o s a ni-a - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/... · 2004. 9....

1
EL Zn estos Onento d febril a tividad ea qu a3 COlirza3 romanas ar 3qur1endo ese cariz deportivo ue to coritrastar en la Ciu dad Eterna, los rotativos crasalpino$ at Qveçhado la menor ocasiót p3ta buc*r un terna, una nota dis. tirite a la habittiat y cotidiana que trat3rníten to proinoores de los Jøgoe O1ímpcos de 1960. Y Za han encontrado. No preci El Campeonato de España Juvenil - deSeleccionas Regionales £1 equipo de la Fedsrecldn Cat*lana iu__ ga el doinino, en Vaencia rI dómingo se tOldará en tres ffs ahora se ban dlsput4o tos rupoa el Campeonato de lspañs partidos siguientes: Juvenil de Selecciones Regionales. Cantabria Vizcaya pues aunque son cuatrc les grupos Gutpuzcoa Navarra 6—O ro que estÁn datribufdos los equl. Caatabr:a Cu1ptzcoa 0—3 pos uno de ellos ya lleva d:sputada Navarra Vecsya . toda la primera veita. Vtze4ya -- Cactabrie 2—O de la época moderna bajo la dc - , . .-, , « . -J t— ,4 ,-, - En el equipo que mier-elenco ics asrra ipuoz tectri4 el uaróri .e ouverttn. 4ugadores catalanes forman ademas S:endo La clasiucaclón al fir.all. La anecdota es curiosa e miare los cte Valeaca. raaon r Bateares, tat iii primera vuelata sgucito santo. Carl Galle fuc uno de Les Oaran un vencedor para Qupuzcoa 3 3 0 0 12 1 6 mejores clasificados del equipo alo- llevar a cabo ciaspus la fase semtti. Vizcaya a 2 1 ) C 1 rirán, rcpresen:ado por cacrce at- cal y ilnal del campecnao. avrra 3 o 1 5 5 10 1 jotas. So clasificó zuarto en los 1500 El ca.endarxo .del gripo en ue Cantabria 3 0 0 3 0 1 1’ metros lisos. Los porincrioes da la intervienen tas lederacionea rio Ile. ø prueba rstla un tanto olvdadcs teaTes Aragon Va1enca y Catato. Tarnbiez a tu llevado z Ca-c e En seserta cuatro añoS uede- 61Oente partido cte ¿da para designar el ram A ,- «1 II t enero Baleares Aragón PCIi de Camar:as habiendo ganado o v ase icor ios eta es y e Vaenca Cataluña 01 eU1PO de Tenerife al de La olvidó rnbg bUtrtt1flPtOi 24enero. ValencIa Saleares s P3.maa por cina a Cero en camao motivos de u selección. El haberse Bar Catajua Para designar el €qulpo de la re. proclamado campeon rumoreo del Aragon Valencia, deracion Ct-a4ria se ha llevadc a «mille» en 1895 fué el motivo de « febrero Catauíla Ba.eares cabo ‘a rrunc:oes labor de cap- çisivo. En su debut olímpico no so Valencia Aragón turs ne Jugaciorea. cuyo ulumo en- hallaba físicamente en buen estado 14Lebiero ba1eare Valencia treno $t eieetuo en le mariana cte Ganó el australiano Flack, aunque Y Aragon Cataluña ayer. r perfectai condiciones no se hu- 2i lebrero. Catala Va1enc jugadorea ue el #abado 5 biera producido tal resultado se y Aragon Saieare. laS nueve de la maiana e1dran he. gún el único superviviente de La —Q damas gruPos lo Componer la capital levantina y re- primera olimpíada. equipos de las aguient ledoracio lacten la giguteatet Cuando a Galle le han mostrado ° Dantea, del iercaatil. Celi, dei las maquctas de t futura ciudad Grupo primero. Mie1ana Norte CIolIa Cumel del Juptiar. Cos del y . i . 1. - Africa. ExtremeCa y An4sluza. Cranotiere R:b del Jupiler 4en. bimpiça,queuoasoniurauo, no Suo $egundo: Gallega. Asturiana, Cas. Traveaet. del Es. :or ‘tas instaiaciones, €ino por tellana y Oeste. . paltol; Vtlar del Barcelona. Do. ornodidade qi..c dsfuaran loa par CuSi-tO. Cantabria, Vlcay5 Gut ménech. del Barcelona, S11vetre ticipaptes. - Duzcoaria y Navarra. , del Jópiter; Sancho de Casas . Mon. Narra en una apecdota cdrpo atar- en el cuarto grupo se adelanta la ehon. del Ole; •leaauide. del aps. mamen os representantes aiemane ornpeticlon, pues el campeen de l 6ol; GuIru. del Badalona. y Ma. ..u Lria5e de regresc En Praga sana de Canariaa. (aderacionee de 6w, del Español. dice el viejo cUmpccc —- no tenía Tenerife Y L.aa Palmas tiene ue Lee acompañará el Oreparador del mas y dinero pera cubrir la últi eliminaree en doble parudo con el equipo don Jose Banúa y un directi. ¿os etapa Paga-Be11n. Solicitaino ganador del cuarto grupo. . yode la Federación Catalana 12, préstamos y en ínfimas condicione- . llegamos a Berlín. Up pocodife Ja simpatía y el deporte podrán gorarse ahora, ruando el co- terés se antepone al placer fís.co de una Simple victoria, EL siglo b i’trcado muchas coas concluye Carl Galle. ese vieleccto que prao- tira gimnasia cads día que eer tino de los huéspedes Ilustres de Reina en su opuosa manifestaci6 olimrica. 01 STFANO TAMBIEN U Su CLASIFICAÇJON Sabido es que reccentemente trs i andal escrutiniØ, ej jugadot madridista fué considerado como el mejor (utbolistg del aflo. Los yo tarites de veinte naegones lo cens deran, sin discusión, el número uno, ya que de tos veinte, dieeis1e ha creieron el mejor, y otros tres le consideraron corno el aegundo el cuarto y el quinto. Es decir que únicamente- el Votante ruso le oms tid porque le descocada. En los cuatro últimos alias, Di Ste(ano l-i* figurado siempre entre los mejores jugadores curápeos. o 19 se claiifícaba a tres puntos 40 Matthews, al siguiente alio avett tajaba l tambi&t inglés Wright, el que fuer3 capíeLn del Wolvés, en 1958 no entraba en la votación, puesto que en ea aSo quedaba cli- minado todo aquel que hubtera si do el número uno en anteriores votaciones, y en el pasada —19S9— ha vuelto a ser considerado el e’ Con un basta l domingo y suer. te, pusirnes ftnt a esta charla te. Iet6nlc sostenida con la delegada de Prensa de la Federación Cate. tana de Tlr con Arco. IMEGO st. oz LAS HEEAS e citan, el domingo, en la lomada inaugural del «1 Cóneurso Mixto» Se cas habla comunicado por par- tzda doble la instauracion de un ConCurso mixto, pero siempre caba pLar, y entra dentro ce lo A ible, su aplazamiento o suspension Qass4no8 ase6uxarno de su realiza. atoe. y para ello nos dirigimos al aparato teietonsco. marcando el no. mero de la delegada de propaganda de 1* Federactea Catalana, que n es Otra ue la nunca bien califica. da canpeona de EsAaAa y recoid. women nacional de ea especiali. dad, Loilta Quaacfl da Ouxart. Al otro extremo de). lujo la tetera- nada. —ilola, LoIlta la uludmos —. ¿Cómo eetSa de esa gripe? —Pe ya voy mucho mejor, gra. elsa no responde —, creo encan trarme diapuesta. para tomar parti el domingo ea el aimptlco Cofleur so anunciado entre nutros argu roe y los tiradorea del Tiro Na conal. —E.ntonces no itay - uapensión nl aplazamiento y por consiguiente te celebrará? —Naturalmente, taci1e ha dicho lo Contrario desde 4ue se habló so. bre’el particular, creo iro. —No. Pero tierno nadie pereel a querer decir nada a este respecto eret babria quedado en ua cte borrajee., o for. --.Ni nabíar ¿Quieres que te tftga Di Stefano, como decíamos al co’ la verdad del Por qué no te lo mienro, reatizó también st, escrutt aquncie antes? ni?. No dudó en poner a Gente en10 pr,mer lugar y considerarle el me’ cuando no ¿o has notificado. mr del ano, a contlri9actón el zu1- —Pues - en verdad. . No ea qu grane Suare, ecepties a Kope, el ‘e nd trascendental, pero so. inglés. Charte y al aiemn Seelci ponte que emp.rba el papel Una a Continuación. 1 brado de la Federación, que deblazi Corito podrá apreciarsa no ha traerme dias pasados, y tiabr$ en. dudedp en calificar a dos nativos canteado rápidamente el motivo.. en lo doe primeros puestos. Un de. —INO. .1 talle naUv elocuente. Si, hombe Por eso fué. - ANTONIO VALLUOERJ riecirme, ahora. de _____________________________ CU*fltd pertlcipant5$ se compone - -. uno y otro equipo? 1 —.-Quieres los nombres? Pues —— —-. anota. Por el Tiro Nacional: Jos4 OBITUARIO. 9n nuestra ciudad, a la avanzada edad de ochenta sños ha fafleido recten- temente la virtuosa señora dofia Antotifla 2at-arro Bernis, esposa de don Leandro Miguel Simón Sest fUncionario jubilado de nuestra Excma. Qlptacón Pro- vinclal y tía camal de nuestro querido compañero, crítico de pugilisroci don Jose Cancha Na yerro. Por las eellas dote aue ador naban a la extinta y por el afee- to y aprecio que usufjuctuaba en el dilatado circulo de sus amt$ tades y relaciones sociales, tas fa- tal nueva produjo profundo sentL. mieflto, que se puso de manifles to en el acto de conducir los res tos mortales de la finada, el pa- sado lunes, a su última morada, ya que constituyó una Impreslo cante manIfestación de duelo. A don Leandro Miguel Slm6n Besé, al entrañable amigo y com pañero Pepe Canalla y a todos sus apenados familiares, vya nuestra más viva condolencIa por la muy sensible pérdida que en estos momentos floran. Viernea15deenerode1960 Escociá dominé a España por 6victorias a .4 eñ boxeo oiñateur, anOche en, Glasgow El públIco aplaudh5 con entusiasmo la actuación de losésoañoles GIasgo, 14. (Servlcto e*peclat ciada de parcial por el pObilco. que Otico. que tantos aplau.os le. as para EL MUNDO DEPORTIVO,, ha dedicado al espaíiql la ovc1ón dedicado. FSta noche as ha celebrado. en el de vencedor. maififestado que el méa nov. Palacio de Deportes de esta ciudad. vencedores apaño1es Iran si. de los boxeadores del equipo ce- el encuentro de horco amateur en- ° Carbajo, ecl peso galio. Bies. pañol er el peso medio Nogués. que (ro los equipos de SlScocia y Ea- C5. Set peso pluma, Dei Rio ‘de) es un muehch de gi-andes ctrdi. paña La amplia Sala ha registrado roadianoligero. y Barrera del peso ciones fisicas. pero que My ha Un lisne absoluto, demostración del intermedie Este último. por desea- pido vietima cte e-u corta exponen. intaré que el encuentro habla des- 1ifcacion, en el ,egundo alto dep. cia pues el de esta nche ha sido penado ada ti8ne esto de extra- pu de los dV15 regan.ri;5ric’s. el cuarto Combate de su carrera So bebIda eueata doe motivoS (un. por eujet5r a; ccntr5rio y empurar. En el momento de transmitir as dancntalss . en primer lugar, el le h5cia ls cuerdas Las VictoriaS taO líneas se est& celebrando en si hecho da tice los boiceadores cepa. de los otros espadolea han p100 ccii. Gran Hotel de esta ciudad el bao- ñoles aiarpre haynn ofrecido gran- aguiop por puntas dcc y morionant*s combates V Loa combates perdidos por toe quede que la Federación ofrece al ttnto es sal que la solada pugitís- españoles han pido Canale d ge- español, cuyo lugar de ha. tice de esta noche ha sido taled. fuerte po; it ø. . De la Oea ea- €1 ptescdenc de la Fe- sada totalmente para toda la Gi-an mipesado por puntos. NearrÓ. pu- detaccón Espsóola, doctor Gil, el Bratña La victoria lis correspondIdo e pertgero. por puntos, De Pablo 11- representante de la Federación Bc-i los boxeadores escocesas por sela por puntos, Nagues. medio. tánica. victOrias a cuatro pero en honor a k, o.. y aleas moca por pun- Mañana. la expdicion;rios ea. l verdad. hv que hacer honor tCS pañoles han sido tnvitdas a eleg a loe vencidos, porque loS mejores El arbItro español Juan Caano. tuar una excursión en autocar combates de la noche han sIdo loe que ha actuado flraniiCica. ganados por ellos, demostrando une mente de director de combate en Edimburgo, donde pasarán ci cIta. eSCUSIS y on temperamento admi. cinco combates y de juez en loe sábado saldrán rumbo a Espela. rabies Asimismo hay que citar al otros cinco. ha manifestado deapu4e CO saben todavía si rumbe a Bat- ssmipesado De la Osa que, st bien de ha veld. que estaba muy latís- celona o rumbo- a Madrid Dapen ha sIdo declarado vencido a los techo de la actuación de lo españa. de de gi etecruarán el VIa* de re- puntos, la dec:s;ón ha sida apeo Les. y ri manera especia; dci pu- gmeso por Iberia o por BEA. «Esperodemostrár que e título está en bueñas manós» - os dilo Carreño poca después -deser proclamado campc6i deEspaña delos gallos No tu acogido con benevolen. pztbllo dd ou. no i i. coneanel- —Demostrare que escS en buenOs cta. precisamente, el tallo oua pro- do, y estoy dtepueto a hacerlo manos Ahora será otra cosa Ya _l____’._) fl55 campeón de Hipo- Hacia doe meses que no habla su- ter&n con que enorme moral pene. ña So loe pesos gallos II catalátc bido. a un ring MI último combate trar5 entre las doce Cuerdas pare Fracjco Carreño. despojanóp del lt disputO en Cnarlaq venciendo a defenderlo Además. ml prepara. titulo al levantino loeS Torres El Calierin, el célebre eKtmbo. que ción secA perfecta. Cosa que hoy, púbhce quiere las cosas claras. y tOzo nIo con Diez II. cuando este por diversas causas, no pude atee el combate, incoloro en sus doce s no habla perdido el campeona- lcr. asaltos falto da belleza , anodino lo de España. con el titulo en —SerS neC5anlo aus no a des del principio al final, no pudo de- luego. Cuides Sen Áll, Cárdenas, Diaz II, jet satIsfecho a na4le. Ml las co- —Si puedes mejorar corno sices. Torres. Seoane y algin Otro. te e*r sas. ta muestras de desagrado co- ¿esperas conservar el dido -mucho a dar «trabajo». teStan tamblón el veredicto. Ve$. tiempo? . CANAWS mas ahora lo que OpioS. al se, de- Clarado flamante titular. el pegue. - . . ño Carreño. ______________ 4 —Si al pública so SuC de aeuPr. ______________ - .4 ib. te siento da varas, pero. por ________________ _______ tul parte, hoy no podla hacer 1r.á5 pean Te parees susto el tallo ? Ta1TI h én 1 o s a ni-a t eurs —Pero ha salido del ring preguntamos. —Cuando el arbitro me dIO sen. redor. algo habrá eleto. ¿QuS se yo? Mt misión ha sido bien Con. del6. D. . Faema han completado el equipo» treti. Siempre he Ido al ataque. y Torres lo que hacia ere eludir . —nos dice ViialJullá el amblo de golpes NI tan siqute. re se puede decir que su táctica Nuestro comentarlo del pasado cipar eh todas las prueba» que pa- fuese de boxear a la contra, por- domingo sobre el silencio quo. ob. re amateura tic anuncien, tanto en ue &iu*tlo podta calificarse de servaban los clubs que cuidan del nuestra región como fuera de ella. huida. ciclismo Imateur ha hecho abrir el si ea preciso. Y nada digamos al —Torres mantenla OlatanclU Y te «cerrojo, que. por lo visto. hablan se trata del campeonato nacional o conectaba persistenteznento con la hado los clubs, para ver quién le bien de micciones internacIonales. izquierda. Quizá sin mucha efica- valtaba primero la liebre. —.Y qul4nes son eSto. ocho? tla pero evitaba que (it llegases a 0$ hablaron los de la P. C. —JosS García Coma (Chapi), rius tu clásico cuerpo a cuerpo. lllcuel Poblet, de Mataró, y tain. eatd actualmente cumplLend el ser —1..o que tonta Torres era muchaS biSo. tenemoø nuevas referencias de vicio militar ; tiene 23 años; Fidel reservas, otros equipos que eltáfl a punto do García, 21 años, tambtØn en el ser- —Parece que quieres decir algo. darse a conocer. Pero ayer nos vi- vicio militar ; Amador Mestrei. ti mSa. ‘Fil ya liabias peleado con él, sité el conocido cuidador Vidal Ju. años; Isidro Plantada, 24 años, t1Tc 1.verdad? Ile, que se ocupa de los corredores reaparecerá despude del servicio mi - —Sl. señor. En Madrid. amateur en el G. D. Faema, y litar: Domingo Ferrer, hasta qn’ —Pues hoy no has demostrado nos dijo: ingrese en filas. 21 años: io y’- conocerle bastante. Tu combate ha Rstos días hemos es,tao ultI- vanes e principiantes Manuel V’ sido muy desigual ante un hombre mando la lista de los corredores que l1S. de 19 años, y Norberto Ferr,’r. con el que disputaste Ocho asáltos. vetlrán la elástica encarnada con de 18 años, y Ramiro Taboada, . 1 —Olire; en Madrid salt de •ustl- granja blanca de Faema entre los «Constante». Estos corredores este- tui. de Toung Maçtlp, que es quien 5SteUr5, pues ya sabe que ci eui- rán bajo ibt cuidado y en las ea- deb1 patear esa Torree; erto de ° ha.ee ttrntro qu ‘‘‘ l Sc%tnpaft*rA, tomo eo.ir. prearaclón, y perdí a ioi puntos. está ultimado. Han sido muchos los tora, Juan Cardó. Sin embargo, alil encontré su pca- jóvenes corfedores que se ha Cuándo se presentará eSte Lo flaco y le derribé un par de acercado al señor Torelló y a otros equipo? veces sobra 1* loas. dtreetivoe del O. D. i”ssma. 5011- ntro de unos dha so tas h*r* —iT cuOl es su punto flaco? cItando una plaza e el equipo, po- entrega del equipo, y en La prime- —La mandíbula. Torree sufrió ‘° acordamos que, de momento, t- carrera oficial se presentar* el entonces dos cantees da 5 y O pa. talizarlamos con 9. Y ya los Lene. e9uipo, «al completo». gundaL cuando le cotOquO la dere. 1k sido ahora cuando don Mi. tenemos otrc equipo a punto CM. Claro, él ssb que eqUatio gual Torell6 me ha autorizado a ve- la temporada que está muy podia volver a ocurrir hoy, y, con cirle a ver para darle cuenta de cerquita. La flotict de VIdal ¿u- la Isquierda pci’ deIanta se pasó «nuestro» equipo. . 11* aer bien recibida paz- loe en- recorriendo el ring su marcha atrás .—JEU plan de atvue? cion$dos en gefler. Y, mientras, eitas doce asaltos. perdiendo el Como siempre. Procurar quedar nosotros esperaremos pueva hifor campeonato. bien en las pruebas que se dlspp- inaciones. —Por lo tanto. ¿tú creea que ha puede seg, ganar. P*rti- .1. ‘roig go elda normal que te hayan . declar*- . do campeón? , , -Desde luego. Y estoy convencl. Obra Sindical «Formación PrfesiónaI» do de que ha sido en los des dlth. mes asaltos cuando la balanza se - det’antó de mi parto. No obstante, CONVOCATOR1A PARA UN CURSO DE FORMACION -.. quien debo una rectificacidu en a) PROFESIONAL ACElERADA La Organización Sindical convoca un Curso de Formación , Acelerada, que tendrá lugar en el Centro ,n. 2. sito en Berenguer de Palau ( San Andrés). Las principales características son las siguientes: 23$ plazas. Espeolaildades objeto de esta Coneoratesia. , Ajuste Mecánico Albafdlerla - Csrptnterfa Ebardate. rfa Encofrador Ferrallista Forje Ponteneria Presa Instalsores electricistas Soldadura eléctrica Soldadma O*tacetjIézjça Solado -. Pintura y Torno. Los documentos a presentar, asi como las Condtnloneaque de. ben reunir los asplrntes. pueden solicitarse en Rambla Santa Mónica, n.° 10. o en los Sindicatos Provinciales correspondjente. Régimen del Curso, El Cuzgo tendrá una duración de seis meses y durante él los alumnois percibirán un joma)4ndemnjua. otan de ‘*0 pesetas. si fileran casados y do 30 pesetas si fueran Solteros, siepdo por cuenta 1ei centro la comida del mediodia en uno y otro caso. Le adp-dslózi del aspirante como alumno. motivará su fnscrlp clóji en tos Seguro Sociales obligatorios, asumiendo el Centro Isa obligaciones emresartaIes que de ella se deriven, EL PLAZO DE ADMISION DE INSTANCIAS FINALIZA ci día 29 del actual enero. La lista general de admitidos a examen se pubHcar en el tablón dcc anunrina del propio Centro el dia 15 del siguiente mes y, en ella. cada aspirante llevará un número de orden que ser ylrá para citaciones posteriores .. La fecha en que cada aspirante ha de realizar las pruebas de aptitud ser* nd1cada en el tablón de -‘anuncios del Centro. a la vez que se publican las Iista,de admitidos a examen. La falsedad u omisión maht’ciosa de datos dará lugar a la sil.. minación automático del interesado. 4 Wtnser. Un excelente y merecido y medio; Kottnauer y Golombek, triunfo de) fuerte maestro yu 4 y medio; Pomar, 4; Heemsoth, gestare. -3 Burger, 2 y medio: y Winser. CIUgarIc logró el primer premio medio. en el Torneo de ifastinge de Resalta en esta competición te 1951—2, frente a Yanofsky, 1.- poco afortunada actuación del Scbmid, Barden Donner, Pope!. campeón espaflol Arturo Pomar, etcétera. de una manera especial en la se- Negras ; Desuses antes ios resultadas de gunda mitad de la misma puesta .. , ,as últimas rondas jugadas: que perdió las Cuatro titImas par DEFENSA SICILIANA Ronda sexta. Ool’ombek ven- Lides. Es un resultado que nc 1. e4, c5; 2. Qf3, d6; 3. d4, cxd; 4. C x d, Cf6 : 5. Cc3. a6 ; 6. Agt, CO a Heemsoth ; Winser pierde atinamos a comprender después e6; 7. Ae2. Aol; 8. Dd2, bS; 9. lmann; Averbach vence a de su actuación en el primer ta De3, Ab7: 10. A13, Dc7; II. 0-0.0. Kottnauer; Burger pierde con So hIero del último Torneo de No. Cbdl; 12. AxC, CXA; 13. eS, botsov; Pomar con Oligorlc. clones. Ctértd que sus primeras dxe; ¡4. AxA. DxA; 15. De5. Ronda séptima. Gligoric partidas contra Heemsotb, Win b4; 16. Cce2. O-O; 17. Td3, DxgZ; vence a Golomieit: Bobotsov a ser- Golombele. t3urger. eran re- la. Tgl, Dd5?: 1.9. Txgl+, Ri8. Pomar Kottnauer empata con lativamente fáciles. trnque las St 18. . ., RxT; 20. Cf5+. se- çuido de T x D. Entonces era me- Burger ; Uhlmann con Averbach; tablas con Averbach tengan su 3Ot 18. .- , 0b7. 2teemsoth vence a Winset. mérito, pero aún asi, pensando 20. Txhl+. RxT; 21. Th3+. Ronda octava. Oolombek en que sus-últimos contrincantes Rg8: 2. Tg3+. tablas. vence Wtnser; Averbacb ent* eran los más peugrosos, un juga Y no 22, Dg3+ , a causa de bla con lieemsotb ; l3ufter pierde . don, Sas horas de vuelo de 22. .,, Cg4; 23. DxC—-, Dgñ+; uhlmaan; Pomar con Kott- Pomar parece raro no pudiera 24. DXD+. AxD. etc. ,, matier; Gligorie vence e Bobot. arrancar ni mano punto de en- 1ro GIiorle, Bobotsov, Eottnaur y tYflmann. speramod que, quizás, isya alguna causa que escapa a puq. Ira consldera.ción. 10V. Ronda novena y filtinia. --- So botsov vence a Golombek: Kotb nauer entabla con Gllgor1c Uhi. mann vence a Pomar; Heemsoth entabla- con Burger; y Winsi pierde con Bobotsor. Después de estos resultados ia c1siftaci final resultante . es: Gligorle, puntos y medio; Averbach y tJhlmann. 6 y me- dio (Averbach no perdió ninguno partida pero .cedió tablas contra Pcltuar. Gllgorlc,Bobotsov, tYht i)afln y flctern,ioth) : 1obntnv. Çti4-1 -- . FABULOSOMUNDODELDE?ORTE El únicO superviviente de la O]impíada de Atenas huésped ilustre en Roma :: Di Stefan9 consideÑ ‘a Gento el melor futbsta europeo del nño, y tuisél a Lu!sito Suárez .4 e Gente ha sido considerado por Di Stefano cono el mejor jugador esropeo del aao. En el grabado contemple a su ex compafiero de eqalp0 Kope, censiderado también por Di Stefano como el tercero (Foto Interpresse) flai.&.L,. ‘amente en Italia, sino t ‘arios cientos de ki1ómatro y ante un É000uniental jarro de cerveza en una «bierhalle» del Berlín Oriental. Se trata de un anciano de 87 aíos, tlamd Ca4 Galle y que posiblemente Ignorará que es el único superviviente de los doscien tos ochenta y cinco atletas que pat ticiparon en las Olimpíadas de Ates nas en abril de 1896, las primeras En el At’ético y ante su partido con e Oviedo, hNsta hoy no se . . despejarán lasin:ógn3tas Karag da vencedor al Espafiól en su encuentro de arrIá Ar. Nicolás Coubielios. Fausto dei cerro. Luce del Cerro Timoteo Gro. salaz, Julio Llorens. Pedro Llorena Jose Maria Moral. Ricardo Morato. rl. Luis Palomo, Jase Siaria Sabater y José Villarreel. Participaran pr la 1’ecleracion Cat.oana. Ragael Arenas, Gerardo Blanco, Pablo Breysee. Juan Cluet. McgueI Cuxart. Mariano Liobet. Ea. tael Miquelay, EsmOn Mac-ij, Euge eta Santos. Jorge Sola Maria Rosa Vidal y una servidora ¿QuÓ,te p. core blen? —No esta mal decImos por to da respuesta. —Y. ahora, que me dices de los resultados? ¿Quién ganará? —Mira No empieces a ponerme en ariQtos, Hay tan buenos tira. dores y... para qué tengo que pez yo la qu diga pronostico. Hay que contar con que nt un bando ni otro conoce las armas de pract1cr de adversario. Ello deaequilibra el pro- nó€tlco que en otra ocasión se pu. diera hacer. Además, te ruego nc toe hagas un pregunta semejante. no está bien que quiera Saltar por encima de tiradoras tao calificados como lc hay por uno y otro ben, do. -. Ademas. —Bueno. bueno, de eruerdo, no te lo tomes ica saL.. —.Puedes decirme Lea distancias premIos y Otros? —Las diatancias serán da 15 cus. tres con 15 saetas en la jornada del domingo en la Galerta y de , con 15 dIsparos en el Poligoco de l precedente de pistola. L pemioi cerán diferentes. medallas conms. morativa, obsequios, ercetera. y no olvides que este simpatico concurse está montado así por elcupatía, y para unir. en lo que quap a catos do deportes afines en mucho pus. tos. M$dPtd, 14. (CrÓnta telerónt. c* df iUC3trO corresponsal, NIVAR. Db I Attico de 1adrid , recibe i3 SU terreno, en La misma fe .ia de domingo, al Oviedo. Pa- rece que frente a los asturianos po1rá almear el club blanqrnrro• Jo madrileño la (ormacor orto doxa, con Miquei en su aLtio y Ade!ardo de interior, pues aun- que lliy no es seguro que Ada. laDdo se encuentre totalmente ra. u1pera&, se confía en que de 4c1u1 St domingo estará dispuesto. Esta es una de las dudas que tín Villalonga para poder dar aIinagjón oficial del grupo del tetrepolitano La otra consiste n Mendoza, an no totarnente tepuesto de la lesión iuírida el iasado domingo, en el estadio *nchez Piz)u6fl. Las palabras de Pepe Villalon .xa, sobre ¿1 particular, nos per tmten adelantar que, efectivamen te Ade’ardo actuará y que, en e*rribiO, SeM Calleja, como ayer adelant,bamos, quen forme ta tinea medular .juntaznente con Chuzo. y confirmada la almea ión de Griffa como central de la Línea deçenslva, en los demás lugares del equIpo blanquirrojo madrileño no habrá variación alguna. - Los pronosticadores de turno. en la prensa madrileña, dan los siguientes resultados de los en- cieiitro de La próxima jornada de Usa: Karag pronostica una Victoria españolista frente al fadr1d y un emriate del Barcelona en San Juan, mientras que en Segunda Divtsjón, da empate al Sabadell- Otenae, empate dd Tarrasa en Ferrol y derrota del Condal en su desplaamlento a Baracaldo. dientras que Melcón pronostica sendos empates del Español y del l3arcelona, y empates tam bin del Sabadell y dal Tarrasa, rnientms que al Condal te da como vencido en Baracaldo, HtV[1’ DAMM liNA DE LAS MEJORES CERVEZAS DE EUROPA ETna fase del combate para el Gampeeaato de Espa Oa de los galle., en el gea Carrefto tsé declarado nuevo campeón. Torres. que fuá desposeído del ti talo, lanas su Isqulerda para mantener a distancia a Carreño. (Foto Valls) :— Por R. QWNAR CABALLE Viernes, 1 de cuero de 1960 E CompeoñNto de CatabJi par eqípos 1959-60 - Normas y convc1orIa3 para inscriptons Je la 1’ederaci6n Cata1ana ha- cnpclones ¡OS c 1 u b a deberfl rnoa recibido la circular que trans- acompañar en lista, relación de crlbirnos a continuación, dado su todos su jugadores ton indica interés ante la próxima conipeti- rión de la categórfa y su ticen- ción por ecpipos que se avecina. cia federativa, entendi6radose que - e asI: los diez primeros aerAn consLde CAMPEONATOS DE CATALUÑ rados como titulares. - POR EQVIPOS 1959—60 Los clubs que pose -t equipos NORMAS Y CONVOCATORIAS tiliales. deberan Igualmente acoin I’ARA 1NS1PCIONES peñar dicha gelacióp en lista úiii Primero. •— La nscripc1óri pa- ca, deblendó cada equipo estar ra todas las categorlas queda tormado por- doce jugadores co- abierta a partir del din 7 de ene- mo nIflinio, do los cuates los diez ro e 1960 y quedartt ceri ada el primeros seriu eonsideraos como tita 5 de kb.rero. titulares (‘e Articutos 16, 1, i Segundo. —‘ Los campeonatos y 19 deI reglamento de la prueba.) empezaran para todas las cate’ Las listas con la relación do iiort*s el dia 28 de febrero. lus jugadores deberin ser pi e- TerceroS Los derechos de tus- sentadas por duplicado al efecto rn-lpvión quødau sujetos a las si• de tener constancia esta Federa quientes cantldades Categorie rión de tan niismas y entregar u Preferente, 200 pesetas ; Primera los clubs una copla debidamente ateg0ri (* y 150 ptas,; Se seIladi. unda Categorfa B, C y D), Los clubs que posean equpos lO pta8; y Tercera Caeuriaa 80 filI’dl5, deberán ucompañar una pMta$ nueva tij1g PJi t’4d qulpo qua Cuiirto- A e -t -- -ie ri posean Sexta ronda. Larsen.Baren. dre$t, pendiente; Donner entabla Tor*n; Metanovtc.Scheitinga. Tan. Pelzeelan y Bouwmeeater - Fiohr. pendIentes, NS aqul a continuación una parti. da de este torneo: Blancas: Tan Quinto. Todas las relactons de jugadores, serad debidarnente exanunactas por esta Federación, pudiendo ser rechazadas aquellas que a juicio de este orantsrno, hayan sido confeccionadas capx chosamonte y sin seguir el orden de fuerzas. Sexto. -.- Los sortees de tas rondas d juego se ce1ebrarn: Categorías Preferente, Primera y Segunda en todOs sus grupos, el dia «1 de febrero a las l0’30; 1’ereera Categoria, el elia 17 de febrero, a las 1!. horas. A dichos sorteos que se celebra- t-án en las oficinas de esta Fedc ración Catalana de Ajedrez, es rriuy conveniente que los clubs es- lén representados por sus dele- gados al efecto de informarse de- Itidamente de cualquier duda o aclaración del reglamento y no mas de la prueba. Si)1)tttflO. —.- A su debido tiem po les c1ub recibirón l regla- mento do la prueba y obsetvarn cmi CI mismo innumerables modi. ficaejones con relación al regla roentu de la temporada pasada. siendo por consiguiente absoluta- mente necesario que diçho regla- mento se-a atentamente leldo y constderado por todos los , clubr, y muy especialmente a lo retaren- te a lo Articules 16. iT, 18, lO, 20. 21, 24, 2?, 28, 48 y SL tos cua lcs ya constan rcPdc op rin )iúSrulm - «Campeonato Indivi uaI deCatalufia RESLYLTADOSDE LA RONØ* CUARTA. OIWEN DE JUEGO PARA LAS 120140*8 QV1N14% y SEXT% CLASiFICACION Gltimamente fue jugada la ronda cuarta del campeonato tri dividual de Cataluña, registrAn dose los resultados que siguen: Serra, 1 ; Ponce, O. Beltrán, 05; Puig, O’S. Ribera, O ;oada, 1, Boix, O; Trias, 1. Cherta, O’5; Lladó, O’, Saborido, O; Pérez, 1. Garata Orús. O’S; Coil, O’5. Descansó : Balibó. L0 clasificación desplxs de e. tos resultados es: Pérez, 4 puntos ; Serra. 3 y medio; Ballbd. COIl y Puig, 2 y medio; García Or-ús, Beltrán, Cherta, L,iadó y Trias, 2; Boada y Ribera, 1 y medio; Ponce. Sa borido y Botar, cero. Orden de juego de la sexta ron. da, domingo, din 17, locas del Condal: Beltrán Balibó Ribera .-. Ponce Bojar Puig Citerta Boada Saborido Trías Oarca OrOs -- Liado cQIl_ .— Deçr’ti:C- Perra. Torneode Bevexwllk ALQUNOS RE$VLTADO DE ESTA t-uMrTIcIuN Como todos toe año., •ø ha ju gado en Eeverwljk (holanda), el tradicional torneo llamado tambien de los ALtOS Hornos (lioogovenm). itl de este silo Ocupa 01 2? do 1, aer1e Los prt1cipantea, colocados por orden de sorteo. han sido: 1. Mata. obvie tYugoslavia); 2. Tan (indo necia); 3. Bouwmeester (Holanda); 4_ Flohr (Rusia). . PCtrc*iac (Ri. ala); 6- Scheltinga (Holanda); ‘1, -ror-áca (España) ; it, Harendregt (Ho.. tanda); 9 L)onner (Holanda), 10 Laz-Sen (Dinamarca). Los iesltados que riosotres cono. rPfl105 son los que siguen: Primera ronda. MtanOvi0 ven. (‘e 5 Lar-sen; Tan entabla con Don- arr; Bouwmeester vence o Hacen. dregt; flnhr entabla ccli Tcri ; pa. trOSliifl Con Seheltinga, Scgunrle ronda. .— Larten -cnce Schcituiga; Torcn entabla con Pc. troslan ; Barendregt.Tlohr. pendien lo; Donner vence a E.40w:rictete.-; Matanovie a Tan TCrcCra ronda. iri percie coit Larsen ; BoOwmeesier entabla cci Matanovtc; O’lçhr enee a Donner; Petrosian a Barendregt, Scheltirigd entabla con TorSo. Cu*rta renda. Laceen vence a Tucán ; Harendregt pierde con Schei. Unga; Dortner.Petrosian. Matanovie. 1lOhr y Tan.Bouwmeestcr. pend:eo. tea. Qututil ronda flcuwmoater. L.arsen, irtcabada; Fichr vence ir ‘ran ; Petroeien.Mat000vw, laceaba. riO, cal catan Sce!’’ia.tonne: 1 GligorIc vencedor del Torneo de Haslings SEGUNDO LUGAR ENTRA. RON UIOLMANN Y AVERRACU POMAR CONSIGUIO UN fIS: CRETO SEXTO LUGAR 1-la termInado el Torneo de Hastings con la victoria de Gil porto, sin perder ningún eucuen tro. cdendo tqIarnent tabaJ °ntrt Avr’ tari Kittt’.er ATICLJO rIPORfl cas, Sibeca3 Atiban, 35 . Tel. 23 29 ta . i..a.4J:t% ent.rø o;, do (lODOs y Aragón)

Transcript of o s a ni-a - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/... · 2004. 9....

Page 1: o s a ni-a - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/... · 2004. 9. 4. · Jøgoe O1ímpcos de 1960. Y Za han encontrado. No preci El Campeonato de

EL

Zn estos Onento d febril atividad ea qu a3 COlirza3 romanasar 3qur1endo ese cariz deportivoue to coritrastar en la Ciudad Eterna, los rotativos crasalpino$at Qveçhado la menor ocasiótp3ta buc*r un terna, una nota dis.tirite a la habittiat y cotidiana quetrat3rníten to proinoores de losJøgoe O1ímpcos de 1960.

Y Za han encontrado. No preci

El Campeonato de España Juvenil- de Seleccionas Regionales

‘ £1 equipo de la Fedsrecldn Cat*lanaiu__ ga el doinino, en Vaencia

rI dómingo se tOldará en tres ffs ahora se ban dlsput4o tos “rupoa el Campeonato de lspañs partidos siguientes:Juvenil de Selecciones Regionales. Cantabria — Vizcayapues aunque son cuatrc les grupos Gutpuzcoa — Navarra 6—Oro que estÁn datribufdos los equl. Caatabr:a — Cu1ptzcoa 0—3

‘ pos uno de ellos ya lleva d:sputada Navarra — Vecsya. toda la primera veita. Vtze4ya -- Cactabrie 2—Ode la época moderna bajo la dc - , . .-, , «

. -J t— ,4 ,-, - ‘ En el equipo que mier-elenco ics asrra — ipuoztectri4 el uaróri .e ouverttn. 4ugadores catalanes forman ademas S:endo La clasiucaclón al fir.all.La anecdota es curiosa e miare los cte Valeaca. raaon r Bateares, tat iii primera vuelata sgucito

santo. Carl Galle fuc uno de Les Oaran un vencedor para Qupuzcoa 3 3 0 0 12 1 6mejores clasificados del equipo alo- llevar a cabo ciaspus la fase semtti. Vizcaya a 2 1 ) C 1rirán, rcpresen:ado por cacrce at- cal y ilnal del campecnao. avrra 3 o 1 5 5 10 1

jotas. So clasificó zuarto en los 1500 El ca.endarxo .del gripo en ue Cantabria 3 0 0 3 0 1 1’metros lisos. Los porincrioes da la intervienen tas lederacionea rio Ile. øprueba rstla un tanto olvdadcs teaTes Aragon Va1enca y Catato. Tarnbiez a tu llevado z Ca-c eEn seserta cuatro añoS uede- ‘ 61Oente partido cte ¿da para designar el ram

‘ A ,- «1 II ‘ t enero Baleares — Aragón PCIi de Camar:as habiendo ganadoo v ase icor ios eta es y • e Vaenca — Cataluña 01 eU1PO de Tenerife al de Laolvidó rnbg bUtrtt1flPtOi 24enero. ValencIa — Saleares s P3.maa por cina a Cero en camao

motivos de u selección. El haberse Bar — Catajua Para designar el €qulpo de la re.proclamado campeon rumoreo del Aragon — Valencia, deracion Ct-a4ria se ha llevadc a«mille» en 1895 fué el motivo de « febrero Catauíla — Ba.eares cabo ‘a rrunc:oes labor de cap-çisivo. En su debut olímpico no so Valencia — Aragón turs ne Jugaciorea. cuyo ulumo en-hallaba físicamente en buen estado 14 Lebiero ba1eare — Valencia treno $t eieetuo en le mariana cteGanó el australiano Flack, aunque Y Aragon — Cataluña ayer. r perfectai condiciones no se hu- 2i lebrero. Catala — Va1enc jugadorea ue el #abado 5biera producido tal resultado — se y Aragon — Saieare. laS nueve de la maiana e1dran he.gún el único superviviente de La —Q damas gruPos lo Componer la capital levantina y re-primera olimpíada. ‘ equipos de las aguient ledoracio lacten la giguteatet

Cuando a Galle le han mostrado ° Dantea, del iercaatil. Celi, deilas maquctas de t futura ciudad Grupo primero. Mie1ana Norte CIolIa Cumel del Juptiar. Cos del

y . i . 1. - Africa. ExtremeCa y An4sluza. Cranotiere R:b del Jupiler 4en.bimpiça,queuoasoniurauo, no Suo $egundo: Gallega. Asturiana, Cas. Traveaet. del Es.

:or ‘tas instaiaciones, €ino por tellana y Oeste. . paltol; Vtlar del Barcelona. Do.ornodidade qi..c dsfuaran loa par CuSi-tO. Cantabria, Vlcay5 Gut ménech. del Barcelona, S11vetreticipaptes. - Duzcoaria y Navarra. , del Jópiter; Sancho de Casas . Mon.

Narra en una apecdota cdrpo atar- en el cuarto grupo se adelanta la ehon. del Ole; •leaauide. del aps.mamen os representantes aiemane ornpeticlon, pues el campeen de l 6ol; GuIru. del Badalona. y Ma...u Lria5e de regresc En Praga — sana de Canariaa. (aderacionee de 6w, del Español.dice el viejo cUmpccc —- no tenía Tenerife Y L.aa Palmas tiene ue Lee acompañará el Oreparador delmas y dinero pera cubrir la últi eliminaree en doble parudo con el equipo don Jose Banúa y un directi.¿os etapa Paga-Be11n. Solicitaino ganador del cuarto grupo. . yo de la Federación Catalana — 12,préstamos y en ínfimas condicione- .

llegamos a Berlín. Up pocodife Ja simpatía y el deporte

podrán gorarse ahora, ruando el co-terés se antepone al placer fís.code una Simple victoria, EL siglo bi’trcado muchas coas — concluyeCarl Galle. ese vieleccto que prao-tira gimnasia cads día que eertino de los huéspedes Ilustres deReina en su opuosa manifestaci6olimrica.01 STFANO TAMBIEN U

Su CLASIFICAÇJONSabido es que reccentemente

trs i andal escrutiniØ, ej jugadotmadridista fué considerado como elmejor (utbolistg del aflo. Los yotarites de veinte naegones lo censderan, sin discusión, el número uno,ya que de tos veinte, dieeis1e hacreieron el mejor, y otros tres leconsideraron corno el aegundo elcuarto y el quinto. Es decir queúnicamente- el Votante ruso le omstid porque le descocada.

En los cuatro últimos alias, DiSte(ano l-i* figurado siempre entrelos mejores jugadores curápeos. o19 se claiifícaba a tres puntos40 Matthews, al siguiente alio avetttajaba l tambi&t inglés Wright,el que fuer3 capíeLn del Wolvés,en 1958 no entraba en la votación,puesto que en ea aSo quedaba cli-minado todo aquel que hubtera sido el número uno en anterioresvotaciones, y en el pasada —19S9—ha vuelto a ser considerado el e’

Con un basta l domingo y suer.te, pusirnes ftnt a esta charla te.Iet6nlc sostenida con la delegadade Prensa de la Federación Cate.tana de Tlr con Arco.

IMEGO st. oz LAS HEEAS

e citan, el domingo, en la lomada

inaugural del «1 Cóneurso Mixto»Se cas habla comunicado por par-

tzda doble la instauracion de unConCurso mixto, pero siempre cabapLar, y entra dentro ce lo Aible, su aplazamiento o suspensionQass4no8 ase6uxarno de su realiza.atoe. y para ello nos dirigimos alaparato teietonsco. marcando el no.mero de la delegada de propagandade 1* Federactea Catalana, que nes Otra ue la nunca bien califica.da canpeona de EsAaAa y recoid.women nacional de ea especiali.dad, Loilta Quaacfl da Ouxart.

Al otro extremo de). lujo la tetera-nada.

—ilola, LoIlta — la uludmos —.

¿Cómo eetSa de esa gripe?—Pe ya voy mucho mejor, gra.

elsa — no responde —, creo encantrarme diapuesta. para tomar partiel domingo ea el aimptlco Cofleurso anunciado entre nutros arguroe y los tiradorea del Tiro Naconal.

—E.ntonces no itay - uapensiónnl aplazamiento y por consiguientete celebrará?

—Naturalmente, taci1e ha dicholo Contrario desde 4ue se habló so.bre’el particular, creo iro.

—No. Pero tierno nadie pereel aquerer decir nada a este respectoeret babria quedado en ua cteborrajee., o

for. --.Ni nabíar ¿Quieres que te tftgaDi Stefano, como decíamos al co’ la verdad del Por qué no te lo

mienro, reatizó también st, escrutt aquncie antes?ni?. No dudó en poner a Gente en10 pr,mer lugar y considerarle el me’ cuando tú no ¿o has notificado.mr del ano, a contlri9actón el zu1- —Pues - en verdad. . No ea qugrane Suare, ecepties a Kope, el ‘e nd trascendental, pero so.inglés. Charte y al aiemn Seelci ponte que emp.rba el papel Unaa Continuación. 1 brado de la Federación, que deblazi

Corito podrá apreciarsa no ha traerme dias pasados, y tiabr$ en.dudedp en calificar a dos nativos canteado rápidamente el motivo..en lo doe primeros puestos. Un de. —INO. .1talle naUv elocuente. Si, hombe Por eso fué.

- ANTONIO VALLUOERJ riecirme, ahora. de_____________________________ CU*fltd pertlcipant5$ se compone

- -. uno y otro equipo?1 —.-Quieres los nombres? Pues—— —-. anota. Por el Tiro Nacional: Jos4

OBITUARIO. 9n nuestraciudad, a la avanzada edad deochenta sños ha fafleido recten-temente la virtuosa señora dofiaAntotifla 2at-arro Bernis, esposade don Leandro Miguel SimónSest fUncionario jubilado denuestra Excma. Qlptacón Pro-vinclal y tía camal de nuestroquerido compañero, crítico depugilisroci don Jose Cancha Nayerro.

Por las eellas dote aue adornaban a la extinta y por el afee-to y aprecio que usufjuctuaba enel dilatado circulo de sus amt$tades y relaciones sociales, tas fa-tal nueva produjo profundo sentL.mieflto, que se puso de maniflesto en el acto de conducir los restos mortales de la finada, el pa-sado lunes, a su última morada,ya que constituyó una Impreslocante manIfestación de duelo.

A don Leandro Miguel Slm6nBesé, al entrañable amigo y compañero Pepe Canalla y a todossus apenados familiares, vyanuestra más viva condolencIa porla muy sensible pérdida que enestos momentos floran.

Viernea15deenerode1960

Escociá dominé a España por 6 victorias a .4eñ boxeo oiñateur, anOche en, Glasgow

El públIco aplaudh5 con entusiasmola actuación de los ésoañoles

GIasgo, 14. — (Servlcto e*peclat ciada de parcial por el pObilco. que Otico. que tantos aplau.os le. aspara EL MUNDO DEPORTIVO,, ha dedicado al espaíiql la ovc1ón dedicado.

FSta noche as ha celebrado. en el de vencedor. maififestado que el méa nov.Palacio de Deportes de esta ciudad. vencedores apaño1es Iran si. tó de los boxeadores del equipo ce-el encuentro de horco amateur en- ° Carbajo, ecl peso galio. Bies. pañol er el peso medio Nogués. que(ro los equipos de SlScocia y Ea- C5. Set peso pluma, Dei Rio ‘de) es un muehch de gi-andes ctrdi.paña La amplia Sala ha registrado roadianoligero. y Barrera del peso ciones fisicas. pero que My haUn lisne absoluto, demostración del intermedie Este último. por desea- pido vietima cte e-u corta exponen.intaré que el encuentro habla des- 1ifcacion, en el ,egundo alto dep. cia pues el de esta nche ha sidopenado ada ti8ne esto de extra- pu de los dV15 regan.ri;5ric’s. el cuarto Combate de su carreraSo bebIda eueata doe motivoS (un. por eujet5r a; ccntr5rio y empurar. En el momento de transmitir asdancntalss . en primer lugar, el le h5cia ls cuerdas Las VictoriaS taO líneas se est& celebrando en sihecho da tice los boiceadores cepa. de los otros espadolea han p100 ccii. Gran Hotel de esta ciudad el bao-ñoles aiarpre haynn ofrecido gran- aguiop por puntasdcc y morionant*s combates V Loa combates perdidos por toe quede que la Federación ofrece alttnto es sal que la solada pugitís- españoles han pido Canale d ge- español, cuyo lugar de ha.tice de esta noche ha sido taled. fuerte po; it ø. . De la Oea ea- €1 ptescdenc de la Fe-sada totalmente para toda la Gi-an mipesado por puntos. NearrÓ. pu- detaccón Espsóola, doctor Gil, elBratña

La victoria lis correspondIdo e pertgero. por puntos, De Pablo 11- representante de la Federación Bc-ilos boxeadores escocesas por sela por puntos, Nagues. medio. tánica.victOrias a cuatro pero en honor a k, o.. y aleas moca por pun- Mañana. la expdicion;rios ea.l verdad. hv que hacer honor tCS pañoles han sido tnvitdas a elega loe vencidos, porque loS mejores El arbItro español Juan Caano. tuar una excursión en autocarcombates de la noche han sIdo loe que ha actuado flraniiCica.ganados por ellos, demostrando une mente de director de combate en Edimburgo, donde pasarán ci cIta.eSCUSIS y on temperamento admi. cinco combates y de juez en loe sábado saldrán rumbo a Espela.rabies Asimismo hay que citar al otros cinco. ha manifestado deapu4e CO saben todavía si rumbe a Bat-ssmipesado De la Osa que, st bien de ha veld. que estaba muy latís- celona o rumbo- a Madrid Dapenha sIdo declarado vencido a los techo de la actuación de lo españa. de de gi etecruarán el VIa* de re-puntos, la dec:s;ón ha sida apeo Les. y ri manera especia; dci pu- gmeso por Iberia o por BEA.

«Espero demostrár que e título está en

bueñas manós» - os dilo Carreñopoca después -de ser proclamado campc6i de España de los gallos

No tu acogido con benevolen. pztbllo dd ou. no i i. coneanel- —Demostrare que escS en buenOscta. precisamente, el tallo oua pro- do, y estoy dtepueto a hacerlo manos Ahora será otra cosa Ya_l____’._) fl55 campeón de Hipo- Hacia doe meses que no habla su- ter&n con que enorme moral pene.ña So loe pesos gallos II catalátc bido. a un ring MI último combate trar5 entre las doce Cuerdas pareFracjco Carreño. despojanóp del lt disputO en Cnarlaq venciendo a defenderlo Además. ml prepara.titulo al levantino loeS Torres El Calierin, el célebre eKtmbo. que ción secA perfecta. Cosa que hoy,púbhce quiere las cosas claras. y tOzo nIo con Diez II. cuando este por diversas causas, no pude ateeel combate, incoloro en sus doce s no habla perdido el campeona- lcr.asaltos falto da belleza , anodino lo de España. con el titulo en —SerS neC5anlo aus no a desdel principio al final, no pudo de- luego. Cuides Sen Áll, Cárdenas, Diaz II,jet satIsfecho a na4le. Ml las co- —Si puedes mejorar corno sices. Torres. Seoane y algin Otro. te e*rsas. ta muestras de desagrado co- ¿esperas conservar el dido -mucho a dar «trabajo».teStan tamblón el veredicto. Ve$. tiempo? . CANAWSmas ahora lo que OpioS. al se, de- Clarado flamante titular. el pegue. - . .

ño Carreño. ______________

4—Si al pública so SuC de aeuPr. ______________ - .4ib. te siento da varas, pero. por ________________ _______________tul parte, hoy no podla hacer 1r.á5

pean Te parees susto el tallo ? — Ta1TI h én 1 o s a ni-a t e u rs—Pero ha salido del ring preguntamos.

—Cuando el arbitro me dIO sen.redor. algo habrá eleto. ¿QuS seyo? Mt misión ha sido bien Con. del 6. D. . Faema han completado el equipo»treti. Siempre he Ido al ataque.y Torres lo que hacia ere eludir . —nos dice Viial Julláel amblo de golpes NI tan siqute.re se puede decir que su táctica Nuestro comentarlo del pasado cipar eh todas las prueba» que pa-fuese de boxear a la contra, por- domingo sobre el silencio quo. ob. re amateura tic anuncien, tanto enue &iu*tlo podta calificarse de servaban los clubs que cuidan del nuestra región como fuera de ella.huida. ciclismo Imateur ha hecho abrir el si ea preciso. Y nada digamos al

—Torres mantenla OlatanclU Y te «cerrojo, que. por lo visto. hablan se trata del campeonato nacional oconectaba persistenteznento con la hado los clubs, para ver quién le bien de micciones internacIonales.izquierda. Quizá sin mucha efica- valtaba primero la liebre. —.Y qul4nes son eSto. ocho?tla pero evitaba que (it llegases a 0$ hablaron los de la P. C. —JosS García Coma (Chapi), riustu clásico cuerpo a cuerpo. lllcuel Poblet, de Mataró, y tain. eatd actualmente cumplLend el ser

—1..o que tonta Torres era muchaS biSo. tenemoø nuevas referencias de vicio militar ; tiene 23 años; Fidelreservas, otros equipos que eltáfl a punto do García, 21 años, tambtØn en el ser-

—Parece que quieres decir algo. darse a conocer. Pero ayer nos vi- vicio militar ; Amador Mestrei. timSa. ‘Fil ya liabias peleado con él, sité el conocido cuidador Vidal Ju. años; Isidro Plantada, 24 años, t1Tc1. verdad? Ile, que se ocupa de los corredores reaparecerá despude del servicio mi -

—Sl. señor. En Madrid. amateur en el G. D. Faema, y litar: Domingo Ferrer, hasta qn’—Pues hoy no has demostrado nos dijo: ingrese en filas. 21 años: io y’-

conocerle bastante. Tu combate ha Rstos días hemos es,tao ultI- vanes e principiantes Manuel V’sido muy desigual ante un hombre mando la lista de los corredores que l1S. de 19 años, y Norberto Ferr,’r.con el que disputaste Ocho asáltos. vetlrán la elástica encarnada con de 18 años, y Ramiro Taboada, . 1

—Olire; en Madrid salt de •ustl- granja blanca de Faema entre los «Constante». Estos corredores este-tui. de Toung Maçtlp, que es quien 5SteUr5, pues ya sabe que ci eui- rán bajo ibt cuidado y en las ea-deb1 patear esa Torree; erto de ° ha.ee ttrntro qu ‘‘‘ l Sc%tnpaft*rA, tomo eo.ir.prearaclón, y perdí a ioi puntos. está ultimado. Han sido muchos los tora, Juan Cardó.Sin embargo, alil encontré su pca- jóvenes corfedores que se ha Cuándo se presentará eSteLo flaco y le derribé un par de acercado al señor Torelló y a otros equipo?veces sobra 1* loas. dtreetivoe del O. D. i”ssma. 5011- ntro de unos dha so tas h*r*

—iT cuOl es su punto flaco? cItando una plaza e el equipo, po- entrega del equipo, y en La prime-—La mandíbula. Torree sufrió ‘° acordamos que, de momento, t- rá carrera oficial se presentar* el

entonces dos cantees da 5 y O pa. talizarlamos con 9. Y ya los Lene. e9uipo, «al completo».gundaL cuando le cotOquO la dere. 1k sido ahora cuando don Mi. tenemos otrc equipo a puntoCM. Claro, él ssb que eqUatio gual Torell6 me ha autorizado a ve- la temporada que está muypodia volver a ocurrir hoy, y, con cirle a ver para darle cuenta de cerquita. La flotict de VIdal ¿u-la Isquierda pci’ deIanta se pasó «nuestro» equipo. . 11* aer bien recibida paz- loe en-recorriendo el ring su marcha atrás .—JEU plan de atvue? cion$dos en gefler. Y, mientras,eitas doce asaltos. perdiendo el Como siempre. Procurar quedar nosotros esperaremos pueva hiforcampeonato. bien en las pruebas que se dlspp- inaciones.

—Por lo tanto. ¿ tú creea que ha ‘ puede seg, ganar. P*rti- .1. ‘roig goelda normal que te hayan . declar*- .

do campeón? , , ‘

-Desde luego. Y estoy convencl. Obra Sindical «Formación PrfesiónaI»do de que ha sido en los des dlth.mes asaltos cuando la balanza se -

det’antó de mi parto. No obstante, CONVOCATOR1A PARA UN CURSO DE FORMACION -..

quien debo una rectificacidu en a) PROFESIONAL ACElERADALa Organización Sindical convoca un Curso de Formación

, Acelerada, que tendrá lugar en el Centro ,n. 2. sito en Berenguerde Palau ( San Andrés).

Las principales características son las siguientes:23$ plazas.Espeolaildades objeto de esta Coneoratesia.

, Ajuste — Mecánico — Albafdlerla — - Csrptnterfa — Ebardate.rfa — Encofrador — Ferrallista — Forje — Ponteneria — Presa— Instalsores electricistas — Soldadura eléctrica — SoldadmaO*tacetjIézjça — Solado -. Pintura y Torno.

Los documentos a presentar, asi como las Condtnlonea que de.ben reunir los asplrntes. pueden solicitarse en Rambla SantaMónica, n.° 10. o en los Sindicatos Provinciales correspondjente.

Régimen del Curso, El Cuzgo tendrá una duración de seismeses y durante él los alumnois percibirán un joma)4ndemnjua.otan de ‘*0 pesetas. si fileran casados y do 30 pesetas si fueranSolteros, siepdo por cuenta 1ei centro la comida del mediodiaen uno y otro caso.

Le adp-dslózi del aspirante como alumno. motivará su fnscrlpclóji en tos Seguro Sociales obligatorios, asumiendo el CentroIsa obligaciones emresartaIes que de ella se deriven,

EL PLAZO DE ADMISION DE INSTANCIAS FINALIZA cidía 29 del actual enero.

La lista general de admitidos a examen se pubHcar en eltablón dcc anunrina del propio Centro el dia 15 del siguiente mesy, en ella. cada aspirante llevará un número de orden que serylrá para citaciones posteriores ..

La fecha en que cada aspirante ha de realizar las pruebas deaptitud ser* nd1cada en el tablón de -‘anuncios del Centro. a lavez que se publican las Iista,de admitidos a examen.

La falsedad u omisión maht’ciosa de datos dará lugar a la sil..minación automático del interesado.

4

Wtnser. Un excelente y merecido y medio; Kottnauer y Golombek,triunfo de) fuerte maestro yu 4 y medio; Pomar, 4; Heemsoth,gestare. -3 Burger, 2 y medio: y Winser.

CIUgarIc logró el primer premio medio.en el Torneo de ifastinge de Resalta en esta competición te1951—2, frente a Yanofsky, 1.- poco afortunada actuación delScbmid, Barden Donner, Pope!. campeón espaflol Arturo Pomar,etcétera. de una manera especial en la se-

Negras ; Desuses antes ios resultadas de gunda mitad de la misma puesta.. , ,as últimas rondas jugadas: que perdió las Cuatro titImas parDEFENSA SICILIANA Ronda sexta. — Ool’ombek ven- Lides. Es un resultado que nc1. e4, c5; 2. Qf3, d6; 3. d4, cxd;

4. C x d, Cf6 : 5. Cc3. a6 ; 6. Agt, CO a Heemsoth ; Winser pierde atinamos a comprender despuése6; 7. Ae2. Aol; 8. Dd2, bS; 9. lmann; Averbach vence a de su actuación en el primer taDe3, Ab7: 10. A13, Dc7; II. 0-0.0. Kottnauer; Burger pierde con So hIero del último Torneo de No.Cbdl; 12. AxC, CXA; 13. eS, botsov; Pomar con Oligorlc. clones. Ctértd que sus primerasdxe; ¡4. AxA. DxA; 15. De5. Ronda séptima. — Gligoric partidas contra Heemsotb, Winb4; 16. Cce2. O-O; 17. Td3, DxgZ; vence a Golomieit: Bobotsov a ser- Golombele. t3urger. eran re-la. Tgl, Dd5?: 1.9. Txgl+, Ri8. Pomar Kottnauer empata con lativamente fáciles. trnque las

St 18. . ., RxT; 20. Cf5+. se-çuido de T x D. Entonces era me- Burger ; Uhlmann con Averbach; tablas con Averbach tengan su3Ot 18. .- , 0b7. 2teemsoth vence a Winset. mérito, pero aún asi, pensando

20. Txhl+. RxT; 21. Th3+. Ronda octava. — Oolombek en que sus-últimos contrincantesRg8: 2. Tg3+. tablas. vence Wtnser; Averbacb ent* eran los más peugrosos, un juga

Y no 22, Dg3+ , a causa de bla con lieemsotb ; l3ufter pierde . don, Sas horas de vuelo de22. .,, Cg4; 23. DxC—-, Dgñ+; uhlmaan; Pomar con Kott- Pomar parece raro no pudiera24. DXD+. AxD. etc. ,, matier; Gligorie vence e Bobot. arrancar ni mano punto de en-

1ro GIiorle, Bobotsov, Eottnaury tYflmann.

speramod que, quizás, isyaalguna causa que escapa a puq.Ira consldera.ción.

10V.

Ronda novena y filtinia. --- Sobotsov vence a Golombek: Kotbnauer entabla con Gllgor1c Uhi.mann vence a Pomar; Heemsothentabla- con Burger; y Winsipierde con Bobotsor.

Después de estos resultados iac1siftaci final resultante . es:

Gligorle, puntos y medio;Averbach y tJhlmann. 6 y me-dio (Averbach no perdió ningunopartida pero .cedió tablas contraPcltuar. Gllgorlc, Bobotsov, tYhti)afln y flctern,ioth) : 1obntnv.

Çti4-1 ‘ -- .

FABULOSOMUNDODELDE?ORTE

El únicO superviviente de la O]impíada de Atenas

huésped ilustre en Roma :: Di Stefan9 consideÑ

‘a Gento el melor futbsta europeo del nño, ytuis él a Lu!sito Suárez

.4

e Gente ha sido considerado por Di Stefano cono el mejor jugadoresropeo del aao. En el grabado contemple a su ex compafiero deeqalp0 Kope, censiderado también por Di Stefano como el tercero

(Foto Interpresse)

flai.&.L,.

‘amente en Italia, sino t ‘arioscientos de ki1ómatro y ante unÉ000uniental jarro de cerveza en una«bierhalle» del Berlín Oriental.

Se trata de un anciano de 87aíos, tlamd Ca4 Galle y queposiblemente Ignorará que es elúnico superviviente de los doscientos ochenta y cinco atletas que patticiparon en las Olimpíadas de Atesnas en abril de 1896, las primeras

En el At’ético y ante su partidocon e Oviedo, hNsta hoy no se

. . despejarán las in:ógn3tasKarag da vencedor al Espafiól

en su encuentro de arrIá

Ar. Nicolás Coubielios. Fausto deicerro. Luce del Cerro Timoteo Gro.salaz, Julio Llorens. Pedro LlorenaJose Maria Moral. Ricardo Morato.rl. Luis Palomo, Jase Siaria Sabatery José Villarreel.

Participaran pr la 1’ecleracionCat.oana. Ragael Arenas, GerardoBlanco, Pablo Breysee. Juan Cluet.McgueI Cuxart. Mariano Liobet. Ea.tael Miquelay, EsmOn Mac-ij, Eugeeta Santos. Jorge Sola Maria RosaVidal y una servidora ¿QuÓ, te p.core blen?

—No esta mal — decImos por toda respuesta.

—Y. ahora, que me dices de losresultados? ¿Quién ganará?

—Mira No empieces a ponermeen ariQtos, Hay tan buenos tira.dores y... para qué tengo que pezyo la qu diga pronostico. Hay quecontar con que nt un bando ni otroconoce las armas de pract1cr deadversario. Ello deaequilibra el pro-nó€tlco que en otra ocasión se pu.diera hacer. Además, te ruego nctoe hagas un pregunta semejante.no está bien que quiera Saltar porencima de tiradoras tao calificadoscomo lc hay por uno y otro ben,do. -. Ademas.

—Bueno. bueno, de eruerdo, note lo tomes ica saL..

—.Puedes decirme Lea distanciaspremIos y Otros?

—Las diatancias serán da 15 cus.tres con 15 saetas en la jornada deldomingo en la Galerta y de , con15 dIsparos en el Poligoco de lprecedente de pistola. L pemioicerán diferentes. medallas conms.morativa, obsequios, ercetera. y noolvides que este simpatico concurseestá montado así por elcupatía, ypara unir. en lo que quap a catosdo deportes afines en mucho pus.tos.

M$dPtd, 14. — (CrÓnta telerónt.c* df iUC3trO corresponsal, NIVAR.Db

I Attico de 1adrid , recibei3 SU terreno, en La misma fe.ia de domingo, al Oviedo. Pa- rece que frente a los asturianos

po1rá almear el club blanqrnrro•Jo madrileño la (ormacor ortodoxa, con Miquei en su aLtio yAde!ardo de interior, pues aun-

‘ que lliy no es seguro que Ada.laDdo se encuentre totalmente ra.u1pera&, se confía en que de

‘ 4c1u1 St domingo estará dispuesto.Esta es una de las dudas quetín Villalonga para poder dar‘ aIinagjón oficial del grupo deltetrepolitano La otra consiste n Mendoza, an no totarnentetepuesto de la lesión iuírida eliasado domingo, en el estadio*nchez Piz)u6fl.

Las palabras de Pepe Villalon.xa, sobre ¿1 particular, nos per

‘ tmten adelantar que, efectivamente Ade’ardo actuará y que, ene*rribiO, SeM Calleja, como ayer

adelant,bamos, quen forme tatinea medular .juntaznente conChuzo. y confirmada la almeaión de Griffa como central dela Línea deçenslva, en los demáslugares del equIpo blanquirrojomadrileño no habrá variaciónalguna. -

Los pronosticadores de turno.en la prensa madrileña, dan lossiguientes resultados de los en-cieiitro de La próxima jornadade Usa:

Karag pronostica una Victoriaespañolista frente al fadr1d yun emriate del Barcelona en SanJuan, mientras que en SegundaDivtsjón, da empate al Sabadell-Otenae, empate dd Tarrasa enFerrol y derrota del Condal ensu desplaamlento a Baracaldo.dientras que Melcón pronosticasendos empates del Español ydel l3arcelona, y empates tambin del Sabadell y dal Tarrasa,rnientms que al Condal te dacomo vencido en Baracaldo,

HtV[1’

DAMMliNA DE LAS MEJORES CERVEZAS DE EUROPA

ETna fase del combate para el Gampeeaato de Espa Oa de los galle., en el gea Carrefto tsé declaradonuevo campeón. Torres. que fuá desposeído del ti talo, lanas su Isqulerda para mantener a distancia

a Carreño. — (Foto Valls)

— :—

Por R. QWNAR CABALLE Viernes, 1 de cuero de 1960

E CompeoñNto de CatabJi

par eqípos 1959-60

- Normas y convc1orIa3 para inscriptons

Je la 1’ederaci6n Cata1ana ha- cnpclones ¡OS c 1 u b a deberfl

rnoa recibido la circular que trans- acompañar en lista, relación de

crlbirnos a continuación, dado su todos su jugadores ton indica

interés ante la próxima conipeti- rión de la categórfa y su ticen-

ción por ecpipos que se avecina. cia federativa, entendi6radose que

- e asI: los diez primeros aerAn consLde

CAMPEONATOS DE CATALUÑ rados como titulares. -

POR EQVIPOS 1959—60 Los clubs que pose -t equipos

NORMAS Y CONVOCATORIAS tiliales. deberan Igualmente acoin

I’ARA 1NS1PCIONES peñar dicha gelacióp en lista úiii

Primero. •— La nscripc1óri pa- ca, deblendó cada equipo estar

ra todas las categorlas queda tormado por- doce jugadores co-

abierta a partir del din 7 de ene- mo nIflinio, do los cuates los diez

ro e 1960 y quedartt ceri ada el primeros seriu eonsideraos como

tita 5 de kb.rero. titulares (‘e Articutos 16, 1, i

Segundo. —‘ Los campeonatos y 19 deI reglamento de la prueba.)

empezaran para todas las cate’ Las listas con la relación do

iiort*s el dia 28 de febrero. lus jugadores deberin ser pi e-

TerceroS — Los derechos de tus- sentadas por duplicado al efecto

rn-lpvión quødau sujetos a las si• de tener constancia esta Federa

quientes cantldades Categorie rión de tan niismas y entregar u

Preferente, 200 pesetas ; Primera los clubs una copla debidamente

ateg0ri (* y 150 ptas,; Se seIladi.

unda Categorfa B, C y D), Los clubs que posean equpos

lO pta8; y Tercera Caeuriaa 80 filI’dl5, deberán ucompañar una

pMta$ nueva tij1g PJi t’4d qulpo qua

Cuiirto- • A e -t -- -ie ri posean

Sexta ronda. — Larsen.Baren.dre$t, pendiente; Donner entablaTor*n; Metanovtc.Scheitinga. Tan.Pelzeelan y Bouwmeeater - Fiohr.pendIentes,

NS aqul a continuación una parti.da de este torneo:

Blancas: Tan

Quinto. — Todas las relactonsde jugadores, serad debidarnenteexanunactas por esta Federación,pudiendo ser rechazadas aquellasque a juicio de este orantsrno,hayan sido confeccionadas capxchosamonte y sin seguir el ordende fuerzas.

Sexto. -.- Los sortees de tasrondas d juego se ce1ebrarn:

Categorías Preferente, Primeray Segunda en todOs sus grupos,el dia «1 de febrero a las l0’30;1’ereera Categoria, el elia 17 defebrero, a las 1!. horas.

A dichos sorteos que se celebra-t-án en las oficinas de esta Fedcración Catalana de Ajedrez, esrriuy conveniente que los clubs es-lén representados por sus dele-gados al efecto de informarse de-Itidamente de cualquier duda oaclaración del reglamento y nomas de la prueba.

Si)1)tttflO. — .- A su debido tiempo les c1ub recibirón l regla-mento do la prueba y obsetvarncmi CI mismo innumerables modi.ficaejones con relación al reglaroentu de la temporada pasada.siendo por consiguiente absoluta-mente necesario que diçho regla-mento se-a atentamente leldo yconstderado por todos los , clubr,y muy especialmente a lo retaren-te a lo Articules 16. iT, 18, lO,20. 21, 24, 2?, 28, 48 y SL tos cualcs ya constan rcPdc op rin)iúSrulm -

«Campeonato IndiviuaI de Catalufia

RESLYLTADOS DE LA RONØ*CUARTA. OIWEN DE JUEGOPARA LAS 120140*8 QV1N14%

y SEXT%CLASiFICACION

Gltimamente fue jugada laronda cuarta del campeonato tridividual de Cataluña, registrAndose los resultados que siguen:

Serra, 1 ; Ponce, O.Beltrán, 05; Puig, O’S.Ribera, O ;oada, 1,Boix, O; Trias, 1.Cherta, O’5; Lladó, O’,Saborido, O; Pérez, 1.Garata Orús. O’S; Coil, O’5.Descansó : Balibó.L0 clasificación desplxs de e.

tos resultados es:Pérez, 4 puntos ; Serra. 3 y

medio; Ballbd. COIl y Puig, 2 ymedio; García Or-ús, Beltrán,Cherta, L,iadó y Trias, 2; Boaday Ribera, 1 y medio; Ponce. Saborido y Botar, cero.

Orden de juego de la sexta ron.da, domingo, din 17, locas delCondal:

Beltrán — BalibóRibera .-. PonceBojar — PuigCiterta — BoadaSaborido — TríasOarca OrOs -- Liado

cQIl_ .—

Deçr’ti:C- Perra.

Torneo de BevexwllkALQUNOS RE$VLTADO DE ESTA

t-uMrTIcIuNComo todos toe año., •ø ha ju

gado en Eeverwljk (holanda), eltradicional torneo llamado tambiende los ALtOS Hornos (lioogovenm).itl de este silo Ocupa 01 2? do 1,aer1e

Los prt1cipantea, colocados pororden de sorteo. han sido: 1. Mata.obvie tYugoslavia); 2. Tan (indonecia); 3. Bouwmeester (Holanda);4_ Flohr (Rusia). . PCtrc*iac (Ri.ala); 6- Scheltinga (Holanda); ‘1,-ror-áca (España) ; it, Harendregt (Ho..tanda); 9 L)onner (Holanda), 10Laz-Sen (Dinamarca).

Los iesltados que riosotres cono.rPfl105 son los que siguen:

Primera ronda. — MtanOvi0 ven.(‘e 5 Lar-sen; Tan entabla con Don-arr; Bouwmeester vence o Hacen.dregt; flnhr entabla ccli Tcri ; pa.trOSliifl Con Seheltinga,

Scgunrle ronda. .— Larten -cnceSchcituiga; Torcn entabla con Pc.troslan ; Barendregt.Tlohr. pendienlo; Donner vence a E.40w:rictete.-;Matanovie a Tan

TCrcCra ronda. — iri percie coitLarsen ; BoOwmeesier entabla cciMatanovtc; O’lçhr enee a Donner;Petrosian a Barendregt, Scheltirigdentabla con TorSo.Cu*rta renda. — Laceen vence aTucán ; Harendregt pierde con Schei.Unga; Dortner.Petrosian. Matanovie.1lOhr y Tan.Bouwmeestcr. pend:eo.tea.

Qututil ronda — flcuwmoater.L.arsen, irtcabada; Fichr vence ir‘ran ; Petroeien.Mat000vw, laceaba.riO, cal catan Sce!’’ia.tonne: 1

GligorIc vencedor delTorneo de Haslings

EÑ SEGUNDO LUGAR ENTRA.RON UIOLMANN Y AVERRACU

POMAR CONSIGUIO UN fIS:CRETO SEXTO LUGAR

1-la termInado el Torneo deHastings con la victoria de Gilporto, sin perder ningún eucuentro. cdendo tqIarnent tabaJ°ntrt Avr’ tari Kittt’.er

ATICLJO rIPORfl

cas, Sibeca3Atiban, 35 . Tel. 23 29 ta .

i..a.4J:t% ent.rø o;, do (lODOsy Aragón)