Objetivos

20
LA ELECCIÓN DE LOS OBJETIVOS ES UNA DE LAS TAREAS DE MÁS RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE. los objetivos aportan una clarificación de lo que se pretende hacer para organizar el proceso formativo”. Zabalza (1993)

Transcript of Objetivos

Page 1: Objetivos

LA ELECCIÓN DE LOS OBJETIVOS ES UNA DE LAS TAREAS DE MÁS

RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE.“los objetivos aportan una clarificación de lo que se pretende hacer para organizar el proceso formativo”. Zabalza (1993)

Page 2: Objetivos

Si se revisa el diccionario, aparecen sinónimos de la palabra “objetivo”, como pueden ser “objeto”, “fin”, “propósito” o “intento”. Morales y Guzmán (2000). Los objetivos son metas que se quieren lograr ante una determinada actividad. Lagardera (1999). El objetivo es la descripción en términos precisos de las conductas que se espera de los alumnos después del aprendizaje.

Page 3: Objetivos

También se puede considerar el objetivo como una propuesta

orientadora, clara y explícita, que facilita las decisiones y sefundamenta en los fines,

actividades, procesos y propuestas de

aprendizaje (Annicchiarico, 2005)

Page 4: Objetivos

Los objetivos tienen una finalidad: Lo que el estudiante debe ser

capaz de demostrar al finalizar un periodo de aprendizaje.

Page 5: Objetivos

LOS OBJETIVOS

• Constituyen los resultados (las capacidades) que seespera alcancen los alumnos mediante el proceso de

enseñanza aprendizaje.• Con su formulación lo que se pretende es la

comunicación de las intenciones de los programasde lo más clara y objetiva posible; que el alumno sepa

exactamente qué debe tratar de obtener.

Page 6: Objetivos

LAS INTENCIONES EDUCATIVAS/FORMATIVAS

Se expresan como:• METAS - FINES• PROPÓSITOS• OBJETIVOS - Específicos- Didácticos- Operativos

Page 7: Objetivos

METAS

• Enunciados que describen lo esperado del estudiante en términos globales o generales, generalmente en un cierto tiempo. (Usualmente usan verbos o términos que denotan conductas no observables).

Page 8: Objetivos

PROPÓSITOS

• La intención formativa/educativa expresada desde la posición del profesor o el programa.Ej. Fomentar el pensamiento crítico del estudiante.• Fomentar el juego limpio en el alumnado.• Evitar el dopaje como herramienta de mejora

física.• Etc…

Page 9: Objetivos

OBJETIVOS

Describen EL DESEMPEÑO/ la conducta/ la competencia que habrá de demostrar el/la estudiante como evidencia de que aprendió. ¿Qué cosas hará? ¿Qué cosas dirá?• OBJETIVO EJEMPLO :Objetivo general de la educación física• Conocer y realizar actividades deportivas y recreativas

individuales, colectivas y de adversario, aplicando los fundamentos reglamentarios técnicos y tácticos en situaciones de juego, con progresiva autonomía en su ejecución.

• Objetivo específico de ciclo• Conocer y realizar actividades deportivas colectivas.• Objetivo didáctico Conocer los elementos técnicos

fundamentales del balonmano.• Objetivo operativo Realizar pases y recepciones con ambas

manos.

Page 10: Objetivos

Deben cubrir los tres ámbitos o aspectos fundamentales que se trabajan en la educación

•los conceptos (que se asocian con los objetivos cognitivos). •los procedimientos(asociados con objetivos psicomotores) •las actitudes (asociadas con objetivos afectivosociales)

Page 11: Objetivos

Cuadro de verbos que pueden ser utilizados en la elaboración de objetivosen alguno de los tres ámbitos

Cognitivos Psicomotrices Afectivo-socialesAnalizarAplicarClasificarComentarCompararComprenderConocerDescribirDescubrirDistinguirEnumerarExplicarGeneralizarIdentificarIndicarInterpretarMemorizarReconocerRecordarRelacionarResumirSeñalarSituar

Adaptar AumentarCogerConfeccionarConstruirControlarCrearDemostrarDesarrollarDramatizarEjecutarElaborarEmplearExperimentarGirarGolpearInterceptarInterpretarInvestigarLanzarManejarManipularOrganizarPasarProbarRealizarRecogerReconstruirRepresentarReproducirReptarRodarSimularSituarTrabajarUtilizarVivenciar

AceptarActuarAdquirir el hábitoApreciarAyudarColaborarComportarseConformarseCooperarCriticarDarse cuenta deEsforzarseHabituarseInteresarseObedecerParticiparPermitirPreferirPreocuparseRecrearseRenunciarRespetarSensibilizarseSentirSer conscienteTolerarValorar

Page 12: Objetivos

EL OBJETIVO EDUCATIVO HACE REFERENCIA A LA INTENCIÓN QUE EL SISTEMA EDUCATIVO TIENE CON LOS ALUMNOS, POR UN LADO LOS

APRENDIZAJES ( UNA ADQUISICIÓN O MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS ,

COMPORTAMIENTOS Y CONCEPTOS), APRENDIZAJES FACTIBLES DE SER EVALUADOS

Y POR OTRO LADO, UNA VERTIENTE MÁS ABSTRACTA QUE REFLEJA EL TIPO DE

PERSONA QUE EL SISTEMA QUIERE QUE EL ALUMNO SEA AL FINAL DEL PROCESO.

Page 13: Objetivos

ESTO DETERMINARÁ:• ACTUAR SOBRE LA BASE DE UNA

PLANIFICACIÓN SERIA Y REFLEXIONADA• PREVISIÓN DE LA ENSEÑANZA CON TODOS

SUS ELEMENTOS, CONECTÁNDOLOS ENTRE SÍ.• UNA ACTUACIÓN PROGRAMADA:

ACTIVIDADES DEPENDIENTE DE OBJETIVOS.• PREVISIÓN DE RECURSOS Y MATERIALES• CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 14: Objetivos

TIPOS DE OBJETIVOS:SI TOMAMOS EL CRITERIO DE QUIEN LOS DISEÑA Y QUE FINALIDAD TIENEN:• OBJETIVOS NORMATIVOS: AQUELLOS

DISEÑADOS POR LA ADMINISTRACIÓN CON EL FIN DE MARCAR LAS CAPACIDADES A CONSEGUIR POR EL ALUMNO AL FINAL DEL PROCESO EDUCATIVO.

• OBJETIVOS DIDÁCTICOS: DISEÑADOS POR EL PROFESOR Y ENCARGADOS DE EXPRESAR LOS RESULTADOS DE LOS OBJETIVOS NORMATIVOS EN CONDUCTAS MÁS CONCRETAS.

Page 15: Objetivos

DEL CRITERIO DE CONCRECIÓN EN LOS OBJETIVOS:

• FINES O FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN: INTENCIONES DEL PERÍODO DE ESCOLARIZACIÓN. SE FORMULAN DE MANERA MUY GENERAL. POR EJ: ELPLENO DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL ALUMNO.

• OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA: SON AQUELLOS QUE EL ALUMNO DEBE CONSEGUIR CUANDO FINALIZA UN ETAPA, PREPARÁNDOLO PARA AFRONTAR EL SIGUIENTE PERÍODO. SON AUN MUY GENERALES Y TODOS LOS DOCENTES DEBEN CONTRIBUIR A SU ALCANCE. POR EJ: IDENTIFICAR, PLANTEAR Y TRATAR DE RESOLVER INTERROGANTES Y PROBLEMAS A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DIARIA, UTILIZANDO DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN Y LOS CONOCIMIENTOS Y RECURSOS MATERIALES…

Page 16: Objetivos

• OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE UNA ETAPA: SE REFIERE A UN ÁREA ESPECÍFICA ( EDUCACIÓN FÍSICA) SONLOS QUE EL ALUMNO DEBE CONSEGUIR AL INICIO, DURANTE LOS CICLOS Y CURSOS DE LA MISMA. POR EJ: PLANIFICAR Y REALIZAR ACTIVIDADES ADECUADAS A SUS NECESIDADES Y ADOPTAR HÁBITOS DEALIMENTACIÓN, HIGIENE Y EJERCICIO FÍSICO QUE INCIDAN POSITIVAMENTE SOBRE LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA.

• OBJETIVOS DE CICLO: SON DISEÑADOS POR LOS PROFESORES. ESTABLECEN INTENCIONES Y CAPACIDADES QUE EL ALUMNO DEBE CONSEGUIR TRAS EL TRANSCURSO DE UN CICLO DETERMINADO DENTRO DE UNA ETAPA.

• OBJETIVOS DE PLANIFICACIÓN ANUAL, DE UNIDAD DIDÁCTICA O DE SESIÓN: EL PROFESOR LOS DISEÑA. SUPONEN UN NIVEL DE CONCRECIÓN CADA VEZ MAYOR.

Page 17: Objetivos

EN RELACIÓN CON EL GRADO DE CONCRECIÓN DE OBJETIVOS APARECEN:

• OBJETIVOS OPERATIVOS O CONDUCTUALES: SON DE UNA CONCRECIÓN MÁXIMA. SE REFIERE A UNA SOLA CONDUCTA Y DEBEN IR UNIDOS A UN CRITERIO DE EVALUACIÓN. POR EJ: CORRER LOS 100MTS EN MENOS DE 15 SEGUNDOS.

• OBJETIVOS REFERENCIALES: LOS OBJETIVOS TOMAN UNA DIRECCIÓN DTERMINADA A MODO DE GUÍA. POR EJ: TOMAR CONCIENCIA DEL VALOR DE LAS CUALIDADES FÍSICAS PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD.

• TAMBIEN TENEMOS: OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS. EN EL PRIMERO DE LOS CASOS SU GRADO DE CONCRECIÓN ES PRÁCTICAMENTE NULA Y SON INTERDISCIPLINARIOS, Y EN EL SEGUNDO HACE REFERENCIA A UN ÁREA ESPECÍFICA.

Page 18: Objetivos

¿ CÓMO DISEÑARLOS?

• 1-DEBE FORMULARSE CON UN VERBO EN INFINITIVO. POR EJ. CONOCER…

• 2 -TAMBIEN SE PUEDE USAR UNA FORMA REFLEXIVA DEL VERBO ( AGREGANDO EL SUFIJO SE) POR EJ. RELACIONARSE

• 3 -SE UTILIZAN VERBOS QUE CUBRAN TRES ASPECTOS DE LA PERSONA, O SEA, MANIFESTAR LA INTENCIÓN QUE MEJORE CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES.

• 4- DETERMINAR EL NIVEL DE COMPLEJIDAD DEL OBJETIVO EN EL DISEÑO.

Page 19: Objetivos

• EL OBJETIVO TIENE DOS PARTES FUNDAMENTALES: EL VERBO Y EL CONTENIDO,PUDIENDO O NO TENER ALGÚN CRITERIO DE EVALUACIÓN O ESPECIFICACIÓN EN LA METODOLOGÍA. DE ESTA MANERA SE PUEDE AUMENTAR EL GRADO DE COMPLEJIDAD:

• - CON VERBOS PROGRESIVAMENTE MÁS COMPLEJOS.( CONOCER LAS REGLAS…./ APLICAR LAS REGLAS….

• - CON CONTENIDOS PROGRESIVAMENTE MÁS COMPLEJOS( CONOCER LAS REGLAS DE HÁNDBALL/ CONOCER LOS SISTEMAS TÁCTICOS DEFENSIVOS DE HÁNDBALL)

• - A TRAVÉS DE LA MODIFICACIÓN DEL CRITERIO DE EVALUACIÓN( REALIZAR VERTICAL DE CABEZA DURANTE 30 SEGUNDOS)

• - COMBINANDO ASPECTOS ANTERIORES.( CONOCER Y EXPERIMENTAR….)

Page 20: Objetivos

• 5-DETERMINAR EL GRADO DE CONCRECIÓN DEL OBJETIVO QUE DISEÑAMOS.

• 6-TENER EN CUENTA LA UTILIDAD FUTURA DEL OBJETIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO( MOTOR DE APRENDIZAJE)