Numero Sent Eros Amp Liac i On

1
ESFERA Matemáticas 1. o ESO 1 ¿Cuál es el número entero que sumado a 13 da 9? 2 Halla el número entero por el que hay que multiplicar 6 para obtener 72. 3 Descompón cada uno de los números siguientes en el producto de un entero negativo por la suma o diferencia de otros dos. a) 30 b) 8 c) 24 d) 13 4 Calcula. a) 8 5 (3) c) 54 (6) 2 (7) b) (9) 16 (8) d) 12 10 4 3 5 Transforma las siguientes sumas y restas en productos y calcula después el resultado. a) 45 (20) c) 12 56 b) 35 49 d) 63 81 6 Realiza en el orden adecuado las siguientes operaciones con números enteros. a) 3 (12) 6 36 (2) 4 e) (6) 4 [3 16 (2) 7] b) (12) 40 (10) (2) 9 30 f) (15) [39 (2 1) 17] c) 8 15 (5) 7 6 g) 14 [5 (17 3) (2) 15] 4 d) 32 (3 11) (9 13) h) [(2) (6 8) 4 ] (15) 7 Explica en cuáles de las siguientes operaciones no son necesarios los paréntesis o corchetes. a) 9 (6 (3)) c) (8) (4 12) b) (45 (15)) 7 d) [(2) (9)] 12 8 Pon paréntesis donde corresponda para que las siguientes igualdades sean ciertas. a) 6 3 5 2 24 c) 8 (3) 10 2 7 b) 7 10 5 3 2 d) 2 5 (4) 16 4 9 Ana, Julia, Pablo y Javier han colocado una piedra en el suelo y se van a situar a dos lados de ella: derecha e iz- quierda. Ana se coloca 5 metros a la derecha; Pablo, 3 metros a la izquierda; Julia, 2 metros a la derecha de Pablo, y Javier, 6 metros a la izquierda de Ana. a) Representa esta situación. b) ¿Se han colocado algunos amigos en el mismo punto? 10 Los movimientos de la cuenta corriente de Eva durante el mes pasado fueron los siguientes: un ingreso de 1 200 euros de su paga mensual; cobraron dos recibos: uno de 74 euros de comunidad y otro de 35 euros de la luz; un ingreso de un trabajo extra de 250 euros; pagó 24 euros por el móvil y el banco le cobró 8 euros por el mantenimiento de su cuenta. Al finalizar el mes tenía en su cuenta 2 386 euros. ¿Cuál era el saldo al principio? 2 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Números enteros Atención a la diversidad

Transcript of Numero Sent Eros Amp Liac i On

  • ESFERA Matemticas 1.o ESO

    1 Cul es el nmero entero que sumado a 13 da 9?

    2 Halla el nmero entero por el que hay que multiplicar 6 para obtener 72.

    3 Descompn cada uno de los nmeros siguientes en el producto de un entero negativo por la suma o diferencia deotros dos.

    a) 30 b) 8 c) 24 d) 13

    4 Calcula.

    a) 8 5 (3) c) 54 (6) 2 (7)

    b) (9) 16 (8) d) 12 10 4 3

    5 Transforma las siguientes sumas y restas en productos y calcula despus el resultado.

    a) 45 (20) c) 12 56

    b) 35 49 d) 63 81

    6 Realiza en el orden adecuado las siguientes operaciones con nmeros enteros.

    a) 3 (12) 6 36 (2) 4 e) (6) 4 [3 16 (2) 7]

    b) (12) 40 (10) (2) 9 30 f) (15) [39 (2 1) 17]

    c) 8 15 (5) 7 6 g) 14 [5 (17 3) (2) 15] 4

    d) 32 (3 11) (9 13) h) [(2) (6 8) 4 ] (15)

    7 Explica en cules de las siguientes operaciones no son necesarios los parntesis o corchetes.

    a) 9 (6 (3)) c) (8) (4 12)

    b) (45 (15)) 7 d) [(2) (9)] 12

    8 Pon parntesis donde corresponda para que las siguientes igualdades sean ciertas.

    a) 6 3 5 2 24 c) 8 (3) 10 2 7

    b) 7 10 5 3 2 d) 2 5 (4) 16 4

    9 Ana, Julia, Pablo y Javier han colocado una piedra en el suelo y se van a situar a dos lados de ella: derecha e iz-quierda. Ana se coloca 5 metros a la derecha; Pablo, 3 metros a la izquierda; Julia, 2 metros a la derecha de Pablo,y Javier, 6 metros a la izquierda de Ana.

    a) Representa esta situacin.

    b) Se han colocado algunos amigos en el mismo punto?

    10 Los movimientos de la cuenta corriente de Eva durante el mes pasado fueron los siguientes: un ingreso de 1200 eurosde su paga mensual; cobraron dos recibos: uno de 74 euros de comunidad y otro de 35 euros de la luz; un ingreso deun trabajo extra de 250 euros; pag 24 euros por el mvil y el banco le cobr 8 euros por el mantenimiento de sucuenta.

    Al finalizar el mes tena en su cuenta 2386 euros. Cul era el saldo al principio?

    2A C T I V I D A D E S D E A M P L I A C I N

    Nmeros enteros

    Atencin a la diversidad

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 150 /GrayImageDepth -1 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 150 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName (http://www.color.org) /PDFXTrapped /False

    /Description >>> setdistillerparams> setpagedevice