Odontologia_y_embarazo

download Odontologia_y_embarazo

of 43

Transcript of Odontologia_y_embarazo

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    1/43

    Jennifer Martnez RuizAsesor. CD. Vernica Azucena Daz Montiel

    Mayo 2007

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    2/43

    La poblacin tiene, desde sus creencias

    y m tos, respuestas a os cam osorales que se generan durante el.

    errnea entre gestacin e incrementopacientes expresan: con cada nio...se ierde un diente... la futura mam

    no puede recibir atencinodontolgica, por que la anestesia, la

    ...

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    3/43

    ,

    que demuestra que las molestias

    embarazo se pueden evitar aplicando

    programas permanentes de educacin

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    4/43

    ,

    el calcio es tomado de sus dientes

    de la aparicin de la caries: sin, ,

    ser provisto a travs de la dieta.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    5/43

    un proceso agresivo y esto se debe a

    Factor hormonal.

    Factor alimenticio .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    6/43

    durante el embarazo incluyen la.

    Se ha demostrado que la influencia

    contribuye significativamente en la

    del embarazo.1

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    7/43

    Tambin se ha atribuido el cambio de lamicroflora subgingival a los elevados nivelesde progesterona y estrgeno: el cambio de

    ,

    incremento de la razn anaerobios yaerobios es el resultado de los cambios enel microambiente subgingival causado por la

    acumulacin de progesterona activa, cuyo

    embarazo y la habilidad de algunosmicroorganismos, entre ellos la P.

    Intermedia, de sustituir un esencial factor decrecimiento la vitamina K, con progesterona

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    8/43

    en ac er en 1 , propuso que aenfermedad periodontal es un reservorio

    .

    negativos (Porphyromona gingivalis,Fusobacterium nucleatum Prevotellaintermedia, Actinobacilus

    actinomyceteconmitans, etc),lipopolisacridos (LPS) y mediadoresinflamatorios. (IL1, IL6, PGE2, TNF-a)que

    -placentaria y va hematgena y

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    9/43

    alteraciones especificas y muycaractersticas tales como: la in ivitis las

    ulceras inespecficas y otras de menorprevalencia. Todas ellas muy variadas; sinembargo, tienen en comn los factores que

    las originan, los cuales guardan una

    hormonales, dietticos, microbiolgicos y la

    embarazada.3

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    10/43

    alteraciones periodontales

    mujeres embarazadas. Estudios

    gravdica mostraron una prevalencia en

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    11/43

    La enca tambin sufre cambios duranteel embarazo. Frecuentemente , las

    mujeres embarazadas padecen masgingivitis a partir del tercer o cuarto .

    caracteriza por la inflamacin,

    causado por el acumulo de placa.Aun ue no necesariamente el nivelinflamatorio se relaciona con losniveles de placa. 4

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    12/43

    embarazadas que tenan periodontitis

    tener bebes prematuros con bajo peso,

    estaba presente antes de salir

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    13/43

    en la mujer embarazada

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    14/43

    - ,en el segundo y tercer trimestre del

    octavo mes. .

    comprueba que estn directamente

    relacionada con el embarazo. Agrandamientos gingivales, incidencia

    del 10 al 70% se a ravan con lapresencia de factores locales como laplaca y el clculo.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    15/43

    ,anmicos propios del embarazo, adems avmitos frecuentes deficiencia de hi iene

    bucal. Glositis mi ratoria beni na. No se encontr

    relacin pero Shafer y col. Sugieren que

    puede estar relacionada con la tensinemoc ona , s n asegurar que este ec o seacaracterstico de las mujeres embarazadas.

    erpes a a . o o s a ges an e uvo uncontacto primario antes del embarazo.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    16/43

    Queilitis angular. Aparece como

    consecuencia de anemias y deinfecciones micticas.

    Lesiones aftosas. falta de vitamina B12.

    2

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    17/43

    es un hallazgo frecuente en mujeresembarazadas. En un 5% de lasembarazadas.

    Son lesiones exofticas en forma dehongo, protuberantes, sangrantes conuna base pedunculada o sesl del

    espac o nterprox ma con mayorprevalencia en maxilar superior.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    18/43

    aumen o e sangra o g ng va y e agingivitis se realiza generalmente

    en ro e segun o r mes re es ec rentre el 7.o y 8.o mes.

    Se supone que existe una relacin entre

    el desbalance hormonal durante elembarazo y los cambios producidos enlas encas.4

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    19/43

    cariognica por el tipo de dieta y por.

    Adems existe un cambio en el ph de la

    necesaria una mayor frecuencia de la

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    20/43

    a e es ges ac ona

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    21/43

    de las mujeres gestantes entre las 24 y

    mencionndose como factores

    utilizacin de la glucosa materna a los.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    22/43

    ,

    pueden variar desde cambios salivales,

    de la mucosa, presencia de infecciones

    , ,alteracin de la cicatrizacin entre

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    23/43

    reduccin de la utilizacin de lalucosa materna se encuentran

    cambios hormonales que afectan las

    hormonas producidas por lasg n u as g na as, estr geno-progesterona, lactogeno placentario,

    ,producen un aumento de la resistencia.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    24/43

    sintomatologa bucal de la diabetes,

    hasta uno mas grave y dependen del

    existente, de un control o tratamiento,

    enfermedad.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    25/43

    ,

    alteraciones periodontales y de la, ,

    aliento cetnico o diabtico y

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    26/43

    .

    puede agravar las dificultades de,

    que se pierde por va renal.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    27/43

    mucosas, por ausencia del efecto lubricantede las mucinas salivales, lo que trae comoconsecuencia directa la aparicin de queiltis

    angular y fisuramiento lingual. Estaxeros om a pro uce rr ac n e asmucosas, por ausencia del efecto lubricante

    ,consecuencia directa la aparicin de queiltisan ular fisuramiento lin ual.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    28/43

    hiposalivacin, es la perdida del efecto

    residuos alimenticios por parte del flujo

    ,un aumento de la poblacin microbiana

    ,aparicin de infecciones de distinta

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    29/43

    puede observarse un aumento de laactividad de caries, rinci almente enla regin cervical dental, la

    hiposalivacin adems dificulta laormac n e o o a ment c o y acapacitacin de los sabores (disgesia),

    que lleguen y penetren las sustancias.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    30/43

    acumulacin de placa dental suele ser

    hiperplasia y eritematosa.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    31/43

    -un paciente diabtico revelan

    la respuesta vascular a la irrigacinroducida or el acumulo de la laca

    dental), dificulta en la respuesta por

    paste de las clulas inflamatorias, yparte de la lamina basal de losmicrovasos gingivales, lo que a su vez

    v ,disminuyendo as la resistencia a las.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    32/43

    en los pacientes diabticos mal,

    cambios inflamatorios vasculares en la

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    33/43

    presencia de los abscesos gingivales,

    subgingivales, ensanchamiento del

    ,hueso alveolar, producindose

    extrema y perdida precoz de los.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    34/43

    La diabetes y enfermedad

    relacionada.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    35/43

    capaz de reducir la resistencia de los

    microbiana y en contraste, otro han

    infecciones periodontales pueden

    niveles de la glucosa en sangre.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    36/43

    el aumento a la susceptibilidad de,

    procesos como: la disminucin de la

    ,diapdesis, retraso de la quimiotaxis,

    reduccin del flujo sanguneo y

    colgeno

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    37/43

    verse afectados por la mala difusin deelementos estructurales como losaminocidos que se necesitan para la

    produccin de colgeno y desustanc as g ucoprote casintercelulares requeridas para el

    (esta mala difusin de elementos, se

    paciente diabtico)

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    38/43

    a a terac n e a qu m otax s en un pac entediabtico no controlado, puede causar un

    infecciones, y podra facilitar el desarrollo deenfermedades eriodontales ello aunado alcompromiso del sistema inmunitario y al uso

    prolongado de antibitico terapia(antibiticos de amplio espectro como lastetraciclinas) da paso a la instalacin de

    Candida albinas, as como por otras

    de la familia mucoreceae.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    39/43

    ,

    caractersticas bucales propia de los

    cuando los cetocidos del metabolismo

    importante (160mg de glucosa/100ml.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    40/43

    pacientes diabticas gestantes un buen.

    una higiene oral adecuada, debido a

    presenta con una prevalencia mayor en.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    41/43

    salud y como integrante del equipo,

    debidamente capacitado para el manejo

    .

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    42/43

    Garbero Irene, Delgado Ana Maria Etal. Salud Oral en

    embarazadas. Conocimiento actitudes Acta odontol iaVenezolana Revista Obsttrica Venezolana V. 65 numero 1

    Caracas mar. 2005 Leira Larez, Yindra Benavides, Lesiones bucales vistas en la

    .Venezuela v. 6 numero 1 Caracas mar. 2005

    Yuli Moret, Muller Andrena. Manifestaciones bucales de la

    diabetes Mellitus Gestacional. Presentacin de dos casos y. .Odontolgica Venezuela Vol. 40 numero 2 Caracas Jun 2002

    Sixto Garca Linaresa El periodonto y la mujer : una relacionpara toda la vida universidad Central de Venezuela Facultad

    e onto og a, cta onto g ca enezo ana, o onto og aSanmarquina. 2002;1 (10): 55-56.

  • 8/8/2019 Odontologia_y_embarazo

    43/43

    www.sedet.es/.../noticias/200612030843160.jpg www.mantra.com.ar/graphs/imag6/embarazo

    www.mothercare.es/.../embarazo_parto.jpg www.osteochile.net/embarazo2.jpg . . ... _ . www.guerrillapop.com/images/mariela12weeks.jpg www.midieta.com/uploadedImages/Mitos_y_Verdad... . . . . www.preparacionalparto.eu/Imagenes/embarazo.jpg www.energiapositiva.net/imagenes/embarazo5.jpg www.cafesdemexico.com/.../NOVIEMBRE/Embarazo.

    www.jornada.unam.mx/.../07/Images/ls-portada.jpg www.aldeaeducativa.com/IMAGES/computadora-nin... www.hepatitisc2000.com.ar/blog/wp-content/upl...