OBSERVATORIO SECTORIAL EXPANSIÓN-TALENGO ¿Cómo gestionan las compañías el talento y el...

1
ECONOMÍA / POLÍTICA Miércoles 2 diciembre 2015 34 Expansión OBSERVATORIO SECTORIAL EXPANSIÓN-TALENGO Para Talengo estas capacidades no tienen género y por ello nos gusta hablar siempre del talento diverso” VIVIAN ACOSTA Socia directora general de Talengo ¿Cómo gestionan las compañías el talento y el liderazgo de sus empleados? DESAFÍOS DE CARA A 2016/ Los mayores responsables de RRHH se reúnen y debaten sobre las nuevas formas de gestionar el talento. Los retos vienen marcados por el entorno global y la digitalización. Paula Gazpio. Madrid Las mejoras económicas mar- can el inicio de una nueva era en las compañías, que llevan años protagonizando despi- dos como consecuencia de la crisis. Ahora, con un panora- ma más alentador, los máxi- mos responsables del área de recursos humanos de las em- presas españolas se reúnen y ponen sobre la mesa los nue- vos retos a los que se enfren- tan en materia de liderazgo y gestión del talento. Y es que, como declaró Teresa Mano- bens, directora de Gestión de Talento Corporativo de Gas Natural Fenosa, durante la celebración del Observatorio sectorial Desafíos en la ges- tión del talento y del liderazgo de cara a 2016, organizado por EXPANSIÓN-Talengo, “con la mejora económica la batalla del talento ha vuelto”, por lo que ahora el reto pasa por gestionar esas unidades de talento. Es un desafío que, de cara al próximo año, tiene que “poner al empleado en el centro del proceso de comu- nicación con Recursos Hu- manos”, añadió Manobens. En este sentido, para Alfonso Gordon, director general de RRHH y Organización de OHL, la clave empieza con “la incorporación de tu gente a la organización”, y matiza que “todo lo que hacemos tiene que estar enfocado a mejorar nuestro capital hu- mano”, partiendo de la base de que “hay que apoyar a la empresa a través de las per- sonas”. Globalización y valores “La globalización ya es una realidad aplastante que im- pacta en muchos factores de la compañía”, recordó Gor- don y, por ello, ante el surgi- miento de nuevas necesida- des exponenciales, el reto pa- sa por saber dar respuesta a cada una de éstas. Sobre el cambio de paradigma del ne- gocio habló Andrea Lo Fasso, director de RRHH de Endesa, que subrayó que la clave es “identificar el talento y saber gestionarlo en un contexto que cambia a gran velocidad”. Además, Lo Fasso explicó la importancia de que, ante este contexto tan cambiante, la empresa “se adapte y antici- pe”, siempre con un modelo de liderazgo basado en los va- lores. “Somos una compañía que siempre ha funcionado por valores. Nos estamos enfo- cando mucho en cómo llega- mos a nuestra organización con nuestras creencias”, de- claró Diego García de Vinue- sa, director de RRHH de la Unidad de Negocio de Espa- ña de NH Hoteles. En este sentido, recordó que ahora se hallan ante un nuevo NH, y que persiguen un nuevo objetivo: “Llegar a todo el mundo y personalizar los discursos de valores”. Ade- más, desde NH destacaron la importancia de que en el ADN de la compañía exista una “mentalidad global”, y de que sean los propios em- pleados los que promuevan la diversidad. “En España te- nemos un 47% de mujeres directivas, y un 48% de hom- bres directivos”, recalcó Gar- cía de Vinuesa. De la cultura por valores y la diversidad también habló Vivian Acosta, socia directo- ra general de Talengo, que explicó que “los modelos de liderazgo tienen que ir hacia modelos más inclusivos”. Acosta también aclaró que para Talengo, “el talento no tiene género”, ya que les gus- ta hablar del “talento diver- so”. Destacó que en la con- sultora buscan que las muje- res se incorporen de una for- ma natural a los equipos di- rectivos. Para Talengo, “ges- tionar por valores es dar un paso más. Implica un cambio cultural que afecta a las polí- ticas de Recursos Humanos, de Comunicación, Marke- ting, además de crear una marca personal”. Sobre la manera de gestionar el talen- to entre los empleados, Acos- ta puntualizó que ahora hay que poner el foco en “crear y fidelizar”. “Tenemos que acostumbrarnos a crear ta- lento dentro de la empresa”, recalcó. Sobre las prácticas llevadas a cabo para motivar y hacer crecer al empleado, Vivian Acosta señaló que hay estra- tegias que resultan muy ren- tables, y que cada vez son más las empresas que se animan a realizarlas. “Nos están pidien- do muchos programas de mentoring, que tienen un re- torno de la inversión impre- sionante”. En este sentido, Eugenio Soria, director de RRHH de Siemens, declaró De izquierda a derecha: Diego García de Vinuesa, director de RRHH Unidad de Negocio de España de NH Hoteles; Vivian Acosta, socia directo- ra general de Talengo; Andrea Lo Fasso, director de RRHH de Endesa; Eugenio Soria, director de Recursos Humanos de Siemens; José Ignacio Jiménez, socio y director general de Talengo; Alfonso Gordon; director general de RRHH y Organización de OHL; Teresa Manobens, directora de Gestión de Talento Corporativo de Gas Natural; y Marta de las Casas, directora Global de Talento de Telefónica. P. Dávila Pensar en talento a corto plazo no tiene ningún sentido; si quieres desarrollarte tienes que pensar en futuro” ANDREA LO FASSO Director de RRHH de Endesa En el momento que tienes una cultura logras una mayor capacidad de decisión en toda la organización” MARTA DE LAS CASAS Directora global de Talento de Telefónica Como empresa la globalización te obliga a mirar más hacia la competitividad; la diversidad es esencial” EUGENIO SORIA Director de RRHH de Siemens La tecnología permite hacer las cosas diferentes; es un cambio transversal Hay que poner el foco en crear y fidelizar, generando talento dentro de la empresa que “el mentoring está adqui- riendo un rol clave”. Desde Siemens abogaron también por la coherencia: “hay que ser realistas con lo que se ven- de desde Recursos Huma- nos”, para que el mensaje lle- gue al empleado. Practicar con el ejemplo y mantener siempre una “coherencia ho- rizontal”. Soria también puso sobre la mesa la importancia de “encontrar el equilibrio en- tre lo que necesita cada nego- cio y las estrategias maneja- bles”. Era digital “Necesitamos entender el re- to digital y llegar a todos los empleados”, explicó Marta de las Casas, directora global de Talento de Telefónica. Y es que, en pleno auge de las nue- vas tecnologías, la era digital no puede quedarse atrás a la hora de gestionar el talento en las empresas y por ello, “es importante entender que la tecnología te permite hacer las cosas diferentes, ya que el cambio digital no es algo ver- tical, sino transversal”, recal- có de las Casas. Desde del de- partamento de Talento de Te- lefónica explicaron también cómo están aplicando las nue- vas técnicas de Big Data: “Es- tamos utilizando Big Data pa- ra entender muy bien qué ac- titudes y capacidades correla- cionan con un mayor éxito fu- turo, de tal forma que poda- mos trabajar en acciones individuales o colectivas de desarrollo”. La batalla por el talento ha vuelto; el reto pasa ahora por gestionar esas unidades de talento” TERESA MANOBENS Directora de Gestión de Talento Corp. de Gas Natural

Transcript of OBSERVATORIO SECTORIAL EXPANSIÓN-TALENGO ¿Cómo gestionan las compañías el talento y el...

Page 1: OBSERVATORIO SECTORIAL EXPANSIÓN-TALENGO ¿Cómo gestionan las compañías el talento y el liderazgo de sus empleados?

ECONOMÍA / POLÍTICA

Miércoles 2 diciembre 201534 Expansión

OBSERVATORIO SECTORIAL EXPANSIÓN-TALENGO

Para Talengo estas capacidades no tienen género y por ello nos gusta hablar siempre del talento diverso”

“VIVIAN ACOSTA Socia directora general de Talengo

¿Cómo gestionan las compañías el talento y el liderazgo de sus empleados?DESAFÍOS DE CARA A 2016/ Los mayores responsables de RRHH se reúnen y debaten sobre las nuevas formas de gestionar el talento. Los retos vienen marcados por el entorno global y la digitalización.

Paula Gazpio. Madrid Las mejoras económicas mar-can el inicio de una nueva era en las compañías, que llevan años protagonizando despi-dos como consecuencia de la crisis. Ahora, con un panora-ma más alentador, los máxi-mos responsables del área de recursos humanos de las em-presas españolas se reúnen y ponen sobre la mesa los nue-vos retos a los que se enfren-tan en materia de liderazgo y gestión del talento. Y es que, como declaró Teresa Mano-bens, directora de Gestión de Talento Corporativo de Gas Natural Fenosa, durante la celebración del Observatorio sectorial Desafíos en la ges-tión del talento y del liderazgo de cara a 2016, organizado por EXPANSIÓN-Talengo, “con la mejora económica la batalla del talento ha vuelto”, por lo que ahora el reto pasa por gestionar esas unidades de talento.

Es un desafío que, de cara al próximo año, tiene que “poner al empleado en el centro del proceso de comu-nicación con Recursos Hu-manos”, añadió Manobens. En este sentido, para Alfonso Gordon, director general de RRHH y Organización de OHL, la clave empieza con “la incorporación de tu gente a la organización”, y matiza que “todo lo que hacemos tiene que estar enfocado a mejorar nuestro capital hu-mano”, partiendo de la base de que “hay que apoyar a la empresa a través de las per-sonas”.

Globalización y valores “La globalización ya es una realidad aplastante que im-pacta en muchos factores de la compañía”, recordó Gor-don y, por ello, ante el surgi-miento de nuevas necesida-des exponenciales, el reto pa-sa por saber dar respuesta a cada una de éstas. Sobre el cambio de paradigma del ne-gocio habló Andrea Lo Fasso, director de RRHH de Endesa, que subrayó que la clave es “identificar el talento y saber gestionarlo en un contexto que cambia a gran velocidad”. Además, Lo Fasso explicó la importancia de que, ante este contexto tan cambiante, la

empresa “se adapte y antici-pe”, siempre con un modelo de liderazgo basado en los va-lores.

“Somos una compañía que siempre ha funcionado por valores. Nos estamos enfo-cando mucho en cómo llega-mos a nuestra organización con nuestras creencias”, de-claró Diego García de Vinue-sa, director de RRHH de la Unidad de Negocio de Espa-ña de NH Hoteles. En este sentido, recordó que ahora se hallan ante un nuevo NH, y que persiguen un nuevo objetivo: “Llegar a todo el mundo y personalizar los

discursos de valores”. Ade-más, desde NH destacaron la importancia de que en el ADN de la compañía exista una “mentalidad global”, y de que sean los propios em-pleados los que promuevan la diversidad. “En España te-nemos un 47% de mujeres directivas, y un 48% de hom-bres directivos”, recalcó Gar-cía de Vinuesa.

De la cultura por valores y la diversidad también habló Vivian Acosta, socia directo-ra general de Talengo, que explicó que “los modelos de liderazgo tienen que ir hacia modelos más inclusivos”.

Acosta también aclaró que para Talengo, “el talento no tiene género”, ya que les gus-ta hablar del “talento diver-so”. Destacó que en la con-sultora buscan que las muje-res se incorporen de una for-ma natural a los equipos di-rectivos. Para Talengo, “ges-tionar por valores es dar un paso más. Implica un cambio cultural que afecta a las polí-ticas de Recursos Humanos, de Comunicación, Marke-ting, además de crear una marca personal”. Sobre la manera de gestionar el talen-to entre los empleados, Acos-ta puntualizó que ahora hay

que poner el foco en “crear y fidelizar”. “Tenemos que acostumbrarnos a crear ta-lento dentro de la empresa”, recalcó.

Sobre las prácticas llevadas a cabo para motivar y hacer crecer al empleado, Vivian Acosta señaló que hay estra-tegias que resultan muy ren-tables, y que cada vez son más las empresas que se animan a realizarlas. “Nos están pidien-do muchos programas de mentoring, que tienen un re-torno de la inversión impre-sionante”. En este sentido, Eugenio Soria, director de RRHH de Siemens, declaró

De izquierda a derecha: Diego García de Vinuesa, director de RRHH Unidad de Negocio de España de NH Hoteles; Vivian Acosta, socia directo-ra general de Talengo; Andrea Lo Fasso, director de RRHH de Endesa; Eugenio Soria, director de Recursos Humanos de Siemens; José Ignacio Jiménez, socio y director general de Talengo; Alfonso Gordon; director general de RRHH y Organización de OHL; Teresa Manobens, directora de Gestión de Talento Corporativo de Gas Natural; y Marta de las Casas, directora Global de Talento de Telefónica.

P. D

ávila

Pensar en talento a corto plazo no tiene ningún sentido; si quieres desarrollarte tienes que pensar en futuro”

“ANDREA LO FASSO Director de RRHH de Endesa

En el momento que tienes una cultura logras una mayor capacidad de decisión en toda la organización”

“MARTA DE LAS CASAS Directora global de Talento de Telefónica

Como empresa la globalización te obliga a mirar más hacia la competitividad; la diversidad es esencial”

“EUGENIO SORIA Director de RRHH de Siemens

La tecnología permite hacer las cosas diferentes; es un cambio transversal

Hay que poner el foco en crear y fidelizar, generando talento dentro de la empresa

que “el mentoring está adqui-riendo un rol clave”. Desde Siemens abogaron también por la coherencia: “hay que ser realistas con lo que se ven-de desde Recursos Huma-nos”, para que el mensaje lle-gue al empleado. Practicar con el ejemplo y mantener siempre una “coherencia ho-rizontal”. Soria también puso sobre la mesa la importancia de “encontrar el equilibrio en-tre lo que necesita cada nego-cio y las estrategias maneja-bles”.

Era digital “Necesitamos entender el re-to digital y llegar a todos los empleados”, explicó Marta de las Casas, directora global de Talento de Telefónica. Y es que, en pleno auge de las nue-vas tecnologías, la era digital no puede quedarse atrás a la hora de gestionar el talento en las empresas y por ello, “es importante entender que la tecnología te permite hacer las cosas diferentes, ya que el cambio digital no es algo ver-tical, sino transversal”, recal-có de las Casas. Desde del de-partamento de Talento de Te-lefónica explicaron también cómo están aplicando las nue-vas técnicas de Big Data: “Es-tamos utilizando Big Data pa-ra entender muy bien qué ac-titudes y capacidades correla-cionan con un mayor éxito fu-turo, de tal forma que poda-mos trabajar en acciones individuales o colectivas de desarrollo”.

La batalla por el talento ha vuelto; el reto pasa ahora por gestionar esas unidades de talento”

“TERESA MANOBENS Directora de Gestión de Talento Corp. de Gas Natural