y a enmudeces ?Eug, Sufpende , anciano la voz ,

-que antes que de tu argumentéllegues à la conckifíond c l, en fu? principios quierotomar h replica y o ,y a que habiéndome ti'ocadoios afedos él temor,que te voy perdiendo à tí, A E h ñ ,à ti cobrandot-€ v o y . A l Dem^Si ^res Deidg.d com o dices,com o un hombre te arguyocon razón , à que no fabesrefponderle con razón ?

Dem» C-omo no quiero quicat à tu doftü ocupacion de la fé el merito , que eS cr|crlo , por decirlo yo: pffes fi yo te defcubiiera

V A l

Page 16: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

>E l Jo p p h dt

ia que alcanzo ? y lo qLie fo y , que hicieras en adornarme y a í l , «o quiero que o y fepas mas de mi , de que iiimenfos ios Diofes fon.

%Un. N i yo quiero que de mí; fepa mas tu coafefíoa dd que es uno- folamence^

tPffW. Pfofígue fu adoraclon.Sil a io racio n dexa » y bufe»«

al que es verdadero D ios.Dios verdadero es Chrifto? ■

D tm . H ay€ndo-i fu ivombre vo y , 'Defap4tecen h s ios , ella fe le-fiuníJy. arrojando t i bufete , y -falm Filipa ^

Sergio i Ju lia , Capricho 3 y otros con bach-as.

‘Bug* O ve , aguarda', efcivcha, cfpera» J)ent. F il. De Eugenia es aquella vor. ííer^.Líegad w dos.T .Q ue ha ítdo efto?.

Mal podre decirlo yo,- 11 yo , que podre decirlo,, abforta , y confufa eftoy : de efte apofento dos fombrasi no h«s vifto falir , fe ñ o r?

"^apr^Dos fombras^pucs qucíe hicieron: ios cuerpos de ambas á dos ?

JFi/, D e tus. eftudios , no en vano,r temí j.que la fufpenííon

habia de quitar el ju icio^Pües engañate el temor >.

que. antes le ha de iluminai; tanto , qne en obligación pongo á ios D io fe s , de que «no , y otro ¿m baxadoF me embien a reíponderme en las dudas en que eftoy*

H acen burla todos. iycí'.l.os'D iofe^?£»¿.Sí.ícr.C alla,callSy

no des crédito á- ilufion tan: impofible. Eug. ImpofiUU^ hablendo-los vifto yo ?

Qtre laftima! Ser^. Q aé defdícha!' ju l. Qiié pena ! Capr. Qtic cotnp^onr

r» € 5- que 110 quiere.il creernie^

h s < M u j e r e s ,o tu ardiente exhalacióno tu exhalación caduca, b o lved , bolved por mi honorl

fTí7 , E lia eftá loca. Serg* T u tienes la culpa* Capr-, T iene razón,, qiie le fob ia : para qué es bueno que fea , feñoi*, Cathedratica una Dama ^ cofisra , . cuerpo de Dios,- ^ o -h ila r a , que* una niuger no ha inenefter, que es erro?, mas filofbíias , que rueca , ñí.t»ohadilla , 6 - baftidor: venga!» libros buelvan libros, fin miraiF- 5 que aun las que ion bobas , faben mas que el diablo.

E il , Sofiega , hija , y el color reftituye á -tu s mex-íllas.

S tr g , Mo hagcí cafo una aprehenfion tan vana. Eng. En fin ,-no queréis darme credito los dos ? pues yo haré que rae creáis, quando de aquefta pafion llevada , figa de aquellas fombras la huella veloz hfifta que averigüe qual me dice verdad , ò no. V afe.

£/7 ; No- la dexeis fo 'a , id tras ella , que n o -h ay valor en mi para ver fus aníias,

Serg . A mi taii^bien me faltó.E il, N « la figues ta , Capricho ? Capr. C laro eftá , que fi lo foy >

habré de feguir locuras 5 y mas fíendo la mejor de los Caprichos feguir las que loquiherraofas fon» Vafe^

FU. A y infeliz de mi , quantas veces mi vida temió aquofta d,efdicha ! M allo dice la permifíon que para fu eftudio has dado.

WU, A hora conozco mi error ,# y a q iie ft s libros que han fidò

la cauía,.Yalganie D io s !r orne un lihro,Serg»

Page 17: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

h e h o n Pedro C a lderón . de U Barca.ÌSVi'^. Q.ue Has vifto en ellos y quc aÌì

te has turbado ?|/í7 . Otra« m ayor A parte tos d$s>

defdicha ; los fundameiicos cñas Epiftólas fon de la L e j de ios C hriñianos; ellos vengando el rigor con que los períigo han íídó deíle delirio ocafíon, validos de fus encantos.

T em a una heja^ y de/pldedos Criadós^^ S erg , ido s de aqui: al v ivo ardof

della llama fe confuma- la facrilega traición de fus intentos* FiU Bien díces^' lue»o à v iíl» de los dos fe abrafe : valedme C ie lo s!

'j it irle à (¡titmaf y-buela de la mano a l iUto t i libro y y. a l otro el hacha , y a l

mi/mo ú m p o fnenan caxas , y f d e A urelio con bajlón,

Qiic afoiubro / y el ronco, feii de caxas 5 y de trompetas aumenta la turbación en que eftabamoss F;7 . Ve Seygíe;^,i ver quien con el albor prim era marchando viene.

^Aur, Dame^tus plantas fcñor»- T il, Difímula , y nadie eutienda

lo que> ha pafad« à los dos.¡fe r P o r efo 5 y v e ra mí hermana;)

ferá aufentarjne m ejor; no e» j lino por s a m irar de iDis 2eIos la ocalTon,i Í^a/ei

3 i7. Seas í Aurelio > bien venido»Y a queda en execucion

pue/lt) quanto memandaíle^ • un folo Cshnfl:iano-> no dallarás en quantoa? Pueblos ' tiene la jurifdiccion : de la gran ' A lexandria, • de que eres G obernador ; à los montes deflerrados fa jie ro n -, adonde el horror- de fus sfpe/xzas fe « .

vivo fepulcro defde' o y de fus vidas. F i l , M ucho eftimo tu cuidado , y tu aten ción : y 1¡ no te lo agradezco con igual demonftracion y digna de tu zelo , es porque llegas a ocafion , que k un fentimiento rendido, ftíUricndo de pena voy.

U ur. Que caufa pudo obligar á Filipo , C íelo J iifto ,2 qi^e nueva de la! güilo efcuche con tal pefar?D e ,-otra fuerte recibido ere] que de fus brazos fuera^-' oyendo quanto mi fiera fsña el- nombre ha' perfeguido de los C h riília n o s, a quien aborrece ; mas a y Cielos^Ú Con por vemura 2eIos ?• que eálo acredita tam tiéii, que /lendo Sergio mi amíg<5, íe fue iín hablarme , ha D io s? alguien - fin duda , á los dos Jes ha pueílo mal conm igo, • diciendole que yo he amado a Eugenia ; y fi alguno ha hebído' aqueííe criado ha ÍTdo, que es de quien y o me he fkdoj.

C afr. Apenas Tupe que habías' v e n id o , quandoa arrojarme llego a lus plantas, Aur> Pagarm e de otra fuerte no podías lo que-te eftim o^ íi bien He¿as , C ap rich o ,, ocafion- que eftá lien© el corazon de femimientos. Crfpr* D e quien,

j4 ht. N o se ; mas Filipo , aquí y Sergio me recibieron de fuerte , que- á - entender dieran^

' que eflán quexofos de mi»Sin duda que dé ntí amor algo han fabido. r<r/>r. N o es aqutfa ia cauía. A ur. Pues ^ual pued^ ferio ? Capr, E l ¿olor

de

Page 18: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E l Jojeph de'■¿e im accidente ¿ que aqui Gon fiero mortal excefo à Eugenia dio. A ur, Feor es eÍQ: accidente à Eugenia ? Capr, Si.

Qual p u d o l tama herinoAira atreverfe i a y fuerte airada f

.Capr. N o te aflijas , que no es nadaj, pues no €£ mas que una lociii'a de buen gufto j dá eii decir que Jos D ioíés fuperiores la embiaii Em baxadores;-mas y a .biieiía ,.á reducir ^.xonfiefa ,que .fue ilufioii ^de algunas melancolías que ha padecido eftos días.

^ f 'r . N o hubiera ( a y de mlf ) ocaíion ds poder hablarla y veJla ?

<Tí7p>'.No,-que^hora eu fu quarto cftáj pero pienfo que faldrá m uy preílo à la eílancia bella .dcñe jardín porque en éi eftá pata o y prevenida una Acaden)ía lucida, feftejo' que fe hace à aqueí hijo del Em perador, que ha venido à Alexandía^ de la Emperatriz la impía ira temiendo , y rigo rj por fe r , fegun incapaz :Cl vulgo el fentido yerra, ihijo ¿abi.do en buena guerra, y no <es fino en mala paz;Jia eñado pítalo eftos días, y de E gyp to ,Ia n o b leza , fil i n g e n i o y Ja belleza, con muficss , y poeíias Je d ivierte , fiendo a{¡

. que es Sergio el que ha com bidado, quizá con otro cuidado.

Que cuidado ? Capr. Y a que à tx n o te importa , podré bien decirlo : à Melancia bella am a 3 y por h ab la rla , y velia iiace éftos feftejos. A ur. Quien creerá que aunque yo à M elancia

/as Mugeres»un tiem po. fer.vi , y gfte , y en v ien d o á Eugenia- o lv íd ^ conociendo la diltaucia,

,que hay de herniofura-a hermofur%^ « o dexa de haberme dado, ya que no zeios, enfado

í u amor, Capr. E ílraña locura! A u r . Eslo m ucho .2 Capr, Elía pudiera

..decirlo , que viene aqui.S ale M elancia y y Flora.N o es A urelio , Flora ? F¿or, S¿

.ifliel. V e r le , ni hablarle quifiera: echa por efotro lado.

^ « r .P o r^ os volveis?/l/e/.Por no verosj que es para mi a z a r , haberoj en efta cafa encontrado.

'Afir. Quien en efta ver efpera un gufto , y un pefar ve, n o me efpanto. Bien á •fi vueftra voz me pidiera jzelos ahora ? A ur. N o feria gran novedad. A íet. E s verdad^ no fuera gran novedad,■mas fuera gran boberia: no tanto porque de mi y a tenerlos no podéis, quanto por lo mal que haréis .en malograrlos aqui, iiabiendoíos menefter para otra parte y mas efto j io es del propofito ; y pueílGi- que y o no íengo de hacer duelo con eftilos n e c io s , de términos pocos fabios, n i han de fer vueftros agravioS venganza de mis defprecios, quedad con D ios. Aur* Efperad que aunque en la muger zelofa fiempre ha eftado foípechoía á dos luces la verdad, que me habléis mas claro intentóf*'

■Mei, E(\o no habéis entendido?No./í/eZ. Pues va en otro fentido,

que es metafura de cuento.M uy fino un galan fervia

Page 19: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

T>e T>ù'n Ì?edro Cdlderon de ìa> Bdrca.ì^elò'^que pueda à efconderfe por e l ef- J«/.M iiertaelloy!C ’¿z.Tenibla:idu vcgo! cotillon^y leyantafe Aurelio alfombra- N o y que efta no. es iiiilìo n ,

do al tni/mo tiempo , y "vafe. Cefarino ha muerto à Aurelio,Eug* A y infelice de mi ! Ser» Donde? Eug* Aqui.

mirad que. Am * Valedme , Cielos! F i l . Pues como aquino eftá uno , ni otro?

Eug. Efto es cierto.^Al paño Cef. Mal en aufentarme hice,

fui cuidar de que primero poner en falvo me toca à Eugenia y que à mí j qué veo?

tengo

Cef. Ahora sí podré yo aufentarme , no finiiendo ver que le dexo contigo^ pues que fin vida le dexo. P^a/e»

Fug. Aun para podér dar voces an im o, ni valor tengo; m asqué mucho , fi me faltan alma y v id a , sér j y aliento.

Dem . De aqueftas perturbaciones^ caufa foy ; y pues que licencia de Dios y afi defde o y perfegirte pienfo, que en efte helado cadaver introducido mi fuego, en trage has de ver de am igó a tu enemigo encubierto.Bien sé que es cárcel eftrecha á mi efpiritu foberbio la circunferencia breve de aquefte mundo pequeño', de-quien ya feñor del alma^ vengo á pofeer el cuerpOí Perd aunque lo fe a , he de eílar o y bien hallado aqui dentro^ folo porque en orden es á pervertir tus intentos.N© has de faber de efe Dios que anda raftreando tu intento^ ó ya que lo fepas , no has de tener por lo menos^ fin zozobras , y pefares,. perfecuciones, y riefgos, fatigas , anfias , y penas , parte en fus merecimientos, f^afe-,.Buelv-e Fugenia- ^ y fa len t§dos*

F^ug. Aurelio , yo de tu muerte no fui califa , no fangrienro contra mi : padre , feñ o r, her-maüo , Ju lia. Tod. Qué es efto?

F il. Has. bueüo ya. á tu locura,,.

fu hermano; ymiro atento, en lo que pára.

menfageros

fu padre fon eftaré à la hafta ver

Fil* Sofiegate , hija , que efto ferá , fin duda , iUifion, como allá , los de los Diofes, Eug* Muerto digo, que à Aurelio he vifto. Salé. A nreL

''Aur* Qiié es efto ,íeñor , que oyendo las voce? , me atreví à entrar aqui dentro^

Fil* Mira , mira tus locuras ; no decias que íe había muertO’ Cefarino ? Eug. Si feñor.

Serg. Pues com o vivo levem os? C e f Ha cobarde ! de tem or,

fin d u d a, hizo el fingim iento; mas pues difimula , y o también difimular quiero; Sale Filipo , qué ruido es efte ?

!Fí/. Eftar Eugenia fin cefo 5 .que habías muerto à Aurelio dice.

Cef* Qlic penal A u r, Qué fentimiento! Eug. Ceferino , antes de ahora

tu no has entrado aqui dentro-.Cef. Y o aqui ? J» / . Bien haya tu elma. Eug, T u tampoco entraft^ , A urelio ,

antes de ahora à efte quarto? A u r.Y o no.CíZpr.Bien haya tu cuerpo,. Eug. Pues feñor. F il. Nada me digas^

fino que tus devaneos .folicitan que perdamos todos el entendimiento. ^^fé*

¿■«^.Sergio? Serg* Calla y fi eftas.loca,UQ

Page 20: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

£ / Jofeph deno es bien que todos lo'eftemos.K^yr

iFw^.Cefanno iC e f . Bien quiíiera reíponder^pero no es tiempo. Va/e.

£ u g . Aurelio? A ur. D e tus agravios efte es eU ance primero con que tengo de empezar a npurav tu fufrimiejito. Va/e.

'£ug. JiiIisy«¿.N o me digas nada. Va/e. £íi¿.Capricho^C. Y o nada entiédo-^a. £u g. Todos me dexan por loca

pues dexandoles yo á ellosnías Jocos , verá el mundo

<íe la fuerte que me vengo. V afe .

JO R N A D A S E G U N D A .

^Suelve/e el treatro^ que ha de haber ¡i- dode tafetanespy queda todo de hierba^

con una gruta en medio , y /ale Eugenia vefiida de hombre,

'£ng. Doirde efpiritu m ío, fm ley y fin elección y fin alvedrío^ jnispaíTos encaminas por montañas, tato á mi pie^quáto a mí vifta eftrañas? <]uien me dirá fi aquefta pavoroíá eftancia la Tebayda es R elig iofa,^ de alvergar a ios Chriftianos trata? ha del monte ? no hay nadie en él.

'Sale Aurelio. Ingrata.lE«. Aurelio esefte:ay infeKzí/^«.CieIos

línja mi amor ceremoniofos zelos. Y o y que defde Alexandria vengo toda aquefta negra noche figuíendo tus luces, a pefar de fus tinieblas, í n darme por entendido <3e tu traición , y mi o fenía, hafta que el amante liallafe , que tantos rief~os te ciíefta, por fí de una vez pediefeii á vifta tuya mis penas vengar mi muerte fingida, haciendo la fuya cierta.D onde vas en efte trage? donde 5 d i , donde te efpera Cefaríno ? iiabla ; refponde.

las Mugeres*Eug. N o paedb , porque fufpenfa

me ha embargado el corazontodo el ufo de la lengua • fi bien á deípecho fuyo, delatar fabié la eíh'eclia helada prifion , porque un inftante mas no tengas de mi tan baxo concepto, que prefumas y que amor fea de aquefte disfraz la caufa'; y pues los hados me fuerzan á valerme de ti , efcucha.

'Aur. Ahora fabré.lo que pieí^a;Eug. Y o , defde mis tiernos añosj

d ivin as, y huma‘nas letras eftudié. Aur* Y a fe que has .*do pafmo de todas las ciencia«.

Eug* En ellas encontré un dia «na propoficion cerca (bien de que h ay un folo D Íos.yí«r.Tam - sé que es loca opinion necia de los Chriftianos. Eug. Pues y ó en fu doíta inteligencia defveíada , v í una noche.

Aurt N o hay para que lo refieras^ que ya fe fabe que fueron H ntafias, y quimeras de tu ilucion fabricadas.*

Eug. Pues feanlo , o no lo íean y y o vi un joven , y aun anciano, cuya voz efcuché apenas, quando á las razones defte, aquel enmudece , y tiembla.

l/íur* Y aun ta m b ié n ,, tu tambieni tem blaras, y enmudeciaras •, íi Tupieras con quien hablas,

Eug. Que duda puede fer efa? no hablo con Aurelio ? Aur* Sí< pero Aurefio de manera los Diofes eftima ; que, á faberio tu y fupieras que-, la oíenfa defe joven tanto de Aurelio es ofenfa, com o fi é l , y Aurelio oqui fuefea una cofa mefma ;

pero

Page 21: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

D e Don Vedrò C dderon de U Barca.Pues al pafo iios falgamos,

y à ofrecer la vida vamos«Capr, Efo mas! £/e».A unque eia acción

te agradezco , entra que aqui el rigor nos hallará y lì de Dios difpueílo erta el m artyrlo. Eu^, Y o por ti me he de regir ; mas por Dios m il vidas perder quifíera.

'Mntrenfelos dos^y al ir à entrar Capri­cho y cierran las puertas y y falen

j^ urelio , y Soldados.'Capr.. y efto m as! dexarme fuera:

P a d res, cerraron los d o s;Padres mios , atended-,- que foy un Eiíota L e g o , y Catecumeno^ yí«r. Fuego è todo el monte poned.A rda en voraz elemento,Íí arder los peñafcos pueden y deftos viles no queden ni aun cenizas para el viento.

'Soi. i.A lliu n C h rlftian o .O /í.A yd em i!'S o l. i .He vifto.^«r. Aunque sé quien es,,

tìngi r me ha importado. Pues q ué efperais- con él , o aqui le dad la m uerte, ò efciavo- v iv a , pues Je trae fu fuerte la efclavitud , 0 la muerte.

Capr. La- refolucíon ak b o j mas yo Chriftiano no foy.

Sold .z. Qt.ic eres, íi en tal trage eftás?C apr. Catecumeno no mas

frefqnito , pueílo de oy.C om o que no e re s , has d icho,

Ch-riftiano , íÍ A bito adquieres de Chriftiano 5 di y quien eres? '

Capr. So y ci' Padre Fray Caprichoj tu dixiile ; ininca vos • íerviréis p^ra vivir 5 y aíi yo 5 por no fervir , . ine vine à fervir à Dios.P o r ti aqui he venido i dar, y pues tu , à quien fervi y o , me has beclio chriftien ar, no

me hagas o y defchríftianar. jíur,- Capricho , qué haces aqui ? Capr. Huir de Sergio tu cufiado. yíur. Y a todo efo fe ha acabado,

y no es bien que andes cíi : quita el Ableo. Cvipr. Sí h eré , aunque ante aqueftos feñores me quede en paños menore«^.

^Quitafe e l Ahito , y queda en camifa, y pues tol dicha- fue , de haberme tal' nuevn dado la vida , y la libertad, te he de pagar ia piedar ; aquefta cueva ha guardado- dos Eliotas. Aur. Echad la puerta ai punto en el' fueloj y pues lo- permite el C ie lo , aqui los dos me Tacad: bien sé que es Eugenia ; pero hcbiendoía concedido D ios , que de nsdie haya fído- canocida , Tu Tevero decreto obedezca yo ,, porque del favor que a lcan za, no cayga en defconfianza.

Capr. Pagaránm elo, pues no me- quifieron recoger , los Siervecitos de Dios: falgan à fuera los dos.

SaltElen% S i haremos, porqueel plécer nueftro eftá ; y nueftra-ventura en padecer ," y fentir

S a le Eug, Quien, fino foy yOj à morir falló de fu fepultura ?

C i^ .L Iegad .£/f.T u me prendes^Ctí^Sí. Elen, Que eres" Aportara y nota.Capr, Y efo mas , fobre E llota,

y Catecumeno ? Sold. Aqui llegad , echaos à Íos' pies de Aurelio. Elen . Y en éllos pueftos las dos à m orir'difpueflob, la muerte pedimos. Aur. I^ues por uo haceros eTe gufto de que contentos n iir iis , quiei'o-que cfclavo feais,

del

Page 22: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E l ] ( ife p h 4^<áe! decreto ufando jiifto ' del Cefar ; y afi , á efe víej6 con ios demás Je IJev-ad priílonero á la Ciudad , que el joven para mi dexQ ya que de toda la prefa tan fojamente eíes» eíle efclavo para mi.

'EUn. A y hijo.^ quanto me peía que dividan á los dos!

Si es por tem or 3 o dudar, .que yo he de prevaricar, mi efperanza ten»o en D ios.

B U iu Su bendición , y la mía .ce alcance. A m . Apartadlos , puesj y 's q iie fe la z o , que es la m ayor ofenfa m ia, rómpale mi indignación.

:E/ew.Que arrancas mira , en el 1^ 9 del corazón un pedazo.

Eug. Y á mi todo el corazon.A ur. Apartad , pues , á los dos»Eug. Dexadme befar fu mano,E U n. Y á mi abrazarle. /^«r.Es en vano, 0 en. Pí. Dios^ hijo, Eug» P adrea Dios.

L levan a Eleno,'Ayr. Capricho avifa la gente

que anda en el monte eíparcída^ que toda al inflante unida^ dar buelta á- la Corte interne^ que no quiero profeguír por oy la prefa y pues o y coatento con efta e íloy.

Capr, Y o fe lo voy á decir. V a fi, A u r. Y no es el triunfo pequeño^

ni bien poco íingular , que no me puedas negar, efclavo 3 que foy -tu dueño- V afe,

Salen Sergio , y Melancia»M e l . Hílrañas cofas me cuentas. S£rg. Si fueraii jnenos éftrañas,

o meaos para mi honrofas,150 viniera yo a contarlas.

M e l. Según efo , habiendo Ju lia .¿€ tu padre amenazada,

las Mititr&s,• • r-venido á mi cafa , pired©

defde oy tenerla en mí cafa.qué no ? M e/. Y a Alexandrí*

á Ja nueva Deidad traza itiuclias Heílas. Strg. Sí y en canto que Cefarino la labra uii T e m p lo , en el pueílo donde tni padre juzga las caufas, poniendo en el Tribunal íu imagen , el Pueblo trtz« fu nombre aplaudir coh f ie íla s , muficas , h ym n o s, y danzas.‘U na mafcara eíla noche fe ha de h a c e r , y á mi me aguarda C efarino , porque quiere -que en ella á fu lado falga.Efta es la cauíá , de que tan prefto, hermofa M elaucía, m e aufente de ti. M e l, .Bien dices, hora es de que te vayas, pues ya la noche viftiendo viene al Sol de íbmbras pardas.

S erg , Aunque era el irme precifo , y yo lo facilitaba, que tu no me lo dixeras hubiera eftímado el alma. V afe,

S ale J u L A que fe fuera efperc S e rg io , porque no me haiJára aqui , antes qije tu Je habJafes.

M e l. Y a , Ju lia , puedes en cafa, del enojo de Filipo v iv ir fegura. Ju L Tti blanca -mano b e fo , y pues me dan tus favores confianza , quiero d ecirte , que he ^ id o , de aquefe cancel guardada, la platica de los dos, y he v i fto , que lí no ingrata^ defdeñolá por lo menos-, das á encender que te caiifa.

Salen F lora y y Aurelio,Flor. Aurelio aguarda licencia

de entrar a vene. A ur. N o aguarda, porque foiatnenre quifo pedirla para tomarla.

gozan*

Page 23: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

que ínforiTiado del delito^ de que le aciifa , y convence M elancia , le traygo ya prefü. Cetpr. Y yo foy fu corchete,

'j Suy. Llega , vil efclavo , lléga, Arrójale al fuelo.

y poflrado huraildemente) el cargo > y la acufacíon, que te hace, efcucha : O y , aleve Eugenia , el ultimo examen ap, ferá de tus altiveces.

'£ug. D ichofa yo , que a ver llego perfecuciones tan fuertes en faiísfacion de fer quien , eíla idolatría aumente,

f i l . Piofigue ahora , Melancia. MeUS\ h a ré , fi voz me concede

el llanto , paraque pueda decir dolor tan vehemente.E fe efcíavo , que poí ‘ fer C hriftiano , lo es dignamente, por ediíSos de Galieno^C efar aueflro 3 Auguílo fieaiprcj atrevidamente vano> fobervio atrevidamente, de la efclavitud rompiendo la confianza , que debe fer íagradá en el criado domeftico ; y mayormente en el e fc la v o , por fer dom iciliario dos veces: o y ‘ que por haber fálido á ver los aplaufos defe fimulacro 3 que de Eugenia ]a juila fama engrandece, toda mi familia j y o , a cauía de un accidentej quede en cafa foJa , enrro en el mas feguro retrete de mis retiros , adonde trayd o r, atrevido j aleve, profano , in jtílo , lyrano , fiero , obílinado .y y rebelde,, folicifó : aqui la voz fe pafma^ squi fe entorpece

la lengua 3 y el labio aqui fe tropieza balbuciente.Y pues a tales delitos difponen las juflas leyes, que vivo nuiera quemado quien tanto infulto comete^ jufticia p id o , juflicia, y venganza juílamente, primero al C ielo , y ’ defpues á quantos eílais prefentes.

Capr. Buena Gram atica esM elancia , pues quiere que eíle, ya que no es perfona que hace, fea perfona que padece.

F il. Levanta , efclavo , del fuelo, y refponde , íl es que tienes que refponder en difculpa defta acufacion ; y sdvíeite, que de aquí al fuego no hay mas plazo , que un il^ an te breve, pues aquel del facrificio íervirá para, encenderte,

^Aur. N o refpondes ?Ce/. C óm o callas? iS^er-No hablas?jí^f/»Ahüra enmudeces? £n g. S í , que mi m ayor confuelo .

librado tengo en mi muerte, (des. 'M e.y Ce.Pues niuera,y mas no le aguar- ^^«r.yi'fr.M ueia^ym as tiépo no efperes. m . E a , llevadle. A ur*A (\ de M artyr

no configue los laureles, pues no por la Fe , fino por un teílimonío muere, y aun en pecado j pues contra Ja verdad no fe defiende.

^ n g. Q ué alegre v o y á , morir!S ale Elen* Pues no lo vayas, y atiende,

que dcxarte convencer de una mentira evidente, es grave pecado contra la caridad que fe debe «no á sí mifmo j demas, de que aíi el mérito pierdes del martyrio , no muriendo en odio de la Fe , buelve, y en obediencia te mando,

^ue

Page 24: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E / Jo/íph dtqne à vóces digas quien eres.

£■«•/. Yn ce obedezco ; dexadme ,/tiranos. Todos. Pties que pretendes?

H a b ia r , que H yo hafta aqui ca líc , fu e , porque-ea m ihubiefe tienrpo de hablar , y callarj y pues ei de hablar es efte : errado engañado Pueblo, efcucha y uo porque intente mi muerte e fcu far, fino hacer mas fácil mi muerte t com o puede fer jnfticia , ni conio verdad fer puede L e y que perdona al culpado^V caíHea al inocente ?Sieíivio afi y que del dehto qne me acufan , y convencen j no es pofible que yo fea ei a^refor. T odos, De qué fuerte?

Eug. Siendo , cím O foy y muger^ à quien ei trage defmlente de varón : no el efcucÍiarme os fufpenda , v os altére , que aun mas adelante pafan mis fortunas , pues que q^iieren ios C ie lo s , que los prodigios de mi vida os avergüencen y y en vueftro idolatra error os convenzan : aun no es efte el m ayor afonibro , pues' fo y el original de eíe retrato , à quien adoraís ; Eugenia f o y , que os fufpende ? qué os afombra ? qué os efpanta ? qué os turba ? qué os enmudece? fi ya no es que fea mirar vuefti'a ceguedad , a! v erm e, que de un Troua^-, que es Alear, y T ilb im al juntamente, pueda fer à un tiempo mifmo la Deidad 5 y el delinquente; acufada , y venerada, a b a tid a , y eminente me miráis e;i un inftante ;^ues cóm o fe compadece

las MugUfSUel eílar alÜ adora/la, y aqui condenada k muerte?M ira tu à quien idólatras, y fentencias 5 tu à quien quieres ji y fifcalizas j tu * quien declaras, y favoreces 5 tu à quien perfigues , y adoras ; tu à quien eftimas , y ofendes ÿ y todos, todos mirad à quien dais hym nes alegres^ y del facrificio el fuego ignorais à que fe enciende , alli para que me ahumé, y aqui para que me queme.Mirad , mirad à que Dibfes ad o ra is , pues todos pueden^ teniéndolos por divinos, fer acufados de infieles.Y fi à tanto defcngañono abris ‘los o;os , no quede piedia fobre piedra en todo elle edificio em inente, fuego del C ielo le abrafe,

Snena ruido ds tempejíad»Y pues difponen las leyei,que el que acufa de un delito, padezca el daño que quiere que padezca à quien acuía, à Melancia un rayo ardiente

V ifparen dentro» abrafe viva^ porque de fu acufacion aleve, Truenés* de fu falfo teftim onío, fu prifion , y cárcel , qiiede triunfante en Egypto , quien à pefar de tantas fuertes perfecuciones , ha fido el Jofeph de las Mugeres. V

Caen algunos rayos^y hundefe el M e L A y de mi ! abrafada muero,

y rabiando juftamcntei Hunde/e. afombro!¿’erj»Q^ué confufion!

f i / . Hl)a5erpei-a.>S'er^.Hermau35atiéde. Cef. Q.UC prodigio 1 La íernpefiad*

F anfe fi lip o , y Sergio.ÂHT.

Page 25: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

t>e t>on Pedro Cddeton . de U Bdrcd.veros ea mis brazos^

cuyos repetidosrafean todos los exes,O ,L * maouiua de los Polos

D e los Cielosfe

C ef, L * maquinafobre nofotros fe viene.

'Den.Viva el Dios de Eugenia.T*(?rf.Víva; C e f Aureiro^quc eftrago es efte \ 'Aur, Magicas de los Chriftianos j

Pretor eresfagrado

y pues que ya ¿e Egypto y por el honor de los Díofes É^Lielve: níira que tras efa fiera nniger va toda la plebe confefando un folo Dios.

* Síguela y pues y no dexes que crezca efta novedad: caftiga y amenaza y y prende quantos la aclaman. C e f Sí harc> y pues han buelto á encenderfe ías cenizas de mí am or, y fo y Juez y ya harc' de fuerte, o que fe logren mis dichas y o que los Diofes fe venguen, V afe.

'Aur. Y o por otra parte iré acaudillando las pues aíiftido de Cefarino y fabrc M in-ftro de mis

gentes^mihacerle venganzas >

à cuyo efeíto ponerle delünte de efe tumulto fo licito y porque dexe de aclamar con voz ad iva los honores que à D ios dan, quando repitiendo van.

T'odos. V iva el Dios de Eugenia. Salen Eagemay FilipOy SergiO yj Eleno, E il. V iv a ,

que yo el primero de todos, vieudo maraviJias tantas^ h ja y ine rsrrojo à tus plantas.

^ èrg , Y yo y porque deftos modos, otros j à imitación mía, tu- Dios bufoueii Soberano.

A y pérlrcí mio y ay herm feno, feJjz mil veces el día, que con lau piadofa acción

lazos,nudo de tres’ almas fon.

Elen. Todos decimos concentos, que tu amparo nueftro eres.

Salen Cefarino y y Flora.O ylO ídtodos antes.7*0íi. Qj,ic quieres?C e f Solo que me efteis atentos.. Prefeto de Alexandria,

fubftícLiyendole oy el puefto á tu padre, fo y , • con que el horror defte dia que corra por cuenta mía es fuerza, y los Soberanos Diofes , de afombros tan vanos fe ofendan , viendore u far' contra ellos la fíngular mágica de los Chriftianos. Qiianto puedo hacer por tí, es ofrecerte mi m ano, íi niegas aquefe human©D io s , que engrandeces afi : tu padre , y tu hermano aqui ya hechos cómplices eftán, pues alabanzas le dan; buelve por ellos , y advierte, que de mí mano á tu m u e n e , tan pocas diftancias van, que folo eftáó mi m ano , o tu caftigo.

pues por mi , y por ellos digo, que elegimos.Ce/ Q_ué ? Tod, Morir.

Cef, Advierte.S a le A ur, Qiie hay que advertir,

í¡ ves toda Alexandria para perderfe efte dia : defta fuerte atajaré,' que no convierta á la Fe mas almas en fu ason n ., o

Cef. Muger , que en trance t^n fuerte, por ofteatar tu valor, entre tu m uerte, y mi a m o r ,

tienes por mejor tu muerte, que vas á m orir advierte.

D iih o fa m il veces y o ,pues

Eug.

Page 26: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E l ]ofcph de Us Miégerespues mi nnheío fe cumplió

Cef. Pües qiiiiadniela de aqui,G H i fi 1 a m i ro, no sé Otiedafe fnfpenfo. como vencerme poUré.

^ug. Padre,herm ano,Eleno ? Los 3. Di, Eug. No prevariquéis, por ver

nií muerce.£/f?7. Antes ce orrecemos, ■ que contigo moriremos. Líevanla,

'Aur. Pue« de otra fuerte ha de fer el fen tir , y el padecer vuertro : á ios tres ios llevad donde vean la crueldad con que muere , porque aíí muden de intento. 7 il. E íla en mi no es crueldad, fino piedad, pues me dá en que merecer.

Buelve Cefarino furiofo,C e f A y iafelice ! qué fuego

C5 que en mí á fentir liego, que me hace tem b lar, y arder á un m ífm o tiem po! Ñluger, qué me quieres ? tu has querido m orir , ^yo no he tenida la culpa de tu rigor.

j lu u Qjié fiantes ? Ce/. Siento un ardor, de quien tu la caufa has fido , pues tu barbaro , de em bidia, fi había en tus zelos difcarfo, me has quitado la ocafion de reducirla k mí güilo.

fin vengar, dolor

O la. S ale Capr» A queíla de las olas, aunque no fea criado uno del que olea , toca á todos

en ti , cruel, el dolor de tal infulto.

Saca la efpada , y tira al ayre. Muera á mis manos. Aur. Pluguíeca ai C ielo D ivino , y ¡uHo,

.pudiera m o r ir , y no ’ viera el horror de fu triunfo.

Capr. Tente , feñor , huye Aurelio. C e f Librar te pienfas, perjuro ? fínncie/e^y fa le el Demonio , quedando

uncadaver donde ejlaha Aurelio, 'Aur» Defamparando el cadaver,

quehabité.iPew.Que haíla eílepunto pudo durar la licencia de eílar en é!. Capr. Abernunciol

Cef» A y de mi infeliz ! qué veo f € a p t. Hacerfe dos diablos de uno

por apoca rfe. Cef» Mortal e í lo y ! Capr» Q iié dirá el difunto ?

Cef. Qiiien eres , palida fombra % quien eres , horror caduco ?

Capr. Por no ver efte efpedaculo, bolviera á fer Catecúmeno.

Defcubrefe en un trono de nubes Eugenia^ con AHgeUs ¡ y falen todos.

A íu f E íle es el triunfo de Hugeaia, que efotro no era fu triunfo, porque folamente el C ielo es el Tem plo de los Ju ílos.

Bf*g> Feliz yo , que en galac^don“vde an fias, m iferias, y fuflos.

que p ad ec í, de los Cielosu u . ... ...................... a gozar la G loria fubo.

qué me mandas ? C í/. Parte al punto, Vent. M e l. Infeliz y o , que en caíligo y di ,-que á la execucion de teftimonios , é infultosde Eugenia el rigor injuílo que intente , de losJníiernos

las eternas penas fufro.H u f . J tod» E íle es el triunfo , &c* Capr» Dando con aquello fin

al mas prodígiofo afunto DEL JoSEPH CE 1.AS MüGERSS, perdonad los yerres fuyos.

fe fufpei^da.C^^)'. A m uy buen tíépo.C ef.C om o^.CapuC om oya el verdugo.

R e y de Com edia , . enojado con algún Valido fuyo, la cabeza de los hombros la ha dividido. Ce/. Q,ué eícucho 1

Co«/íVefl«*í?.BARCELONA:En la Imprenta depRA N ciseo Su R iá . A n o de 1766»A costas de U Compañía»

Page 27: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

gozando aquefta ocafion antes que à Palacio vaya.

'AíeU Pues feñor Aurelio qué novedad hay , que aqui os trayga ?

^ « r . L a novedad e s ', que ros ! • efiraneis. M e l, N o me acordaba de que ya Eugenia es divina y pero aunque yo foy- h u m an a ,, no. tanto 5 que me prefuma buena para fuplir faltai;-

no vayas por el. J i i r , Por que? M e l, porque uo quiero obiigado

quedar de vos , ni aun eji cofa que es de tan poca imporraiicia.

'Aur. Vedie-, y defpedidle Juego. M e l. E l iu> íiü de quedar en cafa. A ur. Tanto ri»or \ M e l. N o es ri<?or.T ^

Sale Eugenia, de e/cUvo- £u g. Qi.;é es feñor Jo que me n:an Jas? ^ u r. Qi.ie á efa hermofura te humilles*

id con D ios Aurelio , y , A ur, Vcd - Eug. S i harc , de muy bu“ na gana.que vengo o y á vueftra cafa* tan otro del que penfais, que puedo por cofa clara decir , que aunque efte es el cuerpa de Aurelio , no es efta el alma« D igolü y porque no vengo,, hermofiíima Melancia, com o ju zgáis, á tomar de aquefa aufencta venganza*- A -ferviros folo venso*

• r ^ •ptenfo que con uns alhaja, que es folo digna de vos y y afi ea- vos he de lograrla* •E l Em perador,que eíclavos' fean los Chriftianos m anda, • y uno , por raro eftremo de la hermofura , y la gracÍa-_> os traygo ; y afi , de que can con o fervicio os haga, me dad lice n c ia : C apricho, aquefe efclavillo llama.

'M e l. E fp erad , no le llameií.A ur. Haz lo que mi voz re manda.J u l . C a p ric h o , donde has eftado?Capr, Efas fon hiflorias largas;

Catecúmeno , f ’ liotica , y Apodara he fiJo . J u l . Bafta que has lldo efdj uxuio. Gapr. E íb folamenre me faltaba, mas no es malo fer efiíruxulo, ahora que validos andan, luego hablatgmos defpaeio j voy por el efclavo.- Vafe*

M e l. Aguarda,

Aur, De muy buena gana ¿ Eug. S i, q u efo lo verme humillada, y abatida , es mi defeo, -

C reció mi defconfianza, que rendirfe una muger à otra muger , es hazaña' no viftá j mas della no blafones , que antes que Taigas^ defte a d ó de humildad, el de foberbia te falta,

£ u g . Felice mil veces y o ,que eftár merecí à tus plantas.

'Mel» E n mí vida vi hermofura tan peregrina, y tan rara !

'Aur- Pues empieza à arder el fuego de mi colera , y mí ra b ia , avivem os fus cenizas :T u infelicidad es tanta , e fc la v o , que aun no ntereces tener por dueño à Meiancis:Vete de aqui. M e L N o tan preft® ¡me toméis efa palabra, que una cofa es cortes, y otra era eftar enojada 5 quedefe en cafa el efclavo^

£ug. Otra vez befo tus pianrss.M e l. C óm o te llamas.'? Den*. Eugenia,

nueva Deidad foberana vÍva.7“ oííoí.Viva Eugenia. fw^.Q^uc" efcucho í M e l. De que te efpanras?

Eug. Qiic voces fon eflas ? M e l. Son que el nom bre de Eugenia aclaman.

Eug. Pues quien es Eugenia ? M a l. Es una nueva Deidad facra^

Page 28: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E l Jofeph de^ue los Diofes co lo caro n , por fer tan lierm ofa , y fab ía , e;,i fü C oro. £u g. Efa es Eugenia ? '

ítéuY, S í Eug. Q ik J io ta b í e ignorancia del iT^undo pues que no fabe lo que adora ,-ó io que ultraja.

Dent. V iva Eugenia.T't?i/.Eugenia viva. A ur, N o te diviertas , acaba,

befa à Melancia la mano.£ug. O ^ u c accioncs tan contrarias ;

acui abaten 4ni perfona, íjuGudo alii m i nombre enfalranj hailandome à un tiempo mifmaolii D e id a d , aqui e fc lav a j aiii ,1-ibre , aqui cau tiva ;*lii divina y aqui hum ana5 ülli-en’ Altares 5 y aqui de una muger à las plantas.

Dent. V iva Eugenia , Eugenia viva. A u r. Qué horror! qué pena ! qué rabiaí

i'tóda 3 invencible m uger, a lia certe tropezar b a ila ; ni aqui la humildad 5 ni allí la foberbia? Salen Ju lia s y Capricho,

Capr. Pues qué aguardas,íéñor \ Ju lia . Señora , qué efperas?

Capr. Qiié à ver la fieíla 110 baxas n la calle ^.Jul. Aqui à mirar no fales à la ventana la mafcara quan. lucida por nueftros umbrales paía ?

Ven , verás nobleza , y plebe, toda vellida de gala.

Ju l . Ven , à la Ciudad verás cubierta de iuminariasi

'Aur, Sí iré , pero por bolver à efe aíbmbro las efpaldas.

'M ei, Sí faldré , mas por templar un nuevo ardor que me abraía.

A D ios M elancia ./^ í.li 1 os guarde. yÍA/r.Q^ué fentim ientol/í/f/. Qiié añila! A ur. Es la que llevo en el pecho!M e i, Es la que me aflige el alma! T'ode!. V iv a Eusenia , Eugenia viva.

r* ?»£u g. Señor 5 ea confufion tanta^

U s Mugeres*•bolved por mi caufa vos, que es bolver por vueítríj cauf*t

JO R N A D A T E R C E R A .

Salen Ju lia , y Capricho,J u l , Efcondete , porque viene

mi ama ázia aqui ; y ii te ve, me ha de dar muerte. C<í^r. Porque?

J u l , Porque mandado me tiene. C a p ric h o , que ni de ti, ni de otro , que íéa criado de Aurelio , admira recado, ni paj>el ; y ilendo afi. que eí}a difculpa , que pudo ferio haíla aqui , ya es difculpa con vifos de m ayor culpa, retirare. Capr. Donde dudo. Efcondem e , y a que quieres que 110 me vea I Ju I . Detrás de aqueíe cancel podrás.

Capr, Demonios fois las mugeres; mas qué amante íin dinero h a y , ni puede haber, ni ha habido, íin achaque de efcondido ?

Efcondefe C apricho , y fa le M elancia, M e l. Qiié in jufto , que -cruel , que fiero

rigor es eile , que en mi fe ha apoderado de fuerte, que fuera con el mi muerte

menor mai. Vete de aqui,J « L N o te rebulles , C apricho,

ni hables , ni chilles , ní. tofas, ni eftornudes. VafeJulimt,

Capr, Ojiando yoCatecúmeno e r a , aun no me mandaban tantas coías,

A ie l, Qtie es loque pafa por mí! com o , peniamiento m ió , te rindes á una baxeza tan grande { tiemblo al decirlo ! ) com o;::Crtpr. O ygam os, q no puede eílo dexar de fer lindo.

M e l. A l mas v i l , al mas humilde, ai mas pobre , y abatido fugeio del mundo todo,

Page 29: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

De Donpero proíígue profígue , que q u ie ro , hafta v e r , que tenga que ver con efe disfraz efe fucefo. Ahora entra la caufa dél 9 porque yo. defde aquel inftante Hena de-confuíiones el alm a, difcurrlendo mas atenta en la caufa de las cauíasj que la Filüfbfia enfeñaj viue de un difcurfo en otroj. llegué de una en otra idéa en claro conocim iento de que e s .p r e c i fo ,y es fuerzí^ que un principio fin principii> el car^o , y dominio tenga de un fin íin fin , y que aíi á un Hacedor fe le dehan Jas dos grandes Monarquías de los Cielos y la Tierra*E fto , pues , por una parte f por otra el ver que me tenga« por loca , y que como 3 tal> m i padre me en cierre , y prenía> quemándome quantas tablas,^ lib ro s , y papeles eran mis familiares am igos, me ■ ha puefto, ofada , y reíueíra^, en obligación de que hagá de todos aufencía, y en bufca de un nuevo Dios- en efte trage tranfcieniía las entrañas de los montes,- bufcando al anciano en cHa^^ ii ya- no es que tu también mejorar Religión quie*‘as, y oyendo que hay folo un D io sy con m iso a bufcarlé ven^a';;que fi efto haces. Aur, C alla , calla^ 110 profigas 3 cefá , cefa, porque te He de dar !á muerte,- antes que aufentarte puedas de mis brazos. Eug. M ira , Aurelio^ la temeridad que intenras.

'Aur. Com o cfas temeridades

Tedro Cdderorí de la Barca. ^ha intentado mi foberbía.

Eug. N o las habrá confeguido.Aur. Es verdad , y aunque sé que efta

tampoco he de confeguir¿^ pues y o no puedo hacer fuerza, fino perfuadir no mas 5 cpn todo e fo , he de emprendería j ultrajaré por lo menos tu beldad. Eug. L a mano fueíta^ que eres de hielo-, y me abrazas»

Aur. Pues com o libraite pienfasl Eug. En pe del Dios á quien bufeo. A ur. M uy tardo focorro efperas:

de tijué fuerte ha de librarte, íi en mi poder eftás ?

B axa Eleno lo mas veld:^ que pueda 3 abra '^ fe con ella. , y bueUTU-

Elen, Defta,.que con la efpada de Elias los Eliotas pelean: buela , heroica m u ger, donde de ferio el nombre defm.ientas^ parezca varore quien oí)ra& tan varomles intenta ; y tu^ b arb aro , no digas, que en mi R eligión la dexas; que hafta que ella fe defcubra;, ninguno ha de conocerla,

Atir* Para" efto me d exafte.Señor , lá prifion eftrecha en que me tienes ? mas quando la libertad que me entregas, ao viene atada a las lineas de tu fuma Omnipotencia ?Pero por qué me acobardo de que efte prodigio fea t^n eftraño , íl dél pueden facar también mis cautelas eftraños delitos ? efto lo dirá la fama en lensiuas defpues 5 que ahora Cefarino s\ monte en mi bufca llega: folamente le faltaba efte duelo á mi paciencia*

S(?Í€. C f/H uelgom e de haberte hollado*ylur.

Page 30: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

'El Jofeph de'yÎKr.Puesq me qiiieres?Ciry: Que en efta

fola vecirada eftaiicia, que poi* una parte cerca el N ilo , y por otra parte lo intrincado deftas peñas , veamos los dos cuéipo à cuerpo, íí te vaie la cautela de fingir tu muerte y ya que m ayor caufa me fuerza à fo lic itarla , pues lo < ue antes fue competencia; ha de fer venganza ahora

A ur, Aunque refponder debiera, que para fingir mi muerte hubo mas caufas , que pienfas; y aunque debiera también al arrojo con que llegas, dar 5 fin oir mas razón , con el acero refp.üefta: con todo e fo , he de pedíf à nú colera paciencia,( efto es parecer humano ) para faber -con que nueva caufa , qué nuevo pretexto, venganza es la competencia de los dos. C ef. E fo preguntas} fabiendo que diligencias de un z e lo fo , nada hay <}ue no apuren , que no inquieran; porque el haber de fentirias, le- facilita el faberlas, pues ya que has de m orir , quiero que con el confueio mueras de faber , traydor , que es - por haber robado à Eugenia efta n o ïh e de fu cafa.

^Aur> Eugenia hu faltado della i'Cef. N o difimules conm igo?

perdám osle todos: ea, faca la efpada , que temo que fu hermano , y padre vengan también en tu alcance , y quiten à mis zelos efta emprefa de 'darte yo muerte. j í« r . Aunque fé ijufi es vana diligencia

U s Mugéres.* quererme dar muerte a m í,

pues no- es pofible que muera un infeliz , no he de dar mas fatisfaciones , que eftas. RmeK»

Cef» O que vencurofo riñes, como riñes en 4 efenfa de tu a m o r !

Dentro F ilipo a una paite y y Sergio ¿í otra, y falen a mi tiem pe, áe fuerte que f e hallen pttejios el uno al lado de Au-

rslioy y el otro de Cefarino»S trg , C e ferin o , no lé inateis.F il. Tente , A uiülo , no le ofendas. Je r .S e ñ o r^ f ?7 .Sergio?5‘f.Pues q es efto? Fil» Si es nueftra duda una mefma¿

de tu dolor para el mió puedes hacer confequencia.E n bufca de Ceferino ,vengo , no dude la lengua, pues mi afrenta faben todos^ el referirte mi afrenta:Ju lia me ha dicho , obligada de las amenazas fieras de mi colera , que el es quien ha feftejado i Eugenia; y que el íln duda habrá fido quien fe ha atrevido á efconderlaj y afi , porque no le mate Aurelio , fin que yo fea el todo de mi venganza,Jne ves puefto en fu defenfa.

Serg» Aunque , com o d ices, es una aqui la caufa nueftra, es tan otra , que y o vengo bufcando á Aurelio con eía razón mifma , pues me ha dichQ un criado , que ¿1 a Eugenia ha férvido , y es fin duda que el de tu cafa la aufenta.

^ « r * Y o , Sergio ?Cey^ F il ip o , yo 2 FiU Nada diga viseftfa lengua,

que con la efpada en la mano, no hay dem andas, ni refpueftas, y mas en trances de honor: S e rg io , pues que ias fofpechas

Ser-

Page 31: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

ì) e T)ùn Tedro Cdderon de !a Éurca* 5 ur«i dama , en cuyo amor ver mereció nlgim fàvor ; mas viniendo à Alexandria ©tra hermofura ,, rendido à fu belliiìm o encanto, fe mudó mas no me efpanco^ eftaba favorecidoN o fe en efte nuevo am or¿. que tal fu fortuna fue > porque folameivte fe, que cierto competidor en fu aufencia ha m erecídó' que e!l-i trate de alegrarlcg < divertirle , y feftejaríe:: habeislo ahora 'entendido

j i í i ^ . S í y mas ha ftdo en intento* vueftro , y tan villano es.-

E fo no entiendo yo . ^ « r;P u eS ’ va en metafora Áe cuento« •Cierta dama • perfüadida á que un galan < ue ¡a amaba^í^ otra hermofura miraba , • tanto de quien es fe- olvida^:- que- adm ite fegundo am or,, fin ver quan viles - déf/elos - fon vengar agsnos zelos, .¿ cofta de proprío h o n o r :' pues en quien la calidad con la hermofura fe iguala, •. el primero am or es ga la ,^ y el fegundo liviandad. - N o fe -q u e favorecido el nuevo- galan c fté , porque folamente fe , que en fu cafa ha introducido feftines 3 que ella no ignora • por quien fon , y fe difculpa- echandola ¿ otra la cu lp a: habeislo entendido ah ora?.

^■apr. N o eftá m uy diíicultofou n o, ni otro, M e l. B it a : quifíeca- ' refponderos, ííno viera • quanto es aqui füfpechofo riablar mas tiempo los dos; > á. la' Academia ii-W »?, Sí hav^’r--

M eU Pues allá refponderé,^«r.Y otam bié.^e.A D iosyí«r.A .D ios»

Vanfe Us dos. ^&apr. Pardiéz , quien te hubiera oído

pedir tan fundados zelos, creyera , vi.ven los C íelos, que es verdad que lo has fentido.-

IrfÍHr. Pues quien te ha dicho qúe no? C a p r.T ü m lfm o, pues tu me has dicho

q am asa Eugeniai/ÍKr.Ay Capricho! Capr, Qual lo es de los d o s, tu, ó yo^

Qile aunque un amor á otro amo^^' cubrió de fOmbraS ,-y híelós^.^ h a n ‘.avi vado" eft^'zelos-^ cenizas d e . aquel ’ ardór/'*

Cíípr. Segú n ' efo , - no hás fentido ' los zelos de-Eugenia? QLiieff^ te lo ha dicho , íi 'ta m b ié n me ves perdiendo el fentido.P o r qué tu no me dixifte efta novedad que ha habido?

CapY* Porque no la ' había fabido, Aur» Qiié de cofas pienfa un triñe^^

ó- fi tu hicieras por mi-- una fineza ! Capr, Qué es ?

L a puerta abrirme defpues del jardín.-Cíi/Jr. Y o l pero allí \tene J u l i a y aunque v ie n e en un papel divertida, no es bien que ío oyga. J a r , Mi otro reparo no tiene, que defpecharfe á m orir, -

'Capr. Com o te firvo verás.A ur. Pues yo haré por t i , que níaá"

no hayas meneftér fervír. y -a fe ^ y /a le Ju lia leyendo un^apel^ coc­

ino que U ■ eftiidla.Véipr, Con- darme una cuchillada^

cumples 1& manda , porque no io lo no íérvíré, mas no fefviré de nada; péro ahora que caygo en ello, n o ' es bueíio , que mé ha pegado fiis zelos , y que mé ha dado g§na aqiwl-. papel de vello ?

H a

Page 32: Num. COMEDIA FAMOSA. EL JOSEPH DE LAS MUGERES.dadun.unav.edu/bitstream/10171/24199/1/FA.Foll.005.441.pdf · tenga .amor, entretenido con la niLifìca 5 y los verfos; eii la Academia

E/ deH a C ie lo s ! cuyo ferá papel que á Ju lia divierte , y que eon c l'{ trane€"fuerte j ) •haciendo viíages va ?

]u l. Que no pueoa ( a y t a f n g o r ! ) aprenderlo ? Cap. Y o e ílo y loco^ zelos y vamos poco a p o c o ,

•pifemos quedito , honor.L h g a por detrás , y quítale /el papéL Ju L N o es p o ííb le , hay -cofa igiia-i? ,(r{i^.Suelt&ingratñJ«/.Aguarda^eQ)era.

O quiea macarle pudiera,.fin iiacerce mucho m a l! cquc papel es efte ? J« / . A y Cielosf ■no le rompas ¡ mira que es una letra. Capr. Lcciia ? pues

• ya no quiero ceaer zelos, ya codo el fufto , y efpanto en 'gufto , y placer croque.

Ju L Pues buelmela. Capr. Si harcj pero en fabiendo de quanco*

Z ee . 'Aquel lu dcfden fevero5 .que con cal rigor me trata; pues com o es aquefto , ingraca, tu letra , y no de dinero? buelvo á mis penas airadas.

Ju L Qiic* es de mufica y no vesí Capr. Porque de mufica e s ,

te he de matar á pacadas |-€ífto tomas ? rigor fiero! pues no ves ^ue es boberia dadiva hacer la Poefia ?Y enere N4ufico , y Caxero la diftancía no penetras i y que quando mas blafonan^ imos las Jeeras -enconan, y a otros entonan Jas letras í

E l Principe Cefarino o y aqueíla me em bid, que % Eugenia le cante y o j y es el penfar df.fatino >de mi 5 que pueda traición

. hacer á cu amor ninguna. Llora» C apr. Há que dulce cofa es una

honrada facisfeccioa]

U s M ffg it is i■con elio me has cautiVaHí^ to m a, Ju lia , tu papel ; y coma el alma con ei»

J u L Eftás ya defenojado ?

e ’(t^r,Afi,afi.J'«/.Qin'erefmc?C«/)r.Mas,- J«/r Encarecfie Capr. Mas ce quiero

que al real de à ocho p®ftero, en gaílando los demás. i>e«f. /n^rí*

. J u L Y o te quiero mas à ti ; pero defpues lo dire, que no es o ca fio n , porque los inftnim enco o í, à cuyos compafes vem os, que codos los del feftin van ya faliendo al jardín.

Capr. Pues la muííca ayudemos. Salen los M u fico s ,j todo e l acompaña-* tnknto que pudiere i y luego A u relio , y Sergio , M e la n c ié , y F lota , detrás Ge/arino , y Eugenia , à quien todos yan dando unos papeles mientras canta,

la mufica , f e van fentando todosy Eugenia en medio.

Mufn Vjenid ai riefgo venid, pues tan dichoso es el rie fgo , (vina q ingenio,y^^btlíeza, en Eugenia di­dan vida de am ores,y mata de zelos.

Cef» Y a que la grave trifteza que -mi corazon pa4ece, por divertirla 5 merece à todos >efta fii^ezo,Eugenia , que es à quien tocaj dé à cada ;uno 'fii lugar.

^^Hg* DifimuJcmos , pefar , l io nos tengan por mas locai Y a noble Academia iluftre, enccuyo apacible duelo, ga la 5 y hermofura hacen lid con el entendimiento i y a que por o y olvidados '.graves heroicos fugetos , defahogos al eftudio le bufca el divercimiento.Y a 5 pues, que en efte cercatWBB fu ereis que el lugar primero ■

tea-