Ocde

9
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Colegio de bachilleres del estado de Baja California Plantel Mexicali Geografria OCDE Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Elisa Gastelum Haro Aylin Alejandra Melendez Erazo David Israel Zuñiga García Anahi Orozco Barrios Pedro Cesar Pérez Valenzuela Grupo: 504 Ciclo escolar: 2010-2013 Mexicali B.C. Diciembre del 2012

description

 

Transcript of Ocde

Page 1: Ocde

Colegio de bachilleres del estado de Baja California

Colegio de bachilleres del estado de Baja California

Plantel MexicaliGeografria

OCDE

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Elisa Gastelum HaroAylin Alejandra Melendez ErazoDavid Israel Zuñiga GarcíaAnahi Orozco BarriosPedro Cesar Pérez Valenzuela

Grupo: 504Ciclo escolar: 2010-2013

Mexicali B.C. Diciembre del 2012

Page 2: Ocde

INTRODUCCION

La mision de la organizacion para la cooperacion y el desarrollo economicos (OCDE) es el promover politicas que mejores el bienestar economico y social de las personas alrededor del mundo.En este trabajo veremos los objetivos, antecedentes, procesos y tratos de la OCDE a lo largo de la historia y la actualidad.

Page 3: Ocde

¿Qué es la OCDE? La OCDE es una organización internacional

intergubernamental que agrupa a los países más industrializados de economía de mercado, con sede en París, Francia. En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y coadyuvar a su desarrollo y al de los países no miembros.

La Organización se creó después de la Segunda Guerra Mundial, con el nombre de Organización para la Cooperación Económica Europea, con el propósito de coordinar el Plan Marshall . En 1961, se convirtió en lo que hoy conocemos como la OCDE, con vocación transatlántica y después mundial.

Page 4: Ocde

Objetivos de la OCDE: Su objetivo es promover políticas tendientes a

Realizar la mayor expansión posible de la economía y el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial;

Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros, así como no miembros, en vías de desarrollo económico; 

Favorecer la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no discriminatoria conforme a las obligaciones internacionales.

Page 5: Ocde

Antecedentes de la OCDE:

La Organización se creó después de la Segunda Guerra Mundial, con el nombre de Organización para la Cooperación Económica Europea, con el propósito de coordinar el Plan Marshall². En 1961, se convirtió en lo que hoy conocemos como la OCDE, con vocación transatlántica y después mundial.

Page 6: Ocde

México participando en la OCDE: La participación en la OCDE ha permitido a México

aprovechar las experiencias de otros países y a la vez dar a conocer mejor la economía mexicana ante los demás países miembros. Asimismo, México ha servido como puente de comunicación entre los países industrializados y los países en desarrollo, sobre todo de la región latinoamericana.

México, además, ha presidido en dos ocasiones la Reunión de Consejo a nivel Ministerial de la OCDE, la reunión más importante del año en la Organización.  La primera ocasión fue en 1999.  La segunda tuvo lugar en el 2004.

Page 7: Ocde

¿Quién conduce el trabajo de la OCDE? El Consejo es el órgano supremo, se

encarga de la supervisión y dirección estratégica, y está integrado por representantes de los países miembros y de la Comisión Europea. La toma de decisiones se hace por consenso.La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace propuestas.

Representantes de los 30 países miembros se reúnen e intercambian información en Comités Especializados, para discutir y revisar los progresos alcanzados en áreas de políticas específicas, como economía, comercio, ciencia, empleo, educación o mercados financieros

Page 8: Ocde

El trabajo de la OCDE con los países miembros: Comparten información en áreas de trabajo sensibles

para los países. Desarrolla programas de cooperación a nivel

nacional y regional. Asiste a los gobiernos y a los ciudadanos de los

países en aprovechar los beneficios del comercio internacional y de la inversión transfronteriza.

Con respecto al tema de gobernabilidad, promueve el buen gobierno en todos los niveles gubernamentales y empresariales; fomenta la transparencia y la equidad de la regulación, los sistemas impositivos y las reglas de competencia; lucha contra la corrupción y el lavado de dinero, y promueve la conducta ética; e impulsa el principio de rentabilidad de los poderes públicos y la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.

Page 9: Ocde

CONCLUCION

En 18 de mayo de 1994 mexico se conviertio en el miembro numero 25 de la OCDE, publicandose por Decreto en el Diario Oficiel de la Federacion el 5 de julio del propio 1994, actualmente la OCDE cuenta con 34 paises miembros que regularmente se unen para identificar, discutir, analizar y promover politicas para resolver problemas; cabe sealar que el pais mas favorecido ha sido Estados Unidos de Norteamerica quien ha sabido utilizar la plataforma de la OCDE aumentando su riqueza al triple, calculable en producto interno bruto durante las cinco decadas que ha sido miembro.