ODONTOLOGIA.docx

5
 Programa Consejera Territorial 2014 Odontología , kinesiología , nutrición y fonoaudiología Carolina gallardo woldarsky

Transcript of ODONTOLOGIA.docx

Page 1: ODONTOLOGIA.docx

7/27/2019 ODONTOLOGIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/odontologiadocx 1/5

 Programa

Consejera Territorial 2014

Odontología, kinesiología, nutrición yfonoaudiología

Carolina gallardowoldarsky

Page 2: ODONTOLOGIA.docx

7/27/2019 ODONTOLOGIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/odontologiadocx 2/5

 

Biografía 

Mi nombre es Carolina Gallardo, estudiante de 2do año de Odontología, y estoy

postulándome al cargo de Consejera Territorial por Odontología, Kinesiología, Nutrición y,

Fonoaudiología.

Ingresé a la UC el año 2012, luego de haber estudiado medicina durante un año en la UDD.

Fui delegada de curso durante el año 2013. He participado activamente de voluntariados y

acción social, sobre todo en mi tierra natal, Calama, donde la brecha socio-económica sehacía muy notoria. Siempre me he sentido comprometida con una profunda vocación de

servicio a la comunidad, de manera de poder aportar en un granito de arena en la

construcción de un país más justo e igualitario.

Los espacios de representación son muy importantes para mí, ya que considero que son

instancias para trabajar para y por aquellos con los que compartimos todos los días.

Es por esto, que desde el 2012 decidí unirme a la Nueva Acción Universitaria, sintiéndome

profundamente reconocida con los principios de igualdad y de la construcción de una

sociedad democrática y justa, que trabaje por el prójimo, entendiendo esto como agentes

activos en la resolución de problemáticas que nos afectan como sociedad y como país.

Además, comparto la idea de la política como una herramienta de transformación social,

en que nuestro paso por la Universidad Católica no sea sólo llenarnos de conocimiento,

sino también de construcción de ciudadanos capaces de generar cambios en pos de un

bien común. 

Me presento a candidata a Consejera Territorial porque me siento profundamente

comprometida con mi carrera, y con las ciencias de la salud en que podemos juntos ser un

aporte en la construcción de una UC que discute, participa, respeta y proyecta.  

Page 3: ODONTOLOGIA.docx

7/27/2019 ODONTOLOGIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/odontologiadocx 3/5

 

Programa 

1. Sustentabilidad

Es importantísimo hacernos cargo de nuestro entorno. Es por esto que creo que tenemos

que plantearnos la Sustentabilidad desde el punto de vista medio ambiental, pero

también socio-económico.

Como carreras de la salud, tenemos una gran cantidad de materiales que luego de un

corto uso, van a la basura. Es por esto, que una de las propuestas es incentivar el reciclaje 

que la CT anterior y CEOUC ya comenzaron.

[Por ejemplo, en un día de preclínico, utilizar sólo una mascarilla, evitar ocupar más de un

par de guantes, e incentivar el uso de gorros de género que podrán ser vendidos al costo] 

También, y en trabajo conjunto con el CEOUC, disponer finalmente de contenedores

donde se separen las basuras por su tipo.

Para promover el aprovechamiento de los recursos existentes organizaré una “Feria de las

pulgas”, en donde los alumnos puedan vender, compartir (trueque) las cosas que ya no

quieran, vender instrumental que ya no usen o que tengan repetido, vender libros usados,

e incluso vender o compartir los resúmenes de asignaturas de cursos que ya han realizado,

para los más pequeños. La idea de esta feria es que las cosas que ya no usamos, no vayan

directo a la basura. Esta feria se realizaría en el segundo semestre del 2014, concursando a

fondos de la FEUC como también al fondo “sustentabilidad” de a DAE.

2. Participación y Comunidad

Desde que entré a Odontología, pude observar que el nivel de participación en nuestra

facultad es una problemática, la baja convocatoria en distintas instancias, sobre todos en

algunas que nos competen de manera directa.

Como candidata a CT de la Nueva Acción Universitaria, creo que la universidad mejora

cuando en su construcción participan los distintos miembros que la constituyen, bajo el

Page 4: ODONTOLOGIA.docx

7/27/2019 ODONTOLOGIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/odontologiadocx 4/5

alero del diálogo y el respeto.

Para promover la participación, planeo la creación de foros de temas contingentes a

nuestras carreras, como también espacios de dispersión en donde podamos reunirnos,

generando comunidad entre nosotros mismos.

  Crear instancias de encuentro entre las cuatro carreras que represento, de manera

que podamos formar un bloque de salud organizado y unido. La idea es ocupar de

mejor manera los espacios físicos de nuestros edificios, para el encuentro en

comunidad.

  Es importante que como carreras nuevas, estemos insertos de mejor manera en la

UC, y para esto, planeo traer a la FEUC al patio semestralmente para que ellos

mismo nos cuenten en qué estamos.

 Reforma de Estatutos: La representación estudiantil y los órganos derepresentación son parte fundamental de la acción política que podemos realizar

como estamento estudiantil, por lo que acompañaremos y fiscalizaremos el

proceso de reforma de estatutos FEUC, buscando que sea un proceso abierto,

participativo e informado desde comienzo de año.

  Plan de Desarrollo Institucional: Como estudiantes debemos tomar un rol activo

para que en el Plan de Desarrollo para los años 2015 – 2020 se reflejen los

lineamientos.

a) Difundir qué es un Plan de Desarrollo y los hitos del proceso durante el año

b) Diagnóstico y levantamiento de temas. Llevaré un proceso de discusión donde

realizaremos un diagnóstico de la universidad actual y levantaremos los temas que a la

comunidad le interese tratar en un futuro Plan de Desarrollo.

c) Síntesis en lineamientos generales. Luego del levantamiento de temas, agruparemos

estos en temas generales que marcarán el debate sobre el Plan de Desarrollo.

d) Llevaremos estos intereses a la Federación para encontrar el mecanismo que mejor

pueda reflejar los intereses de la comunidad y poder plantearlos a la universidad.

3. Perfil de los estudiantes de Salud UC

Page 5: ODONTOLOGIA.docx

7/27/2019 ODONTOLOGIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/odontologiadocx 5/5

Como carreras de salud, tenemos una tremenda responsabilidad con la sociedad. Es

necesario crear en nosotros el sentido de la vocación de servicio, en donde podamos

aprovechar nuestro conocimiento para la ayuda del prójimo.

Somos carreras nuevas, y es muy importante marcar un sello como estudiantes de la salud

UC. Para esto, organizaré un ciclo de 3 charlas orientadas directamente a cada una denuestras carreras, impulsando la vocación de servicio que todos nosotros, como agentes

en la mejora de la salud de la sociedad, debemos tener.

4. Difusión 

La falta de información puede ser uno de los factores que mayormente impide la

participación estudiantil. Por lo tanto, creo necesario aumentar las vías comunicación

entre los estudiantes y nuestra facultad.

  Se continuará con los Newsletter informando el acontecer de cada Consejo de

Federación y Consejo Ejecutivo, de manera de bajar la información de manera

eficiente, de lo que sucede en nuestra universidad.

  Otra de las propuestas es participar activamente en el Consejo de Delegados de

cada carrera, por lo menos una vez al mes, creando una vía directa de

comunicación entre ambos.

  Utilización del Diario Mural , de manera de que la información quede a vista de

todos, en el caso de Odontología; Y la implementación de lo mismo en el edificio

de ciencias de la salud.

  Información de Becas y aranceles, en trabajo conjunto con la FEUC.

[Todo Pasquín o Folleto informativo será impreso en papel reciclado]