Nutrición

16
NUTRICIÓN. NUTRICIÓN. Conjunto de procesos mediante los cuales nuestro Conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora en organismo utiliza, transforma e incorpora en sus estructuras una serie de sustancias que sus estructuras una serie de sustancias que recibe del mundo exterior formando parte de recibe del mundo exterior formando parte de los alimentos. los alimentos. Los Los objetivos objetivos de la nutrición son tres: de la nutrición son tres: Aportar Aportar energía energía necesaria. necesaria. Formación y mantenimiento de Formación y mantenimiento de estructuras estructuras . . Regulación de los Regulación de los procesos metabólicos procesos metabólicos . .

Transcript of Nutrición

Page 1: Nutrición

NUTRICIÓN.NUTRICIÓN.Conjunto de procesos mediante los cuales nuestro Conjunto de procesos mediante los cuales nuestro

organismo utiliza, transforma e incorpora en sus organismo utiliza, transforma e incorpora en sus estructuras una serie de sustancias que recibe del estructuras una serie de sustancias que recibe del mundo exterior formando parte de los alimentos.mundo exterior formando parte de los alimentos.

Los Los objetivosobjetivos de la nutrición son tres: de la nutrición son tres: Aportar Aportar energíaenergía necesaria. necesaria. Formación y mantenimiento de Formación y mantenimiento de estructurasestructuras.. Regulación de los Regulación de los procesos metabólicosprocesos metabólicos..

Page 2: Nutrición

NUTRIENTES.NUTRIENTES.

Son sustancias químicas que, contenidas en los Son sustancias químicas que, contenidas en los alimentos permiten al organismo obtener energía, alimentos permiten al organismo obtener energía, formar y mantener estructuras corporales y regular formar y mantener estructuras corporales y regular los procesos metabólicos.los procesos metabólicos.

Los alimentos que comemos están formados por Los alimentos que comemos están formados por nutrientes, que son; nutrientes, que son; hidratos de carbono, hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales, grasas, proteínas, vitaminas, minerales, fibra y aguafibra y agua..

Cada elemento contiene porcentajes diferentes de Cada elemento contiene porcentajes diferentes de nutrientes, y ningún alimento contiene todo lo que nutrientes, y ningún alimento contiene todo lo que necesitamos, por tanto es necesario ingerir una gran necesitamos, por tanto es necesario ingerir una gran cantidad y variedad de alimentos.cantidad y variedad de alimentos.

Page 3: Nutrición

DIETA.DIETA.

Son las pautas que se marcan en los hábitos Son las pautas que se marcan en los hábitos alimenticios de cada día.alimenticios de cada día.

Ejemplos:Ejemplos: Hipocalórica.Hipocalórica. Hiperproteíca.Hiperproteíca. Rica en carbohidratos.Rica en carbohidratos. Mediterránea.Mediterránea.

Page 4: Nutrición

NUTRIENTES ENERGÉTICOSNUTRIENTES ENERGÉTICOS

HIDRATOS DE CARBONO.HIDRATOS DE CARBONO.

GRASAS O LÍPIDOS.GRASAS O LÍPIDOS.

PROTEÍNAS.PROTEÍNAS.

Page 5: Nutrición

NUTRIENTES NO NUTRIENTES NO ENERGÉTICOSENERGÉTICOS

VITAMINAS.VITAMINAS. HIDROSOLUBLES: B6,B12,C…HIDROSOLUBLES: B6,B12,C… LIPOSOLOBLES: A,D,E,K.LIPOSOLOBLES: A,D,E,K.

MINERALES.MINERALES. FIBRA.FIBRA. AGUA.AGUA.

Page 6: Nutrición

HIDRATOS DE CARBONOHIDRATOS DE CARBONO TIPOSTIPOS::

Compuestos:- Compuestos:- PolisacáridosPolisacáridos: por ejemplo el arroz y los : por ejemplo el arroz y los

macarrones.macarrones. SimplesSimples: :

MonosacáridosMonosacáridos: por ejemplo la glucosa.: por ejemplo la glucosa. DisacáridosDisacáridos: por ejemplo la leche o el azúcar : por ejemplo la leche o el azúcar

común.común.

VALOR ENERGÉTICOVALOR ENERGÉTICO: Cada gramo de hidratos de : Cada gramo de hidratos de carbono que ingiere nuestro cuerpo aporta carbono que ingiere nuestro cuerpo aporta 4 kcal/gr4 kcal/gr a a nuestro cuerpo. nuestro cuerpo.

Page 7: Nutrición

HIDRATOS DE CARBONOHIDRATOS DE CARBONO

FUNCIONESFUNCIONES: Son muy importantes para poder : Son muy importantes para poder realizar la contracción muscular y para el sistema realizar la contracción muscular y para el sistema nervioso (es el alimento del cerebro).nervioso (es el alimento del cerebro).

RECOMENDACIONES:RECOMENDACIONES: Aumentar el consumo de hdc complejos: Aumentar el consumo de hdc complejos:

legumbres, cereales, trigo, arroz, maíz, verduras y legumbres, cereales, trigo, arroz, maíz, verduras y hortalizas crudas o cocidas, patatas...hortalizas crudas o cocidas, patatas...

Disminuir el consumo de hdc simples: bollería, Disminuir el consumo de hdc simples: bollería, refrescos azucarados, dulces...refrescos azucarados, dulces...

Mejor bocadillos que bolleríaMejor bocadillos que bollería77 y fruta, ¡mucha fruta!. y fruta, ¡mucha fruta!.

Page 8: Nutrición

GRASAS O LÍPIDOSGRASAS O LÍPIDOS TIPOS:TIPOS:

Grasas sencillasGrasas sencillas: : que a su vez se dividen en:que a su vez se dividen en: SaturadasSaturadas: por ejemplo presente en los embutidos y la : por ejemplo presente en los embutidos y la

mantequilla.mantequilla. MonoinsaturadasMonoinsaturadas: por ejemplo el aceite de oliva.: por ejemplo el aceite de oliva. PoliinsaturadasPoliinsaturadas: por ejemplo el aceite de girasol, y el de soja.: por ejemplo el aceite de girasol, y el de soja.

Grasas compuestasGrasas compuestas: : HDL HDL (transporta el colesterol “bueno”) y(transporta el colesterol “bueno”) y LDLLDL (transporta el colesterol “malo”). (transporta el colesterol “malo”).

Grasas derivadasGrasas derivadas: : Colesterol.Colesterol.

VALOR ENERGÉTICOVALOR ENERGÉTICO: Cada gramo de grasa que ingiere nuestro : Cada gramo de grasa que ingiere nuestro cuerpo aporta cuerpo aporta 9 kcal/gr9 kcal/gr a nuestro cuerpo. a nuestro cuerpo.

Page 9: Nutrición

GRASAS O LÍPIDOSGRASAS O LÍPIDOS FUNCIONESFUNCIONES: :

Almacenar energía.Almacenar energía. Proteger a algunos órganos importantes de nuestro cuerpo Proteger a algunos órganos importantes de nuestro cuerpo

(cerebro).(cerebro). Aislar del exterior: Aislar del exterior: Proporcionar el efecto organoléptico en los alimentos (gusto y Proporcionar el efecto organoléptico en los alimentos (gusto y

aroma).aroma). Efecto de saciedad ( porque se procesan hasta 3 horas después de Efecto de saciedad ( porque se procesan hasta 3 horas después de

haber sido ingeridas).haber sido ingeridas). RECOMENDACIONES:RECOMENDACIONES:

Evitar el consumo de aceites saturados: mantequilla, embutidos, Evitar el consumo de aceites saturados: mantequilla, embutidos, nata, bollería industrial, frituras...nata, bollería industrial, frituras...

Sustituirlo por aceites monoinsaturados, aceites de oliva o Sustituirlo por aceites monoinsaturados, aceites de oliva o poliinsaturados, aceite de girasol de soja.poliinsaturados, aceite de girasol de soja.

Controlar exceso de colesterol.Controlar exceso de colesterol.

Page 10: Nutrición

PROTEÍNASPROTEÍNAS

Están formadas por la unión de Están formadas por la unión de aminoácidos (aa)aminoácidos (aa). Existen . Existen 2020 tipos de aminoácidos diferentes, tipos de aminoácidos diferentes, 8 esenciales y 12 no 8 esenciales y 12 no esencialesesenciales. Se dividen en dos grupos:. Se dividen en dos grupos: Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales: no los fabrica el cuerpo y por lo : no los fabrica el cuerpo y por lo

tanto hay aportarlos a través de los alimentos.tanto hay aportarlos a través de los alimentos. Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales: el cuerpo es capaz de : el cuerpo es capaz de

fabricarlos.fabricarlos.

La calidad de la proteína viene determinada por la La calidad de la proteína viene determinada por la cantidad y la cantidad y la calidadcalidad de los aminoácidos. Las de de los aminoácidos. Las de origen animalorigen animal poseen mas poseen mas calidad, mayor valor nutritivo y se las conoce como completas calidad, mayor valor nutritivo y se las conoce como completas porque poseen aminoácidos esenciales. Por contra las de porque poseen aminoácidos esenciales. Por contra las de origen origen vegetalvegetal carecen de algunos aminoácidos esenciales. carecen de algunos aminoácidos esenciales.

El índice de calidad viene dado por el El índice de calidad viene dado por el valor biológicovalor biológico, que mide la , que mide la incorporación de aa de la dieta a las estructuras corporales. Por incorporación de aa de la dieta a las estructuras corporales. Por ejemplo el mejor es el huevo con 100, y otros importantes son los ejemplo el mejor es el huevo con 100, y otros importantes son los del pescado con 70.del pescado con 70.

Page 11: Nutrición

PROTEÍNASPROTEÍNAS

VALOR ENERGÉTICO: Cada gramo de proteínas que ingiere nuestro VALOR ENERGÉTICO: Cada gramo de proteínas que ingiere nuestro cuerpo aporta cuerpo aporta 5 kcal/gr5 kcal/gr a nuestro cuerpo. (4 KCAL/GR efectivas) a nuestro cuerpo. (4 KCAL/GR efectivas)

FUNCIONES:FUNCIONES: Construir, formar y reconstruir los músculos y los órganos principales.Construir, formar y reconstruir los músculos y los órganos principales. Reconstrucción de uñas y pelo.Reconstrucción de uñas y pelo. Formación de anticuerpos.Formación de anticuerpos. Aumentar la viscosidad sanguínea y por lo tanto favorecer la coagulación.Aumentar la viscosidad sanguínea y por lo tanto favorecer la coagulación. Transportar oxígeno.Transportar oxígeno.

RECOMENDACIONES:RECOMENDACIONES: Mantener una dieta rica y variada suele ser suficiente para cubrir las Mantener una dieta rica y variada suele ser suficiente para cubrir las

necesidades en los países desarrollados.necesidades en los países desarrollados. En periodos de crecimientos y desarrollo como infancia, pubertad, embarazo, En periodos de crecimientos y desarrollo como infancia, pubertad, embarazo,

o actividad física exigente es necesario aumentar el aporte de proteínas.o actividad física exigente es necesario aumentar el aporte de proteínas. Aumentar el consumo de pescado y “controlar” el de carne.Aumentar el consumo de pescado y “controlar” el de carne.

Page 12: Nutrición

GASTO DE CALORIASGASTO DE CALORIAS

A) A) El metabolismo basalEl metabolismo basal es la energía es la energía necesaria para mantener la temperatura necesaria para mantener la temperatura corporal y el buen funcionamiento de nuestro corporal y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo en reposo. Depende de la superficie cuerpo en reposo. Depende de la superficie corporal de cada uno, del sexo, de la edad…corporal de cada uno, del sexo, de la edad…

B) B) La acción dinámica específicaLa acción dinámica específica (ADE (ADE) es la ) es la energía que se gasta en hacer la digestión de energía que se gasta en hacer la digestión de los alimentos.los alimentos.

C) C) El gasto energéticoEl gasto energético es la energía que gasta es la energía que gasta nuestro cuerpo cuando realiza alguna actividad nuestro cuerpo cuando realiza alguna actividad física.física.

Page 13: Nutrición

CALORIASCALORIAS

La caloría es la unidad de medida de la La caloría es la unidad de medida de la energía y su equivalencia es: energía y su equivalencia es:

1 kcal = 4.18 Jul.1 kcal = 4.18 Jul.

Page 14: Nutrición

DIETA EQUILIBRADA.DIETA EQUILIBRADA.

Es la que aporta todos los nutrientes Es la que aporta todos los nutrientes necesarios, y debe cumplir lo siguiente:necesarios, y debe cumplir lo siguiente:

a)a) Debe aportar la energía suficiente con Debe aportar la energía suficiente con relación a nuestro gasto energético.relación a nuestro gasto energético.(OBSESIDAD/DESNUTRICIÓN)(OBSESIDAD/DESNUTRICIÓN)

a)a) La proporción entre nutrientes ingeridos La proporción entre nutrientes ingeridos debe ser la adecuada.debe ser la adecuada.

Page 15: Nutrición

La PROPORCIÓN entre los La PROPORCIÓN entre los NURTRIENTES ingeridos NURTRIENTES ingeridos debe ser la adecuada.debe ser la adecuada.

Hidratros de carbono: 55-60 %Hidratros de carbono: 55-60 % Proteinas: 12-15 %Proteinas: 12-15 % Grasas: 30-35%Grasas: 30-35%

Page 16: Nutrición

OTRAS OTRAS RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Cubrir las necesidades diarias de: - Proteínas - Cubrir las necesidades diarias de: - Proteínas - Vitaminas - Minerales - Agua - Fibra.Vitaminas - Minerales - Agua - Fibra.

Sal, la justa, especialmente si existen problemas de Sal, la justa, especialmente si existen problemas de tensión arterial.tensión arterial.

Ingesta suficiente de calcio, especialmente en Ingesta suficiente de calcio, especialmente en periodos de crecimiento, embarazo y menopausia y periodos de crecimiento, embarazo y menopausia y preferiblemente cubiertas en la dieta y no con preferiblemente cubiertas en la dieta y no con suplementos pues son difíciles de mantener a largo suplementos pues son difíciles de mantener a largo plazo y no crean hábitos saludables.plazo y no crean hábitos saludables.

Mantener el metabolismo alto con actividad física y Mantener el metabolismo alto con actividad física y evitando el sedentarismo.evitando el sedentarismo.

Evitar el exceso de alcohol y tabaco.Evitar el exceso de alcohol y tabaco.