Octogono Crown Cork and Seal Company Inc - Ingrid

8
ENTORNO EXTERNO Alcoa y Alcan producían el 65% de las necesidades de latas. Reynolds, única en producir aluminio y fabricar latas. Clientes: Coca Cola Company, Pepsico INC. ESTRATEGIA DE NEGOCIO SISTEMA FORMAL ESTRUCTURA FORMAL Dirección de John Connelly: 1957: Reducción del 50% del personal. "Simplemente Sentido Común" La sede central conformada por 80 trabajadores. Total de trabajadores en toda la Organización: 5,200 personas. OBJETO ESPECIFICO ESTILOS DE DIRECCIÓN ESTRUCTURA REAL Mac Manus: Absorvente. MISION EXTERNA VALORES DE DIRECCIÓN MISIÓN INTERNA ENTORNO INTERNO A. ESTUDIO TRADICIONAL DEL CASO CROWN CORK & SEAL I. ADE: ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ESTRÁTEGICO 1.1. OCTÓGONO Fuerte competencia de los gigantes de esta industria : Grupo Continental y American Can (35% del mercado), National Can (8.7%). Diversificación de la Competencia: American Can : Amenazas: Alarmas sobre el Ozono y legislaciones sobre la restricción de uso de envases sin devolución, que amenazaban los negocios de las bebidas refrescantes y aerosoles. Oligopolio : Alto poder de negociación de los proveedores. Fabricación propia: El 25% de empresas que fabricaban sus propias de latas. Llegada de envases de plásticos: el 11% de ventas de refrescos de EEUU pertenecen a este envase, su crecimiento pierde impulso por el impacto ecológico. Refresco de lata y aluminio: los referscos captaban el 50 % del mercado total de bebidas. El 42% de las latas métalicas se destinaban al sector refrescos, teniendo un crecimiento de 12% anual. Crown Cork, posee 26 plantas repartidas por todo el país, durante la dirección de Jhon Connelly ofreciendo descentralización. Organización funcional sencilla: se eliminó concepto de "staff" y "línea creativa". Objetivo de la implementación de plantas: Estar más cerca la cliente, disminuyendo costos de distribución, lo que se traduce en la entrega justo a tiempo (Just in Time). Eficiencia en costos: reducción de mano de obra y eliminación de I + D Mejora continua de la calidad y especialización en envases de dos piezas con una fabricación con flexibilidad y respuesta rápida. En los relacionado a las Finanzas estructurales de la empresa se caracterizó por el escaso apalancamiento, liquidando deuda bancaria a corto plazo, reduciendo ratio recursos / deuda de 42% a 18.2% en 20 años. Implementación de nuevos sistemas de control. Venta de existencias para el pago de deuda bancaria a corto plazo. La previsión de ventas acoplabacon los nuevos controles de producción y existencias. Formación de área contable en cada planta. Finanzas: Meta Volumen de Ventas 1 000 millones y valor de acción : $60. La norma de Connelly: "El cliente tiene la razón". Estrategia basada en el servicio al cliente. Poseía cadenas adicionales preparadas para pedidos urgentes . Mantenía mejores relaciones con el cliente por su calidad de servicio. Asistencia técnica y solución de problemas en la fábrica del cliente. Énfasis Empresa en constante crecimiento y evolución de ventas. Enfocados en los que mejor saben hacer, no invertían en I + D, sólo la investigación básica para brindar calidad en el servicio al cliente y para utilizar nuevas aplicaciones (estiraje y alisado) en la tradicional lata metálica. Crown Crown, tenia una alta especialización ya que solo se dedicaba a la fabricación de tapas de corona para botellas, esto contituía el 29 % de sus ventas, adicionalmente fabricaban envases de hojalata equivalente a un 65% de sus ventas. Esta especialización le permitía lograr una ventaja competitiva respecto a sus competidores y lograr una lata calidad. Por otro lado también fabricaban envases para cervezas y bebidas y productos de aerosol. Mc Manus: Presidente desde 1927. John Connelly: Delegante. Visto como un líder, trabajaba directamente en los reclamos de los clientes. John J Nagle: Presidente del Consejo Administración y del Ejecutivo tras el fallecimiento de Mc Manus, anteriormente secretario y abogado. John Connelly: Presidente de la compañía desde abril 1957. Hijo de un herrero de Filadelfia, se abrio camino como vendedor de envases. Formo empresa de envases de cajas de papel. J. Connelly implemento la fabricación de latas de acero de 2 piezas dejando de lado las latas soldadas tradicionales. Crown innovó con 2 impresoras en una línea e impresoras deconversión que permitiían cambios rápidos de diseñopara terminar la entrega (Just in Time) John Luviano de 54 años, veterano en la organización con 25años de servicio. Nuevo Director General seguía las estrategias de J. Connelly. Satisfacción a sus clientes, mediante la producción de latas y tapas de metal de la más alta calidad y dar una respuesta rápida a sus necesidades y reclamos. Responsabilidad: Los gerentes de cada planta eran responsables por la rentabilidad de la misma. Perseverancia: J. Connelly logro conseguir el éxito en Crown Cork & Seal apesar de estar al borde de la quiebra. Lealtad: por parte de los trabajadores hacia el Ambiente estable, logro de objetivos de producción según planeación. El personal mantenía un concepto claro de lo que significaba la lealtad y responsabilidad dentro de la organización. El presidente J . Connelly no exigía más de lo que él no pudiera dar.

description

Octogono

Transcript of Octogono Crown Cork and Seal Company Inc - Ingrid

Hoja1

A. ESTUDIO TRADICIONAL DEL CASO CROWN CORK & SEAL I. ADE: ANLISIS Y DIAGNSTICO ESTRTEGICOENTORNO EXTERNO 1.1. OCTGONOFuerte competencia de los gigantes de esta industria : Grupo Continental y American Can (35% del mercado), National Can (8.7%).Diversificacin de la Competencia: American Can : Abandono el envasado y paso hacer compaa de seguros. Continental Can: Divisin de Conglomeraciones. National: Adquisiciones en el sector de envases de vidrios, enlatado de alimentos, alimentos para animales, cierre de botellas y envases de pstico.Amenazas: Alarmas sobre el Ozono y legislaciones sobre la restriccin de uso de envases sin devolucin, que amenazaban los negocios de las bebidas refrescantes y aerosoles. Restricciones Gubernamentales, crisis econmicas.Oligopolio : Alto poder de negociacin de los proveedores. Alcoa y Alcan producan el 65% de las necesidades de latas.Reynolds, nica en producir aluminio y fabricar latas.Clientes: Coca Cola Company, Pepsico INC.Tendencias: Fabricacin propia: El 25% de empresas que fabricaban sus propias de latas. Llegada de envases de plsticos: el 11% de ventas de refrescos de EEUU pertenecen a este envase, su crecimiento pierde impulso por el impacto ecolgico. Refresco de lata y aluminio: los referscos captaban el 50 % del mercado total de bebidas. El 42% de las latas mtalicas se destinaban al sector refrescos, teniendo un crecimiento de 12% anual.ESTRATEGIA DE NEGOCIOSISTEMA FORMALESTRUCTURA FORMAL

Crown Cork, posee 26 plantas repartidas por todo el pas, durante la direccin de Jhon Connelly ofreciendo descentralizacin.Organigrama de la Organizacin. Organizacin funcional sencilla: se elimin concepto de "staff" y "lnea creativa".Direccin de John Connelly:Objetivo de la implementacin de plantas: Estar ms cerca la cliente, disminuyendo costos de distribucin, lo que se traduce en la entrega justo a tiempo (Just in Time).1957: Reduccin del 50% del personal. "Simplemente Sentido Comn"La sede central conformada por 80 trabajadores.Eficiencia en costos: reduccin de mano de obra y eliminacin de I + D Mejora continua de la calidad y especializacin en envases de dos piezas con una fabricacin con flexibilidad y respuesta rpida. En los relacionado a las Finanzas estructurales de la empresa se caracteriz por el escaso apalancamiento, liquidando deuda bancaria a corto plazo, reduciendo ratio recursos / deuda de 42% a 18.2% en 20 aos.Implementacin de nuevos sistemas de control. Venta de existencias para el pago de deuda bancaria a corto plazo. La previsin de ventas acoplabacon los nuevos controles de produccin y existencias. Formacin de rea contable en cada planta. Contabilidad general y control de costos a nivel corporativo. Disolucin de las instalaciones de Investigacin y Desarrollo ( I + D)Total de trabajadores en toda la Organizacin: 5,200 personas.Finanzas: Meta Volumen de Ventas 1 000 millones y valor de accin : $60. La norma de Connelly: "El cliente tiene la razn". Estrategia basada en el servicio al cliente. Posea cadenas adicionales preparadas para pedidos urgentes . Mantena mejores relaciones con el cliente por su calidad de servicio. Asistencia tcnica y solucin de problemas en la fbrica del cliente. nfasis en el crecimiento del negocio internacional especialmente en pases subdesarrollados. Dedicarse a lo que conoce mejor. Crecimiento del negocio internacional especialmente en los pases subdesarrollados, utilizando mquinas menos sofisticadas para el mercado EEUU. Aporto esta divisin 36% de las ventas. Empresa en constante crecimiento y evolucin de ventas. Enfocados en los que mejor saben hacer, no invertan en I + D, slo la investigacin bsica para brindar calidad en el servicio al cliente y para utilizar nuevas aplicaciones (estiraje y alisado) en la tradicional lata metlica.

OBJETO ESPECIFICOESTILOS DE DIRECCIN ESTRUCTURA REALCrown Crown, tenia una alta especializacin ya que solo se dedicaba a la fabricacin de tapas de corona para botellas, esto contitua el 29 % de sus ventas, adicionalmente fabricaban envases de hojalata equivalente a un 65% de sus ventas. Esta especializacin le permita lograr una ventaja competitiva respecto a sus competidores y lograr una lata calidad. Por otro lado tambin fabricaban envases para cervezas y bebidas y productos de aerosol.Mac Manus: Absorvente.Mc Manus: Presidente desde 1927. John Connelly: Delegante. Visto como un lder, trabajaba directamente en los reclamos de los clientes. John J Nagle: Presidente del Consejo Administracin y del Ejecutivo tras el fallecimiento de Mc Manus, anteriormente secretario y abogado. John Connelly: Presidente de la compaa desde abril 1957. Hijo de un herrero de Filadelfia, se abrio camino como vendedor de envases. Formo empresa de envases de cajas de papel. Con 72 aos de edad an tomaba decisiones estrategicas en la empresa. Identificado como una persona fuerte, trabajaba alrededor de 80 horas a la semana, respetado por sus trabajadores.J. Connelly implemento la fabricacin de latas de acero de 2 piezas dejando de lado las latas soldadas tradicionales. Crown innov con 2 impresoras en una lnea e impresoras deconversin que permitian cambios rpidos de diseopara terminar la entrega (Just in Time)John Luviano de 54 aos, veterano en la organizacin con 25aos de servicio. Nuevo Director General segua las estrategias de J. Connelly.MISION EXTERNAVALORES DE DIRECCINMISIN INTERNASatisfaccin a sus clientes, mediante la produccin de latas y tapas de metal de la ms alta calidad y dar una respuesta rpida a sus necesidades y reclamos.Responsabilidad: Los gerentes de cada planta eran responsables por la rentabilidad de la misma. Perseverancia: J. Connelly logro conseguir el xito en Crown Cork & Seal apesar de estar al borde de la quiebra. Lealtad: por parte de los trabajadores hacia el Presidente, dado que demostraba ser confiable y cumplir con su palabra.Ambiente estable, logro de objetivos de produccin segn planeacin. El personal mantena un concepto claro de lo que significaba la lealtad y responsabilidad dentro de la organizacin. El presidente J . Connelly no exiga ms de lo que l no pudiera dar.

ENTORNO INTERNO

Los gerentes de cada planta al ser responsables de la rentabilidad,exigan a sus trabajadores ajustar sus produccin a los pedidos, evitando sobreproducciones y excesos de inventarios. Se elimin los dividendos preferentes como fuente de salida de efectivo. La rentabilidad anual para los accionistas eran de 18.6%.

Hoja2

ENTORNO EXTERNO

ESTRATEGIA DE NEGOCIOSISTEMA FORMALESTRUCTURA FORMALReuniones de Directorio ms activasMejoramiento en la Poltica de DistribucinGestin mensual de cobranzas a DistribuidoresSeguimiento de entregas de pedidos.Programacin de Talleres a VendedoresOBJETO ESPECIFICOESTILOS DE DIRECCIN ESTRUCTURA REAL

MISION EXTERNAVALORES DE DIRECCINMISIN INTERNA

ENTORNO INTERNO

Hoja3

ENTORNO EXTERNO

ESTRATEGIA DE NEGOCIOSISTEMA FORMALESTRUCTURA FORMAL

OBJETO ESPECIFICOESTILOS DE DIRECCIN ESTRUCTURA REAL

MISION EXTERNAVALORES DE DIRECCINMISIN INTERNA

ENTORNO INTERNO