Objetivos a cumplir en el 2015

12
DESARROLLO HUMANO Profesor: Jaime Enrique Araque Hernández Alumno: Duvan Arley Correa Rojas Estudiante Educación Básica con énfasis en Matemáticas y Lengua Castellana. Cread Tunja

Transcript of Objetivos a cumplir en el 2015

Page 1: Objetivos a cumplir en el 2015

DESARROLLO HUMANO

Profesor:

Jaime Enrique Araque Hernández

Alumno:

Duvan Arley Correa Rojas

Estudiante Educación Básica con énfasis en Matemáticas y Lengua Castellana.

Cread Tunja

Page 2: Objetivos a cumplir en el 2015

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

En 1989 caía el muro de Berlín. Paradójicamente, el fin de la confrontación Este-Oeste no se comprendía como la mejor oportunidad para acabar con las diferencias Norte-Sur.

A partir de 1990, la ayuda oficial al desarrollo (AOD) perdió su utilidad como herramienta en la lucha de bloques y probablemente los Estados no cambiarán sus políticas de ayuda hasta que no vuelvan a entender la AOD, como una herramienta, esta vez en la lucha contra el terrorismo.

Según la ONU hay ocho objetivos a cumplir para el desarrollo del nuevo milenio. Los cuales son:

Page 3: Objetivos a cumplir en el 2015

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

La meta a cumplir en el año 2015 es bajar a menos de la mitad los límites de hambre que vemos actualmente en el mundo. Obtener o subir un poco más los salarios para las personas humildes. Proporcionarles a todas las personas un empleo digno y con una excelente remuneración salarial tanto para mujeres como para hombres sin discriminación alguna.

Page 4: Objetivos a cumplir en el 2015

Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.

La meta a cumplir es que en el 2015 los niños tengan igualdad de derechos y todos obtengan una escolaridad mínimo hasta en grado 5o de primaria.

Page 5: Objetivos a cumplir en el 2015

Objetivo 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

En este momento las mujeres ya tienen los mismos derechos que los hombres y para el 2015 es necesario haber derrocado cualquier discriminación que haya contra ellas, los niveles de escolaridad para los 2 géneros tienen que ser iguales.

Page 6: Objetivos a cumplir en el 2015

Objetivo 4. Reducir la mortalidad infantil

Para el año 2015 la mortalidad de la comunidad infantil comprendido los menores de 5 años se debe reducir en un 80%.

Page 7: Objetivos a cumplir en el 2015

Objetivo 5. Mejorar la salud Materna.

La mortalidad materna es muy frecuente en estos momentos ya sea por descuido o por errores humanos, para el año 2015 este fenómeno se debe reducir más de un 70%. Las maternas deben tener o gozar del servicio de la salud a nivel mundial sin importar el país de origen.

Page 8: Objetivos a cumplir en el 2015

Objetivo 6. Combatir el VIH SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

Para el año 2015 la propagación del VIH se debe reducir en un 80% ya sea con planificación familiar, cuidado personal. Para este tiempo debe existir una cura o un tratamiento gratuito para todas las personas que lo necesiten.

Page 9: Objetivos a cumplir en el 2015

Objetivo 7. Garantizar el sustento del medio ambiente.

Respetar y darle un trato responsable y adecuado a todos los recursos del medio ambiente. Para el año 2015 el 90% de la humanidad debe tener un acceso adecuado al agua potable y a todos los servicios necesarios para tener una vida digna. Todos los habitantes de los barios marginales se les deben mejorar la calidad de vida.

Page 10: Objetivos a cumplir en el 2015

Objetivo 8. Fomentar una Asociación mundial para el desarrollo.

Para el año 2015 se debe haber mejorado considerablemente los sistemas financieros del mundo. Darle una solución a los sistemas financieros de los países que están en desarrollo. Encarar de manera íntegra los problemas de la deuda externa de los países menos desarrollados y que se les dé un lazo a largo tiempo. Que las empresas farmacéuticas les proporcionen medicamentos a los otros países a un precio asequible.

Page 11: Objetivos a cumplir en el 2015

INDICES DE CALIDAD DE VIDALos índices de calidad de vida se basan en una metodología que vincula los resultados de las encuestas subjetivas de satisfacción con la vida con los factores objetivos determinantes de calidad de vida. El índice se calculo en el 2005 e incluye datos de 111 países y territorios. Y se encargan de medir:

•Salud•La Vida familiar•La vida comunitaria•Bienestar Material•La estabilidad Política y seguridad•El clima y la Geografía•La seguridad del empleo•La libertad Política•La igualdad de género

Page 12: Objetivos a cumplir en el 2015

El país que cuenta con la mejor calidad de vida es: Irlanda seguido por Suiza.

Colombia se encuentra posicionado en el puesto número 54.

El país que tiene la calidad de vida más baja es: Zimbabue.