Obesidad y nutrición

15
OBESIDAD Presentado: Área de Nutrición N.D Johanna Ledesma Granados CACOM-6 ESM 3042

Transcript of Obesidad y nutrición

OBESIDAD

Presentado:

Área de Nutrición N.D Johanna Ledesma Granados

CACOM-6 ESM 3042

EPIDEMIOLOGÍA

Organización Mundial de la Salud - 2005

•1600 millones de adultos con sobrepeso

• 400 millones de adultos con obesidad

• 20 millones de niños menores de 5 años con Obesidad

SOBREPESO Y OBESIDAD EN COLOMBIA

ENSIN-2005

53%

40%

7%

51%

43%

7%

34%34%31%

49%

40%

11%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Porcentaje

OFICIALES SUBOFICIALES CIVILES TOTAL

Población

OBESIDAD Y SOBREPESO EN CACOM-6

NORMALES SOBREPESO OBESIDAD

SOBREPESO Y OBESIDAD EN CACOM-6

DEFINICIÓN OBESIDAD

Es una condición en donde el exceso de grasa corporal pone en riesgo la salud.

El exceso de grasa corporal, resulta por un disbalance entre la ingesta de energía y el gasto de esta.

La obesidad se define partir de una medida, conocida como Índice de masa corporal:

Sobrepeso: 25.0 – 29.0 kg /m2 Obesidad: mayor de 30 kg/m2

CAUSAS COMUNES POR FALTA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

SEDENTARISMO MALOS HÁBITOS ALIMENTARIOS

COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD

ENFERMEDAD CORONARIA

NUTRICIÓN Y EJERCICIOEstilos de vida Saludables

EJERCICIO AERÓBICO:

Bicicleta, Natación, trote, elíptica, aeróbicos, Caminata.

INTENSIDAD MODERADA:

Entre el 60 – 80% FC max

DURACIÓN: > 40 Minutos

PERIOCIDAD: 5 veces/semana

Cualquier movimiento que genera gasto

FCmax = 205.8 – (0.685 * edad en años)

ALIMENTACIÓN•Restricción Calórica - Nutricionista

•Brindar Saciedad – Tiempo de permanencia en el estomago:

Carne asada, pollo hervido, granos, vegetales, las frutas con cáscara.

• Evitar Alimentos de alta densidad calórica

RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS SALUDABLES

http://www.youtube.com/watch?v=FSXE_hPha-U