Ocde

7
¿QUÉ ES LA OCDE? Como sus siglas lo señalan, LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION Y DESARROLLO ECONOMICO, es una organización internacional única donde los gobiernos de 30 economías democráticas trabajan conjuntamente para enfrentar los desafíos económicos y sociales de la globalización y al mismo tiempo aprovechar sus oportunidades. Fue fundada en 1961, tiene su origen en la organización europea de Cooperación Económica de 1948, creada para administrar la ayuda de Estados Unidos y Canadá del plan Marshall para la reconstrucción de Europa tras la segunda guerra mundial. Se encuentra integrada por 34 países miembros de los cuales 20 de ellos son fundadores y el resto se han incorporado sucesivamente como: Japón(1964), Finlandia(1969), Australia(1971), Nueva Zelanda(1973), México(1994), Republica Checa(1995), Corea, Hungría y Polonia(1996), República Eslovaca(2000), CHILE, Estonia, Eslovenia e Israel(2010). La unión Europea tiene el status de observador en el consejo con voz pero sin voto. Rusia inicio oficialmente su proceso de adhesión en el 2007(al igual que Chile), pero dicho proceso, el cual requiere evaluación en comités del cumplimiento de estándares de la OCDE no ha concluido aún. Dicha organización tiene un carácter abierto y permite la participación de terceros países con sus comités, grupos de trabajo y foros. Esta participación esta reglada y se hace bajo tres categorías. Invitados, participantes y asociados según el grado de menor a mayor implicación y con el pago de cuotas en los dos últimos casos.

Transcript of Ocde

Page 1: Ocde

¿QUÉ ES LA OCDE?

Como sus siglas lo señalan, LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION Y DESARROLLO ECONOMICO, es una organización internacional única donde los gobiernos de 30 economías democráticas trabajan conjuntamente para enfrentar los desafíos económicos y sociales de la globalización y al mismo tiempo aprovechar sus oportunidades.

Fue fundada en 1961, tiene su origen en la organización europea de Cooperación Económica de 1948, creada para administrar la ayuda de Estados Unidos y Canadá del plan Marshall para la reconstrucción de Europa tras la segunda guerra mundial.

Se encuentra integrada por 34 países miembros de los cuales 20 de ellos son fundadores y el resto se han incorporado sucesivamente como: Japón(1964), Finlandia(1969), Australia(1971), Nueva Zelanda(1973), México(1994), Republica Checa(1995), Corea, Hungría y Polonia(1996), República Eslovaca(2000), CHILE, Estonia, Eslovenia e Israel(2010). La unión Europea tiene el status de observador en el consejo con voz pero sin voto.

Rusia inicio oficialmente su proceso de adhesión en el 2007(al igual que Chile), pero dicho proceso, el cual requiere evaluación en comités del cumplimiento de estándares de la OCDE no ha concluido aún.

Dicha organización tiene un carácter abierto y permite la participación de terceros países con sus comités, grupos de trabajo y foros. Esta participación esta reglada y se hace bajo tres categorías. Invitados, participantes y asociados según el grado de menor a mayor implicación y con el pago de cuotas en los dos últimos casos.

La OCDE mantiene una relación más estrecha y privilegiada con los denominados Key Partners (Brasil, China, Indonesia y Sudáfrica), que incluso participan en las reuniones ministeriales.

La OCDE no proporciona recursos financieros. Solo presta asesoría para mejorar las políticas públicas de los países miembros o de terceros que lo soliciten. Todo ello, como dice el art.1 del convenio fundacional de 14-12-1960, con el objeto de lograr el crecimiento económico y empleo sostenible y elevar el nivel de vida en los países miembros mientras se mantiene la estabilidad financiera, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de la economía mundial.

Page 2: Ocde

ORGANIZACIÓN DE COOPERACION Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA OCDE.

Los intercambios entre los gobiernos de la OECD emanan de la información y el análisis proporcionado por el secretario en Paris. La organización proporciona un espacio donde los gobiernos pueden intercambiar sus experiencias políticas, buscar respuestas a problemas comunes, identificar buenas prácticas y coordinar políticas locales e internacionales. Es un foro donde la presión que ejercen entre sí los países miembros, puede actuar como un incentivo poderoso para mejorar las políticas e implementar “leyes flexibles”, instrumentos no obligatorios como los principios de gobernabilidad corporativa de la OCDE, y puede en ocasiones conducir a acuerdos formales o negociaciones.

Sus objetivos fundamentales tienen la finalidad de:

1° Coordinar las políticas económicas nacionales de los países miembros para alcanzar el mayor nivel de empleo y bienestar económico;

2° Impulsar acciones específicas en el campo de la enseñanza, la tecnología y la agricultura;

3° Ayudar a los países subdesarrollados, además de estudios monográficos sobre sectores o aspectos concretos, la ocde elabora informes periódicos sobre la situación económica de los países miembros, en los que se contienen recomendaciones acerca de las líneas de acción a seguir para superar los problemas. En respuesta a los países exportadores de petróleo (OPEP), se creó en 1974 en el seno de la OCDE la agencia internacional de la energía, entre cuyos objetivos son de descartar los de asegurar, en caso de urgencia, un nivel común de autonomía en los aprovisionamientos de energía y de poner en practica programas de colaboración a largo plazo encaminados a reducir la dependencia de las importaciones de petróleo por parte de los países miembros.

La OCDE ayuda a los gobiernos a fomentar la prosperidad y a luchar contra la pobreza a través del desarrollo económico, la estabilidad financiera, el comercio, la inversión, la tecnología, la innovación y la cooperación para el desarrollo. Esto está ayudando a asegurar que el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente se desarrollen conjuntamente. Otros incluyen la

Page 3: Ocde

creación del empleo, la igualdad social, la transparencia y la efectividad en la gobernación.

La OCDE está al frente de los esfuerzos para entender y para ayudar a los gobiernos a responder a los nuevos acontecimientos e inquietudes que se presenten, esto incluye temas como el comercio, las reformas estructurales, la seguridad en línea y los desafíos relacionados con la disminución de la pobreza en el mundo en desarrollo.

Durante más de cuarenta años, la OCDE ha sido una de las fuentes más grandes y fiables de estadísticas comparativas de datos económicos y sociales. Las bases de datos de la OCDE cubren diversas áreas tales como:

-Cuentas nacionales -Migración

-Indicadores económicos -Educación

-Fuerza laboral -Energía

-Comercio -Salud

-Empleo -Industria

-Sistema tributario -Medio ambiente

Siendo publicados la mayoría de los análisis y estudios realizados por la OCDE.

Cabe destacar que la mayoría de los temas abordados como lo son; económicos, sociales y de medio ambiente, han fortalecido su compromiso con los sectores de comercio, sindicatos y otros representantes de la sociedad civil. Algunas negociaciones realizadas en la OCDE, sobre sistemas tributarios y la transferencia de precios, han abierto el camino a tratados bilaterales en materia tributaria alrededor de todo el mundo.

El enfoque de la OCDE es en principio económico( análisis del desarrollo economico y los factores de tipo estructural que influyen), pero se ha ido extendiendo a otros campos.

LOS VALORES BASE DE LA OCDE

.-Objetivo: Los análisis y recomendaciones son independientes y basados en la evidencia.

.-Abierto: Alentar el debate y compartir el entendimiento de los asuntos críticos mundiales.

Page 4: Ocde

.-Audaz: Atreverse a desafiar el saber convencional iniciando con nosotros mismos.

.-Vanguardista: Identificación y tratamiento de desafíos a largo plazo.

.-Ético: La credibilidad esta forjada en la confianza, integridad y transparencia.

¿CÓMO FUNCIONA LA OCDE?

Cada país cuenta con una delegación permanente, con servidores públicos de distintas dependencias, que asisten a las reuniones de los comités o grupos de trabajo o coordinan la asistencia de funcionarios desde los respectivos países, según se requiera.

Son los propios funcionarios nacionales los que llegan a conclusiones, ofrecen recomendaciones y evalúan su cumplimiento en los comités, y grupos de trabajo, a través de mecanismo de “evaluación entre pares” que es la norma de la organización.

La OCDE es también un centro técnico en donde fluye información y análisis actualizados de países miembros, se concentran estadísticas, se da seguimiento a las principales tendencias económicas y se desarrollan trabajos de prospectiva sobre los principales sectores económicos y sociales de los integrantes, de lo que resultan publicaciones disponibles al público a través de sus centros.

Los trabajadores de la OCDE tienen como finalidad ciertos propósitos, tales son: difundir mejores prácticas gubernamentales, impulsar el buen gobierno dentro del servicio público, contribuir a mejorar la relación entre el sector público y el privado, y proponer recomendaciones en políticas públicas en diversos sectores. A través de este intercambio entre expertos de distintos comités, se busca dotar de insumos a los “tomadores de decisiones gubernamentales”.

La organización se constituye así en un foro de discusión para desarrollar y refinar políticas económicas y sociales. Además tiene un papel complementario con otras organizaciones internacionales, como la ONU y la OMC, en temas de salud y educativos de los países miembros.

Su financiamiento es a través de los países miembros. Cada estado miembro contribuye de acuerdo a la economía de cada nación. Su mayor contribuyente es EEUU, provee cerca del 22% del presupuesto, seguido por Japón. Los países además pueden hacer contribuciones voluntarias para apoyar financieramente a programas de trabajo.

Page 5: Ocde

¿COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS?

A la fecha son treinta y cuatro, los países miembros de la OCDE, los cuales son:

AÑO PAÍSES MIEMBROS

1961

Alemania Austria Bélgica Canadá Dinamarca

EspañaEstados Unidos

Francia Grecia Irlanda

Islandia Luxemburgo Noruega Países Bajos Portugal

Reino Unido Suecia Suiza Turquía Italia

1964 Japón        

1969 Finlandia        

1971 Australia        

1973 Nueva Zelanda

      

1994 México        

1995 República Checa

      

1996 Corea Hungría Polonia    

2000 República Eslovaca

      

2010 Chile Israel Eslovenia Estonia