Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos

5
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS”.

Transcript of Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos

Page 1: Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos

“OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS”.

Page 2: Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN.

o Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metasEficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos.oEs permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla.oAsegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.

Page 3: Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos

Proporcionar buen producto y servicio.oProporcionar buen producto y servicio.oCrecer.oAumentar las utilidades, aumentando las ventas y/o disminuyendo costos.oProporcionar bienestar y desarrollo a los empleados.omantener operaciones y estructura organizacional satisfactoria.oTener un ciudadano empresarial responsable.oDesarrollar el comercio internacional.

Page 4: Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos

OBJETIVOS DEL ANÁLISIS DE PUESTOSEl objetivo primordial del análisis de puestos es mejorar el desempeño y productividad de la organización; así como ayudar y adaptar las capacidades humanas a los requisitos del puesto.

Conseguir definir las responsabilidades del trabajador para su conocimiento y el de la dirección de la empresa

Establecer las relaciones entre departamentos o puestos.Ubicar correctamente la categoría dentro del organigrama de la empresa.

Analizar las cargas de trabajo de las personas y redistribuir o reasignar contenidos entre diferentes puestos.

Page 5: Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos

Sirve de guía del supervisor y del empleado para el desempeño de sus funcionesTambién sirve de base para las siguientes etapas:oReclutamiento: Proporciona información sobre las características que debe poseer el

candidato a ocupar el puesto de trabajo.oSelección de Personal: Proporciona datos suficientes para elaborar el perfil en el que se

especifican las características y requisitos profesionales.oFormación: Comparando el ajuste existente entre los requisitos exigidos por el puesto y

los conocimientos, aptitudes y características que aporta el candidato, podremos determinar la existencia de posibles desajustes que indiquen la necesidad de desarrollar acciones formativas encaminadas a subsanar las carencias y potenciar los aspectos positivos.

oEvaluación del desempeño: Dado que la descripción de puestos nos indica las tareas, actividades, deberes y obligaciones de las que es responsable la persona que ocupa el cargo, dicha descripción nos servirá para determinar hasta qué punto la persona está desarrollando un rendimiento acorde a lo exigido por el puesto.