Objetivo educativos

download Objetivo educativos

If you can't read please download the document

Transcript of Objetivo educativos

PowerPoint Presentation

DEFINICIN

El trmino Objetivo puede designar a:

*Un propsito o meta. *Resultado que una entidad o institucin aspira lograr a travs del cabal discernimiento de su misin.

*Elemento programtico que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propsitos. El objetivo debe responder a la pregunta "qu" y "para qu".

* En el campo de la educacin podemos decir, que un objetivo es el resultado que se espera logre el alumno al finalizar un determinado proceso de aprendizaje.

* Comportamiento que debe ser susceptible de observacin y evaluacin.

FINALIDAD

*Los objetivos que forman parte muy importante durante todo el proceso.

* Son el punto de partida para seleccionar, organizar y conducir los contenidos. * Introduce modificaciones durante el desarrollo del proceso de enseanza -aprendizaje.

* Adems de que son la gua para determinar qu enseanza y cmo ensearlo.

* Nos permiten determinar cul ha sido el progreso del alumno y facilitar al docente la labor de determinar cules aspectos deben ser reforzados con su grupo de nios .

TIPOS DE OBJETIVOS

De acuerdo a los fines que se desean lograr: GENERALES O ESPECIFICOS:De mayor o menor amplitud y en cada caso existen procedimientos y recursos especficos para alcanzarlos.

Esta clasificacin es relativa, segn la forma como sean interpretados y de la relacin que tengan con otros objetivos. A continuacin se exponen un ejemplo que ilustra lo sealado anteriormente:Ejemplo: A travs de la implementacin del programa "X", se espera: * Propiciar estilos de vida saludables en las madres de familia. * Que las madres de familia apliquen las medidas de higiene de los alimentos. * Que las madres de familias realicen correctamente el procedimiento de toma de signos vitales. * Que las madres de familia conozcan las medidas preventivas de las diarreas de acuerdo a lo explicado por el enfermero.

LOS OBJETIVOS DEBEN CUMPLIR REQUISITOS MNIMOS

1.- PRECISOS

2.- DEFINIDOS EN EL TIEMPO

5.- EVALUABLES

4.- OBSERVABLES

3.- ALCANZABLES

Componentes del objetivo
de conducta observable

sujeto

Accin o conducta observable

Condicin de ejecucin

Criterio de evaluacin

OBJETIVO

+

+

+

=

SUJETO

Persona animal o cosa de quien se dice algo.

Las madres de famillia del club Santa Rosa

Ejemplos

Los choferes del comit n 8

Accin o conducta observable

La accin que se intenta lograr es lo que determina el nivel de complejidad de ejecucin.

Es la actividad concreta que llevan a cabo los estudiantes.

Se denota como un verbo y un complemento para indicar el efecto de esa accin.

La accin observable presenta el nivel de actividad mental, afectiva o motora que realizan los estudiantes al llevar a cabo la tarea que expresa el objetivo.

Ejemplos: verbo + complemento

Realizar el lavado de manos

Analizar los factores de riesgo para el uso y abuso de drogas.

Comprender a la persona con tuberculosis

Aplicar la tecnica de amamantamiento

Condicin de ejecucin

Es la condicin mediante la cul se llevar a

cabo la accin.

Constituye el mtodo o estratgia que se

Utilizar.

Mediante la presentacin de varias lminas de

Luego de llevarse a cabo la clase

A travs de la presentacin del juego de roles

Ejemplos:

Criterio de evaluacin

Se refiere al nivel de ejecucin esperado.

Especifica cunto es lo que se requiere para

completar la tarea.

Denota cantidad por lo que cuantifica la tarea.

Provee los indicadores estadsticos para

fundamentar la evaluacin.

. Que contenga no menos de cuatro complicaciones.

siete de diez factores correctos.

de no menos de 300 palabras

Ejemplos:

Taxonomas de objetivos educativos

Los objetivos de aprendizaje se clasifican tambin por el tipo de aprendizaje.

Existen tres categoras o clasificaciones de objetivos:

Cognoscitivos segn Benjamin Bloom

Afectivos segn David Krathwoh

Psicomotor segn Elizabeth Simpson

Como modelo terico son tiles para los maestros en la elaboracin de objetivos ya que garantizan el uso de diferentes tcnicas para alcanzar los distintos niveles.

Importancia de la Taxonoma cognoscitiva de Bloom

Sirve de gua para organizar las clases.

Sirve de gua para preparar las pruebas.

Asegura impartir el aprendizaje desde lo ms simple a lo ms complejo en cuanto a las destrezas de pensamiento se refiere.

Sirven para el desarrollo del pensamiento crtico en el estudiante.

- Define
- lista
- rotula
- nombra
- identifica
- repite
- describe
- recoge
- examina
- tabula
- cita - predice
- asocia
- estima
- diferencia
- extiende
- resume
- describe
- interpreta
- discute
- extiende
- contrasta- distingue
- explica
- parafrasea
- ilustra

- demuestra
- completa
- ilustra
- muestra
- examina
- modifica
- relata
- cambia
- clasifica
- experimenta
- descubre
- usa
- computa
- resuelve
- construye
- calcula separaordena
- explica
- conecta
- pide
- compara
- selecciona explica
- infiere

- categoriza
- compara
- contrasta
- separa - combina
- integra
- reordena
- substituye
- planea
- crea
- disea
- inventa- prepara
- generaliza
- compone
- modifica
- disea
- plantea hiptesis
- inventa- desarrolla- formula-reescribe- decide- prueba- compara - aplica


- mide
- recomienda
- juzga
- explica
- compara
- suma
- valora
- critica
- justifica
- discrimina
- apoya
- convence
- concluye
- selecciona
- establece rangos
- predice
- argumenta- clasifica
- analiza- arregla Ilustra

VERBOS COGNOSCITIVOS SEGN BLOOM

Objetivos Afectivos

Tratan sobre los aspectos sentimentales, emocionales y de actitudes.

Al igual que la taxonoma de Bloom va del nivel ms simple hasta el nivel ms complejo.

Son los que tratan sobre los aspectos sentimentales y emocionales y actitudes de los estudiantes.

Expresan el grado de aceptacin o rechazo de los estudiantes ante una tarea y varan desde la atencin sencilla hasta la presentacin de cualidades del carcter y conciencia.

Expresan los intereses, valores, actitudes, predisposiciones, y prejuicios

Los valores y actitudes son dos elementos fundamentales que orientan una mejor convivencia entre los seres humanos.

Forman personas ms aptas y capacitadas para atender la problemtica de la vida.

Poseen accin observable, pero la situacin puede estar explcita como implcita.

Forman personas ms aptas y capacitadas para atender la problemtica de la vida.

-

AtenderAislarDiferenciarDistinguirEnterarseEscucharObservarSe percataSepararSer conscienteAceptarAtenderCombinarElegirEstar dispuestoTolerarAcepta prefiriendoAtiende SeleccionaControla el cuerpoEscuchaObservaPrefiere leerPreguntaRespondeSe mantiene atento

AbstraeComparaDescubreDiscuteExplicaExpone razonesGeneralizaProponeValoraArmonizaConcibeDefineElaboraEstructuraFormulaIntegraOrganizaPlaneaAlabaCambiaCompletaDefineJuzgaReclamaRevisa

ApruebaAtiendeBuscaConfaConformarseDiscutirObedeceObservaPreguntaRespondeSigueRealizaBuscaContribuyeCooperaDiscuteEfectaEligeEst dispuestoExhibeEst interesadoPracticaSeleccionaReconoce Renuncia

AceptaCreeDeseaDiscuteGustaReconoce Renuncia AlentarAsistirAyudarBuscaDeseaExaminaExistePrefiereResumeSubsidiarApoyaArgumentaDebateDefiendeExigeFomentaNiegaProfundizaPromueve

VERBOS AFECTIVOS SEGN KRATHWOH

Ejemplos de objetivos psicomotores

Mediante la observacin de un video, los participantes repetirn el procedimiento presentado.

Los alumnos realizarn correctamente las diez actividades.

Mediante el uso de jarra y lavatorio, los participantes aplicarn el procedimiento........

Luego de la demostracin y prctica los participantes imitarn el procedimiento.

Al cabo de varias demostraciones los alumnos ejecutarn el procedimiento.

Provistos los materiales, los participantes realizarn el procedimiento.

-Saltar

-Mover - Elaborar- Manipular -Manejar bibliografa-Seguir -Armar- Realizar -Bosquejar -Manejar -Confeccionar- Elaborar -Construir-Gesticular -Disear-Desarma -Repetir -Producir - Escribir-Tocar -M anejar -Operar -Corregir o rectificar -Dramatizar-Corregir o rectificar -Idear -Utilizar instrumentos -solucionar -Imitar-Leer -Reproducir trazosEscribirleer

VERBOS PSICOMOTORES SEGN SIMPSON

MUCHAS GRACIAS

Columna 1Columna 2Columna 3

Fila 19.13.24.54

Fila 22.48.89.65

Fila 33.11.53.7

Fila 44.39.026.2