OBRASMAGNIFICASDETRATAMIENTODETALUDES.docx

7
OBRAS MAGNIFICAS DE TRATAMIENTO DE TALUDES Estabilización de Taludes con Muros de Neumáticos Este trabajo describe una investigación realizada en Río de Janeiro, Brasil, sobre la técnica de estabilización de taludes con el uso de neumáticos. El objetivo del proyecto consiste en el estudio de una técnica sencilla de estabilización de taludes, dirigida al consumo de neumáticos desechados. La investigación se llevó a cabo utilizando un muro de 60 m de longitud y 4m de altura, construido con capas horizontales de neumáticos atados horizontalmente con cuerda de polipropileno o alambre, y rellenos de suelo residual compactado. El campo experimental está localizado en Rio de Janeiro, en una región que presenta problemas de instabilidad. El muro fue ejecutado con capas horizontales de neumáticos, atados horizontalmente con cuerda de polipropileno o alambre y rellenos de suelo compactado. En el trasdós del muro, se construyó un relleno con el mismo suelo contenido en los neumáticos. Una vez finalizada la construcción del muro, se colocó sobre el trasdós una sobrecarga de 2 m de suelo compactado.

Transcript of OBRASMAGNIFICASDETRATAMIENTODETALUDES.docx

Page 1: OBRASMAGNIFICASDETRATAMIENTODETALUDES.docx

OBRAS MAGNIFICAS DE TRATAMIENTO DE TALUDES

Estabilización de Taludes con Muros de Neumáticos

Este trabajo describe una investigación realizada en Río de Janeiro, Brasil, sobre la técnica de estabilización de taludes con el uso de neumáticos. El objetivo del proyecto consiste en el estudio de una técnica sencilla de estabilización de taludes, dirigida al consumo de neumáticos desechados. La investigación se llevó a cabo utilizando un muro de 60 m de longitud y 4m de altura, construido con capas horizontales de neumáticos atados horizontalmente con cuerda de polipropileno o alambre, y rellenos de suelo residual compactado. El campo experimental está localizado en Rio de Janeiro, en una región que presenta problemas de instabilidad. El muro fue ejecutado con capas horizontales de neumáticos, atados horizontalmente con cuerda de polipropileno o alambre y rellenos de suelo compactado. En el trasdós del muro, se construyó un relleno con el mismo suelo contenido en los neumáticos. Una vez finalizada la construcción del muro, se colocó sobre el trasdós una sobrecarga de 2 m de suelo compactado.

Estabilidad de Taludes: Estudio en la Ciudad de Manizales y sus Alrededores -Colombia

Page 2: OBRASMAGNIFICASDETRATAMIENTODETALUDES.docx

En ese sentido, a continuación, y desde el punto de vista exclusivamente académico, se presentan los siguientes enlaces a estudios recientes de casos particulares, sobre estabilidad de taludes que han fallado en condiciones específicas, como se expone, y que resultan de utilidad en la aproximación de un enfoque geológico y de ingeniería, para avanzar en la comprensión de estos complejos fenómenos, elaborados por profesionales en ingeniería y geología, profundizando sus conocimientos en la Ingeniería Geotécnica:

LA COSTA VERDE : TALUDES INESTABLES Y SOLUCIONES

Como es de conocimiento general, las edificaciones modernas que se prevén en LA COSTA VERDE, cada vez irán creciendo en número y altura para lograr el ambicioso proyecto de habilitar un área turística cercana a las playas en la que se construirán edificaciones tanto en el pié como en la coronación y cuerpo de los acantilados, originando una mayor sobrecarga que podría alterar el estado de equilibrio de estos taludes, lo que hace necesario establecer su comportamiento probable con respecto a la estabilidad de los suelos granulares gruesos que forman parte del antiguo cono de deyección del río Rimac, sobre el cual se encuentra localizado el litoral de la ciudad de Lima Metropolitana.Para el análisis de estabilidad, en este caso inicialmente se adoptó un modelo simple concordante con el tipo de fallamiento más común detectado, estimándose condiciones discontinuas idealizadas del material geotécnico combinadas con sus propiedades elásticas. Más adelante hemos empleado métodos de cálculo mas sofisticados que consideran condiciones de equilibrio más reales así como planos

Page 3: OBRASMAGNIFICASDETRATAMIENTODETALUDES.docx

de falla de cualquier tipo. Actualmente estamos efectuando además un estudio retrospectivo o “back-analysis” con toda la base de datos que poseemos desde hace años para obtener valores de los parámetros geotécnicos de resistencia que nos permitan complementar los resultados de los pocos ensayos que se han realizados hasta la fecha en este tipo de suelos granulares gruesos.

Page 4: OBRASMAGNIFICASDETRATAMIENTODETALUDES.docx

MALLAS DE PROTECCIÓN DE TALUDES EN EL MEJORAMIENTO DE LA INTERCONEXIÓN SECTOR TUMBES - CENTRO DE TALCAHUANO

La caída de rocas en taludes es muy común y es un riesgo en caminos, autopistas, casas y estructuras que se encuentran en terrenos montañosos como es el caso de Chile. El clima, la geología y la intervención humana son las principales causas de estas fallas. En este artículo se presenta un análisis del proyecto de estabilización de taludes en el mejoramiento de la subida del camino de Talcahuano a Tumbes en el sector próximo a la Puerta de Los Leones.

Page 5: OBRASMAGNIFICASDETRATAMIENTODETALUDES.docx

Este trabajo trata sobre el diseño de las mallas de protección ancladas usadas en los taludes de la subida interconexión entre el Centro de Talcahuano y Tumbes. Solución estéticamente agradable de mitigación de caída de rocas y deslizamientos de tierra inducidos por movimientos sísmicos,a) b) c)geología y el clima. Se presentan las componentes y detalles de instalación de una malla de acero de alta resistencia y como fueron calculadas.

La placa Spike de acero galvanizado TECCO debe asegurar una óptima transferencia de fuerzas entre el suelo, la malla y el anclaje. Estas placas se colocan sobre las cabezas de anclaje y se presionan por medio de un perno con el fin de pretensar la malla en la pendiente. Las placas de acero galvanizado tienen dimensiones de 330 x 190 x 10 mm como muestra