Numeros Fraccionarios CEPU 2013-III

2
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CEPU VERANO 2013-III PRACTICA Nº 04: NÚMEROS FRACCIONARIOS 1. ¿Cuántas fracciones impropias existen de términos impares consecutivos que sean mayores que 1,2323232…? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 2. Obtenga la diferencia de los términos de una fracción equivalente a 11/17, de tal manera que el producto de sus términos de la fracción equivalente es 6732. A) 30 B) 32 C) 34 D) 36 E) 40 3. He recibido 3/5 de la mitad de cuarta parte de s/. 3664, el cual representa 1/2 de la quinta parte del dinero que tenía inicialmente. ¿Cuántos soles tuve inicialmente? A) 2784 B) 2478 C) 2748 D) 7248 E) 2744 4. Calcular “100E” si: E 0, 666 0, 75 0,8 0,989898 0, 99 A) 0,2 B) 0,002 C) 2 D) 50 E) 200 5. Hallar “n” en 2 3 4 4 1 4 1 5 n n n n 7 A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 6. Un jugador cada vez que apuesta pierde 1/3 de su dinero. Si después de 3 juegos aún le queda 800 soles; ¿con cuántos soles empezó a jugar? A) 3500 B) 3200 C) 2700 D) 4200 E) 2400 7. Hallar “n-m”, si: m E n y 1 E 2 1 4 3 6 5 7 A) 82 B) 97 C) 69 D) 110 E) 92 8. A y B pueden realizar una obra en 3 días, B y C en 4 días y A y C en 5 días. ¿En cuántos días puede hacerlo A trabajando solo? A) 120/17 B) 26/5 C) 50/7 D) 76/15 E) 7 9. Considere las fracciones ordinarias equivalentes a 1,041666…. Hallar el denominador de la fracción de menores términos tal que la suma de los mismos es múltiplo de 42 comprendido entre 250 y 600. A) 128 B) 139 C) 169 D) 196 E) 144 10. El MCD del numerador y denominador de una fracción equivalente a 16/72 es 13. ¿Cuál es la fracción? A) 24/37 B) 26/117 C) 18/46 D) 17/25 E) 25/118 11. Un depósito puede llenarse por un tubo en 2 horas y por otro en 3, y puede vaciarse por un tubo de desagua en 4 horas. ¿En cuántas horas se llenara el depósito con los 3 tubos abiertos? A) 3/4 B) 7/8 C) 12/7 D) 15/7 E) 13/4 12. Si 1 1 1 1 G 1 2 2 3 3 4 n n 1 A) (2n-1) B) n C) n/(n+1) D) (n+1)/(2n) E) 2 n n /3 13. En que sistema de numeración se cumple que n 0,525252 es equivalente a 0, 666 del sistema decimal A) Octal B) Heptal C) Nonario D) Undecimal E) Binario 14. Hallar la fracción múltiplo de las fracciones 19/3; 23/8 y 27/10, tal que la suma de sus términos es 59005. A) 38995/17 B) 28995/10 C) 68995/10 D) 58995/13 E) 589995/10 15. Si la fracción 18/247 origina un número decimal inexacto periódico puro. ¿Cuál es la última cifra del periodo? A) 6 B) 3 C) 7 D) 5 E) 4 16. Dada la fracción a 0, aaa b tal que a 2 0, efefef b 2 y a 2 e f . Hallar a b . A) 0,999… B) 0,777… C) 9/7 D) 0,666… E) 0,333… 17. Resolver 7, 272727... 22222 S 63, 636363... 77777 A) 1 B) 1/2 C) 3/4 D) 0,4 E) 0,8 18. Al efectuar la suma 2 3 4 5 6 1 2 1 2 1 2 E 7 7 7 7 7 7 se obtiene una

Transcript of Numeros Fraccionarios CEPU 2013-III

Page 1: Numeros Fraccionarios CEPU 2013-III

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

CEPU VERANO 2013-III

PRACTICA Nº 04: NÚMEROS FRACCIONARIOS

1. ¿Cuántas fracciones impropias existen de términos impares consecutivos que sean mayores que 1,2323232…? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6

2. Obtenga la diferencia de los términos de una fracción equivalente a 11/17, de tal manera que el producto de sus términos de la fracción equivalente es 6732. A) 30 B) 32 C) 34 D) 36 E) 40

3. He recibido 3/5 de la mitad de cuarta parte de s/. 3664, el cual representa 1/2 de la quinta parte del dinero que tenía inicialmente. ¿Cuántos soles tuve inicialmente? A) 2784 B) 2478 C) 2748 D) 7248 E) 2744

4. Calcular “100E” si: E 0,666 0,75 0,8 0,989898 0,99 A) 0,2 B) 0,002 C) 2 D) 50 E) 200

5. Hallar “n” en 2 3 4

4 1 4 1 5n n n n 7

A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9

6. Un jugador cada vez que apuesta pierde 1/3 de su dinero. Si después de 3 juegos aún le queda 800 soles; ¿con cuántos soles empezó a jugar? A) 3500 B) 3200 C) 2700 D) 4200 E) 2400

7. Hallar “n-m”, si: mEn

y 1E 21 43 65

7

A) 82 B) 97 C) 69 D) 110 E) 92

8. A y B pueden realizar una obra en 3 días, B y C en 4 días y A y C en 5 días. ¿En cuántos días puede hacerlo A trabajando solo? A) 120/17 B) 26/5 C) 50/7 D) 76/15 E) 7

9. Considere las fracciones ordinarias equivalentes a 1,041666…. Hallar el denominador de la fracción de menores términos tal que la suma de los mismos es múltiplo de 42 comprendido entre 250 y 600.

A) 128 B) 139 C) 169 D) 196 E) 144

10. El MCD del numerador y denominador de una fracción equivalente a 16/72 es 13. ¿Cuál es la fracción? A) 24/37 B) 26/117 C) 18/46 D) 17/25 E) 25/118

11. Un depósito puede llenarse por un tubo en 2 horas y por otro en 3, y puede vaciarse por un tubo de desagua en 4 horas. ¿En cuántas horas se llenara el depósito con los 3 tubos abiertos? A) 3/4 B) 7/8 C) 12/7 D) 15/7 E) 13/4

12. Si

1 1 1 1G

1 2 2 3 3 4 n n 1

A) (2n-1) B) n C) n/(n+1) D) (n+1)/(2n)

E) 2n n / 3

13. En que sistema de numeración se cumple que n0,525252 es equivalente a 0,666

del sistema decimal A) Octal B) Heptal C) Nonario D) Undecimal E) Binario

14. Hallar la fracción múltiplo de las fracciones 19/3; 23/8 y 27/10, tal que la suma de sus términos es 59005. A) 38995/17 B) 28995/10 C) 68995/10 D) 58995/13 E) 589995/10

15. Si la fracción 18/247 origina un número decimal inexacto periódico puro. ¿Cuál es la última cifra del periodo? A) 6 B) 3 C) 7 D) 5 E) 4

16. Dada la fracción a 0,aaab tal que

a 2 0,efefefb 2

y a 2 e f . Hallar ab

.

A) 0,999… B) 0,777… C) 9/7 D) 0,666… E) 0,333…

17. Resolver 7,272727... 22222S63,636363... 77777

A) 1 B) 1/2 C) 3/4 D) 0,4 E) 0,8 18. Al efectuar la suma

2 3 4 5 6

1 2 1 2 1 2E7 7 7 7 7 7

se obtiene una

Page 2: Numeros Fraccionarios CEPU 2013-III

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

CEPU VERANO 2013-III

fracción irreductible. Hallar la suma de los términos de dicha fracción. A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 25

Ejercicios adicionales para los canales: 01 y 02

19. Si n0,8666 0, 4131313 ,

determinar 2n

5

A) 7 B) 5 C) 9 D) 16 E) 12

20. Si a b 0, a 1 a b11 9

luego a-b

Es:

A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7

21. Sabiendo que rs 0,abcdppr

Hallar a+b+c+d A) 10 B) 12 C) 14 D) 15 E) 16

22. El número 9 5

10N2 5

, ¿Cuántas cifras

tiene en la parte decimal? A) 8 B) 9 C) 5 D) 4 E) 3

23. Resolver: 0,222... 0,333... 0,777...E

0,3222... 04333... 0,8777...

A) 5/6 B) 9/19 C) 11/54 D) 27/324

E) 1/24

24. Halle las suma siguiente, en base 12

2 3 4 5

5 8 3 3 3E10 10 10 10 10

A) 0,7 B)0,7

C) 0,7α D) 0,8 E) 0,8

25. En que cifra termina el periodo de la

fracción siguiente 41

57247

A) 4 B) 5 C) 9 D) 7 E) 3