Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE...

44
O c t u b r e - D i c i e m b r e 2 0 0 8 nº 37

Transcript of Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE...

Page 1: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

O c t u b r e - D i c i e m b r e 2 0 0 8 nº 37

Page 2: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería
Page 3: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOSDE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN

¿Quiénes somos?

¿Dónde estamos?

Horario atención al público

La Asociación Provincial de Empresarios deHostelería y Turismo de Castellón, ASHOTUR,nace en el año 1977 con el objetivo de aunaresfuerzos de representación y defensa de losintereses socio-económicos colectivos de losempresarios del sector en la provincia deCastellón.Los cinco sectores que integran nuestraAsociación son:

· Hospedaje· Restauración· Campamentos de Turismo (Campings)· Discotecas y Salas de Fiesta· Turismo Rural

Actualmente representamos a la mayor partedelsector hostelero castellonense, siendo nues-tro deseo contar con la participación de todoslos empresarios del sector de nuestra provincia.

Nuestra dirección es:Avda. Doctor Clará, nº 36 entlo. B12002 CastellónY te puedes poner en contacto con nosotros através de:Tel. 964 218 055Fax 964 218 233

E-mail: [email protected]: www.ashotur.orgweb: www.castelloncampings.net

www.castellonyturismo.com

INVIERNO:Mañanas de lunes a viernes de 9 a 13 h.Tardes lunes a jueves d 16 a 18 h.

VERANO:Mañanas de lunes a viernes de 9 a 13 h.

REVISTA TRIMESTRAL DELA ASOCIACIÓN PROVINCIALDE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍAY TURISMO DE CASTELLÓN

OCTUBRE - DICIEMBRE 2008 Nº 37

EDITORIAL 4Carta del Presidente

SECRETOS DE COCINA 5La receta del Restaurante El Rincón Suizo

PROGRAMA FERIAS 6DPTO. COMERCIAL 7

¿Para qué sirve asociarse?DPTO. FISCAL Y LABORAL 8

Planes de pensiones vs seguros de jubilaciónDPTO. HIGIENE 10

Ventajas del APPCCDPTO. FORMACIÓN 11

Cursos realizados durante Enero-Septiembre 2008DPTO. RR HH, PROYECTOS Y SUBVENCIONES 12

Proyectos y ayudas en vigorDPTO. JURÍDICO 13

Nuevo convenio colectivoCONHOSTUR 14

Sistema arbitral de consumoARTICULOS DE OPINIÓN 15

Domenech Biosca - Presidente EDUCATURHOSPEDAJE 16RESTAURACIÓN 17

Makro CastellónDISCOTECAS Y PUBS 18

Calidad certificadaCAMPINGS 19

Plan de CompetitividadTURISMO RURAL 20PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO 22 - 23

Castellón - Costa Azahar. Un futuro bajo parNOTICIAS ASHOTUR 24ASHOTUR EN PRENSA 26FORMACIÓN CDT 27

Octubre, noviembre y diciembre 2008NOTICIAS FEHR 28

Alerta alimentariaCAMPAÑA BON VENT 30 - 37NUEVOS ASOCIADOS 39SERVICIOS ASHOTUR 40TARIFAS COMPLEMENTARIAS 41CONVENIOS COLABORACIÓN ASHOTUR 42

EDITA:Asociación Provincialde Empresariosde Hostelería Turismode Castellón

Maquetación:CMYKPRINT, S.L.

Redacción:ASHOTUR

Coordinador general:Carlos Gomis

Administración:ASHOTUR -CASTELLÓNTel. 964 218 055

Publicidad:Alexis de Pablo

Fotomecanica eImpresión:CMYKPRINT, S.L.

Depósito legal:V-2548-2000

Fotografía:ASHOTUR

Ashotur no se hace responsable de las opiniones vertidas en los atículos publicados pornuestros colaboradores. La información descrita en la publicidad es responsabilidad de laentidad anunciante.

Para insertar su publicidad en esta publicación, pongase en contacto con ASHOTURDpto. Comercial: Tel.: 964 218 055 · E-mail: [email protected]

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN MIEMBRO DE:

SU

MA

RIO

3

Page 4: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

EDITORIAL CARTA DEL PRESIDENTE

Carlos Escorihuela ArtolaPresidente de Ashotur

Estimado/a Asociado/a:

La temporada estival ya ha concluido, y a la espera de conocer los resultados definitivos obtenidos, por los datos queperiódicamente recoge la Conselleria de Turismo de la Generalitat Valenciana y el Instituto Nacional de Estadística, debe-mos reconocer que, en una primera impresión, se han obtenido unos índices de ocupación mejores de lo esperado,teniendo en cuenta la grave situación de crisis en la que está inmerso nuestro país. Recordar que el 82 % de los turis-tas que nos visitan son de procedencia nacional, aunque si debemos destacar que el gasto por visitante ha disminuidoconsiderablemente respecto a otras temporadas. En términos de rentabilidad empresarial este es realmente el aspectoque más nos preocupa de toda la ecuación. Los resultados económicos obtenidos al finalizar la campaña son los quedeterminan la viavilidad empresarial y si estos no son buenos hacen difícil la supervivencia de muchos negocios. Porotra parte, debemos reconocer que gracias al trabajo continuado de los últimos años hemos conseguido un alto gradode fidelización de nuestros clientes, que continúan apostando por nuestro destino aún en épocas difíciles como la actual.

Un hecho que sin duda hará que Castellón se conozca todavía más en el mundo, será la celebración del próximo Master deGol Costa Azahar a celebrar este mes de octubre. Un evento deportivo de estas características con una audiencia aproxi-mada de más de 550 millones de telespectadores en Europa y E.E.U.U., unas 600 horas de restrasmisión y la presenciade las figuras más importantes de este deporte, son sin duda los ingredientes fundamentales para la proyección y promo-cion de nuestro destino a nivel internacional. Nuestra Asociación, como no podría ser de otra manera, también tendrá suprotagonismo gracias a la campaña “Castellón Bon Vent Master de Golf” que va a utilizar los establecimientos de hostele-ría para informar de las actividades de este torneo que se encuentra encuadrado dentro del circuito europeo de la PGA. Paraello se han diseñado una serie de materiales promocionales, elementos decorativos, utensilios de hostelería y folletos expli-cativos del evento que están diseñados específicamente para los establecimientos hosteleros y hoteleros y que van a estarpresentes en 300 puntos de información, a través de los bares, restaurantes, hoteles y locales de ocio de Castellon. Desdeestos puntos se van a distribuir cerca de 131.000 soportes y piezas personalizadas con las imágenes de la campaña, asícomo toda una serie de elementos propios de la actividad de los sectores y las empresas colaboradoras del proyecto BONVENT como manteles, posavasos, confeccionados especialmente para decorar e informar en los bares, restaurantes y loca-les de ocio de la hostelería así como soportes informativos e hitos decorativos para la recepción de los hoteles.

Por último, destacar que desde este mes de septiembre dos de los representantes institucionales de nuestra organi-zación empresarial ostentan la presidencia de las federaciones más importantes a nivel comunidad valenciana. TantoCarlos Escorihuela en la hotelería como Fernando Bonet en los campamentos de turismo ocupan los más altos cargosempresariales de nuestra región lo que demuestra el nivel de compromiso y trabajo que desde la Asociación Provicialde Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón se está realizando por nuestros empresarios. Igualmente ambosrepresentantes forman parte del Consejo de Turismo de la Comunidad Valenciana que unido a la labor que Agustín Pla-tillero esta desarrollando desde el consejo directivo de la Federación Española de Hosteleria (FEHR) fijan el listón eje-cutivo de nuestra entidad al mas alto nivel.

4

Page 5: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

SECRETOS DE COCINARESTAURANTE EL RINCÓN SUIZO

RACLETTE

Gerente: Silvia BorrásRestaurante El Rincón SuizoEspecialidad en comidassuizas y nacionalesMenú diario

Avda. Sierra de Espadán,nº 84, Bajo12200 Onda – CastellónTelf. 964 83 83 37

INGREDIENTES 2 PERSONAS

8 Lonchas de queso Raclette (300gr aprox.)4 Patatas hervidas con piel

Pimienta y pimentón4 Pepinillos condimentados

Varias cebolletas en vinagreUna tabla de embutidos ahumados

ELABORACION Y SERVICIOEn el grill adecuado, cada comensal fundeuna loncha de queso en la cazoleta, aña-diendo al gusto pimienta y pimentón.El comensal mientras espera a que elqueso se funda, pela la patata hervida y vapicando de la tabla de ahumados, pepini-llos y cebolletas.Una vez que el queso esta fundido, conayuda de la paletina, se vierte el quesofundido sobre la patata hervida ya peladay …a por otra ración.

5

Page 6: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

PROGRAMA FERIAS

Patronato Provincial de Turismo Castellón

Federación de Campings C. Valenciana

Ferias de interés para el sector

OCTUBREARATUR Zaragoza 9-13

NOVIEMBREAGROTUR Cornellà (BCN) 7-9WORLD TRAVEL MARKET Londres 10-13INTUR Valladolid 27-30EXPO OCIO Madrid 29 Noviembre

8 Diciembre

Patronato Provincial de Turismo de CastellónPenyeta Roja. 12004 CastellónTel. 964 35 98 83 · Fax 964 35 98 70E-mail: [email protected]

OCTUBREARATUR Zaragoza 9-13EXPOTURAL Madrid 31 Octubre

2 Noviembre

NOVIEMBREAGROTUR Cornellà (BCN) 7-9EXPO-OCIO Madrid 29 Noviembre

8 DiciembreTURAL.COM Alicante 21-23

Federación de Empresarios de Campings y C.V.de la Comunidad ValencianaReyes Catolicos, nº 17 - 6º -pta. 5.03003 AlicanteTel. 965 228 930 · Fax 965 986 201E-mail: [email protected]

Consellería de TurismoAgencia Valenciana de Turismo

OCTUBREARATUR Zaragoza 9-13MADRID GOLF Madrid 24-26EXPOTURAL Madrid 31 Octubre

2 NoviembreNOVIEMBREEXPOGALAECIA Vigo - Orense 3-2AGROTUR Cornellà (BCN) 7-9WORLD TRAVEL MARKET Londres 10-13INTERNATIONAL GOLF TRAVEL MARKETMarbella 17-20TURAL.COM Alicante 21-23INTUR Valladolid 27-30REISEMARKT Colonia (Alemania) 28-30

DICIEMBREINTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET(ILTM) Cannes (Francia) 8-11

Consellería de Turismo. Agencia Valenciana deTurismo. Área de Promoción.Avda. Aragón, nº 30 - Plantas 8-9Edificio EuropaTel. 96 398 60 00 · Fax 963 986 001www.comunitat-valenciana.org

OCTUBRECOVEMAR Feria Internacional de productosdel mar congelados y preparadosVigo 7-9HOSTELCO Equipamiento, productos y servi-cios para hosteleríaBarcelona 17-21

NOVIEMBREEQUIPA Suministro para hostelería y restauraciónElche (Alicante) 2-4EXPOMED Maquinaría de hosteleríaPalma de Mallorca 20-23

* A las ferias que asiste tanto el Patronato Provin-cial de Turismo como la Federación de Campingslos empresarios miembros de Ashotur puedentener presencia haciendo llegar vuestros folletos aAshotur. Si están interesados en asistir póngaseen contacto con nosotros en el 964 21 80 55.

6

Page 7: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

DEPARTAMENTO COMERCIAL

Alexis de PabloDirector comercial de ASHOTUR

¿PARA QUÉ SIRVE ASOCIARSE?

En esta ocasión quería tratar un tema quesiempre esta de actualidad, la clásicapregunta de: ¿¿PARA QUE SIRVE ASO-CIARSE??

Esta pregunta se puede hacer en positivoo en negativo, me explico, al primero se ledenota una voluntad por mejorar, poradquirir mas información sobre su trabajoen definitiva de dar un paso conjuntohacia delante. En cambio en el segundocaso denota desconfianza, prejuicios fren-te al espíritu asociativo, resabiado, que nonecesita de los demás, va por libre.

Estas apreciaciones, sin ninguna preten-sión de ofensa, son simplemente para cla-sificar las actitudes más habituales.Ahora, con gran entusiasmo, voy a contes-tar a los primeros, los segundos “comosiempre” ya saben la respuesta…

Los servicios que se vienen ofreciendodesde ASHOTUR los podéis encontrar enel final de esta revista o en nuestras webswww.ashotur.org y www.castellonyturismo.com

Pero además de estos servicios que sonmuchos y de gran calidad, también encon-traran un apoyo y asesoramiento profesio-nal para resolver sus problemas diarios enla gestión de una empresa.

Si esto fuera lo único que se hace desdeesta organización empresarial, no estaríanada mal, seria una gran gestora especiali-zada en hostelería y turismo, pero no essolamente esto, es el lugar donde sedefienden los intereses comunes de losempresarios turísticos frente a la adminis-tración publica, donde se deciden las víasde actuación frente a problemas o necesi-dades comunes, es la plataforma que per-mite al empresariado estar en los foros dedebate del turismo provincial, autonómica ynacional, en definitiva es la voz del empre-sario turístico de la provincia de Castellón.

Los que trabajamos con ese espíritu deunión para la defensa común de nuestrosintereses lo único que deseamos es partici-pación por parte de los demás empresariosdel sector, ganas de colaborar, de aportar,

de sumar, de trabajar en positivo, los derro-tismos no valen para nada, simplementeson autocomplacencia con uno mismo parajustificar que ya hace suficiente.En estos tiempos, mas que nunca, la uniónhace la fuerza, solo hay que observar un pocola evolución del mercado con grandes fusionesentre empresas, como por ejemplo Iberia conBritish Airways y American Airlines. Estos movi-mientos indican que para ser competitivos yestar en el mapa turístico es muy importanteestar unidos y estar en una organizaciónempresarial que “reme” en el mismo sentidose hace casi imprescindible.

Me doy por satisfecho en animar a los empre-sarios que ya están integrados en ASHOTUR aque participen activamente y en alentar a losque todavía no están integrados en esta orga-nización a que se acerquen a conocernos y atrabajar con sus compañeros de profesión, yaque como siempre comento la competencia noesta en nuestra calle ni en nuestro municipiosi no fuera de nuestra provincia donde existenotros destinos turísticos con los cuales de ver-dad nos “disputamos” los turistas-clientes.

7

Page 8: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

DEPARTAMENTO FISCAL Y LABORAL

La finalidad de estos instrumentos financieros esprincipalmente la cobertura o complemento a laspensiones de la Seguridad Social en el momento dela jubilación. Esta necesidad surge a partir de lamayor esperanza de vida de los países desarrolla-dos, así como del descenso de la natalidad que dis-minuye el número de cotizaciones, lo cual generadudas sobre la capacidad financiera del Estadopara hacer frente a todas esas pensiones.En segundo lugar y no menos importante, es queson instrumentos de ahorro a largo plazo, y en elcaso de los Planes de Pensiones tienen un ventajo-so aliciente fiscal en el presente al poder deduciren el IRPF el importe de las aportaciones. Es poreso, que cuando se aproxima el cierre del ejercicioy se empieza a pensar en desgravaciones fiscales,los Planes de Pensiones aparecen como una formasencilla y rápida de reducir la Base Imponible.En muchas ocasiones estos dos instrumentosfinancieros suelen confundirse por usar una termi-nología similar, pero se trata de productos distin-tos, con normativa y tratamiento fiscal diferente.Planes de Pensiones• Están regulados por el R.D. 1/2002 de 29/11 y

se definen como un contrato que regula las aporta-ciones de un partícipe con el objeto de generar unaserie de prestaciones no sustitutivas de las de

Seguridad Social en caso de jubilación, incapaci-dad, fallecimiento o dependencia severa o grande.

• Tienen un límite de aportación anual de10.000 y de 12.500 en caso de que la edaddel partícipe supere los 50 años. El importeaportado permite reducir la Base Imponibleregular del IRPF, siempre que no supere el30% del importe declarado individualmentecomo Rendimientos del Trabajo y de Activida-des económicas del partícipe o el 50% en casode que el partícipe sea mayor de 50 años.

• En el momento de percepción de estas presta-ciones, éstas se declararán como rendimien-tos del trabajo sin reducción (hasta hace pocotenían una reducción del 40%).

• No se pueden recuperar las aportaciones rea-lizadas antes de la jubilación, incapacidad,dependencia o fallecimiento salvo en casosespecíficos previstos (desempleo de largaduración o enfermedad grave).

• No hay una rentabilidad garantizada, aunquehay diferentes tipos de fondos de pensiones(los fondos son los que realizan las inversionespara rentabilizar el dinero aportado por el partí-cipe) y se puede elegir entre los ofertados en elmercado de renta fija, variable, mixta, en fun-ción del riesgo y la rentabilidad (que siemprevan juntos) que estemos dispuestos a asumir.

Seguros de jubilación• Podríamos definirlos como contratos de seguro

de vida a largo plazo cuya finalidad es la obten-ción de prestaciones en el momento de la jubila-ción o en el momento que determine el inversor.

• Su principal característica es su flexibilidad encuanto a importe y frecuencia de las aportacio-nes, momento de la prestación y rentabilidad.

• Para determinar la rentabilidad de la inversiónpuede hacerse o bien garantizando un tipo deinterés durante un período de tiempo o bienofreciendo al inversor la asunción del riesgo delas inversiones, debiendo elegir entre opcionescon distintos niveles de riesgo (los llamadosseguros unit linked).

• Mediante el rescate total o parcial, puede recu-perarse el importe aportado, fijándose bien enlas condiciones pactadas (penalizaciones o limi-taciones que vengan en el contrato del seguro)

• Las aportaciones no tienen ventajas fiscales,pero cuando se perciben las prestaciones en unúnico cobro, el rendimiento a declarar sería ladiferencia entre lo recibido y lo aportado, enconcepto de Rendimientos del capital mobiliariogravado con un 18%. Si se percibe en cobrossucesivos, la ley del IRPF prevé unos porcenta-jes distintos en función de si se trata de unarenta temporal o vitalicia, además de sumarleuna porción de la rentabilidad generada entre elmomento de las aportaciones y el del cobro.

En resumen:• Los planes de pensiones se recomiendan a

quien quiera complementar su futura pen-sión, perciba rendimientos del trabajo o deactividades económicas y quiera reducir suBase Imponible del IRPF, y esté completa-mente convencido de que puede prescindirdel dinero de las aportaciones hasta su jubi-lación.

• Los seguros o planes de jubilación, en cam-bio, son productos de inversión a largo plazo,en los que no hace falta esperar hasta la jubi-lación para percibir la prestación y se tienetotal disponibilidad de las aportaciones.

PLANES DE PENSIONES vs. SEGUROS DE JUBILACIÓN

Teresa MeliáDpto. Fiscal y Laboral

Cristina LacruzDpto. Administracióny Contabilidad

8

Page 9: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería
Page 10: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

De todos es sabido que las exigencias de la Conselleria deSanidad en cuanto a las condiciones de higiene y seguridadalimentaria son cada vez mayores; y es que la normativa sani-taria de la Unión Europea, poco a poco, está más definida, loque se va traduciendo en un aumento de los requerimientossanitarios de los establecimientos alimentarios.

Con la aparición del último reglamento europeo relativo a lahigiene de los productos alimentarios se establece un nuevorégimen para las empresas del sector (incluidas las del sec-tor hostelero); supone la obligatoriedad, para todas ellas(excepto las del sector primario), de establecer un sistemade AUTOCONTROL basado en los principios del APPCC (Aná-lisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).

Desde la aparición de esta normativa europea, esta exigen-cia ha ido siendo introducida por sanidad gradualmente,desde las empresas con mayor volumen productivo (grandesindustrias alimentarias) hacia las de menor volumen de pro-ducción. Se podría decir que el sector de la hostelería y larestauración es el último bastión a cubrir por Sanidad enaras de hacer cumplir por completo, en el territorio español,la exigencia europea.

Aunque, todavía no se ha abarcado la totalidad del sector, sies verdad que sanidad ya ha exigido la aplicación del requisitoen determinados ámbitos de este, aquellos con mayor nivel deproducción y por tanto más riesgo sanitario: empresas de cate-ring, cocinas centrales y, por otra parte, restaurantes y hotelescon salón de banquetes con un alto número de comensales.

Evidentemente, el Sistema de Autocontrol, requeridopor la Dirección General de Salud Pública de la Conse-llería de Sanidad, será más o menos exigente depen-diendo del volumen de servicio y riesgo potencial del

establecimiento o empresa (así lo considera la norma-tiva); de tal forma que la consecución del Autocontrolpuede ir desde la implantación de los Planes de Higie-ne y Trazabilidad (Requisitos Previos) hasta la implan-tación de un Sistema de APPCC, propiamente dicho.

Llevar a consecución la implantación de un sistema deAutocontrol de la Seguridad Alimentaria en nuestro esta-blecimiento no debe considerarse a fin de "cubrir el expe-diente con sanidad"; su implantación nos va a suponerunos beneficios evidentes: primero y fundamental, ase-gurar un control efectivo contra la aparición de proble-mas sanitarios en nuestro establecimiento; segundo,facilitar las relaciones con sanidad, especialmente a lahora de justificar o probar documentalmente el "buenhacer" ante una auditoria o control oficial, así como anteposibles litigios en los que podamos vernos inmersos;tercero, supone parte importante, ya adelantada, a lahora de decidirse por implantar un sistema de Gestiónde Calidad según Norma ISO 9001, o bien un sistema deGestión para la obtención de la "Q" de Calidad Turística;y ya por último, la potenciación de la confianza del clien-te hacia nuestro establecimiento, la imagen.

Introducidos en las ventajas de la implantación de unSistema de Autocontrol basado en el APPCC, caberecordar que la Consellería de Turismo en las ayudasque hasta hora ha ido ofreciendo, todos los años aprincipios de año, a Proyectos de mejora de las insta-laciones y equipamiento del establecimiento, del tipo:

- Instalación de abatidor de temperatura.- Instalación de cuartos refrigerados.- Instalación de Sistemas de registro y control efectivos

de temperatura en cámaras frigoríficas.- Compra he instalación de bloques centrales de cocina

del tipo suspendido.- Compra de carros calientes.- Instalación de sotabancos frigoríficos.- Instalación de sistemas de envasado al vacío.- Compra de hornos Mixtos con control de humedad por inyección

de vapor y sondas de temperatura de interior de alimentos.

- Instalación de cuartos fríos con recinto panelable.- Instalación de limpiadores-pulidores con desinfección

de cubiertos.

Así como, las ayudas a la implantación de sistemas deGestión de la Calidad según Norma ISO 9001 (o NormaUNE aplicable al sector turístico) o sistemas de Gestiónpara la obtención de la "Q" de calidad turística; Turísmoha exigido, como requisito para ser beneficiario de lamisma, la justificación de la implantación de un siste-ma de Autocontrol basado en el APPCC. Por lo que seles recuerda que si existe intención de acceder a estasayudas consideren la necesidad de implantar el sistemade Autocontrol.

A fin de facilitar a nuestros asociados la Implantación desu sistema de Autocontrol APPCC o RPHT (RequisitosPrevios de Higiene y Trazabilidad), ASHOTUR ofrece a tra-vés del Departamento de Higiene Alimentaria y Calidad elservicio de asesoramiento/consultoría para su implan-tación y/o mantenimiento del mismo. Además, a los esta-blecimientos que implanten el sistema APPCC se lesdotará de un sello distintivo, el cual reflejará el esfuerzo,de cara al cliente, del esfuerzo en materia higienicosanita-ria que se realiza en su establecimiento.

Sello distintivo para las empresas que tenganimplantado el APPCC:

Si está interesado en cualquier tema relacionado no dudeen llamar a ASHOTUR y preguntar por el responsable delDepartamento de Higiene Alimentaria y Calidad, AlbertoGenovés, Tlf: 964218055

DEPARTAMENTO DE HIGIENE

Alberto GenovésDpto. Higiene

VENTAJAS DEL APPCC

10

Page 11: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

Nª CURSOS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA LUGAR DE REALIZACIÓN

1 CATA DE VINOS PEÑÍSCOLA

7 CERTIFICADO MANIPULADOR DE ALIMENTOS CASTELLÓN

5 CERTIFICADO MANIPULADOR DE ALIMENTOS PEÑÍSCOLA

1 CERTIFICADO MANIPULADOR DE ALIMENTOS CABANES

1 CERTIFICADO MANIPULADOR DE ALIMENTOS VINARÓS

1 MENÚS ESPECIALES DIABÉTICOS Y CELÍACOS CASTELLÓN

Nª CURSOS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA LUGAR FECHAS*

3 CERTIFICADO MANIPULADOR DE ALIMENTOS CASTELLÓN OCTUBRE*

*(CONSULTAR FECHAS Y DURACIÓN DE LOS CURSOS)

DEPARTAMENTO FORMACIÓN

Sonia SalesDpto. Formación

IN-FÓRMATE

Para acceder a los cursos subvenciona-dos es necesario cumplir uno de lossiguientes requisitos:

1 Estar en activo (contratado o autónomo)en el sector hostelería durante el períodode realización de la acción formativa.

2 Estar inscrito como demandante deempleo en el SERVEF durante el períodode realización de la acción formativa.

Para formalizar la inscripción en estos cur-sos es necesario personarse en ASHOTUR ypresentar la siguiente documentación:

• Solicitud de participación (pedir impre-so en ASHOTUR)

• Copia del DNI y/o tarjeta de inscripciónen el SERVEF.

Para más información, puede ponerse encontacto con nosotros/as:Departamento de FormaciónCorreo Electrónico: [email protected]éfono: 964 218 055

Cursos subvencionados organizados por Ashotur, rea-lizados durante el período Enero-Septiembre de 2008.

11

1. IMPORTANCIA DE LA HIGIENE ALIMENTARIA. CONCEPTOS BÁSICOS.2. HIGIENE DEL MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS.3. INSTALACIONES, EQUIPOS LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.4. RECEPCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y ALMACENAMIENTO.5. PREPARACIÓN, COCINADO Y SERVICIO.6. MÓDULO MEDIOAMBIENTE7. EVALUACIÓN

21, 22 y 23 OCTUBRE.

15 alumnos/as

TRABAJADORES EN ACTIVO

CURSO PRESENCIAL (10 HORAS)

ASHOTUR

ASHOTUR (Avda. Dr. Clará, 36-entlo.B. Castellón)

13 OCTUBRE

POR ORDEN DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.

1. IMPORTANCIA DE LA HIGIENE ALIMENTARIA. CONCEPTOS BÁSICOS.2. HIGIENE DEL MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS.3. INSTALACIONES, EQUIPOS LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.4. RECEPCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y ALMACENAMIENTO.5. PREPARACIÓN, COCINADO Y SERVICIO.6. MÓDULO MEDIOAMBIENTE7. EVALUACIÓN

28, 29 y 30 OCTUBRE.

15 alumnos/as

TRABAJADORES EN ACTIVO DEL SECTOR

CURSO PRESENCIAL (10 HORAS)

ASHOTUR

ASHOTUR (Avda. Dr. Clará, 36 - entlo.B Castellón)

20 OCTUBRE

POR ORDEN DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.

Page 12: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS, PROYECTOS Y SUBVENCIONES

El pasado día 10 de Septiembre secelebró, con motivo del Castellón Mas-ter Costa Azahar, la rueda de prensade la presentación del proyecto BonVent Castellón.

En este acto, en el que intervinieron laConsellera de Turismo, Agélica Such,Carlos Escorihuela, presidente deAshotur y José Palacios, Vicepresiden-te de CONHOSTUR, se dieron a cono-cer los materiales y soportes de estacampaña de apoyo de las empresasturísticas a los grandes eventos de laComunidad Valenciana.

Esta campaña, organizada por ASHO-TUR, es solo uno de los proyectos enlos que actualmente participa nuestraasociación, junto con el portal telemá-tico de Prevención de Riesgos Labora-les, que tiene como objetivo fomentaruna cultura preventiva para las PYMES

turísticas de la Comunidad Valencianay que, a corto plazo, se implantarácomo servicio integrado en ASHOTUR.

De mismo modo, con el objetivocomún entre Conselleria de Sanidad yCONHOSTUR de promover una alimen-tación saludable, y siguiendo en lalínea de anteriores proyectos, la”Campaña de Mejora de Hábitos Ali-mentarios y de Salud” facilitará elacceso de las empresas hosteleras aasesoría nutricional para confecciónde menús y cartas.

En la página Web de la Asociaciónpueden consultarse las distintas sub-venciones y ayudas de las que lasempresas del sector pueden benefi-ciarse, como pueden ser las referen-tes a:

• La Agencia Valenciana de la Energía(AVEN), ofrece ayudas cuyo objetivoes impulsar la realización de pro-yectos de aprovechamiento defuentes de energía renovables,potenciar la instalación de de tec-nologías que supongan una reduc-

ción del consumo energético yfomentar la sustitución de diversifi-cación de combustibles por otrosde mayor eficiencia en todos lossectores económicos.

• Innoempresa, programa de apoyoa la innovación de las pequeñas ymedianas empresas, se encuen-tra estructurado en tres actuacio-nes: Innovación organizativa y ges-tión avanzada, Innovación tecnoló-gica e Innovación en colaboración,las cuales recogen distintasactuaciones.

• Planes de incentivos que conllevanapoyo directo al sector turístico(PIT) de la Consellería de Turismo.

ASHOTUR cuenta en la actualidad conun departamento especializado en Pro-yectos y Subvenciones donde el empre-sario puede dirigir sus consultas ydesde donde gestionaremos cualquieracción que pueda repercutir positiva-mente en la marcha de la hostelería yel turismo en nuestra provincia.

PROYECTOS Y AYUDAS EN VIGOR

Victor FerrandoDpto. Recursos Humanos,Proyectos y Subvenciones

12

Page 13: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Los puntos más relevantes del nuevo con-venio son:

Duración: Cuatro años a contar del año2008. Es decir, hasta diciembre del 2011.

Incremento salarial: Se aumentará elsalario base de todas las categorías en 45euros mensuales, cada año de vigencia delconvenio, mas las tres pagas extras, esdecir a contar de la tabla vigente revisadaal 31 de diciembre del 2007. Sin revisiónalguna y no dependiendo del IPC.

Los efectos económicos pactados serándel 1 de Enero del 2008, independiente-mente de la firma del convenio y su publi-cación en el BOP.

Los pluses derivados de la relación labo-ral así como el pago de los salarios de losservicios extras tendrán un incrementocada año del 4%, sin revisión anual y nodependiendo del IPC.

La paga de beneficios será de 30 días.

Nueva redacción del plus de manutencióny alojamiento, para empresas de colectivi-dades y monitores de comedores escola-res, que será a criterio de la empresa ladecisión de abonar la cantidad del plus odar el contenido del alojamiento o manu-tención.

Acumulación de una hora de lactancia arazón de una hora por día laboral deacuerdo con la Ley de Igualdad efectivaen el ámbito laboral.

Licencia para asistir a consulta de medi-co general de la Seguridad Social 12horas al año y sin limite para el especia-lista de la Seguridad Socia, con justifican-te oficial. Horas extras tendrán un incre-mento de la hora normal del 15%.

Las empresas se comprometen a comuni-car los turnos de trabajo con 15 días de

antelación, a los trabajadores, no obstan-te ello, se mantendrán los mismos salvocasos de fuerza mayor o ausencias impre-vistas de trabajadores que afecten al sis-tema de trabajo a turnos.

Se mantendrá la condición de represen-tante sindical en casos de sucesión deempresas.

Se incorporaran las nuevas categorías delIII Acuerdo Nacional de Hostelería, asig-nándole la retribución correspondiente.

Estos son los puntos mas relevantes ydiferenciadores con los anteriores conve-nios, debiendo, en todo caso estar a lapublicación del texto completo en el Bole-tín Oficial de la provincia de Castellón.

(Esta disponible el texto íntegro del con-venio colectivo en la página webwww.ashotur.org)

Emilio Pin ArboledasAbogado y Asesor Jurídico de Ashotur

Modificaciones efectuadas en el Convenio Colectivo deHostelería para los años 2008 al 2011, ambos inclusive.

NUEVO CONVENIO COLECTIVO

13

Page 14: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

CONHOSTUR

La Confederación Empresarialde Hostelería de la ComunidadValenciana, en colaboracióncon la Conselleria de Industria,Comercio e Innovación ha pues-to en marcha una campaña dedifusión pública del Sistema deArbitraje de Consumo en la hos-telería de la Comunidad Valen-ciana, con el objetivo de acer-car a los establecimientos dehostelería este sencillo procedi-miento de resolución de recla-maciones.

El Sistema de Arbitraje de Con-sumo es un procedimiento gra-tuito y voluntario que permite,sin necesidad de acudir a lostribunales ordinarios de Justi-cia, solucionar los conflictosque puedan existir entre consu-midores y empresarios. El Arbi-traje de Consumo es el sistemade resolución de las reclama-ciones en materia de consumoprevisto en el artículo 31 delEstatuto de Consumidores yUsuarios de la Comunitat Valen-ciana y está regulado por elReal Decreto 636/1993.

Este Sistema de Arbitraje per-mite ganar en sencillez y agili-dad en la resolución de recla-maciones que realicen los con-sumidores y, al mismo tiempo,

fomenta el carácter participati-vo e igualitario de quienes losolicitan.

Entre las principales ventajasque ofrece el Sistema de Arbi-traje de Consumo cabe desta-car que se fomenta el diálogo yla confianza entre cliente yempresario ya que puedenhacer uso del mismo en casode desacuerdo, evita pleitoslargos y costosos, además dereforzar la imagen de prestigiode las empresas que se adhie-ran a esta iniciativa ya que aña-den un plus de confianza decara a los potenciales consumi-dores y usuarios.

La Composición de la JuntaArbitral es tripartita, ya queaglutina representantes de laAdministración, consumidoresy del sector empresarial, demanera que los intereses,tanto de empresarios, profe-sionales y consumidores,están representados en dichaJunta Arbitral. El resultado delArbitraje de Consumo se pro-duce antes de cuatro mesesdesde la designación del Cole-gio Arbitral y su resoluciónarbitraje se recoge por escritoy es de obligado cumplimientopara las partes.

La Junta Arbitral de Consumode Castellón se encuentra ubi-cada en:C/ Campoamor, 28-3º C.Castellón – 12001.Teléfono 964 269 614.Fax: 964 269 614.Correo electrónico: [email protected]

Para conocer más acerca deeste sistema de resolución deconflictos, se puede acceder através de la página web de laGeneralitat: www.gva.es median-te su Conselleria de Industria,Comercio e Innovación Servi-cios Interactivos. En estamisma página web se puedeconsultar el Censo de Empre-sas y Profesionales Adheridosal Sistema Arbitral de Consu-mo de la Comunitat Valencia-na. Asimismo, próximamentese va a ofrecer una charla infor-mativa dirigida a los empresa-rios del sector en cada una delas tres provincias de la Comu-nidad Valenciana para dar aconocer cómo funciona estesistema arbitral. Para másinformación contacta conASHOTUR.

SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO

14

Page 15: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

ARTICULOS DE OPINIÓN

Llevo siete años predicando, algunosdicen en el desierto, EL PROGRAMA“TODOS A VENDER” y veinte años predi-cando también, dicen en el desierto, ELPROGRAMA “1.000 DETALLES A CUIDAREN UN HOTEL”. Por cierto, el libro 1.000DETALLES A CUIDAR EN UN HOTEL, se haconvertido en libro de texto y ganado múl-tiples premios y a pesar de este recorrido,aún hay algunas personas que siguenexclamando que implantar la calidad esPURA UTOPÍA Y UNA TEORÍA del Biosca.

Últimamente ante la dureza del nuevo mer-cado de oferta súper galopante, competiti-vo, mediático y global y en consecuenciacomplejo vemos cómo en los periódicos,en los anuncios y en el interior de lasempresas vuelve a surgir nuevamente unaavalancha de información sobre la calidad.Como idea, como concepto es algo atracti-vo; es difícil que alguien se oponga a quelas cosas haya que hacerlas MUY BIEN, aque siempre haya algo que se puede mejo-rar, a que lo que hacemos impacta enotros y es importante que les guste. Pero,¿el trabajar con CALIDAD TOTAL dentro dela empresa es tan fácil de hacer? Efectiva-mente no parece tan fácil porque cuandoqueremos ponerla en práctica surgen unaserie de problemas y la Calidad no acabade integrarse.

La implantación de la Calidad dentro deuna organización, debe hacerse en su"TOTALIDAD". No funciona cuando sedesea que solo una parte de la organiza-ción sea la que "VIVA EN CALIDAD" por-que esta parte y su nivel de calidad depen-derá de la calidad que les llegue a lasotras partes de la organización, igual ocu-rre cuando sólo venden los comerciales yel resto de empleados no.

Calidad en una organización puede signifi-car un cambio de valores de la "CULTURADE LA ORGANIZACIÓN", es decir, usos ycostumbres de sus gentes. Para que estecambio de valores sea real y se mejore lacalidad, es fundamental FORMAR deforma continuada y periódica a sus compo-nentes. Si no lo hacemos no se despren-derán de ciertos usos y costumbres quemaltratan a los clientes.

Calidad puede significar revisar el propio

organigrama y el perfil de quienes ocupansu espacio, hay muchos que no cambiarány otros que no son necesarios si "TODOS"dan calidad. "LA CALIDAD, O SE HACE, OSE DESHACE".No valen actitudes intermedias.

Calidad también significa que toda la orga-nización está basada en procesos quesatisfacen a los clientes, los convierten enrepetitivos y a los empleados les satisfacey facilita trabajar en Calidad. El programa de Calidad hará posible el quese comiencen a utilizar términos, princi-pios y medidas de calidad que permitanque se modifique, de alguna manera, laforma de trabajar.

Lo que habitualm ente suele suceder esque las organizaciones implantan la cali-dad pero sólo hasta cierto punto. Ello sig-nifica que la calidad suele ser un programaque se establece, se promociona, se publi-ca y se pide a la gente que lo compre, y lohaga suyo. Así puede funcionar, pero conRIESGOS, porque para que el programa decalidad se mantenga vivo es necesario uncontinuo esfuerzo de estímulo, promoción,anuncio, incentivo y de establecimiento decontroles para asegurarnos de que el pro-grama de calidad funciona. Y suele funcio-nar si se potencia, pero si el énfasis en lacalidad, desde los que regentan el progra-ma se diluye, posiblemente la calidaddecaiga con la fatal consecuencia delabandono de los clientes a su suerte.

En consecuencia implantar un programade CALIDAD TOTAL significa CAMBIO,palabra a su vez atractiva para unos y peli-grosa para otros. Por ello el saber involu-crar a "TODOS" es la clave del éxito. Nocaiga en la tentación de implantar progra-mas de calidad solo por expertos exter-nos. Tan solo la actuación conjunta deEXPERTOS EXTERNOS y la ALTA DIREC-CIÓN, les llevará al éxito en la implanta-ción del programa del CALIDAD TOTALcomo instrumento para el GRAN OBJETI-VO: “TODOS ANFITRIONES-VENDEDORESPROACTIVOS”.

Para facilitarle el éxito en la implantaciónde "LA CALIDAD TOTAL" le recuerdo cua-les son las quince dificultades que puedeencontrar en su puesta en marcha:

¿ES ESTE SU CASO?

1. La falta de nivel cultural de los empleados y mandos.SI NO� �

2. La falta de apoyo de los jefes de departamento.SI NO� �

3. La existencia de DEPARTAMENTISMO.SI NO� �

4. La falta de cultura de empresa, escrita y pública.SI NO� �

5. La existencia de desigualdades salariales aiguales esfuerzos y éxitos. SI NO

� �

6. La existencia de miedo al error por las "broncas"SI NO� �

7. La existencia de experiencias anterioresnegativas. Se empezó y no se siguió.

SI NO� �

8. La comodidad y rutina. SI NO� �

9. La falta de información de las consecuen-cias de cada conducta. SI NO

� �

10.La falta de agilidad en las respuestas a laspropuestas de mejoras SI NO

� �

11.La existencia de un estilo de dirección noparticipativo. SI NO

� �

12.La existencia de un clima interno crispado.SI NO� �

13.La existencia de promociones internas mal-hechas. SI NO

� �

14.La existencia de Esfuerzos personales norecompensados. SI NO

� �

15.La existencia de Mediocres y cómodos nosancionados. SI NO

� �

¿Cuantas de estas dificultades le RODEAN?Detéctelas si DESEA que los CLIENTES REPITAN.

Sin calidad no hay ventasDomènech BioscaAutor de veinte libros de gestión

de empresas y destinos turísticosPresidente EDUCATUR

Tno.: 93 265 20 [email protected]

DOMENECH BIOSCA

15

Page 16: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

HOSPEDAJE

El pasado día 23 de septiembre tuvolugar, en la sede de ASHOTUR, unareunión de trabajo de los asociados dela rama de Alojamiento para debatir yponer en común experiencias tenden-tes a establecer una línea de trabajounificada para los próximos años. Enprimer lugar, y tras contrastar losdatos de ocupación en poder del Insti-tuto Nacional de Estadística (INE) delaño 2008 y sin tener certeza de losúltimos datos de cierre de campaña,aún por avaluar, se observo un preocu-pante descenso de ocupación de losalojamientos provinciales respecto delaño 2007, cifrado en un 6,28%. Estedato, aceptado por los asistentes, per-mitió establecer los cauces de lo queserá el diseño de la futura campaña depromoción para el año 2009 en la quese observa necesario estar presente,a través de los diferentes organismoscon los que existen acuerdos de cola-boración, como son el Patronato Pro-vincial de Turismo de Castellón o laFederación de Hoteles de la Comuni-dad Valenciana, en los siguientes mer-cados emisores:

Nacionales: Madrid, Aragón, Cataluña,Castilla-León y Comunidad Valenciana.Internacionales: Inglaterra, Alema-nia y Francia

Igualmente, se hace necesarioestablecer una estrategia que con-siga un importante posicionamien-to de la marca “Castellón” en losmercados europeos y la realizaciónde acciones concretas a través defórmulas de comercialización comoson los work-shops, fam-trips y pre-sencia activa en Internet, sin dudael mercado del futuro (Estas nece-sidades se trasmitieron a la propiaConsellera de Turismo, en la reu-nión celebrada con nuestros repre-sentantes el día 24 de septiembrepasado).

La reunión sirvió también para pre-sentar a los asistentes el nuevoportal de comercialización turísticacreado por nuestra organización,www.castellonyturismo.com. Unavez vistas las diferentes opciones ycontenidos se valoraron diversas

posibilidades de reserva onlineexistentes y se propusieron otrasnuevas tendentes siempre a obte-ner el máximo beneficio para nues-tros asociados.

Por último, se trataron cuestionestan importantes como las revisio-nes de materiales de ignifugaciónllevadas a cabo por los inspecto-res de turismo, los derechos y tari-fas de propiedad intelectual, elcontrol establecido por las autori-dades en cuanto a la presentaciónde las fichas de policía, la preocu-pación y posibles soluciones alproblema de los morosos o lafalta de transporte público endeterminadas localidades.

Esperamos que esta reunión sirvie-ra para conseguir los fines propues-tos y en próximas reuniones se iráinformando de la evolución de lasdiferentes cuestiones tratadas.

16

Page 17: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

RESTAURACIÓN

El Almacén situado en Castellón de laPlana da servicio a 6.300 clientes.

Makro Cash & Carry Castellón es unestablecimiento dirigido a hosteleros ydetallistas de alimentación que deseenadquirir todo lo que necesitan para sunegocio en una misma superficie, conuna única factura y evitando desplaza-mientos innecesarios. Lleva ofreciendosus servicios al profesional de Caste-llón desde el 23 de Junio de 2004, ydesde aquella fecha tan especial de lanoche de San Juan, Makro Castellón seconsolida día a día como un referenteen la provincia.

Este almacén mayorista ofrece en susmás de 3.300 m2 de sala de venta23.000 referencias, tanto de productosde Alimentación como de No Alimenta-ción, y quiere ser la primera opción decompra del cliente profesional. Paraello, Makro Castellón basa todos susesfuerzos en conocer de primera manolas necesidades de sus clientes, traba-jando con ellos “de profesional a profe-sional” y basándose en una especiali-zación hostelera que crece día a día.

Según su gerente, Gustavo Pascual,Makro Castellón ofrece formatos y solu-ciones adaptadas a cada necesidad ycliente. Cuenta con los estándares máselevados de calidad, manteniendo unapolítica de precios ajustados que per-mite obtener mayor beneficio a los pro-fesionales HoReCa –hoteles, restauran-tes, catering y cafeterías-, detallistasde alimentación e instituciones.

Además del surtido y la calidad, una delas claves de su éxito es el equipohumano que compone este centro.Cada sección de perecederos estáatendida por un Jefe de Área que ase-sora en la compra a cada cliente y estoresponde, según Gustavo Pascual, a lamáxima de la Compañía: “un profesio-nal a disposición del hostelero en vezde una estantería a disposición de losclientes”. Desde el primer momento losclientes entran en contacto con losempleados de Makro Castellón y deesta manera reciben un trato personali-zado que se ajusta a las necesidadesque requieren en cada momento, cadauno de ellos. En muchos de los casos,

esta relación ya no es un vínculo mera-mente profesional, hay una amistadque se ha consolidado con el tiempo yel trato continuado.

Makro Castellón ofrece un amplio surti-do de frutas y verduras, pescados y car-nes, recibidos diariamente y en losque, gracias a los modernos sistemasde almacenamiento y refrigeraciónimplantados, los productos presentanunas condiciones inmejorables y estotiene su reflejo en la alta valoración quelos clientes de este almacén dan al ser-vicio que reciben en cada caso. Ade-más, Gustavo Pascual destaca la bode-ga de Makro Castellón, con más de1.000 referencias de vinos tanto nacio-nales como Internacionales, con un ser-vicio de pedidos personalizados. Aquí,la figura de su sumiller, Francisco Bel-trán, es clave y vital, ya que se convier-te en un asesor para el hostelero tantoen las recomendaciones puntualessobre añadas, tipos de uva, bodegas omaridajes, así como en la elaboraciónde la carta de vinos de su negocio.

Y es que el cliente es para Makro Cas-tellón la base de toda su estrategia,centrada en una relación diaria conclientes y proveedores, dando respues-ta a sus necesidades e incrementandolos servicios ofertados para asesorarledesde la A a la Z en todo lo que tengaque ver con su negocio, ayudándole acrecer y a obtener los mayores benefi-cios. Todo esto con un servicio garanti-zado que permite mayor disponibilidady un excelente buen hacer en la prepa-ración de pedidos anticipados contac-tando con el almacén.

Teléfono Recepción de Clientes:964 341 800Responsable Pescadería:Alberto Dufourt Tlf 964 34 18 05Responsable Carnicería:Francisco Pérez de las VacasTlf 964 34 18 04Responsable Frutas y Verduras:Nicolás Tetilla Tlf 964 34 18 06Sumiller: Francisco BeltránTelf 964 341 800Jefe Sala de Ventas:Salvador Flores Telf 964 341 800Gerente: Gustavo Pascual

Makro Castellón, la apuesta más segura para su negocio

17

Page 18: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

DISCOTECAS Y PUBS

Este año cinco subsectores turísticos sesubirán al carro de la calidad certificada.Al turismo activo, los clubs náuticos, lospatronatos de turismo y los OPC se unenahora los establecimientos de ocio noc-turno. Todos ellos esperan ver implanta-da la “Q” de calidad del ICTE en 2008.

Durante este año 2008 se ha constitui-do la primera mesa de trabajo para des-arrollar el proceso de normalización dela que será la nueva “Q” de calidad turís-tica en los establecimientos de ocio noc-turno. Esta nueva certificación del Insti-tuto de Calidad Turística de España(ICTE), se sumará, este año, a las ‘Q’dirigidas a los subsectores del turismoactivo, Organizadores Profesionales deCongresos (OPC), patronatos de turismoy clubes náuticos.

La Asociación de Empresarios por laCalidad del Ocio (ECO) solicitó hace tresaños incorporarse al ICTE, tras conside-

rarlo su mejor interlocutor para desarro-llar la calidad empresarial.

ECO nació hace cinco años, “en un con-texto complejo y difícil para garantizar lacalidad en el sector”, derivado de “unafalta de ordenación de la profesión y unafalta de recursos y de inversión pública”no acordes a la importancia de este seg-mento como puntal de la oferta comple-mentaria turística. Así lo confirma VicentePizcueta, portavoz de la entidad, quiencorrobora que los establecimientos deocio nocturno “ya están ofreciendo unnivel de calidad muy alto que no secorresponde con la inversión pública”.

La asociación, que ya participa en lajunta directiva del ICTE, dedicó en lasSegundas Jornadas Técnicas sobre OcioNocturno una sesión “al ocio seguro, res-ponsable y de calidad”. Además, el presi-dente de la Cámara de Comercio deMadrid anunció un plan de formación en

2008 para el subsector que será pioneroen España. El encuentro sirvió parareflejar el cambio de tendencias que seestá viviendo en Europa, donde seimpulsa y potencia el sector de ociocomo valor añadido y eje fundamentaldel turismo urbano, mientras que enEspaña la ausencia de un intenso deba-te sobre los retos y oportunidades a losque debe enfrentarse el ramo le estáhaciendo perder una de sus principalesventajas competitivas para el sectorturístico.

Las empresas de ocio nocturno setopan con una complejidad normativaante la falta de unificación a la hora dedenominar a los establecimientos(bares especiales, pubs, lounges…), alo que se une “una dispersión de hora-rios en una y otra comunidad”, que aca-rrea “enormes dificultades para podernormalizar o acogerse a ayudas”, seña-la Pizcueta.

Los empresarios de ocio nocturno se suben al carrode la calidad uniéndose a otros cuatro subsectores

CALIDAD CERTIFICADA

18

Page 19: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

CAMPINGS

La consellera de Turismo, Angélica Such,señaló este lunes que "los campings de laComunitat contribuyen a la desestacionali-zación de la demanda turística, gracias aque están abiertos todos los días del año".Además, adelantó que "antes de finales deaño la Conselleria de Turismo dispondrá de26 nuevas publicaciones dedicadas a micro-segmentos del turismo en la Comunitat".

La consellera realizó estas declaracionestras la reunión que mantuvo con represen-tantes de la Federación de Campings de laComunitat Valenciana, entre los que seencontraban su presidente FernandoBonet, sus vicepresidentes, José Frasquety William Le Metayer, además de otrosrepresentantes autonómicos de la Federa-ción, según informaron fuentes del Consellen un comunicado.

La titular de Turismo estuvo acompañadapor el director general de Turismo de Inte-rior, Agustín Grau, y el subsecretario JorgeMuñoz, en el tercer encuentro de la Mesade Promoción y Comercialización Turísticadel Plan de Competitividad de la ComunitatValenciana.

Angélica Such explicó que durante el trans-curso de la reunión la Conselleria ha recogi-do las "inquietudes" del sector respecto ala promoción turística de la Comunitat enlos próximos meses.

Además la consellera adelantó que "tenien-do en cuenta las peculiaridades del sector,en octubre tendrá lugar otra reunión, dondese concretará determinadas actuacionespromocionales, como el calendario deferias del 2009, con el objetivo de rentabili-zar esfuerzos"

Asimismo, Angélica Such resaltó que, a tra-vés de las diferentes actuaciones promocio-nales "la Conselleria de Turismo pretendeposicionar la Comunitat Valenciana como undestino de tendencia, donde el principalpunto fuerte es el producto de sol y playadiferencial, en constante evolución, diversi-ficado y sostenible, y donde confluyen enequilibrio la vanguardia y la tradición".

Para Angélica Such, "uno de los objetivosfundamentales de estos encuentros es mar-car un mensaje de comunicación que vayacalando y que perdure en el tiempo".

Por otra parte, señaló que el balance deocupación en este tipo de alojamientosdurante los meses de verano "es satis-factorio gracias a que se han mantenidolos datos de años anteriores".

PLAN DE COMPETITIVIDAD La titular de Turismo destacó que la reu-nión celebrada este lunes en Castellónse trata del tercer encuentro de la Mesade Promoción y Comercialización Turísti-ca del Plan de Competitividad de laComunidad Valenciana, seguido del deAlicante y Valencia.

Para Angélica Such, el objetivo del Plande Competitividad del sector turísticopersigue "consolidar nuestro sectorempresarial turístico en el actual esce-nario mundial y con la actual coyunturaeconómica que vive España, aseguran-do a corto y medio plazo su nivel decompetitividad como clave primordialpara consolidar el destino ComunitatValenciana, atendiendo a las exigenciasdel mercado y del desarrollo sosteniblede la actividad económica".

Angélica Such dice que los campings contri-buyen a la desestacionalización turística

19

Page 20: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

TURISMO RURAL

Desde que se creó, el pasado mesde abril, la nueva Asociación Pro-vincial de Empresarios de Aloja-miento Rural de Castellón (ATR-Castellón) no han sido pocas lasreuniones de trabajo que nuestrosdirectivos han mantenido tanto conempresarios de todas las comar-cas de nuestra provincia para pre-sentar la nueva entidad asociativae ir adhiriendo nuevos socios aATR-Castellón como con los dife-rentes representantes instituciona-les para darles a conocer estenuevo proyecto y el estado real yactual de nuestro sector, explicar-les nuestras ventajas y debilidadesy solicitar nuevas líneas de colabo-ración para el futuro.

En este sentido hay que decir quelas diferentes administraciones,tanto la Dirección General de Turis-mo de Interior de la Conselleria deTurismo de la Generalitat Valencia-na como el Patronato Provincial deTurismo de Castellón, han vistocon muy buenos ojos la creaciónde una asociación que aglutine alos empresarios de turismo rural

de nuestra provincia y que esteintegrada bajo el paraguas deASHOTUR. Esto posibilita la exis-tencia de un interlocutor valido y degarantías para hablar con él de lasdiferentes problemáticas sectoria-les existentes.

Por otro lado, y por lo que respectaa nuestros asociados, en estosmomentos se esta realizando larecogida de los datos comercialesde los alojamientos rurales asocia-dos (características de los estable-cimientos, servicios, tipologías, pre-cios, fotos, logotipos etc.) parapasar posteriormente en una prime-ra fase a publicarlos en las dos pagi-nas webs pertenecientes a ASHO-TUR que son www.ashotur.org ywww.castellonyturismo.com, y enuna segunda, ha editar un folletoque será difundido en diversasferias turísticas de proximidad.

También fruto de las diversas con-versaciones mantenidas se ha lle-gado a un acuerdo de colaboracióncon el Patronato Provincial de Turis-mo por el cual se facilitará a ATR-

Castellón un mostrador en todasaquellas ferias nacionales de turis-mo a las que este asista en ARA-TUR Zaragoza, AGROTUR Cornella,EXPO OCIO Madrid, TURISMURMurcia, NATUROCIO Albacete, TCVValencia, SITC Barcelona, para quepuedan exponer su oferta y mante-ner reuniones de trabajo con perso-nas interesadas.

Estas son las primeras iniciativasemprendidas y los logros consegui-dos tendentes a ayudar en lacomercialización de nuestros aloja-mientos rurales, pero ya se estánevaluando nuevas líneas de trabajocon promociones especiales de lascuales os mantendremos puntual-mente informados.

Todos aquellos empresarios queno estén asociados todavía enATR-Castellon pueden ponerse encontacto con el responsablecomercial de ASHOTUR, Alexis dePablo (964 21 80 55), quien lesexplicará todos los servicios quetendrán al integrase.

20

Page 21: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería
Page 22: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE CASTELLÓN

Castellón – Costa Azahar va a ser enel mes de octubre un referente anivel internacional en el mundo delgolf. La celebración en el Club deCampo Mediterráneo de La Comaen Borriol, de la primera edición delCastelló Master Costa Azahar -Comunitat Valenciana, pertenecien-te al European Tour, va a concentrardel 23 al 26 de octubre los mejoresgolfistas del continente encabeza-dos por nuestro Sergio García.

La provincia de Castellón vieneapostando desde hace años porpotenciar el golf como uno de losatractivos turísticos de Castellón –Costa Azahar. Una parcela de nues-tro turismo que apuesta por la cali-dad, y que contribuye a la desesta-cionalización de nuestra temporada.

Castellón cuenta actualmente con 3campos de golf. Panorámica, en lalocalidad de Sant Jordi y cerca delos núcleos turísticos de la costanor te de nuestra provincia. Uncampo comercial de 18 hoyos, queofrece un recorrido atractivo paratodos los hándicaps. En el Grao de Castellón, tenemos elCosta Azahar, emblemático y pione-ro club de 9 hoyos, situado dentrodel inigualable paisaje del Pinar. Nuestro tercer campo, el Club deCampo Mediterráneo en La Coma,vio crecer a Sergio García comojugador de golf, entre los 18 hoyosque transcurren junto a olivos, alga-rrobos y pinos. El paisaje de Borrioles el marco ideal para uno de losmejores campos de golf de la Comu-nidad Valenciana. Es en este escenario donde Caste-llón – Costa Azahar se proyectará atoda la Europa golfística. A través dela televisión, los aficionados al golfdescubrirán un destino mediterrá-neo, moderno, bien comunicado conla apertura del aeropuerto en los pri-meros meses de 2009. Observaránque se puede jugar en manga corta afinales de octubre. Descubrirán loskilómetros de playa a su disposición

y un interior con un patrimonio natu-ral e histórico – artístico único.Sabrán de la existencia de unasinfraestructuras de primer orden yde la ilusión de un sector que estáesperando este evento y a los visi-tantes que van a llegar con motivodel torneo. Podrán practicar todotipo de deportes y actividades,desde la vela hasta el senderismo.Conocerán Castellón – Costa Azaharcomo un destino a descubrir.

A estos campos se unirán en brevediversos nuevos campos que abrirán

en los próximos años. Estos proyec-tos se reparten por toda la geografíade la provincia, con lo que el golf aca-bará por ser un turismo de calidadque repercutirá económicamente ennuestra costa e incluso en el interior.

Proyectos como el de Doña Blanca Golfen Torreblanca, Benicasim Golf enBenicassim, San Gregori Golf enBurriana, Xilxes Golf en Chilches yCampo Marina Golf en Oropesa delMar, están ya muy avanzados y seránlas bases para presentar una ofertamuy necesaria y atractiva.

UN FUTURO BAJO PAR

Castellón - Costa Azahar:Un futuro bajo par

22

Page 23: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

Otros proyectos de campos, con unhorizonte de puesta en marcha máslejano, serán la culminación de uncambio de modelo turístico, en el queel sector está trabajando. Será enton-ces cuando Castellón – Costa Azaharse convierta en una segunda Costadel Golf. Todo ello asociado a una redde establecimientos balnearios en elinterior, gastronomía de primer nivel,nuevos hoteles, y el mejor servicio decalidad y atención al cliente.

Pero el turismo de golf ya representaun porcentaje de las pernoctacionesanuales en Castellón. Las principalescaracterísticas de este turismo radi-ca principalmente, en que su tempo-rada alta huye de los meses de vera-no, y que la procedencia es mayorita-riamente extranjera. Británicos, ale-manes y escandinavos disfrutan denuestros hoyos en la primavera y elotoño.

El Patronato Provincial de Turismopromociona el golf en todas las feriasa las que acude y de la mano de laConsellería de Turisme esta presenteen los principales eventos y torneosdel European Tour, poniendo muchaatención en los principales mercadosdel norte y centro de Europa.

Dentro de estas labores de promo-ción, otro evento importante que seva a llevar a cabo este invierno, serájunto con Aeroport Castelló y el Villa-rreal CF, la presentación del destinoCastellón – Costa Azahar en Man-chester, Aalborg y Glasgow, aprove-chando los desplazamientos del equi-po de fútbol a estas ciudades paradisputar sus partidos de ChampionsLeague de fútbol.

En estos actos se ofrecerá un cock-tail a touroperadores, prensa y res-ponsables de líneas aéreas para queconozcan de primera mano la próxi-ma apertura del aeropuerto, la cele-bración del Masters Castellón deGolf, y los atractivos turísticos denuestra provincia.

23

Page 24: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

NOTICIAS

Carlos Escorihuela y FernandoBonet ostentan la presidencia de lahotelería y los campings de nuestracomunidad.

Desde este mes de septiembre dosde los representantes instituciona-les de nuestra organización empre-sarial ostentan la presidencia de lasfederaciones más importantes anivel comunidad valenciana. TantoCarlos Escorihuela en la hoteleríacomo Fernando Bonet en los cam-pamentos de turismo ocupan losmás altos cargos empresariales denuestra región lo que demuestra elnivel de compromiso y trabajo quedesde la Asociación Provicial deEmpresarios de Hostelería y Turis-mo de Castellón se está realizandopor nuestros empresarios. Igual-mente ambos representantes for-man parte del Consejo de Turismode la Comunidad Valenciana que

unido a la labor que Agustín Platille-ro esta desarrollando desde el con-sejo directivo de la Federación

Española de Hosteleria (FEHR) fijanel listón ejecutivo de nuestra enti-dad al mas alto nivel.

Ashotur ostenta la presidencia de las organizaciones empresa-riales más representativas a nivel Comunidad Valenciana.

24

Page 25: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería
Page 26: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

ASHOTUR EN PRENSA

DESDE ASHOTUR TIENEN CONFIANZA EN LA TEN-DENCIA A LAS RESERVAS DE ÚLTIMA HORA DELCLIENTE NACIONAL.Los hoteles del litoral reciben agosto con plazaslibres y cierran julio al 80%.(Periódico Mediterráneo - 1 de Agosto del 2008)La mejor ocupación del último mes se concentra en loscámpings y el interior supera su previsión inicial. El sec-tor recupera turistas de Aragón y detecta la inmersiónde los de Castilla-León por la promoción.Las previsiones del descenso de ocupación de la costaeste verano se han cumplido y los alojamientos hotele-ros han cerrado julio con un balance del 80% de ocupa-ción, 15 puntos por debajo de los resultados de la cam-paña anterior. Agosto se recibe hoy todavía con plazaslibres pero los empresarios confían en llenar con lasreservas de última hora, "una tendencia del turistanacional, mayoritario en el destino de Castellón", mani-festó el gerente de la Asociación Provincial de Empre-sarios de Hostelería y Turismo (Ashotur), Carlos Gomis. "Constatamos que la crisis va a más por los consu-mos, muy pequeños, y el poco gasto. Las estancias sehan recortado en julio a 3 ó 4 días, con mayor ocupa-ción cara al fin de semana, de jueves a domingo", indi-có. Aun así, hay esperanza para agosto, "pues muchosse esperan a ver si salen ofertas", recalcó.Donde han tenido un balance más positivo ha sido enel sector de los cámpings, al 88% en julio. "Están mejorrespecto al año pasado aunque no sé con certeza elmotivo. Quizás por la opción del modelo de bungalow obien porque puede quien piense que así las vacacionesle salen más económicas", opinó Gomis.VIAJE AL PUEBLO. El interior, con los alojamientosrurales, aunque no supera al litoral y está lejos dellleno, con un 75% sí ha logrado superar la previsión

inicial que se barajó a principios de temporada, enjunio, cuando se especuló con la posibilidad de un60%. "Su época buena es más en invierno, aún así,el interior ahora se llena mucho con el turista resi-dencial que se hospeda en casas de familiares",señaló el delegado de Ashotur.

CAMBIO DE TENDENCIA EN EL MERCADO TURÍSTICO.Los cámpings de la provincia cuelgan el cartelde completo.(Periódico Mediterráneo - 10 de Agosto del 2008)Los turistas eligen esta opción al ser más atractiva eco-nómicamente. Los usuarios que vienen a Castellón sue-len ser navarros, vascos o madrileños.Los cámpings de la provincia de Castellón están alcompleto. Las buenas condiciones tanto geográficascomo de infraestructuras con las que cuenta este tipode instalaciones, sumadas a unas atractivas ofertaseconómicas, están provocando que los turistas elijanesta opción para disfrutar de sus vacaciones en la pro-vincia, eso sí, durante un periodo más corto de tiempo. En este sentido, la mayoría de los cámpings de Caste-llón rozan el 100% de ocupación, unos porcentajes quepara el presidente de la Asociación de Propietarios deCámpings de la provincia de Castellón, FernandoBonet, indican que en el sector "no hay ningún tipo dealarma por la crisis económica actual". Así, explica que las buenas zonas de acampada de laprovincia les hacen ser competitivos respecto al restode la oferta estival, ya que son un buen complementopara el sol y playa tradicional de la provincia. De estemodo, asegura que el cámping da unas posibilidades alos turistas que en otras instalaciones no se puedenencontrar, "y a buenos precios", sentencia. Un argu-mento ratificado por el gerente de la Asociación Provin-

cial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Caste-llón, Carlos Gomis, quien añade que está siendo unaopción estrella del verano.

El turismo rural busca promoción y unión(Periódico Mediterráneo - 24 de Agosto del 2008)Un total de 452 casas rurales definen el marco de unaoferta de turismo de interior con "calidad" en Castellón,primera de la Comunitat por capacidad y sexta españo-la por pernoctaciones en este subsector. Con esta pre-misa, una vez que la principal herramienta de trabajoexiste, los representantes coinciden en señalar la pro-moción como el principal reto a superar por empresariosque, en buena parte, lo son a tiempo parcial y que casiutilizan solo internet para la promoción. Entre las clavesde futuro, según los empresarios, "profesionalizar elsector; adaptar las casas a las necesidades de lademanda; cambiar el sistema de trabajo y rentabilizarlas sinergias con restaurantes y, en definitiva, poner envalor la oferta complementaria, crear un paquete, y ofre-cer Castellón como el parque temático que es", dicen.

Promoción en los bares y restaurantes deBorriol, Grao de Castellón y la capital.(Periódico Mediterráneo - 09 de Septiembre del 2008)La Asociación de Empresarios de Hostelería y Turis-mo de Castellón (Ashotur), en colaboración con laConselleria de Turismo, "vestirá" los bares y restau-rantes de Borriol, Castellón y Grao con material pro-mocional del Masters de golf, según explicó elgerente de la patronal hostelera, Carlos Gomis."Igual que se hizo con la Copa América de vela, serepartirán posavasos, servilletas y banderines paradifundir y sensibilizar a los clientes sobre esteimportante evento deportivo", manifestó.

26

Page 27: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería
Page 28: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

NOTICIAS FEHR

Retirada de coquinas/tellinas pro-cedentes de Perú.(11 de septiembre de 2008)La Agencia Española de Seguridad Alimentariay Nutrición (AESAN) ha ordenado la retirada delmercado de coquinas/tellinas ante la apari-ción de casos de hepatitis A asociados a suconsumo. Concretamente se trata del moluscobivalvo donax spp, conocido en algunas regio-nes como coquinas y en otras como tellinas.Las autoridades sanitarias de las Comunida-des Autónomas están supervisando la retiradadel producto.El producto procede de Perú y ha sidoexportado por la empresa GAMP CORPO-RATION (P115-PAR-GMCR) a España.Las importaciones de este productosólo suponen el 6% del consumo nacio-nal. El 94% restante es de origen neta-mente español.Las empresas importadoras en Españason GRAPESCA SL (comercializa bajo lamarca PEIXET); PESCADOS PCS SL(comercializa bajo la marca PCS) y MAS-CATO SL (comercializa bajo la marca MAS-CATO) y han distribuido el producto enprácticamente todo el territorio nacional.Dichas empresas comercializan el pro-ducto en los siguientes formatos:

• Barqueta de 500 gr.• Bolsa de 500 gr.• Bolsa de 1 kg.• Bolsa de 1.250 gr.• Bolsa de 5 kg.• Cajas de diversos pesos.

La alerta se refiere a todos los lotes deesas marcas con fecha de envasadoposterior a mayo de 2007.Las autoridades sanitarias recomiendanno consumir las coquinas/tellinas pro-cedentes de Perú antes identificadasque puedan encontrarse en los hogareso en bares y otros establecimientos derestauración. Estos productos deberánser devueltos por los consumidoresfinales y establecimientos de restaura-ción a sus proveedores.

La alerta ha sido detectada por los servi-cios de Salud Pública de la ComunidadValenciana, que lo han comunicado deinmediato al Ministerio de Sanidad y Consu-mo a través de la red de alerta españolaSCIRI (Sistema Coordinado de IntercambioRápido de Información Alimentaria) y de laRed Nacional de Vigilancia Epidemiológica.Por ahora, hay cinco casos de contagio con-firmados en la Comunidad Valenciana y nin-guno de los afectados está hospitalizado.

Según los estudios, otros 24 casos másestán relacionados posiblemente con elconsumo de este producto en la mismaautonomía.Dado que el período promedio de incu-bación de la hepatitis A es de 30 días,podrían aparecer más casos, por lo quelas autoridades de salud pública de lasComunidades Autónomas están des-arrollando un especial seguimiento.

QUÉ ES LA HEPATITIS ASe trata de una enfermedad transmisi-ble de comienzo repentino y caráctergeneralmente leve que incluye entre sussíntomas fiebre, dolor de cabeza, can-sancio, malestar general, falta de apeti-to, náuseas, vómitos y dolor abdominal,seguidos en pocos días de ictericia yaparición de orina de color oscuro.La evolución general de la enfermedades hacia un reestablecimiento completosin secuelas ni recurrencias, dado queconfiere inmunidad de por vida frente auna infección posterior.

MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO28071 - MADRIDTEL: 91 338 04 26FAX: 91 338 03 [email protected] www.msc.es

ALERTA ALIMENTARIA

28

Page 29: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

29

Page 30: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

En mi doble condición de presi-dente de la Diputación de Caste-llón y del Club de Campo delMediterráneo es para mi unasatisfacción la celebración ennuestra provincia del CastellóMasters Costa Azahar. Y lo es porvarios motivos, que van desde elorgullo de organizar un eventodeportivo que llegará a 550 millo-nes de hogares de los cinco con-tinentes hasta la responsabilidadque supone convertir a Castellóny a la Comunitat Valenciana en elepicentro mundial del golf.

Un verdadero reto organizativo yestructural para el que hemostrabajado duro, con el inestima-ble apoyo institucional de laGeneralitat Valenciana y el ase-soramiento profesional deMatchGolf, para que participan-tes y visitantes disfruten deunas instalaciones a la altura deeste verdadero acontecimiento.

Y, por encima de todo, el CastellóMasters Costa Azahar llevará laimagen de nuestras costas y delinterior de la provincia a merca-dos turísticos tan importantescomo Reino Unido, Alemania, Ita-lia o Países Nórdicos. Una opor-tunidad única de promoción quedebemos valorar en su justamedida; la de una de las apues-tas más importantes que se hahecho en nuestra historia paradesestacionalizar el turismo pro-vincial.

El mes de octubre se convertirá,gracias al Castelló Masters y aotro evento deportivo como es elSpecial OIlympics, en un verdade-ro regalo para las empresas quetrabajan codo a codo con Ashoturpor mejorar nuestros recursosturísticos. Hay que saber aprove-charlo. Juntos lo conseguiremos.

CAMPAÑA BON VENT

El sector de la hosteleria ha demos-trado una vez más olfato e iniciativacon la puesta en marcha de la campa-ña Bon Vent en apoyo a los grandeseventos deportivos que se llevan acabo este año en la Comunidad Valen-ciana. Este en concreto tiene como

objetivo acercar al ciudadano a travésde los establecimientos turísticos,información sobre cada acontecimien-to, promover su participación y crearuna vía que facilite el flujo de visitan-tes, su integración en la ciudad y enel evento.

Por otro lado la campaña representaun claro ejemplo de colaboraciónpúblico-privada en pro de proyectosde beneficio conjunto para el sectorturístico y la sociedad en general, gra-cias a la colaboración y patrocinio delas diferentes entidades, institucio-nes y marcas que desde el primermomento han apostado por esta cam-paña de comunicación.

Este proyecto es una excelente mues-tra del firme compromiso que el sec-tor turístico de nuestra comunidadtiene hoy con los grandes eventospromovidos por la Generalitat, quesuponen un importante impactomediático, económico y turístico parala Comunitat Valenciana. En este con-texto hay que destacar el deseo de laGeneralitat de apoyar políticas quevertebren el territorio, hecho que

queda demostrado en la celebraciónde un gran evento en cada una de lasprovincias: el Castelló Masters CostaAzahar, la Volvo Ocean Race en Ali-cante y el Gran Premio de Fórmula 1en Valencia.

En este contexto quisiera destacar elreto que ha asumido Castellón con lacelebración del Master de Golf Costade Azahar, con el objetivo de difundiruna imagen moderna, innovadora y ala altura de las exigencias del merca-do turístico internacional. Gracias asu potencial Castellón ha conseguidoser sede de este importante torneoque forma parte del circuito europeode la PGA y donde se darán cita cincode los mejores cincuenta jugadoresdel panorama internacional.

La realización de este torneo sitúa ala Comunitat Valenciana como refe-rente en oferta deportiva, demos-trando la capacidad organizativanecesaria para albergar competicio-nes de primer nivel y permite conso-lidar a nuestra comunidad como undestino turístico de referencia nivelinternacional.

SALUDA DE LA CONSELLERÍA DE TURISMO Y LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN

Angélica SuchConsellera de Turismo

Carlos FabraPresidente de la Diputación de Castellón

30

Page 31: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

CAMPAÑA BON VENT

El golf tiene sus orígenes en el siglo XV enEscocia; allí los pastores se entretenían golpe-ando con palos cantos rodados hasta llegar auna meta. Con el tiempo esos pastores perfec-cionaron el juego e introdujeron las primerasreglas básicas. Allá por el año 1.600, el golfcausó furor en la aristocracia en Londres. Poraquel entonces, damas y caballeros jugaban entraje de gala y en el mismo corazón de la ciu-dad, por lo que rompían puertas, ventanas yherían a los transeúntes. Las autoridades tuvie-ron que intervenir para proteger al público yobligaron a los jugadores a jugar en el campo.En el siglo XVIII se establecieron las primerasasociaciones de golf como la Honourable Com-pany of Edinburgh Golfers (1744). En España,el primer club Alcanzó tanto auge que el reyJames II se vio obligado a promulgar un acta en1457 que ponía límites a su práctica para evi-tar que la gente jugara durante el tiempo quedebían dedicar a practicar el tiro con arco (es elprimer documento escrito en el que se hacereferencia al golf). Sin embargo la ley no tuvomucho éxito.

Las primeras bolas utilizadas para jugar algolf eran de madera. Luego pasaron a ser decuero y ha ido evolucionando hasta la actua-lidad en las que se utilizan para su fabrica-ción las últimas tecnologías que mejoran laprecisión de las mismas. Una pelota oficialde golf tiene 336 hoyuelos. El peso: el pesode la bola no debe sobrepasar los 45,9 gra-mos. El tamaño: una bola no puede tener untamaño menor de 6,55 cm. La cubierta: losmateriales con los que se fabrican lascubiertas de las bolas son principalmenteBalata, Surlyn, Zylin y Elastomer.En la bolsa de golf está permitido llevar unmáximo de 14 palos, aunque no se utilizantodos si estas empezando. Normalmente labolsa de palos lleva cuatro maderas y diez hie-rros. El nombre de los palos, “maderas” y “hie-rros” viene de los materiales con los que sefabricaban los mismos antiguamente, y siguenrecibiendo esos nombres a pesar de que losmateriales que los forman ya no tengan nadaque ver. Si conservan, sin embargo, una formasimilar a la de los originales.

Cada palo se utiliza para una circunstancia parti-cular y se alcanzan distancias diferentes concada tipo, la distancia aumenta cuanto menorsea el número del palo. Por lo general, las made-ras se utilizan para los golpes más largos, loshierros para golpes intermedios o para golpesdesfavorables o para golpes de aproximación y elputter para embocar la bola en el agujero cuandonos encontramos en el green o cerca de él.

Posiblemente el golpe de golf más famoso quese haya dado nunca sea el que realizó AlanShephard golpeando una bola en la luna en1971, que fue visto por una audiencia de millo-nes de personas de todo el mundo. El palo queempleó está en el museo de la USGA.

Para muchos, el mejor golfista de la historia esel español Severiano Ballesteros quien consi-guió dos triunfos en el Masters de Augusta(1980 y 1983) y tres victorias en el Abierto Bri-tánico (1979, 1984 y 1988), además de cincovictorias en el Mundial Match Play y cuatro enla Copa Ryder, una de ellas como capitán.A partir de este año 2008, la Comunitat Valen-ciana cuenta con un torneo de golf en Castellónque forma parte del Circuito Europeo de la PGA,la cita deportiva de más alto nivel en el conti-nente. El Masters contará con las mejoresestrellas nacionales e internacionales del cir-cuito europeo, ya que su celebración a finalesde temporada, entre el 24 y el 26 de octubre,asegura la presencia de los mejores golfistas.

El Comunitat Valenciana Masters-CastellónCosta Azahar se disputará en el Club de Campodel Mediterráneo de Borriol, un centro de refe-rencia para el disfrute de este deporte en laComunitat, con más de 20 años de trayectoria.

COMPETICION CASTELLÓN MASTERS COSTADE AZAHARCuatro días de competición (jueves 23 adomingo 26), 18 hoyos cada día. El vienes seproduce el “corte” en la clasificación, quesólo superarán los 65 primeros más empata-dos, quienes lucharán por el título durante elfin de semana.

Es el último torneo puntuable para el rankingdel Circuito Europeo justo antes de la Final(Volvo Masters), en la que sólo se clasificanlos 60 primeros.

El Comunitat Valenciana Masters-CastellónCosta Azahar se disputará en el Club deCampo del Mediterráneo de Borriol, un centrode referencia para el disfrute de este deporteen la Comunitat, con más de 20 años de tra-yectoria.

Jack NicklausEl "Oso dorado", como se lo conoce en elmundo del golf. Tiene el récord absoluto de serquien ha ganado un mayor número de "majors"(18 profesionales y 20 si se cuentan los dosUS Amateur que ganó en 1959 y 1961).Estos incluyen: • 5 Campeonatos de la PGA estadounidense

(1963, 1971, 1973, 1975, 1980). • 4 Abiertos de los Estados Unidos

(1962, 1967, 1972,1980). • 3 Abiertos británicos (1966, 1970, 1978). • 6 Masters de Augusta

(1963, 1965, 1966, 1972, 1975, 1986)

Severiano Ballesteros Consiguió dos triunfos en el Masters deAugusta (1980 y 1983) y tres victorias en elAbierto Británico (1979, 1984 y 1988), ade-más de cinco victorias en el Mundial MatchPlay y cuatro en la Copa Ryder, una de ellascomo capitán.

Tiger Woods. Es el actual número uno del mundo, posiciónque ha mantenido por mayor número de sema-nas que ningún otro jugador en la historia. Cuenta con 79 títulos y sus 12 majors fueron:• Masters de Augusta: 4

(1997, 2001, 2002, 2005) • Abierto de los Estados Unidos: 2

(2000, 2002) • Abierto británico: 3

(2000, 2005, 2006) • Campeonato de la PGA: 3

(1999, 2000, 2006)

Curiosidades del Golf

31

Page 32: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

Manteles, posavasos y ele-mentos decorativos serviránpara informar y dar a conocerel torneo de golf CASTELLÓNMASTERS COSTA DE AZAHAR

El pasado 10 de septiembre tuvolugar en el Club de Campo Medite-rráneo de Castellón la presenta-ción de la campaña BON VENTCASTELLÓN 2008, CAMPAÑA DEAPOYO DE LAS EMPRESAS TURÍS-

TICAS A LOS GRANDES EVENTOSDE LA COMUNITAT VALENCIANA.El acto estuvo presidido por laconsellera de Turismo, AngélicaSuch, que estuvo acompañada delpresidente de la Asociación Pro-vincial de Empresarios de Hostele-ría y Turismo de Castellón (ASHO-TUR), Carlos Escorihuela, JoséPalacios, vicepresidente de laConfederación Empresarial deHostelería y Turismo de la Comuni-

dad Valenciana (CONHOSTUR),Manolo Martín, diputado de turis-mo, Carlos Precioso, subsecreta-rio de la conselleria de Cultura yDeportes y Dolores Guillamón,vicepresidenta de la Cámara deCastellón, así como de un nutridogrupo de representantes del sec-tor turístico de Castellón.

Sin duda el 2008 va a ser un añotrascendental para Castellón y laComunidad Valenciana y la cele-bración del CASTELLÓN MAS-TERS COSTA DE AZAHAR del 23al 26 de octubre en el Club deCampo Mediterraneo constituyeuna magnífica oportunidad para laproyección turística internacionalde la capital castellonense. Eneste contexto desde ASHOTUR(Asociación Provincial de Empre-sarios de Hostelería y Turismo deCastellón) y gracias a la colabora-ción de la Generalitat Valencianade la Conselleria de Turisme y elapoyo de Amstel se pone en mar-cha la campaña BON VENT CASTE-LLÓN 2008, un proyecto que tienecomo alcance promocionar y sen-sibilizar a empresarios, trabajado-res, ciudadanos y turistas de laimportancia que tiene un eventodeportivo como el CASTELLÓNMASTERS COSTA DE AZAHARpara la proyección turística de laciudad.

La campaña BON VENT CASTE-LLÓN 2008 va a utilizar los esta-blecimientos de hostelería parainformar de las actividades deeste torneo que se encuentraencuadrado dentro del circuitoeuropeo de la PGA. Para ello sehan diseñado una serie de mate-riales promocionales, elementosdecorativos, utensilios de hoste-lería y folletos explicativos delevento que están diseñadosespecíficamente para los esta-blecimientos hosteleros y hotele-ros y que van a estar presentesen 300 puntos de información, através de los bares, restauran-tes, hoteles y locales de ocio deCastellon.

CAMPAÑA BON VENT BON VENT PARA EL TURISMO DE CASTELLÓN

32

Page 33: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

Desde estos puntos se van a dis-tribuir cerca de 131.000 soportesy piezas personalizadas con lasimágenes de la campaña y asícomo toda una serie de elemen-tos propios de la actividad de lossectores y las empresas colabora-doras del proyecto BON VENTcomo manteles, posavasos, con-feccionados especialmente paradecorar e informar en los bares,restaurantes y locales de ocio dela hostelería así como soportesinformativos e hitos decorativospara la recepción de los hoteles.

Mediante todas estas piezas sepretende utilizar el canal de lahostelería y los hoteles aprove-chando su proximidad y estrechocontacto con los ciudadanos yvisitantes de nuestras ciudades(cada día en la Comunidad Valen-ciana más de 1 millón de perso-nas entran en establecimientosdel sector) para facilitarles infor-mación sobre los grandes eventosdeportivos, promover su participa-ción en los mismos y, en definiti-va, potenciar el disfrute de nues-tros principales destinos turísti-cos, urbanos y vacacionales.

Con motivo de la presentación ofi-cial de la campaña se realizó tam-bién una exhibición del cóctel“Green Azahar” creado con motivodel evento deportivo del CASTE-LLÓN MASTERS COSTA DE AZA-HAR y realizado por el equipo decoctelería acrobática especializa-dos en Servicios Avanzados deCoctelería.

COMPROMISO BON VENTEn el marco del proyecto BonVent, se ha creado el compromi-so BON VENT, que constituye unadeclaración de intenciones de losestablecimientos de restaura-ción, los hoteles y los locales deocio para contribuir con suesfuerzo a la proyección turísticade la ciudad de Castellón conmotivo del CASTELLÓN MASTERSCOSTA DE AZAHAR.

Los objetivos principales del Com-promiso Bon Vent son promover:• El trato amable y servicial a los

clientes en los establecimien-tos y medios de transporte.

• El esmero y cuidado en la pre-sentación de los productos denuestros establecimientos.

• La transparencia en el precio yel detalle en la facturación deservicios y productos.

• La dotación de personal sufi-ciente y la adecuada formaciónpara dar un servicio de calidad.

• La colaboración a la hora de faci-litar cualquier información quepueda ser solicitada y/o losmedios necesarios para obte-nerla (números de teléfono, ser-

vicios de taxi, servicios deemergencia, páginas web, etc).

Esta campaña supone la creaciónde la marca BON VENT como unelemento de sensibilización turís-tica para promover la movilizacióny par ticipación del colectivoempresarial, profesional y ciuda-dano. Se trata de un proyecto ori-ginal y sin precedentes y con enor-mes posibilidades de crecimientoy diversificación de sus activida-des, tanto a nivel de conciencia-ción y movilización social como depura promoción turística, dirigidoa hacer de la Comunidad Valencia-na, la COMUNIDAD DEL TURISMOY LAS VACACIONES.

CAMPAÑA BON VENTBON VENT PARA EL TURISMO DE CASTELLÓN

33

Page 34: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

La celebración del Masters Cas-tellón – Costa Azahar en el Clubde Campo Mediterráneo deBorriol en Castellón va a supo-ner todo un acontecimientopara la provincia y sus habitan-tes. Las instituciones y los orga-nizadores han planificado almilímetro todos y cada uno delos detalles para que la Caste-llón luzca sus mejores galas del23 al 26 de octubre, días en losque se celebrará este torneoenmarcado dentro del circuitoeuropeo de la PGA.

Y la ocasión bien lo merece, yaque se prevé que el MastersCastellón – Costa Azahar arras-tre tras de sí a visitantes detodo el mundo, apasionados porel golf, a los que la provincia deCastellón espera dejar un buen

sabor de boca. Y precisamenteeso, dejar un buen sabor deboca entre los visitantes, es loque pretende la ConfederaciónEmpresarial de Hostelería yTurismo de la Comunidad Valen-ciana que ha decidido impulsarun cocktail conmemorativo deeste gran evento deportivo, elcocktail “Green Azahar”.

Gracias a la colaboración deFabio Calazans, encargado delPub Cachao de Valencia, reco-nocido barman con más de 9años de experiencia tras lasbarras de los mejores localesde Brasil y España y miembrodel equipo de profesores queimparten los cursos y talleresde formación y reciclaje de laFederación de Hostelería deValencia, el nuevo cocktail

“Green Azahar”, tiene todos losingredientes para convertirseen la bebida de moda durante ladisputa del Masters Castellón –Costa Azahar en las terrazas yestablecimientos hosteleros detoda la provincia de Castellón.

Todos y cada uno de los ele-mentos utilizados en la elabora-ción de este cocktail no hansido escogidos por casualidadya que están per fectamenterelacionados con la gran compe-tición deportiva que ha dado ori-gen a su creación. Naranja, gra-nadina, maracuyá, hierbabuenao ron blanco son sólo algunosde los sugerentes ingredientesescogidos para este combinadoespecialmente recomendadopara tomar por las tardes.

CAMPAÑA BON VENT COCTEL GREEN AZAHAR

34

Page 35: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

“El Green Azahar es como unmojito castellano, un mojitomade in Castellón porque tieneingredientes parecidos, pero lohemos adaptado a los gustos ynecesidades de los potencialesclientes, jugadores y aficiona-dos del golf, que buscan unabebida fresca para tomar tran-quilamente al aire libre”,comenta su creador, FabioCalazans.

Sobre una base de naranja,hierbabuena y azúcar, se leañade el hielo y unos 50 milili-tros de ron blanco. A continua-ción se combina con un pocode jarabe de maracuyá que le

aporta un puntito cítrico, frutal,para acabar con el toque marcade la tierra: el zumo de naranja,ingrediente básico y caracterís-tico de Castellón y de toda laComunidad Valenciana.

Y todo ello mezclado y servidopor los mejores hosteleros enestablecimientos de primeracalidad situados en una zonaprivilegiada geográfica y clima-tológicamente. En definitiva,una combinación perfecta paradejar un gran sabor de bocaentre los turistas que nos visi-ten durante el Masters Caste-llón – Costa Azahar.

CAMPAÑA BON VENTCOCTEL GREEN AZAHAR

35

Page 36: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

CAMPAÑA BON VENT MASTERS COSTA AZAHAR EN PRENSA

36

Page 37: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

CAMPAÑA BON VENTMASTERS COSTA AZAHAR EN PRENSA

37

Page 38: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería
Page 39: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

DISTRIBUCIONES NABE, S.L.

PRODUCTOS PARA PANADERÍA, PASTELERÍA, HELADERÍA Y HOSTELERÍA* Leche El Castillo.* Leche Ram.* Nata y Mantequilla El Castillo.* Chocolates Eurocao.* Leche y batidos Puleva.* Productos Debic.* Quesos Arias.* Mascarpone Foresti.* Dovo(Huevo líquido).* Aceite y grasas Wandemortelle.* Productos panadería y pastelería Zeelandia.* Harinas, arroces y pastas Nomen.* Conservas Celorrio.* Pastas fresca Buitoni* Nestlé.* Lactalis Nestlé* Pannacotta y Biscuit Glace fresco NUEVO

Camino Fadrell.242,244-12006 CastellónTelf. Y Fax 964 21 09 05/ 964 21 72 78Móvil 609 63 85 01E-mail: [email protected]

NUEVOS ASOCIADOS

Ser socio de Ashotur además de ser una opción de todo empresario de Hostelería yTurismo de la Provincia de Castellón, es un ejercicio de solidaridad gremial.

La fuerza de nuestra asociación radica en la suma de esfuerzos y en el apoyo de nuestros socios y desdeestas paginas queremos dar la bienvenida a los nuevos integrantes de nuestra asociación.

TODOS NUESTROS ASOCIADOS ESTÁN EN INTERNET, EN LA DIRECCIÓN:www.ashotur.org

CASES RURALS PENYAGOLOSA DE VISTABELLA

CASES RURALS RUSTIC ART Y L’ALJUB DE XERT

CASA RURAL ADELINA DE MORELLA

CASES DE MORELLA EN MORELLA

BAR L’AQUARIUM DE CIRAT

CASA RURAL EL JARDIN VERTICAL DE VILLAFAMES

HOTEL RURAL MOLI L’ABAD DE LA POBLA DE BENIFASSA

RESTAURANTE ERMITA DE SANTA CRISTINA DE ARTANA

HOTEL EXPRESS BY HOLIDAY INN DE ONDA

CASA RURAL CA REI II Y CA OLIVERA

CAMPING TORRELASAL MARIA DE LA RIBERA DE CABANES

CASA RURAL ANGELITA DE CATÍ

CASA RURAL LA FONT DEL ROSER DE XIVA DE MORELLA

APARTAMENTOS RURALES LA BELLUGA DE SEGORBE

CASA RURAL LA CASA DE LA LUNA DE AZUEBAR

BAR SALON CROUPIER DE CASTELLÓN

BAR LA TASCA DE VILA REAL

BAR LA CREMA DEL CAFÉ DE CASTELLÓN

COMPLEJO RURAL LA GLORIETA DE CATÍ

CASAS RURALES TORRETUR DE LA TORRE D’EN BESORA

CASA RURAL MASIA LA MIGUELOTA Y MAS DEL BOTIGUER

DE LES USERES

DISCOTECA CLAMS DE CASTELLÓN

BAR JOSSMI DE VALL D’UIXÓ

HOSTATGERIA SANT JAUME DE CORATXAR

RESTAURANTE L’UNIC DE BORRIOL

RESTAURANTE COMO ANTES DE CASTELLÓN

CASA RURAL CURRIOLA DE AYODAR

39

Page 40: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

Turismo• Confección y sellado de Listas de Precios.• Cartulinas de precios sector hospedaje y camping.• Expedientes de Apertura y Cierre.• Cambio de Categoría y de Actividad.• Inspecciones y Recursos.• Asesoramiento sobre Actividades.

Subvenciones• Información y Preparación de Documentación.• Presentación de Solicitudes.

Sanidad• Tramitación autorización sanitaria para comedores

colectivos.• Asesoramiento en normativa sanitaria aplicable al

sector.• Asesoramiento e implantación en sistemas de

autocontrol.• Confección de cartas dietéticas.

Otros• Negociación del Convenio Colectivo Intersectorial de

Hostelería de la Provincia de Castellón.• Carteles de obligada exposición pública.• Envío de circulares periodicas con información de

actividades y del sector.• Envío de la revista ASHOTUR con información del

sector.• Organización de visitas y viajes profesiónales.• Plataforma reserva on-line en hoteles.• Envío del Boletín digital via correo electrónico.• Organización de jornadas divulgativas para el sector.• Inclusión en guias turísticas.• Presencia activa en ferias turísticas.• Servicio de traducción de cartas y folletos.

Jurídica• Contratos civiles y mercantiles.• Recursos, pliegos de descargo.• Arrendamientos, traspasos y compraventas.• Creación y funcionamiento de sociedades.• Asesoramiento Jurídico General del Negocio.

Fiscal• Obligaciones Fiscales Trimestrales (mod. 131 y 310)

y Declaración de la Renta.• Interpretación Normativa sobre impuestos.• Consejos y Opciones Tributarias (Modulos, Directa..)• Recursos e Inspecciones Tributarias.• Contabilidad de empresas y autónomos.

Laboral• Revisión normas, Seguros Sociales y Contratos de

Trabajo.• Asesoramiento en Legislación Laboral aplicable al

Sector.• Recursos inspección.• Asesoramientos en Conciliaciones, Despidos y

Sanciones.• Calendario Laboral.

Autores• Descuentos y bonificaciones en las cuotas a satis-

facer a la SGAE.• Descuentos y bonificaciones en las cuotas a satis-

facer a la AGEDI.

Formación Gratuita• Cursos de Formación Gratuitos.• Cursos de Idiomas.• Cursos de Informatica.• Cursos de Cocina y Servicio.• Carnet de manipulador de alimentos.

Bolsa de trabajo• Gestión de demanda y oferta laboral.

SERVICIOS

incluidos en cuota incluidas en cuotaServicios Asesorías

OTROS SERVICIOS QUE USTED NECESITE, CONSÚLTELOS EN LA ASOCIACIÓN

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón integra desde 1977 a todos aquellos empresariosdel sector que se han caracterizado por la calidad y mejora de sus servicios.

PARA CONTINUAR CON ESTE PROCESO DE MEJORA,POR UNA MAYOR DEFENSA DE TUS INTERESES: ¡ASOCIATE!

40

Page 41: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

TARIFAS COMPLEMENTARIAS

41

Page 42: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería

Siguiendo con nuestra labor de ofrecer a nuestros asociados el mayor número posible de servicios en las condicionesmás ventajosas, hemos firmado acuerdos de colaboración comercial con las siguientes empresas:

De todos estos estos acuerdos de colaboración comercial, puede solicitar cualquier información, presupuesto o trabajo, bien dirigien-dose a las oficinas de ASHOTUR (tel. 964 21 80 55) o bien poniendose en contacto directamente con las empresas colaboradoras eidentificarse como socio de ASHOTUR. También colaboran. MAKRO, UNIÓN DE MUTUAS, AGUA DE BENASSAL, CÁMARA DE COMERCIO,CdT, CASTELLÓN CULTURAL, I-FUTURWEB, TOURIST CARD, SERVEF, CONTROLA CLUB, PUEBLOS DE INTERIOR, GURU MODELS, METROCS, NABE S.L., SOLTECNICK, VIAJES HALCÓN, MASQRURAL, BLAUVERD, LUBASA.

MARSAN (Organismo de Control Autorizado)- Planes de Emergencia y autoprotección- Planos de señalización de emergencia- Inspecciones, instalaciones eléctricas,ascensores, centros de formación- Contaminación acústica- Tel. 964 72 29 22

DGE BRUXELLES (Consultoría / Subvenciones)- Tarifa especial asociados 10 % descuento- Tramitación de ayudas y subenciones- Tel. 964 246 708

ITAPLI (Soluciones tecnológicas)- Software para Hostelería (ICG Software)- Financiación preferente- Tel. 657 383 041

ELEKTROSOL (Energía solar)- Especialistas en energía solar- Agua caliente, calefacción y electricidad- Tramitación de subvenciones- Tel. 964 20 39 09

MIGUEL ÁNGEL PÉREZ HITA (Construcciones, S.L.)- Obra nueva- Reforma integral- Asesoramiento- Tel.666 227 179

CASTELLÓN EXPRESSPublicación gratuita mensual.-Innovador y consolidado soportepublicitario de máxima difusión.-Telf: 964 06 07 15 - 607 49 81 07-E-mail: [email protected] -Web: www.castellonexpress.com

TRADÚCETE- Traductores nativos.- Cualquier combinación lingüistica.- Experiencia en el sector turístico.- 10% descuento en traducción paginas web. -Tel. 964 058 988-E-mail: [email protected] -Web: www.traducete.com

CINERVI- Alquiler de PC portátiles para las habitaciones de los hoteles.- Descuentos a asociados.- Telf. 629 385 605- Web: www.cinervi.com- E-mail: [email protected]

SEGUROS BILBAO (Seguros / Coberturas)- Especialista en establecimientos turísticos- Seguros de vivienda, vehículos y comercio- Planes de pensiones- Estudio y asesoramiento gratuito- Tel. 964 260 618

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA DISPOSITIVOS GPS.- Descuentos a asociados para nuevas inserciones.- Telf. 917 517 590- Web: www.guiagps.com- E-mail: [email protected]

IMAGETEC, S.L.- Energía Solar Térmica y fotováltica- Calderas de biomasa - Oferta- Diseño gráfico. Identidad corporativa- Diseño y programación web- Tel. 695 242 779 - 627 416 521

LAMPARAS TORMO- Descuentos- Proyectos de iluminación- Tel. 964 210 041 / 964 506 023

CAFÉS SAVONA- Máquinas de café sin coste- Material publicitario de apoyo- Juego de vajilla gratuito- Tel. 902 996 860

CONSTRUCCIONES BABILONI- Redacción de proyectos de arquitectura- Tramitación de licencias de obra- Gestión Integral- Tel. 964 218 211- E-mail: [email protected] www.construccionesbabiloni.com

CONVENIOS

Convenios firmados por ASHOTUR

- [email protected] www.imagetec.es

42

Page 43: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería
Page 44: Octubre - Diciembre 2008 nº 37 - ASHOTURPlanes de pensiones vs seguros de jubilación DPTO. HIGIENE 10 Ventajas del APPCC DPTO. FORMACIÓN 11 ... Carlos Escorihuela en la hotelería