Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas...

20
Tornán a fe un atra cursa con El Alcaugüé En este caso von ya con el numero ocho, y cuasi coincidindo con el nuevo curso de la escuela. Pos tos querén recordá a toz gusatros que esta revisteta la tenén que di apatrusquiando entre toz. Como la vida de cada un ha seguido un ca- rrerón diferente, cada un tendrá acordanzas de fetas diferentes a las de un atri… en cada un i gosa esbulligá un mundo rico que, en esta revista, se puede da a conoixé con un articulet. La cosa ye que anque la un cante alto, y l’atro abaixo, toz nos respetén d’es uns a es atros. A la un l’en paixerá de fe la parla del pasau y de lo que ya no s’en sona; a bel atro le fará castañetas escribí de güellas, o de vacumen… Ixo sí, tendrín que mirá de felo en chis- tabín, en la nuestra parla; ya el sabén que ye una luenga que nunca ha estau escrita, pero ye una manera de meté en el puesto an que cal una cosa tan importante de la nuestra cultura como ye la luenga. Per un atro lau, ta la Junta Cultural Las Fuens tamién son importan- tes atras historias en las que tenén que mirá de di fendo antes que no nos fotián a cabo d’año: tendrín que achuntanos ta fe la Asamblea Anual de So- cios; en ixa reunión pasarén cuentas, y farén un repaset de todas las cosetas que hen dido fendo, y atras que son asperando en el cuarto escuro: el Museo Etnologico Virtual ¡aguarda qué testo le habrían dau es nuestros güelos a ixe Museo Virtual; puesequé nos habrían dito que yeren pasaus de cabeza, el Libro de la Chen Gran, Viajes Culturals... En de veras, lo que cal ye podé seguí fendo per Chistén tot lo que calga, dando la importancia que se merece la nuestra historia, ixa historia que bulle en cualque carasol, o que aspera encarcuñida en la falsa de cada casa... Amos, que tornez a embelesazos con este numero de El Alcaugüé como güella en ferraina ye un decí–. Y basta l’atra. La Redacción La presentación El Alcaugüé Numero 8 Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La noche des cuentos 14 L’Antrevista 3 Cosetas d’aquí 15 San Pedro 2010 6 La Birolla 16 Casa Ciella 7 La Fiesta Gran 17 Ya cal que pleba, ya... 12 El Rinconé del Ayuntamiento 19 Contraportada 20

Transcript of Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas...

Page 1: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Tornán a fe un atra cursa con El Alcaugüé En este caso von ya con el

numero ocho, y cuasi coincidindo con el nuevo curso de la escuela.

Pos tos querén recordá a toz gusatros que esta revisteta la tenén que

di apatrusquiando entre toz. Como la vida de cada un ha seguido un ca-

rrerón diferente, cada un tendrá acordanzas de fetas diferentes a las de un

atri… en cada un i gosa esbulligá un mundo rico que, en esta revista, se

puede da a conoixé con un articulet. La cosa ye que anque la un cante alto,

y l’atro abaixo, toz nos respetén d’es uns a es atros. A la un l’en paixerá de

fe la parla del pasau y de lo que ya no s’en sona; a bel atro le fará castañetas

escribí de güellas, o de vacumen… Ixo sí, tendrín que mirá de felo en chis-

tabín, en la nuestra parla; ya el sabén que ye una luenga que nunca ha estau

escrita, pero ye una manera de meté en el puesto an que cal una cosa tan

importante de la nuestra cultura como ye la luenga.

Per un atro lau, ta la Junta Cultural Las Fuens tamién son importan-

tes atras historias en las que tenén que mirá de di fendo antes que no nos

fotián a cabo d’año: tendrín que achuntanos ta fe la Asamblea Anual de So-

cios; en ixa reunión pasarén cuentas, y farén un repaset de todas las cosetas

que hen dido fendo, y atras que son asperando en el cuarto escuro: el Museo

Etnologico Virtual –¡aguarda qué testo le habrían dau es nuestros güelos a

ixe Museo Virtual; puesequé nos habrían dito que yeren pasaus de cabeza–,

el Libro de la Chen Gran, Viajes Culturals...

En de veras, lo que cal ye podé seguí fendo per Chistén tot lo que

calga, dando la importancia que se merece la nuestra historia, ixa historia

que bulle en cualque carasol, o que aspera encarcuñida en la falsa de cada

casa...

Amos, que tornez a embelesazos con este numero de El Alcaugüé

como güella en ferraina –ye un decí–. Y basta l’atra.

La Redacción

La presentación

El A

lcau

güé

Numero 8

Aguerro 2010

cosetas pagina cosetas página

La presentación 1 Rimedios de casa 13

Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La noche des cuentos 14

L’Antrevista 3 Cosetas d’aquí 15

San Pedro 2010 6 La Birolla 16

Casa Ciella 7 La Fiesta Gran 17

Ya cal que pleba, ya... 12 El Rinconé del Ayuntamiento 19

Contraportada 20

Page 2: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Página 2

Las nenas y es nenes de l’ascuela

EL ALCAUGÜÉ

Nos ha allegau la afoto del primé día de escuela, y ésta ye una

güena ocasión ta que toz nos felicitén. ¡Ay!, ¿qué cosa? Pos

mira qué, que esti año i hay dos galapatonez más: Henar y Va-

lentín, y que con Iván, Noemí, Ainara y Hugo, ¡menuda colla!

Els y ellas dan vida a la escuela, y la escuela –siempre se ha

visto– da vida al nuestro lugá, que torna a reviscolase.

Al seguro que ixa mainadeta aprenderá firme. Pero tamién

querén que, con els y ellas, cosa de Chistén se caciegue; asinas

que entre toz tendrén que di anseñándoles la historia del nues-

tro lugá.

“Fez bien y no fayaz mal, que atro sarmón no tos cal”, les

decín a toa ixa patolea, como d’antes es payes deciban a es

nietez. Y que sepiaz que en cada numero del Alcaugüet con-

tarén con gusatros, ta que nos contez la “alcaugüetería”que tos

paísca.

Page 3: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NUMERO 8

El siñó Antonio, de casa Ramoné.

Ahora, d’agüerro, el

tiempo ye güen, cuan no

s’esparata, claro. Hoy mismo la

temperatura no puede está

mejó; ye media tarde, conque

chino-chano prengo el montan-

te cara casa Ramoné.

El siñó Antonio ya ye

per astí, asperándome; acaba

de vení de La Cruz. Me diz que

ha allegau un marchán zapaté.

Me fa pasá ta una saleta;

d’antes aquí yera la tienda, per-

que en casa Ramoné heban feto

tienda y bar; y antes de baixá

t’aquí, en casa Ambrosio que

yeran, tamién teneban tienda y

cantina.

Al siñó Antonio aquí, en el

Lugá, mucha chen le decín “el

cartero”; claro, tantos años

féndone, que se la quedau ixe

nombre.

Nos asentán y empeci-

pián a charrá. Él decamín me

fa:

–¡Ala, qué quies que te cuente!

Total, voy nacé fa cuatro días,

el 29 de chulio del 24, conque

fe las cuentas: 86 años tiengo.

Voy nacé en San Juan, en Casa

el Sarro, y mira per án, ye alí

anque menos i he estau. No vis

que de bien chiquet –debe de

tené na más so que 12 años–, ya

me van acompañá basta el

Puerto Saún, ¡y ala, cara Benás,

a serví!

Alavez, entre que feban

falta perretas, y una boca menos

ta comé, pos que te nimviaban

de bien chobenet, de criau, ta

cualquié lau.

–Pos mire que es de

Benás –el prevoco– no go-

saban tené güeire güena

fama; que yo m’escuchau

más de una vez que a es

criaus que si les feban pasá

tanta fambre.

–¡No hombre no!;

¡ixo no ye verdá! Mira, a

yo me van levá ta casa Ra-

moné, de Benás; feban car-

nicería; y yeran güena

chen; mira si en yeran que

a yo me teneban como un

fillo más de casa; me que-

reban mucho. Les guardabe

güellas y cordés per alredó

del lugá, pos de chulé, qué.

Un verano –y el siñó An-

tonio va desfendo un atro

chuvillo de la suya vida–, cuan

encá tenebe nueve añez, ya me

van fe di vaqué con el mío pay

–que se deciba José– ta “el

monte” San Juan. Primé diben

ocho días ta Las Pardas; al

detrás, ta Suel de La Selva; nos

quedaben alí, que i heba una

cabana; dimpués ta El Plan del

Abet; alí tamién teneben güena

cabana. La menisté nos la puya-

ban; bela vez baixaben a busca-

la nusatros al lugá. Levaben una

ramá de 300 a 400 vacas; ta-

mién i diban yeuguas. Alabez

feban dos rabaños: el nuestro, y

un atro con es güeis y las mu-

las, que diban ta Las Espadas.

Fon una paraeta, como

deixando que es suyos ricuer-

dos vayan salindo poquet a po-

quet, chino-chano, aspacié; no i

hay que importunalos, que ma-

las que se obre el churro, van

blincando solos, bela cosa ve-

ces rabiosos de tot si a una mala

la ceiquia viene plena a cara-

muello.

–Voy di ta la escuela

basta que va allegá la Guerra;

alavez nos van levá lejizos, ta el

departamento de Lemas; el lugá

se deciba Mamers; yera cerca

de París, a 50 kilometros. Von

está tres días y dos noches en el

tren antes que no von allegá alí;

nos van meté en una casa de

amparo; i heba golez y goletas

d’alí. ¡Nos van atendé tan bien!;

nos daban güena comida. A es

hombres nos van meté solos;

las mullés y es críos, aparte.

Yeren muchos españols;

un güelo de Ballarín, de Serve-

to, quer paternostiaba el

francés, feba de interprete.

Página 3

L’antrevista

Page 4: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Ta vení, cuan se va acabá la

Guerra, un atra vez en tren, y

per el mismo camín; güeno, per

el mismo no, que von torná per

Irún y basta Barbastro; alí von

fe una noche en una casa de

amparo; y en latro’l día, en un

coche basta Plandescún, y a pa-

ta basta San Juan.

El lugá no yera como el

heben deixau; la metá yera cre-

mau, y latra metá, con las casas

pelás, sin cosa…

Un atra vez un atra pa-

raeta, como si el ricuerdo torna-

se ta aquel día, ta aquel tiempo,

ta las chazas cremás, ta las pa-

rez espaldás... Perque es ricuer-

dos nunca se quedan quietos,

no, i van y tornan ta es puestos,

t’an que les país, como si fesen

chugando al esconderillo…

–Chen ta la Guerra, en el lugá,

no que no en va petá, pero en el

frente sí; güeno, van morí

d’enfermedá: un del Ché, que

yera el mío padrín, un atro

d’Andreu, y puesequé bel atro

del que no i puedo acatá.

–¡Ala, siñó Antonio! –le digo–:

von a deixá está la Guerra, que

ixo no ye cosa güena... ¡con es

cuentos que gosa tené ta fe!

–Pos mira. Podrín seguí con ixo

que te decibe inantes, de cuan

voy está de chulé, en Benás. I

voy está un año; dimpués, cua-

tro años seguidos en Ramastué,

en casa Juana; tamién yeran

güena chen, y me trataban bien.

Per aquela casa i van pasá la

metá la chen de Chistén; basta

Dolores de Soga i va está ta-

mién. Alí dibe pastó, y febe tot

lo que te mandaban, claro.

–Pero servindo per ixes lugás,

¿cuánto le pagaban?

–Pos no el sé yo ixo; lo que de-

ba está la costumbre; i diba el

pay a cobrá; yo ixo no el sé. El

caso ye que dimpués de Ramas-

tué, me van afirmá ta Sahún, ta

casa La Creu; i tenebe que está

un año, pero aquela casa no ye-

ra como las atras an que hebe

estáu: mal comido y mal trato;

con que me voy prené el mon-

tante y que voy jopá cara casa;

¡alí me dibe a está, sí, aspéralo!

Malas que voy allegá a

casa, ya me voy quedá per el

Lugá; us cuatro años en casa

Bruné... un verano en casa Ba-

rrau, que alavez ya yere mozo.

En el 45 me van gritá ta

la mili; i voy está 29 meses y 6

días. La voy fe en el cuartel Ge-

neral Ricardos de Barbastro;

claro, en tanto tiempo me va

vagá de pasá per soldau raso,

per cabo segundo, per cabo pri-

mera...

Yeren en “esquiadores-

escaladores” en Candanchú;

von fe cuatro cursos alí, lo justo

ta teneme en la nieu.

Se me mira, s’en ride,

como si no le hese guipau la

suya martingá. Ya en soy acos-

tumbrau; con la che d’edá, cuan

menos te piensas, te la sueltan,

a viyé si pasa; no, no, con ellos

no te puez espiguardá un mo-

mentín; tiens que está bien

atento.

–Conque seguín –me fa–. Ya

licenciau, ta casa Pardina,

d’aquí de Chistén; la segunda

vida mía. Voy empecipiá el uno

de Otubre del 47. Alí y voy está

cuatro años: I hay chen que se

queja de casa Pardina, pero yo

bien contento que en soy, per-

que alí voy está como un gene-

ral; ¡mira, que basta café me

daban, que no el hebe prebau

nunca! Febe lo que me manda-

ban, ixo sí: labrá, segá, mallá,

dallá y carriá yerba... Ta las va-

cas i heba una zagala; de pastó,

el güelo de Micolás de mayoral,

y bel atro de pastó; ¡alabez te-

neban muchismo ganau!

Pos apuramente alavez ye cuan

me voy fe novio con la mía

mullé, y ya más tarde, nos von

casá.

Página 4

EL ALCAUGÜÉ

Page 5: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NUMERO 8

M’en acuerdo d’alabez de mu-

chas cosas, pero sobre tot del

baile que feben es sabados y es

domingos; veniba el Tejedó, de

Serveto, y tamién puyaba Ma-

nolo el Cuarto, de San Juan,

con la acordión. ¡¿Qué te país

cómo feban ta avisalo?! Diban

ta La Espaldaera, y empecipia-

ban a esvaqueriá, limpio boci-

nazo basta que saliba a la envis-

ta; y alavez le daban el mandau.

Y sí, sí, a la hora, no te fallaba.

Feben un baile que ta qué.

Aquí en Chistén me van tratá

siempre bien; en soy contento

dende el primé día. ¡I heba ala-

vez tan güena armonía!

Aquí, asentaus en la sa-

leta, pais qu’el tiempo ye parau,

como si se hese quedau quietet

per escuchanos es cuentos que

son fendo. Sólo a cada rato se

vey pasá, per deván de la venta-

na, bel un del lugá, ta la un lau

y latro, con güen gargo.

–Me voy casá en San

Juan. La nuestra boda me país

que va está la zagüera que von

fe de dos días. La comida, en

casa El Sarro; dimpués, ta cená,

von puyá toz ta Chistén, ta casa

Tumeu; el segundo día, tot en

casa Tumeu tamién.

Alabez no i heba rega-

los, ni viaje de novios ni cosa

de ixo.

En cuanto nos von casá,

von dí ta Casa El Pequeño; la

von arrendá ta un par d’años;

alavez ya yere fendo de correu.

Dimpués nos ne von di ta casa

Ambrosio.

Antes de fe de cartero,

voy está troballando en la carre-

tera de Plan; de aquí marchaben

una cuadrilla. M’en acuerdo de

Andrés de Mingón. Marchaben

antes de fese de día; ¡foteba uns

gritos!; muchos días se cogeba

el cuerno, y venga resacá; ¡nos

feba redí, que ta qué! Cuan tor-

naben, ya heba caito la escurá.

–Usté, siño Antonio,

tantos años de correu, ¡las cosas

que le pasarían! Pero ta empeci-

piá, ¿cómo va fe?

–Pos mira cómo. Lo de

correu, va salí un poco de im-

proviso. Me van fe un esamen

en Güesca, y voy quedá d’es

primés. Dimpués, el 1 de Febre-

re, m’en van fe un atro, y ya

voy salí. Y voy deixá está lo de

la carretera de Plan. Yo na más

yere ta puyá y baixá la corres-

pondencia; ta repartila, i heba

más carteros aquí, en la Val; en

la Comuna y yera Vicente del

Chumpero; en Saravillo, güelo

Barana, el pay de este Costante.

Salibe a las 7 de casa; me costa-

ba dos horas alomenos allegá

basta Salinas, y atras tantas de

puyá. Yere “agente montau”;

tenebe un caballo; más me pa-

gaban del caballo que del jornal

mío.

Alabez cartas en i heba

muchas más que ahora. Tamién

les pagabe la pensión a es jubi-

laus: de 500 a 600 pesetas; la

pagabe yo en es tres lugás. Ta-

mién repartibe la depeixa: el

Siete Fechas, el Heraldo, la

Vanguardia, que dimpués le

deciban el Alto Aragón... Sus-

critós alabez en i heba pocos: 4

u 5 del Heraldo, 2 u 3 en San

Juan de La Vanguardia, 4 u 5

de La Nueva España... Del Sie-

te Fechas no i heba garra sus-

critó; el nimviaban de L’Ainsa;

gosaba habé alí bela central,

quemesió.

–Usté, siño Antonio,

¿en casa Ambrosio tamién

heban feto tienda y tabierna,

verdá? Me tiene que fe cuentos

de lo que despachaban alavez.

–No, no, pobret; de ixo

no metas cosa; de ixo sí que no;

amás levabe la guzma de allegá

astí a La Cruz, a viyé si le cojo

algo a ixe zapaté, si no ha jopau

ya.

El siñó Antonio país ya

una miqueta cansau, conque no

cal está pesaus. Le digo que, si

le país, ya tornarén un atro diya

ta fe más cuentos. S’en ride. Le

doy las gracias per habeme feto

tantos cuentos.

M’en puyo pe la Furne-

ra, y per casa Ambrosio; en ixa

casa ya fa años que no i vive

naide; es de Ambrosio van jopá

toz ta Francia. ¡Si las parez cha-

rrasen, cuánto serol no farían!

Pero las parez nunca dicen co-

sa; solamén las tiens asperando,

enclavás en las alacez, en el

mesmo puesto, continamente

acurrucaetas... asperando.

Página 5

Page 6: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Página 6

San Pedro 2010

EL ALCAUGÜÉ

En algún acto

de la Junta

Cultural Las

Fuens, pasa-

remos las fo-

tografías de

la Fiesta de

San Pedro.

Page 7: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NUMERO 8

1.Introdución.

Hoy von a paranos un

momentín ta fe una miqueta

parla de Casa Ciella la de antes,

la que van espaldá fa bel pare

de años (en setiembre de

2.008). Anque no se pueda sabé

la fecha justa, esta casa la van

fundá en el siglo XIX. Teneba

tres plantas, y feta cuasi toda

con piedra de Foricón; las es-

quenas yeran brutizas de tot; de

la tercera planta saliba un guen

miradó cara medodía, y un bal-

conet ta poniente. Deván de la

casa, una bordeta; el bocallé,

justo dencima de la puerta la

borda, asinas que tendrían que

carruchiá toda la yerba que i

trayesen. El tellau de la casa, al

refelo en el s. XX, el van cu-

billá con tella; el de la borda, va

seguí estando de losa de la Lo-

sera.

Claro que el van tené

que cubillá, perque en es primés

años dimpués de la Guerra,

cuan encá i heba tropa aquí en

el lugá, ixa casa yera ocupá con

soldaus, como tamién en yera

casa Vicente y el Salón de Lu-

cia. El caso ye que bela noche

es melitás no van tené prou co-

ticia, y las brandas van crema

tot el tellau; y a la fuerza van

tené que cubillalo, dimpués de

fe tot el maderamen nuevo:

cantilás y quebros.

Fa media docena de

años uns estiguaires catalans

van comprá ixa propiedá; pero

entremistanto, las parez van di

fuyindo; cuan ya feriaban que a

sabelo, el ayuntamiento va

mandá esplanicala. Ahora sólo

nos queda el recuerdo.

Yera una de las casas

que marcaba el linde del lugá

per el N.O.; t’alto, per el Camín

de la Esponalta, no en i heba

garra más –y dimpués verez per

qué tos digo esto–. Dencima, un

atra s’en i troba: Casa Majestá,

ahora nueva flamiente, perque

Mª Pilar de Majestá ha quisto

espaldala y tornala a fe en el

mesmo puesto an que yera la

vieja.

Chugando con el puesto an que

son fetas ixas dos casas, más

d’antes la chen del lugá s’heba

escurrido un dito:

“¿Án se troba casa el

Menistro?”, preguntaban uns.

“¡Debaixo de la casa de

su rial majestá!”, contestaban es

atros.

Ixo no va pasá de una

simpleza, perque lo de Casa el

Menistro tampó se va quedá

como mote de Casa Ciella, an-

que toz es del lugá conoixesen

ixa simpleza.

Ahora toca fe una mi-

queta parla de es antipasaus de

Casa Ciella (y ta esta parte del

articulo he contau con una in-

formadora de lujo: Encarnación

Cazcarra Cazcarra, de Casa el

Mairal, y que ye nacida de Casa

Joaquina).

A fin del siglo XIX o

principios del XX en ixa Casa

Ciella i heba un mozo que yera

gaité –que tocaba la gaita, qué–.

No se puede sabé si ixe mosico

tocaría per es atros lugás de la

Val o si sólo en Chistén. Juli

Soler Santaló, en el reportaje

escrito que va fe en agosto de

1.902, sólo habla de Cañau de

Señes, y él ye qui tamién sale

en las afotos. Arcadio Larrea

Palacín, en la investigación que

fa fe en el año 1.946, tamién

habla solamén de Cañau de Se-

ñes, y no pas de Ciella.

Página 7

. Casa Ciella, Fuen de Ciella y el apellido Vila

Casa Ciella 1: feta a fin de abril de 2007, se voy cómo son troba-

llando en Casa Majestá; y la de Ciella ya fa mala cara.

Page 8: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Pero nos faría goy trobá más

datos referidos a este mosico de

Chistén. Lo que sí que nos país,

que faría marchá el botico per

alí per es zagués años del s.

XIX, y puesequé bel año antes

que Cañau de Señes.

Alreore 1.905 ixe mozo

Ciella se va casá con Agustina,

una zagaleta de Casa Joaquina;

y van tené cinco fillos: Maria-

no, Quin –el que toz nusatros

hen conoixido como Quin de

Ciella–, Pepe, María y Toño.

Pepe ya va jopá ta Francia to

estando zagalastro, y no le va

paixé de torná; otro tanto va fe

María, que se va casá en un lu-

garet del atro lau; Toño va jopá

ta la Guerra, y al fe prebo,

tampó va torná mica. Mariano,

que yera el primé y el heredé,

se va casá con María, de Casa

Vicente; van tené cuatro fillos:

Mariano, Felisa, Fermín y Mar-

ía; en el año 1.938 toa ixa pato-

lea va tené que pasá ta Francia,

y tampó se van torná a viyé per

aquí; tot estando alí, María, la

may, va gosá fe mal fin, perque

estoique se la va levá per deván

bel camión.

Es de Ciella gosaban

tené una faciendeta chiqueta;

seguntes me cuenta Encarna-

ción, us feixarracos con borda

en Suel de Igüerra, un campet

en la Ruyen –al lau de la borda

García–, dos gortetas en el

Troixo, un pradet con güerta en

Es Sacos –en el Sarraet Curio-

nes–, y un güen prau en Viciele,

alto en la Coda. Ixo aduyaría a

que no tornase el heredé, y a

que Quin, que si que va torná,

metese en marcha un negocio.

Y hen allegau basta

Quin, el atro d’es fillos de

Agustina y el gaité –y que tot el

lugá ha conoixido como tendé y

taberné–. Él tamién va tené que

jopá ta Francia, ta la Guerra,

pero no va tardá a presentase

aquí. Seguntes me cuenta, de-

camín va gosá montá una tien-

deta en Casa Peré. A metá d’es

años 40 se va casá con Serafina

Micolás, y alavez s’en van di a

viví a Casa Ambrosio, y alí van

seguí fendo tienda y, amás, ta-

bierna. Me cuenta un atra mullé

–de la que no puedo decí el su-

yo nombre– que en aqués tiem-

pos, con la miseria que i heba

en la posguerra, Quin de Ciella

ya teneba madera arrienda de

tendere, y si no foradaba per

aquí, el feba per más t’allá: co-

mo en las casas no i heba perras

–pocos billetes d’es rojos van

salí güens–, Quin igual vendeba

aceite, azucál, fils ta cosé, al-

pargatas... y lo que fese, a truca

de lana, de piels de güella, o de

rabosa –que alavez de las piels

de rabosa se sacaba una catupla

–; el caso ye que se daba a tot el

hombre, o como diz el refrán,

“al mal tiempo dale pasá”. An-

que él fese al tanto de la facien-

da de Ciella, en cuanto va trobá

la ocasión va comprá Casa Cas-

tro –an que ta la Guerra ya heba

Página 8

EL ALCAUGÜÉ

Casa Ciella 2: feta en marzo de 2004, se veyen las dos casas, la de Majestá y la de Ciella, encá campantes; tamién se vey cómo

casa Ciella ye en el linde del lugá, al lau del camín que va ta la Cruz del Grau.

Page 9: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NUMERO 8

feto tienda una tal María, de

Casa Cabrera, y el Sastre Lucia

–, y alí va seguí con la tienda y

la tabierna, un sitio a esprés ta

ixo. Anque heba estau casa

Castro, tot el lugá le deciba Ca-

sa Ciella; y si bela vez nombra-

ban a la casa de al lau de la

Fuen, Casa Ciella d’alto.

Pero tenén que torná ta

lo de antes. Que casa Ciella –la

de alto– marca el linde del lugá,

y puesequé más que la casa, la

Fuen, que leva el mesmo nom-

bre que ixa casa.

2. La Fuen de Ciella.

Ahora nos ne tenén que

torná ta el año 1845-50, que ye

cuan se va di publicando el Di-

cionario Geográfico Estadísti-

co Histórico de España y sus

Posesiones de Ultramar –que

tiene un rabañizo tomos–; el

autor, Pascual Madoz, que naci-

do en Pamplona, va fe prebo en

Aragón –perque cuan él yera

chicotot, la familia de él se va

trasladá ta Balbastro, y en es

Escolapios va está estudiando

uns cuantos años–. Pos al mirá

“Chistén” en ixe dicionario, nos

trobán que diz:

“Gistaín... tiene 40 casas

de regular construcción con vis-

tosos tejados cubiertos de piza-

rra, distribuidas en varias calles

estrechas y empedradas, y una

plaza; casa de ayuntamiento,

cárcel, escuela de primeras le-

tras... 5 fuentes de agua abun-

dante, de muy buena calidad

para el abasto de los veci-

nos...” (el deixarén aquí per

hoy; en un atro Alcaugüet ya

tos alcaugüetiarén más cosetas

de lo que ixe dicionario salamo-

neya de Chistén).

Ahora tendrín que fe la

cuenta de ixas cinco fuens, si ye

que con el tiempo no se han

ixecau. Pos la de Feixas, la de

Abaixo y la de Ciella encá i son

hoy día; y da la casualidad que

las tres marcan el linde de án

acaba el lugá. Y yo dirí que no

ye mica casualidá.

¿Y las atras dos fuens?

Pos una no puede está atra que

la de las Fontanetas (de ixa ta-

mién en parlarén un atro día),

que ye la de más ta difuera. ¿Y

cuála falta? Pos la de Sasé; en

tiempos –puede que a cabo del

s. XIX– ixa augua la i van fe di,

con caños o con vallos –¿el sa-

bes tú?–, ta Casa el Casal; pero

anque se haiga perdido algo,

encá chima, alto al lau de Casa

el Cabo.

Un atra casualidá ye que

dos de las fuens que hen nom-

brau, prenen el nombre de la

casa que ye al lau: la de Sasé –

debaixo de Casa el Cabo–, y la

de Ciella. Y tendrín que decí

que tamién la de Feixas, perque

en el siglo XVII i heba al lau

mesmo una casa que se deciba

Fexas (asinas ye como sale es-

crito, y se nos antulla que el

nombre que emplegaría la chen

fa 300 años sería el de Feixas,

toponimo que se ha conservau

en la fuen). Anque tamién podr-

ía cabé –que ye lo más probable

– que hesen estau las casas las

que hesen preso el nombre del

toponimo-fuen, u si no bien cer-

queta tenen el ejemplo, que fa

bien poco José Antonio y Mª

Rosa van bautizá a la suya casa

como Feixas.

El caso ye que son cinco

las fuens; si no hesen contau la

de las Fontanetas, habrían estau

sólo cuatro; o si hese calido, en

i habrían metido bel atra de la

Farabieca, que habene, prou

que en i hay. ¿Y per qué cinco?

Pos perque ixe ye un numero

mágico, ¡tal y como sona!

(anque el tema el deixarén ta un

atro numero de el Alcaugüet).

Asinas que von a fe un repaso:

per un lau, contán con cinco

fuens que marcan es lindes del

lugá, y per l’atro, y lo más im-

portante, que ixas fuens han dau

augua arrienda y de güena cali-

tié. El año 1.927 el lugá va fe el

primé Basal de la Farabieca, y

va meté tuberías ta levá l’augua

ta once fuens repartidas per las

carreras del lugá –encara hoy

quedan restos de cuasi todas–;

pos basta ixe año 27, de ixas

cinco fuens s’en arremediaba la

chen de Chistén.

Y a lo que diben: que la

Fuen de Ciella ye una de ixas

cinco fuens, y con un augua a la

que no se le trobaría comparan-

za con el mejó sandarú de la

tabierna. Yo he preguntau a uns

cuantos del lugá:

–¿Pero cuála fa mejó

augua, la de Ciella o la de

Feixas? –perque cada un le tie-

ne devoción a una.

Y anque la un chetase el

suyo voto t’aquí, y l’atro t’allá,

i hay güena cosa chen que le

tiene fe agundante a ixa augua

de Ciella; tos contaré lo que me

feba uns, fa bel año:

Página 9

.

Page 10: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

–Tú ya en puez entalegá toda la

que te paísca, per muy acalorau

que i allegues al churro, que si

tiens la coticia de eslapurciate

mans y cara, mica te cal apurá,

que no te fará mal... y saca la

seteguera como la que más.

Y un atro que yera alí

con nustraos le feba:

–Güena, lois qu’en será,

pero yo siempre he sentido decí

que ye más pesá que la de

Feixas –éste gosaba está parro-

quiano de la de Feixas.

–¡Pos si un día no i ye la

del lugá, un ferraz de Ciella te

pesará lo mismo que si el aple-

nas con augua de Feixas! ¡O

mira que no te pese menos el de

Ciella, perque tú cara abaixo

t’el arrocegarías! –y verdá ye

que la de Ciella ye mucho más

alta, a cabo el lugá como qui

diz.

–¡Oh, el estomogo prou

que el nota que ye más pesá la

de Ciella! –i tornaba l’atro.

–¡No pas el mío, que

nián una vez me ha feto mal!

Y asinas se va quedá la

cosa. Yo voy seguí el mío

camín, y els se van quedá estro-

licando al lau del churro de Cie-

lla.

Ye la fuen en la que

años y años habrán abrevau es

ganaus que veniban de Igüe-

rra... y anque se i habrán amo-

rrau es que seguiban las bestias

cargás de yerba o de garba...

anque i habrán aplenau quí el

sabe es botijos es que diban a

segá a la Esponalta... y, amás,

en ixes cumos i habrán feto quí

el sabe las colás (lavá las tripas,

no, que sólo se podeba fe en la

Fuen d’Abaixo, en un cumet

feto a esprés ta ixa fayena).

3.La magia del nom-bre de Ciella.

Ahora von a parlá de

numerología. Cada palabreta

tiene un son diferente, y si ixe

son tiene armonía arrienda, te

fará cozquilletas al sentilo, o si

el son ye de mala indole, el no-

tarás como si te fesen clavillan-

do. Virén cómo vibra CIELLA.

Ta calculá ixa vibración

tenén que emplegá una formula

antigua que lo que fa ye con-

vertí cada letra o son en un nu-

mero; y dimpués se fa la suma

como sigue:

C I E L L A = 3+9+5+3+3+1

= 24 2+4 = 6. Seis ye el

numero de la vibración de Cie-

lla, de la Fuen de Ciella. Ahora

tenén que preguntale al libro

sabio qué significa ixe 6 en una

fuen; y nos diz que “armonía y

bienestar”. Asinas que, tornan-

do ta lo que nos han dito uns

cuantos, tedrín que criyélenes,

que ye una de las mejós auguas

del lugá.

Von a dale más goltetas

a ixe numero; ye un numero

majismo perque:

-ye la suma d’es suyos divisors:

1+2+3 = 6

-y ye, amás, la multiplicación

de ixes mesmos divisors: 1.2.3

= 6.

Pero tiene más pro-

piedás magicas ixe numero:

-se puede dividí per el primé

par: 6:2 = 3

-y tamién se puede dividí per el

primé numero impar: 6:3 = 2

En el mito biblico con el

seis se nos representa el fin del

escamallo y la empezadura del

descanso. La figura que dende

quí el sabe cuán se ha emplegau

ta representalo ye la estrela de

seis puntas, tamién conoixida

como hexagrama o Sello de Sa-

lomón; es dos triangulos entre-

lazaus vienen a parlá de que lo

que i hay abaixo ye un reflejo

de lo que i hay alto; de astí

saldría la idea de equilibrio, de

“armonía y bienestar”.

La jarca d’es pitagoricos

pensaban que el 6 yera el nume-

ro más magico de toz, perque el

6 al cubo (63) da 216, que se-

guntes els son es años que tie-

nen que pasá entre cada reen-

carnación.

Güeno; von a deixalo ya

perque si no esta revisteta se

nos podría torná en enciclope-

dia. Pero tornán ta el mensaje

de inantes: la fuen del seis

“transmite armonía y bienes-

tar”. Y será verdad, pero ixo

que no el sienta una mullé –de

la que no tos puedo decí el suyo

nombre–, que fa bien poco me

contaba que una vez, cuan en-

cara no contaría ni es cinco

añez –y ixa feta va pasá algo

antes de la Guerra–, es suyos

pais la i van levá t’alí una no-

che, la van chetá en una vacía

de lavá, la van tapá una micota

con bel trafallón, y alí la van

deixá guardando el turno de la

Página 10

EL ALCAUGÜÉ

Page 11: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NUMERO 8

.Fuen, perque en l’atro’l día

teneban que fe la colá de

l’agüerro, poco antes de que

marchasen es ganaus ta la Tie-

rra Plana. Me deciba que no en

heba puisto apegá un güello en

toda la noche; que vengá setí

escamatiá y esgarrapá per aque-

las barzas de la espuena del de

Faixán:

“!Si a un caso bel un m’hese

tocau, alí me habrí quedau del

espanto!”, me feba. “¡Mira si en

ha pasau años dende aquela fe-

ta, y cuan i pienso, encá se me

mete la coda preta!”, añadiba;

“¡de todas maneras, es míos

pais van tené barra de feme ixo,

y solamén perque un atri no les

Página 11

pasase deván ta

la colá!”

S e -

guirén pensan-

do que la Fuen

de Ciella fa

güena augua, y

que garra culpa

tiene de lo que

van fe aqués

pais con la suya

zagalastreta.

4.El apellido VILA.

Como es de Ciella tie-

nen VILA de primé apellido –y

ya les viene del s.XIX–, von a

entretenenos un momentín en

ixo. VILA ye una palabreta que

ha salido del latín < villa, -ae,

que significa casa de campo; en

la cultura romana tamién se de-

ciba asinas a la casa an que re-

culliban es embajadós, antes de

que entrasen en la ciudá de Ro-

ma.

En la España del siglo X

la palabra “Vila” se emplegaba

ta nombrá una ciudá de las de

alavez; y más tarde, tamién ta

nombrá lugás que teneban privi-

legios del rey; Chistén en tiem-

pos sería un lugá de ixes, per-

que la corona de rey anseña

bien palpablemente dencima del

escudo; amos, que sería un lugá

“realengo”.

El apellido Vila, en

Chistén, anque ya i sale en de-

cumentos de fin del s. XVIII

(nombrando a un tal Juan Do-

mingo Vila, de Casa Ramoné),

no gosaba abundá mucho. Ya

en el s. XIX va torná a viyésiye,

alavez referido a las casas de

Antonico, Pedresón y Ciella.

Como tos deciben inan-

tes, ta la Guerra es de Ciella van

jopá ta Francia, y ya no van

torná más, si no ye Quin, el ten-

dere. Y él y es suyos fillos –Mª

Carmen, Agustina y Joaquín–

han seguido levando ixe apelli-

do, y basta hoy.

¿Viyez? Hasta en una

casa que ya ye esplanicá, trina

arrienda la historia del lugá. Casa Ciella 3: casa Ciella en diciembre

de 2005; encá ye campante.

Page 12: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Página 12

Ya cal que pleba, ya…

E L A LCA U GÜ É

Per es camins polvo,n´ es praus

palla, n´es güertos folla y tron-

chos y las fuens de churro a

churret, de churret a gota y dim-

pués a goteta y a la fin… ¡cosa!

La chen ya yeran prou apuraus

cuan ban fere el camin ta San

Fabian, tot el lugare, basta es

más chicots, y con estandarte y

tot. Con el garganchón ixuto

ban allegare ta l´armita y ni an

podeban cantare es gozos de lo

aspro que yera. Ahora si que

yeran perdidos… si no cantaban

es gozos les ne faría caso´l San-

to? La un deciba: Yo cuento

que sin cantare no en cairá mica

augüa¡ Si tots cantán como tú

cairá un augüazo, se le´n fa la

trunfa un atro. Una bota de bin

va pasare de man ta man.

¡Proooou! -Le fan a un- ¿Qué

quiers cantare per tots? Con la

boz prou afiná ban emprendere

es Gozos: “Pos voz triunfare

victoriosos… “ Y aquels gozos

resonaban basta n´a pena Lesa.

Cuan ban acabare la chen ban

prenere el montante cara ta

Chistén. Alguns contentos per-

que aquelo tan fuerte s´heba

tenido que sentire n´el ciel,

atros cansaus per el camin con

la solana n´a lomera y bel un

afogau del polvo del camín.

Cuan puyaban per el troixo ya

se biyeba una boireta que mane-

ceba per la Cazanía. “Boira en

Turbón, augüa en Aragón” De-

ciba un güelo.

Cuan allegaban ta la Cruz del

Puyadase ya saliba una boira

más recia per la pena Medodi-

ya. “Esta bez nos ha gosau sen-

tire el Santo” Deciba una mulle-

re. “Dios apreta pero no afoga”

–Le fa el cura. “Pos yo ya soy

afogau, qu´ixa puyá se fa dre-

cha”- Se siente per alí sin sabe-

re quí heba estau.

Si salen las boiras a ixa marcha

antes de llegare ta´l lugare nos

ha caito un auguazo per denci-

ma –diz un apretando´l paso-

¿Qué te puncha l´augüa? -Le fa

un- Ixo ye que le pesarán las

marinetas cuan se embullan y se

las perderá-Se´n ride un atro.

Cuan pasaban a la feixeta

Chuan ya se sentiban las cade-

nas de´s carros de Pey ¡Y lim-

pio zinglazo que foteban!

Al allegare ta San Pedro ya yera

escurizo de tot y es carros de

Pey seguiban trachiniando per

alto, y… Una goteta, atra gote-

ta… ¡ya yera encima la troná!

Atra goteta, un lulo… atro lulo,

una goteta, un lulo ¡un cantal¡

Va empezare a cayere lulos co-

mo güegos. Y un al detrás del

atro basta que se ba quedare tot

mallau…

Una semana dimpués encara no

saliba cosa más que bela goteta

d´augua en las fuens del lugare.

No en i heba más que ta fere

bela baseta que ni an te fere un

platerrín de sopas.

¡Plop…plop…plop!

Una goteta… un atra goteta…

un atra más…

¡Yayo! ¡mire Yayo! ¡He feto

una baseta!-Diz Chuanet

Pos con ixo, si el replegas en un

ferraz, en tiens ta fete una cazo-

leta de sopetas d´augüa monda¡-

Fa Yayo

Antes que no s´aplene el cumo

en i hay ta diyas!-Piensa Yayo

¡Hala, Yayo, no se meta asinas,

que en sale más que hue!-

Mira a be si metes el bozón en

el caño, y apreta bien, que si no

mañana no en saldrá ni un

churré… ni una goteta, si a un

caso bel cuco correndo per el

caño vacío…

No sia tan furo, Yayo, que

cuento que bei la pichera foradá

… y yo la beigo plena basta la

metá.

Tamién tiens razón, Chuanet,

dimpués de la torrumbesca que

ba fotere la semana pasá, cal

que bel diya d´estes empecipie a

salire algo d´augüa d´ixe forau.

An que me paix que se nos ne

fa la trunfa la fuen ixa.

Chuanet ba ta la fuen d´abaixo a

ascare un ferraz d´augüa ta fere

las sopetas ta cenare. Y dim-

pués ni bilá ni cosa, drecho ta la

guensa.

Dimpués d´un raté chacendo y

farto de contare güellas se mete

a contare gotetas salindo del

churro…

Tres meses feba que no heba

caito ni una goteta. Boiras s´en

biyeba cuasi tots es diyas, uns

más, atros menos, atros garra…

pero gotas ni biyelas. Garra¡

Feba una sequera que s´iban a

sulsire basta las piedras.

Page 13: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NU M ER O 8 Página 13

Rimedios de casa

La ciridueña.

“La celidueña, de toz es mals ye dueña”.

¡La ceridueña vale ta tantismas cosas! Amás, de

güén trobá ye perque en sale per toz es güertos del lugá. Se

acostumbra a deixá, sobre tot, pe las laderas y per es ca-

becés, ta que no estorbe ta el plantío.

La mata i hay veces ye gran, atrás, más chiqueta; la

folla ye bien verde, y la flo, amarilleta. Florece de verano

luego.

Vale ta muchismas cosas, pero sobre tot va bien ta

la orina.

Ta fe infusión se puede emplegá verde, anque ye mejó, me

país a yo, fela secá antes, y guardala ta tot el año.

De vez en cuando se les ne da un brazaet a las galli-

nas, ta que no s’enfermen y pongan abundante. Con la ceri-

dueña las gallinas se mantienen bien sanas. A es conejos

no se les ne acostumbra a da, pero a las gallinas bien de tot

que les va.

La goleta Periz d’antes le teneba mucha fe; s’en feba d’esta augua ta el enfriamiento y ta mu-

chas atras cosas; deciba que si tan bien le diba.

Pos ya el sabez; si no l’hez prebá esta au-

gua, fézosne, que ya verez que bien tos preba;

claro que almejó preferiz cogela en la farmacia y

no pas en el güerto de casa. I hay veces que nos

país que lo que se paga tiene mas propiedá, pero

probazla, y ya m’el direz.

Page 14: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

La piedra de la güeña suerte

Pepe y Teresa han jopau

demañanas luego cara las Fuens

ta mallá es modolons del campo

¡Que ñai guena ringlera ! tienen

jornalés, ta felo tot en un di-

ya,Quinet y Marieta una mique-

ta maas tarde con el burret, ta

lebare la alforcha con lo de güe-

no, se tricolotean p'el camín

perque es dos quién dire a caba-

llo, a la fin han entoldau que

laún basta el Zillo y latro basta

las Fuens, Vicente y Fabian

baixarán a zenare que son per

alto con toda la ruga, Ramona

yan tiene prou ta aprestá la zena

ta tanta chen y cal fesiye

¡Que mallá en las Fuens

ye cuasi como la fiesta! y Pepe

ba trampiando,que ixas reumas

le atrallan las garras de tot. Ra-

mona en esta bilá no le caldrá

feles un cuento a Quinet y Ma-

rieta, que prous orelletas faran

ta lo que charren es grans, pero

no s'espiguarda y empezipia a

fere memoria d'un cuento que

heba sentido en fa d'años d'una

nena que diba pastora tal Sa-

rrués:Treseta se iciba y siempre

diba pincha de tot, la feban dí

con un estallo chicot de güellas,

el pai leba fecho una mochila

chiqueta,y bien esturrufá em-

prende el camín,cuan ba allegá

arrea ta la feixa d'alto que yeba

güen yerbazal y ella que ye tan

enchugardida decamín troba

que fé, se mete a blincá per una

paret, torna a puyá y benga

blincá basta que en una dixas

cai al lau d'una piedra y la fa

fuyí,se chira perque le país que

una cosa reluciente se vei anque

yera la piedra, se mete a esga-

rrapá con las mans y beteme

que se troba una piedra chicota

¡Nunca hebe bisto cosa como

ixa! Yera de colós y cuanto más

le daba güeltas en las mans más

reluciente yera, a la fin la bá

guardá en la pocha y cuan ba

allegá a casa la mete en la

caixa, ta que no len trobasen,

Treseta la cosiraba a soben, la

preneba en las mans y la torna-

ba a meté reboza en una ester-

za, ixe yera el secreto d'ella,

pero un diya rechira que te re-

chira y la piedra ¡Que no ye en

la caixa! enturrufá de tot baixa

tan que maye y le pregunta, pe-

ro maye non sabe cosa d'una

piedra ¡Ixo ye que se t'antrefi-

lau a tu! amás ¿Ta que hebas de

meté una piedra en la caixa?

¡Han sa bisto carriá una pidra ta

casa! pero Treseta le ba contá

como yera ixa piedra y maye

sin felene caso sen ba dí baten-

do la cabeza ¡Ixa crial'as que

escurre! Treseta yera estremun-

ziá de tot d'en dixe diya, pero al

cabo d'us diyas el pai le pregun-

ta que ixo que reluciba en la

caixa que yera, Treseta len ba

icí pero el pai no len ba

criyé,alabez le ba contá que una

noche leba bista con ixa piedra

en la man ¡Y reluciba como el

sol ! El seba quedau con ixa

trafuca y un diya ba rechira la

caixa y la ba prené en las mans

pero non feba mica lumineta y

se la ba lebá habe si con el sol

feba

¡Pero cosa! y la ba

abentá en el barranco del

Trueixo, alabez Treseta se ba

meté a plorá y el pai le ba decí

han leba fotida y Treseta em-

prende el camín to lo aprisa que

podeba,cuan ba allegá al ba-

rranco ba biyé una luceta que

'anlucernaba cuanto

más miraba y sin

pensaselo güeire se

fote de peus en el

barranco, cuan la ba

tené en las mans la

ba apreta bien ta

que no se cayese y

con t'ol cudiau la ba

rebozá y se la ba

guardá ¡Esta bez no

me la gazupiarán!

se feba ta ella y no

l'esclafitoniaré ta

que no sepan que le trobá. D'en-

dalabez siempre la ba lebá tallá

tan que diba, la piedra de la

güena suerte le iciba ¡Y yera

berdá! d'en dixa tot le diba

siempre bien y Treseta sabeba

perqué, solo ella el sabeba.

Página 14

La noche des cuentos

EL ALCAUGÜÉ

Page 15: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NUMERO 8

Ya chiran las güembras.

Ye de tardes, güeno, t’allá ta

media tarde ya empiezan a

chirá las güembras en el lugare;

se nota sobre tot per allá per

casa’l Tardán, en la Torre, y en

la casa y en es freixels d’el prau

de casa. Todas las tardes chiran

las güembras, pero esta tarde

país d’atra manera: gosa está

fiesta perque en la plaza se

siente gruñizón arrienda. Ara

que i hay algo raro, como si bel

un fese charrando de atra mane-

ra, en atro parlaje; no, no ye

como atras veces u como atros

años; almejó ye perque son chi-

rando las güembras; pero ixo

¿qué tiene que viyé?; de toas

maneras, de un momentín

t’aquí ya no se siente cosa, al-

mejó ye que se ha acabau la

fiesta.

Per las casa del lugare

tamién van chirando las güem-

bras; en bel una ye bien palpa-

ble que no i vive naide; enton-

ces, ¿án será la chen? Es corrals

son plens de yerbas, y es tellaus

sin retitá. Claro, la tarde ye tan

larga, no m’estraña. En atras

casas i queda poqueta chen;

¿qué ha puisto pasá? Amás se

vey que falta armonía, como si

no se deciden cosa entre els;

¿será perque son chirando las

güembras? No me estrañaría ni

una mica que fese per ixo,

¡cosas piyós se han visto! Pero i

hay algo raro, algo más te ye

pasando: las costumbres, las

tradicions, la manera de fe las

cosas… ta tot pais que son chi-

rando las güembras. ¿Qué debe

tené esta tarde? Anque per un

atro lau, país una tarde como

las atras.

Poquet a poquet, per es

tellaus d’el lugare va venindo la

güembra, chino-chano; luego

allegará a la torre d’Arrín y a la

Casa Lugá y a la campaneta que

i hay en el tellau; ¡fa ya tanto

tiempo que no toca! D’antes sí,

que de vez en cuando la feban

arremeté, pero

ahora ya fa años

que no diz cosa.

¿Qué debe tené?

Se sienten

cazadós; vienen

per L’Asnera; bel

chabalín habrá

caito; pero calla,

s’en siente tamién

per alto; allegan

de la man

d’Igüerra, tamién

les habrá dido bien. ¡Pero qué

raro!, d’antes toz diban chuntos

ta el mismo puesto; esto será la

güembra; será perque son chi-

rando las güembras, seguro.

Claro que la güembra

que tendrá que viyé con tot es-

to; si no fa so que como ha feto

siempre… ¡Ah, ya el sé lo que

pasa!; m’el acabo d’escurrí; ya

el sé lo que i hay: la culpa de

tot esto no la tiene la güembra;

la culpa la gosán tené nusatros.

La güembra fa como toas las

tardes, dí chirando poquet a po-

quet, como siempre ha feto; pe-

ro entonces a nusatros, ¿qué nos

ha puisto pasá? No el sé, pero

ixo array, que la güembra encá

tardará en allegá a San Pedro;

tenén bela miqueta de tiempo;

nos achuntarén toz y nos me-

terén d’acuerdo ta que tot torne

a está como d’antes; sí, sí, lo

mismo que yera antes, y asinas

todas las casas serán con chen,

y nos levarén toz bien, y basta

tornarén a fe toas las parez cai-

tas y las ceiquias, y en toas las

casas i habrá vacas y güellas, y

se tornará a charrá como

d’antes, y tamién se fará rondas

per las carreras, y amás tor-

narén a bailá es bailes d’aquí, y

basta la campaneta de la Casa

Lugá tornará a fé callaguá de

vez en cuando. Ah, sí, sí, nos

von a meté toz d’acuerdo; an-

que haigan empezipiau a chirá

las güembras, ixo no quié decí

na; la tarde ye bien larga; encá

gosa vení el sol a …. Pero ¿án

ye, que no el veigo? ¡Te quies

achugá que…! ¡Pero si ya ha

pasau de tot! No m’el puedo

acabá de criyé!, si apuramente

fa un ratet encá veniba a metá

del Lugá… y ahora ya ye pu-

yando más t’alto de San

Mamés… ya cuasi allega al

Puerto Sahún…

… luego cairá la es-

curá .

Página 15

Cosetas d’aquí

Page 16: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Página 16

La Birolla

EL ALCAUGÜÉ

Tencas rebozás, (costillas de pobre).

Yay platos que son chocantes, si si como

tos digo, son chocantes per que se fan con aministes

que no valen güeires chanfles y per ixo son igual

güenismos y si no tos lo criyez fijazos en esto que

viene aldetrás.

Cosetas que fan falta:

- Tencas d’acelga.

- Farina.

- Güego.

- Salsa de tomate.

- Pimiento.

- Pan, ajo y prejil.

Manera de felo:

Se fan cocé las acelgas, cortas a trocez de

uns cuatro dedos, si querrez mas largas pos tamién.

Cuan son bién cocidas s’escurren en la fragaera y

dinpués se rebozan con farina y güegos; aldetras se

fan fredí con agundante aceite.

Se puen serví con una picadeta de ajo y

prejil.

Ta que siyan mas güenas se pede fe una

salseta de tomate y pimiento y tamién una cortá de

pan frito en la misma aceite de las tencas. Se fa bullí

tot un raté y aldetras se pasa per el prensapuré. Se

decha per dencima de las tencas féndoles da un bu-

llidé tot chunto.

D’antes mas yera un plato de fiesta y se

les deciba “costillas de pobre”, pero me pienso que

tamién es ricos en comeban.

.

Me pienso que ya fa

años en Zaragoza, Julia Cabrera

en un concurso, que le ban gosá

da el primé premio con este pla-

to, ta que veigaz.

Pos animazos a felo,

que soy segura que muchas veces

l’abréz comido y basta l’atro nu-

mero, pero antes, -que no se

m’en pase-:

Güén provecho .

Page 17: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NUMERO 8

Toz es ventiún de agos-

to –segundo día de la Fiesta

Gran– es chistabins nos

achuntán, como en una familia

gran, en la Armita de San Fa-

bián y Sebastián, y alí cantán es

gozos. Y ixa feta ya ye parte de

la nuestra historia, que es nues-

tros antipasaus güena cosa ve-

ces heban tenido que acudí alí

per quí el sabe es apuros: per

una sequera que tot el yera hun-

dindo, per una peste que yera

fendo bestiezas, per una grelá

que tot el heba mallau, per bel

un que heba preso mal y carra-

maloso de tot se trobaba...

Pero esti año va está per

atra cosa: perque se heba meti-

do una nueva campana, y el su-

yo son –a una comparanza co-

mo el que i heba habido basta

dimpués de la Guerra– nos yera

gritando a toz es chistabins ta

que nos arredoldasen en un

puesto con quí el sabe la histo-

ria, y no pas ixa historia que i

hay veces fan es reis y es ejerci-

tos: la historia de la chen senci-

lleta y de güen corazón.

Ye per ixo que dende

Chistén se quiere da las gracias

a la presona que de tan güen

emplaz, y en silencio –sin deci-

lo con naide–, ha quisto comprá

ixa campana t’alí. El son de ixa

campana traquetiará en es nue-

tros corazons día sin atro.

Tamién se quiere da las

gracias a toz es que se i han feto

ta que en ixe puesto de la Armi-

ta i torne a esbulligá la lumina-

ria, la vida... cada vez que se i

vaya de romería, como heban

feto es nuestros payes y mayes.

Página 17

La Fiesta Gran

La nuguera que ahora se troba en mel medio la placeta, ¡qué toba

no ye!, y si podese fe parla, ¡cuántos cuentos no nos faría!

Asinas que vivan San Fabián y Sebastián.

Chistén. 2010.

Page 18: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Página 18

Fiesta Gran 2010

EL ALCAUGÜÉ

Page 19: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

NUMERO 8 Página 19

El rinconé d’el Ayuntamiento

En este numero ocho,

lo primé que tos querrén decí:

“enhoraguena a toz es que

voz esta en la Ermita de San

Fabian y San Sebastian el di-

ya de la Fiesta, y tos y voz fe

agundante ta que fese un

Gran Diya” y que nos lo pa-

sasen toz tan bien. Y lo se-

gundo da las gracias un atra

vez ta la presona –que no

sabén qui ye- y que nos ha

dau la campana ta la Ermita y

que dixa manera la Ermita

tienga algo tan majo como yé

“el ruidé d’una campana”; ta-

mién querrén pensá en la Jun-

ta la Ermita que sa feto cargo

de toz es gastos de meté la

campana en su sitio y asinas

posedela valdiá.

Han traballau en este número

Ángel Luis Villa

Ayuntamiento de Chistén

Eugenio Vispe

Joaquín Villa

Josefina Ballarin

Julián R. Salvador

María Pilar Villa

María Rosa Vispe

Rosa Bruned

Rosa María Aranda

Rosario Zueras

En l’atro numero ya

toz von empezipiá a contá lo

de la regulación de l’auga y

del desaugüe; contazos que

en el Boletín de la Provincia

nº 185, del 28 de septiembre

del 2010, se va fe sabé, la or-

denanza “Tasa por Abasteci-

miento municipal de Agua en

Gistaín”.

Tos von a explicá una

miqueta lo que diz:

Drecho d’enganche y

acometida, sólo

s’apoquina la 1ª vez y

el precio ye el que

habeba basta ahora,

sólo el tendrá que

pagá el que quiera me-

tese una toma d’augua

nueva.

Cuota anual de manteni-

miento redes, esta pa-

go si que ye nuevo

pero será per el que se

pagaba per el fuego.

Per contadó importe fijo

mensual de 3 euros,

esto será cuasi lo que

caldrá pagá de

l’augua.

Coste de l’augua: hasta 20

m3/mensuals gratis,

d’alí t’alto, ixo ya va

per el consumo de ca-

da un, , seguntes es

estudios fetos ye difí-

cil gastá mas de

20.000 litros al mes en

una casa.

Tamien s’ha publicau en

el B.O.P. nº 197, del 15 de

octubre del 2010 “Reglamento

General del Servicio de agua

potable en Gistaín” aquí se

diz toas las condicions que

yay. En estes diyas tos alle-

gará ta casa una carta expli-

cando bien tot esto, punto per

punto y ya meterá lo que yay

que fe ta regulá toas las tomas

que quiera cada vecino.

Chisten, ye cuasi el za-

gué lugá, en regulá l’augua,

perque en San Juan, Bielsa y

es lugás de la Vall de Benás

ya son metendo es contadós.

Y en el nuestro lugá y con

güén esfuerzo y traballo de

toz, von a tené l’augua regulá

y fe lo que diz la Ley, como

así fa años que nos dicen que

cal fe.

La Queseria, contazos,

que ya falta poco ta ubrila, ha

habido retrasos pes papels en

Sanidá y Consumo, “al dase

d’alta Andrés, no podeba per-

que, encá no se habeba dau de

baja el que la teneba antes,

pero ya ye to apañau.

Ta latro numero si to va

como pensán tos podén fe sa-

be, cosas muy muy güenas ta

Chistén.

Un Saludo ta toz.

El güestro Ayuntamiento.

Page 20: Numero 8 Aguerro 2010 La presentación - Chistabinos.es · Aguerro 2010 cosetas pagina cosetas página La presentación 1 Rimedios de casa 13 Las nenas y es nenes de l'ascuela 2 La

Deposito Legal

DLHU-482/2008

Imprenta Germinal

El fá

Junta Cultural Las Fuens

G22345581

DGA. 04-H-0450/2009

[email protected]

22367 CHISTÉN (Güesca)

www.chistabinos.es

Pagina 20 EL ALCAUGÜE

Las opiniones vertidas en los diferentes artícu-

los de El Alcaugüé, son opiniones y colaboraciones re-

flejadas por los autores, a los cuales agradecemos su

colaboración totalmente altruista y desinteresada. A

todos ellos muchas gracias.♣

Esta publicación esta subvencionada en

parte por la Comarca del Sobrarbe.♣

Números atrasados: En la pagina

www.chistabinos.es, están en formato PDF,

todos los números publicados de

El Alcaugüé

Actuación del Grupo Aires Monegrinos