Octubre, 2017. Edición digital - Nº 28 - sjd.es · miento espiritual, la integración de los...

2
Octubre, 2017. Edición digital - Nº 28 CELEBRACIÓN DE LA II JORNADA DE HUMANIZACIÓN Recientemente, hemos celebrado en la sede de la Curia Provincial, de Sevilla, la II Jornada de Humanización, bajo el lema “Humanizar el final de la vida”. Dicho evento estuvo organizado y coordinado por la Residencia de Mayores San Juan de Dios, de la citada capital hispalense. Ponentes de primer orden nos invitaron a reflexionar y debatir conceptos para la implementación y mejora en la asistencia de las personas que se encuentran en el proceso final de sus vidas. Las doctoras Ruiz Pau y Herrero Panadero, así como el Dr. Boceta Osuna, nos deleitaron con sus conferencias y sus maneras de transmitir cuestiones como el acompaña- miento espiritual, la integración de los cuidados paliativos en los centros de mayores y el papel del profesional como agen- te dinamizador que humaniza y es humanizado. Posteriormente, se presentaron dos talleres prácticos, a sa- ber: la musicoterapia aplicada a los cuidados paliativos, por la musicoterapeuta Dª Mª José González, y estrategias de au- tocuidado emocional al profesional, dinamizado éste por las licenciadas en psicología Dª Ana Belén García y Dª Mª de los Ángeles Izquierdo. Hay que advertir sobre lo novedoso del primer taller citado y los beneficios que aporta dicha terapia. Y, por último, disfrutamos de una mesa redonda en la que intervinieron la Dra. Dª Consuelo Pereira para informarnos sobre la planificación anticipada de decisiones, Dª Verónica Sánchez, DUE, expuso diferentes aspectos que humanizan los cuidados que ofrecemos a los pacientes y, por último, Dª Manuela Albertos, familiar de una señora residente, expuso la visión e implicación de los familiares en el ámbito residencial. El aforo estuvo completo, participando en la jornada unas 70 personas provenientes de diferentes lugares, tanto de dentro de la Orden como fuera de ésta. Venidos de las provincias de Madrid, Badajoz, Burgos, Málaga, Huelva, Córdoba, Cádiz y Sevilla . En un primer momento, recibimos el saludo del Superior Provincial, Hno. José Aº Soria, el cual introdujo muy acertadamente lo que habría de ser el trabajo del día: “Esta jornada se plantea como un conjunto de estrategias dirigidas a promover el buen trato en las residencias o centros de día de personas mayores, indican- do y sugiriendo actividades que contribuyan a dignificar y humanizar los cuidados y atencio- nes geriátricas desde el respeto al mayor vul- nerable y dependiente”. Fotos: 1. Comisión organizadora y grupo de azafatas 2. Pleno de participantes durante una de las conferencias 3. Algunos de los ponentes preparándose para su intervención Octubre, 2017. Edición digital - Nº 28

Transcript of Octubre, 2017. Edición digital - Nº 28 - sjd.es · miento espiritual, la integración de los...

Page 1: Octubre, 2017. Edición digital - Nº 28 - sjd.es · miento espiritual, la integración de los cuidados paliativos en los centros de mayores y el papel del profesional como agen-

Octubre, 2017. Edición digital - Nº 28

CELEBRACIÓN DE LA II JORNADA DE HUMANIZACIÓN

Recientemente, hemos celebrado en la sede de la Curia Provincial, de Sevilla, la II Jornada de Humanización, bajo el lema “Humanizar el final de la vida”. Dicho evento estuvo organizado y coordinado por la Residencia de Mayores San Juan de Dios, de la citada capital hispalense.

Ponentes de primer orden nos invitaron a reflexionar y debatir conceptos para la implementación y mejora en la asistencia de las personas que se encuentran en el proceso final de sus vidas. Las doctoras Ruiz Pau y Herrero Panadero, así como el Dr. Boceta Osuna, nos deleitaron con sus conferencias y sus maneras de transmitir cuestiones como el acompaña-miento espiritual, la integración de los cuidados paliativos en los centros de mayores y el papel del profesional como agen-te dinamizador que humaniza y es humanizado.

Posteriormente, se presentaron dos talleres prácticos, a sa-ber: la musicoterapia aplicada a los cuidados paliativos, por la musicoterapeuta Dª Mª José González, y estrategias de au-tocuidado emocional al profesional, dinamizado éste por las licenciadas en psicología Dª Ana Belén García y Dª Mª de los Ángeles Izquierdo. Hay que advertir sobre lo novedoso del primer taller citado y los beneficios que aporta dicha terapia.

Y, por último, disfrutamos de una mesa redonda en la que intervinieron la Dra. Dª Consuelo Pereira para informarnos sobre la planificación anticipada de decisiones, Dª Verónica Sánchez, DUE, expuso diferentes aspectos que humanizan los cuidados que ofrecemos a los pacientes y, por último, Dª Manuela Albertos, familiar de una señora residente, expuso la visión e implicación de los familiares en el ámbito residencial.

El aforo estuvo completo, participando en la jornada unas 70 personas provenientes de diferentes lugares, tanto de dentro de la Orden como fuera de ésta. Venidos de las provincias de Madrid, Badajoz, Burgos, Málaga, Huelva, Córdoba, Cádiz y Sevilla .

En un primer momento, recibimos el saludo del Superior Provincial, Hno. José Aº Soria, el cual introdujo muy acertadamente lo que habría de ser el trabajo del día: “Esta jornada se plantea como un conjunto de estrategias dirigidas a promover el buen trato en las residencias o centros de día de personas mayores, indican-do y sugiriendo actividades que contribuyan a dignificar y humanizar los cuidados y atencio-nes geriátricas desde el respeto al mayor vul-nerable y dependiente”.

Fotos:

1. Comisión organizadora y grupo de azafatas 2. Pleno de participantes durante una de las conferencias 3. Algunos de los ponentes preparándose para su intervención

Octubre, 2017. Edición digital - Nº 28

Page 2: Octubre, 2017. Edición digital - Nº 28 - sjd.es · miento espiritual, la integración de los cuidados paliativos en los centros de mayores y el papel del profesional como agen-

OTRAS INFORMACIONES

SABÍAS QUE...

♦ Los próximos días 20 - 21 de octubre y 25 - 26 del mismo mes, tendrá lugar la Feria Solidaria del Libro Antiguo, or-ganizada por el Equipo de Desarrollo Solidario de la Resi-dencia. Se expondrá en la fachada de nuestra iglesia, frente a la Colegiata del Salvador. Los beneficios que se consigan irán destinados al programa “Apadrina a un Ma-yor”. Te esperamos con tu familia y amigos.

♦ Damos la bienvenida a nuestra compañera Inmaculada Morales, la cual ha pasado a ser indefinida en su puesto de fines de semana en recepción.

♦ El pasado 2 de octubre se celebró un encuentro entre los Comités de Dirección del Hospital y Residencia de Sevilla, junto con los directivos de la Curia, con el fin de pro-yectar las líneas presu-puestarias del próximo año 2018. Dichos encuentros se van haciendo más frecuen-tes y enrique-cedores.

Acércate a nosotros… www.sjd.es/sevilla

VISITA PASTORAL DEL OBISPO AUXILIAR DE SEVILLA

El pasado 13 de octubre tuvo lugar la visita a nuestra Residencia del Sr. Obispo Auxiliar de Sevilla, D. Santiago Gómez Sierra. Dicha presen-cia en este centro se enmarcó dentro de la Visita Pastoral que ha venido realizando a la demarcación de la Parroquia de San Isidoro, a la que nuestra casa pertenece. Ha sido una experiencia muy gratificante para todos los que formamos parte de esta residencia, de manera especial para los residentes de la misma.

A las 11,30 h. hizo su entrada en recepción el Sr. Obispo y el párroco de San Isidoro, D. Geraldino Pérez. Fueron recibidos por el Hermano Superior, Comunidad y Comité de Dirección. Seguidamente, D. Santiago subió al salón de columnas para saludar a todos y cada uno de los residentes, familiares de éstos y colaboradores que se encon-traban en ese momento en dicho salón. Fue una experiencia llena de gestos de miseri-cordia por parte del Sr. Obispo. Impresionaba verlo inclinado ante tantas personas mayores, conversando y compartiendo impresiones de una manera distendida.

A continuación, nos encontramos todos en la iglesia de la residencia para celebrar la santa Misa. Una celebración sencilla, pero llena de gestos y palabras acogedoras.

Finalmente tuvo a bien firmar en el libro de honor de la casa

Gracias D. Santiago por su forma de ser, por su humildad, su sonrisa, por sus palabas de aliento… Muchos de nuestros residentes han coin-cidido en comparar su estilo con el de Su Santidad, el Papa Francisco. Buenos Pastores necesita la Iglesia en estos complejos tiempos, y usted va demostrando por donde quiera que va que es uno de éstos.

VISITA A NUESTRO CENTRO

El 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar, recibimos la grata visita de un grupo de 35 miembros de la Familia Hospitalaria de San Juan de Dios de nues-tro centro de Palencia. Hermanos, trabajadores y voluntarios quisieron conocer parte de los orígenes de nuestra Institución visitando la Residencia San Juan de Dios de Sevilla y el Santuario San Juan Grande, de Jerez de la Frontera.

Aquí en la residencia fue-ron atendidos por el Her-mano Superior de la mis-ma, el cual fue explicando aquellos lugares más sig-nificativos del centro. Se-guidamente y, acompaña-dos por el Hno. Fernando Fuentes, visitaron también el Comedor Social de la calle Misericordia.

LES RECORDAMOS QUE AÚN PUEDEN COLABORAR CON EL PROGRAMA “APADRINA A UN MAYOR” COMPRANDO LA LOTERIA

DE NAVIDAD QUE ESTAMOS DISTRIBUYENDO ESTE AÑO

nº 95206