OBRA PARADIGMÁTICA PARA ADENTRARSE EN LA PRODUCCIÓN DEL...

11
“RAPSODIA SANTIAGUEÑA” OBRA PARADIGMÁTICA PARA ADENTRARSE EN LA PRODUCCIÓN DEL COMPOSITOR ARGENTINO MANUEL GÓMEZ CARRILLO. Trabajo de investigación Área temática: Composición Musical Autor: Luis Gonzalo Melicchio Dirección: Salta 2542. San Justo. Buenos Aires. Argentina. [email protected] Requerimientos técnicos. Piano. Cañón de Proyección para Power Point.

Transcript of OBRA PARADIGMÁTICA PARA ADENTRARSE EN LA PRODUCCIÓN DEL...

“RAPSODIA SANTIAGUEÑA”

OBRA PARADIGMÁTICA PARA ADENTRARSE EN LA

PRODUCCIÓN DEL COMPOSITOR ARGENTINO MANUEL

GÓMEZ CARRILLO.

Trabajo de investigación

Área temática:

Composición Musical

Autor: Luis Gonzalo Melicchio

Dirección: Salta 2542. San Justo. Buenos Aires. Argentina.

[email protected]

Requerimientos técnicos.

Piano.

Cañón de Proyección para Power Point.

Maria Ines
Cuadro de texto
Actas de la 8va Reunión Anual de la Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música © 2009 - SACCoM - ISBN 978-987-1518-37-1

LUIS MELICCHIO

Egresado en las carreras de Educación Musical y Profesorado de Piano del “Conservatorio

Provincial de Música de Morón” “Alberto Ginastera” (Buenos Aires)

Actualmente se encuentra cursando la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana”

en la Universidad Nacional de Cuyo, (Mendoza)

Desde el año 2002 forma parte del C.I.M.A.P. (Creadores e Intérpretes de Música Argentina en

Piano) dirigido por Hilda Herrera.

Desarrolló actuaciones en las Salas; “Carlos Guastavino” (perteneciente a la Dirección Nacional

de Música y Danza) “Academia Nacional del Tango”, “Biblioteca Nacional” y Auditorio “Juan

Victoria” (San Juan), entre otras.

Participó de la grabación de los CDS. “Argentina desde el Piano”, con el apoyo de la “Secretaria

de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, y “Argentina desde el Piano II”, bajo el

sello IRCO Records.

Con el auspicio de la Dirección Nacional de Artes participó en el “VI Congreso de la Rama

Latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular”. (2005) y

como invitado y expositor en la “IV Jornada de Música Popular” organizada por la Universidad

Nacional de Cuyo (2008)

En cuanto a su actividad laboral es docente y pianista acompañante en la Escuela Nacional de

Danzas N 1 y el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

RESUMEN.

El presente trabajo tiene por objeto presentar la obra Rapsodia Santiagueña por ser

paradigmática dentro de la producción de Manuel Gómez Carrillo. Compositor que se nos

revela como una figura artística de gran originalidad por el aporte que realizó, a través de su

labor, a la identidad latinoamericana.

Si bien este es un trabajo preliminar, porque todavía está en fase de estudio, de los análisis que

hemos realizado hasta el momento, esta obra se desprende del contexto de la producción total,

surgiendo como la más representativa del lenguaje del compositor.

Se plantea hacer un abordaje que nos ofrezca recursos interpretativos en la búsqueda de un

resultado sonoro más acabado.

La metodología utilizada consistió en estudiar la obra teniendo en cuenta su construcción desde

un análisis de los materiales, observando como se ponen en relieve los lineamientos

compositivos del autor, quien manifestara en innumerables oportunidades la importancia de

incluir material vernáculo en las obras como búsqueda de un lenguaje identitario.

Los resultados de esta investigación, determinan la riqueza de Rapsodia Santiagueña, y la

necesidad de manejar saberes específicos en pos de establecer criterios interpretativos.

ABSTRACT.

The present work intends to present the work Rapsodia Santiagueña for being paradigmatic

within Manuel Gomez Carrillo production. Composer who reveals us as an artistic figure of

great originality by his contribution that made, through his work, to the Latin American identity.

Although this it is a preliminary work, because it is still in phase of study, the analyses that we

have made up to this moment, this master piece is come off the context of the total production,

arising like most representative from the language of the composer.

One considers making a boarding that offers interpretative resources to us in the search of a

finished sonorous result.

The used methodology consisted of studying the work considering its construction from an

analysis of the materials, observing as the composition lineaments of the author are put in relief,

who showed us in innumerable opportunities the importance of including native material in

works like search of a identitario language.

The results of this investigation, determine the wealth of Rapsodia Santiagueña, and the specific

necessity to handle special know ledges so as to establish interpretative criteria.

INTRODUCCIÓN.

Manuel Gómez Carrillo, (Santiago del Estero, 8 de marzo de 1883; San Isidro, Provincia de

Buenos Aires, 17 de marzo de 1968), fue pianista, pedagogo, y uno de los iniciadores en la

Argentina de los estudios científicos de la música de transmisión oral. Su labor se destaca como

una de las primeras en conjugar la recopilación, la recreación y la divulgación de la música

popular.

Como pionero de la musicología, puso de manifiesto el bagaje de la tradición musical oral de

nuestro país y lo incorporó con maestría en su propia obra.

Del total de la producción de Manuel Gómez Carrillo hemos elegido la Rapsodia Santiagueña,

por considerarla una obra síntesis, ya que emerge como la más representativa de su pensamiento

compositivo, centrado en la incorporación del material folklórico recopilado, que nos resulta

interesante estudiar y revalorizar.

Cabe destacar que este es un trabajo preliminar dado que todavía esta en fase de estudio, con lo

cual esperamos arribar a nuevos y mayores resultados, con la Tesis de la Maestría en Música

Latinoamericana del Siglo XX, que se presentará oportunamente.

Como ya es sabido, la actividad de intérprete, dista de ser una mera repetición mecánica

de signos de una partitura, así resulta de vital importancia la labor investigativa para la

concepción de un juicio crítico.

En este camino, se desprende la necesidad como intérpretes de ser consecuentes con el

compositor, quién es exponente de una postura estética definida. También servirnos de

apoyo de otras ramas del conocimiento, y así obtener sólidas herramientas en la selección de

criterios interpretativos.

MARCO METODOLÓGICO

En esta búsqueda y recopilación del material del autor que nos ocupa, en función de la tesis,

hemos tomado contacto con la casi totalidad de su obra para piano. Luego de diversos

acercamientos, (ya sea desde el estudio para la interpretación, el análisis, o la audición de

registros grabados), en un trabajo descriptivo-comparativo, surge la Rapsodia Santiagueña

como su obra paradigmática. De mayor relevancia que el resto de la producción, no sólo por ser

de gran envergadura, sino también por resultarnos el más claro exponente del posicionamiento

del compositor, respecto a la importancia de la utilización del material vernáculo para la

composición, como un recurso en la creación musical de identidad nacional.

Mediante esta toma de conciencia de todo el material que palpita en el interior de la obra, en

nuestro rol de intérpretes, surgió la necesidad de repensar los criterios para su abordaje.

RAPSODIA SANTIAGUEÑA

de Manuel Gómez Carrillo

Manuel Gómez Carrillo: Personalidad que se destaca dentro de su generación por haber

desarrollado íntegramente su labor entre su ciudad natal, Santiago de Estero, y otros lugares del

interior del país, así como por su dedicación a la investigación de corte etnomusicológica, la

docencia, la difusión de sus trabajos e ideas, y la creación artística.

Se graduó en el conservatorio Thibaud·Piazzini de profesor superior de piano, teoría y solfeo, y

continuó sus perfeccionamientos con varios maestros, destacándose su estudio con el notable

músico y compositor, José Rodoreda, quien lo apoyaba en sus primeros trabajos compositivos

para que recurriera a elementos nativos como temas. (García Morillo, 1984:242).

En lo que a la investigación y/o composición refieren, con una sólida convicción del objetivo

propuesto, comenzó a emprender una serie de viajes muchas veces a lomo de mula al interior

del país, para recabar material sonoro que consideraba de amplio valor. Los métodos realizados

para la recolección musical consistían en ir anotando, con la mayor fidelidad posible, in situ, la

música de los cantos y bailes que interpretaban los lugareños. Interesado por familiarizarse con

el material vernáculo, fue pasando de las simples transcripciones y armonizaciones de

fragmentos folklóricos a creaciones originales, decididamente encausadas por este camino.

(García Morillo, 1984:243).

Entre sus obras destacamos “Rapsodia Santiagueña”.

Dedicada al pianista francés Maurice Dumesnil, fue estrenada el 3 de Septiembre de 1920, en

Tucumán, por Lidia Gaos de Soler. (Veniard, 2001: II/112).

Previamente a su análisis, desarrollaremos un apartado en relación a los requerimientos del

intérprete frente a una obra.

“…El intérprete se hace indispensable para poder penetrar en el misterio

impalpable del lenguaje musical y transformar el silencio que envuelve

una partitura en una fuente sonora y expresiva. Es el depositario absoluto

de esta vida que brotará e irradiará de allí o que no llegará a nacer. ¡Que

magnífica y colosal misión!...” (Deschaussees, 1991:22).

Es necesaria para el estudio la técnica del instrumento y del lenguaje musical. La técnica

musical se refiere a la habilidad de aprehender, desarrollar y comunicar los elementos que hacen

a la comprensión de las ideas expresadas por el compositor. (De Marinis, Dora. 1999:145)

Pero en cuanto a interpretación refiere, estamos frente a un compromiso mayor.

“…La interpretación musical llevada a cabo por el instrumentista

profesional, conjuga el acabado dominio técnico del instrumento y la

abstracción necesaria para comprender la búsqueda estética del

compositor. Este último proceso es el que el intérprete intenta aprehender-

partiendo de sus propias características afectivas y cognitivas-la lógica del

mundo estético que el compositor propone en su obra…” (De Marinis,

Dora. 1999:6)

Frente a la interpretación de una obra de corte nacionalista las reflexiones se renuevan, y

agregamos: El material folklórico que contenga la obra posiblemente evoque información que

está en nuestra memoria afectiva, siendo habitantes del mismo país que la origina.

Podríamos afirmar entonces, que el conocimiento del folklore que todos los intérpretes

poseemos, no siempre en un nivel conciente, permite que podamos comprender mejor las obras

nacionalistas.

Pero si queremos dar un paso más adelante en este camino, y hacer concientes estos saberes,

surgen nuevos planteos;

Argentina es un país con una fuerte presencia en lo que es la investigación etnomusicológica.

Ciencia de gran trayectoria y desarrollo, ha volcado innumerable documentación bibliográfica.

Figuras como Carlos Vega e Isabel Aretz, entre otras, nos ofrecen un inmenso bagaje del que

podremos servirnos para la investigación en el plano de la interpretación musical.

Así nos posibilitan, mediante su estudio, salir de la mera percepción intuitiva de las músicas de

tradición popular. Un abordaje de las características básicas de ciertas especies folklóricas, nos

permitirá hacer transferencias cognitivas que repercutirán en la interpretación de las obras.

Desde ese lugar, seleccionar criterios interpretativos que nos acerquen más a la estética musical

del compositor dentro de este lenguaje nacionalista, dando un resultado más consecuente.

Resulta necesario conocer nuestras especies musicales, que son de asidua aparición en las obras

para piano, no solo del compositor que nos ocupa, sino de tantos otros en Argentina, que

compusieron y componen dentro de un lenguaje nacionalista.

Como claro ejemplo de esto, en la “Rapsodia Santiagueña”, uno de los aspectos importantes a

tener en cuenta, es el material folklórico con que fue compuesta. Requiriendo para su abordaje

el manejo de información que podremos obtener de estas ciencias antes nombradas, y así poder

seleccionar con mayor responsabilidad los criterios interpretativos.

Sucintamente desarrollaremos un análisis descriptivo de la Obra, teniendo en cuenta su material

folklórico desde donde fue edificada. Aspirando desde ese lugar se pueda afirmar que un criterio

interpretativo no está solventado someramente por una vaga intuición, o la evocación lejana de

algún recuerdo de experiencias con este bagaje musical-cultural, sino desde un estudio,

compromiso, y amor, que esta tradición nos merece.

No se darán detalles característicos de las especies folklóricas, dado el espacio estipulado para

este trabajo.

“Rapsodia santiagueña” „Inspirada en motivos populares de Santiago del Estero‟

Se estudiarán y presentarán las diferentes citas utilizadas en la construcción de cada sección.

Así también se comparará cada fragmento con los del álbum de danzas por él recopiladas,

armonizadas y editadas - “Danzas y Cantos Regionales del Norte Argentino” - bajo el encargo

de la Universidad Nacional de Tucumán (1920) y que le sirvieran de material de recreación para

sus propias composiciones.

Obra estructurada en once secciones bien diferenciadas, que se ejecutan sin solución de

continuidad. Pasajes de transición actúan de conexión en determinadas partes, sin ningún tipo de

principio de siclicidad, dando a la obra características singulares.

La coherencia y conducción estarán a nuestro criterio, en el color propio de las danzas, que al

pertenecer a la misma zona rural, guardan ciertas similitudes.

La obra se inicia con una sección de 22 compases. Es un Largo donde el compositor

indica; “Influencia de la Zamba „7 de Abril‟”.

La segunda sección, de movimiento “Andante”, de 26 compases, está basada en una

obra “La Estrellita”, zamba de su autoría de la cual no hallamos ni manuscrito ni copia de la

edición original, ya que no fue reeditada.

En la siguiente sección, “Meno Mosso”, aparece la cita de la “Vidala” que recopiló con

el nombre de “Pobre mi negra” y se extiende durante 88 compases. Aquí se manifiesta con

claridad, como en otras partes de la obra, la maestría del compositor en el manejo e

incorporación del material implantado. Con una estrategia de reelaboración del material, ofrece

un equilibrio entre variedad y unidad.

Le sigue un tiempo “Piú Mosso” durante 16 compases de vuelo expresivo y

compromiso técnico. Figura la aclaración "Aire de Zamba" sin mencionar ninguna en especial.

La parte que sigue podríamos separarla del contexto de las anteriores, ya que no señala

ninguna cita, y a nuestro parecer no remite a alguna especie puntualmente. Estaría actuando

como un gran pasaje transitivo. Desarrollándose durante 67 compases, a manera de impromptu,

se van encadenando distintos discursos de marcadas sonoridades locales.

Desde el compás 222, comienzan a aparecer otras especies folklóricas de carácter más

rítmico. Entre ellas figuran; un “Zapateado” y una “Chacarera”.

Hacia el compás 291, sin que el autor lo cite, transcribe la melodía de una danza popular

por él recopilada, “El Ecuador”, que se extiende durante 32 compases.

Finalizado “El Ecuador”, encontramos 32 compases de transición. Como ya fuera señalado en

otro fragmento de similares características y función, presenta variedad en lo rítmico y

reminiscencias de color nacional. No guarda cita alguna, y sencillamente podría preparar al

oyente para lo que va a seguir.

La última cita del autor figura hacia el final de la obra, donde de movimiento “Molto

Meno Mosso” está señalado con el título “Canción Popular”, y en cuya melodía se observan

giros que podrían pertenecer a varias especies, entre las cuales mencionaremos la Vidala “De

Lejanas Tierras”, también recopilación de su autoría.

Es digno de señalar una modalidad que se encuentra en toda su producción: interpretar

en el piano los instrumentos generadores de la música popular. Sugiere con frecuencia la idea

del toque de la guitarra, con indicaciones como; “Rasgando”, “rasgueo de guitarra”. Se pueden

observar también la búsqueda de imitación de otros instrumentos folklóricos, como el bombo y

la caja, esto se puede observar en secciones donde dice “imitando la caja del carnaval”

compases 117 en adelante, o “imitando los golpes rítmicos del bombo” compás 222.

Como corolario a esta magnifica obra, finaliza en un gran “Presto”, donde se resumen

las condiciones que la colocan en un lugar de trascendencia dentro de la literatura pianística

Argentina, dado por la resignificación e incorporación de las músicas populares.

Obra plagada de citas del mundo musical rural, es un homenaje a la tradición nacional. Su gran

valor estético representa un faro para compositores e intérpretes ávidos en la búsqueda y

afirmación de la identidad musical latinoamericana.

CONCLUSIÓN.

Con este trabajo nos proponemos contribuir al análisis de la música argentina para piano,

tomando un autor y su obra. Como hemos visto, entre los objetivos del compositor estuvo partir

de materiales vernáculos por él recogidos para plasmar sus propias ideas creativas. Así en este

punto de nuestra investigación, encontramos la Rapsodia Santiagueña, como el ejemplar más

valioso en este sentido, ya que en ella coloca las citas de una manera evidente, resultando un

profundo homenaje a las músicas de origen rural. Obra magnífica, no sólo por su valor estético

en si misma, sino también por la carga de significados que adquiere al ofrecernos este mensaje

del respeto y apropiación del bagaje musical ancestral.

Hemos observado en Manuel Gómez Carrillo como realizó su producción desde sus trabajos de

campo, tomando registros de la tradición musical rural al vuelo, que luego documentó,

ubicándolo entre uno de los pioneros en la investigación de corte etnomusicológica en

Argentina. Era su gran inquietud, la búsqueda de un sonido identitario nacional, y creía como

una alternativa para el logro de este desafío, la utilización del material propio de la tradición

musical.

El estudio profundo de la obra elegida nos permite concluir afirmando la necesidad como

intérpretes, de servirnos de apoyo de las ciencias, como la etnomusicología, que podrán

enmarcar y potenciar nuestros saberes.

Nos sentimos obligados a establecer nuevos parámetros que nos exige la interpretación de

nuestras músicas, y que nos compromete a ser co-creadores, con la responsabilidad que ello

conlleva. De este modo dejamos plasmado un estudio destinado al conocimiento de algunos de

los componentes de la identidad musical y del desarrollo del género pianístico en nuestro país, y

a su vez nos permite aportar un material bibliográfico de estudio para futuros abordajes.

Luis Gonzalo Melicchio. Buenos Aires, Mayo de 2009.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Aretz Isabel; (2004). América Latina en su música. México D. F. Siglo XXI.

Arizaga ,Rodolfo; Camps, Pompeyo; (1990). Historia de la música en la Argentina. Buenos

Aires, Ricordi Americana.

Caamaño, Roberto; (1978). Apuntes para la formación del pianista profesional. Buenos Aires.

Ministerio de Cultura y Educación.

Cárdenas Eduardo; (1978). El primer nacionalismo Argentino en Manuel Gálvez y Ricardo

Rojas. Buenos Aires, A Peña Lillo, Editor S.A.

De Marinis, Dora. (1999). La Música para Piano de los Compositores Argentinos: Alberto

Ginastera, Carlos Guastavino, Juan José Castro. Mendoza. Grupo de estudios pianísticos

Ostinato.

Deschaussees Monique. (1991). El Intérprete y la música. Madrid. Rialp.

García Canclini, Néstor. (1995). Consumidores y ciudadanos. México D.F. Grijalbo.

------------------------------ (2002). Latinoamericanos buscando lugar es este siglo. Buenos Aires.

Ed. Paidós.

------------------------------ (2005). Culturas Híbridas. Buenos Aires. Ed. Paidós.

García Morillo, Roberto. (1984). Estudios sobre música Argentina. Buenos Aires, Ediciones

Culturales Argentinas.

Gómez Carrillo, Manuel. (1920/ 1923). Danzas y cantos regionales del norte Argentino

(primer y segundo álbum) Universidad de Tucumán. Tucumán, Ricordi.

Veniard, Juan María. (1986). La música Nacional Argentina. Buenos Aires, Instituto Nacional

De Musicología “Carlos Vega”

-------------------------- (2000). Aproximación a la música académica Argentina.

Buenos Aires, E.D.UCA.

--------------------------- (2001). Estudios y documentos referentes a Manuel Gómez Carrillo.

Buenos Aires. Academia de ciencias y artes de San Isidro. Vol. 1, 2.